Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad
Mostrando entradas con la etiqueta libertad de expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad de expresión. Mostrar todas las entradas

23 enero 2025

¿Será que Israel perdió la guerra?



por Tito Andino

Recopilación de prensa internacional 


Para iniciar, el único deseo esperado es que el alto el fuego en la Franja de Gaza se haga realidad. ¿Será esto consecuente también en Cisjordania? Recordemos que este es el segundo alto el fuego logrado en lo que dura el conflicto, el primero tuvo lugar en noviembre de 2023 y duró solo seis días. Se espera que tras este nuevo acuerdo se alivie la situación humanitaria y, sobre todo, se estabilice la situación en Gaza (en toda Palestina en realidad) a largo plazo. El final -obviamente- es resolver el conflicto israelí-palestino.

¿Puede ser factible lograr una solución global al conflicto israelí-palestino reconociendo una base jurídica internacional? ¿incluirá la formación de un Estado palestino independiente? ¿es posible la paz y seguridad entre Palestina e Israel? Aunque sigue sonando quimérico, abogar por una solución de dos Estados, como se aprobó en 1947, sigue siendo la única vía posible para lograr una "paz" duradera. El estatus de Jerusalén será siempre el dilema... Hay cuestiones irreconciliables.

La extrema derecha israelí, que forma parte del gabinete de Netanyahu, amenaza con retirarse del gobierno, son partidarios de continuar con la guerra, consolidando sus nuevas posiciones y avanzando con el programa de expulsión de los palestinos de Palestina y tiene mucho apoyo. Durante 42 días que se establece el cese al fuego pueden pasar muchas cosas... El camino está sembrado más de dificultades que de esperanzas porque sigue denunciándose los persistentes intentos israelíes de sabotear el acuerdo de alto el fuego con ataques a Gaza.

No habrá la menor duda de que los halcones israelíes trataran de incitar a la violencia y romper los compromisos. ¿Será un auténtico alto el fuego o sólo una estafa planeada para cumplir una agenda? Lo que hagan los extremistas colonos israelíes en Cisjordania y Gaza, que acosan a los palestinos en sus aldeas, está por verse, porque el alto el fuego contempla el regreso de desplazados palestinos a sus aldeas. Israel ha sufrido una derrota política al firmar el acuerdo (para otros una "rendición encubierta").

Mohamed bin Abdulrahman al Thani, primer ministro de Catar, anunció que con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, el pasado 15 de enero, Israel y Hamás acordaron un alto el fuego por 42 días, que entró en vigor el pasado 19 de enero.

La primera fase de ese acuerdo contempla la liberación (canje, según el Acuerdo) de 33 israelíes retenidos por Hamás a cambio de unos 1.000 prisioneros palestinos. El segundo punto es el repliegue de las fuerzas israelíes hasta las fronteras de la Franja de Gaza, pero, queda establecido que las tropas  permanecerán dentro de sus límites por el momento... ¿hasta cuándo?. Se convino que entrado en vigencia el alto el fuego, se permitirá el ingreso progresivo de suministros de ayuda humanitaria a Gaza (alimentos, medicina, combustible, los palestinos recibirán 200.000 tiendas de campaña y 60.000 casas prefabricadas móviles).


        Ilustración de CEMERI. org "La ilusión del cese al fuego en Gaza"

A continuación un enfoque israelí.


Por primera vez, Israel acaba de perder una guerra

For the fist time, Israel just lost a war 

David K. Rees  -  The Times of Israel 


"Durante años, Israel se ha visto obligado a luchar guerra tras guerra para defenderse. Ganó las guerras de 1948, 1967 y 1973. En 2006 luchó contra Hezbolá y empató.

Pero eso acaba de cambiar. El acuerdo de paz que acaba de firmar con Hamás fue claramente una victoria para Hamás y una derrota para Israel. No es de extrañar que la gente de Gaza esté aplaudiendo.

 

Esto es lo que Hamás ganó en esta guerra:


1. Volvió a la opinión mundial contra Israel.

2. Ha negociado la liberación de cientos de prisioneros palestinos, muchos de los cuales han sido sentenciados a cadena perpetua.

2. Aunque algunos de sus líderes fueron asesinados, serán reemplazados por otros nuevos.

3. Aunque muchos de sus combatientes fueron asesinados, según informes de prensa, Hamás ha estado reconstruyendo su ala combatiente, que ahora tiene 12.000 soldados en Gaza.

4. Hamás ha demostrado que Israel está dispuesto a renunciar a enormes cantidades para obtener una pequeña cantidad a cambio.

5. Hamás puede afirmar con orgullo que la masacre del 7 de octubre de 2023 produjo resultados fabulosos. De hecho, Israel es más débil ahora que el 6 de octubre de 2023.

6. Realmente vale la pena tomar rehenes.

7. Aunque gran parte de Gaza ha sido destruida, el mundo está a punto de proporcionar enormes sumas para reconstruirla. Se puede esperar que una cantidad significativa de estas sumas termine indirectamente en las arcas de Hamás.

8. Hamás seguirá controlando Gaza. La UNRWA seguirá como hasta ahora.

9. La guerra ha creado una grave división entre Israel y los Estados Unidos.

10. Inicialmente, Hamás sólo tendrá que liberar a tres rehenes. Tendrá que liberar a cuatro rehenes más poco después. Durante la primera fase del acuerdo, sólo se liberará a un total de 33 rehenes. Israel puede intercambiar más prisioneros palestinos retenidos por Hamás por más rehenes después de eso. Así, al final de la primera fase del acuerdo, Hamás podrá seguir reteniendo a unos 30 rehenes, algunos de los cuales pueden estar ya muertos.

10. Israel ha fracasado en sus objetivos, como se declaró al comienzo de la guerra, que incluían la eliminación total de Hamás en Gaza.

11. Es rentable cometer crímenes de guerra, incluidos no sólo los crímenes de guerra que cometió Hamás durante la masacre del 7 de octubre, sino también el lanzamiento de miles de misiles contra Israel, cada uno de ellos un crimen de guerra.

12. El coste para Israel de esta guerra ha sido enorme. No solo Hamás ha podido matar a más de 400 soldados israelíes en Gaza desde la masacre del 7 de octubre, sino que la deuda nacional de Israel ha aumentado sustancialmente y su economía también se ha visto afectada. Se ha estimado que la actividad económica de Israel se ha reducido más del 20% por la guerra.

13. Aunque Israel obtendrá un respiro de las fuerzas de Hamás en Gaza, todavía tiene que lidiar con los sectores restantes del eje de resistencia de Irán, incluidos los hutíes y Hamás en Cisjordania, e Irán.

14. Israel comenzará a retirar sus tropas de Gaza y, por ahora, la matanza cesará.


Lo que Israel ha conseguido que NO tenía el 6 de octubre de 2023.

1. Casi nada.


El acuerdo consta de tres fases. Al parecer, los términos de la primera fase ya se han acordado. Las fases dos y tres requieren negociaciones adicionales. Hamás podría negarse a negociar condiciones razonables durante estas fases, asegurándose de no dar nada más a Israel. No todos los rehenes serán liberados. Hamás todavía podrá reconstruir su sistema de túneles, del que todavía queda aproximadamente el 40%.

No es la primera vez que Hamás e Israel libran una guerra y se llega a un acuerdo. En todas las ocasiones, Hamás ha incumplido su palabra y ha iniciado otra guerra. La última vez fue en 2021. Desde entonces, ha permitido que Qatar le lleve millones de dólares en ayuda a cambio de la paz. De hecho, durante los dos años siguientes, Hamás construyó su complicado sistema de túneles y miles de misiles mientras se preparaba para la masacre del 7 de octubre. No hay motivos para creer que Hamás NO incumplirá su palabra y volverá a atacar a Israel desde Gaza.

Hay una ironía en todo esto. Netanyahu vendió su alma a los partidos políticos racistas, ultrarreligiosos y de extrema derecha liderados por Smotrich y Ben Gvir para formar una coalición que le permitiera convertirse una vez más en Primer Ministro de Israel. Para lograrlo, les dio a Smotrich y Ben Gvir ministerios importantes y un gran control sobre Cisjordania, mientras que mantuvo el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Defensa para el Likud. Lo hizo creyendo que era fundamental que él fuera el Primer Ministro en cualquier guerra futura, que se esperaba que estallara durante su mandato actual. Lamentablemente, en lugar de dejar como legado el de un hombre capaz de defender a Israel, pasará a la historia como el primer Primer Ministro de Israel en perder una guerra".



El alto el fuego contempla el regreso de desplazados palestinos a sus aldeas (Getty Images)


Dando continuidad a lo anterior de la prensa israelí, el portal estadounidense "The Last American Vagabond" mediante un artículo de Robert Inlakesh titulado apropiadamente "The Gaza Ceasefire: A US-Israel Defeat Or Another Trick?" (El alto el fuego en Gaza: ¿una derrota de Estados Unidos e Israel o un truco más?), merece un resumen casi textual de su amplio reportaje.

El acuerdo de alto el fuego es exactamente la misma propuesta presentada hace ocho meses. Joe Biden señaló que el acuerdo de alto el fuego que acepta Hamás es casi idéntico al acuerdo que se puso sobre la mesa en mayo de 2024. Biden presentó su propuesta de alto el fuego en tres fases, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la ratificó por unanimidad. Por su parte, Antony Blinken promovió una versión desarrollada del plan elaborado junto con sus aliados israelíes.

Netanyahu intentó retrasar la implementación del acuerdo debido a que los medios israelíes impulsaron la narrativa de una derrota israelí, enmarcando el alto el fuego como un acuerdo de rendición. Itamar Ben Gvir, fanático ministro de Seguridad israelí, amenazó con la dimisión de su partido "Otzma Yehudit" de la coalición gobernante. El acuerdo está en marcha, pero existe un considerable rechazo en un amplio segmento israelí.

Algo pasó con la primera propuesta, Hamás anunció oficialmente que había aceptado el acuerdo presentado, pero la respuesta de Israel fue ignorar el llamado del presidente Biden, optando los israelíes por lanzar una invasión que conquistaría el cruce de Rafah entre Egipto y Gaza, bloqueando toda entrada de ayuda, como consecuencia, más de un millón de refugiados palestinos huyeron del sur de Gaza. 

Israel argumentó que no podía "ganar" su guerra sin invadir Rafah. Se supone que sería la última ofensiva y que permitiría implementar el cese al fuego, porque primero debía darse la "destrucción" completa de Hamás y el regreso de los cautivos de Israel; en ambos casos, el alto el fuego fracasó.

Blinken afirmó que Hamás había sido degradado por el ejército israelí, se contradijo a sí mismo, afirmando que "Hamás no puede ser derrotado solo con acciones militares... Hamás ha reclutado tantos elementos nuevos como ha perdido"; y que esa capacidad de Hamás para reconstituir su fuerza de combate conducirá a un conflicto perpetuo.

"A juzgar por todas las métricas establecidas para juzgar lo que constituye una victoria israelí-estadounidense, por parte de los propios funcionarios de Tel Aviv y Washington, Hamás ha prevalecido sobre Israel. No solo las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamás, siguen siendo una fuerza de combate capaz, sino que Hamás es quizás más popular ahora que en cualquier otro momento de su historia. Esto suponiendo que el alto el fuego de Gaza se mantenga".

¿Por qué no operó el primer alto el fuego?

Se ha explicado en los párrafos anteriores; además, Biden tuvo el poder para hacer cumplir un alto el fuego en mayo (2024), pero la situación era incómoda en la región. Hezbolá lanzaba ataques diarios contra objetivos militares y había desplazado a unos 100.000 israelíes de sus asentamientos en el norte. Por otro lado, Irán ofrecía un liderazgo en Asia Occidental, perjudicando la proyección de poder de Estados Unidos e Israel. Tenían que actuar contra Hezbolá e Irán (explosiones de buscapersonas, asesinato de los principales líderes de Hezbolá, el ataque de Israel contra el Líbano, el asesinato del líder de Hamás, Ismail Hanniyeh, en Teherán, el asesinato de altos funcionarios militares iraníes). Hezbolá pudo evitar cualquier avance israelí significativo sobre el sur del Líbano y sabiendo que el resultado inevitable de la guerra sería un punto muerto, optó por tomar un acuerdo de alto el fuego de 60 días, el 27 de noviembre 2024. Ese mismo día grupos armados encabezados por Hayat Tahrir al-Sham lanzaron una ofensiva para apoderarse de la ciudad siria de Alepo, en once días derrocaron al gobierno de Bashar al-Assad, inmediatamente Israel invadió todo el territorio de los Altos del Golán sirios y más allá, eliminaron la mayor parte del equipo militar del ejército sirio en la mayor campaña aérea jamás vista en la historia de la fuerza aérea israelí.

"Con esta nueva percepción del poder y una serie de victorias tácticas, Israel estaba en una posición mucho más fuerte para negociar con Hamás". Además, la transición presidencial estadounidense tiene mucho que ver con el momento del acuerdo.


       Protestas por la paz en Israel (foto archivo)

"Donald Trump es la figura pública más popular entre los israelíes y goza de un enorme apoyo de los extremistas de derecha. En el pasado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había temido firmar un alto el fuego debido a la amenaza que representaban sus ministros extremistas Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich. La administración Trump, sin embargo, tiene el poder de anular las amenazas de la alianza Sionista Religiosa de colapsar el gobierno de coalición de Netanyahu".

Afirma Robert Inlakesh en su artículo que, Israel nunca estuvo realmente librando una guerra con un conjunto claro de planes militares. No tenía ni idea de dónde estaban sus cautivos, ni de cómo desmantelar a Hamás o a los otros grupos palestinos, y sus soldados nunca libraron ninguna batalla real, los israelíes querían reducir las bajas de soldados a toda costa, perseguían un objetivo genocida y no la derrota militar de Hamás. "El ejército israelí no estaba librando una guerra sobre el terreno, sino que entraba en zonas con el fin de destruir la infraestructura civil, buscando ocasionalmente túneles para sellarlos con explosivos o para localizar los cuerpos de sus cautivos, la mayoría de los cuales murieron en sus propios ataques aéreos. La verdadera guerra fue contra civiles e infraestructuras, fue una matanza masiva destinada a acabar definitivamente con la 'cuestión de Gaza'. No tenían ningún interés en enviar a sus soldados a duras batallas cara a cara, simplemente buscaban destruir completamente Gaza y torturar a su pueblo, y hacer ambas cosas de manera tan horrible que dejaría a los palestinos incapaces de continuar y al territorio incapaz de funcionar".


Foto AP (Leo Correa) Un mural en una calle de Tel-Aviv, representa al presidente Joe Biden como el mítico superhéroe 'Capitán América' defendiendo a Israel, 14 de abril de 2024 (ligeramente modificada, hemos añadido la bandera palestina)


Ahora, Israel ha invadido Siria y busca la anexión de Cisjordania, todo lo cual es ilegal según el derecho internacional. "Es probable que Netanyahu se comprometa a completar la anexión a cambio de mantener unida a su coalición extremista". Siria no es un problema en este momento, pero eso podría cambiar rápidamente con el tiempo. Israel no está tan seguro de retirarse del sur del Líbano, también allí opera un alto al fuego temporal (que se supone sirve para negociar la "paz"), incluso se considera como hipótesis una posible invasión del valle de Beka'a (Líbano) a través del territorio sirio. Y, tenemos el "dossier" Irán, los ojos de Israel están claramente puestos en la República Islámica del Irán. Trump con seguridad apoyará esos planes para, en el mejor de los casos, derrocar al liderazgo iraní en Teherán (sembrando el caos, "primaveras", "revoluciones de color" o tramando un complot al estilo de una guerra civil).

La posibilidad real de que Israel abandone el acuerdo de alto el fuego de Gaza está latente, primero conseguir el retorno de los cautivos que han sobrevivido a las bombas de Israel y luego desatar otra ola de infierno contra la asediada Gaza. "Algunos han especulado que esta es ciertamente la intención de Netanyahu, pero no es tan sencillo que su ejército vuelva a ocupar la franja de territorio asediado después de que sus soldados ya hayan luchado durante 15 meses y no hayan hecho ningún progreso significativo hacia el cumplimiento de ninguno de los objetivos declarados de su campaña. No quiere decir que sean incapaces de hacerlo, pero tal movimiento tendría tremendas ramificaciones y podría volver a encender múltiples frentes contra un ejército y una población israelíes ya debilitados.

Si alguna vez hubo un momento para que un alto el fuego tuviera éxito, este es el momento. Si no es así, con probabilidad el conflicto puede transformarse en algo mucho más sangriento".


Foto de archivo. Manifestación de la Gran Marcha del Retorno en la frontera entre Israel y Gaza cerca de Malka - Gaza, 26 de octubre de 2018. Mustafa Hassona -Agencia Andolu


Conclusión 

Para muchos, el bando israelí fue derrotado porque los términos finales del acuerdo son desfavorables para Israel, una "rendición", según se aprecia en la prensa israelí. Es demasiado pronto para evaluar un resultado final. Tengamos presente que, paralizar temporalmente las hostilidades no implica el fin del conflicto ya que las dos partes mantienen sus divergentes puntos de vista; sin embargo, el cese al fuego se aprecia como un triunfo político para Palestina que logró "imponer" sus condiciones. Aun, en el no deseado caso de que el acuerdo fracase, Israel ha sido desenmascarado y la percepción de haber sido derrotado políticamente perdurará.


"La guerra es un fenómeno político, no militar. Las operaciones militares son sólo algunos de los medios a través de los cuales se desarrolla una guerra, pero no son el punto central de un conflicto. De hecho, la guerra es un mecanismo político extremo, donde dos o más entidades políticas se enfrentan utilizando la violencia como arma legítima" (Lucas Leiroz - Fundación Cultura Estratégica).


"Al ser un evento político, el ganador en una guerra es el bando que logra sus objetivos políticos, independientemente de la situación militar. En este sentido, es posible perder todas las batallas militares pero aún así ganar políticamente al final". Vietnam y Afganistán son los mejores ejemplos, Estados Unidos abandonó el campo de batalla sin lograr sus objetivos políticos. Cosa que ha hecho Israel en Gaza, aprecia el analista Lucas Leiroz.


******

For the fist time, Israel just lost a war

The Gaza Ceasefire: A US-Israel Defeat Or Another Trick?

Israel lost the war in Gaza from every perspective

Y otras notas de prensa de estos días 

24 diciembre 2024

Elegir qué creer


El miedo hace que el lobo parezca más grande (graffiti)


por Dr. Todd Hayen

Shrew Views


Las siguientes líneas corresponden al Dr. Todd Hayen, reconocido Psicoterapeuta de Toronto - Canadá. También tiene un doctorado en filosofía, licenciatura en pedagogía y maestría en estudios de la conciencia. Especializado en psicología arquetípica junguiana. El Dr. Hayen dirige su propio substack, "Shrew Views", donde suele publicar ciertos análisis. 

Sus reflexiones que transcribimos en las siguientes líneas (corresponden a artículos y notas que las intercalamos en uno). No necesita explicaciones adicionales, el lector puede valorarlas en nuestro presente, lo estamos viviendo en el día a día.



"Why the Negative is Now Most Important" 

(Por qué lo negativo es ahora lo más importante)

Nos están lavando el cerebro para que creamos que todo está bien. Todo, excepto unas pocas cosas que los poderes fácticos quieren que pensemos que no están bien, pero estaremos protegidos de ellos por la Gran Esperanza Multicolor. Estas cosas malas sancionadas incluyen a Trump, Putin, los gérmenes de Covid (junto con una gran cantidad de otros, nombrados y aún no nombrados), racistas, misóginos, LGTBQ++-fóbicos, palestinos, iraníes y una letanía de otras pequeñas cosas demasiado numerosas para mencionar. La "maldad" que tiene cada una de estas cosas está determinada por TPTB (los poderes fácticos), y puede ir y venir a su antojo, solo para ser reemplazada por cualquier otra cosa que pueda llamarse su antojo.

El sentido común, y tal vez un poco de experiencia, podría llevarnos a creer que hay otras cosas aterradoras que acechan debajo de la cama y a las que deberíamos temernos, como la guerra nuclear provocada por EE.UU. y la OTAN, el genocidio (elija un lugar), el hambre, las vacunas ineficaces y peligrosas y otros medicamentos recetados, la corrupción en la medicina, la corrupción en la producción de alimentos, y así sucesivamente. "No, no se preocupen por estas cosas, amigos. Son fracasos, no hay nada que ver aquí, sigan adelante. Te diremos de qué preocuparte. Estén atentos para más actualizaciones".

Las cosas que nuestro sentido común nos dice que son preocupantes no están sancionadas por la agenda de ser preocupaciones. Son meras distracciones y no dignas de nuestra atención. Todos los que nos rodean nos dicen que son conspiraciones, que se les niega la ciencia o que están plantadas en el mundo por chiflados y enemigos del estado. Si piensas en ellos o los señalas a los demás, estás buscando oscuridad y arruinar la diversión de todos los demás.

Y para colmo de toda esta maldad, tenemos una propensión general, de la nueva era, a ignorar el lado oscuro y ver solo la luz. "Pensamiento positivo", dicen. Y si, Dios no lo quiera, eres una de esas personas (como yo, aparentemente) que "siempre está buscando mierda", entonces tú, y todos los que te rodean, están condenados a revolcarse en ella. De hecho, no solo llenará tu vida, sino que también serás responsable de arruinar el mundo para todos los demás. Así es como funciona la metafísica, ¿verdad? Nosotros creamos nuestra propia realidad, pero algunos de nosotros, los oscuros entre nosotros, creamos también la realidad de todos los demás. Es una mierda.

Lo creas o no, en realidad creo en esto de "crea tu propia realidad", pero lo que creo es un poco más complicado de lo que todas estas otras personas creen. Por extraño que suene, creo que todos tenemos nuestra propia realidad individual, nuestro propio universo individual (en realidad es aún más extraño que esto, pero no voy a entrar en eso porque sin duda dejarías de leer y me tacharías de super-chiflado). Y si en nuestro universo individual hay oscuridad y maldad, entonces eso es lo que se supone que debemos experimentar (sí, claro, se puede decir que lo creamos, pero es nuestro destino, nuestra vocación). Lo raro que no te iba a decir es esto: esa explicación tampoco es correcta, ya que no hay experiencias individuales, todo es uno, pero en ese "uno" hay un número infinito de potencialidades y manifestaciones. Lo siento, soy un asco explicando esto, y realmente no es importante en este artículo.

Baste decir que se supone que debemos experimentar exactamente lo que estamos experimentando. No estamos buscando oscuridad y luego la creamos porque la estamos buscando. Lo estamos experimentando, y si aparece (por la razón que sea, ya sea que lo hayamos creado o no), estamos obligados a prestarle atención. Si no lo hacemos, entonces estamos respondiendo al miedo. Y responder al miedo nunca funciona (a menos, por supuesto, que responder al miedo sea parte de nuestro crecimiento actual en nuestro camino particular).

Realmente no podemos hacer nada malo, sin embargo, todos tenemos un camino, y todos estamos impulsados, obligados y movidos a trabajar hacia nuestra plena unidad y conciencia de la fuente. Y lo que hacemos en nuestra vida que nos acerca a la conciencia de la fuente, se convierte en nuestro destino.

Vaya. Tal vez eso sea demasiado pesado para este pequeño artículo. No es necesario que sea pesado.




Permítanme ver esto desde una perspectiva diferente. Vivimos en un mundo material que parece estar bastante fuera de control. Tomo esta determinación a través de un análisis del bien y el mal y de cómo se ha manifestado en el mundo. Sí, de hecho, hay un juicio de mi parte en cuanto a lo que está más lejos de nuestra conciencia de la fuente y lo que está más cerca de nuestra conciencia de la fuente (digo "conciencia" porque siempre estamos conectados a la fuente, solo que a menudo no somos conscientes de ella). Juzgo cosas como el amor, el cuidado, la empatía y la belleza, para estar más cerca de la alineación. El odio, la destrucción inútil y sin sentido (típicamente provocada por el hombre), el dolor y el sufrimiento infligidos intencionalmente están más lejos de esta conciencia y alineación. Ciertamente, hay espacio para la discusión aquí en cuanto a lo que constituye una conciencia "más cercana" o "más lejana", pero creo que se entiende la imagen. Es importante tener en cuenta que cualquier cosa que no esté alineada siempre es hecha por el hombre, toda la naturaleza ya está alineada con la fuente: el mal no existe en la naturaleza (a menos que los humanos lo pongan allí, el mal es una construcción humana).

Creo que un llamado en la vida es señalar estas cosas que no se alinean con Dios y el amor, y una vez identificadas, hacer un esfuerzo para realinearlas a través de la comprensión y la compasión (sin miedo y odio). Esta no es la vocación de todos. Otro llamado podría ser simplemente mantener la paz en el corazón o hacer un esfuerzo en la vida para desarrollar soluciones y nuevas formas de vivir, de criar a los hijos y de crear una comunidad humana. Mi llamado es hacer exactamente lo que estoy haciendo. No soy uno de los que hacen "soluciones". No tengo ningún plan ni entendimiento de un proceso para "arreglar" todo lo que está roto. Estoy aquí simplemente para señalar cosas, para cavar a través del engaño y la confusión, y para ofrecer ideas sobre lo que realmente puede estar sucediendo.

¿Las ovejas también están en un camino? Sí, lo están. ¿Están cerca o lejos de una alineación con la fuente? No soy quién para juzgar. En mi propio mundo que se me ha dado para analizar, diría que muchos no están alineados con la fuente. Pero no los juzgo, evalúo su perspectiva, su perspicacia y sus propias creencias sobre lo que el mundo que los rodea está presentando. Creo que la mayoría de las musarañas hacen esto, creo que la mayoría de las musarañas están dispuestas a traer a sus hermanos ovejas de vuelta al redil. Algunos están tan heridos y enojados que pueden encontrar esto muy difícil, pero tengo la esperanza de que algún día podrán perdonar.

¿Y la élite? ¿O los poderes fácticos? ¿Qué hay del mal que vemos manifestarse en estas personas? No tengo mucho que decir sobre esto, excepto que puede que ni siquiera sean humanos. Sin embargo, esa sería una salida fácil, y crearía entonces el "otro" definitivo al que odiar y tratar de destruir. Esto puede ser cierto, pero tenemos que tener cuidado. Hay una diferencia entre el mal manifiesto y simplemente un ser humano poseído por energías malignas.

Lo que sí se es que el odio no es la respuesta. Incluso hacia aquellos que creemos que son malos. El odio es un producto del miedo, y el miedo a cualquier cosa en el mundo material manifiesto es una completa ilusión. En realidad, no hay un "lado negativo", no hay un "lado oscuro", no hay nada que buscar que sea feo. Todas estas son ilusiones también, de hecho, todo es una ilusión. Pero debemos actuar físicamente como si todo fuera real (físicamente), sin el miedo que podría traer una realidad oscura. Y luego debemos hacer todo lo que podamos para cambiar la alineación de la oscuridad para que todo se alinee con la Verdad, aunque como todo está dentro del ámbito de Dios, ya lo hace.


"La vida te dará la experiencia que sea más útil para la evolución de tu conciencia. ¿Cómo sabes que esta es la experiencia que necesitas? Porque esta es la experiencia que estás teniendo en este momento". (Eckhart Tolle)

 

 


Inevitable. Solía creer que la única manera de salir de este lío era dando la vuelta a las ovejas. Es decir, si conseguíamos que todos, o casi todos, vieran lo que realmente estaba pasando, podríamos detenerlo. En otras palabras, si todos despertaban, ya no habría más obediencia, ya no habría más creencia en las mentiras, ya no habría más caídas en las trampas de la agenda.

Ahora no estoy tan seguro.


 

"Nada que ocultar" (Nothing to Hide). He oído esta frase más a menudo de lo que me gustaría: “¿Por qué debería preocuparme? No tengo nada que ocultar". Se trata de una clara declaración de inocencia que supone que la única razón por la que uno debería preocuparse por cualquier tipo de repercusión es si ha cometido un delito. Pero ¿qué constituye un delito? ¿Y dónde está ese extraño malentendido de que a la autoridad nunca le han importado mucho las “leyes” y otras tonterías de ese tipo antes de actuar contra alguien?

Por supuesto, quienes dicen que no tienen “nada que ocultar” no creen ni por un segundo que la autoridad los persiga ilegalmente, por capricho o por razones nefastas. Quien piense esas cosas es un teórico paranoico de la conspiración y está exagerando. “Has visto demasiadas películas de espías”, podrían decir, películas sobre Alemania del Este o la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Sólo esos tipos de gobiernos opresivos harían esas cosas, y aquí en América del Norte (Canadá y Estados Unidos) somos inmunes a esas artimañas. “Ya hemos superado ese tipo de tonterías de capa y espada”, podrían decir. De hecho, dudo que crean que este tipo de cosas suceden en cualquier parte del mundo en el siglo XXI (la autoridad junta a personas para perseguirlas sin ninguna infracción específica de la ley). Tal vez en Corea del Norte o en ciertas partes de Oriente Medio con terroristas y cosas así, pero en ninguna parte del mundo civilizado. ¡Qué ingenuidad!



"Choosing What to Believe"

(Elegir qué creer)

De los último artículos del Dr. Hayen, se reprodujo hace unos días en "Off-Guardian". Original en "Shrew View" (7 noviembre 2024)




Hubo un tiempo en una galaxia muy, muy lejana en el que no podíamos permitirnos el lujo de "elegir" qué creer. La tarea consistía en averiguar cuál era la verdad y creer en ella.

Ahora parece que no necesitamos hacerlo si no queremos. Ahora podemos elegir: si no nos gusta una opción, podemos dejarla de lado y creer en otra que nos haga sentir mejor. De esa manera podemos crear la realidad que queremos, o eso creemos.

La verdad ya no importa. De hecho, para quienes son culpables de esta idea de elección, en realidad no existe una "verdad" en sí, todo vale siempre que creamos en ella. También podemos elegir algo agradable.

Esto me lleva al popular principio espiritual de que, en efecto, creamos nuestra propia realidad. Obviamente, este es un tema demasiado complejo para incluirlo en este pequeño artículo. Baste decir que, de hecho, creo en este principio, pero es difícil de explicar y, sin duda, hay que explicarlo antes de entenderlo.

En este artículo no hablo de la idea cuántica de que la conciencia colapsa el potencial de onda, sino de cómo nos desenvolvemos en una realidad material como seres materiales que han elegido ser parte de ella. Si estamos inmersos en este juego manifiesto, entonces tenemos que ceñirnos a algunas reglas materiales. Eso es todo lo que diré al respecto para no confundir el asunto más allá de la comprensión, lo que sería muy fácil de hacer.

Sin embargo, creo que esta forma de pensar "de la nueva era" puede tener un papel importante en la forma en que manejamos lo que enfrentamos hoy. Y me pregunto si, en su presentación bastante simplista (pensar solo en arcoíris y unicornios cuando el mundo se está desmoronando), podría ser parte del plan original de la agenda para enviarnos a todos a la tierra de nunca jamás para que no asumamos la responsabilidad del lío en el que nos hemos metido, o asumamos la responsabilidad de salir de él.

Justo el otro día estaba hablando con alguien que obviamente ha elegido vivir bajo la luz del sol del pensamiento positivo sobre la realidad del mundo actual. En realidad, no quería oír lo que yo tenía que decir sobre el mundo real, pero escuchó con atención.

Finalmente, dijo: "Eso es bastante oscuro, realmente no quiero ver el mundo de esa manera, así que elegiré verlo de otra manera". ¿De verdad? ¿De verdad tiene esa opción?

Supongo que sí, considerando que todavía no la están llevando al gulag ni a la cámara de gas. Ahora parece tener la opción de "mirar el mundo de otra manera"; la agenda actual nos está dando esa opción. No requeriría demasiado esfuerzo ni sería demasiado sacrificio vivir bajo el sol en estos días, particularmente si uno tuviera suficiente dinero para hacerlo.


¿Que elefante? © Off-Guardian


En la actualidad, bastaría con tener un ingreso de clase media para viajar unas cuantas veces al año a una bonita playa soleada, poder comer prácticamente todo lo que se quiera, evitar la mayoría de las enfermedades o dolencias que una persona puede encontrar en su vida cotidiana, ir a conciertos, películas, eventos deportivos, etc., cuando el deseo lo mueva. En nuestra vida despreocupada de clase media, podemos ser libres de jugar a videojuegos, mirar televisión, holgazanear y no hacer nada cuando sea apropiado (e incluso cuando no lo sea).

Todas estas cosas son, de hecho, opciones, y la mayoría de ellas son factibles, la mayor parte del tiempo. Al menos temporalmente. ¿Por qué elegir vivir en un mundo en el que alguna facción poderosa está planeando quitarnos todo eso, y pronto? "¡No quiero creer eso!", dicen.

La mayoría de las personas que eligen creer en la realidad "feliz" reconocen que hay problemas. Saben que no todo es tan perfecto como les gustaría pensar, pero confían en que los poderes que están ahí afuera se encargarán de cualquier problema con el que se puedan encontrar (en los EE.UU., se pueden resumir esos problemas en una palabra: "Trump"). "¡Saben lo que hacen!", exclaman. Sí, probablemente saben lo que hacen, sin duda saben cómo llevar a cabo su propia agenda, que no es la que más nos conviene, independientemente de lo que nos digan.

Los problemas son relativamente fáciles de resolver (estoy siendo cínico). Cosas como las pandemias, que al principio dan mucho miedo, pero "ellos" las resolvieron con una vacuna "a la velocidad de la luz" (¿no es asombrosa la ciencia? ¡Como en las películas!), ahora se han evitado decenas de millones de muertes. Todo vuelve a estar bien. Eso es sólo porque nunca hubo una pandemia, ciertamente no de la manera en que la describieron, y la solución que se les ocurrió es realmente lo que nos debe preocupar. Pero eso es demasiado oscuro, el genocidio es demasiado oscuro, la destrucción gratuita de la humanidad es demasiado oscura, "No quiero pensar en eso", se lamentan.

Otras cuestiones que son problemas (salpicadas aquí y allá para mantener las cosas "reales") o bien se resuelven finalmente por el gobierno omnipresente y los esfuerzos milagrosos de la ciencia, o simplemente se ignoran. Obviamente, la mayoría de ellos se ignoran. Algunos de los que no se ignoran se presentan como "debates" para que los políticos tengan algo que prometer a sus electores, pero la mayoría se ocultan.

Cosas como los alimentos envenenados, el flúor, las guerras interminables en numerosos países (sin contar las guerras "obvias" que los políticos utilizan en su beneficio), el suicidio entre los jóvenes (y todos los demás), la adicción al vídeo, las drogas, los teléfonos móviles y la pornografía, el abuso de medicamentos con receta, una industria farmacéutica asesina, una fuerza policial militarizada, las estelas químicas, el falso calentamiento global, la ingeniería climática, la destrucción de los agricultores... Si siguiera enumerando todo esto, llegaría a la página 100 antes de quedarme sin cosas que enumerar.

Ignorados. Encubiertos. Nunca elegidos por la gente para mirar, incluso si se les lleva a la atención a la fuerza porque estas cosas son demasiado oscuras, y ¿quién elegiría algo de esto para su realidad?

Lo curioso de todo esto es pensar que incluso tenemos una opción. La opción relativamente "feliz" es predominante en la cultura (al menos en los EE.UU., Canadá, el Reino Unido y gran parte de Europa). No hay mucha gente muriendo de hambre, o trabajando en campos de esclavos, o literalmente en guerra. Como se mencionó anteriormente, la mayoría de las personas tienen los recursos para hacer la mayoría de las cosas que quieren hacer, tiempo libre, diversión y juegos, pan y circo. Y si las cosas se ponen demasiado difíciles, un poco de cannabis o alcohol (Soma) viene bien como un escape instantáneo.

Pero las apariencias engañan, como dicen. Como terapeuta, veo a personas todos los días que simplemente no pueden señalar por qué son tan infelices. E incluso si en el momento actual la mayoría de nosotros no tenemos que preocuparnos por poner comida en la mesa, creo que ese "momento presente" pronto se desvanecerá.

La inflación está descontrolada, la seguridad en las calles se está erosionando rápidamente debido a una fuerza policial debilitada (o una que está demasiado centrada en el control y la violencia), así como a los millones de inmigrantes ilegales que pululan por las fronteras, las libertades se restringen a diario y nuestro sistema económico tiembla sobre sus débiles piernas a punto de colapsar catastróficamente.


Pronto, puede que solo haya una opción en cuanto a qué creer: la verdad. Y probablemente no será agradable.


Choosing What to Believe 


Artículo referencial recomendado:

Orwell y Huxley. ¿distopías que se hacen realidad? 

13 diciembre 2024

La guerra Siria en caricaturas. Escenario final



Tito Andino

Recopilación de ilustraciones 


Resumido de 10 post de este blog sobre "La guerra Siria en caricaturas" y "Turquía y la guerra Siria en caricaturas"

Todo ha culminado con la caída del régimen sirio en el tramo final del 2024, el tema es demasiado serio y complejo de explicar, así que, mientras preparamos un informe final sobre la crisis siria 2011-2024, éste post tendrá otro propósito. 




Se "explica" en ilustraciones satíricas una realidad, más que millares de páginas de "historia" trazadas por los medios de embrutecimiento masivo. Siria ha caído, la "democracia" ha vuelto a imponer "justicia", como no puede ser de otra manera.

La guerra en Siria no inició como una revuelta civil. Estados Unidos, la OTAN y sus aliados regionales, saudíes, turcos e israelíes, más otras monarquías del Golfo, aprovecharon el malestar social y protestas legítimas de ciudadanos sirios para desatar la ira "espontánea" de un sector de la sociedad.

La guerra en Siria no inició como una guerra civil, debe quedar claro que -pese al alzamiento en armas de un grupo sirio-, la guerra fue producto de una invasión extranjera en la que confluyeron decenas de miles de yihadistas del mundo islámico (incluso extremistas chechenos) muy bien financiados por la Arabia de los Saud y sus vecinos colegas monarcas. EEUU / OTAN (incluido Turquía) dispusieron del material bélico. Israel se sumó a esta lucha contra el régimen de los Assad. 




¿Era necesaria tanta cosa? Es evidente que la guerra estaba planificada fuera de Siria. Ciertamente Assad tenía una fuerte oposición política a la que reprimió, pero esa oposición no organizó la "guerra civil" a la que se unirían muchos opositores, desde 2011 hasta 2015 no eran mayoría entre los "rebeldes"; la mayoría lo conformaron los yihadistas importados, extremistas sirios radicales, organizaciones terroristas, mercenarios, kurdos, turcomanos, chinos uigures, etc. Toda esa gente hizo la guerra -cada cual por su lado- con cierta frecuencia se dan mazazos entre ellos por el control territorial. Un pandemonio en territorio sirio. Tan evidente es esto que hoy en las calles de Damasco deambulan "rebeldes" "sirios" que no hablan árabe (turcos, uzbekos y otros). 




La auténtica oposición armada siria llegó a entablar diálogos de paz y se logró una exitosa reconciliación nacional en varias regiones, pero seguían siendo actores secundarios. Los verdaderos "rebeldes moderados" sirios no rivalizaban con la fuerza armada y financiera de organizaciones con ramificaciones foráneas. 

Los sirios que se integraron a los grupos radicales como el Frente al Nusra (afiliado al-Qaeda) mudaron de nombre a Jabhat Fateh al-Sham (Frente para la Conquista del Levante) en 2016 y lo volvieron a hacer en 2017, siempre aduciendo que ya no formaban parte de Al Qaeda, en efecto, en enero 2017, Jabhat Fateh al-Sham se disolvió, se fusionó con una cantidad de pequeños grupos bajo el nombre de Hayat Tahrir al-Sham HTS (Comité para la Liberación del Levante). Han sido éstos los que han tomado el control, probablemente el poder, tras la retirada negociada de Bashar al-Assad (por ello no hubo combates finales en Damasco).




Aquí una cronología en caricaturas de lo que inició como una invasión yihadista a Siria, van desde 2011 a 2015 (intervención militar rusa) cuando se creía que la guerra terminaría...

(Puede hacer click sobre las ilustraciones para verlas en mayor resolución)










































*********************************************** 

AddToAny