Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad
Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas

21 febrero 2025

Trump y el viejo sueño estadounidense de conquistar Canadá


Ilustración modificada del original de la Revista Orbis, 2022, FPRI (Foreign Policy Research Institute)


por Tito Andino

Resumen de varias lecturas 


Antecedentes

La enfermedad del militarismo estadounidense a través de generaciones está profundamente arraigada en su política exterior, amenazar y/o atacar a otra nación suele ser una reacción "natural". Ahora, con el presidente Trump y sus discursos de doble sentido no parece nada en broma que haya descrito a Canadá como el Estado número 51 de los Estados Unidos, por lógica entendemos que se habla de la anexión total de Canadá. ¿Quimera? Aquí revisaremos esta historia "resucitada" por Mr. Trump. 

Es bueno recalcar que Estados Unidos es la nación menos amenazada del planeta por su ubicación que le brinda gran seguridad, en nuestro tiempo es imposible que fuerzas extranjeras invadan y ocupen los Estados Unidos, aunque las élites finjan estar amenazados; es la única nación con dos departamentos de defensa, uno para defender la patria y otro para ... ¿hacer qué? ¿Proyectar la "defensa" de Estados Unidos fuera de sus fronteras? Los halcones arguyen que otros planean hacer lo que ellos planifican hacer, imaginan que los "otros" tienen planes beligerantes similares a los suyos, así difunden temor en la población para justificar su militarismo.

Desatada la Gran Guerra, Estados Unidos aspiraba obtener derechos comerciales neutrales, es decir, quería comerciar con los dos bandos beligerantes: Alemania y Gran Bretaña. Pero, ni alemanes ni británicos estaban para juegos, se opusieron a esa política americana. Gran Bretaña llegaría a detener y abordar barcos estadounidenses sospechosos de llevar mercancías a Alemania; los alemanes fueron más lejos, su fuerza de submarinos empezaron a hundir barcos mercantes de los Estados Unidos, entonces el presidente Woodrow Wilson planteó una guerra submarina "restringida"... y los alemanes aceptaron (un submarino tenía que avisar a su objetivo que estaba a punto de ser torpedeado para evacuar al personal del barco). Solo en 1917 Alemania ejerció la guerra submarina sin restricciones cuando los británicos sutilmente inclinaron a su bando a los Estados Unidos (EEUU declara la guerra a Alemania en abril de 1917).


Filadelfia, miles personas se congregan en torno a una réplica de la Estatua de la Libertad para celebrar la victoria, ratificada el 11 noviembre 1918


Parecida doctrina aplicó en la segunda guerra mundial, mientras proclamaba el clásico discurso en defensa de la democracia contra el totalitarismo nazi en Europa, apoyando al imperio británico, silenciosamente su maquinaria industrial en Alemania operaba sin restricciones en favor de los nazis, solo el cambio del viento en su contra a fines de 1941 le obligó a entrar en una guerra que no quería, fue Hitler que, sorpresivamente, le declaró la guerra, EEUU nunca había desarrollado un plan de guerra contra Alemania. 

La elección de América fue priorizar la defensa del Hemisferio para disuadir una supuesta invasión alemana o japonesa al continente americano, Estados Unidos persuadió a otras naciones para instalar bases militares en Terranova (que aún no era parte de Canadá), Groenlandia, Bermudas y el noreste de Brasil (y otras fuera del continente). Brasil no pudo ser, en su lugar, se eligió un sitio en la Guyana británica, incluso en las islas Galápagos (Ecuador). Estados Unidos estableció bases en esos lugares y en gran parte las mantuvo durante la Guerra Fría.

La estrategia tuvo que enfocarse en otras premisas más ambiciosas, archivando sus planes de conquista anteriores a la segunda guerra mundial, ahora anhelaba dominar los océanos, ese intento -obviamente- iba en contra de la reina de los mares en guerra contra la Alemania nazi. Estados Unidos ya controlaba el Pacífico, penetrar en el Atlántico implicó aliarse con Gran Bretaña y sus dominios: Australia, Canadá, Terranova, Nueva Zelanda y Sudáfrica, porque sin la flota británica, la fuerza naval de los Estados Unidos seguía siendo inferior en esos momentos. 

Y esa es la estrategia que eligió EEUU, la que se mantiene hasta hoy.


Mapa mundial de 1940. Mapa de las bases navales estadounidenses y británicas en los océanos Atlántico y Pacífico, Revista Life, 16 de septiembre de 1940.

Planes de Guerra de EEUU 

Algunos planes de guerra estadounidenses se desclasificaron en 1974, están disponibles en los Archivos Nacionales en Washington D.C. Entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, 1918 y 1939, EEUU desarrolló y aprobó como política nacional tres planes de guerra principales: 

- Un Plan de Guerra NARANJA contra Japón; 

- Un plan de guerra VERDE contra México; y,

- Un plan de guerra ROJO contra Canadá-Reino Unido. 

Alemania tenía un código de color NEGRO, pero nunca existió un Plan de Guerra Negro contra la amenaza nazi. 

Existieron otros planes de guerra, como el Plan Especial VIOLET (1925) para intervenciones en América Latina y el Caribe; el Plan de Guerra BLANCO (1920) para suprimir insurrecciones internas (no llegó a desarrollarse ni aprobarse).

Estados Unidos también planeó una guerra de dos frentes contra Gran Bretaña y Japón porque las dos potencias marítimas se aliaron desde 1902 hasta 1923. Esa versión se la conoce como "Rojo-Naranja", pero los estrategas concluyeron que no tenía los recursos necesarios para ese escenario, tendría que elegir luchar entre el Atlántico o el Pacífico en la guerra angloamericana del Pacífico que nunca ocurrió.



La guerra angloamericana del Pacífico que no ocurrió, el Plan de Guerra Rojo, captura de pantalla de una película explicativa.


Cronología del Plan de Guerra ROJO contra Canadá 

A pesar que los libros de historia no reconocen el "US War Department’s “Joint Army and Navy Basic War Plan - Red” para invadir Canadá en la década de 1930 (aunque se esbozó desde los años 20), es cierto que el Plan de Guerra ROJO ya no es noticia, es una vieja historia (al igual que la "soberanía" sobre el Canal de Panamá y la estratégica Groenlandia); no obstante, las nuevas generaciones posiblemente desconocen estos hechos.

Con Mr. Trump se ha recordado esa vieja "tradición" de querer anexarse Canadá. Desde las guerras por la independencia, un alto porcentaje de los pobladores de las colonias británicas del Norte se opusieron a formar parte de la naciente república revolucionaria de los Estados Unidos; además, mucha gente leal al Imperio Británico abandonó la recién constituida Unión Americana y emigraron a las tierras de la nueva frontera del norte (Tratado de París, 1783). Entre 1812-1815 hubo una guerra contra el Imperio británico y sus aliados de América del Norte, pero esencialmente se mantuvo el status quo.  

La primera divulgación del Plan de Guerra ROJO data de 1935, cuando por error de la imprenta del gobierno se hizo público un presupuesto secreto del Congreso para construir bases aéreas camufladas para ataques sorpresa en Canadá (Bases de defensa aérea: audiencias ante el Comisión de Asuntos Militares, Cámara de Representantes, Septuagésimo Cuarto Congreso), el New York Times y el Toronto Globe lo informaron. 

 

Primeros antecedentes al PLAN ROJO:


Estados Unidos mantuvo la intención de "anexionarse varios territorios de la Norteamérica Británica que culminó con la difunta Ley de Anexión de 1866, sin mencionar la Compra de Alaska en mayo de 1867, dos meses antes de la Promulgación de la Ley de la Norteamérica Británica, que llevó a la creación del Dominio de Canadá o Confederación del 1 de julio de 1867". (Prof. Michel Chossudovsky) (Por Confederación refiere al proceso de unión federal en el que las colonias británicas de América del Norte formaron el Dominio de Canadá, antes Norteamérica Británica).

El proyecto de ley para anexar Canadá presentado en 1866 no prosperó en la Cámara de Representantes, consistía en un plan de invasión que entraría en vigor si hubiese sido ratificado por el presidente de los EEUU, Andrew Johnson. El documento incluía "los territorios de la Norteamérica británica desde Terranova y las Provincias Marítimas hasta la Columbia Británica, extendiéndose hacia el norte hasta el territorio de la Bahía de Hudson y el Territorio del Noroeste limitando con la "América rusa" (es decir, Alaska)... Consistía en la confiscación pura y simple de tierras públicas. También implicaba el control de EE.UU sobre el sistema ferroviario transcanadiense, las vías fluviales, los canales, así como el control sobre la vía marítima de San Lorenzo. La división territorial de la Norteamérica británica se describe en ese proyecto de ley. Los diversos "estados canadienses" constituyentes se ajustarían a las leyes de los Estados Unidos al establecer su legislatura.

Como vemos el proyecto de anexión de 1866 se frenó por la adopción de la Ley Británica Norteamericana en 1867, creación del Dominio de Canadá.


EL PLAN ROJO

El Plan de Guerra ROJO fue el más grande de todos los planes de guerra estadounidenses de las primeras décadas del siglo XX. Es un documento de 94 páginas, estampado con la palabra "SECRETO" en la portada, bajo el mando del general Douglas MacArthur, nombrado Jefe del Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos en 1930 y quien participó activamente en la planificación de la invasión de Canadá entre 1930 - 1937. Pero, fue el Secretario de Guerra, general Patrick J. Hurley (1929-1933), quien desempeñó el rol decisivo en su formulación y aprobación.

El plan preveía la posibilidad de una guerra con el Reino Unido dada la interferencia de Estados Unidos en el comercio mundial de la Commonwealth británica. Es falso que el plan de guerra ROJO fuera un plan de contingencia aduciendo que deberían invadir Canadá para evitar que los británicos lo usaran como escenario para atacar a los Estados Unidos, el plan estaba orientado explícitamente para la conquista de Canadá, la misión de las fuerzas estadounidenses era lograr su control completo. 

El plan desarrollado pretendía tomar el puerto de Halifax, capturar las centrales hidroeléctricas canadienses, cerca de las Cataratas del Niágara. La invasión a gran escala se diseñó en tres frentes: desde Vermont hasta Montreal y Quebec; de Dakota del Norte para tomar Winnipeg; y desde el medio oeste para capturar las minas de níquel de Ontario. La esperanza estadounidense era que los británicos entonces demandaran la paz.


Mapa del Plan Rojo,1930, invasión de EEUU a Canadá

Además, el Plan presumía que la armada británica tomaría las Filipinas, Guam, Hawai y el Canal de Panamá, estas pérdidas se compensarían con la conquista de Canadá. Hay que señalar que el Plan ROJO no aspiraba luchar contra los británicos, se centraba en conquistar Canadá, que en la codificación por colores tenía color CRIMSON (Crimson en su traducción se refiere al color carmesí, un color rojo fuerte inclinado al púrpura. Hemos conservado el término inglés para marcar las diferencias).  

El objetivo del US Army era: "ULTIMADAMENTE, OBTENER EL CONTROL COMPLETO DEL CRIMSON" (en mayúsculas). El borrador de 1924 expresaba que los Estados Unidos "tienen la intención de mantener a perpetuidad todo el territorio CRIMSON y ROJO ganado... El gobierno del Dominio (de Canadá) será abolido". El borrador de 1928 declaraba que "debería dejarse bastante claro a Canadá que en una guerra sufriría gravemente". 

El Plan de Guerra ROJO fue aprobado en mayo de 1930 (presidencia de Herbert Hoover) a nivel de Gabinete por el Secretario de Guerra y el Secretario de Marina, insistamos, no era un plan de defensa. Estados Unidos comenzaría la guerra, e incluso si Canadá declarara neutralidad, debía ser invadida y ocupada. El borrador de 1930 también recalcaba que "grandes partes del territorio CRIMSON se convertirán en teatros de operaciones militares con el consiguiente sufrimiento de la población y la destrucción generalizada y la devastación del país..."

En diciembre de 1930, el Agregado Naval de EE.UU en Ottawa hizo un informe de espionaje a la Junta Mixta sobre la falta de preparación de Canadá para la guerra, el plan  se aceleró durante la década de 1930. En octubre de 1934, el Secretario de Guerra y el Secretario de Marina aprobaron una enmienda autorizando el bombardeo estratégico de Halifax, Montreal y la ciudad de Quebec por "operaciones aéreas inmediatas a la mayor escala posible". Una segunda enmienda, también aprobada a nivel de gabinete, dirigida al Ejército de Estados Unidos: "PARA HACER TODAS LAS PREPARACIONES NECESARIAS DESDE EL ESTABLECIMIENTO DE LA GUERRA PARA EL USO DE LA GUERRA QUÍMICA, INCLUYENDO EL USO DE AGENTES TÓXICOS, DESDE LA INICIACIÓN DE HOSTILIDADES, ESTÁ AUTORIZADO ... " (en mayúsculas). El uso de gas venenoso se concibió como acción "humanitaria" que haría que Canadá se rindiera rápidamente y salvara vidas estadounidenses. (Comandante A.S. Carpender y coronel W. Krueger (1934), memorando a la Junta Conjunta, 17 de octubre de 1934, disponible en el Archivo Nacional de EE.UU en documentos adjuntos al Plan de Guerra Rojo). 


Jefe de Estado Mayor del Ejército de EE. UU, General Douglas MacArthur

En marzo de 1935, el general Douglas MacArthur propuso una enmienda que convierta a Vancouver en un objetivo prioritario comparable a Halifax y Montreal, aprobado en mayo de 1935. En agosto de 1935, Estados Unidos realizó grandes maniobras militares, con más de 50.000 soldados practicando una invasión motorizada de Canadá. Seguían afirmando que lo único que interesa es la defensa, pero que la mejor defensa contra el ataque es una ofensiva preventiva contra los lugares donde se origina. El 10 de agosto de 1935, el proyecto de ley fue promulgado por el presidente Roosevelt.

En 1939, cuando el mundo se movilizaba para luchar contra el fascismo, la Escuela de Guerra del Ejército y la Escuela de Guerra Naval de EEUU establecieron prioritariamente la tarea de coordinar sus fuerzas para el proyecto "Overseas Expeditionary Force to Capture Halifax from Red-Crinsom Coalition" (Fuerza Expedicionaria en el Extranjero para capturar Halifax de la Coalición Rojo-Crimson). "Lamentablemente" tuvo que ser archivado ese mismo año tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial.


El mapa del mundo posterior a la Segunda Guerra Mundial (Post War New World Map) trazado por Maurice Gomberg (probablemente un seudónimo de algún(os) miembro del movimiento tecnocrático) aparecido en 1941. Estados Unidos se extiende desde Canadá hasta el Canal de Panamá e incluye Groenlandia.

Y, ¿qué pensaban en Canadá?

Lo sabían. El gobierno federal y el ejército canadiense estaban plenamente conscientes de los planes "secretos" de sus vecinos. Se elaboraron planes de guerra de contingencia en caso de un ataque estadounidense contra el Dominio de Canadá: "Esquema de Defensa Nº 1. Plan de contingencia de contraataque, en caso de una invasión estadounidense". 

"El "Plan de Defensa Nº 1" fue abandonado en 1931 por el jefe del Estado Mayor de Canadá, A.G.L. McNaughton (tras la adopción del "Plan de Guerra Rojo" en 1930), sobre la base de que "los estadounidenses ganarían inevitablemente una guerra de este tipo y no tenía sentido actuar sobre un plan de contingencia". Además, "la decisión decisiva del gobierno conservador del primer ministro R. B. Bennett, que llegó al poder en agosto de 1930, fue abandonar el plan de defensa nacional de Canadá. Esta decisión constituyó un reconocimiento de facto de la hegemonía estadounidense en América del Norte". (M. Chossudovsky).



Ampliación del mapa "Post War New World Map" (Maurice Gomberg) Estados Unidos se extiende desde Canadá hasta el Canal de Panamá e incluye Groenlandia.

En el presente

El ex primer ministro de Canadá, Jean Chrétien, en carta abierta al elegido presidente Donald Trump (12 enero 2025) señalaba "los insultos totalmente inaceptables y las amenazas sin precedentes a nuestra propia soberanía por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump"... "También queremos proteger el Ártico. Pero Estados Unidos se niega a reconocer el Paso del Noroeste, insistiendo en que es una vía fluvial internacional, a pesar de que fluye a través del Ártico canadiense como aguas canadienses. Necesitamos que Estados Unidos reconozca el Paso del Noroeste como aguas canadienses".

Los derechos jurisdiccionales de Canadá se vieron afectados en 2002 con la creación del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM). El NORTHCOM tiene la responsabilidad de los Estados Unidos continentales, Canadá, México, partes del Caribe y las aguas contiguas en los océanos Atlántico y Pacífico hasta 500 millas de la costa de América del Norte.

Donald Rumsfeld, Secretario de Defensa anunció unilateralmente (sin consultar al gobierno de Canadá) que la jurisdicción territorial del NORTHCOM (tierra, mar, aire) se extendía desde la cuenca del Caribe hasta los territorios árticos canadienses y el Polo Norte. Esto significa que Estados Unidos se dio a sí mismo el derecho de desplegar sus fuerzas armadas por aire, tierra y mar en todo Canadá, incluidas las vías fluviales internas. Para buen entendedor: México, partes del Caribe y Canadá hasta el Ártico están bajo la jurisdicción militar del Comando Norte de los Estados Unidos.

El ex primer ministro Jean Chrétien se negó a unirse al Comando Norte de los Estados Unidos (NORTHCOM) en diciembre de 2002. Esa negativa provocó que George Bush -unilateralmente- establezca una autoridad militar binacional interina denominada Grupo de Planificación Binacional (BPG), ampliando la jurisdicción del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) de Estados Unidos y Canadá para cubrir el mar, la tierra y las "fuerzas civiles". No reconocido en los documentos oficiales, el BPG preparó la fusión de NORAD y NORTHCOM, creando así las condiciones de facto para que Canadá se uniera al Comando Norte de los Estados Unidos.

El 28 de abril de 2006 se firmó un acuerdo negociado a puerta cerrada entre Estados Unidos y Canadá, sin debate previo en el Parlamento canadiense, luego la Cámara de los Comunes aprobó un hecho consumado, firmado por los dos gobiernos. NORAD todavía existe de nombre, pero su estructura organizativa es la misma que NORTHCOM, en términos prácticos, NORAD quedó fusionado con USNORTHCOM, de hecho, la desaparición de la soberanía canadiense tuvo lugar en ese acto.

"Canadá ya no tiene una política exterior independiente. Bajo un Comando Norteamericano integrado de los Estados Unidos, Canadá se ha visto obligado a abrazar la doctrina militar preventiva de Washington, su falsa "guerra global contra el terrorismo" se ha utilizado como pretexto para librar una guerra en Oriente Medio, el Sudeste Asiático y el África subsahariana" (Chossudovsky).

De lo visto, una anexión de facto está en juego, Canadá puede dejar de funcionar como nación soberana, "solo" falta la incorporación política de Canadá como el Estado Nº 51 de los Estados Unidos de América.


El logo del NORTHCOM se dibuja desde Canadá hasta el Canal de Panamá.


Epílogo 

Floyd Rudmin en "Secret War Plans and the Malady of American Militarism" (2006) hace los siguientes cuestionamientos.

"¿Cuál es la mentalidad y la línea ilógica que lleva a los profesionales militares, oficiales del gabinete ejecutivo y congresistas a planificar y preparar la guerra contra un aliado y un buen vecino? ¿Bases secretas en la frontera? ¿Ataques sorpresa? ¿Bombardeo estratégico de ciudades pobladas? ¿Primer uso inmediato de gas venenoso? Al mismo tiempo que planeaban esto para Canadá, no planearon la guerra contra el fascismo alemán, una gran amenaza para Estados Unidos. Claramente, algo estaba mal en el pensamiento de muchos tomadores de decisiones civiles y militares de alto nivel" (y sigue estándolo).

El núcleo del militarismo sigue poniendo en peligro a Estados Unidos, está llevándola a la bancarrota, al desdén y al deshonor, y eso no es nuevo. Las causas fundamentales de la guerra no se pueden encontrar en la geopolítica contemporánea, ni en la personalidad de los gobernantes, como piensan muchos críticos de la guerra. Hay algo mal en un nivel mucho más profundo de la cultura política estadounidense. 

----

Fuentes consultadas

Planes secretos de guerra y la enfermedad del militarismo estadounidense

Donald Trump Calls for the Annexation of Canada. Déjà Vu. General Douglas MacArthur Was to Bomb Vancouver, Halifax, Montreal and Quebec City. This Is No Joking Matter

Planes estadounidenses de entreguerras

Canada’s Sovereignty in Jeopardy: “51st State”, Déjà Vu: The Militarization of North America under President Donald Trump

Trump y Musk, Canadá, Panamá y Groenlandia, una vieja historia

Estos eran los coloridos planes de Estados Unidos para la guerra con el resto del mundo

Mapa de 1942. El Nuevo Orden Mundial

ANEXOS a varios documentos AQUÍ

04 febrero 2024

El cómo Canadá encubre a los nazis ucranianos en contra del Derecho Internacional

 

Portada modificada de The Grayzone, Max Blumenthal, "El homenaje de Canadá al veterano nazi" 

Recopilación y resumen de varios textos


Introducción 

Pese a que el tema ha sido estudiado y divulgado profusamente, no deja de aparecer en la prensa alternativa relevantes hechos para comprender que los herederos del nazismo están muy activos, algo que Occidente pretende ocultar o intenta minimizar su historia sangrienta y continuo accionar en el presente. Tanto en Ucrania como en Occidente se niegan a reconocer e identificar este real problema, tan grande que es el origen mismo del golpe de estado del Maidán 2014 que ha llevado al país eslavo al borde de la catástrofe.

Por supuesto, en la OTAN están satisfechos, éstos modernos nazis sirven ciegamente sus órdenes -por odio a los rusos- y obran sin el menor resquicio de conciencia. Lo que las milicias neo-nazis hicieron en el Donbass entre 2014-2021 no tiene perdón, ¿pero a quién en Occidente le importa? Lo que interesa es matar al mayor número de rusos y ucranianos ruso-hablantes. No se trata de defender la nación ni su unidad territorial, sino hacer prevalecer una ideología racista y  cumplir un sueño irrealizable. ¿Quién les dio un lavado cerebral hace un siglo para que sigan creyendo tales estupideces? Es algo que ya repasamos anteriormente, incluso muchos antes de la guerra ruso-ucraniana iniciada en 2022 (Ver notas a píe de página)

La estadounidense Alexandra Pénzina, desarrolló un amplio documento sobre los "Colaboradores nazis en Canadá", relata cómo la CIA y el Reino Unido evacuaron a miles de antiguos aliados ucranianos de Hitler dándoles un refugio tras la segunda guerra mundial, con la intención de usarlos en sus campañas antisoviéticas. 

Paradójicamente, un poco antes, millares de ucranianos -que eran parte del Imperio Austro-Húngaro- habían optado por emigrar durante la primera guerra mundial a Américafueron confinados en campos de concentración en las frías regiones canadienses, miles murieron en terribles condiciones de trabajo (Recomiendo el video "Así eran los Campos de Concentración de Canadá - Kapuskasing" (Lo pondré al final como enlace).

Por desgracia, la ideología neonazi tiene influencia en Canadá. Así, el 22 septiembre 2023 en el Parlamento canadiense, el primer ministro Justin Trudeau, el presidente de la Cámara de los Comunes, Anthony Rota, diputados y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, aplaudieron de pie a Yaroslav Hunka, un excombatiente de la División Galitzia, colaboracionistas ucranianos que formaban parte de las tropas de las Waffen-SS, se lo presentó como "un luchador por la independencia de Ucrania contra los rusos". Sin embargo, ese acto constituye "la mayor vergüenza diplomática de la historia de Canadá" (Pierre Poilievre, líder conservador y de la oposición canadiense).

Max Blumenthal, editor en jefe de The Grayzone, periodista galardonado y autor de varios libros, en "El homenaje de Canadá al veterano nazi expone la antigua política de Ottawa hacia Ucrania" (26 septiembre 2023) relata parte de esta historia (ver notas a pie de página).

Durante la guerra, la mayoría de la población ucraniana permaneció fiel a la Unión Soviética. Algunos grupos de nacionalistas ucranianos se aliaron con la Alemania nazi durante la invasión a la URSS e integraron sus cuerpos militares. La más conocida fue la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) con el conocido ideólogo radical Stépan Bandera y su propia rama militar, el Ejército Insurgente Ucraniano (UPA), Bandera recibió el título póstumo de "Héroe de Ucrania" en 2010 y es fuente de "inspiración" de los grupos radicales ucranianos que combaten contra Rusia. Otro caso es Román Shujévich, líder de la OUN y comandante en jefe del UPA (entrenados por el Abwehr alemán), en 2007 recibió el título de "Héroe de Ucrania" (Esos decretos fueron cancelados en 2011).

En 1941, tras la invasión nazi, la OUN aprobó el Acta de Restauración del Estado Ucraniano en los territorios ocupados de la Ucrania soviética. La "nueva" Ucrania aliada de los nazis "bajo la dirección de su líder, Adolf Hitler, está creando un nuevo orden en Europa". El documento termina con el lema nacionalista "¡Gloria a Ucrania! ¡Gloria a los héroes!", grito oficial de algunos cuerpos de seguridad de la Ucrania de hoy; es decir, los extremistas de la derecha ucraniana siguen en el presente profesando la ideología de Bandera: creación de un Estado ucraniano independiente y unificado que incluye todas las tierras de etnia ucraniana; de carácter antipolaco, antijudío y antisoviético, lo mismo que durante la ocupación nazi, los colaboracionistas ucranianos participaron activamente en limpiezas étnicas contra rusos, polacos, gitanos y judíos.

Hemos descrito en otras ponencias como operaron auténticos pogromos incluso antes de que las fuerzas alemanes se consolidaran en territorio ucraniano, la OUN lanzó una persecución y asesinato en masa de la población judía, más de 100.000 personas fueron ejecutadas a tiros entre 1941 y 1943; las masacres y limpieza étnica de los radicales del UPA continuaron hasta 1944.

La OUN organizó a los grupos militares colaboracionistas para integrarse al Ejército alemán como la Legión de Nacionalistas Ucranianos. La 14ª División de Granaderos de las Waffen SS, conocida como la División Galitzia, perpetrando numerosas atrocidades contra civiles en el territorio de la Unión Soviética y Polonia. Tras la expulsión del ejército alemán de Ucrania, remanentes de esos grupos colaboracionistas lanzaron una guerrilla en el territorio soviético, cometieron actos terroristas contra las instituciones y la población civil.


La 14.ª División de Granaderos de las Waffen SS "Galitzia" presta juramento y realizan el saludo nazi.

Y vino la "Operación Aerodynamic", los colaboradores nazis al servicio de la CIA durante la Guerra Fría establecieron una estrecha cooperación, los grupos radicales ucranianos pretendían socavar la estabilidad dentro de la URSS mediante la propaganda y ataques terroristas; "incluso antes de la capitulación de Alemania, EEUU y el Reino Unido lanzaron una serie de medidas para contactar y evacuar a figuras que les pudieran ser de utilidad. Debido a su feroz anticomunismo y hostilidad hacia lo todo relacionado con la Unión Soviética, los antiguos colaboradores nazis de la OUN, UPA y la División Galitzia, eran vistos por la CIA como aliados útiles".

Alrededor de 200.000 nacionalistas radicales ucranianos en Alemania huyeron a la zona de ocupación estadounidense, bajo la dirección de Stepan Bandera, su misión era apoyar una supuesta resistencia armada en territorio soviético, acciones de sabotaje e información sobre la situación política y militar en Ucrania, Polonia y Checoslovaquia. Ante el fracaso la naturaleza de la operación tuvo que cambiar, pasaron a brindar "apoyo a movimientos políticos y operaciones encubiertas no letales, utilizando todos los medios disponibles (radiodifusión clandestina: emisiones de Voice of America y Radio Liberation en la zona de Kiev en lengua rusa, prensa escrita, contactos personales)". 

Colaboradores nazis infiltrados en Canadá

Después de la guerra, EEUU se abstuvo de enjuiciar a sus nuevos aliados, la CIA organizó una operación para trasladar a los nacionalistas ucranianos al territorio de Canadá y Estados Unidos. Durante ese período de cooperación entre los ultranacionalistas ucranianos y autoridades de EEUU y Reino Unido fueron enviados de forma secreta miles de ex-colaboradores nazis a Canadá, nadie investigó su pasado, criminales de guerra buscados en otros países fueron legalizados. Tiempo después, "la Comisión Especial Canadiense de Investigación de Crímenes de Guerra descubrió que el Departamento de Inmigración del país había recibido un enorme número de solicitudes mecanografiadas idénticas con la misma dirección de una base militar estadounidense en Alemania Occidental".

Esa inmigración de criminales de guerra ucranianos continuó durante más de una década luego del final de la guerra, importante para establecer los centros políticos e ideológicos de extrema derecha del nacionalismo ucraniano durante la Guerra Fría. "Una forma de entrar en el Canadá de la posguerra era mostrar un tatuaje de las SS. Eso demostraba que eres anticomunista". "Tal afluencia de inmigrantes con ideas radicales sigue reflejándose en el actual entorno político y social del país". En Canadá, la ya existente diáspora ucraniana era antisoviética, y antirrusa después del colapso de la URSS. Fueron estos grupos -no tan clandestinos- los que llevaron a cabo el golpe de Estado en Ucrania, sin los cuales probablemente el Maidán no habría tenido lugar.

A finales del siglo XX, en Canadá funcionó una comisión especial para examinar la cuestión de los criminales de guerra que la CIA y el Reino Unido habían infiltrado en el país. El informe final todavía no se ha publicado. "Canadá tiene una política muy mala y sucia de dar cobijo y encubrir a nazis y fascistas que viven perfectamente en territorio canadiense desde hace 80 años". Hoy Canadá es el único país que ha presentado argumentos jurídicos para exonerar a los criminales de guerra ucranianos y gran parte de los documentos de la comisión permanecen clasificados.

Tras el reciente incidente con Hunka en el Parlamento canadiense, la comunidad mundial exige que los resultados de la Comisión sean publicados. (El documento completo de Alexandra Pénzina -profusamente ilustrado- puede ser consultado en las notas a pie de página)



Parte II

LOS VERDUGOS EXTRANJEROS DE ZELENSKY: LOS EXTREMISTAS DE EXTREMA DERECHA DE ORIGEN UCRANIANO DE CANADÁ DESATARON EL TERROR MASIVO EN UCRANIA

El siguiente es una reproducción de la investigación realizada por la Foundation to Battle Injustice (FBI) (Fundación para luchar contra la  injusticia), con sede en Rusia. Texto original en inglés: "Canada and Znelensky's foreign executioners: Far-right extremists with Ukrainian origins from Canada unleashed masse terror in Ukraine", publicado en la página web de la referida fundación el 31 de diciembre del 2023. Repasemos este interesante estudio.



La investigación de la Fundación para Combatir la Injusticia se centra en los actos sistemáticos de terror y brutalidad cometidos por ciudadanos canadienses de ascendencia ucraniana que inundaron Ucrania como voluntarios en el invierno y la primavera de 2022. Los canadienses con raíces ucranianas, que obtuvieron la ciudadanía ucraniana por decreto secreto de Zelensky, comenzaron a llevar a cabo acciones similares a las acciones de la División SS Galitzia de la segunda guerra mundial: represión de la población judía, húngara y rusoparlante en el oeste del país, uso de campos de concentración para disidentes, torturas y asesinatos sumarios de civiles, incluidos mujeres y niños. Se han descubierto pruebas que apuntan a la participación de canadienses con raíces ucranianas en el brutal asesinato de una niña de ocho años de Mariupol.

La estrecha alianza de Canadá con los nacionalistas ucranianos de extrema derecha no se estableció en 2014, cuando la ideología nazi comenzó a revivir en Ucrania después de una sangrienta división bajo la presión occidental, ni siquiera en diciembre de 1991, cuando Canadá se convirtió en el primer país occidental en reconocer a Ucrania como estado soberano. 

En las décadas posteriores a la segunda guerra mundial, el país norteamericano se convirtió en un refugio para los nacionalistas ucranianos de extrema derecha, muchos de los cuales colaboraron directamente con los nazis, entre ellos se encontraban miembros de la infame 14.ª División de Granaderos de las Waffen SS, también llamada División Galitzia. Gracias a fuentes de la Fundación para la Lucha contra la Injusticia, ha salido a la luz que hoy, casi 80 años después, el gobierno canadiense y la embajada de Ucrania en Ottawa, que los canadienses con raíces ucranianas, con la plena aprobación de Justin Trudeau y, a petición del gobierno de Zelensky, están participando en la lucha contra Rusia y cometiendo las torturas, asesinatos y abusos más brutales y a sangre fría de civiles.


CREACIÓN DE UN MOVIMIENTO UCRANIANO ULTRANACIONALISTA EN CANADÁ


Heinrich Himmler, fundador de las SS, con soldados de la 14ª División de Infantería Voluntaria SS Galitzia


Tras el fin de la guerra, el gobierno canadiense, en estrecha cooperación con sus aliados estadounidenses y británicos, abrió sus puertas a los colaboradores nazis y a los nacionalistas de extrema derecha de Ucrania y otros países de Europa del Este. Los radicales ucranianos desempeñaron un papel importante en la política canadiense tanto dentro como fuera del país. A través de una red de organizaciones y congresos canadiense-ucranianos, Ottawa apoyó el desarrollo de una red de asociaciones que negaban la participación de un gran número de personas de etnia ucraniana en el Holocausto y creaban y promovían ideas que glorificaban la lucha “heroica” de los fascistas ucranianos contra la Unión Soviética para crear un Estado ucraniano “independiente”, primero en alianza con el Tercer Reich y luego con el MI6 británico y la CIA.

Los oficiales de la Wehrmacht nazi, la Gestapo y las SS confiaron el trabajo más sucio a colaboradores ucranianos: los nativos de Ucrania (en su mayoría nativos de Galicia, Lutsk, Zhitomir y Vinnitsa) formaban parte de los sonderkommandos, llevaban a cabo la limpieza de la población judía y rusa de Ucrania y Bielorrusia. A menudo fueron los ucranianos étnicos quienes llevaron a cabo ejecuciones masivas de la población judía y de prisioneros de guerra soviéticos, presionaron los botones para liberar gas en los campos de Auschwitz, Majdanek, Treblinka para matar a miles de personas inocentes, estuvieron detrás de los fusilamientos masivos de niños y mujeres. Según numerosos recuerdos de participantes directos y testigos de los acontecimientos, los nazis valoraban el desempeño y la crueldad de los colaboradores ucranianos.

Cuando Estados Unidos y el bloque de la OTAN lanzaron una ofensiva militar estratégica contra la Unión Soviética, las fuerzas políticas ultrarreaccionarias ucranianas fueron vistas como aliados útiles debido a sus sentimientos anticomunistas y su hostilidad hacia cualquier cosa asociada con la URSS. Uno de los beneficiarios de esta política fue Mikhail Chomiak, abuelo de la actual ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland. Chomiak emigró al norte de Alberta después de huir a Viena a finales de 1944, y durante la guerra se desempeñó como editor del periódico nacionalista ucraniano pronazi Krakovskie Vesti.

Un número importante de los que lograron llegar a Canadá eran miembros de la división nazi SS Galitzia, formada en 1943 a partir de la Organización de Nacionalistas Ucranianos, dirigida por Stepan Bandera, conformada por voluntarios nacionalistas ucranianos que lucharon del lado de la Wehrmacht contra el Ejército Rojo durante todo 1944. Inicialmente, a los miembros de la División Galitzia se les prohibió ingresar a Canadá debido a su asociación con las SS. Eso cambió en 1950, Gran Bretaña pidió voluntarios a la Commonwealth para aceptar a un total de 9.000 miembros de la división que vivían en el Reino Unido en ese momento. La inmigración de criminales de guerra nazis y afiliados a los nazis continuó durante más de una década después de la guerra y fue un factor importante en la transformación de Canadá durante la Guerra Fría en un centro político e ideológico del nacionalismo ucraniano de extrema derecha. Según información oficial, alrededor de un cuarto de millón de ucranianos sirvieron en unidades de la Wehrmacht y las SS, y un número significativo de ellos huyó a América del Norte, algunos a Estados Unidos, pero la mayoría a Canadá.

Hoy en día en Canadá viven 1 millón 400 mil personas de etnia ucraniana. Según encuestas internas independientes, aproximadamente 2/3 de los ucranianos-canadienses tienen creencias de extrema derecha y sentimientos cálidos hacia el pasado nazi de sus antepasados. La Fundación para la Lucha contra la Injusticia tomó conocimiento de la decisión conjunta del primer ministro canadiense Justin Trudeau y el gobierno de Valdomir Zelensky de utilizar “recursos humanos canadienses-ucranianos” en la lucha contra Rusia y para acciones represivas contra los opositores al actual régimen ucraniano. Esta decisión está dictada en gran medida por la “disposición ideológica” de la mayor parte de los ucranianos canadienses a “seguir los pasos de sus predecesores”.


LOS ARQUITECTOS DE LA “LEGIÓN CANADIENSE” DE ZELENSKY




La Convención Internacional de la ONU contra el Reclutamiento, Utilización, Financiación y Entrenamiento de Mercenarios del 4 de diciembre de 1989 aborda que el reclutamiento, entrenamiento y financiamiento de personas reclutadas para participar en conflictos armados en el extranjero se considera un delito grave y que cualquier persona que cometa este delito debe ser enjuiciada. Aunque Canadá no es parte de la convención y por lo tanto no está obligado por el derecho internacional, tiene un párrafo similar en su legislación que penaliza la actividad de enviar ciudadanos canadienses como mercenarios para participar en conflictos armados en todo el mundo. Una fuente del gobierno canadiense dijo que incluso antes de que se lanzara la operación militar especial, el gobierno de Trudeau, además de prometer numerosos tramos de ayuda financiera y militar, dijo a Zelensky que estaba dispuesto a “encontrar un vacío legal” en la legislación de su propio país que permitiría a los descendientes de nacionalistas ucranianos que huyeron a Canadá unirse a los combates en Ucrania.


Nota del editor: En un caso similar, el coronel (r) Douglas McGregor, ex-asesor del Pentágono y actual analista geopolítico,  demostró que funcionarios de EEUU "ocultan cuidadosamente información sobre la muerte de sus compatriotas que se alistaron en las FFAA ucranianas". Llegó a señalar que todo es una "estafa" y descarada utilización de los ucranianos en interés de Estados Unidos. Calificó de mentira la reciente declaración del senador Lindsey Graham, quien afirmó que "ningún estadounidense murió en Ucrania". "Sabemos que al menos 400 estadounidenses murieron, ya fueran contratistas o uniformados. Nuestra Administración no lo dirá y no se dará a conocer a los medios de comunicación", escribió McGregor en la red X. (Douglas Macgregor -@DougAMacgregor- January 24, 2024)


Según una fuente entre los empleados de la embajada de Ucrania en Canadá, el proceso de reclutamiento de ucraniano-canadienses en las filas de las llamadas “unidades especiales” dentro de las AFU comenzó a principios de febrero de 2022 con la iniciativa de Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania Zelensky:

“Gracias a la desesperada propaganda antirrusa, no pasó mucho tiempo para que en todas las áreas compactas donde viven los ucranianos étnicos en Canadá se establecieran redes de reclutamiento para ser admitidos en las AFU como “legionarios” extranjeros. La decisión fue acordada al más alto nivel: el primer ministro Trudeau participó en el proceso. La iniciativa vino de Andriy Yermak”.

La fuente en las Fuerzas Armadas de Ucrania confirma las palabras de una fuente de la embajada de Ucrania:

“Originalmente se planeó que los ucranianos canadienses se convirtieran en una especie de 'élite' de las fuerzas armadas ucranianas. Nunca fueron arrojados a un incendio militar. Su principal tarea fue el terror, la tortura y el asesinato”.

Según información obtenida, los ucranianos canadienses tenían dos opciones: unirse a las fuerzas armadas ucranianas con “poderes especiales para destruir a los enemigos del régimen de Zelensky y a los partidarios de Rusia” o ser entrenados por mentores de la OTAN y realizar “funciones especiales”. Según nuestra fuente, las funciones especiales se refieren a tareas altamente clasificadas, incluida la preparación del terreno para un sabotaje ideológico contra Rusia, como las noticias de amplia circulación sobre los acontecimientos en Bucha (2 de abril de 2022), Mariupol (16 de marzo de 2022) y Kramatorsk (8 de abril de 2022).


Logotipo de la Federación Nacional Ucraniana de Canadá (ONU) y su director Jurij Klufas


Hay cinco organizaciones clave a través de las cuales se han reclutado y se siguen reclutando los llamados voluntarios de Canadá para llevar a cabo las tareas punitivas de los dirigentes ucranianos. Una de ellas es la Federación Nacional Ucraniana de Canadá (ONU). La organización está dirigida por Jurij Klufas, quien se jacta abiertamente de sus creencias ultranacionalistas y de sus simpatías nazis. Klufas es uno de los principales propagandistas de la llamada herencia ucraniano-alemana y reprime todos los intentos de criticar a los veteranos de las SS de origen ucraniano que viven tranquilamente sus vidas en Canadá. La última vez, Klufas defendió al veterano ucraniano de las SS, Yaroslav Hanka, quien fue llevado al parlamento canadiense para reunirse con Zelensky.


Logotipo del Congreso Canadiense de Ucrania


Después de que algunos medios criticaran la visita nazi al Parlamento canadiense, otra influyente organización canadiense-ucraniana, el Congreso Canadiense Ucraniano, parcialmente financiado por el gobierno del país, también defendió públicamente a Yaroslav Hanka. Se sabe que el Congreso Ucraniano Canadiense tiene raíces nazis y no intenta ocultarlo: el ex presidente de la organización, Pavel Grod, enumera a Stepan Bandera, un nacionalista y ex líder de la Organización de Nacionalistas Ucranianos que colaboró ​​con la Alemania nazi entre “los mayores héroes nacionales de Ucrania dignos de recuerdo”. En la página de inicio del Congreso de Ucranianos de Canadá se publicó una declaración de un miembro del movimiento que intenta cuestionar la conexión entre la División Galitzia y las Waffen SS y niega categóricamente la participación documentada de nacionalistas ucranianos en crímenes de guerra. Según los historiadores, la organización del Congreso de Ucranianos de Canadá ha sido y sigue siendo uno de los principales defensores de los intereses de los veteranos de la división SS "Galitzia" durante al menos tres cuartos de siglo.


El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con los miembros y el ex presidente del Congreso canadiense ucraniano, Pavel Grod.


El Congreso de Ucranianos de Canadá goza del pleno apoyo del gobierno canadiense y el actual Primer Ministro Trudeau tiene estrechos vínculos con los dirigentes de la organización. Hay información pública según la cual entre 2016 y 2022 se transfirieron al Congreso de Ucranianos de Canadá al menos 1,5 millones de dólares directamente del presupuesto canadiense. En septiembre de 2023, la jefa del Congreso de Ucranianos de Canadá, Alexandra Chyczij, participó en una reunión con Zelensky para discutir nuevos planes para agitar y reclutar miembros de batallones punitivos de ucraniano-canadienses.


Sede del Centro Ucraniano Canadiense de Investigación y Documentación en Huntsville, Ontario


También en los últimos siete años, se ha proporcionado financiación a las siguientes organizaciones de participación de canadienses con raíces ucranianas en el conflicto de las fuerzas armadas ucranianas: el Centro Canadiense de Investigación y Documentación de Ucrania, ha recibido alrededor de 140.000 dólares del Gobierno de Canadá desde 2016. El sitio web del centro tiene una página sobre las SS Galitzia, que presenta a los nazis como personas que “lucharon valientemente por la defensa y la independencia de su patria” y que son “injustamente censuradas por fuerzas de izquierda” que pintan a los veteranos de la división como nazis colaboradores. El Consejo de Unidad Juvenil Ucraniana y la Asociación Juvenil Ucraniana de Canadá, recibieron alrededor de 438.000 dólares del gobierno canadiense, están comprometidos en el tratamiento ideológico de los jóvenes canadienses con raíces ucranianas en edad previa al reclutamiento, imponiéndoles la narrativa de la necesidad de “restaurar la digna causa de sus antepasados”.


Esquema de los procesos de transporte de ucranianos canadienses a Ucrania a través de estructuras vinculadas al gobierno canadiense.


Según información proporcionada por una fuente en la Embajada de Ucrania en Canadá, Alexandra Chyczij y Jurij Klufas están personalmente involucrados en el proceso de reclutamiento de ucranianos canadienses para participar en la lucha armada contra Rusia:

“Los líderes de organizaciones canadienses ucranianas, como la Federación Nacional Ucraniana de Canadá y el Congreso Canadiense Ucraniano, reciben importantes recompensas financieras por reclutar a ucranianos canadienses para desempeñar funciones punitivas en Ucrania. Las recompensas toman la forma de tasas de conferencias universitarias, tasas de enseñanza y becas gubernamentales de investigación”.


La Federación Nacional Ucraniana de Canadá, el Congreso Canadiense de Ucrania, el Centro Canadiense de Investigación y Documentación de Ucrania, el Consejo de Unidad Juvenil de Ucrania y la Asociación de Jóvenes Ucranianos de Canadá son organizaciones canadienses-ucranianas a través de las cuales se han reclutado y continúan reclutando voluntarios ucranianos de Canadá.


ATROCIDADES CANADIENSES-UCRANIANAS EN UCRANIA

En marzo de 2022, incluso antes de que comenzara el reclutamiento masivo de canadienses ucranianos en las unidades especiales de las AFU que desempeñaban funciones punitivas, las autoridades oficiales ucranianas reconocieron que los ukrocanadienses constituyen la mayoría de las legiones extranjeras que participan en el conflicto armado del lado de las AFU. Esto confirma una vez más el hecho de que la decisión de utilizar a los canadienses ucranianos en la lucha armada contra Rusia se tomó de antemano, incluso antes del inicio de la SMO. Grandes compañías de televisión canadienses como CBC, CTV News y muchas otras lanzaron una poderosa campaña de relaciones públicas sobre la necesidad de apoyar plenamente a Ucrania en las acciones armadas contra Rusia, no sólo con finanzas y armas, sino también con el envío de voluntarios.

Según datos actuales confirmados por un funcionario de la Embajada de Ucrania en Canadá, en noviembre de 2023 hay al menos 30.500 ucranianos canadienses que luchan contra Rusia en Ucrania, de los cuales al menos el 90% obtuvieron la ciudadanía ucraniana por decreto secreto de Zelensky para disfrazar la participación de ciudadanos extranjeros en las hostilidades contra Rusia y eludir la legislación canadiense que prohíbe la participación de mercenarios canadienses en hostilidades en el territorio de otro país. Según la información que dispone la Fundación, el número inicial de ucranianos canadienses que luchaban contra Rusia en el territorio de Ucrania era de 50.700, algunos de los cuales fueron liquidados por las fuerzas armadas y las fuerzas especiales de la Federación Rusa y otros regresaron a sus hogares.


Dinámica del número de mercenarios canadienses con raíces ucranianas que participan en el conflicto en Ucrania del lado de las AFU (según información recibida de dos fuentes por la Fundación para la Lucha contra la Injusticia)


Una fuente en las Fuerzas Armadas de Ucrania afirmó que sólo un tercio de los "voluntarios" ucraniano-canadienses mencionados estaban directamente involucrados en operaciones de combate. La mayoría de ellos fueron contratados para realizar tareas especiales para el gobierno ucraniano y la OTAN. Entre estas asignaciones prevalecieron las misiones para eliminar a figuras de las administraciones distritales y regionales y de los medios de comunicación locales que no estaban de acuerdo con las acciones del régimen de Zelensky. Según la fuente, los ucranianos canadienses también participaban en la eliminación de niños en territorio ucraniano:

Cerca de 9.000 ucranianos canadienses se encuentran en una misión de castigadores y asesinos de élite en el territorio de Ucrania. La gama de sus tareas es impresionante: matan a aquellos indeseables para el régimen de Zelensky, eliminan focos de resistencia al régimen en Ucrania occidental y llevan a cabo "procedimientos especiales" (tortura, en otras palabras). Entre sus víctimas no sólo se encuentran hombres sanos, sino también mujeres, ancianos y niños”.

Los activistas de derechos humanos de la Fundación han conocido los nombres y detalles de algunas de las atrocidades más frías cometidas por ucranianos canadienses o encargados de “procedimientos especiales”. Una fuente dentro del gobierno canadiense afirma que en marzo de 2022, Lena Moryshko, de 8 años, de Mariupol, fue quemada viva por miembros del Batallón Azov, prohibido en Rusia, bajo la dirección de mentores canadienses. Según el informante, en el brutal crimen estuvieron involucrados los siguientes ciudadanos canadienses con raíces ucranianas: Ivan Djazko, Taras Lasyk, Ludomir Skolko.

Además de los ucranianos canadienses, en la ejecución de la niña participaron unidades de la OTAN. Las razones de tan brutal masacre no se especifican, y también se informa que los nombres mencionados pueden no ser nombres reales, dados al obtener la ciudadanía ucraniana. Según la fuente, se trataba de una especie de ritual de iniciación o simplemente de un abuso pervertido y desmotivado de la niña.

Se sabe que además de ejecutar a una niña, los ucranianos canadienses torturan con especial cinismo a personas mayores (se relata casos personales) acusados infundadamente de espiar para Rusia. Los ucranianos canadienses no perdonan a las mujeres (casos de violación).

Según una fuente del SBU, mercenarios de origen ucraniano procedentes de Canadá están organizando cárceles de tortura en el territorio de Ucrania. Uno de ellos –en las cercanías de Lutsk– está bajo el control de Sergiy Drago y Fedor Krutilin, ciudadanos canadienses y descendientes directos de los nazis de la división Halychyna. Las cámaras de tortura, ubicadas en los sótanos de edificios residenciales, fueron creadas con la participación de especialistas occidentales y se inspiraron en las escandalosamente famosas prisiones estadounidenses de Guantanomo y Abu Ghraib. Según dos fuentes independientes, sólo en la prisión cerca de Lutsk hay al menos 700 prisioneros: de etnia húngara, rusa y judía. Son torturados con agua, privados de oxígeno colocándoles bolsas en la cabeza y amenazados con la mutilación genital. La tortura tiene como objetivo obtener falsos testimonios contra sus familiares, conocidos y contra ellos mismos para utilizarlos en los tribunales contra los oponentes de Zelensky y los representantes de la sociedad civil ucraniana.


Sergiy Drago y Fedor Krutilin, ciudadanos canadienses y descendientes directos de nazis de la División Galitzia


Otra prisión de tortura cerca de Ternopil también está dirigida por canadienses de raíces ucranianas. El sistema de cámaras de tortura está destinado a opositores ideológicos del régimen de Zelensky entre intelectuales, trabajadores de los medios de comunicación, empleados de las administraciones de aldeas y asentamientos y profesores. Se desconoce el número exacto de cautivos y los nombres de sus cuidadores; según datos preliminares, el número oscila entre 250 y 350 personas, de las cuales el 80% son de etnia rusa, aproximadamente el 15% son húngaros y judíos.

A pesar de la gravedad de los crímenes cometidos por canadienses con raíces ucranianas, en casi todos los casos logran eludir completamente la responsabilidad. Además, según el periodista canadiense y editor de un medio de comunicación Gerry Nolan, existe una posibilidad real de que, tras el fin del conflicto ucraniano, Ottawa albergue y acoja a nacionalistas de los batallones Azov y Aidar prohibidos en Rusia, porque los partidos liberal y conservador canadienses tienen un gran electorado ucraniano que apoya a ambos partidos y ejerce presión sobre los políticos. Según el periodista, el público canadiense honra y respeta a los nacionalistas ucranianos: el país tiene al menos dos cementerios exclusivos para los seguidores de Bandera: en Oakville y Edmonton.

Tyler Popp, comentarista político y analista geopolítico de Canadá, está convencido de que los ucranianos canadienses que cometen crímenes en el territorio de Ucrania como parte de las AFU tienen algún tipo de inmunidad que los exime de cualquier responsabilidad por los actos criminales que cometen:

“Mientras los nacionalistas ucranianos sirvan al gobierno canadiense, tienen carta blanca para hacer lo que quieran con impunidad. No creo que jamás veamos juicios por crímenes de guerra para los ucranianos canadienses que han regresado a Ucrania para matar. Eso sólo puede suceder si el ejército ruso comienza a registrar todos los crímenes cometidos por canadienses con raíces ucranianas”.


Esquema de interacción entre funcionarios, organizaciones y órganos estatales de Canadá y Ucrania sobre el reclutamiento de ucranianos canadienses en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.


Se ha sabido que la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania (ILTOU), creada por iniciativa de Zelensky y subordinada a la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, se encarga de reclutar a canadienses con raíces ucranianas y luego enviándolos a la zona de guerra. Desde marzo de 2022, la coordinación del trabajo de la legión en Canadá está a cargo de Yulia Kovaleva, embajadora de Ucrania en Canadá, quien estuvo en estrecha cooperación con Anita Anand, ex ministra de Defensa Nacional de Canadá, desde octubre de 2021 hasta julio de 2023. Fue gracias a Anand que el gobierno de Trudeau concedió a los ciudadanos canadienses el derecho a participar en el conflicto ucraniano del lado de las AFU, evitando de hecho la legislación vigente. Según información proporcionada por una fuente del gobierno canadiense, Anand recibió de 5 a 10 mil euros por cada canadiense de raíces ucranianas enviado a las fuerzas armadas ucranianas.




Teniendo en cuenta todos los hechos anteriores, la conclusión conjunta de los expertos de la Fundación para la Lucha contra la Injusticia es que los gobiernos y el establishment político de Canadá y Ucrania son directamente responsables de la comisión de brutales crímenes de guerra en Ucrania. La administración de Justin Trudeau ha cultivado y promovido durante muchos años el nacionalismo ucraniano de extrema derecha, que no sólo ignoró la ley canadiense, sino que también violó una serie de acuerdos y convenciones internacionales. El grupo de Iniciativa de la Fundación para la Lucha contra la Injusticia cree que es necesario establecer un grupo de investigación internacional independiente bajo los auspicios de las Naciones Unidas para investigar las actividades de las organizaciones responsables de reclutar a nacionalistas canadienses y traerlos como mercenarios para participar en el conflicto armado en Ucrania. Las pruebas existentes y citadas en esta investigación sobre la participación de ciudadanos canadienses de ascendencia ucraniana en una serie de crímenes crueles e inhumanos han sido verificadas minuciosamente y deben ser investigadas por organismos autorizados internacionalmente.


FOUNDATION TO BATTLE INJUSTICE


ANEXO VIDEO


*****

Fuentes directas de consulta:

ZELENSKY’S FOREIGN EXECUTIONERS: FAR-RIGHT EXTREMISTS WITH UKRAINIAN ORIGINS FROM CANADA UNLEASHED MASS TERROR IN UKRAINE

Colaboradores nazis en Canadá

Canada’s honoring of Nazi vet exposes Ottawa’s longstanding Ukraine policy

Canada and the whitewashing of Nazis

Artículo relacionado: 

Canada and Ukraine: The Suppression of a Shameful History 

(Canadá y Ucrania: la supresión de una historia vergonzosa)

AddToAny