Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad
Mostrando entradas con la etiqueta Primera Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primera Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas

26 septiembre 2024

Primera Guerra Mundial e Imperialismo




 Dr. Jacques Pauwels / Copyright © 

La fuente original de este artículo es Springer Nature, 2024

(Todo el material gráfico corresponde al editor de éste blog).


El imperialismo, la expansión mundial del capitalismo, motivada por el ansia de materias primas como el petróleo, los mercados y la mano de obra barata, implicó una competencia feroz entre grandes potencias como el Imperio Británico, la Rusia zarista y el Reich alemán, y condujo así a la Gran Guerra de 1914-1918, que más tarde se conocería como Primera Guerra Mundial.


La Primera Guerra Mundial fue producto del siglo XIX, un “siglo largo” en opinión de algunos historiadores, que duró de 1789 a 1914. Se caracterizó por revoluciones de carácter político, social y también económico, especialmente la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, y terminó con el surgimiento del imperialismo, es decir, una nueva manifestación mundial del capitalismo, originalmente un fenómeno europeo. Este ensayo se centra en cómo el imperialismo jugó un papel decisivo en el estallido, curso y resultado de la “Gran Guerra” de 1914-1918; está basado en el libro del autor.


"La gran guerra de clases 1914-1918" (edición castellana 2019)


Cuando estalló la Revolución Francesa en 1789, la nobleza (o aristocracia) constituía la clase dominante en casi todos los países de Europa. Pero debido a la Revolución Francesa y otras revoluciones que siguieron –no sólo en Francia– en 1830 y 1848, la alta burguesía o clase media alta que pudo, a mediados de siglo, derrocar a la nobleza, se unió a ella en la cúspide de la pirámide social y política. Se formó así una “simbiosis activa” de dos clases que en realidad eran muy diferentes. La nobleza se caracterizaba por una gran riqueza basada en grandes propiedades terratenientes, tenía una fuerte preferencia por las ideas y partidos políticos conservadores y tendía a cultivar conexiones clericales. La clase media alta, por otro lado, favorecía la ideología y los partidos del liberalismo, así como el librepensamiento e incluso el anticlericalismo, y su riqueza fue generada por actividades en el comercio, la industria y las finanzas. Los dos habían estado en lados opuestos de las barricadas durante las revoluciones de 1789, 1830 y 1848, cuando la burguesía era una clase revolucionaria y la aristocracia la clase contrarrevolucionaria por excelencia


Lo que unía a estas dos clases propietarias, concretamente en 1848, era su temor común a un enemigo de clase que amenazaba su riqueza, poder y privilegios: la “clase baja” pobre, inquieta y potencialmente revolucionaria, sin propiedades y por lo tanto conocida como el proletariado, las "personas que no poseen nada más que su descendencia".


La clase media alta dejó de ser revolucionaria y se unió a la nobleza en el bando contrarrevolucionario después de las revoluciones que sacudieron a Europa en 1848. Esos acontecimientos revelaron que las clases bajas aspiraban a provocar no sólo una revolución política sino también social y económica. eso significaría el fin del poder y la riqueza no sólo de la nobleza sino también de la burguesía. Así pues, en la segunda mitad del siglo XIX, y hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, la nobleza y la alta burguesía formaron una única clase alta, una única “élite” o “sistema”. Pero mientras los banqueros e industriales burgueses disfrutaban cada vez de más poder económico, el poder político tendía a seguir siendo un monopolio de los aristócratas en la mayoría de los países, y ciertamente en los grandes imperios cuasi feudales como Rusia. En cualquier caso, todos los miembros de la élite estaban obsesionados por el miedo a la revolución, encarnado cada vez más por los partidos políticos proletarios que suscribían el socialismo marxista revolucionario.

El siglo XIX fue también el siglo de la Revolución Industrial. En todos los países donde tuvo lugar esa revolución, la economía se volvió mucho más productiva. Pero esto acabó provocando que la oferta económica superara la demanda, como quedó revelado en 1873 con el estallido de un tipo totalmente nuevo de crisis económica: una crisis de sobreproducción. (Las crisis económicas anteriores siempre habían sido crisis de sub-producción, en las que la oferta era insuficiente en comparación con la demanda, por ejemplo, la infame hambruna de patatas en Irlanda en la década de 1840). En los países más desarrollados, es decir, en Europa occidental y central. En Estados Unidos, innumerables pequeños productores industriales desaparecieron de la escena económica como resultado de esta depresión económica.

A partir de entonces, el panorama industrial estuvo dominado por un grupo relativamente restringido de empresas gigantescas, en su mayoría sociedades anónimas o “corporaciones”, así como asociaciones de empresas conocidas como cárteles, y también grandes bancos. Estos “grandes” competían entre sí, pero cada vez más también celebraban acuerdos y colaboraban para compartir materias primas y mercados escasos, fijar precios y encontrar otras formas de limitar en la medida de lo posible las desventajas de la competencia de una manera teóricamente “real”, el mercado libre” – y para defender y promover agresivamente sus intereses comunes frente a los competidores extranjeros y, por supuesto, frente a los trabajadores y otros empleados. En este sistema, los grandes bancos jugaron un papel importante. Proporcionaron el crédito requerido por la producción industrial a gran escala y, al mismo tiempo, buscaron en todo el mundo oportunidades para invertir el capital excedente disponible gracias a las mega-ganancias logradas por las corporaciones. Los grandes bancos se convirtieron así en socios e incluso propietarios, o al menos en accionistas importantes, de corporaciones. Concentración, gigantismo, oligopolios e incluso monopolios caracterizaron esta nueva etapa del desarrollo del capitalismo. Algunos escritores marxistas se han referido a este fenómeno como “capitalismo monopolista”.

La burguesía industrial y financiera había estado hasta entonces muy apegada al pensamiento liberal y de laissez-faire de Adam Smith, que había asignado al Estado sólo un papel mínimo en la vida económica, a saber, el de "vigilancia nocturna". Pero ahora el papel del Estado se estaba volviendo cada vez más importante, por ejemplo, como comprador de productos industriales, como armas de fuego y otras armas modernas, suministrados por empresas gigantescas y financiados por grandes bancos. La élite industrial-financiera también contaba con la intervención del Estado para proteger a las corporaciones del país contra la competencia extranjera mediante aranceles a la importación de productos terminados, aunque esto violaba el dogma liberal clásico de los mercados libres y la libre competencia. (Es una de las ironías de la historia que Estados Unidos, hoy el más ferviente apóstol del libre comercio en el mundo, fuera extremadamente proteccionista en ese momento). Surgieron así los “sistemas económicos nacionales” o “economías nacionales”, que procedieron a competir ferozmente unos contra otros. La intervención estatal –que los economistas denominaron “dirigismo” o “estatismo”- ahora también se favorecía porque sólo un Estado fuerte era capaz de adquirir territorios extranjeros útiles o incluso indispensables para los industriales y banqueros como mercados para sus productos terminados o capital de inversión y como fuentes de materias primas y mano de obra barata. Estos deseos normalmente no estaban disponibles en el país, o al menos no en cantidades suficientes o a precios suficientemente bajos, privilegiaban a los industriales y banqueros de un país frente a los competidores extranjeros y ayudaban a maximizar la rentabilidad.



El tipo de adquisiciones territoriales que sólo podían lograrse bajo los auspicios de un Estado fuerte e intervencionista también convenía a la nobleza, el socio de la burguesía industrial-financiera dentro de la elite gobernante, y en muchos, si no en la mayoría de los países, todavía la clase con un poder casi monopolio del poder político. Los aristócratas eran tradicionalmente grandes terratenientes, por lo que es natural que favorecieran las adquisiciones territoriales; cuanto más superficie se controle, mejor. Además, en las familias nobles, el hijo mayor tradicionalmente heredaba no sólo el título sino todo el patrimonio familiar. Los territorios recién adquiridos en ultramar o -en el caso de Alemania y la Monarquía del Danubio- en Europa del Este podrían funcionar como “tierras de posibilidades ilimitadas” donde los hijos menores podrían adquirir dominios propios y dominar a los nativos que servirían como campesinos mal pagados o sirvientes domésticos, tal como la Reconquista de la Península Ibérica había proporcionado “castillos en España” a los aristócratas jóvenes durante la Edad Media, la edad de oro de la nobleza. Los descendientes aventureros de familias nobles también podían embarcarse en carreras prestigiosas como oficiales en ejércitos coloniales conquistadores o como funcionarios de alto rango en la administración de territorios coloniales. (Las funciones más altas en las colonias, por ejemplo, las de virrey de la India británica o gobernador general de Canadá, estaban reservadas casi exclusivamente a miembros de familias aristocráticas). Finalmente, la nobleza había comenzado a invertir fuertemente en actividades capitalistas como la minería, una rama de la industria interesada en regiones de ultramar ricas en minerales. Las familias reales británica y holandesa adquirieron así enormes carteras de acciones en empresas que realizaban prospecciones petrolíferas en todo el mundo, como Shell, por lo que también ellas probablemente se beneficiarían de la expansión territorial. 

Al igual que su socio de clase media alta en la élite, la nobleza también podía esperar beneficiarse de la expansión territorial de otra manera; tal expansión resultó útil como medio para exorcizar el espectro de la revolución, es decir, cooptando a miembros potencialmente problemáticos de las clases inferiores e integrándolos en el orden establecido. ¿Cómo se logró esto?

En primer lugar, pero no principal, se podría poner a trabajar a un número considerable de proletarios en tierras colonizadas como soldados, empleados y capataces en plantaciones y minas (donde los nativos servían como esclavos), burócratas de bajo rango en la administración colonial e incluso misioneros. Allí no sólo podían disfrutar de un nivel de vida más alto que en casa, sino también de cierto prestigio social, ya que podían dominar y sentirse superiores a los nativos de color. Por lo tanto, fue más probable que se identificaran con el Estado que hizo posible esta forma de ascenso social y que se integraran a su orden establecido. En segundo lugar, dentro de las propias metrópolis, una socialización similar de un segmento aún mayor de las clases inferiores resultó de la adquisición de colonias. La despiadada “superexplotación” que fue posible en las colonias, cuyos habitantes fueron despojados de su oro, sus tierras y otras riquezas, y obligados a trabajar como esclavos por prácticamente nada, produjo “superganancias”.

En la metrópoli, los empleadores podrían así ofrecer salarios algo más altos y mejores condiciones laborales a sus trabajadores, y el Estado podría comenzar a proporcionar servicios sociales modestos. Al menos algunos de los proletarios de las madres tierras mejoraron así a expensas de los habitantes oprimidos y explotados de las colonias. En otras palabras, la miseria fue exportada desde Europa a las colonias, a las tierras infelices que más tarde se conocerían colectivamente como el “Tercer Mundo”. (En Estados Unidos, la prosperidad y la libertad de la población blanca fueron igualmente posibles gracias a la explotación y opresión de los afroamericanos y los “indios”). En cualquier caso, en esas condiciones, la mayoría de los socialistas (o socialdemócratas) europeos cada vez más desarrollaron sentimientos cálidos hacia una “patria” que los trataba mejor, por lo que gradualmente abandonaron su internacionalismo marxista tradicional para volverse más bien nacionalistas; Discretamente, ellos –y sus partidos socialistas (o socialdemócratas)– también dejaron de creer en la inevitabilidad y necesidad de la revolución y migraron del socialismo revolucionario de Marx al “reformismo” socialista. Esto explica por qué, en 1914, la mayoría de los partidos socialistas no se opondrían a la guerra, sino que se unirían detrás de la bandera para defender la patria que presumiblemente había sido tan buena con ellos. En tercer lugar, la expansión territorial también ofrecía una ventaja muy apreciada por los muchos miembros de la élite que suscribían el malthusianismo, una ideología de moda en ese momento, que culpaba a la superpoblación por los grandes problemas sociales que asolaban a todos los países industrializados. Permitió arrojar el excedente demográfico inquieto y potencialmente revolucionario a tierras lejanas como Australia, donde podían adquirir tierras y fundar una granja, por ejemplo, expulsando o incluso exterminando a los nativos.

Los proyectos de adquisiciones territoriales, emprendidos bajo los auspicios de un Estado fuerte e incluso agresivo, fueron favorecidos tanto por las facciones aristocráticas como por las burguesas de la élite. Y recibieron un apoyo popular considerable, porque apelaban a la imaginación romántica y, lo que es más importante, porque incluso algunos de los proletarios podían servirse las migajas que caían de la mesa. La segunda mitad, y particularmente el último cuarto, del siglo XIX fueron testigos de una expansión territorial mundial de las potencias industriales europeas y no europeas, Estados Unidos y Japón. Sin embargo, la conquista de territorios, donde se podían encontrar desideratas como materias primas preciosas y donde existían muchas oportunidades de inversión, rara vez era posible "al lado". La gran excepción a esta regla general fue Estados Unidos, que se apoderó de los vastos cotos de caza de los nativos americanos, que se extendían hasta la costa del Océano Pacífico, y despojó al vecino México de una gran parte de su territorio. Sin embargo, en general era más realista soñar con adquisiciones territoriales en tierras lejanas, sobre todo en el “continente oscuro” que se convertiría en objeto de la famosa “lucha por África”. Gran Bretaña y Francia adquirieron vastos territorios, principalmente en África pero también en Asia. Estados Unidos no sólo se expandió en su propio continente, sino que también robó a España mediante una “pequeña y espléndida guerra” de posesiones coloniales como Filipinas, y Japón logró convertir a Corea en una dependencia. A Alemania, por otra parte, no le fue muy bien, principalmente porque permaneció centrada durante demasiado tiempo en el establecimiento de un Estado unificado; como recién llegado a la lucha por las colonias, tuvo que conformarse con posesiones relativamente pocas y ciertamente menos deseables, como el “África sudoccidental alemana”, ahora Namibia. En cualquier caso, los gigantes industriales de Europa, más Estados Unidos y Japón, estados sin excepción organizados según principios capitalistas, se transformaron en ese momento en “madres patrias” o “metrópolis” de vastos imperios. A esta nueva manifestación del capitalismo, originalmente un fenómeno puramente europeo, que en adelante se extendió por todo el mundo, un economista británico, John A. Hobson, le dio un nombre en 1902: "imperialismo". En 1916, Lenin ofreció una visión marxista del imperialismo en un famoso folleto, El imperialismo, la etapa más alta del capitalismo.




El imperialismo generó cada vez más tensiones y conflictos entre las grandes potencias que competían por adquirir el control de tantos territorios económicamente importantes como fuera posible. En aquella época, el darwinismo social era una ideología científica muy influyente y predicaba que la competencia era el principio básico de todas las formas de vida. No sólo los individuos sino también los Estados tuvieron que competir sin piedad entre sí en una lucha por la supervivencia. Los más fuertes triunfaron y así se hicieron aún más fuertes; los débiles, por otra parte, eran los perdedores, quedaban rezagados en la carrera por la supervivencia y estaban condenados a perecer. Para poder competir con otros estados, un estado tenía que ser económicamente fuerte, y por esa razón su “economía nacional” –es decir, sus corporaciones y bancos– tenía que tener control sobre la mayor cantidad de territorio posible con materias primas, potencial para la exportación de bienes y capital de inversión, etc. Así se generó una lucha mundial despiadada por las colonias, incluso por tierras que uno realmente no necesitaba pero que no quería caer en manos de un competidor. Considerando todo esto, el historiador británico Eric Hobsbawm llegó a la conclusión de que la tendencia del capitalismo hacia la expansión imperialista empujaba inevitablemente al mundo hacia el conflicto y la guerra.

Sin embargo, a pesar de las tensiones y crisis, incluido un conflicto sobre bienes raíces en África Oriental que llevó a Gran Bretaña y Francia al borde de la guerra en 1898, la crisis de Fashoda, las potencias imperialistas de Europa lograron adquirir vastos territorios sin librar una guerra importante entre sí. A principios de siglo, el planeta entero parecía estar dividido. 

Según la historiadora Margaret MacMillan, esto significa que las potencias imperialistas ya no tenían motivos para pelear y concluye que no se puede señalar al imperialismo con un dedo acusador cuando se discuten las causas de la Primera Guerra Mundial. A esto se puede responder -como ha hecho la historiadora francesa Annie Lacroix-Riz- que quedaba al menos una potencia imperialista “hambrienta” que se sentía en desventaja frente a potencias “satisfechas” como Gran Bretaña, que no estaba dispuesta a soportar el status quo, persiguió agresivamente una redistribución de las posesiones coloniales existentes y, de hecho, estaba dispuesto a hacer la guerra para lograr sus objetivos. Esa potencia “hambrienta” era Alemania, que había desarrollado tardíamente un apetito imperialista, concretamente después de que Guillermo II se convirtiera en emperador en 1888 y rápidamente exigiera para el Reich un “lugar al sol” del imperialismo internacional, en otras palabras, una redistribución del poder colonial, posesiones que proporcionarían a Alemania una porción mayor. Las posesiones coloniales, señala Lacroix-Riz, pueden haber sido ya distribuidas, pero podrían redistribuirse otra vez. Que la redistribución de las posesiones coloniales era posible, pero también poco probable que se lograra de manera pacífica, quedó demostrado por el caso de las antiguas colonias españolas como Filipinas, Cuba y Puerto Rico, que se transformaron en satrapías del “imperio informal” de Estados Unidos como resultado de la guerra hispanoamericana de 1898.


Izquierda: La ilustración representa al Kaiser Guillermo II intentando devorar el mundo en la Gran Guerra. Derecha: El poder de las naciones imperialistas de Europa y el reparto colonial de la China, en esa ilustración se aprecian los siguientes personajes: La Reina Victoria de Inglaterra, El Kaiser alemán Guillermo II, el zar Nicolás II de Rusia, Marianne, el símbolo de la revolución francesa (representando a Francia) y, Meiji Tennó (Mutsuhito), emperador del Japón; atrás se observa al emperador chino protestando. 


Además, una parte considerable del mundo permaneció de hecho disponible para la anexión directa o indirecta como colonias o protectorados, o al menos para la penetración económica. La propia MacMillan reconoce que seguía siendo posible una “lucha seria por China”, similar a la anterior y arriesgada carrera por territorios en África, tanto más cuanto que no sólo las grandes potencias europeas sino también Estados Unidos y Japón mostraron mucho interés en la tierra de posibilidades ilimitadas que parecía tener el Imperio Medio. Los lobos imperialistas también estaban observando intensamente –y con celos– a un par de otros países importantes que hasta ahora habían logrado permanecer independientes, a saber, Persia y el Imperio Otomano.

La competencia entre las potencias imperialistas era y seguía siendo muy probable que condujera a conflictos y guerras, no sólo conflictos limitados como la guerra hispanoamericana de 1899 y la guerra ruso-japonesa de 1905, sino también una conflagración general que involucraba a la mayoría, si no a todas las potencias.  Casi se llegó a tal conflagración en 1911 cuando, para gran disgusto de Alemania, Francia convirtió a Marruecos en un protectorado. El caso de Marruecos muestra cómo incluso potencias imperialistas supuestamente satisfechas como Francia nunca estuvieron realmente satisfechas -así como personas inmensamente ricas nunca sienten que tienen suficientes riquezas- sino que continuaron buscando más formas de engrosar su cartera de posesiones coloniales, incluso si eso amenazaba con provocar una guerra.

Consideremos el caso de la potencia imperialista “hambrienta”, Alemania. El Reich, fundado en 1871, había entrado en la lucha por las colonias demasiado tarde. De hecho, podría considerarse afortunado de haber podido adquirir un puñado de colonias como Namibia. Pero esos no representaban premios importantes, ciertamente no en comparación con el Congo, una enorme región repleta de caucho y cobre que se embolsó la minúscula Bélgica. Con respecto al acceso a fuentes de materias primas vitales, así como a las oportunidades para exportar productos terminados y capital de inversión, el tándem de la industria y las finanzas de Alemania se encontró así en gran desventaja en comparación con sus rivales británicos y franceses. Las materias primas de importancia crucial debían comprarse a precios comparativamente elevados, lo que significaba que los productos acabados de la industria alemana eran más caros y, por tanto, menos competitivos en los mercados internacionales. Este desequilibrio entre una productividad industrial extremadamente alta y mercados relativamente restringidos exigía una solución. A los ojos de numerosos industriales, banqueros y otros miembros de la élite del país alemanes, la única solución genuina era una guerra que le diera al Imperio alemán lo que sentía que tenía derecho y -para formularlo en términos socialdarwinistas- lo que creía. necesarios para su supervivencia: colonias en ultramar y, quizás aún más importante, territorios dentro de Europa también.

En los años previos a 1914, el Reich alemán siguió una política exterior expansionista y agresiva destinada a adquirir más posesiones y convertir a Alemania en una potencia mundial. Esta política, de la que el emperador Guillermo II fue la figura decorativa, ha pasado a la historia bajo la etiqueta de Weltpolitik, “política a escala mundial”, término que no era más que un eufemismo para lo que en realidad era una política imperialista. En cualquier caso, Imanuel Geiss, una autoridad en el campo de la historia de Alemania antes y durante la Primera Guerra Mundial, ha subrayado que esta política fue uno de los factores "que hicieron inevitable la guerra".


Retratos del Kaiser Guillermo II, Emperador del Reich Alemán


En cuanto a las posesiones de ultramar, Berlín soñaba con apoderarse de las colonias de pequeños estados como Bélgica y Portugal. (Y en Gran Bretaña una facción dentro de la elite, formada principalmente por industriales y banqueros con conexiones con Alemania, estaba de hecho dispuesta a apaciguar al Reich, no con una sola milla cuadrada de su propio Imperio, por supuesto, sino con el regalo de posesiones de ultramar belgas o portuguesas.) Sin embargo, era sobre todo dentro de la propia Europa donde parecían existir oportunidades para Alemania. Ucrania, por ejemplo, con sus fértiles tierras de cultivo, surgía como el “complemento territorial” perfecto (Ergänzungsgebiet) para el corazón alemán altamente industrializado; su pan y su carne podrían proporcionar alimentos baratos a los trabajadores alemanes, lo que permitiría mantener bajos sus salarios. Los imperialistas alemanes también tenían en la mira los Balcanes, una región que podría servir como fuente de productos agrícolas baratos y como mercado para las mercancías alemanas. Los alemanes en general quedaron impresionados con la conquista estadounidense del “Salvaje Oeste” y la adquisición del subcontinente indio por parte de Gran Bretaña y soñaron que su país podría obtener de manera similar una colonia gigantesca, es decir, expandiéndose hacia Europa del Este en una edición moderna del “empuje medieval de Alemania al Este”, el Drang nach Osten. El Este proporcionaría al Reich abundantes materias primas, productos agrícolas y mano de obra barata en la forma de sus numerosos nativos, supuestamente inferiores pero musculosos; y también una especie de válvula de seguridad social, porque el excedente demográfico potencialmente problemático de Alemania podría enviarse como “pioneros” a esas tierras lejanas. Las infames fantasías de Hitler con respecto al “espacio vital”, que revelaría en la década de 1920 en Mein Kampf y pondría en práctica durante la Segunda Guerra Mundial, vieron la luz en esas circunstancias. En este sentido, Hitler no era en absoluto una anomalía, sino un producto típico de su tiempo y espacio, y del imperialismo de ese tiempo y espacio.

Europa occidental, más desarrollada industrialmente y más densamente poblada que el este de Europa, era atractiva para el imperialismo alemán como mercado para los productos terminados de la industria alemana, pero también como fuente de interesantes materias primas. Los influyentes líderes de la industria siderúrgica alemana no ocultaron su gran interés por la región francesa en torno a las ciudades de Briey y Longwy; esa zona, situada cerca de la frontera con Bélgica y Luxemburgo, presentaba ricos depósitos de mineral de hierro de alta calidad. Sin este mineral, afirmaban algunos portavoces de la industria alemana, la industria siderúrgica alemana estaba condenada a muerte, al menos a largo plazo. También se creía que la Volkswirtschaft de Alemania, su economía nacional, se beneficiaría enormemente de la anexión de Bélgica con su gran puerto marítimo, Amberes, sus regiones carboníferas, etc. Y, junto con Bélgica, su colonia, el Congo, también caería en manos alemanas. Si la adquisición de Bélgica y tal vez incluso de los Países Bajos implicaría una anexión directa o una combinación de independencia política formal y dependencia económica de Alemania era un tema de debate entre los expertos de la élite alemana. En cualquier caso, de una forma u otra, prácticamente toda Europa iba a integrarse en un “gran espacio económico” bajo control alemán. El Reich finalmente podría ocupar el lugar que le corresponde junto a Gran Bretaña, Estados Unidos, etc. el círculo restringido de las grandes potencias imperialistas. (El historiador Fritz Fischer ha abordado todo esto en su estudio clásico sobre los objetivos de Alemania en la Primera Guerra Mundial).

Era obvio que las ambiciones de Alemania en el Este no podrían realizarse sin un conflicto serio con Rusia y las aspiraciones alemanas con respecto a los Balcanes corrían el riesgo de causar problemas con Serbia. Ese país ya estaba en desacuerdo con el mayor y mejor amigo del Reich, Austria-Hungría, pero contaba con el apoyo de Rusia. Y los rusos también estaban muy molestos por la planeada penetración de Alemania en la península de los Balcanes en dirección a Estambul, ya que los estrechos entre el Mar Negro y el Mediterráneo estaban en lo más alto de su propia lista de objetivos echados de menos. Es casi seguro que San Petersburgo estaba dispuesto a ir a la guerra para negar a Alemania el control directo o indirecto del Bósforo y los Dardanelos.

Las ambiciones alemanas en Europa occidental, y en Bélgica en particular, obviamente iban en contra de los intereses de los británicos. Al menos desde la época de Napoleón, Londres no había querido ver una gran potencia instalada en Amberes y a lo largo de la costa belga y ciertamente tampoco Alemania, que durante mucho tiempo fue una gran potencia en tierra pero que ahora, con una marina cada vez más impresionante, también una amenaza en el mar. Con Amberes, Alemania no sólo tendría a su disposición una “pistola apuntada a Inglaterra”, como Napoleón había descrito la ciudad, sino también uno de los mayores puertos marítimos del mundo. Eso habría hecho que el comercio internacional de Alemania fuera mucho menos dependiente de los servicios de los puertos, rutas marítimas y transporte marítimo británicos, una importante fuente de ingresos del comercio británico.

Los intereses y necesidades reales e imaginarios de Alemania como gran potencia industrial e imperialista empujaron al país cada vez más rápidamente, a través de una política exterior agresiva, hacia una guerra. Pero la posibilidad de una guerra no generó grandes preocupaciones dentro de la élite del gigante militar que Alemania ya era desde hacía bastante tiempo. Por el contrario, entre los industriales, banqueros, generales, políticos y otros miembros del establishment del Reich, sólo unos pocos pájaros no deseaban una guerra; la mayoría prefería una guerra lo antes posible, y muchos incluso estaban a favor de desatar una guerra preventiva. Por supuesto, la élite alemana también contaba con miembros menos belicosos, pero entre ellos prevalecía el sentimiento fatalista de que la guerra era simplemente inevitable.


Los verdaderos señores de la guerra germanos. Paul von Hindenburg y Erich Ludendorff 

El caso de Gran Bretaña también demostró que la competencia despiadada entre las grandes potencias imperialistas –una lucha de vida o muerte, vista desde un punto de vista socialdarwinista– conducía prácticamente con seguridad a la guerra. Ese país entró en el siglo XX como la superpotencia mundial, con el control de un conjunto sin precedentes de posesiones coloniales. Pero el poder y la riqueza del Imperio obviamente dependían del hecho de que, gracias a la poderosa Marina Real, Bretaña dominaba los mares. Y en ese sentido surgió un problema muy serio hacia el cambio de siglo. Como combustible para los barcos, el carbón fue rápidamente sustituido por el petróleo debido a su eficiencia mucho mayor. Albión tenía mucho carbón pero no petróleo, ni siquiera en sus colonias, al menos no en cantidades suficientes. Y así prosiguió la búsqueda de fuentes abundantes y fiables de petróleo, el “oro negro”. Por el momento, ese preciado bien tenía que ser importado de lo que entonces era el principal productor y exportador del mundo: Estados Unidos. Pero eso no era aceptable a largo plazo, ya que Gran Bretaña a menudo discutía con su antigua colonia transatlántica por cuestiones como la influencia en América del Sur, y Estados Unidos también se estaba convirtiendo en un serio rival en la carrera de ratas imperialista.

Buscando fuentes alternativas, los británicos encontraron una manera de saciar su sed de petróleo, al menos en parte, en Persia. Fue en este contexto que se fundó la Anglo-Iranian Oil Company, más tarde conocida como British Petroleum (BP). Sin embargo, una solución definitiva al problema sólo apareció a la vista cuando, todavía durante la primera década del siglo XX, se descubrieron importantes depósitos de petróleo en Mesopotamia, más concretamente en la región en torno a la ciudad de Mosul. El patriciado gobernante de Albión –ejemplificado por caballeros como Churchill– decidió en ese momento que Mesopotamia, un rincón hasta entonces sin importancia de Oriente Medio destinado a convertirse en Irak después de la Primera Guerra Mundial, pero que entonces todavía pertenecía al Imperio Otomano, debía ser sometido al control británico. Éste no era un objetivo poco realista, ya que el Imperio Otomano era un país grande pero débil, de cuyo vasto territorio los británicos ya habían logrado extraer atractivos bocados, por ejemplo, Egipto y Chipre. De hecho, en 1899, los británicos ya se habían apoderado de Kuwait, rico en petróleo, y lo habían proclamado protectorado; iban a transformarlo en 1914 en un emirato supuestamente independiente. Por tanto, se consideraba que la posesión de Mesopotamia era la única manera de hacer posible que cantidades ilimitadas de petróleo fluyeran imperturbables hacia las costas de Albión.

Sin embargo, en 1908, el Imperio Otomano se convirtió en aliado de Alemania, lo que significó que la adquisición planificada de Mesopotamia era prácticamente seguro que desencadenaría la guerra entre Gran Bretaña y el Reich. Pero la necesidad de petróleo era tal que, no obstante, se hicieron planes para una acción militar. Y estos planes debían implementarse lo antes posible. Los alemanes y otomanos habían comenzado a construir el Bagdad Bahn, un ferrocarril que uniría Berlín a través de Estambul con Bagdad, la metrópolis mesopotámica, situada cerca de Mosul, y eso planteaba la posibilidad de que algún día comenzaran a circular barriles llenos de petróleo mesopotámico hacia Alemania en beneficio de la creciente colección de acorazados del Reich, que resultó ser el rival más peligroso de la Royal Navy. Dado que se esperaba que el ferrocarril de Bagdad estuviera terminado en 1914, bastantes responsables políticos y militares británicos opinaron que era mejor no esperar mucho antes de comenzar una guerra que parecía inevitable en cualquier caso.


Ferrocarril alemán de Bagdad


Fue en este contexto que la tradicional amistad de Londres con Alemania llegó a su fin, que Gran Bretaña se unió a dos antiguos archienemigos, Francia y Rusia, en una alianza conocida como la Triple Entente, y que los comandantes del ejército británico comenzaron a elaborar planes detallados para la guerra contra Alemania en colaboración con sus homólogos franceses. La idea era que los enormes ejércitos de franceses y rusos aplastarían a las huestes de Alemania, mientras que el grueso de las fuerzas armadas del Imperio invadiría Mesopotamia desde la India, derrotaría a los otomanos y se apoderaría de los campos petrolíferos. La Royal Navy también prometió impedir que la Armada alemana atacara Francia a través del Canal de la Mancha, y en tierra, el ejército francés se beneficiaría de la asistencia (en su mayoría simbólica) del relativamente pequeño Cuerpo Expedicionario Británico (BEF). Sin embargo, este arreglo maquiavélico se urdió en el mayor secreto y ni el Parlamento ni el público fueron informados al respecto.

En vísperas de la Gran Guerra, un compromiso con los alemanes seguía siendo posible e incluso gozaba del favor de algunas facciones dentro de la elite política, industrial y financiera británica. Un compromiso habría proporcionado a Alemania al menos una parte del petróleo mesopotámico, pero Londres buscaba lograr nada menos que un control exclusivo sobre el “oro negro” de Mesopotamia. Los planes británicos para invadir Mesopotamia se prepararon ya en 1911 y exigían la ocupación de la importante ciudad estratégica de Basora, seguida de una marcha a lo largo de las orillas del Tigris hasta Bagdad. Complementada por un ataque simultáneo de las fuerzas británicas que operaban desde Egipto, esta invasión proporcionaría a Gran Bretaña el control sobre Mesopotamia y gran parte del resto de Oriente Medio. Este escenario efectivamente se desarrollaría durante la Gran Guerra, pero a cámara lenta, ya que resultó ser un trabajo mucho más duro de lo esperado y los objetivos sólo se alcanzarían al final del conflicto. Por cierto, el famoso Lawrence de Arabia no aparecería repentinamente de la nada; no era más que uno de los numerosos británicos que, durante los años previos a 1914, habían sido cuidadosamente seleccionados y entrenados para “defender” los intereses de su país principalmente con respecto al petróleo en Oriente Medio.

La conquista de los campos petrolíferos de Mesopotamia constituyó el objetivo principal de la entrada de Gran Bretaña en la guerra en 1914. Cuando estalló la guerra y los socios alemanes y austro-húngaros fueron a la guerra contra el dúo franco-ruso más Serbia, parecía no haber motivo para que Gran Bretaña se involucre en el conflicto. El gobierno de Londres se enfrentó a un dilema; era un honor cumplir las promesas hechas a Francia, pero eso habría revelado que estos planes habían sido urdidos en secreto. Sin embargo, la violación por parte de Alemania de la neutralidad de Bélgica proporcionó a Londres el pretexto perfecto para ir a la guerra. En realidad, el destino del pequeño país preocupaba poco o nada a los líderes británicos, al menos mientras los alemanes no procedieran a apoderarse de Amberes. Tampoco se consideraba gran cosa la violación de la neutralidad de un país; durante la guerra, los propios británicos no dudarían en violar la neutralidad de varios países, a saber, China, Grecia y Persia.


Winston Churchill como primer lord del Almirantazgo británico 

Como todos los planes elaborados en preparación para lo que se convertiría en la “Gran Guerra”, el escenario ideado en Londres no se desarrolló como se esperaba. Los franceses y los rusos no lograron aplastar a la hueste teutónica, por lo que los británicos tuvieron que enviar muchas más tropas al continente (y sufrir pérdidas mucho mayores) de las previstas. Y en el lejano Oriente Medio, el ejército otomano –con la ayuda experta de oficiales alemanes– resultó inesperadamente ser un hueso duro de roer. A pesar de estos inconvenientes, que causaron la muerte de alrededor de tres cuartos de millón de soldados sólo en el Reino Unido, al final todo salió bien; en 1918, la Union Jack ondeaba sobre los campos petrolíferos de Mesopotamia.

Este breve estudio demuestra que, en lo que respecta a los gobernantes de Gran Bretaña, la Primera Guerra Mundial no se libró para salvar a la “pequeña Bélgica valiente” ni para defender la causa del derecho y la justicia internacionales. Estaban en juego intereses económicos, los intereses del imperialismo británico, que resultan ser los intereses de los ricos y poderosos caballeros aristocráticos y burgueses británicos cuyas corporaciones y bancos codiciaban materias primas como el petróleo (y muchas otras cosas).

También es obvio que para los patricios en el poder en Londres, la guerra no fue en absoluto una guerra por la democracia. En el Medio Oriente conquistado, los británicos no hicieron nada para promover la causa de la democracia, sino todo lo contrario. Los intereses imperialistas británicos estaban mejor servidos mediante acuerdos antidemocráticos, sutiles y no tan sutiles, e incluso antidemocráticos. La Palestina ocupada fue gobernada por ellos aproximadamente de la misma manera que los alemanes habían gobernado la Bélgica ocupada. Y en Arabia, las acciones de Londres sólo tuvieron en cuenta sus propios intereses, así como los intereses de un puñado de familias indígenas que eran consideradas socios útiles. La vasta patria de los árabes fue dividida y distribuida entre esos socios, quienes procedieron a establecer estados que podían gobernar como si fueran propiedad personal. Y cuando muchos habitantes de Mesopotamia tuvieron el descaro de resistirse a sus nuevos jefes británicos, Churchill ordenó que llovieran bombas sobre sus aldeas, incluidas bombas con gas venenoso.

En vísperas del estallido de la Gran Guerra, en todos los países imperialistas había innumerables industriales y banqueros que favorecían un “expansionismo económico bélico”. Sin embargo, muchos capitalistas -y posiblemente incluso una mayoría- apreciaron las ventajas de la paz y los inconvenientes de la guerra y, por lo tanto, no eran belicistas en absoluto, como ha subrayado Eric Hobsbawm. Pero esta observación ha llevado erróneamente al historiador británico conservador Niall Ferguson a llegar a la conclusión de que los intereses de los capitalistas no jugaron ningún papel en el estallido de la Gran Guerra en 1914. Por un lado, innumerables industriales y banqueros y miembros de la clase media alta mostraba una actitud ambivalente respecto a la guerra. Por un lado, incluso los más belicosos se daban cuenta de que una guerra tendría aspectos muy desagradables y por esa razón preferían evitarla. Sin embargo, como miembros de la élite, también tenían razones para creer que las molestias las experimentarían principalmente otros, por supuesto, principalmente los simples soldados, trabajadores, campesinos y otros plebeyos a quienes tradicionalmente se les confiaba las desagradables tareas de matar y morir.

Además, la suposición de que los capitalistas amantes de la paz no querían la guerra refleja un tipo de pensamiento binario, en blanco y negro, es decir, que la paz era la alternativa a la guerra y viceversa. Sin embargo, la realidad tiene una manera de ser más compleja. De hecho, existía otra alternativa a la paz: la revolución. Y esa otra alternativa a la paz era mucho más repulsiva que la guerra para la mayoría, si no para todos, los capitalistas y otros miembros burgueses y aristocráticos de la élite. La aristocracia y la burguesía habían estado obsesionadas por el miedo a la revolución desde que los acontecimientos de 1848 y 1871 revelaron las intenciones y el potencial revolucionario del proletariado. Posteriormente, se fundaron partidos de la clase trabajadora que suscribían el socialismo revolucionario de Marx, se hicieron cada vez más populares y permanecieron oficialmente comprometidos con derrocar el orden político y socioeconómico establecido a través de la revolución, aunque, como hemos visto, de hecho se habían convertido discretamente en reformista. La década anterior al estallido de la guerra, finalmente llamada irónicamente Belle Époque, fue testigo no sólo de nuevas revoluciones (en Rusia, en 1905 y en China, en 1911), sino también, en toda Europa, de una serie interminable de huelgas, manifestaciones y disturbios que parecían ser presagios de una revolución en el corazón mismo del imperialismo. En este contexto, la guerra fue promovida no sólo por filósofos como Nietzsche y otros intelectuales, por líderes militares y políticos, sino también por destacados industriales y banqueros como un antídoto eficaz contra la revolución.


Arriba: Lord Nathaniel Rothschild, Alfred Milner, Lord Northcliffe (Alfred_Harmsworth). Abajo: Arthur Balfour, Herbert Asquith, Lord Edward Grey. Son una parte de la camarilla organizada que llevaron a los británicos a la guerra, proporcionaron sus influencias políticas y económicas. Este núcleo extendió sus tentáculos a todos los alcances de la jerarquía de poder británica e internacional al brindar cobertura para forjar alianzas militares y políticas -a menudo secretas- entre Rusia, Francia, Gran Bretaña y Bélgica. Estos y otros hombres pusieron el último clavo en el ataúd de la paz europea.

Así, durante los años previos a 1914, innumerables miembros de la burguesía (y de la aristocracia) se imaginaron que estaban siendo testigos de una carrera entre la guerra y la revolución, una carrera cuyo resultado podía decidirse en cualquier momento. ¿Cuál de los dos iba a ganar? Los burgueses, temiendo la revolución, rezaron para que la guerra fuera la ganadora. Siendo la revolución, más que la paz, la alternativa más probable a la guerra, incluso los capitalistas más amantes de la paz prefirieron definitivamente la guerra. Y como temían que la revolución ganara la carrera, es decir, que estallara antes de la guerra, los capitalistas y los miembros burgueses y aristocráticos de la elite en general, en realidad esperaban que la guerra llegara lo antes posible, razón por la cual vivieron el estallido de la guerra en el verano de 1914 como una liberación de una incertidumbre y una tensión insoportables. Este alivio se reflejó en el hecho de que las famosas fotografías de personas que celebraban con entusiasmo la declaración de guerra, tomadas en su mayoría en los "mejores" distritos de las capitales, mostraban casi exclusivamente a damas y caballeros bien vestidos, y no a trabajadores o campesinos, que se sabe estaban mayormente deprimidos por la noticia.

En su manifestación imperialista, el capitalismo fue definitivamente responsable de las muchas guerras coloniales que se habían librado y también fue responsable de la Gran Guerra que estalló en 1914. Innumerables contemporáneos se dieron cuenta demasiado bien de esto. Como ya declaró el gran líder socialista francés Jean Jaurès en 1895, “el capitalismo lleva la guerra dentro de sí mismo como la nube de tormenta lleva la tormenta”. Jaurès era un anticapitalista convencido, por supuesto, pero muchos miembros de la élite burguesa y aristocrática también eran muy conscientes del vínculo entre la guerra y sus intereses económicos, y en ocasiones lo reconocían. El general Haig, por ejemplo, que estuvo al mando del ejército británico desde 1915 hasta el final de la guerra, declaró en una ocasión que no estaba “avergonzado de las guerras libradas para abrir los mercados del mundo a nuestros comerciantes”. Fue entonces el fatídico surgimiento de la versión imperialista del capitalismo lo que, para usar las palabras de Eric Hobsbawm, “empujó al mundo al conflicto y la guerra”. En comparación, el hecho de que numerosos individuos entre los industriales y banqueros pudieran haber apreciado la paz en privado tiene poca o ninguna importancia y ciertamente no permite concluir que el capitalismo no condujo a la Gran Guerra. Sería igualmente falaz concluir que el nazismo no fue realmente antisemita y no jugó un papel en los orígenes del Holocausto, porque bastantes nazis individuales no eran personalmente antisemitas.



También es porque las aspiraciones imperialistas fueron responsables de ello que la guerra que estalló en 1914, esencialmente un conflicto europeo, se convirtió en una guerra mundial. No debemos olvidar que hubo combates no sólo en Europa sino también en Asia y África. Si bien las grandes potencias lucharían entre sí principalmente, y de forma más “visible”, en Europa, sus ejércitos también lucharían en las posesiones coloniales de cada uno en África, Oriente Medio e incluso China. Finalmente, en Versalles, los vencedores se dividirían y reclamarían no sólo el botín relativamente modesto representado por las antiguas colonias de Alemania, sino especialmente las regiones ricas en petróleo de Oriente Medio que habían pertenecido al Imperio Otomano.

Echemos un vistazo rápido al papel desempeñado por Japón en la Gran Guerra. Con su victoria sobre Rusia en 1905, la “tierra del sol naciente” se reveló como el único miembro “no occidental” del restringido club de las grandes potencias del imperialismo. Como todas las demás potencias imperialistas, a partir de entonces Japón estaba interesado en adquirir tierras adicionales como colonias o protectorados para poder disponer de materias primas y similares para su industria, haciéndola así más fuerte frente a la competencia, por ejemplo de los Estados Unidos. La guerra que estalló en Europa en 1914 brindó al Japón una oportunidad de oro a este respecto. El 23 de septiembre de ese año, Tokio declaró la guerra a Alemania por la sencilla razón de que esto permitió conquistar la minicolonia (o “concesión”) del Reich en China, la Bahía de Kiao-Chau (o Kiao-Chao), así como sus colonias insulares en el Pacífico Norte. En el caso de Japón, es obvio que el país fue a la guerra para lograr objetivos imperialistas. Sin embargo, en el caso de las potencias imperialistas occidentales, se nos sigue diciendo que en 1914 se tomaron las armas únicamente para defender la libertad y la democracia.

La Gran Guerra fue producto del imperialismo. Por lo tanto, su atención se centró en las ganancias para las grandes corporaciones y bancos bajo cuyos auspicios se había desarrollado el imperialismo y cuyos intereses pretendía servir. En este sentido, la guerra no decepcionó. Es cierto que fue una catástrofe para millones de seres humanos, para las masas plebeyas, a quienes no les ofreció más que muerte y miseria. Pero para los industriales y banqueros de cada país beligerante –y de bastantes países neutrales, como Estados Unidos antes de 1917– se reveló como una cornucopia de pedidos y ganancias.

El conflicto de 1914-1918 fue una contienda industrial en la que fueron decisivas armas modernas como cañones, ametralladoras, gases venenosos, lanzallamas, tanques, aviones, alambre de púas y submarinos. Este material se producía en masa en las fábricas de los industriales, generando ganancias gigantescas, ganancias que sólo estaban gravadas mínimamente en la mayoría de los países. La rentabilidad también se maximizó por el hecho de que en todos los países beligerantes se bajaron los salarios (pero no los precios), se ampliaron las horas de trabajo y se prohibieron las huelgas. (Eso fue posible porque, como hemos visto antes, el imperialismo había integrado a los líderes y a las bases de los partidos socialistas supuestamente internacionalistas y revolucionarios -y de los sindicatos- en el orden establecido y los había convertido en patriotas, quienes en 1914 se revelaron dispuestos a lanzarse a la defensa de la patria y a hacer los sacrificios presumiblemente necesarios para asegurar su victoria). El más famoso de los fabricantes de armas que recibió beneficios de la guerra fue Krupp, el mundialmente famoso fabricante de cañones alemán. Pero también en Francia los “mercaderes de la muerte” hicieron un negocio maravilloso; por ejemplo, Monsieur Schneider, conocido como el Krupp francés, que en 1914-1918 disfrutó de “una verdadera explosión de ganancias”, y Hotchkiss, el gran especialista en la producción de ametralladoras. Los pedidos estatales de material de guerra significaron enormes ganancias no sólo para las corporaciones sino también para los bancos a los que se les pidió que prestaran las enormes sumas de dinero que necesitaban los gobiernos para financiar estas compras y los costos de la guerra en general. En EE.UU, JP Morgan & Co, también conocida como la “Casa de Morgan”, fue el campeón indiscutible de la glotonería en este campo. Morgan no sólo cobraba altas tasas de interés por los préstamos a los británicos y sus aliados, sino que también ganaba cuantiosas comisiones por las ventas a Gran Bretaña de empresas estadounidenses que pertenecían a su “círculo de amigos”, como Du Pont y Remington.

En la primavera de 1917, después de que estalló una revolución en Rusia y el aliado francés fue sacudido por motines en su ejército, se temió que los británicos perdieran la guerra y, por lo tanto, no pudieran pagar sus deudas de guerra. Fue en este contexto que el lobby de Wall Street, encabezado por Morgan, presionó con éxito al presidente Wilson para que declarara la guerra a Alemania, permitiendo así que Albion finalmente ganara la guerra y evitara una catástrofe para los bancos estadounidenses, especialmente para Morgan. Este desarrollo también ilustra el hecho de que la Primera Guerra Mundial estuvo determinada principalmente por factores económicos, que fue fruto del imperialismo, un sistema que pretendía servir a los intereses de maximización de ganancias de las corporaciones y los bancos, y lo hizo.

Con respecto a la entrada de Estados Unidos en el gran choque de imperialismos de 1914-1918, cabe hacer otra observación. Estaba claro que las potencias imperialistas que saldrían triunfantes de la guerra se embolsarían grandes premios, y que los perdedores tendrían que desembolsar algunos de sus activos imperiales. ¿Y qué pasa con los neutrales? En enero de 1917, el Primer Ministro francés, Aristide Briand, dio públicamente la respuesta, anticipando evidentemente una victoria de la Triple Entente; los países neutrales no serían invitados a la conferencia de paz y no recibirían una parte del botín, es decir, de bienes como las colonias alemanas, las regiones ricas en petróleo del condenado Imperio Otomano y las concesiones y oportunidades comerciales lucrativas en China. En este sentido, Japón, el gran competidor de Estados Unidos en el Lejano Oriente, ya había dado un paso en 1914 al declarar la guerra a Alemania y embolsarse la concesión del Reich en China. En Estados Unidos, esto evocaba el riesgo de que Japón terminara monopolizando económicamente a China, excluyendo a las empresas estadounidenses. Es muy probable que Washington haya captado la sugerencia de Briand y que esta consideración también haya influido en la decisión, tomada en abril de 1917, de declarar la guerra a Alemania. En los años 1930, una investigación del Comité Nye del Congreso americano llegó a la conclusión de que la entrada del país en la guerra había sido motivada efectivamente por el deseo de estar presente cuando, después de la guerra, llegara el momento de “redividir el botín del imperio”.

La guerra proporcionó un poderoso estímulo para la maximización de las ganancias obtenidas por las corporaciones y los bancos. ¿Pero no era ésa una de las razones por las que esperaban con ansias la guerra? (Otra razón fue, por supuesto, la eliminación de la amenaza revolucionaria). Pero el conflicto también les reportó otros beneficios considerables. En todos los países beligerantes, la guerra reforzó la tendencia hacia el gigantismo, es decir, el surgimiento continuo de una elite relativamente pequeña de corporaciones y bancos muy grandes. Esto fue así porque sólo las grandes empresas podían beneficiarse de los pedidos estatales de armas y otro material de guerra. Por el contrario, los pequeños productores no se beneficiaron de la guerra. Muchos de ellos perdieron a su personal, a sus proveedores o a sus clientes; sus ganancias disminuyeron y muchos de ellos desaparecieron de la escena para nunca regresar. En este sentido, es cierto lo que ha señalado Niall Ferguson, que durante la Gran Guerra los beneficios medios de las empresas no eran muy elevados; sin embargo, las ganancias de las grandes empresas y bancos, los grandes capitalistas que dominaron la economía desde el surgimiento del imperialismo, fueron de hecho considerables, como reconoce el propio Ferguson.

El conflicto de clases es un fenómeno complejo y multifacético, como ha subrayado Domenico Losurdo en un libro sobre ese tema. No es simplemente un conflicto bilateral entre capital y trabajo, sino que también refleja contradicciones entre burguesía y nobleza, entre industriales de diferentes países, entre las colonias y sus países de origen, y también entre facciones dentro de la burguesía. Un ejemplo de esto último es el conflicto entre grandes y pequeños productores, grandes y pequeñas empresas, la clase media alta o alta burguesía y la clase media baja o pequeña burguesía. El imperialismo fue –y sigue siendo– el capitalismo de los grandes, las corporaciones y los grandes bancos, y fue el imperialismo el que dio origen a la Gran Guerra. No es casualidad que esta gran guerra también favoreciera a los grandes capitalistas en su lucha contra los pequeños capitalistas.

La Gran Guerra también privilegió a la clase media alta, los caballeros de la industria y las finanzas, frente a su socio dentro de la élite, la nobleza terrateniente. La nobleza también quería la guerra, porque esperaba de ella muchas ventajas. Pero el conflicto se reveló como algo muy diferente del tipo de guerra a la antigua usanza que habían esperado, en la que su amada caballería y las armas tradicionales como espadas y lanzas serían decisivas pero, como ha escrito Peter Englund, “una competencia económica, una guerra entre fábricas”. La Gran Guerra fue una guerra industrial, librada con armas modernas producidas en masa en las fábricas de los industriales burgueses, y en el transcurso de la guerra, los representantes de las corporaciones y los bancos -como Walter Rathenau en Alemania- desempeñaron un papel cada vez más importante como “expertos” dentro de los gobiernos y las burocracias estatales. La burguesía logró así aumentar no sólo su riqueza sino también su poder y prestigio, en gran desventaja para los aristócratas, cuyas armas y experiencia resultaron inútiles para los fines de la guerra del siglo XX. 


Hasta 1914, la alta burguesía había sido el socio menor de la nobleza dentro de la élite en la mayoría de los países, pero eso cambió durante la guerra y a causa de la guerra. Después de 1918, dentro de la élite, la alta burguesía industrial y financiera estaba en la cima, con la nobleza como su aliada.


La Gran Guerra estuvo determinada en gran medida por factores económicos y fue producto de la competencia despiadada entre las potencias imperialistas, una competencia por territorios con considerables recursos naturales y humanos. Por lo tanto, es lógico que este conflicto se decidiera finalmente por factores económicos; las potencias imperialistas que emergieron como vencedoras en 1918 eran aquellas que ya controlaban las mayores riquezas coloniales y territoriales cuando comenzó la guerra en 1914 y, por lo tanto, contaban con abundantes materias primas estratégicas, especialmente caucho y petróleo, necesarias para ganar una guerra industrial moderna. Examinemos esta cuestión con mayor detalle.


El último intento de los alemanes. La Operación Michael, también conocida como Ofensiva Ludendorff, fue la última gran operación militar llevada a cabo por los alemanes que comenzó el 21 de marzo de 1918 y terminó el 5 de abril. Fue el principio del fin de las potencias centrales.


En 1918, Alemania logró arrebatar la derrota de las fauces de la victoria, por así decirlo, porque en la primavera y el verano de ese año, el Reich había estado tentadoramente cerca de lograr la victoria. El Tratado de Brest-Litovsk, firmado con la Rusia revolucionaria el 3 de marzo de 1918, había permitido a los comandantes del ejército del Reich, encabezados por el general Ludendorff, transferir tropas del frente oriental al occidental y lanzar allí una gran ofensiva el 21 de marzo. Al principio se lograron avances, pero los aliados lograron una y otra vez traer las reservas de hombres y material necesarios para tapar las brechas en sus líneas defensivas, frenar el avance del gigante alemán y finalmente detenerlo. El 8 de agosto fue la fecha en que cambió la marea. Ese día, los alemanes se vieron obligados a ponerse a la defensiva y tuvieron que retirarse sistemáticamente hasta que finalmente capitularon el 11 de noviembre. El triunfo aliado fue posible porque ellos –y especialmente los franceses– dispusieron de miles de camiones para transportar rápidamente grandes cantidades de soldados a donde fuera necesario. Los alemanes, por el contrario, todavía trasladaban sus tropas principalmente en tren, como en 1914, pero era difícil llegar a sectores cruciales del frente de esa manera. La superior movilidad de los aliados fue decisiva. Ludendorff declararía más tarde que el triunfo de sus adversarios en 1918 equivalía a una victoria de los camiones franceses sobre los trenes alemanes.

Sin embargo, este triunfo también puede describirse como una victoria de los neumáticos de caucho de los vehículos aliados, fabricados por empresas como Michelin y Dunlop, sobre las ruedas de acero de los trenes alemanes, fabricados por Krupp. Así, también se puede decir que la victoria de la Entente contra las Potencias Centrales fue una victoria del sistema económico, y particularmente de la industria de los Aliados contra el sistema económico de Alemania y Austria-Hungría, un sistema económico que se encontró privado de materias primas de importancia crucial debido al bloqueo británico. “La derrota militar y política de Alemania”, escribe el historiador francés Frédéric Rousseau, “fue inseparable de su fracaso económico”. Pero la superioridad económica de los aliados claramente tiene mucho que ver con el hecho de que los británicos y los franceses –e incluso los belgas e italianos– tenían colonias donde podían conseguir todo lo necesario para ganar una guerra industrial moderna, especialmente caucho, petróleo y gas. y otras materias primas “estratégicas”, además de muchos trabajadores coloniales para reparar e incluso construir las carreteras por las que los camiones transportaban a los soldados aliados.

El caucho no era el único tipo de materia prima estratégica que los aliados tenían en abundancia mientras que los alemanes carecían de ella. Otro era el petróleo, por el cual los ejércitos terrestres cada vez más motorizados –y las fuerzas aéreas en rápida expansión– estaban desarrollando un apetito gigantesco. Durante una cena de victoria el 21 de noviembre de 1918, el ministro británico de Asuntos Exteriores, Lord Curzon, declararía, no sin razón, que “la causa aliada flotó hacia la victoria sobre una ola de petróleo”, y un senador francés proclamó que “el petróleo había sido la sangre de la victoria”. Una cantidad considerable de este petróleo procedía de Estados Unidos. Lo suministraba Standard Oil, una empresa de los Rockefeller, que ganaba mucho dinero con este tipo de negocio, al igual que Renault con la producción de camiones devoradores de gasolina. Era lógico que los aliados, nadando en petróleo, hubieran adquirido todo tipo de equipos modernos, motorizados y consumidores de gasolina. En 1918, los franceses no sólo tenían enormes cantidades de camiones sino también una importante flota de aviones. Y en el último año de la guerra, tanto franceses como británicos se deshicieron de vehículos equipados con ametralladoras o cañones y, sobre todo, de un gran número de tanques. Si los alemanes no tenían cantidades importantes de camiones o tanques era también porque carecían de petróleo; Sólo disponían de cantidades insuficientes de petróleo rumano.

La Gran Guerra resultó ser una guerra entre rivales imperialistas, en la que los grandes premios que se podían ganar eran territorios repletos de materias primas y mano de obra barata, el tipo de cosas que beneficiaban a la “economía nacional” de un país, más específicamente a su industria, y por lo tanto hacían a ese país más poderoso y más competitivo. Por lo tanto, no es una coincidencia que la guerra la ganaran en última instancia los países que estaban más ricamente dotados a este respecto, es decir, las grandes potencias industriales con el mayor número de colonias. En otras palabras: que los imperialismos más grandes -el británico, el francés y el estadounidense- derrotaron a un imperialismo competidor, el de Alemania, ciertamente una superpotencia industrial, pero desfavorecida con respecto a las posesiones coloniales. En vista de esto, resulta incluso sorprendente que hayan sido necesarios cuatro largos años antes de que la derrota de Alemania se convirtiera en un hecho consumado. Por otro lado, también es obvio que las ventajas de tener colonias y, por tanto, el acceso a suministros ilimitados de alimentos para soldados y civiles, así como a caucho, petróleo y materias primas similares, así como a una reserva de mano de obra prácticamente inagotable, eran evidentes solo pudieron revelarse a largo plazo. La razón principal de esto es que en 1914, la guerra comenzó como una especie de campaña napoleónica continental que se transformaría -imperceptible, pero inexorablemente- en una contienda mundial de titanes industriales. En 1914, Alemania, una superpotencia militar, todavía tenía posibilidades de ganar la guerra, especialmente porque tenía excelentes ferrocarriles para transportar a sus ejércitos a los frentes occidental y oriental, y carbón más que suficiente necesario como combustible para los trenes de vapor. Así se consiguió una gran victoria contra los rusos en Tannenberg. Sin embargo, después de cuatro largos años de guerra moderna, industrial y, en muchos sentidos, “total”, los factores económicos se revelaron decisivos. Cuando Ludendorff lanzó su ofensiva de primavera en 1918, las perspectivas de una victoria final se habían esfumado hacía tiempo para un Reich alemán al que un bloqueo de la Marina Real le impedía llegar a territorios donde podría haber podido obtener cantidades adecuadas de el sine qua non colectivo de la victoria en una guerra moderna: materias primas estratégicas como el petróleo, alimentos para los civiles y los soldados, mano de obra barata para la industria y la agricultura, etc.



La Gran Guerra de 1914-1918 fue un conflicto en el que dos bloques de potencias imperialistas lucharon entre sí por la posesión de tierras en la propia Europa, África, Asia y el mundo entero. El resultado de esta lucha titánica fue una victoria para el dúo anglo-francés, una gran derrota para Alemania y la ignominiosa desaparición del Imperio austro-húngaro. En realidad, el resultado de la guerra no estaba claro, era confuso y era poco probable que agradara a nadie. Gran Bretaña y Francia fueron los vencedores, pero estaban agotados por los enormes sacrificios demográficos, materiales, financieros y de otra índole que habían tenido que hacer; ya no eran las superpotencias que habían sido en 1914. Alemania también había pagado un alto precio, fue castigada y humillada en Versalles y perdió no solo sus colonias sino incluso una gran parte de su propio territorio; al país se le permitió tener solo un pequeño ejército, pero siguió siendo una superpotencia industrial que probablemente intentaría una vez más lograr grandes objetivos imperialistas, como en 1914. Además, la guerra había sido una oportunidad para que dos imperialismos no europeos revelaran sus ambiciones, a saber, Japón y Estados Unidos. La lucha por la supremacía entre las potencias imperialistas, que fue lo que había sido el período 1914-1918, permaneció así indecisa. Para hacer la situación aún más compleja, junto con Austria-Hungría, otro actor imperialista importante había abandonado la escena, aunque de una manera muy diferente. Rusia se había transformado, mediante una gran revolución, en la Unión Soviética. Ese Estado decididamente anticapitalista resultó ser una espina clavada en el costado imperialista, porque funcionó no solo como fuente de inspiración para los revolucionarios dentro de cada país imperialista sino que también alentó los movimientos antiimperialistas en las colonias. En estas circunstancias, Europa y el mundo entero continuaron experimentando grandes tensiones y conflictos que desembocarían en una segunda guerra mundial o, como la ven ahora muchos historiadores, el segundo acto de la gran “Guerra de los Treinta Años del Siglo XX”.


Jacques R. Pauwels

27 julio 2024

La cuestión polaca-ucraniana, disputa territorial tras el fin del imperio de los zares.



 

GEOPOLÍTICA E HISTORIA en la esfera rusa (II)

Este artículo es continuación de Tratado de Brest-Litovsk, Rusia y la cuestión polaca-ucraniana en el presente


Introducción

En un par de entregas anteriores revisamos la entrevista de Tucker Carlson con el presidente de la Federación Rusa. De ese diálogo han surgido varias interrogantes de carácter histórico que -evidentemente- una entrevista no permite explicar (a pesar que el líder ruso se explayó en sus datos sobre la historia). Es interesante señalar que los comentarios del presidente de Rusia pueden ser perfectamente documentados y explicados en amplias ponencias, incluso contradichos, eso es posible desarrollar: temas como la primera y segunda guerra mundial, los conflictos derivados de la revolución rusa, la guerra fría, la OTAN, etc., temática que ha sido abordada en este blog. Sin embargo, un tema sobresale de las otras cuestiones tratadas en la entrevista: la cuestión polaca-ucraniana y la disputa por las posesiones territoriales tras el "desmembramiento" del imperio de los zares rusos

Y ese es precisamente el tema que hemos seleccionado para hoy. ¿Son realmente "hermanos" los pueblos polaco-ucranianos? ¿Les une su eslavismo? o ¿solo comparten su odio hacia la historia pasada con Rusia, sea con el Imperio o con la Unión Soviética? Aquellos países que hoy desatan una ira incomprensible hacia Rusia (países bálticos, Ucrania y Polonia, básicamente) tienen un pasado nada limpio entre la primera y segunda guerra mundial, no destacaron precisamente por sus virtudes humanas y el mundo lo ignora.

Dejamos aclarado que el tema -sin profundizar- fue abordado en el artículo "Tratado de Brest-Litovsk, Rusia y la cuestión polaca-ucraniana en el presente" y también superficialmente en otras ponencias del blog.  

Para esta ocasión es necesario -imperioso diría- valernos de una autoridad sobre la materia, por ello recurrimos al prolijo análisis de un profesional en el campo de la historia, el Dr. Vladislav B. Sotirović, de Lituania, cursista y profesor universitario en varias universidades europeas; analista político internacional, investigador del Centro de Estudios Geoestratégicos y colaborador del sitio web canadiense Global Research. 

El tema desarrollado por el Dr. Sotirović es muy prolijo, amplio, se ha seleccionado algunas disertaciones muy explicativas y "cortas" sobre la cuestión polaco-ucraniana que ha venido publicado en los últimos años. Las siguientes líneas son una reproducción textual de sus investigaciones, se han recopilado varios artículos del autor, pero entre unos y otros se repiten ciertos detalles por lo que algunos párrafos han sido eliminados, ya que el mismo punto es tratado en otro ensayo, sin que en nada afecte el contenido. 

Comencemos con el primer hecho histórico.


*****

por Dr. Vladislav B. Sotirović


I

Las tres particiones de la Mancomunidad Polaco-Lituana. 1772, 1793 y 1795



Imagen. Milicia de Cracovia, una formación de guardia local en la Mancomunidad Polaco-Lituana durante los siglos XVI y XVII (Licencia de dominio público) 1605, autor Balthasar Gebhard, se trata de un fragmento del llamado "Pergamino de Estocolmo". La milicia estaba formada por talleres de la ciudad, se muestran los estandartes de esos talleres: artistas, joyeros, sastres. (Fuente/Fotógrafo Zamek Królewski, Varsovia  / dominio público. Wiki)


Antecedentes históricos

La Polonia histórica (de hecho, la República Polaco-Lituana de las Dos Naciones) se dividió durante las tres particiones en 1772, 1793 y 1795 entre el Reino de Prusia, la Monarquía de los Habsburgo (más tarde Imperio Austríaco y Monarquía Austro-Húngara) y el Imperio Ruso. En ese momento, los gobernantes de estos tres estados que dividían Polonia-Lituania (el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania) han sido por origen étnico los alemanes: Federico el Grande de Prusia, Catalina la Grande de Rusia y José II de Austria. Significa que la Mancomunidad Polaco-Lituana (establecida en 1569 por la Unión de Lublin), o la República de las Dos Naciones, fue dividida por el acuerdo mutuo de los tres monarcas étnicos alemanes (uno católico romano, uno protestante y uno originalmente protestante, más tarde ortodoxo).



La República Polaco-Lituana de las Dos Naciones o Mancomunidad  (Commonwealth) polaco-lituana en 1619

A partir de la década de 1720, la República de las Dos Naciones se debilitó enormemente desde todos los puntos de vista: político, militar, social, geopolítico y financiero. Como resultado directo, la vida política interna de la República se volvió gradualmente dependiente del poderoso vecino Imperio Ruso. Se hizo evidente durante y después de la Guerra de Sucesión Polaca de 1733-1735 cuando los gobernantes de la última República, Augusto III (1734-1763) y Stanislaw Poniatowski (1764-1795), se volvieron sustancialmente dependientes de Rusia. Con el fin de obtener una mayor independencia de San Petersburgo, se organizó la Confederación de Bar en 1768, seguida de la revuelta polaca que pronto fue reprimida por la intervención directa del ejército ruso.


La Unión de Lublin se unió al Reino de Polonia y al Gran Ducado de Lituania en 1569. (Licenciado bajo el dominio público)


La primera partición (1772)

La Primera Partición de la República en 1772 fue un resultado directo de los intereses geopolíticos rusos en la región de la época, basados en la recuperación de los territorios poblados por rusos ocupados anteriormente durante siglos por el estado polaco-lituano (la primera unión político-estatal polaco-lituana fue en 1385, la Unión de Krevė/Krewo). En 1772, fue la victoria rusa sobre el Imperio Otomano como consecuencia del curso de la guerra ruso-otomana de 1768-1774 lo que alarmó a la monarquía de los Habsburgo hasta tal punto que Viena incluso estuvo dispuesta a ir a la guerra contra Rusia. 

Como mediador para evitar un nuevo conflicto militar europeo entre las grandes potencias, el rey prusiano Federico II (el Grande) propuso a San Petersburgo y Viena simplemente anexionar partes del territorio de la República por sus tres países de tal manera que la ganancia territorial rusa no fuera objetable para la monarquía de los Habsburgo. Sin embargo, como resultado de la Primera Partición de la República en 1772, Rusia se anexionó las regiones más orientales de la República de las Dos Naciones: Livonia polaca, Polatsk, Vitebsk y Mohylew, que tienen las fronteras con Dniéper y Dvina Occidental (93.000 kilómetros cuadrados con 1.300.000 habitantes). El Reino de Prusia se anexionó 36.000 kilómetros cuadrados con 580.000 habitantes (Prusia Occidental, Distrito de Netze y Elbląg, pero no la ciudad-puerto de Danzig/Gdańsk). Finalmente, la monarquía de los Habsburgo recibió 81.000 kilómetros cuadrados con 2.650.000 habitantes (Galicia-Lodomeria con Lemberg/Lwów, Belz, partes de Podolia, Sandomierz y el distrito de Cracovia, pero sin la ciudad de Cracovia en la orilla norte del río Vístula). Las nuevas tierras anexionadas por Viena pasaron a llamarse oficialmente Reino de Galicia-Lodomeria (sin Galitzia Occidental). Eso era, básicamente, el Palatinado de Rus. El nuevo nombre recordaba el título de la antigua corona húngara (Hungría estaba gobernada por los Habsburgo desde 1526). Los reyes húngaros desde el siglo XII reclamaron este territorio de los principados de Galitzia y Volinia (Lodomeria) de la Rus medieval.


La segunda partición (1793)

Después de la partición de 1772, Polonia-Lituania adoptó una constitución el 3 de mayo de 1791 (la primera constitución en Europa y la segunda en el mundo después de la constitución de Estados Unidos de 1787) que otorgaba más poder político a una monarquía hereditaria con el fin de hacer que la estructura interna del país fuera más fuerte y viable para resistir nuevas particiones de la República. Sin embargo, los polacos que se oponían a tal diseño formaron otra confederación militar formada en Rusia: la Confederación de Targowica. Esta confederación cooperaba con las autoridades zaristas rusas con el fin de restaurar las libertades democráticas constitucionales anteriores a 1791 de la aristocracia feudal contra el potencial poder absoluto del gobernante (rey/gran duque). El resultado de tal situación fue la invasión militar por parte de Rusia en 1792 (apoyando las legítimas reivindicaciones de la confederación basadas en su invitación formal a intervenir) que fue seguida por una intervención militar prusiana que terminó con la Segunda Partición de la República en 1793. La monarquía de los Habsburgo no participó en la segunda partición. En esta ocasión, el Imperio ruso volvió a anexionarse partes de los territorios de la antigua Rus de Kiev desde la orilla izquierda del Dvina occidental, incluyendo Minsk, Pinsk y Zelentsi hasta el centro sur del Bug, con Podolia hasta el medio Dniéper (la orilla derecha). De hecho, Rusia incluía unos 250.200 kilómetros cuadrados poblados por 3.000.000 de personas. Esas tierras pertenecían en el siglo XV al Gran Ducado de Lituania, ocupado desde la segunda mitad del siglo XIII en adelante. Prusia, por su parte, incluía en 1793 unos 57.100 kilómetros cuadrados de territorio de Polonia-Lituania poblado por alrededor de un millón de personas de Prusia del Sur (Gran Polonia) y territorio alrededor de Danzig. No obstante, además, a Rusia se le dio el derecho de estacionar sus tropas militares en lo que quedaba en ese momento de Polonia-Lituania y de controlar sus relaciones exteriores. En realidad, los restos de la República de las Dos Naciones pasaron a estar bajo supervisión de San Petersburgo desde 1793.


La tercera partición (1795)

La Tercera Partición de la República en 1795 fue el resultado de un último intento de revertir la suerte de la Mancomunidad que comenzó en marzo de 1794 con el comienzo del levantamiento generalizado liderado por Tadeusz Kościuszko (un participante en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos contra Gran Bretaña). Sin embargo, los rebeldes polaco-lituanos finalmente fueron derrotados por Rusia en 1795. En consecuencia, los restos de la República de las Dos Naciones fueron particiones entre la victoriosa Rusia y Prusia y la monarquía no combatiente de los Habsburgo con el fin de mantener un equilibrio geopolítico entre estas tres grandes potencias europeas. En otras palabras, en 1795, Rusia recibió la mayor parte de la República (120.000 kilómetros cuadrados con 1.200.000 habitantes) incluyendo Curlandia, Samogitia, Lituania propiamente dicha con Wilno/Vilna y Troki/Trakai, y Volinia. El Reino de Prusia se anexionó 48.000 kilómetros cuadrados poblados por 1.020.000 personas (Nueva Prusia Oriental hasta el río Neman/Memel, incluyendo Mazovia y una pequeña porción de tierra al noroeste de Cracovia – Nueva Silesia). La monarquía de los Habsburgo ocupó la Galitzia occidental o las tierras más allá del río Vístula hasta el Bug Occidental con 1.500.000 habitantes (18.200 kilómetros cuadrados), incluido el resto de Cracovia (en la orilla derecha del Vístula).




Consecuencia directa de las tres particiones de la República en 1772, 1793 y 1795, tanto el Reino de Polonia como el Gran Ducado de Lituania fueron borrados del mapa político de Europa por las tres grandes potencias europeas: Rusia, la Monarquía de los Habsburgo y Prusia. En suma, el total de adquisiciones territoriales por parte de estos tres vecinos de la República desde 1772 hasta 1795 ha sido el siguiente, el Imperio Ruso: 463.200 kilómetros cuadrados (5.500.000 habitantes); el Reino de Prusia: 141.400 kilómetros cuadrados (2.600.000 habitantes); y la Monarquía de los Habsburgo: 128.900 kilómetros cuadrados (4.150.000 habitantes).


De esta manera, las tres grandes potencias europeas resolvieron la cuestión polaco-lituana en Europa del Este a finales del siglo XVIII. Tal solución estuvo viva en la práctica hasta el final de la Primera Guerra Mundial


En el período de entreguerras, tanto Polonia como Lituania existían como estados nacionales separados que se disputaban la región de Vilna. Sin embargo, en 1939 se produjo la Cuarta Partición de Polonia en la que participaron cuatro vecinos polacos: Alemania, la URSS, Eslovaquia y Lituania.


II  

Los orígenes del conflicto polaco-ucraniano: Ucrania Occidental y Gran Polonia




- El papel de Józef Piłsudski

- La parte oriental de Europa y el final de la Primera Guerra Mundial


Al principio, hay que tener en cuenta que antes del estallido de la Primera Guerra Mundial en el verano de 1914 Polonia ni Ucrania eran estados en el mapa político de Europa. Polonia se consideraba una región histórica, mientras que Ucrania era geográfica.


El final de la Primera Guerra Mundial dio lugar a cambios significativos en las fronteras políticas de Europa Central, Oriental y Sudoriental. Debido a la magnitud de estos cambios y a las recién nacidas guerras regionales sobre la distribución de la tierra que estallaron en varias mini-regiones de la parte oriental de Europa, tuvieron que pasar entre cinco y seis años antes de que finalmente se establecieran y estabilizaran nuevas fronteras entre los estados, al menos hasta 1938.

Polonia estaba dividida a finales del siglo XVIII entre tres poderosos vecinos: el Reino de Prusia, el Imperio de los Habsburgo y el Imperio Ruso, mientras que el actual territorio de Ucrania entre la Monarquía de los Habsburgo (Austria, Austria-Hungría) que tomó su parte occidental, incluida Lvov (Lemberg/Lwów) y el Imperio Ruso, que poseía sus partes oriental y central, incluida Kiev. Aunque, la mayor parte de la Polonia histórica y la Ucrania geográfica fueron gobernadas por Rusia desde 1795 hasta 1917.

Con el fin de cambiar una situación geopolítica de este tipo, se creó antes de la Primera Guerra Mundial una idea de cooperación política entre los polacos y los ucranianos para luchar por la independencia. Empero, detrás de esta idea estaba el proyecto de renacer la Gran Polonia dentro de sus fronteras históricas (antes de las tres particiones de Polonia-Lituania en 1772, 1793 y 1795). El Estado polaco fue restablecido el 11 de noviembre de 1918, pero en ese momento los polacos y los ucranianos ya estaban luchando entre sí por la tierra y las fronteras. El mismo día, Józef Piłsudski (nacido cerca de Vilna en Lituania/Litwa en 1867) fue nombrado por el Consejo de Gobierno de Polonia (de hecho, el gobierno) para el cargo de jefe de Estado con autoridad dictatorial ("Naczelnik"). Su primer deber fue crear el gobierno del recién restablecido estado independiente de Polonia. Fue el líder de Polonia hasta 1922 y desde 1926 hasta 1935 cuando murió. Durante su gobierno la política exterior polaca, especialmente hacia la Rusia soviética/URSS, Lituania y Ucrania, dependió de sus designios y decisiones políticas.


La transformación política de la parte oriental de Europa después de 1918 fue un resultado directo del colapso tanto del Segundo Imperio alemán como del Imperio Austro-Húngaro durante los últimos meses de 1918, así como debido a las inestables fronteras occidentales del antiguo Imperio Ruso (colapsado en 1917) que todavía estaba involucrado en la revolución y la guerra civil. 


La mayoría de los cambios fronterizos en esta mitad de Europa después de la Primera Guerra Mundial fueron el resultado directo de las decisiones tomadas por las potencias de la Entente (Potencias Aliadas asociadas durante la primera guerra mundial) en la Conferencia de Paz de París que comenzó a principios de 1919 y que dieron lugar a cinco tratados de paz, llamados así por los castillos en las afueras de París donde finalmente se firmaron. Cada uno de estos tratados de paz se ocupaba en parte, pero en algunos casos en su totalidad, de los Estados de Europa Central, como era el caso, por ejemplo, de Polonia, que estaba en el conflicto político-militar posterior a la primera guerra mundial con los nacionalistas ucranianos occidentales por la tierra de Galitzia Oriental.

Józef Piłsudski quería hacer realidad la idea de renacer la Polonia independiente durante la primera guerra mundial, ya que veía los tiempos de guerra como una gran oportunidad para restablecer las fronteras de la Polonia histórica (esas fronteras se establecieron en el este a expensas de los eslavos orientales, principalmente rusos, y Rusia). Sin embargo, para ello, la condición previa era la destitución de los tres imperios: Alemania, Austria-Hungría y Rusia. Solo sobre las ruinas de los tres se pudieron recrear las fronteras de la Polonia histórica. Sin embargo, al final de la guerra, se hizo evidente que los lituanos y los ucranianos no apoyarían esta idea y sus designios relativos a la Polonia histórica, ya que en este caso ambos tenían que ser incluidos en Polonia pero no ser independientes

Las fronteras estatales de la Polonia posterior a la primera guerra mundial fueron decididas por la Conferencia de Paz de París por tres medios: 1) A través de decisiones del Consejo de Embajadores; 2) Plebiscitos celebrados bajo la dirección de la Entente; y 3) Por el resultado de la guerra con Ucrania Occidental y la Rusia bolchevique. En cuanto a Polonia, el asentamiento final de sus fronteras orientales se convirtió en el más complejo. De hecho, el primer problema fronterizo se convirtió en Galitzia o, más precisamente, en Galitzia Oriental, donde los polacos declararon la guerra abierta a los ucranianos. El 1 de noviembre de 1918, cuando el gobierno de Austria-Hungría finalmente colapsó en la región, los líderes nacionalistas ucranianos locales proclamaron la independencia de la República Nacional (Popular) de Ucrania Occidental. Este nuevo estado reclamó que toda Galitzia Oriental (hacia el este desde el río San con Lwów) fuera ucraniana, seguida por Bukowina del Norte y la Rus de los Cárpatos. Sin embargo, estas reivindicaciones territoriales fueron inmediatamente desafiadas por los polacos locales que lucharon por toda Galitzia para unirse a la Polonia posterior a la primera guerra mundial. En consecuencia, el resultado fue una guerra polaco-ucraniana que duró desde noviembre de 1918 hasta el verano de 1919, cuando los destacamentos militares galaico-ucranianos occidentales fueron expulsados de Galitzia Oriental, que finalmente pasó a formar parte de la Polonia de entreguerras.  

La mayor parte de esta idea pudo realizarse con el colapso de Rusia durante la guerra (ya que la mayor parte de la Polonia histórica estaba incluida en Rusia) y, por lo tanto, Piłsudski apoyó la derrota rusa ante Alemania y Austria-Hungría. Por esa razón, desde 1908 estaba formando legiones polacas que debían luchar del lado de las Potencias Centrales contra el Imperio Ruso en el Frente Oriental.



Varsovia, 15 junio 1934. De izquierda a derecha: Hans Adolf von Moltke (embajador alemán), el Mariscal de Polonia Józep Pilsudski, el Ministro de Propaganda Joseph Goebbels y el Ministro de Asuntos Exteriores polaco Józep Beck. Previamente, el 26 de enero de 1934, la Alemania nazi y el régimen del mariscal polaco Józep Pilsudski firman el Pacto de No Agresión Germano-Polaco, firmado por el embajador polaco en Berlín, Józep Lipski y el entonces Ministro de Asuntos Exteriores del Reich, Konstantin von Neurath.


La revolución bolchevique antirrusa de octubre/noviembre de 1917, seguida de la Guerra Civil Rusa de 1917-1922, ofreció nuevas posibilidades políticas a varias naciones para obtener la independencia formal o la autonomía dentro de la Rusia posrevolucionaria (de hecho, la URSS). Esa fue exactamente una idea que fue promulgada por Józef Piłsudski durante las últimas dos décadas.


Con todo, desde el comienzo mismo de la primera guerra mundial, la cuestión polaca se colocó dentro de los designios geopolíticos del Segundo Reich alemán (1871-1918), lo que significó en la práctica que los patriotas y nacionalistas polacos han sido solo observadores sin un poder político y militar real para cambiar el mapa político de Europa Central y Oriental a su favor nacional. En otras palabras, hasta el final de la primera guerra mundial, pudieron observar en silencio los cambios que ocurrieron en esta parte de Europa, incluida la revolución roja bolchevique, la guerra civil rusa entre los rojos y los blancos y, finalmente, la ocupación militar de la actual Ucrania Occidental por parte de las Potencias Centrales.


El propio Józef Piłsudski fue arrestado por los alemanes en el verano de 1917 (estuvo en la prisión alemana de Magdeburgo hasta noviembre de 1918) por la misma razón de que no quería poner sus destacamentos militares (legiones) bajo el mando supremo alemán. Quedó libre cuando el Imperio Ruso ya se había derrumbado debido a la revolución bolchevique pro-alemana. Mientras tanto, el 11 de noviembre de 1918 Polonia proclama su independencia político-nacional, pero sin fronteras estatales claras y acordadas internacionalmente, especialmente en el este (conflicto con la Rusia bolchevique, Lituania y Ucrania). Desde el comienzo de la guerra civil rusa en noviembre de 1917 hasta el final de la Primera Guerra Mundial, hubo una serie de naciones que proclamaron su independencia político-nacional, incluida Polonia (desde Finlandia hasta Azerbaiyán).


*Nota adicionada por el editor del blog: Algunos ejemplos de la aparición de los "estados" efímeros tras la desmembración del Imperio Ruso, tras la revolución de 1917


República Hutsul (enero-junio de 1919): una parte de habla ucraniana de Austria-Hungría, los habitantes se rebelaron en 1919 y declararon una república independiente con la intención de unirse a una Ucrania occidental independiente. El área finalmente fue admitida en Checoslovaquia, convirtiéndose en parte de Ucrania en 1946.

República Popular de Crimea (diciembre de 1917 – enero de 1918): establecida por los tártaros de Crimea, la república fue rápidamente invadida por los bolcheviques, que fueron desalojados nuevamente por las fuerzas ucranianas y alemanas en abril. El país fue invadido nuevamente por el Ejército Rojo en abril de 1919, las fuerzas blancas en junio y finalmente el Ejército Rojo nuevamente en 1921.


República Popular de Kuban (febrero de 1918-noviembre de 1919): después del colapso del imperio, los cosacos de Kuban formaron un gobierno militar y obtuvieron el reconocimiento de Alemania y Turquía. Aunque era anti-bolchevique, la república no se alineó con las fuerzas blancas y fue invadida por el Ejército Rojo en 1919.

Ucrania Verde (abril de 1920 a noviembre de 1922): establecido por los ucranianos siberianos, este aspirante a estado proclamó una unión con Ucrania independiente en 1918 e intentó formar un gobierno varias veces hasta que el Ejército Rojo tomó el control de su territorio en 1922.



República de Lemko Oriental (noviembre de 1918 – enero de 1919): también llamada República de Komancza, fue declarada por personas de Lemko que favorecían unirse a Ucrania independiente en lugar de Rusia. La zona se unió a Polonia en 1919 y se suprimió el movimiento pro ucraniano.

República del Don (mayo de 1918 - marzo de 1920): en respuesta a la llegada del Ejército Rojo, los cosacos del Don, tradicionalmente soldados de élite, levantaron un ejército de 50.000 hombres, que constituían una parte esencial de las fuerzas blancas del sur. Después de su derrota, la cultura cosaca fue reprimida y purgada.


El jefe de Estado polaco consideraba que Ucrania Oriental con Kiev era el sujeto clave para la cuestión del futuro ruso y, por lo tanto, también para Polonia. Tuvo en cuenta varios hechos importantes sobre Ucrania, como su posición geopolítica, su potencial económico, incluida la producción de cereales, carbón, sal, mineral de hierro o acero y, por último, su enorme población, que en ese momento rondaba los 30 millones de personas. Todos estos factores se han tenido en cuenta, ya que Ucrania era un aliado natural de Polonia contra el Imperio Ruso o cualquier forma de Rusia, incluida una bolchevique como sucesora del Imperio Ruso.

Era una época (noviembre de 1918) en la que la autoproclamada República Popular de Ucrania (UPR), de hecho, la actual Ucrania Oriental, luchaba por sobrevivir contra el Ejército Rojo bolchevique, ya que V. I. Lenin no quería reconocer ningún tipo de independencia ucraniana, sino autonomía dentro de la Rusia bolchevique (más tarde la URSS). Las mismas intenciones políticas que tenía con respecto a todos los demás territorios exrusos que habían proclamado su independencia del Imperio ruso en 1917 y 1918, incluida también Polonia. Con ese propósito, los bolcheviques de Lenin organizaron un intento político en noviembre de 1918 para tomar el poder en Polonia que finalmente colapsó. Sin embargo, fue una clara señal para las nuevas autoridades polacas en Varsovia de que los bolcheviques de Lenin son los enemigos de la independencia polaca y de las proyecciones geopolíticas polacas en Europa del Este, incluidas partes de la actual Ucrania, Bielorrusia y Lituania (o en otras palabras, el antiguo Reino histórico de Polonia y el Gran Ducado de Lituania según la Unión de Lublin de 1569). Sin embargo, un nuevo gobierno bolchevique en San Petersburgo comenzó a ocupar militarmente las tierras reclamadas por Varsovia y a bolchevizarlas, lo que se convirtió en el casus belli de la guerra polaco-bolchevique de 1918-1920.


Para tener una mejor posición en la lucha contra los bolcheviques, J. Piłsudski envió a Kiev a finales de noviembre de 1918 una misión diplomática especial que tenía la tarea principal de discutir con las nuevas autoridades ucranianas todas las posibilidades relativas a la cooperación militar polaco-ucraniana.

Con el mismo propósito, en enero de 1919 se envió a Varsovia la delegación ucraniana de Kiev para discutir todos los problemas prácticos relacionados con la formación de la coalición militar antibolchevique polaco-ucraniana. Pero en la práctica, en ese momento, al menos para el lado polaco, tal alianza militar se volvió, de hecho, no tan relevante ya que Polonia no tenía fuerzas armadas que pudieran ayudar sustancialmente a la UPR contra el Ejército Rojo.

Por ejemplo, cuando terminó la Primera Guerra Mundial, el ejército polaco contaba con solo unos 6.000 soldados, aunque su número crecía progresivamente; en dos meses, el ejército polaco tenía alrededor de 110.000 soldados y oficiales voluntarios, pero no pudieron participar con éxito en ninguna acción militar seria al menos hasta la primavera de 1919. Sin embargo, en la realidad el ejército polaco tuvo que participar en las primeras campañas militares serias exactamente contra las fuerzas ucranianas en el territorio de Galitzia Oriental y, por lo tanto, las negociaciones polacas con la parte ucraniana se rompieron ya en enero de 1919.


Galicia Oriental y las Potencias Centrales

La tierra de Galitzia Oriental estaba incluida antes de la primera guerra mundial en Austria-Hungría (parte austriaca) con una composición étnica mixta (como la mayoría de las provincias de la monarquía austro-húngara en ese momento). La población de Galitzia Oriental antes de la primera guerra mundial era de casi 5 millones: la mayoría eran "ucranianos" (3,1 millones), polacos (1,1 millones) y judíos (620.000), seguidos por varias otras pequeñas comunidades etnolingüísticas. Los ucranianos (sea lo que sea que signifique este término étnico en ese momento) tenían el dominio de la población en el campo (aldeas), pero los pueblos y ciudades estaban habitados por las mayorías polacas y judías.

En general, fue la política tolerante de Viena hacia las minorías nacionales lo que dio lugar a que las organizaciones políticas y nacionales ucranianas, polacas y judías coexistieran en paz.

Las organizaciones nacionales ucranianas estuvieron luchando por defender su propia autonomía étnico-regional y por fortalecer la identidad nacional ucraniana entre el pueblo eslavo local.

La realidad sobre el terreno no era tan favorable para la propaganda nacional ucraniana por la misma razón de que, a pesar de que la intelectualidad que aceptaba la identidad etnolingüística ucraniana había progresado rápidamente, por otro lado, un número abrumador del campesinado (la mayoría de la población de Galitzia Oriental) no se vio afectado por la propaganda de la identidad nacional ucraniana.

Otro hecho era que tanto los polacos étnicos como los judíos tenían un claro dominio sobre las áreas de la educación, la cultura, la economía regional y la administración civil. Los polacos consideraban la ciudad de Lwów/Lvov/Lemberg/L'viv (que era el asentamiento de importancia crucial en el este de Galitzia) como una de las ciudades más importantes de la cultura y la nación polaca después de Cracovia, Varsovia y Wilno/Vilnius.


Durante la primera guerra mundial (1914-1918), las Potencias Centrales, pero especialmente Alemania, apoyaron obstinadamente la identidad nacional, el nacionalismo y los objetivos nacionales ucranianos, todos ellos dirigidos contra Rusia y los intereses nacionales rusos.


El 9 de febrero de 1918 en Brest-Litovsk se firmó el tratado de paz entre las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria y el Imperio Otomano) y la República Popular de Ucrania (UPR) – Brotfrieden en alemán ("Pan de Paz", literalmente).

El tratado de paz puso fin a la guerra en Galitzia Oriental y reconoció la soberanía de la UPR. Uno de los puntos más importantes de este tratado de paz fue que las Potencias Centrales victoriosas prometieron a Ucrania algunos territorios que incluían la región de Kholm (poblada por la mayoría de habla polaca). También fue una iniciativa secreta transformar las provincias de Bucovina y Galitzia Oriental en una corona de Austria-Hungría (parte austriaca), pero el plan pronto se convirtió en un tema extremadamente problemático por la razón de que los polacos se opusieron a él, insistiendo en la indivisibilidad de toda Galitzia, en la que tendrían un dominio. En otras palabras, para los polacos, la política pro-ucraniana de las Potencias Centrales durante la primera guerra mundial y especialmente en 1918 no solo fue antirrusa, sino aún más antipolaca. Por lo tanto, debido a la política de Berlín con respecto a la cuestión ucraniana en 1918, el conflicto interétnico entre polacos y ucranianos se volvió, de hecho, inevitable.


El conflicto


Pintura de Wojciech Kossak sobre la Batalla de Leópolis. Durante la guerra polaco-ucraniana (1918-1919), entre las fuerzas de la República Popular Ucraniana Occidental contra la población civil y el ejército regular polaco.

En el otoño de 1918, durante el colapso de la monarquía del Danubio (Austria-Hungría), los trabajadores nacionales de varios grupos étnicos dentro de la monarquía habían estado preparando planes para la creación o el restablecimiento de sus propios estados nacionales (unidos) después de la guerra. Ese fue el caso, así como el de los políticos polacos en Galitzia que querían incluir a toda la región de Galitzia (occidental y oriental) en el estado nacional unido del pueblo polaco. Sin embargo, los trabajadores políticos ucranianos de Galitzia Occidental se opusieron a tal idea polaca y en la noche del 1 de noviembre de 1918 organizaron un golpe de Estado.

Como resultado, ayudados por unidades nacionales ucranianas, lograron ocupar Lvov y otras ciudades en el este de Galitzia. Al mismo tiempo, proclamaron la República Popular de Ucrania Occidental como un Estado ucraniano independiente. Los polacos de Lvov (que eran la mayoría de la ciudad) fueron tomados por sorpresa, pero organizaron una defensa militar (incluidos los escolares) y pronto expulsaron a las fuerzas ucranianas de la mayor parte de la ciudad. Empero, en otras ciudades del este de Galitzia, los ucranianos tuvieron el mayor éxito, excepto en la ciudad de Przemyśl/Peremyshl. Las tropas polacas avanzaron en otras ciudades de la parte occidental de Galitzia Oriental. Por otro lado, Polonia fracasó en varios intentos de resolver este conflicto polaco-ucraniano mediante el arbitraje. En otras palabras, antes de que Polonia proclamara su propia independencia el 11 de noviembre de 1918, la guerra entre las fuerzas polacas y ucranianas ya estaba en marcha por el este de Galitzia y su ciudad más importante: Lvov.

Las fuerzas armadas polacas expulsaron al ejército ucraniano de Lvov el 22 de noviembre de 1918.

Con todo, Lvov estuvo bajo asedio, incluyendo disparos constantes por parte del ejército ucraniano hasta abril de 1919 (cinco meses). Aun cuando, inmediatamente después de que las fuerzas ucranianas se alejaran de Lvov, se produjeron los pogromos contra los judíos en los que murieron hasta 80 personas.

El problema era que los polacos locales acusaron a los judíos de apoyar a la parte ucraniana con respecto al destino de Lvov. Especialmente, las unidades paramilitares judías armadas por el lado ucraniano fueron acusadas por los polacos de política antipolaca en la ciudad.

Durante la guerra entre las fuerzas polacas y ucranianas por Galitzia Oriental en 1918-1919, el bando polaco fue ganando gradualmente al enemigo.

Para la parte ucraniana en el conflicto, el problema crucial fue que los líderes político-militares de Ucrania Occidental no lograron movilizar a la mayor parte del campesinado ucraniano para su curso, ya que los campesinos han estado mucho más involucrados en sus intereses económicos que en los intereses políticos de la existencia. Otro problema/pregunta es hasta qué punto se sintieron "ucranianos" para luchar contra los polacos. En tal situación política, con el fin de atraer a los campesinos para el curso ucraniano, los nacionalistas ucranianos trataron de hacer uso de algunas consignas socioeconómicas y, por lo tanto, prometieron al campesinado una reforma agrícola después de la guerra: la distribución de la tierra (lo mismo que estaba propagando los bolcheviques rusos al mismo tiempo). Pese a lo cual, los nacionalistas ucranianos utilizaron todos los medios de fuerza para movilizar a los campesinos del oeste de Ucrania para que el ejército ucraniano luchara contra los polacos en Galitzia Oriental.


La mediación de la Entente

Después de la Gran Guerra, en 1919 las potencias de la Entente intentaron mediar en esta guerra polaco-ucraniana con el objetivo final de poner fin a la guerra lo antes posible, teniendo en cuenta la conferencia de paz de posguerra en París. De hecho, lo que preferían era prioritario, la lucha contra el bolchevismo ruso y, por lo tanto, la guerra polaco-ucraniana no hacía más que debilitar a las fuerzas europeas contra la política potencialmente agresiva de los bolcheviques que en ese momento apoyaban todo tipo de revoluciones de izquierda en Europa Central. En otras palabras, esta guerra que se estaba produciendo en las fronteras con la Rusia bolchevique impedía la creación de un frente unido antibolchevique polaco-ucraniano que pudiera bloquear una eventual agresión a Europa por parte del Ejército Rojo de Lenin. El primer movimiento práctico de las fuerzas de la Entente en relación con la firma de la paz entre las fuerzas militares ucranianas y polacas se produjo en febrero de 1919, cuando una comisión militar especial dirigida por Francia negoció tanto una tregua como una línea de demarcación entre Polonia y Ucrania. De acuerdo con esta propuesta, la ciudad de Lvov y la región petrolera al sur alrededor de Boryslav tenían que ir a Polonia. En otras palabras, alrededor de 2/3 de Galitzia Oriental se incluirían en Ucrania Occidental.

La comisión de la Entente también decidió que la República Popular de Ucrania Occidental era un Estado fallido, no viable. La verdadera razón de tal conclusión fue el hecho de que el movimiento independentista de Galicia Oriental se basaba sólo en un estrato extremadamente pequeño de intelectualidad, sin un apoyo masivo por parte de la gente, especialmente en el campo. Los nacionalistas y políticos ucranianos, con el fin de atraer a los campesinos locales de Galizia Oriental, les prometieron junto con la reforma agraria, así como casas y castillos de Lvov. Sin embargo, sucedió que los combatientes nacionales de Ucrania Occidental perdieron el control sobre el movimiento campesino que ellos mismos habían inspirado.

De hecho, los líderes polacos implicados en el conflicto aceptaron (a medias) el conjunto de condiciones de paz exigidas por la comisión de la Entente. Sin embargo, las mismas condiciones fueron rechazadas por los líderes ucranianos y, automáticamente, pusieron fin a la tregua polaco-ucraniana previamente acordada. Como consecuencia, las fuerzas armadas ucranianas el 10 de marzo de 1919 comenzaron una nueva ofensiva para ocupar la ciudad de Lvov, que cayó después de diez días. En esencia, eso se convirtió en un verdadero punto de inflexión en la guerra polaco-ucraniana de 1918-1919 por Galitzia Oriental y la creación de una frontera final entre la Polonia recién restablecida y la recién formada Ucrania. Sin embargo, desde mediados de marzo de 1919, fueron los polacos los que tomaron las iniciativas militares y políticas sobre los ucranianos.

Básicamente, se hizo obvio que el lado ucraniano perdería la guerra contra Polonia con respecto a Galitzia Oriental y la ciudad de Lvov. Durante la noche del 14 al 15 de abril de 1919, los polacos lanzaron un fructífero ataque que tuvo como resultado que Lvov ya no estuviera a distancia de fuego de la artillería ucraniana. La ofensiva polaca fue tan exitosa que en mayo de 1919 los polacos tomaron varias otras ciudades de Galitzia Oriental (Stanislawów en polaco o Ivano-Frankivsk en ucraniano), que en ese momento era la sede de las autoridades políticas y militares ucranianas. 

A principios de junio de 1919, los destacamentos militares de Ucrania Occidental controlaban solo algunas áreas de Ucrania Oriental. Lo que sucedió fue la presión de la comisión de la Entente en el lado polaco para detener nuevas ofensivas, y se reanudaron las negociaciones bilaterales de tregua entre Polonia y Ucrania. No obstante, los líderes de Ucrania Occidental no respetaron el acuerdo de tregua y de repente comenzaron una ofensiva el 7 de junio de 1919 con el resultado de recuperar algunas zonas de Galitzia Oriental del lado polaco. Por lo tanto, los polacos culparon a los ucranianos de la prolongación del conflicto militar en Galitzia Oriental, hasta tal punto que los estados de la Entente se vieron obligados a enviar una comisión a la ciudad de Lvov para investigar las graves denuncias sobre crímenes contra la población civil cometidos, de hecho, por ambos bandos. 

Finalmente, la comisión no encontró pruebas relevantes de crímenes de guerra polacos, pero, por el contrario, muchos casos de crímenes de guerra fueron cometidos por la parte ucraniana. Lo que probablemente sea de crucial importancia subrayar aquí es el hecho de que la comisión encontró una recepción muy entusiasta de las tropas polacas por parte de los habitantes de la ciudad como libertadores contra el terror de las "bandas ucranianas".

La comisión compuesta por los representantes de las potencias de la Entente, con el fin de resolver finalmente el problema de Galitzia Oriental, propuso que todo el territorio de esta región fuera ocupado por las tropas polacas y, de hecho, en consecuencia, incluido en el estado nacional polaco posterior a la primera guerra mundial. Por esa razón, el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores en París el 25 de junio de 1919 dio permiso abierto al gobierno polaco en Varsovia para lanzar una nueva ofensiva militar en Galitzia Oriental con el propósito final de expulsar a todos los destacamentos militares ucranianos occidentales de la región y ocuparla por completo. Se acordó que el Ejército Haller (armado en Francia) sería enviado a Polonia y desplegado en la lucha contra las unidades comunistas. En el caso de Galitzia Oriental, la autonomía debía concederse dentro de Polonia, y la decisión final sobre el estatus de Galitzia Oriental se decidiría mediante referéndum (pero organizado por las autoridades polacas).

Finalmente, el ejército polaco dirigido por el propio Piłsudski, el 2 de julio de 1919 inició su decisivo ataque militar contra las tropas militares ucranianas occidentales y logró expulsarlas de todo el territorio de Galitzia Oriental. Hasta el 18 de julio de 1919, las fuerzas de Ucrania Occidental, compuestas por unos 20.000 soldados, cruzaron el río Zbruch y entraron en el territorio de la República Popular de Ucrania. Por lo tanto, el destino de Galitzia Oriental se decidió a favor de Polonia hasta la segunda guerra mundial.                          




Observaciones finales

La guerra entre Polonia y Ucrania Occidental se prolongó desde noviembre de 1918 hasta julio de 1919. Según diferentes estudiosos, la guerra se cobró alrededor de 25.000 vidas de soldados de ambos bandos: alrededor de 10.000 polacos y 15.000 ucranianos, debido a la falta de fuentes, es muy difícil estimar el número de pérdidas entre la población civil. Sin embargo, fue menor que el número total de soldados perdidos combinados de ambos bandos. Otra característica de esta guerra fue el hecho de que las atrocidades cometidas tanto contra la población civil como contra los prisioneros de guerra no han sido a gran escala en comparación con otros casos durante la primera guerra mundial, por ejemplo, Serbia, que perdió alrededor del 25% de su población.

 

Esta guerra entre los bandos polaco y ucraniano, sin embargo, envenenó las relaciones polaco-ucranianas durante décadas y se hizo evidente durante la segunda guerra mundial cuando los ucranianos cometieron un genocidio a gran escala contra los polacos (y los judíos) en Galitzia.


La disputa polaco-ucraniana era por la tierra:

1. Para la parte polaca, los problemas relativos a la pertenencia de Galitzia Oriental no terminaron con la derrota militar de las fuerzas armadas ucranianas occidentales en julio de 1919. El problema siguió siendo el mismo durante las dos décadas siguientes, desempeñando la influencia central en los asuntos internos y externos de Varsovia.

2. Para la parte ucraniana, el problema fue resuelto por J. V. Stalin al final de la segunda guerra mundial, ya que, según su decisión, Galitzia Oriental pasó a ser anexionada por la Ucrania soviética. Los polacos locales se han visto obligados a vivir fuera de su patria, Polonia, hasta el día de hoy, mientras que los ucranianos lograron crear dentro de la URSS una Gran Ucrania mediante la anexión de la tierra de todos los vecinos.

3. No obstante, las potencias de la Entente, preocupadas por la amenaza directa de la exportación de la revolución bolchevique de Rusia a Europa, concedieron Galitzia Oriental (temporalmente) a Polonia, con la intención de crear de esa manera un corredor de defensa más fuerte contra la Rusia bolchevique. El Tratado de Saint Germain firmado en septiembre de 1919 sólo daba Galitzia Occidental (hacia el oeste desde el río San hasta Polonia), dejando, por tanto, la resolución final de la pertenencia de Galitzia Oriental como una cuestión problemática a resolver en el futuro.

4. En diciembre de 1919, el estadista británico Lord Curzon propuso dos posibles líneas fronterizas a lo largo de Galitzia: 1) Una de las cuales serviría como extensión sur de lo que proponía que fueran las fronteras orientales de Polonia. Eso fue aceptado oficialmente para ser nombrado como Línea Curzon. La variante 2), que estaba más al este e incluía Lwów, serviría como frontera con Polonia. En realidad, ninguna de estas soluciones propuestas fue aceptada por Varsovia, cuya anexión de toda Galitzia Oriental fue, en marzo de 1923, reconocida por el Consejo de Embajadores de la Entente.


Dr. Vladislav B. Sotirović

Fuentes del autor:

Los orígenes del conflicto polaco-ucraniano: Ucrania Occidental y Gran Polonia

Las tres particiones de la Commonwealth polaco-lituana. 1772, 1793 y 1795

El conflicto polaco-ucraniano occidental por el este de Galicia en 1918-1919

AddToAny