Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

07 enero 2025

Imposición de la Moneda Militar Aliada en la II Guerra Mundial

 



I Parte

por T. Andino

La Moneda Militar Aliada -AMC-

Con el desembarco Aliado en Normandía también desembarcó la "Allied Military currency" (AMC) (Moneda Militar Aliada). Los anglo-estadounidenses no pretendían solo liberar Francia de los nazis, planificaron sustituir la ocupación alemana por el Allied Military Government for Occupied Territories (AMGOT), en cristiano, el Gobierno Militar Aliado de los Territorios Ocupados, más tarde simplemente AMG (Gobierno Militar Aliado) y, solo para  Alemania se creó el Consejo de Control Aliado debido a sus cuatro zonas de ocupación (soviética, estadounidense, británica y francesa).

En definitiva, la Moneda Militar Aliada se constituyó en la moneda emitida por las potencias aliadas durante la segunda guerra mundial para las fuerzas aliadas que ingresaban a países liberados o recientemente ocupados, como objetivo de control monetario para proteger las economías locales de la inflación o el debilitamiento de su moneda.

Se emitieron cinco tipos de moneda: Moneda militar aliada alemana (marco); Moneda militar aliada de Austria (chelín); Moneda militar aliada francesa (franco); Moneda militar aliada italiana (lira); Moneda militar aliada japonesa (yen A y yen B): utilizada en Corea, fue emitida para su uso en Japón, pero luego desmonetizada allí antes de que pudiera usarse. 


AMC Italia, 100 liras, 1943 - AMC Austria, 1 schilling, 1944


10 Yen (B)


Toda la producción se llevó a cabo en secreto, el esfuerzo de impresión para cada país recibió su propio nombre en clave. La mayoría del papel moneda se imprimió en la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos, pero otra cantidad se emitió en la Unión Soviética y otra por el Ministerio de Finanzas de Japón. En el caso soviético -a su insistencia- se le permitió imprimir billetes para su uso en parte de Alemania; al poder imprimir sus propias notas la URSS ignoró las recomendaciones, emitiendo un gran número de marcos militares (AMM) para sus tropas, una indiscriminada impresión causó problemas de inflación en la Alemania ocupada.

Concretamente, "a los soldados que servían en el extranjero se les pagaba en moneda local en lugar de en su moneda "nacional".  La mayor parte del dinero en efectivo que retiraban los soldados iba directamente a la economía local, y en una economía dañada los efectos de una moneda fuerte como el dólar circulando libremente junto con monedas locales más débiles podrían ser muy problemáticos, con el riesgo de una inflación severa.

También había otros problemas. Una vez que los dólares circulaban en una región en guerra, el bando contrario podía utilizar libremente sus propias reservas de dólares como moneda o adquirir reservas para utilizarlas en otros lugares. El alto poder adquisitivo del dólar y su fácil transferencia a los Estados Unidos también suponían un incentivo significativo para el mercado negro. Si bien el uso de monedas locales era eficaz cuando se proporcionaban en cooperación con las autoridades locales, resultaba poco práctico en zonas de combate donde el gobierno podía ser hostil, deliberadamente ambivalente o simplemente inexistente. En esos casos, las autoridades militares emitían una "moneda militar" especial, que se pagaba a los soldados a un tipo de cambio fijo y que los comandantes locales simplemente declaraban de curso legal en las zonas ocupadas". (Control de divisas por parte del ejército de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial: fundamento del fracaso. Rundell, Walter,  Pacific Historical Review Nº 30 (1961).


Moneda Militar Aliada -AMC- Francia 1944

El desembarco en Normandía no significaba liberar a Francia, ni que los propios franceses libres tomen decisiones democráticas en la posguerra, los estadounidenses temían que los franceses pudieran experimentar con ciertos estilos de socialismo, al estilo del “Frente Popular” en la década de 1930. Estados Unidos decidió que la Francia “liberada”, a más de otros países europeos, serían gobernados (pongámosle suave, administrados) provisionalmente a través de un gobierno militar de control: AMGOT, y eso se implementó inicialmente en Italia mediante la supervisión de un acuerdo de transición con el fascismo, pero sin Mussolini; la primera instancia de este modelo interaliado de gobierno de territorio ocupado se manifestó en Sicilia después de la Operación Husky en agosto de 1943. 

El mismo plan quiso establecerse en Francia, con los restos del gobierno de Vichy después de su liberación. El presidente Roosevelt quería un AMGOT en la Francia de Vichy, pero hubo oposición firme a su imposición en el norte de África francés de Vichy

"Con respecto a Francia, la idea de convertir el país en un protectorado estadounidense de facto aún no se había implementado en el momento del desembarco". En agosto de 1944, el levantamiento de la Resistencia parisina predominantemente comunista pretendía establecer un gobierno francés independiente de los libertadores “anglosajones” que anunciaban políticas que no eran del agrado de la Resistencia. Los franceses libres establecieron el control del país a través del Gobierno Provisional de la República Francesa en nombre de las Fuerzas Francesas Libres y la Resistencia Francesa unida (Fuerzas Francesas del Interior) después de la liberación de París hecha por los franceses, apoyados por las fuerzas estadounidenses, en agosto de 1944.

Estados Unidos no la verían fácil en Francia con De Gaulle y la Resistencia, abandonando el esquema AMGOT para Francia y negociando con De Gaulle, el 23 de octubre de 1944, Washington no tuvo más remedio que avalar su incómoda componenda con De Gaulle y reconocerlo como jefe del Gobierno Provisional de la República Francesa. 


Moneda Militar Aliada -AMC- Francia 1944


La implantación de la moneda ACU -Allied Military Currency- para Francia debió suspender sus operaciones como medio de cambio que había comenzado a circular tras Normandía en 1944, había sido impuesta y emitida en Washington por el susodicho Gobierno Militar Aliado para los Territorios Ocupados, sin consentimiento del gobierno francés en el exilio. Estos billetes se conocían como francos AM, (AM: Militares Aliados), impresos en los Estados Unidos. El Gobierno Provisional de la República Francesa consideró a esos billetes de francos AM como dinero falso. La moneda militar aliada perdió rápidamente su valor.

El Gobierno Militar Aliado para los Territorios Ocupados (AMGOT) operó desde septiembre de 1944 hasta junio de 1948. El 20 de junio de 1948, las zonas de ocupación estadounidenses, británicas y francesas de Alemania emitieron una nueva moneda, dejando a un lado a los soviéticos, quienes días después convirtieron sus AMC en una nueva moneda.


1948. Nueva moneda emitida por los Aliados para la región occidental de ocupación en Alemania, aquí se prescinde ya de la terminología de "Moneda Militar Aliada", dando paso al "Deutsche Mark". Un marco alemán (1948) de la Alemania ocupada por los Aliados, circuló a cargo del Comando del Ejército de los Estados Unidos y fue la primera de tres emisiones de moneda de Alemania Occidental de 1948. (La República de Alemania Federal oficialmente nace en 1949)

 

Billetes de uso soviético en la región de ocupación oriental de Alemania. Explicación: Columna izquierda: Reemisión de billetes anteriores a 1948. En junio de 1948, se colocaron sellos adhesivos en los antiguos billetes de Rentenmark y Reichsmark que circulaban en la zona de ocupación soviética para ampliar su validez mientras se imprimían nuevos billetes. En lenguaje común, estos billetes reeditados se denominaban klebemark ("marcas adhesivas") o kuponmark ("marcas de cupones"). Columna derecha: Billetes de la serie DM de 1948. Los billetes reichsmark y rentenmark reeditados con sellos adhesivos fueron reemplazados por billetes de nuevo diseño el 24 de julio de 1948, en diferentes denominaciones (Mark von der Deutschen Notenbank). Oficialmente la República Democrática Alemana nace en 1949. (East German mark, Wiki).


Una explicación más amplia de como operaba la Moneda Militar Aliada (AMC) es explicada a continuación con el caso de la Moneda Militar Aliada en la Alemania ocupada -el marco AM-, que fue la moneda emitida por AMGOT después del comienzo de la Operación Wild Dog en 1944, para este fin transcribiremos el siguiente artículo de Don Smith publicado en la revista World War II (y reproducido por HistoryNet).

No olviden que las guerras las ganan quienes pueden sostener una sólida economía.


*****

Parte II

El dinero militar impreso por los aliados provocó un frenesí en el mercado negro en el Berlín de la posguerra

Fuerzas de ocupación estadounidenses y soviéticas en Alemania se encontraron con dinero en efectivo, tanto legal como de otro tipo.

por Don Smith

5/20/2022 (World War II) 

- 12/6/2024 (HistoryNet)


"Allied Military Marks"  AMM

"Allied Military Marks" - AMM

En abril de 1944, el Departamento de Guerra de los Estados Unidos estaba consumido por pensamientos sobre Francia. La Operación Overlord, la invasión de Normandía, estaba a solo unas semanas de distancia, y los planificadores de guerra estadounidenses y británicos estaban enredados en los detalles de la ejecución de la invasión anfibia más grande del mundo. Mientras Washington y Londres se centraban en Overlord, una decisión poco advertida tomada en otras partes del Pentágono puso en marcha una cadena de acontecimientos que condujo a uno de los primeros conflictos importantes entre los estadounidenses y un aliado principal en tiempos de guerra, la Unión Soviética. El asunto costó a los contribuyentes estadounidenses cientos de millones de dólares, avergonzó a los Departamentos del Tesoro y de Guerra, y marcó la pauta de la tensa relación que se avecina entre las dos florecientes superpotencias. ¿Cuál fue la causa del problema? Dinero.


"Allied Military Marks" - AMM

Trayendo el tocino

Las fuerzas de ocupación necesitan dinero que puedan gastar en las economías locales, para comprar bienes y contratar trabajadores. Frank A. Southard Jr., asesor financiero del Cuartel General de las Fuerzas Aliadas en el Mediterráneo, detalló en su libro de 1946 Finances of European Liberation las muchas necesidades de reparación y reconstrucción a las que se enfrentaron los Aliados al liberar u ocupar países: "En el Teatro del Mediterráneo, por ejemplo, se tuvieron que reconstruir 1.500 millas de carreteras. Una sección de la base estadounidense en Italia gastó más de 11 millones de horas-hombre en la reparación de carreteras". Los aliados contrataron a empresas locales para producir todo tipo de bienes, como "productos de laminación, levadura, muebles, carbón y coque, y piezas de repuesto", escribió Southard, y agregó que "se compraron cantidades considerables de alimentos frescos, principalmente frutas y verduras, en los mercados locales". La población local también necesita acceso a un suministro de efectivo para sus propios negocios y necesidades personales.

Pero, ¿qué pasa si no hay dinero local, o no hay suficiente? Las fuerzas enemigas en retirada podrían destruir los suministros de dinero, como intentaron hacer los alemanes cuando abandonaron Sicilia. O las instalaciones de impresión de dinero podrían haber sido arrasadas en la batalla. En estos casos, las fuerzas de ocupación tenían que llevar consigo su propia moneda. (Un exceso de oferta de Marcos Militares Aliadas, o AMM, introducidas para financiar la ocupación de una Alemania devastada después de la guerra, causó molestos problemas financieros para los Estados Unidos). 


"Allied Military Marks" - AMM (Marcos Militares Aliados)


Dejando huella

Los estadounidenses no querían usar dólares en el extranjero, por varias razones. En Europa, el objetivo era que Alemania asumiera los costos de la ocupación. Si los alemanes no tenían acceso a ningún dólar, eso hacía más fácil asegurarse de que estaban pagando los costos de ocupación con sus propios fondos y monedas nacionales. Además, a los funcionarios estadounidenses les preocupaba que los dólares pagados por los militares en el extranjero pudieran terminar en Estados Unidos, lo que en un volumen lo suficientemente alto podría provocar inflación. Finalmente, y lo que es más inquietante, el Departamento de Guerra temía que los dólares estadounidenses gastados en Alemania pudieran llegar a manos de los nazis, quienes luego podrían dar ese dinero a sus operativos en los EE.UU. para financiar operaciones de espionaje o sabotaje. Por lo tanto, los estadounidenses querían una moneda de ocupación que solo pudiera usarse dentro de los países ocupados.

Los gobiernos en el exilio de países liberados como Francia, Bélgica y Holanda tampoco querían que Estados Unidos usara dólares. Era el "fuerte deseo de nuestros aliados evitar la introducción de monedas extranjeras en sus economías", dijo el subsecretario de Estado para las Áreas Ocupadas, John Hilldring, a un comité del Senado en 1947. Si los dólares estadounidenses estuvieran en circulación, el intercambio probablemente favorecería a los dólares y las monedas locales perderían valor.


"Allied Military Marks" - AMM (Marcos Militares Aliados)


Así que, en cambio, incluso mientras la guerra continuaba, los estadounidenses imprimieron miles de millones de dólares en monedas de ocupación: marcos alemanes, liras italianas, yenes japoneses, coronas checas, etc. Las monedas estaban en las mismas denominaciones que el dinero local al que complementarían, pero tenían diferentes marcas. Las marcas impresas para su uso en Alemania fueron etiquetadas como "Alliierte Militärbehörde" (Autoridad Militar Aliada). Los estadounidenses finalmente produjeron más de 500 millones de billetes de lo que llegó a conocerse como "Marcos Militares Aliadas" o AMM. Su valor nominal total era de más de 15.000 millones de marcos.

A principios de 1944, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos contrató a una empresa estadounidense de impresión de billetes para crear las placas de impresión grabadas para AMM y tenía copias preliminares de los billetes en febrero. Los estadounidenses, que ya estaban planeando producir moneda de ocupación en todos los teatros de la guerra, tomaron la delantera y se ofrecieron a imprimir todo el AMM que las fuerzas estadounidenses, británicas y rusas necesitarían en la Alemania ocupada. Los británicos aceptaron, pero los soviéticos se opusieron. El subsecretario Hilldring le dijo al comité del Senado que a los rusos les preocupaba que si los estadounidenses imprimían todo el AMM aliado, los soviéticos podrían no tener suficiente dinero para la ocupación cuando lo necesitaran. Hilldring parafraseó el argumento ruso: "Acordamos usar su moneda, pero no podemos confiar en que la imprima y la lleve al otro lado del mundo a Moscú a tiempo para que se la entreguemos a (el general soviético) Zhukov y sus tropas". Los rusos, en cambio, insistieron en recibir copias de las planchas de impresión; los soviéticos imprimirían entonces su propio AMM. El subsecretario de Guerra Howard Petersen testificó ante el mismo comité del Senado que, en abril de 1944, el "gobierno ruso envió una nota a los Estados Unidos declarando que si las placas no se entregaban a los rusos, el gobierno soviético se vería obligado a preparar de forma independiente marcos militares para Alemania" que tendrían su "propio patrón".

Los estadounidenses y los británicos se opusieron a que dos conjuntos diferentes de AMM circularan por la Alemania de la posguerra y pasaron la mayor parte de marzo de 1944 tratando de convencer a los soviéticos de que aceptaran el plan estadounidense. Querían que la economía de Alemania se recuperara lo más rápido posible, ya que una economía alemana fuerte disminuiría la necesidad de que los Aliados gastaran enormes sumas para alimentar y sostener al país derrotado. La principal zona industrial de Alemania, el Ruhr, se encontraba en el noroeste, que sería la zona de ocupación británica. Las principales zonas de cultivo de alimentos se encontraban en el este de Alemania, la zona soviética. Para que Alemania se recuperara económicamente -y se alimentara a sí misma- los alemanes tenían que poder comerciar en todo el país, no sólo dentro de las zonas de ocupación. "El uso de una moneda diferente por parte de cada una de las fuerzas invasoras habría perjudicado la adopción de políticas económicas y financieras comunes" para la Alemania ocupada, declaró Andrew Overby, del Departamento del Tesoro, ante el comité del Senado.

El Departamento del Tesoro pidió orientación al Departamento de Guerra. El Departamento de Guerra expresó su preocupación de que la solicitud rusa de planchas de impresión se convirtiera en una fuente de fricción importante entre los inquietos aliados. Un cable del 13 de abril de 1944 del embajador de EE.UU. en la U.R.S.S., W. Averell Harriman, reafirmó la intención soviética de imprimir su propia moneda de ocupación si no recibían las planchas de impresión de la AMM. Los británicos instaron a los estadounidenses a dar las placas a los rusos. A pesar de que el Tesoro sabía que proporcionar las placas de AMM a los rusos podría resultar en un flujo incontrolado de dinero de la ocupación hacia Alemania, pronto accedió y el 18 de abril la Oficina de Grabado e Impresión entregó un suministro de placas, papel y tintas para AMM a la Embajada Soviética en Washington, D.C. Los estadounidenses habían dado literalmente a los rusos una licencia para imprimir dinero.



"Allied Military Marks" - AMM (Marcos Militares Aliados)

Gasto excesivo 

Quince meses después, en julio de 1945, las fuerzas de ocupación estadounidenses entraron en Berlín. Encontraron una ciudad devastada, una economía destrozada, un pueblo destrozado y una fuerza de ocupación soviética llena de dinero. A muchos soldados soviéticos no se les había pagado durante meses, incluso años. Cuando las fuerzas de ocupación soviéticas se instalaron en Berlín, el Ejército Rojo pagó a miles de soldados sus salarios atrasados, pero en AMM, no en rublos. Los rusos no permitían que sus militares volvieran a convertir la AMM en rublos, por lo que una vez que los soldados regresaran a Rusia, su salario no valdría nada.

Los soldados soviéticos comenzaron a comprar cualquier cosa bonita que pudieran encontrar en Berlín. "Salieron a comprar bicicletas, relojes, joyas, cualquier cosa que pudieran usar ellos mismos o enviar a casa", dijo el coronel Frank Howley, el primer jefe del gobierno militar estadounidense en Berlín. "Lo que no compraron, lo robaron, que fue mucho". Los precios de los lujos, especialmente los portátiles, se dispararon. Pero solo quedaban unos pocos bienes de consumo fáciles de transportar en un Berlín devastado por la guerra.


Un soldado soviético compra un reloj de pulsera a un fotógrafo del ejército estadounidense (arriba). Los soviéticos codiciaban los relojes y los precios se dispararon: un reloj de Mickey Mouse (abajo) se describió como "más valioso que una baratija tachonada de joyas de Cartier". (Fred Ramage/Keystone Features/Getty Images)

(Richard Levine/Alamy)

Los estadounidenses, en cambio, tenían muchas cosas bonitas. Los relojes de pulsera, los cigarrillos, los productos del Planeta X, atraían poderosamente al soldado ruso promedio. Relojes de pulsera especialmente. Los rusos veían los relojes de pulsera como un signo visible de "riqueza y una posición establecida, incluso exaltada, en la vida", explicó Howley. "Los campesinos nunca tuvieron relojes". Howley dijo que los soldados rusos se acercaban a los estadounidenses pidiendo "uhre, uhre" (en alemán para "reloj" o "relojes") y que "algunos soldados rusos llevaban media docena de relojes. Un reloj de Mickey Mouse valía más que una baratija de Cartier con joyas tachonadas". Y los rusos tenían dinero para pagar.

Ese verano, Berlín se convirtió en un enorme mercado al aire libre. "En el mercado negro alrededor de la Puerta de Brandeburgo, los rusos, Joes y Tommies hacen un negocio animado", escribió el Servicio de Prensa del Chicago Tribune a principios de agosto, mientras que un artículo de AP en septiembre informó: "Durante más de dos meses, Berlín ha sido la 'capital mundial de los relojes'", y agregó que "los soldados del Ejército Rojo proporcionaron un mercado aparentemente insaciable para los relojes estadounidenses, pagando hasta 1.500 dólares por una baratija de cara de radio con un fuerte tictac". (Un reloj PX típico cuesta 20 dólares). El general Harry Vaughan visitó Berlín ese verano como ayudante militar del presidente Truman en la Conferencia de Potsdam y más tarde se jactó de haber vendido un reloj de 50 dólares por 500 dólares.

Los soldados estadounidenses vendían a los soviéticos productos del PX, cigarrillos, incluso partes de su equipo militar, que los rusos pagaban en AMM. "Los marcos se están acumulando por miles en los bolsillos de los soldados", escribió AP en septiembre. "No es nada que un conductor de jeep o un empleado muestren un dinero que, si fuera billete verde, valdría entre 5.000 y 15.000 dólares". AMM tuvo una tasa de conversión de 10 por dólar estadounidense. Y, lo que es más importante, a diferencia de sus homólogos rusos, las tropas estadounidenses podrían convertir los AMM de nuevo en dólares. El escenario que los estadounidenses temían en 1944 se estaba cumpliendo.


En 1945 surgieron mercados negros ilegales en todo Berlín, donde los alemanes comunes vendían productos a los soldados aliados con dinero en sus manos. (Popperfoto vía Getty Images)


MÁS DINERO, MÁS PROBLEMAS

El ejército esperaba que las tropas extranjeras recibieran parte de su paga en moneda local. Esto permitió a los soldados estadounidenses ir de compras, ir a restaurantes y bares, y pagar a los lugareños para que lavaran su ropa. Los Departamentos de Guerra y del Tesoro nunca tuvieron la intención de que las tropas extranjeras tuvieran grandes cantidades de moneda extranjera. En cambio, los soldados estadounidenses en Berlín estaban inundados de AMM.

Anndrew Overby, del Tesoro, le dijo al comité del Senado por qué eso era un problema para los contribuyentes estadounidenses, que en última instancia eran responsables de pagar el AMM. Si un soldado estadounidense en Berlín presentaba una pila de AMM para convertirla en dólares, era difícil, a menudo imposible, para el oficial de finanzas determinar qué porcentaje de esos AMM provenía de la paga autorizada y qué porcentaje provenía de la actividad del mercado negro. Por lo tanto, la mayoría de las veces, los funcionarios de finanzas simplemente cambiaban los marcos por dólares estadounidenses, especialmente al principio de la ocupación, antes de que se introdujeran controles más estrictos. Los soldados usaban esos dólares para transferir dinero a casa o comprar bonos de guerra u otros instrumentos de ahorro.

Los soldados con pilas sospechosamente grandes de AMM descubrieron otras formas de convertir su dinero del mercado negro en dólares. Compraban artículos pequeños y caros, como joyas, que eran fáciles de transportar (y revender) en Estados Unidos a los berlineses o en el PX, lo que, al igual que otros servicios de apoyo a los soldados, permitía a los soldados pagar en AMM. Del mismo modo, iban a las oficinas de correos militares, compraban hojas de sellos postales y los enviaban a casa. Luego, los familiares devolvían las hojas a las oficinas de correos de los Estados Unidos para reembolsos en efectivo. Los soldados también utilizaron AMM para pagar a Western Union y a la Radio Corporation of America por mensajes por cable y llamadas telefónicas a casa.

Además de convertir el pago de los soldados en dólares, las oficinas de finanzas del Ejército de EE.UU. también estaban obligadas a cambiar a dólares el AMM que el PX recibía de todos los clientes autorizados, como los trabajadores de la Cruz Roja, los civiles del ejército y las personas desplazadas que habían sido contratadas para proteger las instalaciones estadounidenses. Las compañías civiles que el ejército autorizó a hacer negocios con soldados en Alemania, como Western Union y RCA, también pidieron al ejército que canjeara su moneda de ocupación. El resultado: una enorme cantidad de AMM, gran parte de ella producida indudablemente por placas rusas, se intercambió por dólares estadounidenses reales.


Las bien surtidas Bolsas de Correos del Ejército de EE.UU. en Alemania proporcionaban un valioso suministro de bienes que los soldados vendían a sus homólogos soviéticos por puñados de AMM. El gobierno de EE.UU. estaba obligado a honrar a la AMM, haciendo saltar por los aires el presupuesto de ocupación. (foto: Ejército de los Estados Unidos)


El Pentágono pidió al Teatro Europeo de las Fuerzas de los Estados Unidos, el primer comando del ejército de posguerra en Europa, que implementara controles monetarios. Pero muchos comandantes del ejército en Europa se opusieron. En el verano de 1945, la atención del ejército en Europa se centró en el traslado de miles de tropas al Pacífico para la invasión de Japón. En otoño, el ejército se centró en la desmovilización y el redespliegue, y el entusiasmo por el control de cambio de divisas fue limitado. Las unidades en Europa se reorganizaban constantemente a medida que se enviaban a casa tropas experimentadas. Eso dejó a muchos líderes inexpertos en los niveles de mando más bajos, los niveles donde se producía la mayor parte del cambio de divisas.

En el otoño de 1945, los medios de comunicación estadounidenses se hicieron eco de la historia. "Los soldados estadounidenses enviaron a casa más dinero en agosto de lo que sacaron de la ventanilla de pago", dijo la AP en septiembre, señalando que "las cifras publicadas hoy por la oficina de finanzas del distrito de Berlín mostraron que se pagaron 3.044.224 dólares a las tropas de ocupación, que luego invirtieron 3.153.517 dólares en giros postales, cuentas de transferencias personales, bonos de guerra y depósitos de soldados". Washington sabía que tenía que pagar por todos los AMM impresos en Rusia que los soldados estadounidenses habían canjeado.

Pagar la cuenta 

En junio de 1947, el Senado celebró audiencias sobre el asunto AMM, donde Overby y otros funcionarios estadounidenses dieron su testimonio. Para entonces, sin embargo, el ejército había resuelto el problema. En 1946 cambió a los certificados de pago militar, o "scrip", para pagar a las tropas en Alemania. El scrip solo se aceptaba en los puntos de venta autorizados, como el PX, lo que limitaba en gran medida la capacidad de los soldados para usar su paga para actividades del mercado negro, además de que el ejército comenzó a regular estrictamente la capacidad del personal estadounidense para convertir las monedas locales y de la ocupación en dólares. Pero el daño ya estaba hecho. En junio de 1947, el proyecto de ley había llegado. El costo para los contribuyentes estadounidenses de cubrir el AMM redimido fue de 250 millones de dólares más de lo que Washington había presupuestado para el dinero de la ocupación en Alemania, aproximadamente 3.000 millones de dólares en dinero de hoy. No es de extrañar que el Senado estuviera enojado.

Pero muchos comandantes y tropas, especialmente aquellos que sirvieron en combate, sintieron que se habían ganado el derecho de beneficiarse de alguna manera de sus experiencias en tiempos de guerra. Esas tropas, y sus familias y amigos, también eran votantes. El teniente general Lucian Truscott, que comandó el Quinto y el Decimoquinto Ejército en Italia, y reemplazó a George S. Patton como comandante del Tercer Ejército en Alemania, habló en nombre de millones de soldados cuando argumentó ante el comité del Senado:

El soldado (americano) no veía ninguna razón por la que no debiera vender los artículos personales que había comprado, o que le habían sido enviados desde su casa, si así lo deseaba... Cartas desde casa, periódicos y radios le informaban de que muchos en su país que no habían sufrido sus penurias estaban sacando beneficios de la guerra, según él sentía, a su costa. No veía ninguna razón por la que no pudiera obtener un pequeño beneficio ahora que tenía, por primera vez, una pequeña oportunidad de hacerlo.


El teniente general Lucian Truscott defendió a los soldados durante las audiencias del Senado de 1947 sobre el asunto AMM. (Biblioteca del Congreso)

 

Muchos estadounidenses seguían temiendo -junto con el senador Styles Bridges de New Hampshire, que presidió el comité que investigó el asunto de la AMM- que, como él mismo dijo, "una gran suma de sus dólares de impuestos" se hubiera utilizado para "proporcionar un viaje gratis a los rusos a través del dinero de la imprenta de nuestra propia invención". Comprensible. Pero, en la primavera de 1944, Washington había tenido problemas mucho mayores de los que preocuparse, incluido el apaciguamiento de su polémico aliado del este. Por lo tanto, el episodio de los Marcos Militares Aliadas terminó como uno de los muchos efectos secundarios desafortunados pero inevitables que ocurren cuando los gobiernos llevan a cabo operaciones enormes, como una guerra mundial. El contribuyente estadounidense terminó proporcionando un "viaje gratis", como temía el senador Bridges, pero a los soldados estadounidenses, no a los rusos.

Don Smith


***********************************

28 diciembre 2024

El fin de Siria (Parte II)



Viene de:  El fin de Siria en 10 puntos


Datos adicionales por  el editor del blog

Luego de haber realizado en la entrada anterior un resumen de los acontecimientos que asolaron a la República Árabe Siria desde 2011-2024, quedaron algunos cabos sueltos (muchos en realidad).

- Desde algunas capitales como Washington, Londres, Ankara, Tel Aviv y otras se celebraba la victoria de Al Qaeda en Siria y se atribuyeron el rol protagónico en una transición del otrora líder sirio Bashar al-Assad con uno de sus tantos antagonistas, alias Abu Mohammad al-Julani. Éste último inició su "carrera" de guerrero yihadista en Irak en filas de al Qaeda y como cercano colaborador de Abu Musab al Zarqawi (eliminado por EEUU). La orden para al-Julani fue crear la "sucursal" de al Qaeda en Siria, el Frente al Nusra, luego Jabhat Fateh al-Sham y finalmente Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), bajo la última etiqueta, este grupo "moderado" puso a los remanentes del ISIS, tras la caída del califato de Baghdadi Abu Bakr al Baghdadi, bajo control de al-Julani.

Lo anterior debería recordarnos a otro "héroe" de Occidente, Tashim Thaci y el ELK (Ejército de Liberación de Kosovo), Thaci considerado por EEUU el "faro de la libertad" años después pasó a ser reo genocida juzgado por el Tribunal Penal Internacional. En igual sentido, alias al-Julani ha sido descrito por los medios masivos, según las conveniencias del momento: de "terrorista" a "luchador por la libertad", el nuevo líder "despierto" de Siria. 

La prensa alineada aplaude anticipadamente, "cree" que los yihadistas "sirios" (bueno sí, hay muchos yihadistas sirios, al-Jolani es uno de ellos) son "amantes de la diversidad" con la que planean construir un nuevo estado respetuoso de los derechos de las minorías, según Daily Telegraph; el Washington Post describe a al-Julani como líder pragmático y carismático; la CNN dice de él: un "revolucionario con blazer"; etc., etc. En fin, Occidente califica a los ex al-Queda de "yihadistas moderados". En 2013 la CNN consideraba a al-Julani como uno de los “10 terroristas más peligrosos del mundo”, conocido por secuestrar, torturar y asesinar a minorías raciales y religiosas. Mientras sus guerreros ingresaban en Damasco, CNN tuvo la exclusividad de entrevistarlo y elogiarlo; así como el gobierno estadounidense ha retirado, días después, la circular de búsqueda, captura y recompensa contra al-Julani.


Ahmed Hussein al-Sharaa, nombre real de Abu Mohammad al-Julani


- Otro punto. Irán. Una orden para el cambio de régimen en Teherán opera desde los años 1990. Israel y EEUU han sido los mayores promotores, discrepando el momento para entrar en acción. Es cierto que primero se han probado las soluciones "diplomáticas" (protestas, compra de conciencias, primaveras de color), todo bajo la denominada “Estrategia de doble contención” (Irán-Irak) del Comando Central de Estados Unidos (USCENTCOM), obviamente diseñada en el Pentágono. La estrategia de doble contención contra esos estados que representen una amenaza para los intereses de los Estados Unidos y otros de la región.

La maquinaria propagandística tiene convencido a los estadounidenses sobre las "bondades" de la guerra contra Irán. ¿Vendrá una escalada militar mundial? Siempre hemos argumentado que el objetivo final no fue Siria, ni será Irán, el gran objetivo es Rusia. Así que la planificación de la guerra contra Irán no es que haya iniciado, está en curso décadas atrás, lo que ahora observaremos es un "teatro de operaciones Irán a corto plazo” (TIRANNT). No es coincidencia que varios países han caído en un plazo de tiempo corto. ¿Se avecina el cambio de régimen en Irán, mediante una guerra o por un cambio de gobierno?, lo cierto es que Irán ha quedado debilitado tras Siria, el Líbano y probablemente Yemen e Irak (con milicias chiíes).

- Los BRICS, nos estamos olvidando de algo trascendental, las guerras del Oriente Próximo no son la excepción del interés económico, es importante valorar la guerra geopolítica que se libra. Comenzó con el problema del trazado de las "autopistas energéticas" (oleoductos-gaseoductos) por una franja territorial siria. En otro aspecto, hay quienes sostienen que el grupo BRICS es una herramienta para contrarrestar a Occidente y al dólar estadounidense pudiendo transformar la economía global, lo que significa un contrapeso al mundo unipolar que impone Occidente (EEUU y Europa). Por esa razón tienen que eliminar naciones como Irán y Siria, que han expresado interés por integrarlo, una advertencia para otros países. Se trataría entonces de una guerra de los Estados Unidos contra el sistema de desdolarización de los BRICS, guerra que inevitablemente deberá cargar con más fuerza la nueva administración Trump.

Netanyahu hace gran parte del trabajo, ha puesto en jaque a Irán y a los BRICS. Trump amenaza el esquema Brics si llegan a perturbar al dólar. Por lo mismo, Irán constituye un campo de batalla para que el orden económico actual de Occidente, que domina el mundo, pueda sobrevivir. Israel tiene que involucrarse porque si el actual orden mundial se pierde, Israel quedará acabado económicamente... y quizá más. 

Otros creen demostrar que Washington, Londres, Bruselas, París y Berlín están ocultando su bancarrota, Estados Unidos y todos sus aliados están endeudados más allá de cualquier posibilidad de pago y la "única" solución es acabar con quienes contradicen su hegemonía económica mundial (China y Rusia y sus potenciales nuevos socios en los BRICS). Llevar la guerra al Cáucaso, zona de influencia rusa, es un obvio paso, nada alentador para los brics que las verá feas.

¿Y China? Pekín defiende su derecho a comerciar y desarrollarse, acusa al Pentágono de alimentar la teoría de la amenaza china para preservar su ya decadente hegemonía

Como vemos los últimos rounds ganó Occidente...

Dicho esto, y volviendo al drama que van a sufrir los sirios, vale la pena reforzar nuestra investigación anterior, y este complemento, con las apreciaciones de un docto en el tema, una fuente de primera mano, Thierry Meyssan, el autor del siguiente artículo, éste politólogo francés fue asesor de las autoridades libias y sirias durante nueve años, de sus experiencias surgió un libro importante sobre la política occidental en Oriente Medio: "Ante nuestros ojos, del 11 de septiembre a Donald Trump". Leamos su último análisis sobre el final de Siria.

T. Andino


*****

Cómo Washington y Ankara cambiaron el régimen en Damasco

por Thierry Meyssan

Red Voltaire - París, 17  diciembre 2024


Con sorprendente confianza, la prensa internacional nos asegura que no estamos presenciando un cambio de régimen militar en Siria, sino una revolución que derroca a la República Árabe Siria. Se nos oculta la presencia del ejército turco y de las fuerzas especiales estadounidenses. Nos bombardean con propaganda repetidamente negada sobre los crímenes atribuidos a “Bashar”. Transformamos a asesinos caníbales en revolucionarios respetables. Una vez más, la prensa internacional nos miente conscientemente.


Abu Mohammed al-Julani, antiguo número 2 de Daesh y ahora nuevo amo de Damasco, ofrece una rueda de prensa en la gran mezquita Omeya.


En 11 días, la República Árabe Siria, que había resistido valientemente los ataques de yihadistas apoyados por la coalición más grande de la historia desde 2011, fue derrocada. Entonces, ¿qué pasó?

En primer lugar, desde el 15 de octubre de 2017, Estados Unidos ha organizado un asedio a Siria, prohibiendo todo comercio con ella y prohibiendo a las Naciones Unidas participar en su reconstrucción. Esta estrategia se amplió en 2020 al Líbano con la Ley César (provocar una hambruna). Todos los miembros de la Unión Europea hemos participado en este crimen. La mayoría de los sirios estaban mal alimentados. La libra se había desplomado: lo que valía 1 libra antes de la guerra, en 2011, valía 50.000 durante la caída de Damasco (la libra se revaluó tres días después gracias a una afluencia de dinero qatarí). Las mismas causas tienen siempre los mismos efectos, Siria fue derrotada como antes Irak, cuando la Secretaria de Estado Madeleine Albright se felicitó de haber causado la muerte de medio millón de personas por enfermedades y desnutrición de niños iraquíes.

Por otra parte, si fueron los yihadistas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) quienes tomaron Damasco, no fueron ellos quienes ganaron militarmente. El 27 de noviembre, HTS, armada por Qatar y supervisada por el ejército turco disfrazado de “Ejército Nacional Sirio” (SNA), tomó el control de la autopista M4 que servía de línea de alto el fuego. Además, HTS y Turquía disponían de drones muy eficientes operados por asesores ucranianos. Finalmente, HTS se llevó consigo la colonia uigur del Partido Islámico de Turkestán (PIT) (18.000 uigures de Al Qaeda en Siria), atrincherada en Zanbaki desde hacía ocho años. Por tanto, los teatros de operaciones israelíes, rusos y chinos se han fusionado.



Uyghur fighters in Syria vow to come for China next

Luego, estas fuerzas atacaron Alepo, hasta entonces defendida por la Guardia Revolucionaria iraní. Se retiraron sin decir palabra, dejando una pequeña guarnición del ejército árabe sirio para defender la ciudad. Ante la desproporción de fuerzas, el gobierno sirio ordenó a sus tropas retirarse a Hama, lo que hicieron el 29 de noviembre, tras una breve batalla.

El 30 de noviembre, el presidente sirio Bashar al-Assad visitó Rusia. No para asistir al examen que estaba realizando su hijo Hafez en la Universidad de Moscú, donde continúa sus estudios, sino para pedir ayuda. Las fuerzas rusas en Siria sólo pueden bombardear convoyes yihadistas porque sólo están en el aire. Por tanto, intentaron bloquear el camino de HTS y Turquía. No podían intervenir sobre el terreno contra ellos. Alepo estaba verdaderamente perdida. Además, el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, siguiendo la tradición de su país, nunca ha reconocido la pérdida de los territorios otomanos de Grecia (Salónica), de la isla de Chipre, de Siria (Alepo) y de Irak (Mosul).

Una vez reactivadas las células yihadistas latentes por Turquía, el ejército árabe sirio, ya exhausto, tuvo que luchar en todos los frentes a la vez. Esto es lo que intentó hacer, en vano, el general Maher el-Assad (hermano del presidente).

Ali Larijani, enviado especial del ayatolá Ali Jamenei, visitó Damasco para explicar la retirada de la Guardia Revolucionaria de Alepo y fijar las condiciones para la ayuda militar de la República Islámica de Irán; condiciones culturales asombrosas para un estado laico.

En una entrevista telefónica con su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian, el presidente Bashar al-Assad declaró que la "escalada terrorista" tenía como objetivo "intentar dividir la región, desmoronar sus Estados y rediseñar el mapa regional de acuerdo con los intereses y objetivos". de América y Occidente. Sin embargo, el comunicado de prensa oficial no refleja el ambiente de la conversación. El presidente sirio quería saber quién ordenó a la Guardia Revolucionaria abandonar Alepo. No obtuvo respuesta. Luego advirtió al presidente Pezeskhian sobre las consecuencias que tendría para Irán la caída de Siria. No pasó nada. Teherán todavía exigía que le entregáramos las llaves de Siria para defenderla.

El 2 de diciembre llegó a Beirut el general Jasper Jeffers III, comandante en jefe de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos (UsSoCom). Oficialmente, viene a supervisar la aplicación del alto el fuego oral entre israelíes y libaneses. Dadas sus funciones, es obvio que esto será sólo una parte de su misión. Supervisará la captura de Damasco por parte de Turquía detrás de HTS.

El 5 de diciembre, Estados Unidos renovó sus acusaciones en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra el presidente Bashar al-Assad de utilizar armas químicas para reprimir a su propio pueblo. No tienen en cuenta las numerosas objeciones, testimonios e investigaciones que han demostrado que no son más que propaganda de guerra. Las armas químicas son el primer argumento de la gigantesca máquina de persuasión de los anglosajones. Ellos son los que permitieron que el número 2 de las Naciones Unidas, Jeffrey Feltman, prohibiera la reconstrucción de Siria. Son ellos quienes permitieron convencer a la opinión pública occidental de que “Bashar es el verdugo de Damasco” y culparlo de todas las muertes en la guerra lanzada contra su país.

Al mismo tiempo, el Pentágono dice a HTS y al ejército turco que pueden continuar su avance, tomar Damasco y derrocar a la República Árabe Siria.

Los días 6 y 7 de diciembre se celebró en Qatar el Foro de Doha. Participaron numerosas personalidades de Oriente Medio junto al Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Al margen del Foro, se dio a Rusia, que representa al Presidente El-Assad, la garantía de que los soldados del ejército árabe sirio no serán perseguidos y que las bases militares de la Federación Rusa no serán atacadas. Se da otra garantía a Irán de que los santuarios chiítas no serán destruidos, pero parece que Teherán ya estaba convencido de ello.

Según Hakan Fidan, el ministro turco de Asuntos Exteriores, Benjamín Netanyahu y Joe Biden consideraron que la operación debería terminar ahí. Fue el Pentágono el que decidió, con el Reino Unido, continuar hasta derrocar a la República Árabe Siria. (Fidan: "Negociamos con Rusia e Irán para que en Siria las cosas sucedieran sin derramamiento de sangre", Agencia Anadolu, 13 diciembre 2024.  "Israel no quería que Assad cayera", afirma el jefe de la diplomacia turca, Noticias I24, 16 diciembre 2024).

En Nueva York, el Consejo de Seguridad adopta por unanimidad la resolución 2761 (Resolución de exención de sanciones contra los yihadistas). Autoriza a no tener en cuenta las sanciones que afectan a los yihadistas durante las “operaciones humanitarias”.

Las Naciones Unidas, que nunca han autorizado el rescate de poblaciones aplastadas bajo el yugo de Daesh, han autorizado de repente el comercio con HTS.

Este giro del Consejo de Seguridad corresponde a las instrucciones del asesor de las Naciones Unidas, Noah Bonsey, como ya había adelantado en febrero de 2021, cuando trabajaba para George Soros. ("En Idlib de Siria, la oportunidad de Washington de reinventar el contraterrorismo", New Crisis Group, Noah Bonsey y Dareen Khalifa, febrero de 2021).

Abu Mohammed al-Jolani, líder de HTS, concede una entrevista a Jomana Karadsheh para CNN. Lo destaca mientras el sitio Recompensas por la Justicia del Departamento de Estado sigue ofreciendo 10 millones de dólares por cualquier información que conduzca al arresto del líder yihadista. (Nota del editor: La recompensa y búsqueda ha sido cancelada).



Syria Rebel Leader Abu Jolani In An Exclusive Interview With CNN | Syria News | World | N18G


El 7 de diciembre, HTS y Turquía tomaron la prisión de Saïdnaya. Este es un tema importante para la propaganda de guerra que lo apodó “el matadero humano”. Se afirma que allí miles de personas fueron torturadas, ejecutadas y sus cuerpos quemados en un crematorio. Durante tres días, los Cascos Blancos, una ONG que ha salvado vidas y participado en masacres, registraron la prisión y sus alrededores en busca de espacios subterráneos secretos, salas de tortura y un crematorio. ¡Cansado! No encuentran pruebas de los delitos denunciados. Al final, la periodista Clarissa Ward escenifica para CNN la liberación de un preso que no ha visto la luz desde hace tres meses, pero que está limpio, bien vestido y tiene las uñas cuidadas.

Las acusaciones de tortura y de ejecuciones sumarias son aún más difíciles de soportar desde que Bashar al-Assad dio instrucciones en 2011 de prohibir todas las formas de tortura y creó un Ministerio de Reconciliación Nacional encargado de reintegrar a los sirios que se habían unido a los yihadistas, y que finalmente implementaron amnistías generales unas cuarenta veces.

El 8 de diciembre, el presidente Bashar al-Assad ordenó a sus hombres que depusieran las armas. Damasco cae sin disparar un solo tiro. Los yihadistas despliegan inmediatamente pancartas previamente impresas y colocan el símbolo del nuevo régimen en sus uniformes. El ex combatiente de Al Qaeda y entonces número 2 de Daesh, Abou Mohammed al Jolani, cuyo verdadero nombre es Ahmad el Sharaa, toma el poder. Rodeado de asesores de comunicaciones británicos, pronunció un discurso en la Gran Mezquita Omeya, inspirado en el del califa de Daesh, Abu Bakr al-Baghdadi, en la Gran Mezquita Al-Nouri en Mosul, en 2019.

HTS trata ahora a los cristianos como mustamin (clasificación islámica para los extranjeros no musulmanes que residen de forma limitada en territorio musulmán), evitándoles el pacto de dhimmi (serie de derechos y deberes reservados a los no musulmanes) y el pago del impuesto djizîa. En septiembre de 2022, por primera vez en una década, podría tener lugar una ceremonia en honor de Santa Ana en la iglesia armenia de al-Yacoubiyah, en la campiña de Jisr al-Shugur, al oeste de Idlib.

3.000 soldados del ejército árabe sirio se exilian en Irak. Los desarman y los alojan en tiendas de campaña en el puesto fronterizo de Al-Qaim y luego los trasladan a una base militar en Rutba. Bagdad anuncia que está intentando obtener garantías para que puedan regresar a casa.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzan una operación para destruir el equipamiento y las fortificaciones del Ejército Árabe Sirio. En cuatro días, 480 bombardeos hundieron la flota y quemaron las armerías y almacenes. Al mismo tiempo, equipos terrestres están asesinando a los principales científicos del país.

Después de mostrar a los periodistas las fortificaciones sirias vacías a lo largo de la costa, Benny Kata, un comandante militar local, dijo a sus invitados: "Está claro que estaremos aquí por un tiempo. Estamos preparados para ello"

Las FDI ya están invadiendo un poco más Siria, más allá de la línea de alto el fuego del Golán que ocupan. Anuncian la creación de una nueva zona de amortiguamiento en territorio sirio, para proteger la actual zona de amortiguamiento, en definitiva anexarla. Además, anexan el monte Hermón para poder vigilar toda la región.

El 9 de diciembre, el general Michael Kurilla, comandante en jefe de las fuerzas estadounidenses en el Gran Medio Oriente (CentCom), viaja a Ammán para reunirse con el general Yousef Al-H'naity, presidente del Estado Mayor Conjunto de Jordania. Reafirma el compromiso de Estados Unidos de apoyar a Jordania si surgen amenazas de Siria durante el actual período de transición.

El 10 de diciembre, el general Michael Kurilla visitó a sus tropas y a las de las Fuerzas Democráticas Sirias (mercenarios kurdos) en varias bases de Siria. Desarrolla un plan para que Daesh no abandone la zona que le ha asignado el Pentágono y no interfiera en el cambio de régimen en Damasco. Inmediatamente, intensos bombardeos impiden que Daesh se acerque.

HTS nombra a Mohammed al-Bashir, ex “gobernador” yihadista de Idlib, como primer ministro del nuevo régimen. Es miembro de la Hermandad Musulmana, patrocinada por el MI6 británico. Francia, que había negociado con su enviado especial, Jean-Yves Le Drian, el nombramiento de Riad Hijab (antiguo secretario del Consejo de Ministros en 2012), se da cuenta de que ha sido engañada.

Esa misma noche ya no se trataba de nombrar a Jean-Yves Le Drian Primer Ministro en Francia. Al contrario, el Elíseo invitó al fiscal antiterrorista de París al periódico France2. Pone fin a las aclamaciones del nuevo poder en Damasco y deplora que HTS esté implicada en el asesinato del profesor francés Samuel Patty (2020) y en la masacre de Niza (86 muertos, en 2016). La prensa francesa cambió entonces de tono y empezó a cuestionar el nuevo poder que la prensa internacional seguía presentando como respetable.

El 11 de diciembre, las principales facciones palestinas presentes en Siria (Frente de Liberación de Palestina, Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Movimiento Jihad Islámico, Frente de Lucha Popular Palestina, Comando General) se reunieron en Yarmouk (Damasco) en presencia de delegados de HTS (Departamento de Operaciones Militares). Fatah y Hamás no participan en la reunión. Se les pide que hagan las paces con el aliado israelí. Se decidió que ninguna facción tendría un estatus privilegiado y que todas serían tratadas de manera idéntica. Cada grupo se compromete a deponer las armas.

El general Michael Kurilla visita sucesivamente el Líbano e Israel durante tres días. En Beirut se reunió con el general Joseph Aoun, comandante de las fuerzas armadas libanesas, y especialmente con su colega, el general estadounidense Jasper Jeffers III. En Tel Aviv se reunió con todos los jefes del Estado Mayor israelí y con el Ministro de Defensa, Israel Katz. En esta ocasión, dijo: "Mi visita a Israel, así como a Jordania, Siria, Irak y el Líbano durante los últimos seis días, destacó la importancia de ver los desafíos y oportunidades actuales a través de los ojos de nuestros socios, nuestros comandantes de campo y miembros del servicio. Debemos mantener alianzas sólidas para abordar las amenazas actuales y futuras a la región". 

El 12 de diciembre, Ibrahim Kalin, director de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía (Millî İstihbarat Teşkilatı - MIT), fue el primer funcionario extranjero de alto rango en visitar la nueva potencia en Damasco. El mismo día, los mercenarios kurdos, que administran el noreste de Siria para el ejército de ocupación de los Estados Unidos, izan la nueva bandera de tres estrellas verde, blanca y negra del país, la del mandato francés. A Kalin le seguirá el 15 de diciembre una delegación qatarí.

Para validar las acusaciones de tortura atribuidas al antiguo régimen, Clarissa Ward, definitivamente en muy buena forma, escenificó para CNN los cadáveres encontrados en la morgue de un hospital de Damasco, como la misma CNN había escenificado los de una morgue en Timișoara, durante el derrocamiento de Ceaușescu, en 1989.


Mientras tanto, según las Naciones Unidas, más de un millón de sirios intentan huir de su país. No creen que los yihadistas de HTS se hayan civilizado de repente.

 

Thierry Meyssan 

13 septiembre 2024

Seis preguntas sobre la guerra perpetua de Estados Unidos




Nota de introducción por el editor del blog

Los modernos escenarios bélicos se caracterizan por su prolongada duración que requiere una ingente cantidad de recursos financieros que muy pocos pueden permitirse, además -entre otros motivos- se observa falta de voluntad política de los principales involucrados para detener las hostilidades y negociar una solución diplomática al conflicto. En Medio Oriente vemos como Estados Unidos brinda incondicional apoyo político, militar y financiero a Israel sin importarle el destino de la población palestina y la justa posición de la comunidad internacional.

Por lo mismo, un factor destaca en todo conflicto, y hay que tenerlo presente, es la economía. Las más destacadas guerras de este momento: Ucrania e Israel tienen una "extraña" simbiosis con lo que denominamos el "complejo militar-industrial estadounidense" que abastece de armas y dinero a los gobiernos de Kiev y Tel Aviv. Es otro tipo de conflicto, algunos estudiosos lo denominan la privatización de la guerra porque sus principales actores no son los países en guerra, sino las grandes empresas privadas estadounidenses y sus intereses financieros a través de la entrega de armamento, la política pasa a segundo plano.

Los "mercaderes de la muerte" ganan siempre, siendo mejor para su negocio que las guerras se vuelvan perpetuas. Todo sirve para lucrarse: La muerte de cientos de miles de personas, la emigración forzosa de la población, la devastación de ciudades, la recesión económica, los "voluntariosos" planes de reconstrucción, etc. 

Las guerras perpetuas son "buenas" para los Estados Unidos por las indefinidas perspectivas de solución. Pero, ¿esto puede revertirse?, lo veremos en la ponencia central. Conservar los conflictos fuera de casa no garantiza la sostenibilidad de la economía, y eso es lo que hace EEUU, manejar una economía de guerra que sostenga al país; esto ha llegado a volverse contraproducente, se está provocando una grave crisis monetaria autogenerada al transferir abusivamente dólares fabricados especialmente para Ucrania, Israel y otras regiones de Latinoamérica, África, Asia e incluso Europa. 

La OTAN (manejada por EEUU es el mejor ejemplo) sirve para controlar el aún poder hegemónico, bajo el chantaje de prevenir la amenaza de una tercera guerra mundial. "Sin el circuito del dólar que extrae los recursos del planeta, los comercializa en las bolsas especulativas, los inyecta en la industria de guerra y de la droga. Sin un mercado financiero con mil paraísos fiscales centrado en Londres, sin una Reserva Federal, sin un ejército imperial, sin una triste adhesión a la cultura básica de la diversión ... EEUU no existe".

Este candente tema de la economía de guerra lo hemos revisado en otras investigaciones de este blog. A resaltar dos: ¿Qué serían los EEUU sin el crimen y las armas impulsando la economía? y, ¿Por qué Estados Unidos necesita la guerra?

Demos paso a la ponencia central.

*****


¿Quiénes son los beneficiarios de las guerras estadounidenses?

 

        Finance and War small ©Shutterstock (en inglés)

 

Dr. Joseph H. Chung

Global Research

Derechos de autor © Prof. Joseph H. Chung, Global Research, 2024


Este artículo fue publicado por primera vez en junio de 2023, el profesor Chung ofrece la historia cuidadosamente documentada de la Guerra Perpetua de Estados Unidos. El Dr. Chung es profesor de economía en la Universidad de Quebec - Montreal (UQAM), es miembro del Centro de Investigación sobre Integración y Globalización de (CEIM-UQAM), investigador asociado del Centro de Investigación sobre la Globalización (CRG).


Introducción

El expresidente estadounidense Jimmy Carter dijo en 2018 que en Estados Unidos hubo 226 años de guerras desde su independencia, que tuvo lugar hace 242 años, dejando así solo 16 años de paz.

Desde la Segunda Guerra Mundial, hubo 32 conflictos militares estadounidenses que involucraron a docenas de países. Algunos de estos conflictos bélicos han durado más de veinte años y otros aún continúan.

En otras palabras, Estados Unidos es un país de guerra perpetua. La guerra es una actividad humana terriblemente destructiva. Millones de seres humanos han sido sacrificados. Decenas de billones de dólares en viviendas, escuelas, fábricas, hospitales y otras instalaciones de infraestructura han sido destruidas en los países que han sido blanco de ataques militares estadounidenses.


La guerra perpetua ha destruido los cimientos mismos de la libertad y la democracia; ha impedido el desarrollo económico sano y equitativo del mundo; ha conducido a la violación de los derechos humanos; ha arruinado los valores tradicionales de muchos países y, sobre todo, ha causado un sufrimiento humano duradero.


La guerra perpetua multimillonaria de Estados Unidos ha negado y privado a millones de estadounidenses de ingresos decentes, vivienda adecuada, alimentos necesarios, atención médica necesaria, seguridad en la calle, instalaciones de infraestructura confiables, educación esencial y otros bienes y servicios necesarios para la vida de descendencia.

Antes de continuar, me gustaría citar la declaración histórica del Presidente Dwight Eisenhower.

"Cada arma que se fabrica, cada buque de guerra que se bota, cada cohete que se dispara, significa, en última instancia, un robo a los que tienen hambre y no se alimentan, a los que tienen frío y no están vestidos. Este mundo en armas no gasta solo dinero, gasta el sudor de sus obreros, el genio de sus científicos, la esperanza de los niños". (Discurso del presidente Dwight Eisenhower a la Sociedad Norteamericana de Editores de Noticias, 16 de abril de 1953)




En este artículo, hago las siguientes seis preguntas:

- ¿Cuántas guerras ha emprendido Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial?

- ¿Cómo se organizan las guerras americanas?

- ¿Cuál es el propósito de las guerras estadounidenses?

- ¿Quiénes son los beneficiarios de las guerras estadounidenses?

- ¿Cuáles son los impactos negativos de las guerras estadounidenses?

- ¿Continuarán las guerras estadounidenses?


1. ¿Cuántas guerras ha emprendido Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial?

Sin duda, hay varias formas de definir la guerra. En este artículo, defino la guerra en términos de intervenciones militares estadounidenses. Definidas así, he contado 32 guerras emprendidas por Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial.

He clasificado estas guerras en términos de las siguientes categorías:

- invasión (23 casos),

- "guerra civil" (7 casos), y

- guerra multi-objetivo (2),

Lo que da 32 guerras que tuvieron lugar desde la Segunda Guerra Mundial, en el transcurso de la llamada "era de la posguerra".

Hay razones para creer que todavía hay muchas intervenciones militares no declaradas llevadas a cabo por contratistas de guerra y unidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales repartidas en 1.000 bases en 191 países. A continuación se muestra la lista de las guerras estadounidenses.


Invasiones:

- Guerra de Corea (1950-1953)

- Guerra de Vietnam (1955-1975)

- Cuba, Bahía de Cochinos (1961)

- Líbano (1982-1984)

- Granada (1983)

- Bombardeo de Libia (1984)

- Petrolero de guerra-Golfo Pérsico (1984-1987)

- Panamá (1989-1990)

- Guerra del Golfo (1989-1991)

- Guerra de Irak (1991-1993)

- Guerra de Bosnia (1992-1995)

- Haití (1994-1999)

- Kosovo (1998-1999)

- Afganistán (2001-2021)

- Yemen (2002-presente)

- Irak (2003-2011)

- Pakistán (2004-2018)

- Somalia (2007-presente)

- Libia (2011)

- Níger (2013-presente)

- Irak (2014-2021)

- Siria (2014-presente)

- Libia (2015-2019)

-Ucrania (aún por categorizar)


Guerras Civiles:

- Indochina (1959-1975)

- Indonesia (1958-1961)

- Líbano (1958)

-  República Dominicana (1968-1966)

- Zona desmilitarizada de Corea (1966-1969)

- Camboya (1967-1975)

- Somalia (1991-presente)


Guerras multi-objetivo:

- Operación Escudo Oceánico: ubicación, Océano Índico (2008-2016) 

- Operación Brújula Observante: ubicación, Uganda y África Central (2011-2017)


2. ¿Cómo se organizan las guerras americanas?

Para entender la naturaleza y las implicaciones de la guerra perpetua de los EE.UU., es necesario introducir el concepto de Comunidad Americana Pro-Guerra (APWC).

En la literatura y los medios de comunicación, usamos la noción de complejo militar-industrial (MIC) para describir el vasto sistema de guerras perpetuas de Estados Unidos. Pero, en realidad, el sistema de guerra perpetua involucra a muchos más individuos y organizaciones que en el MIC.

La APWC es una comunidad muy unida que promueve sus intereses a expensas del bienestar de los estadounidenses de a pie y de los intereses de los pueblos de los países objetivo. Está tan bien organizado, está tan bien arraigado y es tan poderoso que es casi imposible disolverlo.

El grupo central del AWPC comprende las corporaciones de guerra y el gobierno federal dirigido por el Pentágono, el Congreso, el Senado y otras agencias gubernamentales.

Hay dos grupos de apoyo que comprenden todo tipo de instituciones y organizaciones. Está el grupo que apoya el suministro de bienes y servicios bélicos. Luego está el grupo que apoya la creación de demanda de bienes y servicios bélicos.

La eficiencia de todo el sistema de producción y venta de bienes y servicios bélicos depende de la forma en que el grupo central y los grupos de apoyo puedan trabajar juntos en armonía para lograr los objetivos de las guerras, a saber, la maximización de los beneficios y la distribución de los beneficios dentro de la APWC.


Suministro de bienes y servicios bélicos

El suministro de bienes y servicios bélicos está asegurado por las empresas de guerra que producen armas, los contratistas de construcción que edifican todo tipo de edificios y los gestionan, las empresas de servicios de catering que proporcionan alimentos y bebidas a los soldados, las empresas de información que ofrecen la información necesaria para las guerras e incluso los académicos que ofrecen ideas y tecnologías.

En Estados Unidos, las 40 principales corporaciones de guerra tienen ventas anuales de casi 600.000 millones de dólares.

La siguiente tabla muestra la importancia de las cinco principales corporaciones de guerra en los EE. UU.

Tabla. Cinco grandes corporaciones de guerra: Ventas anuales (por billón o mil millones de dólares) 2022 y crecimiento (últimos años: %)

Nota: LM (Lockheed Martin), NG (Northrop Grumman); Fuente GD (General Dynamics)


La venta anual combinada de las cinco empresas líderes en 2022 fue de 241.800 millones de dólares, de los cuales 183.300 millones de dólares se destinaron a la venta de bienes y servicios militares, es decir, el 75,8% de la venta total.

El suministro de bienes y servicios bélicos se basa en la extensa cadena de producción en la que participan proveedores extranjeros y nacionales de materias primas y productos intermedios. Además, los académicos y las empresas de información ofrecen la información, la tecnología y otros servicios necesarios para la producción de armas.

La siguiente es una lista de las universidades más conocidas que están profundamente involucradas en las guerras estadounidenses. Cada una de estas universidades produce, para la industria bélica, una variedad de productos y servicios bélicos.

En este trabajo, para cada institución académica, se menciona solo un producto o servicio típico.

Nada menos que el 70% de los proyectos de investigación universitarios son financiados por el Pentágono:

- El Boston College ayuda a la Fuerza Aérea.

- La Universidad de Massachusetts Lowell desarrolla una monotecnología para el Ejército.

- La Universidad de Tufts mejora el rendimiento cognitivo y físico de los soldados.

- El MIT está produciendo tantos bienes de guerra y servicios que se le conoce como una "corporación de guerra".

- La Universidad de Columbia y la Universidad de Brown desarrollan, para DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa), el sistema de ingeniería neuronal.

- La Universidad de Princeton produce hardware para el diseño y la verificación de circuitos integrados de código abierto.

- La Universidad de Dartmouth vende aprendizaje automático.

- La Universidad de Pensilvania desarrolla la inteligencia artificial.

- La Universidad de Stanford desarrolla tecnología para la guerra química y tantos otros bienes y servicios bélicos que se considera que está en asociación con corporaciones de guerra.

- La Universidad de Harvard desarrolla materiales educativos para la guerra y es la principal fuente que proporciona recursos humanos a las industrias bélicas. Por cierto, produjo la bomba de napalm ampliamente utilizada en la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam y otras guerras.

- La Universidad John Hopkins fabrica las herramientas necesarias para la evaluación de la capacidad ofensiva alternativa necesaria para las batallas en el aire, el mar y el ciberespacio.

La triste historia es que las universidades estadounidenses dependen tanto del dinero de la guerra que están perdiendo su misión original.


Entendiendo la industria de la guerra de Christian Sorensen (Understanding the War Industry, Clarity Press 2022) tiene algo que decir sobre este problema. Parece pensar que las universidades están descuidando su misión original de producir y difundir la verdad.

"Pero sus intrincados vínculos con el Departamento de Guerra muestran que el verdadero color de la universidad tiene más que ver con la financiación del gobierno que con la nobleza de la academia". (Sorenson: p.221)

Por cierto, he encontrado mucha información, datos e ideas útiles en el libro de Sorensen, que sin duda es una adición significativa a la literatura crítica de las guerras perpetuas.

Las corporaciones de tecnología de la información también están participando activamente en las guerras estadounidenses. De hecho, Amazon, Microsoft y Google proporcionan, para los militares, una computación de influencia que facilita la reducción del costo humano y material de las guerras.


Demanda de productos y servicios bélicos

Lo que distingue a la economía de guerra de la economía de paz es el hecho asombroso de que la oferta genera la demanda.

En la economía de guerra estadounidense, la demanda final de bienes y servicios bélicos está determinada por el Pentágono (el Departamento de Defensa) y algunos países extranjeros.

Sin embargo, el Pentágono no tiene toda la información necesaria para estimar la demanda de guerra, por lo que depende de la información proporcionada por las corporaciones bélicas.




Por lo tanto, las corporaciones de guerra que son proveedoras de bienes y servicios de guerra tienen el asombroso papel de determinar la demanda. De esta manera, en el mercado de bienes y servicios bélicos, la oferta determina la demanda.

Esta es la raíz de la naturaleza perpetua de las guerras estadounidenses y de la obtención de beneficios que van a parar a la APWC.

Ahora, para tener guerra, uno tiene que tener enemigos. Pero las corporaciones de guerra no tienen la capacidad de investigación para encontrar enemigos reales o producir enemigos fabricados. El papel de encontrar o fabricar enemigos recae en los think tanks, que son generosamente financiados por las corporaciones de guerra.

Cuando los think tanks encuentran o fabrican enemigos, se justifican nuevas guerras o la continuación de viejas guerras.

Ahora, por otro lado, los grupos de presión fuerzan a los legisladores y a los responsables políticos para que reconozcan las identidades de los enemigos producidas por los think tanks; Esto se hace a través del cabildeo (entrega de sobornos).

En cuanto a los medios de comunicación, tienen el papel de preparar la mente y el alma de los estadounidenses para aceptar el monstruoso presupuesto de defensa sin ser conscientes de las consecuencias destructivas de las guerras perpetuas.

No hace falta decir que tanto los grupos de presión como los medios de comunicación están financiados por las corporaciones bélicas.

La demanda de bienes y servicios bélicos creada por estos individuos y organizaciones a favor de la guerra se traduce en el presupuesto anual de defensa de Estados Unidos que asciende, en 2023, a 886.000 millones de dólares.

Imagínese esto. El presupuesto de defensa de Washington para 2023 representa el 50% del PIB de Corea del Sur en 2023, que fue de 1,8 billones de dólares. El presupuesto de defensa estadounidense es el 40% del presupuesto mundial de defensa de 2,2 billones de dólares.

Los cinco grandes: Lockheed Martin, Raytheon Technologies, Boeing, Northrop Grumman, General Dynamics obtienen hasta 150.000 millones de dólares del presupuesto de defensa.




Grupos de reflexión

Los think tanks juegan un papel importante en la perpetuación de las guerras estadounidenses. Su función es producir informes y documentos para mostrar la gravedad de la crisis y la necesidad de aumentar el presupuesto militar para que la crisis pueda ser abordada por la fuerza militar.

A continuación se muestra cómo algunos de los principales think tanks están generosamente financiados por las corporaciones bélicas. Los datos son proporcionados por un documento de Investigación Global (Amanda Yee: Six War Managing Think Tank and the Military Contractors that fund them, 7 de marzo de 2023).

El Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS) en 2022 recibió 100.000 dólares o más de las siguientes empresas de guerra: Northrop Grumman, General Dynamics, Lockheed Martin, SAIC, Bechtel, Cummings, Hitachi, Hanhwa Group, Huntington Ingalls Industries, Mitsubishi Corp., Nippon Telegraph and Telephone, Raytheon, Samsung.

- El Centro para una Nueva Seguridad Americana (CNAS) en 2021 recibió 50.000 dólares o más de las siguientes empresas de guerra: Huntington Ingalls Group, Neal Blue, BAE System, Booz Allen, Hamilton Intel Corp, General Dynamics.

- El Instituto Hudson (HI) en 2021 obtuvo 50.000 dólares o más de las siguientes corporaciones de guerra: General Atomics, Linden Blue, Neal Blue, Lockheed Martin, Northrop Grumman, Boeing, Mitsubishi.

El Consejo Atlántico (AC) en 2021 recibió 50.000 dólares o más de las siguientes empresas de guerra: Airbus, Neal Blue, Lockheed Martin, Raytheon y SAIC.

El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) en 2021 recibió 25.000 dólares o más de las siguientes empresas de guerra: BAE System, Boeing, General Atomics, Raytheon, Rolls-Royce, Northrop Grumman.

Hubo un caso en el que un grupo de expertos expresó una "opinión experta" con el fin de proteger los intereses de su patrocinador (una empresa de guerra). Ocurrió el 12 de agosto de 2021.

El enorme contratista militar CACI, que tenía un contrato de 907 millones de dólares por 5 años en Afganistán, estaba decepcionado por la retirada de Estados Unidos de Afganistán, lo que significaba una pérdida de beneficios. Su think tank era el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). La presidenta de ISW, Kimberly Kagan, declaró que la retirada de Estados Unidos convertiría a Afganistán en un segundo terreno del yihadismo. Por cierto, el general retirado Jack Keane es miembro de la IWS.


Grupos de presión

Los grupos de presión están dirigidos por individuos bien conectados con las corporaciones de guerra, el Pentágono y el Congreso. La siguiente es la lista parcial de los grupos de presión.

- La Asociación de la Industria Aeroespacial (AIA): Su director ejecutivo es el ex vicepresidente de una empresa productora de cohetes. AIA representa a más de 340 empresas aeroespaciales y de defensa.

- La Asociación Nacional de la Industria de Defensa (NDIA) cuenta con 1.600 miembros.

- El Comité de Acción Política.

- La Asociación del Ejército de los Estados Unidos (AUSA): Produce una Guía de la Industria para las corporaciones de guerra.

- Business Executives for National Security (BENS), está compuesto por 450 ejecutivos de negocios sin fines de lucro que discuten temas de seguridad.

- La Asociación de Cuervos Viejos (AOC), es una hermandad de veteranos de guerra electrónica y líderes de guerra. Cuenta con el apoyo de empresas bélicas como AECOM y Raytheon.

- El Instituto Americano de Aeronáutica y Astronomía (AIAA).

- La Junta de Recursos de Seguridad Nacional.

- Junta de Política de Defensa del Departamento de Guerra.


Medios de comunicación a favor de la guerra

La mayoría de los medios de comunicación estadounidenses están a favor de la guerra. Hay varias razones por las que los medios de comunicación no son críticos de la guerra perpetua, si no son abiertamente pro-guerra.




Primero. Al ser medios corporativos, se preocupan principalmente por ganar dinero en lugar de preocuparse por el bienestar colectivo de la sociedad estadounidense.

Los medios corporativos, incluidos CNN, MSMBC y Fox News, otorgan prioridad al programa a la calificación.

No tienen opinión sobre las terribles consecuencias destructivas de la guerra perpetua. Aunque tengan algunas opiniones útiles, no se atreven a expresarlas. Cuando expresan una opinión, generalmente se refieren a la opinión de la clase élite.

Segundo. Ha sido una larga tradición en los EE.UU. que los medios de comunicación no critiquen al gobierno.

Tercero. El gobierno censura a los medios de comunicación, especialmente a los medios fuera de línea.

Cuarto. El número de medios de comunicación está directamente relacionado con la industria bélica. Por ejemplo, en Defence News, T. Michael Mosely, general retirado de 4 estrellas de la Fuerza Aérea, escribió en abril de 2019 que la Fuerza Aérea estaba lamentablemente mal equipada.

Hay una larga lista de medios de comunicación a favor de la guerra, en su mayoría relacionados con las fuerzas armadas.

Quinto. Las corporaciones bélicas presionan abiertamente a los medios de comunicación para que no mencionen la raíz de la guerra. Por ejemplo: "General Dynamics quiere que los medios corporativos nunca cuestionen la causa raíz de la guerra". (Sorensen p: p.72)

Sexto. La Ley de Modernización Smith Mundt de 2012 permite una mayor propaganda en los medios corporativos.


En resumen, la demanda de guerra está formada por las opiniones coordinadas a favor de la guerra creadas por las corporaciones de guerra, los think tanks, los grupos de presión y los medios de comunicación.


Estas opiniones se transmiten al Pentágono, que determina el tamaño de los recursos financieros y humanos que se asignarán a la guerra. La notable coordinación entre estos individuos y organizaciones se parece a una orquesta sinfónica bien preparada.

Los think tanks tocan el violín para hacer un sonido dulce para las corporaciones de guerra; los grupos de presión tocan la trompeta para hacer que el sonido sea más fuerte; los medios de comunicación tocan tambores para llamar la atención del público sobre la necesidad de las guerras. Todos estos actores son conducidos por las corporaciones de guerra.



3. ¿Cuál es el propósito de las guerras estadounidenses?

Puede haber propósitos defensivos y propósitos ofensivos de la guerra. Los fines defensivos pueden incluir la protección del territorio nacional y de los valores nacionales, como la religión, la democracia y los bienes nacionales que representan la tradición nacional.

Luego, puede haber propósitos ofensivos de guerra que pueden incluir la invasión imperial de un país extranjero con el fin de cambiar el régimen político y económico, cambiar la religión, apropiarse de los recursos naturales del país extranjero y mantener la dominación hegemónica de Estados Unidos.

Hay un propósito ofensivo más, a saber.

Con toda probabilidad, los fines defensivos no son relevantes. Ningún país se atreve a desafiar el territorio estadounidense y sus valores. Por otro lado, todos los fines ofensivos son relevantes.

Sin embargo, ninguno de los "propósitos" ofensivos de las guerras estadounidenses parece haber sido alcanzado.

- El cristianismo había ocultado su presencia durante mucho tiempo.

- La democracia estadounidense está cayendo rápidamente.

- La guerra de cambio de régimen ha terminado con la destrucción del régimen.

- La hegemonía global de Estados Unidos tiene que superar varios desafíos.

En cuanto a la expropiación de los recursos naturales de países extranjeros, el imperialismo estadounidense debería haber sido un éxito hecho posible a través de la cadena de valor mundial. Sus principales beneficiarios son las corporaciones multinacionales estadounidenses.

Ahora bien, con respecto al impacto de la guerra perpetua estadounidense en la economía estadounidense, el modelo de análisis habitual es el keynesianismo militar. Una serie de estudios económicos muestran que puede tener un efecto positivo a corto plazo en la economía nacional, pero a mediano plazo dañará el potencial de crecimiento de la economía. En otras palabras, la guerra es dañina para la economía civil nacional.

"Después del estímulo inicial de la demanda, el efecto del aumento del gasto en defensa se vuelve negativo alrededor de seis años. Después de 10 años de mayor gasto en defensa, habría 464.000 puestos de trabajo menos que el escenario base con un menor gasto". (Dean Baker, economista citado en journals.openedition.org)

En resumen, las guerras estadounidenses no son necesarias para la realización de objetivos defensivos. Tampoco son medios útiles para la materialización de fines ofensivos, con la excepción de la expropiación de recursos naturales de países extranjeros.

Entonces, ¿por qué Estados Unidos continúa sus guerras?

Si la guerra continúa a pesar de sus dudosos resultados, debe haber algunas personas que encuentren en la guerra algunos beneficios. La conclusión inevitable es que estas mismas personas son los miembros de la Comunidad Pro-Guerra Americana (APWC).


4. ¿Quiénes son los beneficiarios de las guerras estadounidenses?

Para que el AWPC se beneficie de las guerras, las ganancias de las corporaciones de guerra deben maximizarse de manera anormal. De hecho, las ganancias de las corporaciones de guerra deben ser muy altas debido a estas razones.

- En primer lugar, las empresas de guerra reciben las becas de investigación del Pentágono y los incentivos fiscales del gobierno federal.

- En segundo lugar, el uso de sistemas de producción basados en la Inteligencia Artificial puede ahorrar en gran medida el costo de la producción de bienes y servicios bélicos por parte de las corporaciones de guerra.

- En tercer lugar, las empresas de guerra gozan de un estatus cuasi monopólico a través de la fusión corporativa en el sector de la producción de armas altamente especializadas. La fusión de Lockheed con Martin es un ejemplo típico.

- En cuarto lugar, en una situación de colusión entre el Pentágono y las corporaciones bélicas, la aceptación por parte del Pentágono de un alto precio contractual es significativa.




La privatización de la guerra. La eterna cultura de la corrupción

Una vez que se asegura el alto beneficio corporativo, el siguiente paso para mantener las guerras perpetuas es el reparto de los beneficios corporativos dentro del AWPC.

Esto se hace a través de sobornos. Después de haber recibido sobornos, los responsables de las políticas y los legisladores a favor de la guerra deben seguir la corriente de las empresas bélicas que presionan a favor de "más guerras". Se dan sobornos a los políticos y a los legisladores para que acepten lo que piden las corporaciones de guerra. Este es el comienzo de una eterna cultura de la corrupción.

Los siguientes casos ilustran algunas de las dimensiones de la cultura de la corrupción:

En 2012, las corporaciones de guerra dieron 30 millones de dólares y en 2014 dieron 25,5 millones de dólares al Comité de Servicios Armados del Senado.

Christian Sorensen muestra el origen de los fondos corporativos entregados a los 25 miembros del Comité de Servicios Armados del Senado. A continuación se dan algunos ejemplos.

- John McCain (R): General Electric, Raytheon y varias otras corporaciones de guerra.

- Jeanne Shaheen (D): Boeing General Electric.

- Lindsey Graham (R): Northrop Grumman, Raytheon.

- Bill Nelson (D): Lockheed Martin, Raytheon.


Un ex cabildero de la CIA hizo una declaración significativa sobre el estado de la corrupción:

"Años de soborno legalizado me habían expuesto a los peores elementos del funcionamiento político de nuestro país. Ni siquiera mi salario de medio millón al año podía pesar en mi conciencia... Hoy en día, la mayoría de los grupos de presión están involucrados en un sistema de soborno, pero es de tipo legal, del tipo que corre desenfrenado en los pasillos de Washington". (Sorensen: p.65)

Para las últimas elecciones presidenciales, Lockheed Martin donó 91 millones de dólares. Cincuenta y ocho miembros del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes recibieron en promedio 79.588 dólares del sector (industria de guerra), o tres veces más que otros representantes. Los gastos de cabildeo por parte de los miembros de la comunidad belicista fueron de 247.000 millones de dólares durante las dos últimas elecciones presidenciales.


La relación de las puertas batientes

Sin embargo, además del sistema de sobornos, existe la relación de puertas batientes entre la industria bélica y el Pentágono. Las relaciones de puertas batientes dan lugar a la participación directa de la industria en la elaboración de la política de defensa. De hecho, los responsables de la toma de decisiones en el Pentágono y los responsables de la industria bélica son las mismas personas.

La primera puerta batiente permite el tráfico bidireccional de los líderes de las corporaciones y los líderes del Pentágono. Estos son algunos casos de sistema de toma de decisiones con puerta batiente.

- Ryan McCarthy, asistente de Robert Gate, secretario de Guerra, regresó a Lockheed Martin. Ahora es subsecretario del Ejército.

- El general James Mattis está ahora en la Junta Directiva de General Dynamics, luego se convirtió en Secretario de Guerra y luego volvió a General Dynamics.

- Un subsecretario de Guerra fue presidente de Goldman Sachs, que se centró en el petróleo y el gas.

- Un administrador de la Información Técnica de Defensa (DTC) tiene cargos directivos en varias empresas.

- El subsecretario de Guerra a cargo de las finanzas del Pentágono era socio de una firma de contabilidad, Kearney, que tiene fuertes negocios con el Pentágono.

- Lester Lyle, director general de General Dynamics, fue comandante nacional de la Fuerza Aérea.

- Wilbur Ross, El Secretario de Comercio de EE.UU. tenía a los siguientes miembros de su grupo asesor: directores ejecutivos de Apple, Visa, Walmart, Home Depot, IBM, la Cámara de Comercio de EE.UU., la Asociación de Colegios Comunitarios.

También están lo que podríamos describir como las "puertas batientes de tráfico de tres vías", a saber:

- "La tríada de las corporaciones, el Pentágono y los think tanks".

- Algunos de los miembros clave del campo de guerra de Washington trabajan para corporaciones de guerra, el Pentágono y grupos de expertos. En esta dinámica, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) suele estar implicado.

- El sistema de sobornos y el aparato de puertas batientes de la formulación de políticas apoyan necesariamente la cultura de la corrupción.

"Las corporaciones estadounidenses en su conjunto también estaban corrompiendo corazones y mentes, adormeciendo al público con entretenimiento e inundando con comercialismo". (Sorensen: p.60)




5. ¿Cuáles son los impactos negativos de las guerras estadounidenses?

Hay impactos negativos internos y externos de las guerras estadounidenses. Los impactos negativos internos de las guerras estadounidenses incluyen el costo humano y el costo económico.

El costo humano de la guerra perpetua estadounidense es alto. Nadie sabe cuántos estadounidenses han muerto o resultado heridos. Pero algunas estimaciones dicen que hasta 50.000 estadounidenses han resultado heridos, además de decenas de miles de soldados que han muerto debido a las guerras perpetuas.

"No hay una explicación honesta de dónde, cómo y por qué estamos matando, cómo se está protegiendo a los ciudadanos estadounidenses y qué beneficios de seguridad se están acumulando realmente para Estados Unidos al continuar con la guerra perpetua". (William M. Arkin: Newsweek)

Los costos económicos y sociales son altos. La destrucción del crecimiento económico potencial de Estados Unidos es atribuible a inversiones insuficientes en educación, salud e infraestructura.

Estados Unidos invierte casi 1,0 billones de dólares al año para sostener sus guerras perpetuas, lo que obliga a los estadounidenses a contribuir con 2.200 dólares al año (en impuestos) para financiar las guerras.

El costo de oportunidad de las guerras estadounidenses es alto. El costo de oportunidad se refiere a las inversiones que se han evitado debido a las guerras.

Estos son algunos ejemplos de "costos de oportunidad":

- 70.000 millones de dólares para luchar contra la pobreza;

- $42 mil millones para reparar 43,586 puentes deficientes;

- $10.6 mil millones para el programa propuesto para el Centro para el Control de Enfermedades;

- $11.9 mil millones para la Agencia de Protección Ambiental;

- 17.000 millones de dólares para los niños que se mueren de hambre.

Además, Washington necesita dinero para salvar a 100.000 estadounidenses que mueren cada año por sobredosis de drogas. Washington debe encontrar la manera de eliminar los asesinatos callejeros, que ocurren cuatro veces al día.

Más del 10% de los estadounidenses no están cubiertos por un seguro médico. Incluso para aquellos que tienen seguro médico, el costo del seguro está fuera del alcance de la mayoría de los estadounidenses.

Otro grave impacto negativo interno de la guerra es el aumento de la deuda pública.

En 2023, la deuda pública de Estados Unidos es de 31 billones de dólares frente a los 27 billones de dólares de su PIB. Esto significa que la deuda pública es un 14,8% superior al PIB.

Buena parte de esta deuda es atribuible a las guerras. De hecho, la guerra de Irak produjo una deuda pública estadounidense de 3 billones de dólares.

Esta es una situación muy peligrosa, porque con este tipo de deuda pública, la política fiscal del país se vuelve completamente inútil.

Ahora bien, en cuanto al impacto negativo externo de las guerras estadounidenses, los impactos son indescriptibles.

Casi 1,3 millones de personas fueron asesinadas solo en Irak, Afganistán y Pakistán, sin contar el flujo de millones de refugiados.

A lo largo de los años, las perpetuas guerras estadounidenses han arruinado las economías nacionales; han socavado las religiones y los valores tradicionales; le quitaron la esperanza de una vida mejor a la gente de los países que han sido blanco de las guerras estadounidenses.

Lo que es realmente inquietante es esto. Se supone que las guerras estadounidenses promueven y mantienen el mundo más seguro. Pero, en realidad, las guerras estadounidenses han empeorado la seguridad global y la seguridad de los civiles.

"Después de dos décadas de lucha, de hecho, ningún país de Oriente Medio, ni un solo país del mundo, puede argumentar que es más seguro de lo que era antes del 11-S. Cada país que ahora es parte del campo de batalla en expansión de la guerra perpetua es un desastre mayor de lo que era hace una década". (Newsweek).

Entonces, ¿quiénes se benefician de las guerras estadounidenses? Sorensen ofrece una respuesta.

"Las únicas personas que en última instancia se benefician de la guerra militarizada contra las drogas son los pérfidos oficiales de bandera, los ejecutivos del régimen de D.C., las corporaciones de guerra y unas pocas élites nativas americanas". (Sorenson: p. 298). Puede que vaya más allá. Digo que los beneficiarios son los miembros de la APWC.


6. ¿Continuarán las guerras estadounidenses?

A pesar de su impacto terriblemente negativo, estas guerras continuarán, porque es beneficioso para la APWC. La guerra perpetua requiere las siguientes estrategias: la existencia perpetua de enemigos, por un lado, y, por el otro, la adopción de una guerra invisible y libre de política.

Si no hay demanda para la guerra, no habrá guerra.

Por lo tanto, para que la guerra se perpetúe, debe haber una demanda sostenida de guerra. Pero, para que haya demanda de guerra, tiene que haber crisis y tiene que haber países o individuos que crean crisis. Estos países e individuos se convierten en enemigos de Estados Unidos.




Al parecer, ha habido varias oleadas de crisis militares a los ojos de APWC.

- La primera ola de crisis: la expansión del comunismo, 1950-1989

- La segunda ola de la crisis: la amenaza del terrorismo, 1990-presente

- La tercera ola de crisis: el peligro de proliferación nuclear, 1950-presente

- La cuarta ola de crisis: la guerra contra las drogas, 1990-presente

- La quinta ola de crisis: violaciones de los derechos humanos desde 2001 hasta la actualidad

Por lo tanto, hay varias crisis en curso y enemigos. Por lo tanto, la APWC tiene poco de qué preocuparse por la falta de enemigos.

Según William M. Arkin, Washington ha bombardeado o está bombardeando estos países: Afganistán, Irak, Siria, Pakistán, Somalia, Yemen, Libia, Níger, Malí, Uganda. Además, hay diez países más que podrían ser bombardeados. Se trata en su mayoría de países africanos, como Cameron, Chad, Kenia y otros 7 países.

Además, el APWC se utiliza para inventar enemigos. El probable próximo objetivo de la crisis podría ser la "crisis del peligro amarillo" que involucra a China y otros países asiáticos.

El presidente Joe Biden ha decidido intervenir en caso de "crisis" en países extranjeros incluso sin la autorización de los países involucrados. Esto puede proporcionar muchos enemigos potenciales.

De todos modos, en lo que respecta a la existencia de enemigos, el AWPC tiene poco de qué preocuparse. Habrá muchos, si no, la APWC los inventará.

Por ejemplo, el hecho de no ser pro-EE.UU. podría ser tratado como una crisis y un creador de crisis, categorizado como un enemigo de Estados Unidos.

El próximo obstáculo a superar para APWC es enfrentar el movimiento contra la guerra en los EE.UU. y en otras partes del mundo.

La solución es encontrar formas de invisibilizar las guerras que deben ser rentables pero salvando vidas estadounidenses. Esto se puede hacer mediante el uso de armas no tripuladas y el ahorro de costos de producción mediante el uso de tecnología basada en IA, que permite la guerra a larga distancia en virtud de una estrategia de guerra de "radios centrales" bajo la cual uno puede atacar al enemigo sin estar presente en el campo de batalla.

Cada vez más, la guerra se lleva a cabo mediante un sistema de radios centrales. En la actual guerra contra el terrorismo, los centros se encuentran en varios países de Oriente Medio, siendo Kuwait el centro del Ejército y Bahrein el centro de la Marina. Las centrales están repartidos por todo el mundo, especialmente en Oriente Medio y África.

William M. Arkin describe la eficiencia del modelo de guerra radial.

"Es tan poco comprendido, tan invisible, tan eficiente, incluso así como cuatro presidentes sucesivos han prometido y luego tratado de detener la guerra, los radios han crecido y se han expandido".

La razón para desarrollar este tipo de guerra es la necesidad de estar libre de la política pública y antibélica antibelicista.


"La guerra trae dinero". El círculo vicioso de la codicia humana, la razón más importante de la perpetuidad de las guerras estadounidenses es el círculo vicioso.

 

- La guerra trae dinero;

- El dinero invita a las guerras;

- Las guerras traen más dinero;

- Más dinero lleva a más guerras y ad infinitum.

Este es el círculo vicioso de la codicia humana.


Dado que la codicia humana no tiene límites, las guerras estadounidenses permanecerán perpetuasPor lo tanto, las guerras estadounidenses pueden continuar y continuar hasta que no haya más enemigos valiosos.

En otras palabras, la guerra continuará hasta la destrucción total del mundo.

Por lo tanto, para salvar al mundo, las guerras perpetuas estadounidenses deben detenerse.


Dr. Joseph H. Chung

AddToAny