Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad

26 agosto 2015

LO QUE PUDO SER Y NO SERÁ…





El último fracaso del colonialismo estadounidense en Medio Oriente.


por: Tito Andino U.


Mucha gente sigue pensando que las guerras en el Medio Oriente son fruto del atraso y del conflictivo carácter de su gente. Nada más falso. Cierto es que el árabe y otras razas que pueblan la zona se caracteriza por su temperamento fuerte, pero eso no es sinónimo de belicosidad. La raza “blanca” ha provocado más conflictos y hecatombes a lo largo de la historia, solamente como ejemplo la Gran Guerra y la segunda guerra mundial, las grandes potencias occidentales provocaron y siguen provocando las más cruentas sangrías de la historia.

Las verdaderas razones de los conflictos del Medio Oriente son los intereses neo-coloniales de las mismas potencias occidentales. Tras bastidores, quienes manejan los hilos de ese gran y complejo tramado, ocultan hábilmente a través de los medios de desinformación masiva, las verdaderas causas. Poco importa hoy al mundo occidental que millones de personas sean exterminadas en guerras provocadas por sus intereses económicos y estratégicos o que cientos de miles de sus propios connacionales (de las grandes potencias) queden sumidos en el vicio de la droga.

La gente muchas veces desconoce –por falta de información- que la agresión contra Siria no es meramente un asunto de control gubernamental por la familia Assad, como quieren hacernos ver a través de la guerra mediática. Quien ejerce el poder es relativo, lo que interesa a Estados Unidos y a la OTAN es que ese poder sea sumiso a sus designios, si no lo hace es su enemigo y un objetivo a eliminar.

La agenda oculta que manejan las potencias occidentales va más allá: NEGOCIOS, muchos negocios de sus transnacionales de la muerte disfrazadas de globalización, el control de la economía mundial por medio del tráfico de drogas; el dominio sobre los recursos petroleros, la construcción de inmensos oleoductos que deben atravesar territorios de países opuestos a sus intereses; los mercados financieros, la venta de armas, la explotación de metales preciosos, el control de las vías de comunicaciones (marítimas y terrestres), entre las principales, son la única razón de las guerras contemporáneas alrededor del globo. Quien me diga que Occidente apoya una “revolución” contra un déspota dictador, no puede esperar más que un profundo desprecio por su atrevida ignorancia.

La planificación estratégica a largo plazo que desarrollan los técnicos y analistas geopolíticos de las superpotencias se despliegan en el inmenso tablero de ajedrez. Las tácticas no siempre llevan al jaque mate, una mala jugada, una mala combinación o una pésima asociación con socios fortuitos y momentáneos pueden ocasionar la ruina del gran proyecto.

Los planes de “Medio Oriente Ampliado” (Greater Middle East Initiative, 2001 Ralph Peters) y su posterior revisión reflejada en el “Rediseño del Medio Oriente Ampliado” (2013 Robin Wright) han sido condenados al fracaso, consistía en dividir a las naciones de la región en varios y pequeños estados étnicamente homogéneos, esto solo significaba una cosa: el desplazamiento forzoso de grandes conglomerados sociales y, naturalmente, el plan buscaba que éstos no tuvieran la fuerza necesaria para ejercer una plena soberanía por sus propios medios. Estos rediseñados nuevos estados árabes, indefectiblemente, solo tendrían como opción de supervivencia al aliarse con Norteamérica como protector.

Para aquel escéptico que dude de tales planes, el propio ARMY estadounidense en su revista “Parametes” del 13 de septiembre de 2001 publicó un artículo del Coronel Ralph Peters, “Stability, America’s Ennemy”, éste afirma que “Washington no tiene fundamentalmente nada que temer del terrorismo y que no debe vacilar en utilizarlo”.




Medio Oriente Ampliado” (2001 - Ralph Peters)



“Rediseño del Medio Oriente Ampliado” (2013 - Robin Wright)



La estrategia en si funcionaba, pero siempre habrá un oponente que pugne por impedir ese juego. El principal opositor a esos designios de las élites del poder mundial se refleja en la férrea oposición de estados nacionales soberanos, el “Eje de la Resistencia” ya viene operando para oponerse a los planes imperiales.

Ni Irak, ni Irán, ni Siria ni el pequeño Líbano, al que ahora se suma Yemen, entre otros estados han consentido que corruptos e intolerantes regímenes de la región, que venden sus conciencias para una supuesta protección imperial, decidan por ellos, mucho menos permitirán que los destruyan como entidades nacionales y soberanas. Para estos pueblos la lucha a muerte ha sido la única forma de oposición al intento de  desmembración y hasta supresión de su entidad territorial. El “Eje de la Resistencia” no lucha únicamente contra los vende patrias (yihadistas incluidos), también lo hacen por la conservación político - geográfica del estado. Es un  principio natural innato del ser humano, el instinto de supervivencia  que se materializa en la resistencia de esos pueblos.

Es la autodefensa reflejada en la protección de la Patria, ningún pueblo del Medio Oriente tiene la culpa que en los tiempos de la sumisión colonial se haya hecho, a propósito, un trazado de fronteras al antojo de las fuerzas coloniales con el único fin de que en un futuro se desaten disputas entre los nacientes estados. Un solo ejemplo: Tras la caída del Imperio Otomano, Occidente se burló de los kurdos, quienes lograron el reconocimiento de su independencia mediante el Tratado de Sévres, que ocuparía parte del actual territorio turco y zonas fronterizas con Siria, Irak e Irán (téngase en cuenta que alrededor de veinte millones de kurdos viven en una zona que integra la Turquía moderna). Esas promesas quedaron truecas cuando un nuevo tratado, Lausana, repartió el territorio otomano con las actuales fronteras.

Los proyectos para ejercer la hegemonía global han recibido un duro traspié en los últimos años. El neo colonialismo actual ha fracasado, pero eso no significa que su malévola intención dejará de existir, se renovarán las “propuestas” diseñadas en una elegante oficina. Los Estados Unidos pese a su malogrado rediseño insiste en dividir Irak, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, en estos días se obstina en la partición de Irak, dijo que “Irak debería ser dividido entre shiíes y sunníes y que los kurdos deberían obtener lo que quieren (independencia. Esto es inaceptable para el gobierno y pueblo iraquí, un ejemplo de la "ingeniería social" planificada para el Medio Oriente.

Por otro lado, el Imperio ha dado una tregua de 10 años a Irán con el arreglo de la cuestión nuclear. Si, es solamente una tregua, que podrá ser saboteada cada vez que sea necesario. Un factor decisivo en esto ha sido, sin duda, el llamado “Eje de la Resistencia”, han sido éstos quienes han hecho posible una victoria (al menos temporal).

También ha sido la decisión inquebrantable de Rusia y China el impedir que los Estados Unidos utilice su mejor instrumento jurídico para avalizar sus guerras de conquista. Hoy, para quienes tengan algo más de dos centímetros de frente, no causará asombro ratificar que la ONU no es más que un espectáculo grotesco, un organismo interesado más en los protocolos sociales que en una verdadera diplomacia armonizadora de los conflictos internacionales. Sin embargo, sin caer en contradicción, el Consejo de Seguridad de la ONU, vía voto en contra de China y Rusia, ha impedido que, por ejemplo, Siria sea bombardeada e invadida por ejércitos convencionales, basados en escandalosos fraudes mediáticos.

Rusia se ha caracterizado por la prudencia, pero ha mostrado mano dura en el momento decisivo, así cuando Obama declaró –amparado en falsedades escenificadas- que Siria había cruzado la “Línea Roja”, tras el falso ataque químico en la Ghouta Oriental (cinturón agrícola que rodea Damasco), la guerra internacional abierta contra Siria se aprestaba a desencadenarse.

Mas, en un hecho, no confirmado oficialmente, por las repercusiones que pudo haber causado, Rusia habría interceptado misiles de crucero lanzados posiblemente desde alguna base en España con objetivo Damasco, fueron detectados de inmediato por el Sistema de Alerta Temprana de la Federación Rusa y afrontados por los sistemas de defensa de Rusia, la fuente (diario libanés Al Manar) afirma que un misil estalló en el aire y el segundo se estrelló en el mar a kilómetros de la costa siria. Se especula que esta “operación de provocación”  sería la señal para el inicio de la guerra declarada “oficialmente” por la ONU (léase guerra desatada por los Estados Unidos). Rusia al derribar esos misiles, presuntamente lanzó la advertencia que defendería Siria a cualquier costa.



Si los acontecimientos fueron cien por cien reales o si lo mantenemos como hipótesis, Rusia actuó con rapidez y lo evitó derribado los misiles o quizá  obligado su autodestrucción en vuelo. Desde allí los planes imperiales han supuesto un radical giro de 180 grados, sus sueños tendrían que ser modificados.

El comienzo del fin de esos sueños imperiales y de sus compinches del Medio Oriente habría tenido lugar el 3 de septiembre del 2013. Un hecho ocultado al mundo, salvo por escasos medios alternativos de información.

Según fuentes diplomáticas, afirma el  diario libanés As- Safir y la TV Al Manar (TV of Lebanon claims Russia shot down two US missiles. Truth of US-Russia Confrontation) que "la guerra de Estados Unidos en Siria habría comenzado y finalizado el momento que esos dos misiles fueron disparados y derribados, dejando informaciones contradictorias, ya que Israel negó su responsabilidad y Rusia confirmó la detección de los misiles, hasta que se emitió una declaración israelí indicando que habían disparado en el contexto de un ejercicio conjunto entre Israel y Estados Unidos y cayeron en el mar y que no estaban relacionados con la crisis siria".

La misma fuente señaló que "la declaración emitida por el Ministerio de Defensa de Rusia, que declaró la detección de dos misiles balísticos disparados hacia el Oriente Medio, olvida intencionadamente dos puntos: el primero fue la ubicación desde la que los dos cohetes fueron disparados, y el segundo era su derribo . ¿Por qué? Porque en el momento en que la operación militar fue lanzada, el Jefe del Servicio de Inteligencia de Rusia en contacto con la inteligencia de Estados Unidos informó que "golpear a Damasco significaba golpear a Moscú, y se eliminaron los términos "derribado los dos misiles" de la declaración para preservar las relaciones bilaterales y evitar una escalada. Por lo tanto, Estados Unidos debió reconsiderar inmediatamente su política, enfoque e intenciones sobre la crisis siria, ya que ahora estaban seguros de que no podrían eliminar la presencia rusa en el Mediterráneo y su implicación en la defensa de Siria".

“Esta confrontación directa no anunciada entre Moscú y Washington aumentó la confusión y la seguridad de la Administración de Obama de que la parte rusa estaba dispuesta a implicarse hasta el final con la causa siria, y que los Estados Unidos no tenían manera de salir de su estancamiento sin una iniciativa rusa que permitiera salvar la cara de los Estados Unidos...", añadió la fuente, “después de que Israel negó saber nada sobre el lanzamiento de cohetes en su primera declaración, que es la verdad, Washington exigió a Tel Aviv adoptar el lanzamiento de cohetes para salvar su cara frente a la comunidad internacional, sobre todo porque estos dos cohetes fueron el inicio de la agresión de Estados Unidos a Siria y el anuncio del comienzo de las operaciones militares, el presidente Barack Obama se suponía haría esa declaración en la Cumbre del G-20 en Rusia para negociar el destino del presidente sirio Bashar Al-Assad".

No existen más datos, por las razones alegadas por la fuente, nadie va a reconocer este incidente. Pero, lo cierto es que algo pasó ese día y la intervención israelí alegando maniobras con misiles confirma que un hecho de suma gravedad tuvo lugar. Presuntamente los misiles se lanzaron desde el Mediterráneo occidental, la base de Rota en España tiene capacidad para operar este tipo de misiles, aunque bien pudo hacerse desde un buque o submarino cercano a la base.

Russia Today TV también hizo eco de en una escueta comunicación, este medio señaló como impensable una operación de lanzamiento de misiles con dirección a Siria en un “ejercicio de entrenamiento”. Se temía un ataque de Estados Unidos en las siguientes horas. El medio ruso resaltó el inicial silencio y las posteriores declaraciones contradictorias de Estados Unidos e Israel.

Conocedores de la férrea posición rusa, las consecuencias fueron las siguientes:

- Tras estos acontecimientos ocultados a la opinión pública mundial, la Cámara de los Comunes Británica rechazó intervenir en una guerra contra Siria, posición que secundó la canciller Angela Merkel.
- Obama aceptó no incluir la opción militar en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
- Barack Obama decidió abandonar (por el momento) la amenaza militar como medida de presión para que el gobierno de Assad destruya su arsenal químico, eliminando referencias al uso de la fuerza en la resolución de las Naciones Unidas para aplicar el acuerdo con Siria.
- Estados Unidos perdió la partida de desencadenar su ansiada guerra predicada desde el inicio de la crisis en Siria. Los preparativos bélicos fueron cancelados y de momento calló en sus amenazas, no sin antes lanzar las consabidas amenazas contra el gobierno sirio y la promesa de seguir apoyando a los “rebeldes moderados”. Los destructores en el Mediterráneo, en posición ataque, fueron retirados.

Sin embargo, la agresión continúa por otros medios, sin visos de una solución militar a corto plazo. Pese a la destrucción que sufre Siria, La victoria es suya. La guerra internacional desatada en su contra continuará hasta que haya una solución política internacional (de las grandes potencias?). 

Lamentablemente, como hemos dicho, en reiteradas ocasiones, Siria no sufre una guerra civil, como el lector leerá en los medios de desinformación masiva, Siria sufre una invasión de grupos de mercenarios y terroristas extranjeros financiados y armados por la OTAN – Israel y sus aliados del Golfo Pérsico. Si fuera una guerra civil, el presidente Assad ya habría logrado un consenso entre sirios como viene desarrollando en los programas de amnistía y reinserción para los sirios que tomaron las armas.

El problema no es gobierno contra pueblo, el problema es organizaciones terroristas internacionales contra el pueblo y gobierno sirio, lo demás es cuento para gente sin razonamiento crítico, descerebrados o televidentes presuntuosos de la CNN y la prensa comercial globalizadora.

Los medios masivos riegan la versión de que Siria se ha entregado a Rusia. No lo ha hecho, mantiene acuerdos y tratados con Rusia desde que existe como estado soberano, su destrucción ha sido trazada precisamente por eso, al negar someterse a los designios del Imperio y por buscar aliados en su propia zona geográfica, Siria es un obstáculo para destruir Irán y acorralar a Rusia y esa es la única verdad, duela a quien le duela.



Cómo protege un líder a su nación contra una política internacional que pretende suprimir a un estado soberano? 



Qué haría un dirigente nacional cuando ve que su país es invadido por cientos de miles de extranjeros sin uniforme ni bandera y que gozan de financiamiento y armamento avanzado proporcionado por potencias mundiales?. Si nos ponemos en los zapatos del presidente sirio, haría exactamente lo que hace, apoyarse en sus aliados naturales (Irán, Líbano, Irak) y buscar la cobertura logística de Rusia, pero Assad no lo ha buscado, esa contingencia ya estaba trazada desde tiempos de su padre, porque si de algo fue conciente el desaparecido líder sirio fue de las amenazas perpetuas que acecharán a su pueblo (La alianza rusa-siria fue promovida desde décadas atrás por Hafez el Assad, fue y sigue siendo la única forma  de neutralizar la amenaza israelí-norteamericana).

Lo que Siria hace hoy es lo lógico. Ante el iracundo plan de suprimir su territorio ratificará sus acuerdos militares con Rusia, mantendrá la base naval de mantenimiento rusa en el puerto de Tartus y ya se contempla establecer una segunda base militar rusa en la ciudad costera de Yableh, dicha instalación sería más avanzada que la de Tartus, para mutuo beneficio de los dos estados.

Assad dijo: "Para nosotros, cuanto más se refuerce esta presencia (rusa) en la región, mejor será para la estabilidad de la misma ya que Rusia juega un papel importante en la estabilidad del mundo".

Esta decisión es innegablemente una nueva advertencia, Rusia está comprometida en su alianza estratégica con Damasco y no abandonará ni aceptará la caída del Estado sirio en manos de radicales grupos terroristas que cumplen objetivos secretos de las potencias occidentales.

La agenda oculta del Poder mundial volverá a evaluar las consecuencias de su fracaso, los mapas del Rediseño del Medio Oriente tendrán que volver a las mesas de sus “estudiosos”. Pero, por más novedosos planes que se presenten, todos comenten un error. No se puede, por decisión de un plumazo, destruir un estado con una entidad nacional sólida, con una historia milenaria y una cultura universal legada a los pueblos del mundo.

Una interesante hipótesis señala que Siria es la madre del mundo y eso es lo que quieren borrar de la faz de la tierra los “sabios” que predican la “ciencia oficial”. Uno de los objetivos ocultos, que no aparecerá en los diarios, es que la catástrofe de Irak en las guerras del Golfo y hoy la destrucción de Siria tiene un premeditado objetivo: De forma sigilosa, clandestina se intenta borrar todas las huellas del pasado que dieron origen a nuestra civilización en beneficio de la actual y falsa “ciencia oficial” de origen judaico–cristiano. Ver mis artículos:(OPERACIÓN “NUEVO AMANECER” A LA CAZA DE LOS TESOROS DE IRAK y SOMBRAS SINIESTRAS DESTRUYEN IRAK Y SIRIA)

Leer la historia de Siria es comprender la grandeza de esta nación. De manera personal vuelvo a recomendar leer la página de Facebook “Siria en español”, allí encontrarán de forma didáctica y en cortos relatos la historia de “La Civilización Árabe Siria. Desde los Albores de la Historia hasta el Final de los Tiempos”. De esta forma hacemos un reconocimiento a un gran hombre sirio, que lucha desde su encierro obligado, por las fuerzas invasoras en Alepo. Amer Rachid Mobayyed. Historiador, Pensador Árabe, Científico y Arqueológico de Alepo.

Su trabajo es grande, demasiado grande, Amer Rachid Mobayyed rompe los esquemas de los académicos de la “ciencia oficial”. Irse contra el dogmatismo establecido está vedado en este mundo que pregona la libertad de expresión, donde la historia ya ha sido reescrita para defender macabros intereses. Debo confesar que nada sabía sobre este científico sirio hasta que leí sus notas traducidas del árabe por el editor de “Siria en español”, sus estudios están reflejados en su libro  “El Sol de Siria brilla sobre Europa”. Civilización Árabe Siria: Civilización Árabe Amorita Siria - Árabe Aramea Siria - Árabe Siríaca Siria - República Árabe Siria - Desde los Albores de la Historia hasta el Final de los Tiempos.



Amer Rachid Mobayyed. Historiador y Pensador Árabe de Aleppo. Científico Arqueológico Aleppo. عامر رشيد مبيض مؤرخ و مفكر عربي من حلب. عالم آثار
La tablilla del texto cuneiforme refiere al Alfabeto de Aleppo la Ciudad más Antigua de la Historia. Fotografía tomada de “Siria En Español”.


Su impresionante trabajo también puede ser leído en este blog, en la barra lateral derecha se encuentra la recopilación de todos (o casi todos) los cortos artículos publicados frecuentemente por “Siria en español” (Facebook). Buena lectura y, sobre todo, entender por qué fuerzas siniestras pretenden destruir el legado universal que nos han dejado desde la más profunda medianoche de los tiempos las antiguas civilizaciones de lo que hoy conocemos como Siria. La destrucción de la riqueza arqueológica de Siria no es fortuita, es deliberada, su única intención es ocultar el origen de nuestra civilización en beneficio de la “ciencia oficial” predicada por el sionismo y los borregos de Occidente. 

Finalmente, un homenaje póstumo para el investigador, arqueólogo, profesor y escritor Khaled El-Assaad, ex director de antigüedades de Palmira, ejecutado brutalmente y decapitado por los terroristas del Estado Islámico el 18 de agosto 2015. Hoy, al momento de escribir esta crónica uno de los templos de la ciudad antigua de Palmira ha sido destruido por los fanáticos. Contando las escasas excepciones, nadie en el mundo académico occidental ha expresado su rechazo a ese crimen.


   Khaled El-Assaad


En las próximas entregas se publicarán artículos del recordado Alfredo Embid, monumental trabajo de investigación con las raíces ocultas que desencadenaron la invasión mercenaria a Siria y los planes reservados para Irán. Trabajos desarrollados casi una década atrás reflejan lo que el mundo pudo haber contemplado hoy, como es el titulo del presente artículo…LO QUE PUDO SER Y NO SERÁ… por el momento.


Las dos siguientes entregas serán una continuación de este reportaje, nos remontaremos al orígen de la actual crisis.




Remodelación de Oriente Medio según USA (1)

Remodelación de Oriente Medio según USA (2)



NOTAS DE ESTE ARTÍCULO:

18 agosto 2015

Siria: Armas químicas, nueva investigación?





por: Tito Andino U.


Ha transcurrido exactamente dos años en que los sueños de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Turquía, Israel, Arabia Saudí y otros estados para destruir Siria mediante una operación de bombardeos e invasión fue frustrado. El pretexto del clásico ataque de “falsa bandera” que quería imputarse al Ejército Árabe Sirio y al gobierno legítimo de Siria, es decir, el uso de armas químicas en agosto del 2013 en la Ghouta Oriental (Damasco) que al parecer cobró la vida de más de 1.400 personas y dejó a otras 3.000 heridas (sigue siendo imposible determinar el número final de víctimas, dado la inmensidad del fraude posterior que se atribuyó a las tropas leales a la República, sin tomar en cuenta que todo esto puede haber sido una escenificación total, incluidas las supuestas víctimas).

Lo que si es incuestionable es que el supuesto ataque químico a la Goutha Oriental sigue siendo controversial, incluso en la coalición internacional contra Siria, sirvió como guión preestablecido ya que Siria “cruzó” la “línea roja”, según Bark Obama. Aunque el plan completo para destruir Siria con un masivo ataque aéreo fracasó, Siria, ante la terrible presión internacional firmó su desarme y asumió el compromiso de destruir sistemáticamente todo su arsenal de armas químicas, esto ha sido cumplido en varias etapas bajo supervisión internacional. De esta forma el único estado que posee armas químicas (y nucleares) en el Medio Oriente es Israel.

Hoy, agosto del 2015, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por unanimidad (con votos de Rusia y China) aprueba investigar quién utilizó armas químicas en Siria.  El texto de la resolución presentado por los Estados Unidos hace énfasis en la utilización de sustancias químicas tóxicas después que el Consejo prohibió totalmente el empleo de esa clase de armamento en el mes de marzo de este año.

La resolución clama  identificar y obligar a rendir cuentas a los responsables del uso de armas químicas, incluido el cloro, en la guerra que se desata en Siria. Establece la creación de un mecanismo conjunto de investigación de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y la ONU para identificar a las personas, entidades, grupos o gobiernos que hayan empleado o patrocinado ese tipo de armas en Siria.

La investigación la realizará una misión de expertos internacionales provenientes de muchos países y tendrá como validez un mandato de un año, pudiendo prorrogar su misión. Un primer informe deberá publicarse en tres meses, posteriormente se reportará cada mes.

La resolución invoca al gobierno sirio y a todos los actores del conflicto a cooperar sin reservas con las investigaciones. El gobierno sirio acepta. Lo harán los “rebeldes moderados”, al Nusra y Estado Islámico?. Curiosamente, la resolución también pide a los demás Estados su colaboración entregando información sobre los ataque con armas químicas. Lo harán imparcialmente Turquía, Arabia Saudí, Israel, Estados Unidos y sus socios de la OTAN?, cuando estos estados fueron los primeros en acusar sin evidencia y con elementos forjados (antes del supuesto ataque) al gobierno sirio.

Los Estados Unidos, concomitante, abren otro campo de presión internacional,  exigen investigar el uso de gas cloro en Siria y que la ONU envíe expertos para identificar a los responsables de los ataques con gas cloro, que pueden ser  individuos, grupos o autoridades de gobierno. Recordemos que el YPG kurdo acusa al EI de usar gas venenoso en norte de Siria. Organizaciones como “Conflict Armament Research (CAR) y “Sahan Research”, se encuentran en la tarea de afrontar esas denuncias e investigan el uso de armas prohibidas por parte del Estado Islámico (gas) en varias ocasiones durante este año. Los últimos incidentes se han dado en la provincia de Hasaka, norte de Siria, donde el YPG kurdo fue atacado por el EI. “Conflict Armament Research” señaló tener evidencia, por primera vez, que el Estado Islámico utilizó proyectiles con agentes químicos contra las fuerzas kurdas y civiles.

Habrá valentía en la comunidad internacional, lejos de sus intereses neocoloniales, para señalar culpables? Lo que si es seguro es que una invasión a Siria por otros estados en una coalición internacional encabezada por las Naciones Unidas, perdón, por los Estados Unidos, contra la República Árabe Siria, ya no podrá ser posible. El juego del ataque de falsa bandera cayó por si solo.

Para mayor ilustración a este escabroso dossier del uso de armas químicas, les dejamos dos videos sumamente esclarecedores que revelan la verdad sobre el supuesto uso de armas químicas del gobierno sirio. La autoría de los videos corresponde a CIAR (Colectivo de Investigación sobre Armas Radioactivas) en su Boletín de Armas contra las Guerras, dirigida por el médico Alfredo Embid, recientemente fallecido y a quien por este medio le rindo mi homenaje.



ALFREDO EMBID


Alfredo Embid nos ha legado su conocimiento por intermedio de sus estudios reflejados en sus publicaciones “Medicina Holística“ y el “Boletín de Armas contra las Guerras”. Dedicó tiempo de su vida a denunciar el uso de armas radioactivas y sus consecuencias en el medio ambiente (casos como la toxicidad ambiental por el uso de armas con uranio empobrecido en Irak). Siempre alertó sobre el complot y fraude farmacéutico y la desinformación en los medios de comunicación; y, en los últimos años de su vida denunció la guerra contra Siria y la “Falsificación de las pruebas sobre las armas químicas en Siria” que se reflejan en los videos que podrán analizar a continuación.




VIDEOS:



“Falsificación de las pruebas sobre las armas químicas en Siria”  1 Parte



“Falsificación de las pruebas sobre las armas químicas en Siria” 2 parte


Finalmente, abusando del tiempo del lector, recomiendo ver mis enlaces que se encuentran en la columna lateral derecha del blog sobre las armas químicas, documentos que a parte de quitarles la respiración (literalmente) les dará la verdad definitiva del caso:


Los videos manipulados de la «masacre» de la Ghouta. El informe de la asociación Mussalaha (reconciliación) dirigido por la monja cristiana Agnes-Mariam de la Croix sobre las supuestas “pruebas” en vídeo del ataque químico en Damasco demuestra que son un fraude.


Siria: Armas químicas. Un estudio técnico – científico en inglés que desenmascara la acusación contra el gobierno sirio.

12 agosto 2015

La guerra siria vista por caricaturistas (5)


Hoy posteamos la quinta entrega.

La guerra siria continúa con apogeo en pleno verano, millares de inocentes sirios deben pagar las consecuencias de los intereses coloniales de Occidente y sus aliados de Medio Oriente. Nuevos grupos de gente extranjera entrenada y armada fuera del territorio sirio ingresan impunemente cada día para asesinar a la población civil.  ¿Para quiénes trabajan estos mercenarios y otros ignorantes que se creen yihadistas?. La respuesta es simple, no combaten por “liberar” Siria, ni siquiera lo hacen por un utópico estado islámico. Son peones de la peor calaña de la política imperialista.

A continuación los siguientes documentos gráficos que reflejan mejor que con palabras la realidad tramada contra Siria y otras naciones de Oriente Medio.

Para aquellos que se perdieron la anterior entrega el siguiente enlace.




















































***************************************

08 agosto 2015

Wall Street





























Continuando con el tema de la economía global derivada de actividades criminales, hoy cambiamos el esquema. En esta ocasión colgamos un interesante video – documental de Daniel Estulin. Para quienes conocen su trabajo como uno de los principales investigadores del Club Bilderberg, no les será sorprendente recordar que Estulin viene desde hace mucho tiempo expresando, sin miedos, que la Gran Banca cumple un objetivo: Lavar el dinero de la droga a través de Wall Street. Toda la banca.

Es inevitable. El dinero de la droga es el lubricante de la economía mundial. Sin este dinero, el mundo financiero se desplomaría. El negocio de la droga, al año gana unos 900 mil millones de dólares, limpios en efectivo. Demasiado dinero para esconder en un calcetín. Afganistán es DROGA, PURA DROGA por mucho que el gobierno español nos quiere hacer creer que las tropas están en la misión de paz construyendo carreteras. Los americanos, canadienses, españoles en Afganistán se dedican a una cosa, por encima de todo – asegurarse que la droga llegue a Wall Street.
¿A que se dedicaba la Corona Británica en la China hace 200 años? Vender opio a los chinos. A que se dedica la Corona Británica hoy día? Vender la droga y lavarlo a través de HSBC. ¿Sorprendidos?.

Cómo operan los mercados económicos internacionales hoy en día?, es lo que el documental nos revela en esta historia de la feria de Wall Street.



                      La grotesca feria de Wall Street

02 agosto 2015

Narcotráfico S.A. La nueva guerra del Opio



                        

Un breve prólogo


El presente es un extracto del libro “Narcotráfico S.A. La Nueva Guerra del Opio”, edición en español de 1985. La publicación original en inglés (Dope, Inc. Britain’s Opium War against the U.S.) se lanzó en 1978. Lyndon H. LaRouche con el grupo “Executive Intelligence Review” integrado por muchísimos estudiosos a nivel internacional coadyuvaron al surgimiento de esta trascendental obra. El libro en si es difícil de conseguir, por lo que anexamos la edición escaneada y completa en este blog (en la barra lateral derecha). El libro fue prohibido en casi todos los países de Latinoamérica y encontrar un original es una proesa.


Desde la Primera Guerra del Opio de Inglaterra contra China liderada por la Compañía de las Indias Orientales Británica (mejor dicho la Monarquía) a la presente Guerra del Opio, está vez contra Latinoamérica no difiere en mucho, los actores son los mismos (aristócratas británicos y europeos, la clase bancaria) maquillados en diferentes matices que ejercen el dominio de lo que Larouche denomina Narcotráfico S.A., el mayor cartel del mundo. En realidad se dieron dos guerras disfrazadas por conflictos comerciales entre China y Reino Unido: 1839 - 1842 y desde 1856 a 1860, los grandes intereses surgidos por el contrabando británico de opio de la Compañía de las Indias Orientales Británica en China a pesar de la fuerte oposición china para mantener su ley en contra el comercio del opio ocasionaron estas guerras, Francia se unió a Gran Bretaña en la segunda guerra para recoger parte del pastel.

Dados los tiempos y la evolución de los sistemas de control, la vieja Compañía de Indias Orientales británica ha dado paso a otra triste organización “El Fondo Monetario Internacional”. La investigación no perdona a nadie, para los autores desde la Gran Bretana, los Estados Unidos de América, la extinta Unión Soviética e incluso la Cuba revolucionaria al parecer en algún momento han metido mano al negocio internacional del comercio ilegal de las drogas

En la presente guerra contra las drogas  (algo que es paralelo a la guerra contra el terrorismo), o como el equipo de investigación lo denomina, la Segunda Guerra del Opio, surgen nuevos “villanos” para sembrar Norteamérica de drogas: El “Triángulo Dorado” que comprende Laos, Camboya y Vietnam que poco a poco fue perdiendo influencia para dar paso a la llamada “Media Luna Dorada”, en una zona que comprende Afganistán, Pakistán e Irán (hoy otros estados como Líbano, Turquía  y hasta Siria juegan un rol muy protagónico en el comercio).

Se afirma que se determinó que Latinoamérica jugaría en las grandes ligas del narcotráfico, a través de la cocaína, desde mediados de la década de los 70 del siglo pasado. A la vez que se iniciaba el latrocinio más grande de la historia, la usura de los bancos internacionales, quienes a su vez decidieron “legalizar” el lavado del dinero sucio proveniente del narcotráfico. Es la época del endeudamiento externo salvaje de los países en desarrollo que fueron esclavizados, una vez más, por el imperialismo económico, el Fondo Monetario Internacional.

Gobiernos corruptos, títeres o dictaduras militares al gusto del Imperio, dejaron  a Latinoamérica sin esperanza, desde allí nos olvidamos que es el desarrollo, los grandes proyectos para una creciente industria murieron, como dice el profesor Coleman en el “Comité de los 300”: crecimiento industrial cero, energía nuclear ni en sueños, proyectos hidroeléctricos, desarrollo de los puertos marítimos, etc, es decir, lo fundamental para crear una industria competitiva, fue archivado por órdenes del FMI.

El consuelo fue el permitir la “libre empresa”, mediante una economía informal para estas naciones. Con la economía informal los narcodólares se introdujeron en los sistemas bancarios nacionales. A la vez, surgió la idea del desarrollo agrícola con “cultivos de exportación”, la coca y su producto final, cocaína.

De allí para que surja la fuga de capitales y la consecuente pobreza extrema, desnutrición, desempleo masivo, el  terrorismo, desintegración social no hay nada. Estos supuestos “fenómenos sociales” son el resultado de un plan siniestro programado por las Elites del Poder, la “desintegración controlada”. 



T. Andino 


*****   
                                                                                                    
Gran Bretaña y la Primera Guerra del Opio.







“Del exterior llega al país una avalancha de estupefacientes, importados por un grupo de contrabandistas eficaces y bien organizados. La quinta parte de la población se torna drogadicta, epidemia que supera a cualquiera que se conozca desde la época de las grandes plagas. Las instituciones del orden están en ruinas”.


¿Ficción? No. Es historia. 

Fue lo acontecido a China en 1838, cuando los narcotraficantes venidos de Gran Bretaña introdujeron el opio. Para los británicos, el tráfico de opio no era un sórdido negocio, sino un digno instrumento de la política de Estado. Grandes sectores del Lejano Oriente se dedicaron al cultivo de la adormidera, a expensas de la producción de alimentos, al grado que decenas de millones de individuos dependían totalmente del cultivo, la distribución y el consumo de opio.

En 1840, el Emperador chino, frente a la aguda drogadicción que destruía por igual a los mandarines y a la nación, intentó restringir las actividades de las compañías comerciales británicas. La respuesta de Gran Bretaña fue la guerra. Las fuerzas militares chinas debilitadas por la droga no pudieron contener a los británicos. Finalmente se rindieron y firmaron el Tratado de Nanquín, en 1842, que le dio a la Corona británica la increíble suma de 21 millones de libras de plata, así como el gobierno del “puerto libre” extraterritorial de Hong-Kong, que aún hoy sigue siendo la capital mundial del narcotráfico británico.

Doce años después del Tratado de Nanquín, la Corona Británica comenzó la Segunda Guerra del Opio contra China, otra vez con consecuencias desastrosas para los chinos y otra vez con rendimientos monumentales para los narcotraficantes ingleses. En Octubre de 1860, una fuerza expedicionaria franco-británica sitió Pekín, que cayó prácticamente sin resistencia. Este hecho produjo la firma del Tratado de Tiensín que garantizaba a la Gran Bretaña siete octavos del comercio total chino y un aumento de la compra de opio que pasó de 58.681 cajas en 1860 a 105.508 en 1880.

En el continente americano, Gran Bretaña construyó una cabeza de playa en los Estados Unidos con las siembras de algodón por esclavos negros y financiamiento británico. Este algodón era llevado a Liverpool. Ahí era hilado y transformado en ropa en los talleres del norte de Inglaterra en donde se utilizaban niños y mujeres con salarios extremadamente bajos. Los artículos de algodón se exportaban a la India, lo que arruinó su industria textil. India pagaba sus importaciones de ropa con las divisas que le producía la exportación de opio. Sin la “demanda” china de opio, se hubiera derrumbado todo el armazón comercial inglés.

Por su parte, la familia Rothschild, así como los Lehman, de Lehman Brothers, sus primos banqueros que luego formarían parte de “Nuestra Gente” de Nueva York, todos entraron a los Estados Unidos mediante la trata de algodón y esclavos de antes de la Guerra Civil.

El opio comenzó también a penetrar los Estados Unidos y para 1875 se censaron 120.000 estadounidenses adictos.

En 1919 y 1920 ocurrieron dos acontecimientos de importancia estratégica decisiva para la guerra del opio de Gran Bretaña en contra de los Estados Unidos. Primero se fundó el Real Instituto de Asuntos Internacionales, el cual tenía el objetivo de restaurar a la Gran Bretaña como máxima potencia mundial incluyendo la recuperación de los Estados Unidos. El segundo acontecimiento fue la declaración de la guerra del opio por parte de Gran Bretaña a los Estados Unidos. Los norteamericanos conocieron ese episodio como la “Prohibición”.

LA PROHIBICIÓN trajo a los Estados Unidos el narcotráfico, los narcotraficantes y el hampa en gran escala. Las bebidas alcohólicas ilegales y las drogas ilegales eran las dos líneas de producción diferentes de la misma multinacional. Los abastecedores eran los británicos, con sus destilerías de Escocia y Canadá, y sus refinerías de opio de Shanghai y Hong-Kong. Los del dinero eran británicos, con sus bancos en Canadá y el Caribe. Los británicos, merced a sus nexos políticos en los Estados Unidos, crearon las condiciones políticas esenciales para reconquistar a los Estados Unidos.

Juntas, las entradas que produjo el tráfico ilegal de whisky y drogas durante la Prohibición constituyeron un botín multimillonario del mercado negro. Aunque familias como los Kennedy y los Bronfman medraron como bandidos a principios de los treintas con la transición al comercio “legítimo” de bebidas alcohólicas, todo el andamiaje financiero que hacía falta para mantener la infraestructura del hampa exigió diversificar el mercado negro y ampliarlo en áreas que anteriormente casi no se había aprovechado. El mercado de las drogas ilícitas en los Estado Unidos, por más que creció significativamente como resultado de la experiencia de la Prohibición, sólo vino a representar un negocio multimillonario pasadas varias décadas.

En los treintas y cuarentas, al invertir fenomenales dividendos de la Prohibición en garitos, en estadios deportivos e hipódromos, el hampa echó los cimientos del narcotráfico que se iniciaría a mediados de los cincuentas, una vez que se creó el ambiente cultural propicio a la drogadicción.
















Cómo operaba el narcotráfico internacional?

Al estilo de una firma multinacional única, parecida a los “carteles” farmacéuticos suizos, es decir, una administración centralizada de la producción, transporte, distribución, almacenamiento y financiamiento del “producto”.

Objetivo: Según LaRouche, para la cúspide jerárquica, no son las ganancias. Lo que se denomina Narcotráfico S.A. constituye una fuerza estratégica consagrada a ejecutar un trato que tenían concertado la oligarquía financiera de Europa y la ex Unión Soviética. Es un pacto que sellaron Bertrand Rusell y los representantes de la extinta URSS vía discusiones de "trastienda" en las Conferencias Pugwash, celebradas en los cincuentas, entre otros canales. Según ese acuerdo, el extinto líder soviético Yuri Andropov lo habría denominado "Nuevo Pacto de Yalta". (Nota del editor del blog: Dado que la URSS desapareció hace más de dos décadas las altas finanzas internacionales derivadas del "negocio" han quedado monopolizadas básicamente por la oligarquía financiera de Europa y los Estados Unidos). 

Henry Kissinger y su directorio político internacional, conocido como Kissinger Associates, sería el nexo, lo cual se demuestra por el poder de Kissinger en American Express, institución en que converge buena parte de la jerarquía de Narcotráfico S.A., según LaRouche.


Jerarquía del Narcotráfico S.A.
  (Grupos Principales)

Británicos con el control de bancos extraterritoriales y el comercio de metales preciosos (Hong-Kong and Shanghai Bank), el dominio del oro (Oppenheimer), Instituciones financieras, ejemplos: Eagle Star Insurance, Barclay’s Bank, en Canadá  con el Banco de Montreal y Banco de Nova Scotia.

- Los principales bancos suizos;

- Los encargados de seguir el legado de la Nobleza Negra Veneciana con la manipulación financiera, en esa época encabezado por Roberto Calvi (el banquero de Dios) y el Banco Ambrosiano, además Edmund Safra de American Express.

- Los vástagos de la banca suiza y los viejos Fondi europeos: el cartel granero internacional formado por Cargill, Continental (de la familia Fribourg), Bunge y Louis Dreyfus; y,

- Poderosas instituciones financieras vinculadas al ex secretario de Estado de los Estado Unidos, Henry Kissinger, como: Citibank, Chase Manhatan, American Express. Este conglomerado financiero y político respaldó a Lord Carrington, ex ministro de exteriores británico y ex secretario general de la OTAN en su guerra contra las Malvinas.

Este monstruo devora ahora las finanzas norteamericanas. Las finanzas de los Estados Unidos dependen ya de que les llegue del exterior una corriente de capital por un total anual que rebasa los 120.000 millones de dólares (en 1984). El Fondo Monetario Internacional reconoce de modo oficial que la fuente principal de esos recursos es la “fuga de capitales”; es decir, fondos que cruzan fronteras nacionales sin consideración alguna de las leyes impositivas o de cambio de los gobiernos nacionales.

¿Cómo es posible que cada año cientos de miles de millones de dólares crucen impunemente las fronteras internacionales? La respuesta es simple: una gran porción de la banca internacional fue creada exclusivamente para lavar dinero sucio. Una comisión senatorial nombrada para investigar los bancos, llegó a la conclusión, en 1983, que los principales implicados eran los tres principales bancos suizos, el más grande banco británico, el Barclay’s, el banco de Nova Scotia en Canadá y varias divisiones extra-territoriales de bancos estadounidenses.

En el mundo misterioso de los intercambios de cuentas gubernamentales, se conoce como “discrepancia estadística en la cuenta global de las balanzas de pago” a una simple suma. Si el intercambio comercial mundial fuera transparente, el déficit de un país serían superávit de otro, de tal forma que la suma total debería ser cero. Pues no, las discrepancias demuestran que en la década 73-83 (Informe del FMI) las discrepancias sumaban 800.000 millones de dólares. Es decir, entraron ilegalmente al sistema bancario. Esta confesión del FMI indica que, después de arruinar las economías y socavar la estabilidad política de la mayor parte de Ibero América, así como de Nigeria, Filipinas y muchas otras naciones en desarrollo, el FMI reconoce lo que provocan sus acciones: el éxodo en masa de capitales y la correspondiente inflación de la deuda externa en los países victimas. 

El lavado de dinero sucio se realiza a través de una red financiera muy tupida, cuyos orígenes se remontan al narcotráfico de las Guerras del Opio británicas de la década de 1840. El paradigma de esta red es el Comité de Londres, o sea los directores acuartelados en Gran Bretaña del Hong-Kong and Shanghai Bank, banco central del Narcotráfico S.A. Está directa e inmediatamente vinculado a las cinco grandes cámaras de compensación londinenses, con los cinco corredores del monopolio del oro de Londres, y los grandes bancos internacionales canadienses. (Nota del editor del blog: Dado el tiempo transcurrido desde la publicación original del libro y los tiempos actuales, todos los indicios llevan en la actualidad a que Wall Street comparta ese "privilegio"). 

A
ños de investigaciones realizadas por cientos de investigadores y corresponsales de Executive Intelligence Review han reconstruido en sus tres dimensiones la maqueta Narcotráfico S.A. cuya fachada principal y más obvia es británica. Sus otras dimensiones, igualmente integradas a una sola jerarquía mundial, son la europea, asentada en Suiza, y la rusa.

El Hong-Kong and Shanghai Bank manejan ahora el duodécimo banco más grandes de los Estados Unidos, y sus colaboradores de entre las cámaras de compensación británicas le han entrado en grande a la banca estadounidense, mediante la apropiación del Crocker National Bank de California, por parte del Midland, del BanCal-TriState, también de California, por parte de los Rothschild, e incursiones similares al mercado estadounidense.

El grupo minero Oppenheimer, heredero del imperio de Cecil Rodhes, es la fuerza dominante -en colaboración con el HongShang y sus subsidiarias en el Medio Oriente- en el tráfico ilegal de oro y diamantes mediante el que se convierte en activos portátiles e indetectables tanto dinero sucio. El grupo Oppenheimer, mediante De Brees, su monopolio de diamantes, Anglo-American Mining y Consolidated Gold Fields of South Africa, sus corporaciones mineras y Phibro, su entidad comercial, ha extendido sus tentáculos a todo el mundo, y especialmente a los Estados Unidos.

La Eagle Star Insurance, que sirve de enlace entre la oligarquía británica y los bancos canadienses, ha penetrado entre las aseguradoras del continente europeo, a la vez que gana enorme terreno en los Estados Unidos. La Eagle Star administra los fondos familiares de aquellos gangsters de la época de la prohibición, a duras penas reencauchados, la familia Bronfman. Los Bronfman, a su vez, comandan una variedad inferior de las especies del hampa de Estados Unidos y Canadá. Las aseguradoras canadienses que funcionan bajo la égida de Eagle Star ha venido a predominar en los mercados urbanos de bienes raices en los Estados Unidos, desde Nueva York hasta Tejas.

Pero aún más importante es el papel que asumió Eagle Star a partir de 1983 se convirtió en el principal eslabón visible entre el narcotráfico y el alto mando británico, y con los intereses financieros suizo-germanos organizados en torno de las grandes fortunas familiares del sur de Alemania. Allianz Versicherung, de Munich, la aseguradora más grande del continente europeo, compró 30% de Eagle Star en una batalla de adquisición que recibió mucha publicidad.

Allianz representa una coalición de los más antiguos y venenosos Fondi familiares alemanes, incluidos los de la antigua dinastía bávara de los Wittelsbach, y la más perversa familia en la Europa de habla alemana, los Thurn und Taxis. Fueron los Thurn und Taxis y sus parientes políticos, los Braganza, la destronada familia real portuguesa, quienes crearon y sufragaron la organización terrorista Tradición, Familia y Propiedad, involucrada en planes de asesinar al Papa Juan Pablo II.

La vieja United Fruit Company, rebautizada United Brands en los sesentas, ha sido el eje de la gran delincuencia estadounidense desde comienzos del presente siglo, sirviendo de puente entre la mafia siciliana de Nueva Orleáns y las firmas navieras de los “bramanes” de Boston. Desde los inicios del narcotráfico iberoamericano, los buques bananeros de la United que entran a la bahía de Baltimore han sido el más libre vehiculo de transporte físico de contrabando a los Estados Unidos.

United Brands, merced a una serie de reorganizaciones empresariales, terminó en manos de Carl Lindner, magnate de los seguros y principal socio de Max Fisher, cabecilla del hampa de Chicago.

La suerte de United Brands, mediante un enredo de intereses financieros que parece imaginado por un escritor de folletines de misterio, se ha unido a la American Express, el más eficiente porteador secreto de dinero del mundo, y con el principe del lavado de dinero sucio del Levante, el financista suizo-sirio Edmun Safra.

Sin duda el lector se siente perplejo en estos momentos. El mundo no puede ser tan distinto a cómo se lo imaginaba...



Cómo funciona el imperio de las drogas


edición original del libro.

El narcotráfico es el segundo negocio del mundo por sus dimensiones, sólo superado por el petróleo. 


Las piezas que componen el rompecabezas que debemos armar para entender su funcionamiento se resumen en:

1. La descripción detallada que han reunido investigadores estadounidenses y de otras nacionalidades, de la mecánica del comercio del opio desde el triángulo Dorado hasta los puertos en donde sale para el resto del mundo.
2. La identidad de los principales mayoristas de opio, sobre todo entre emigrados chinos, sin faltar los nombres de algunos banqueros.
3. Un panorama completo de las finanzas británicas en el Lejano Oriente (cuyo eje financiero es Hong Kong y su principal banco, el Hong-Kong y el Shanghai) y en particular la telaraña de las relaciones de los británicos con la banca de los emigrados chinos en toda la región.
4. Una descripción de cómo funcionan los mecanismos -la banca extraterritorial, el comercio del oro y diamantes, etc- todos bajo el mando británico, con que se lava el dinero sucio, que asciende cada año a cientos de miles de millones de dólares.
5. Un inventario del muchísimo material de circulación general que prueba la integración del Lejano oriente británico y las transacciones financieras con dinero sucio en todo el mundo, con los altos mandos de la política exterior británica, principalmente el Real Instituto de Asuntos Internacionales.
6. El material similar que prueba la existencia de un acuerdo estratégico entre Gran Bretaña y la República Popular China, por lo menos desde las negociaciones entre los traficantes británicos de opio y Mao Tse-tung, bajo los auspicios del Real Instituto de Asuntos Internacionales.
7. Veinte años de documentación oficial -de fuentes estadounidenses, japonesas y taiwanesas- que indica que la República Popular China produce y exporta opio no sólo para obtener divisas, sino para costear operaciones secretas de inteligencia, por intermedio de emigrados chinos.
8. Un cuadro de los lazos íntimos que unen a todos estos elementos -los viejos traficantes británicos de opio, los manejos británicos con dinero sucio, las operaciones de los chinos en el extranjero, el acuerdo político chino-británico- con el elemento canadiense que eslabona el hampa estadounidense.
9. Una descripción de la telaraña internacional del cabildo “sionista” de Gran Bretaña, y su función especial en lavado de dinero sucio, el comercio de oro y diamantes con dinero sucio, la subvención del terrorismo internacional, y el gobierno financiero de los canales del narcotráfico entre Canadá y los Estados Unidos. 
10. Finalmente, los datos que demuestran que los principales directores de la guerra del opio contra los Estados Unidos no sólo se sientan en las mismas juntas directivas empresariales y mantienen otros vínculos de negocios, sino que tienen lazos de “sangre”, lo que hace de esta telaraña una sola familia. El tráfico ilegal de drogas es no sólo la agencia de subversión y estafa más grande del mundo: la dirige un solo grupo de individuos perversos cuyos nombres y filiaciones damos más abajo, y cuyos lazos mutuos de propiedad, familia y colaboración política se remontan a hace unos 200 años. Sabemos sus nombres y domicilios, y cómo acabar con ellos. (Nota del editor del blog: LaRouche hasta la actualidad sigue manteniendo la tesis que Gran Bretaña es el mal de todos los males, al ser un nacionalista convencido elude la actual responsabilidad estadounidense en el fenómeno mundial de las drogas, el lavado de dinero a través de Wall Street y todas las crisis internacionales. Es lógico y evidente que el mejor aliado de los británicos ha sido siempre los Estados Unidos).

Aunque la mayor parte de los elementos del asunto están desde hace mucho tiempo al alcance del público, tanto los investigadores como la gente tienden a concebir el mundo del narcotráfico como una película de “buenos” y “malos”: contrabandistas árabes o colombianos, bandidos de pelo largo y mala cara, políticos corruptos. Si, si existen estos individuos, pero son sólo peones de un monstruo cuya cabeza es la monarquía británica y aliadas.

Un detalle muy sutil es que el precio de la heroína en las calles de cualquier ciudad de los Estados Unidos es siempre el mismo. La razón es que el surtidor es siempre el mismo.


Qué tan grande es la industria de las drogas?

Tomemos el ejemplo de la heroína. Se estima que este sólo producto (con el opio para fumar y otros derivados) maneja 25.000 millones de dólares anuales en 1978. (Nota del editor del blog: Para los cálculos actuales, se estima entre 700.000 millones y 900.000 millones de dólares anuales el dinero circulante producto del tráfico de drogas). Para comparar, el negocio mundial del oro y de diamantes juntos para ese mismo año movilizó 12.000 millones de dólares, apenas la mitad que la heroína. Podríamos afirmar, sin temor a equivocarnos que el negocio de la droga mueve alrededor del 20% del comercio total mundial.


¿A dónde va el dinero?

Con tan inmensos volúmenes de dinero, sólo cabe una respuesta

Una buena parte de la banca internacional y de las operaciones financieras conexas se creó con la sola finalidad de manejar dinero sucio. Más, aún, esa parte de la banca internacional disfruta de la protección soberana de un buen puñado de gobiernos. Las actividades bancarias de la oligarquía británica reúnen los requisitos siguientes:

1. Por siglo y medio han dirigido el comercio de estupefacientes.
2. Dominan las zonas bancarias libres, vedadas a las autoridades judiciales de los Estados Unidos y otros países.
3. Casi todas esas zonas bancarias libres, donde funciona la banca extraterritorial, se hallan bajo la férula política de la monarquía británica y sus aliados.
4. Dominan toda la banca en el corazón del narcotráfico: el Hong-Kong and Shanghai Bank, creado en 1864 para financiar el comercio de estupefacientes, es ejemplo de ello.
5. Gobiernan el comercio mundial de oro y diamantes, aspecto necesario del trueque de bienes “tangibles” por drogas.
6. Abarcan todos los mecanismos de enlace con el hampa, de cabildeo en pro de leyes favorables a las drogas en los Estados Unidos, y todos los demás elementos de distribución, protección y apoyo legal necesarios.

Prácticamente, la única zona bancaria libre que los británicos no gobiernan oficialmente es Panamá; no es casual que Panamá sea el único de esos centros donde hay muchos más bancos estadounidenses que británicos. Lo cual no quiere decir que Panamá sea un dechado de limpieza; por el contrario, la mayoría de los dineros del narcotráfico colombiano de marihuana y cocaína se limpia en Panamá, por medio de los tres bancos colombianos que ahí funcionan. Sin embargo, los bancos estadounidenses gozan de un campo de maniobra del que carecen en las Caimán o en las Bahamas, donde las autoridades británicas andan siempre husmeando.


Del campo al banco

Los productores de estupefacientes de Ibero-América, son en su mayoría viejas familias terratenientes, que también cultivan caña de azúcar, que crece en suelos similares a la marihuana y café, cuyas condiciones de crecimiento son idénticas a las de la coca. Esas familias gozan de inmenso poder en naciones como Colombia, Bolivia o Perú. La vieja oligarquía terrateniente tiene canales directos a los mercados bancarios de Nueva York, Londres y el Caribe.


Hong-Kong, Capital Mundial de las drogas

Las drogas ilegales son el mayor negocio en el Lejano Oriente. Pero en Hong-Kong, las drogas no sólo dominan la economía, son la economía. 

Echar un vistazo a la colonia británica de Hong-Kong es como observar una miniatura de la economía mundial de las drogas y el dinero sucio.

Para empezar Hong-Kong es el lugar del mundo con la mayor proporción de drogadictos. Según los cálculos oficiales de la policía británica, 10% de la población de Hong-Kong son drogadictas. Las cifras extraoficiales elevan esa cantidad al 50%. En promedio podemos estimarla en un 20-30%, es decir, alrededor de un millón de personas. Si cada opiómano o morfinómano gasta 10 dólares al día, el banco HongShang recibe alrededor de 3.700 millones de dólares por año por la puerta trasera.

Un cálculo análogo da una cifra cercana a los 9.000 millones de dólares para la ciudad de Nueva York. ¿De dónde sale tanto dinero? Seguramente no de empleos bien remunerados, ni de asaltos callejeros, ni aún la prostitución alcanza esos niveles de dinero. Sólo puede provenir de las actividades del hampa: loterías, apuestas, venta de protección, incendios por contrato y ocupaciones similares. La drogadicción no existiera sin los medios de subvencionarse que le da el hampa.

El mito de que la economía de Hong-Kong se ha desarrollado rápidamente por su electrónica y sus textiles baratos, no tiene fundamento alguno.


La Conexión China

“Algunos soldados estadounidenses en Vietnam empiezan a probar el opio. Y nosotros los ayudamos... ¿Se acuerda cuándo el occidente nos impuso el opio? Nos atacaron con opio y nosotros vamos a combatirlos con sus propias armas... El efecto que esta desmoralización tendrá en los Estados Unidos será muchísimo mayor que lo que cualquiera alcance a imaginarse”. Primer Ministro chino Chou En-Lai, en conversación con el Presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, junio 1965.

Sólo a partir del viaje de Henry Kissinger a China en 1972, se dejó de mencionar en los titulares de los diarios el papel chino en el comercio internacional del opio. Las autoridades estadounidenses, europeas y japonesas no dejaban de indicar que China es uno de los principales productores y exportadores de opio y sus derivados, y aún los británicos, ante la considerable presión de otros países, tenían que asentir.



¿Quién o qué protege a Hong-Kong?


          Mapa de Hong Kong



El motivo más importante es que, en gran medida, el refinamiento de la heroína -que se traslado por completo de Shanghai a Hong-Kong tras la toma del poder por los comunistas en 1949- ya no se realiza en Hong-Kong. Antes bien, la importancia de Hong-Kong radica primordialmente en la esfera del manejo del narco-dinero, y secundariamente en el trasbordo de la heroína. El traslado de la producción y la refinación del opio de la ruta Shanghai-Hong-Kong al Triángulo Dorado (que incluye amplia porciones de la provincia de Yunan en China) ocurrió en plena guerra de Vietnam, a la que los Estados Unidos entraron por consejo de Gran Bretaña, con lo que crearon un gigantesco mercado cautivo, de fácil acceso por las áreas de cultivo de Birmania, Tailandia y Laos, algunas de las cuales ya habían cultivo cantidades sustanciales de opio durante el período colonial británico.

La catastrófica participación de los Estados Unidos en Vietnam le dio al régimen de Mao la oportunidad de oro en el mundo de los estupefacientes, al que Pekín entró con los dos pies. Los Estados Unidos pagaron el precio del súbito aumento de la drogadicción. Sin embargo, las postrimerías de los sesentas fueron sólo un período de transición, la ejecución de un plan estratégico bosquejado a principios de los cuarentas entre Mao Tse-Tung y las principales familias opieras de Gran Bretaña.



El Real Instituto de Asuntos Exteriores administra el narcotráfico.

Según su acta constitutiva, publicada en 1920, el Real Instituto de Asuntos Internacionales es:


- “un cuerpo apolítico no gubernamental” cuyo fin es “impulsar las ciencias de la política, la economía y la jurisprudencia internacionales”;
- "propiciar y mantener medios de información sobre asuntos internacionales"; y,
- “fomentar el estudio y la investigación de tales asuntos”. 
Pocas veces tendrá el lector la oportunidad de leer tantas mentiras en tan pocas líneas.

En el testamento de Cecil Rhodes, que fundó los imperios del oro y los diamantes que hasta la fecha, bajo la égida de Anglo-American y De Brees, dominan los mercados mundiales, y fundó también el narcotraficante Standard Bank, y que le legó su fortuna al Fondo Rodees, expresa:

“Establecer un fondo, de y para el establecimiento, fomento y desarrollo de una sociedad secreta, cuyo verdadero fin y objetivo será la extensión del poder británico por todo el mundo, el perfeccionamiento de un sistema de emigración del Reino Unido y de colonización por parte de súbditos británicos de todas aquellas islas donde pueden obtenerse medios de sustento mediante la energía, el trabajo y la empresa, y especialmente la ocupación de colonizadores británicos de todo el continente de África, la Tierra Santa, el Valle del Eúfrates, las islas de Chipre y Candia, toda la América del Sur, las islas del Pacífico que no pertenecen todavía a la Gran Bretaña, todo el archipiélago Malayo, las costas de China y Japón, la recuperación final de Estados Unidos de América como parte integral del Imperio Británico, la consolidación de todo el Imperio, la inauguración de un sistema de representación colonial en el Parlamento Imperial que pueda tender a unir los miembros disgregados del Imperio, y, finalmente, la fundación de una potencia tan grande que en adelante haga imposibles las guerras y promueva los mejores intereses de la humanidad”.

En mayo de 1919, nació el Real Instituto de Asuntos Internacionales para cumplir con los sueños de Cecil Rhodes.


Canadá, el Hong-Kong de Norteamérica

La mayor parte de la heroína que llega a Norteamérica entra por Canadá. 

La idea de que Canadá es una nación -en el sentido en que entiende ese término, por ejemplo, un estadounidense- es producto de una campaña publicitaria no por sutil menos persistente. Tanto en lo político como en lo económico, Canadá depende linealmente de la monarquía británica, comenzando por un gobernador general que nombra la Reina y siguiendo por el consejo de gobernadores, hasta el grupo que conforma el núcleo de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, quienes detenta la mayor parte del comercio canadiense.

El papel de Canadá en el flujo de drogas que reciben los estados Unidos no es muy diferente del que jugó durante la Prohibición. Canadá pasa la mayor parte de la heroína que entra al mercado estadounidense, porque se creó y se mantiene como dominio británico precisamente para llevar a cabo ese tipo de operaciones en el flanco norte de los Estados Unidos.

Según fuentes canadienses de alto rango, la mayor parte de la heroína que llega a Norteamérica la transporta Canadian Pacific Air y luego se lleva a diversos lugares al sur de la frontera estadounidense. Con esta conexión occidental canadiense está firmemente entrelazado el grupo Bronfman, cuyos centros administrativos y financieros son Seagram y Trizec.


El Triángulo plateado de Canadá 

El Royal Bank of Canada tiene la más sucia reputación de cualquier banco caribeño.
Según fuentes diplomáticas bien enteradas, el Royal Bank of Canadá dio órdenes directas al gobierno de Guyana de sembrar marihuana para obtener divisas extranjeras. En 1976, cuando Guyana cayó en una quiebra total y recurrió al Fondo Monetario Internacional en busca de auxilio de emergencia, se reunió con altos funcionarios del gobierno guyanés una delegación del Royal Bank of Canadá. El Royal Bank insistía en que Guyana orientara su economía hacia la producción de “cosechas de exportación”, antes de que ese o ningún otro banco pudiese otorgarle préstamos. Los guyaneses, desesperados, hicieron lo que se les pedía. Como consecuencia, el noroeste de Guyana se ha convertido en uno de los principales abastecedores de marihuana al mercado norteamericano. 

Todo en Familia

¿Por qué, habiendo pruebas tan detalladas del funcionamiento del narcotráfico mundial en el dominio público o en los expedientes policíacos, se ha podido mantener por tanto tiempo oculta esta realidad? 

La respuesta es que hay que ir más allá de las juntas directivas de las grandes compañías y de los mercados de los metales preciosos y asomarse a la vida íntima de la élite británica: todo el tráfico de estupefacientes del mundo lo ha dirigido desde sus inicios una sola familia. Esto se aplica no sólo al cultivo y la distribución sino también al apoyo político, ideológico y de inteligencia.

Esta familia ha dominado a Gran Bretaña por cientos de años, posee virtualmente todos los cargos importantes del poder empresarial y político y que cree que hacer que sucedan las cosas moviendo los hilos tras bambalinas es tan normal como tomar el té a las cinco.

El Real Instituto de Asuntos Internacionales fue la “sociedad secreta” que proporcionaba la oficialidad del comercio de drogas. Pero el Real Instituto fue fundado por un grupo todavía más secreto: el Círculo de Iniciados, el cual contaba entre sus primeros miembros a lord Milner, Cecil Rhodes, fundador del imperio minero británico en África, el futuro Primer Ministro Arthur Balfour, Albert Grey y Lord Rotshchild.


La Guerra del Opio en los Estados Unidos

El punto de inflexión de la Guerra del Opio en los Estado Unidos fueron los cinco primeros años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. La unidad de combate clave de Narcotráfico S.A., había logrado infiltrar en los Estados Unidos en aquel momento crítico, el Ejecutivo de Operaciones especiales (SOE) de la inteligencia secreta británica, fue el único mando de guerra que jamás reconoció la paz.

Los siguientes cuadros de mando de Narcotráfico S.A., todos ellos oficiales británicos y canadienses, dominaban el área más sensible de la inteligencia en los Estados Unidos durante y después de la Segunda Guerra Mundial: 


El coronel sir William Stephenson, verdadero capataz del sindicato de Meyer Lansky y mecenas de la rehabilitación de Lucky Luciano en la postguerra, el coronel Louis Mortimer Blommfield, apoderado y jefe de contaduría de la fortuna amasada por Bronfman en el comercio del licor y drogas; y el general Julius Klein, padrino de Max Fisher, hombre clave de la mafia y presidente de United Brands.
David Sarnoff, cuyo conglomerado de comunicaciones, la RCA, aportó el personal que constituyó el núcleo de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), y cuyo imperio el presidente Eisenhower trató de disolver por ser el núcleo del “complejo industrial militar”; Walter Sheridan, jefe de contrainteligencia de la ANS que más tarde coordinó la protección política y los servicios de inteligencia de Resorts International, el imperio de casinos Lansky; el coronel Clay Shaw, funcionario de la ANS, enjuiciado por el fiscal Garrison del distrito de Nueva Orleáns en el asesinato de John F. Kennedy: de esta ralea son los elementos de que se ha valido el Ejecutivo de Operaciones Especiales para conseguir su objetivo final: la absoluta libertad de operación de Narcotráfico S.A., en los Estados Unidos.

La cacería de brujas de McCarthy claramente tenía un propósito. Fue el primer ejercicio de envergadura de la División Cinco del FBI para colocar a los principales personajes del sindicato de las drogas -hombres como Bronfman y Fisher- al mando de las fuerzas de seguridad norteamericanas, con la libertad de usarlas, conjuntamente con los principales medios de información, contra los enemigos de Narcotráfico S.A.

Es cierto que hubo una cierta resistencia, sobre todo por parte del presidente Eisenhower, quien luchó por mantener los programas aeroespacial y nuclear fuera del alcance de Narcotráfico S.A., pero hasta la fecha las fuerzas de oposición no han tenido demasiado éxito. ¿Por qué?:

Porque quien quiera que declare la guerra a las drogas, aún siendo Presidente de los Estados Unidos, declara una guerra civil dentro de las fuerzas de seguridad e inteligencia de ese país.


Los Testaferros

Los financieros británicos de Narcotráfico S.A. se valen de tres sólidos parapetos para encubrir políticamente el tráfico de drogas en los estados Unidos. El primero es el cabildo sionista.

En la cima de éste se encuentra el compacto grupo de Hofjuden (“judios de la corte”). Son familias negociantes que a lo largo de siglos han servido a las familias reales de Europa como asesores de hacienda, manteniendo adhesión inquebrantable a las casas predominantes de la nobleza europea: las venecianas y las genovesas, la nobleza de Ámsterdam, y luego, cuando la nobleza holandesa se fusionó con la británica en la denominada Revolución Gloriosa de 1688, se reagruparon en torno a la Corona Británica y desde entonces han estado a su servicio.

Estas familias no tienen nada que ver con el pueblo judío, ni su bienestar. La única relación de estas familias con los judíos ha sido desatar contra ellos persecuciones periódicas, para luego cohonestar su participación en ellas por el hecho de llevar apellidos judíos.

Entre estas destacadas familias judías están

Los Montefiore, servidores de la nobleza genovesa desde las operaciones del siglo 13 en Italia y España; los Goldsmid y los Mocatta, principales comerciantes de oro y plata de la real familia británica, desde la restauración de los Estuardo en el siglo 17; los Oppenheimer, poseedores de una gran parte de las minas de oro y diamantes de Sudáfrica; los Sassoon, los primeros Hofjuden que se domiciliaron en India y dedicaron sus recursos primordialmente a la producción de opio, y que ahora también forman parte del jet set caribeño; la familia canadiense De Hirsch, que sufragó la emigración sionista de Europa Oriental a Canadá; los Rothschild, con su inveterado interés especial en destruir la república estadounidense; y las otras familias bancarias de “Nuestra Gente”: los Warburg, Schiff, Meyer, Loeb, Schroeder, etc.

El siguiente parapeto lo forman familias “iniciadas” que los primeros seleccionaron y patrocinaron para dirigir el bajo mundo y sus organizaciones “legales” en los Estados Unidos: 

Este segundo gran grupo de testaferros reviste una apariencia religiosa aparentemente distinta. Se trata de la nobleza emigrada y la pseudo-nobleza de Europa oriental y el Mediterráneo: la nobleza ortodoxa rusa-jesuita, o “solidarista”. Tales familias y sus apéndices operan con la coartada de sus cruzadas anticomunistas en pro de las “naciones cautivas”, y por medio de pseudo-iglesias oscurantistas de corte ortodoxo oriental, particularmente en el Consejo Norteamericano de Iglesias Cristianas.

La verdad es que prácticamente todas estas familias colaboraron de modo directo con el fascismo centroeuropeo y proveyeron de efectivos militares a los gobiernos títeres de Hitler y Mussolini en Europa oriental y los Balcanes. 

Algunas de ellas, como la antedicha familia Sassoon, ejemplifican la Contra-cultura del jet set, la flor y nata del narcotráfico, la pornografía y el fraude organizado de los garitos de Narcotráfico S.A. Son ejemplos típicos de estas familias los Radziwill, líderes de los solidaristas polacos; el fascista irredento Ferenc Nagy, de Permindex; los De Menil, quienes por la vía del connubio han incorporado a Permindex grandes porciones de fortunas tejanas; los Di Portanova, amigos de Henry Kissinger, proveedores personales de drogas para la élite drogadicta de los garitos, desde las discotecas de Nueva York a los sitios de veraneo de México y el Caribe, quienes también han traído dinero petrolero tejano a “matrimonios nobles”; los Di Spadafora, representantes de la casa italiana de Saboya, en Permindex, el comisariado de asesinatos; y desde luego, familias de menos abolengo, como la del conocidísimo Brzezinski. La familia política de William F. y James Buckley, promotores de la legalización de las drogas, es satélite permanente de los grupos emigrados jesuitas.

El tercer grupo de testaferros lo constituyen las organizaciones de la Internacional Socialista en los Estados Unidos. Estas organizaciones raramente realizan actividades públicas, para así poder infiltrar, al servicio de los organismos de inteligencia del Ejecutivo de Operaciones Especiales de Gran Bretaña y sus sucesores, a organizaciones políticas y sindicales de veras conservadoras.


La pandilla Bronfman

A la familia Bronfman la conocen los norteamericanos sobre todo por ser la propietaria de Seagramla productora de bebidas alcohólicas más grande de Norteamérica. Los haberes de la familia son muchos: whisky, bancos, minas, bienes raíces y -aunque de ello se sabe menos- estupefacientes.

Hoy se les considera “filántropos” respetables y distinguidos, cuyo nombre está relacionado con todo aquello que es importante en Canadá -e Israel-, trátese de asuntos de gobierno, de negocios o “culturales”. Más no siempre fue esa la reputación de la familia Bronfman. Hace menos de cincuenta años, se les conocía como los mayores contrabandistas de licores de Norteamérica, y se hacía referencia a ellos con un título menos honroso: “la pandilla Bronfman”.

En mayo de 1936, cuando todo había terminado, los Bronfman habían aceptado pagar 1.500 millones de dólares para poner en orden sus cuentas con el Departamento de Hacienda de los Estados Unidos; ese pago equivalía a reconocer que la mitad del licor que entró a los estados Unidos durante la Prohibición lo metieron ellos de contrabando.

El “chickencock” Seagram que la familia pasó por la frontera era veneno puro: una mezcla de alcohol puro, ácido sulfúrico, caramelo, agua y whisky añejo de centeno que paralizaba a la víctima. Entre 1920 y 1930, 34.000 norteamericanos murieron por envenenamiento etílico.

Desde 1920, los Bronfman han estado importando whisky británico de la Distellery Company of London, que dominaba más de la mitad del mercado mundial del whisky escocés. Siendo sus propietarios los más altos jerarcas de la nobleza británica, entre ellos el mariscal del campo Haig, lord Dewar, lord Woolavington y otros, la concesión de derechos para la distribución fue una decisión de Su Majestad el Rey.


El hampa sienta sus reales

Con la Prohibición, delinquir se convirtió en el negocio más lucrativo del mundo

La economía ilegal dejó de tener su base en la prostitución a pequeña escala, los prestamos usureros o la venta de protección. Ahora se concentraría en la comercialización de una valiosa mercancía ilegal cuyo abastecimiento se dirigía desde Londres y la colonia británica de Canadá. El hampa se reorganizó, constituyéndose en una cadena de distribución al mayoreo y al menudeo, con distritos comerciales bien delimitados, cuotas y precios uniformes. Había nacido el sindicato del hampa.

Cientos de películas producidas en Hollywood abordaron el tema de los “fabulosos veintes” enmascarando la verdad: con la Prohibición, Gran Bretaña, por conducto de la pandilla Bronfman, había creado el cáncer del hampa organizada. En los veintes, la mafia de Bronfman colocó de puerta en puerta heroína, cocaína y cuanta droga ponzoñosa tuvo a su alcance, valiéndose para ello de la misma red de venta al mayoreo, transporte y venta al menudeo que utilizaba para el contrabando de licor.


Aunque la mona se vista de seda

Revocada la Prohibición y ya en marcha el negocio del opio con Shanghai, los Bronfman, al igual que muchos de sus socios al otro lado de la frontera, se “legitimaron”. El hampa invirtió sus millones en empresas lícitas que les sirvieron tanto de careta de sus actividades ilegales como para mostrar un aparato de lavado de dinero sucio. 

Esta nueva fase, de pretendida responsabilidad, marca el momento en que los contrabandistas de mayor éxito abandonaron el tráfico en grande del whisky por el tráfico en grande de estupefacientes. 

Al principio, los Bronfman tuvieron que correr todos los riesgos de la profesión de contrabandista. Tuvieron que eludir la ley, enfrentar a los atracadores del otro lado de la frontera, y encarar la humillación de los escándalos y la exhibición pública cuando algo salía mal. Como resultado, la familia adquirió una mala reputación. Dado el aumento del comercio de drogas en los Estado Unidos, los británicos no podían darse el lujo de dejar a su principal testaferro en una situación tan expuesta y precaria. Ni tampoco podían simplemente deshacerse de los Bronfman después de la Prohibición. La familia se había vuelto irremplazable debido a su dominio absoluto sobre el sindicato. No obstante, representarían un riesgo si continuaban trabajando tan abiertamente con sus distribuidores en el tráfico de narcóticos como lo hicieron en la época de la Prohibición.

El problema se resolvió colocando a los Bronfman en los peldaños más bajos de la casta Hofjuden. Casi de la noche a la mañana, los Rothschild, los Montefiore, los De Hirsch y demás, tomaron a “Mister Sam”, el zar del hampa en Norteamérica, y lo transformaron en estrella ascendente del movimiento sionista canadiense.

- En 1934, Mister Sam recibió su primer “puesto respetable”: presidente del National Jewish People’s Relief Committee (Canadá).

- Para 1939 ya había sido designado director de la Jewish Colonization Association del barón De Hirsch.

- Ese mismo año, la Canadian Pacific Corporation invitó a Mister Sam a establecer una nueva organización de refugiados con judíos de Europa oriental.

- En cinco años, el príncipe del hampa se había transformado, por obra y gracia de los oligarcas de Su Majestad, en “filántropo” sionista. Los puestos le caían uno detrás de otro. Fue director del Comité Judío Canadiense, sustituyendo a Lyon Cohen, hijo de Lazarus Cohen, fundador de la Jewish Colonization Association. Los demás Bronfman recibieron puestos similares.

Por último, en 1969, los Bronfman recibieron de Su Majestad el más alto honor; Sam fue nombrado Caballero de Gracia de la Veneranda Orden de San Juan de Jerusalén. A su hermano Allan y a su hijo Charles los designaron al rango más alto, Caballeros de Justicia en esa orden. Estos nombramientos no fueron mero maquillaje; sólo se confieren a quienes han llevado a cabo las misiones más peligrosas y fructíferas para la Corona británica.

Sin embargo, a pesar de su montaña de riquezas, a pesar de su laborioso ingreso al ámbito de la sangre azul, sería un error pensar que los Bronfman tienen poder propio. Cuando se llega a la cuestión de quién manda, se los trata como si el dinero no les perteneciera.

Tomemos por ejemplo el caso de Trizec, una empresa tenedora de acciones por conducto de la cual los Bronfman aparentemente manejan sus diversas corporaciones, entre ellas Seagram. Desde que se formó en 1960, ¡ los Bronfman jamás han tenido mayoría sobre las acciones! A Trizec la maneja la Eagle Star Ltd., de Londres, una compañía tenedora de acciones, cuyos directores, según se dice, son “los más notables de aristócratas británicos”.

Evelyn de Rothschild, los condes y duques que dominan los Lloyd de Londres y otras empresas bancarias y de seguros, y las lumbreras de la inteligencia británica, como sir Kenneth Strong y sir Kenneth Keith, todos convergen en el consejo de Eagle Star. Esta extraordinaria compañía es a su vez dueña de English Property Corp., Ltd., cuyo accionista mayoritario, Laurie Marsh, ha ganado fama en Gran Bretaña como el “Príncipe de la Pornografía” por ser propietario de la mayoría de las salas de cine pornográfico, salones de masaje y edificios de la “zona roja” de Londres. La English Property Corp., Ltd., posee una porción mayoritaria de las acciones de Trizec.

Tampoco el cerebro de los Bronfman lo posee ninguno de los miembros de esa familia, sino el bufete de abogados Phillips, Blommfield, Vineberg and Goodman...


NOTA: 


La historia continúa… (Para los lectores que tienen interés en leer el libro completo, una edición escaneada se encuentra aquí anexa en la barra lateral derecha de nuestro blog. Sección Libros).


Video histórico



Película "la Guerra del Opio" 

******
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

AddToAny