Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad

23 octubre 2015

Netanyahu y la “Solución Final”




El Gran Mufti de Jerusalem, Amin al-Husseini era el Comandante Honorario de la 13.ª División de Montaña de las SS “Handschar” compuesta básicamente por voluntarios bosnios y croatas musulmanes. La única tarea en la guerra de esta división fue combatir a las guerrillas yugoeslavas de Tito



por Tito Andino U.



Las declaraciones del primer ministro Benjamín Netanyahu sobre el rol del muftí de Jerusalén, Amin al Husseini, en el Holocausto, según sus palabras sería: "Al Husayni aconsejó a Hitler quemar a los judíos", nos ha reportado la televisión israelí.

A pesar de todo Netanyahu no estaba tan errado. El escándalo y el circo mediático se ha encendido, seguramente los neonazis y los “revisionistas” de la historia estarán de plácemes, no sabrían si besarle a Don Benjamín o mandarle a la mismísima m… mazmorra. 

Una conferencia del Congreso Sionista en Jerusalén (20 octubre 2015) es la responsable de que Netanhayu haya abierto la polémica. Debemos entender que al Führer alemán no se le había ocurrido la idea de “quemar vivos a los judíos”, él "solo" quería expulsar a los judíos de Europa, no exterminarlos. La idea de la "solución final" fue del Gran Mufti de Jerusalén, según el primer ministro israelí. Entonces, la idea de “quemarlos vivos” sería una supuesta recomendación de Amin al Husseini, el 28 de noviembre de 1941, en una junta privada con Hitler.

Al parecer en ese dialogo Hitler habría puesto sobre el tapete la posibilidad de expulsar a los judíos de Europa, téngase en cuenta que a la fecha de la reunión Alemania ya estaba comprometida en todos los escenarios de la guerra con la conquista de territorios en la URSS y la captura de cientos de miles de prisioneros soviéticos provocando un inmenso problema logístico no bien calculado. 

¿Qué hacer con cientos de miles de judíos que se encontraban en territorios de la URSS, muchos de los cuales ya venían huyendo tiempo atrás de las persecuciones de la Alemania nazi?… No olviden la fecha de la reunión con al-Husseini. 

“No los eches porque entonces llegarán aquí” (a Palestina), habría dicho el Gran Mufti. El führer nazi “atónito” supuestamente mencionaría: “Pues ¿qué hago con ellos?”, Husseini aconsejaría: “Quémalos”.


El Gran Mufti de Jersusalem y Adolf Hitler dialogando el 28 de noviembre de 1941. Amin al-Husseini no era Palestino, como quisiera dar a entender Netanyahu, sino iraquí. En la foto de abajo Husseini saluda con Himmler.







Este viejo argumento de que Huseini fue un “arquitecto” de la “Solución Final” al problema judío en Europa es defendido por muchos pseudo historiadores arropados de “revisionismo histórico” (negacionismo es el término exacto). Es verdad el hecho que, en 1939 Husseini habló en el Reichstag y presentó un esquema para solucionar la cuestión judía. 

Sin embargo, ante la evidencia documental proveniente de los propios archivos de la Alemania nazi y, sobre todo, ante los hechos reales (y no los ficticios) sobre el holocausto, ha sido rebatido por expertos y académicos que dedican su vida a recopilar y clasificar los aun miles de documentos de la era nazi no sometidos a escrutinio; muchos documentos aun permanecen clasificados como reservados por las potencias participantes en el conflicto mundial.

¿Por qué Netanyahu se atrevería a dar un explicación en ese sentido ante un canal de televisión israelí?. En Israel ya se califica esas declaraciones como “una distorsión peligrosa de la historia” y se exige que Netanyahu retire sus dichos, puesto que  empequeñece la dimensión del Holocausto.

Ante el escándalo Netanyahu comparece con Angela Merkel, canciller alemana en rueda de prensa en Berlín, la jefa del gobierno alemán ratifica 


"Los alemanes no tienen ninguna razón  para cambiar la historia. Reconocemos nuestra responsabilidad por la Shoah (Holocausto)". 

El otro asegura que sus palabras han sido mal interpretadas:

"Mi objetivo no era absolver a Hitler de su responsabilidad, si no de mostrar que en aquella época, el padre de la nación palestina llevaba a cabo una campaña de incitación sistemática al exterminio de los judíos".

Sin duda, el primer ministro quiere distraer la atención de su población ante los graves acontecimientos que tiene que afrontar su gobierno. ¿Circo? Tal vez. Pero como se titula este artículo, Netanyahu no estaba tan errado en su apreciación. Que le caiga encima todo Israel, quizá sea lo que el quiera y así puede lidiar sin molestias con otras turbulentas acciones en el ámbito internacional, sobre todo con la crisis siria y su responsabilidad en el apoyo directo a grupos yihadistas.

Que se retracte o no el primer ministro es secundario, el circo mediático en el ámbito de las tesis negacionistas del holocausto tiene ahora material para desempolvar miles y miles de publicaciones, que coincide con un programa secreto que se está manejando desde círculos de los Estados Unidos (¿coincidencia?), es decir, la nueva versión de la historia de la segunda guerra mundial y el descrédito al real aporte del ejército rojo en la liberación de la Europa ocupada. Minimizar el aporte ruso y de los países de la ex Unión Soviética es tarea presente de la OTAN, servicios de inteligencia y clase “intelectual” para reescribir el gran conflicto y hacer frente al supuesto “expansionismo” ruso en Ucrania y otros parajes. Imperiosamente habrá que añadirse el “aporte” de los pseudo “historiadores” e “investigadores” del “Revisionismo”, que conscientes o no apoyarán la causa.

Otro objetivo es atacar a los árabes recalcitrantes contra Israel y, naturalmente, recordar las supuestas sugerencias de Husseini, en otras palabras, hacer pasar a los árabes como unos bellacos criminales cómplices del holocausto.  El mensaje es claro


Los árabes adoraban a Hitler, los árabes odian a Israel, Hitler odiaba a los judíos. Conclusión: con las palabras del primer ministro israelí se envía subliminalmente a nuestro subconsciente que los árabes querían y fomentaron el genocidio y su esencia "delictiva" no ha variado en el presente. Israel debe aparecer siempre como la víctima.


Cartel de propaganda en los autobuses de Filadelfia (Pensilvania) incitando al odio a los musulmanes (2015). La foto en referencia es la reunión del Gran Mufti de Jerusalem y Hitler en 1941


II

La “Solución Final” a la problemática judía.


No vamos a escribir una tesis, ni un monumental ensayo sobre los orígenes de la "solución final al problema judío en Europa", no. Solamente explicaremos de forma breve y clara lo que ha dejado regado en el inquietante ambiente el señor Netanyahu (quizá en el futuro, cuando el tiempo y las circunstancias sean favorables me dedicaré a escribir sobre este capítulo de la historia).

La cuestión judía en la Alemania nazi tuvo tres fases.

Desde la toma del poder por los nazis en 1933 hasta empezada la guerra, la política oficial alemana fue la emigración voluntaria y forzada. 

Miles de judíos empezaron a abandonar Alemania inmediatamente de la ascensión de Hitler (básicamente gente acomodada y clase intelectual). Posteriormente, los casos de emigración no eran gratuitos, los judíos fueron presionados en "buen lenguaje" para abandonar Alemania, esto se financió mediante medidas de incautación de todas sus bienes, valores y propiedades; en otros casos, los judíos acaudalados debían prestar apoyo a quienes no podían solventar los gastos.

Una segunda fase combinada con emigración, deportaciones masivas y forzadas de judíos de los territorios anexados

Austria, Los Sudetes, el Protectorado de Bohemia y Moravia, inicialmente. Por lo general fueron expulsados hacia el Este europeo; y,

La tercera fase, desatada la guerra

Los primeros síntomas de gravísimas ejecuciones sumarias en el Gobierno General (Polonia) empezaron a ser latentes, agudizándose con la invasión de junio de 1941 a la Unión Soviética, a la que el Mando alemán bautizó como “Los territorios ocupados del Este (URSS)”.

Aunque parecería lo contrario, los primeros campos de concentración creados en Alemania en la década de los 30 del siglo pasado, se montaron para albergar mayoritariamente a presos políticos alemanes con el fin de ser "reeducados". En fechas posteriores los judíos fueron reunidos en ghettos. (También debemos diferenciar entre un campo de concentración y un campo de exterminio, tema que no es materia del presente análisis).

Hay que tener presente que las potencias europeas occidentales (Francia, Gran Bretaña) y los Estados Unidos, en ese periodo de los años 30, se opusieron radicalmente a una inmigración masiva de los judíos alemanes a sus territorios, aunque decenas de miles pudieron emigrar, otros tantos no fueron aceptados. Así como los ingleses se negaron a recibirlos en Palestina que era su Protectorado. En las fronteras de Polonia (aliada de Inglaterra y Francia) los judíos que eran expulsados o migraban de las regiones de influencia alemana simplemente no eran aceptados, incluso muchos fueron asesinados por los polacos.

Desatada la guerra pasó lo que tenía que pasar ante la falta de previsiones realistas sobre el terreno.


Los alemanes literalmente se volvieron “locos”, con millones de prisioneros y poblaciones de judíos a rebosar (septiembre de 1939) que iban cayendo dentro de su área de influencia. Las cosas se pusieron peor con la invasión a la URSS (junio 1941). Las tropas no sabían que hacer con los judíos que se encontraban en los territorios ocupados. Las autoridades nazis de ocupación siempre complacientes y compitiendo por el favor del Führer, por propia iniciativa o presionadas por los mandos políticos nazis y de las SS, iniciaron las ejecuciones sumarias (participaron tanto miembros de las fuerzas armadas alemanas como de las SS hitlerianas y colaboradores locales). Y, con eso no quiero decir que no haya habido ejecuciones anteriores, las hubo en los campos de concentración creados ya en el mismísimo 1933.

En este punto, podemos tener claro el contexto de lo que dice Netanyahu. En plena guerra Hitler buscaba apoyo del mundo árabe para su causa germana, previamente los turcos le dijeron no para unirse al bando del Eje. Al-Husseini confiaba en los alemanes para el reconocimiento de las aspiraciones de independencia y libertad de los árabes y que públicamente  se declarase aquello, así como la oposición de Hitler al declarado “hogar nacional judío” en Palestina. Si Husseini conseguía aquello prometía movilizar todo el mundo árabe en apoyo militar junto al “Eje”. El líder alemán se negó hacer esa declaración pública, aduciendo no ser el momento oportuno y que ello solo favorecería a los ingleses. Prometió que cuando Alemania llegue con sus fuerzas al sur del Cáucaso sería el momento de declarar la liberación de los árabes.

Había señalado que debíamos tener presente las fechas.

Hitler se reúne con Husseini en noviembre de 1941, en la que, aparentemente, surgió el comentario que relata el señor Netanyahu. Tenemos una fecha clave en la historia de la “solución final”: 20 de enero de 1942


Heinrich Himmler. Reinhard Heydrich y Adolf Eichmann, piezas claves  en el programa nazi de la “solución final del problema judío”


La Conferencia de Wannsee 

(En las afueras de Berlín), esta reunión de trabajo de autoridades alemanas impartió las directrices definitivas a la problemática a “la solución final del problema judío”, (no me extenderé sobre el tema, existe abundante información en la web. Recomiendo un film muy ilustrativo del 2001, de la BBC/HBO: “CONSPIRACY” (Conspiración) protagonizada por Kenneth Branagh como Heydrich y Stanley Tucci como Eichmann. Una excelente fuente de información para quien no le guste leer y desee comprender ese episodio; o revisar nuestro futuro estudio sobre los documentos de la Conferencia de Wannsee).

A esta reunión secreta del 20 de enero de 1942, concurrieron mandos medios y altos de las SS y delegados del Gobierno del Reich, aquí se decidió:


"Oficializar” algo que ya estaba ocurriendo desde antes de la guerra y en los dos primeros años de la misma: Las deportaciones masivas de judíos hacia el este europeo, la concentración de comunidades judías en ghettos y las ejecuciones sumarias sistemáticas, mediante fusilamientos y asesinatos de todo tipo de los judíos en los territorios ocupados del Este y en el Gobierno General (Polonia). Esta última tarea recaía en los Eizengruppen de las SS.

Quien dirigió esta Conferencia fue el SS Reinhardt Heydrich, Jefe de la Oficina Central para la Seguridad del Reich (RSHA), el conocido y tristemente célebre Adolf Eichmann participó como secretario de la reunión, de esas deliberaciones se hicieron actas secretas que debieron ser destruidas. En 1947 una copia apareció en el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre los documentos del subsecretario Martin Luther, que murió en mayo de 1945 (Luther participó en la Conferencia de Wannsee). Aquí una aclaración, la mayor parte de los participantes en Wannsee murieron antes del final de la guerra o en fechas mediatas de la posguerra. De ahí la importancia futura de Eichmann como testigo sobreviviente.



Quizá la única copia del acta del Protocolo Wannsee que sobrevivió a la guerra. En la  foto constan las dos primeras páginas.



La reunión (Wannsee) fue ordenada por Hermann Goering, el 31 de Julio de 1941, el documento existe!  

Transcribo la breve carta de Goering a Heydrich:

“Complementando la tarea puesta a su cargo en el edicto fechado el 24 de enero de 1939, y que consiste en resolver la cuestión judía de la manera más conveniente posible, dada las condiciones presentes, por medios de emigración, o de evacuación, le encargo que efectúe los preparativos necesarios relacionados con la organización y los aspectos prácticos y materiales, con objeto de conseguir una solución global [Gesamtlösung] de la cuestión judía en las esferas de influencia alemana de Europa. En la medida en que esto atañe las competencias de otras instancias centrales, éstas deberán ser involucradas. Le encargo, además, me someta con rapidez un plan global de las medidas prácticas materiales y de organización, para la ejecución de la deseada solución final [Endloesung] de la cuestión judia.GÖRING ”




En honor a la verdad histórica, como se habrán percatado, a enero de 1942, Hitler se encontraba en el poder de Alemania ya casi 10 años, su política inicial, aunque con un discurso incendiario era forzar desde la emigración voluntaria hasta la expulsión de la judería europea y eso se llevó a cabo, de allí que centenares de miles de judíos alemanes y europeos emigraran en los años 30 a costa de suntuosas cifras de dinero o entrega de sus bienes o el comiso de los mismos.

No es solo el documento arriba señalado la evidencia la existencia real de una orden para aplicar el genocidio, tendríamos que escribir un libro para redactar todo tipo de ordenes impartidas con ese objetivo (documentos que existen), pero ese no es el propósito de este artículo. La información está a nuestra mano, busquen datos sobre los escuadrones de la muerte nazis, los “Eizengruppen” de las SS en el frente del Este y comprenderán algo fundamental: 


No era necesario impartir una orden escrita para algo que ya se estaba realizado.

Los nazis no tenían un pelo de idiotas. Nadie roba ni mata por escrito, así como el político corrupto no acepta cheques sino efectivo, en los actuales tiempos jamás vamos a encontrar una directriz escrita en que George W. Bush ordena la invasión de Afganistán para controlar los flujos de heroína a los mercados europeos y el posterior blanqueo de capitales a través de Wall Street y las bolsas europeas. De la misma forma, ni Hitler, ni Goering, ni Himmler, ni Heydrich, etc. dejaron estipulado por escrito el término ANIQUILACIÓN, para eso utilizaron la palabra “EVACUACIÓN”.

La existencia de la cadena de mando era vital en la Alemania nazi. Las palabras de Hitler, sus deseos manifestados en sus discursos eran tomados por sus esbirros al pie de la letra y éstos pugnaban entre sí para ver quien cumplía más rápido los deseos expresados por su Amo.

Una orden escrita, conforme los negacionistas exigen, tal el caso de David Irving, no existe. Una orden escrita y rubricada por Hitler o cualquier alto jerarca nazi, en que se lea las palabras aniquilación, exterminio, matanza, liquidación, inmolación, destrucción, etc., no va a ser encontrada nunca. Y eso tiene una explicación.


Hitler aprendió la lección para no dejar huellas del crimen, como es el caso de la Aktion T4 -eutanasia- El documento firmado por Hitler existe, él ordena la eliminación física de toda persona incapaz de valerse por si misma. 






La autorización firmada por Adolf Hitler para iniciar el programa de eutanasia Aktion T4



Volviendo a nuestro asunto, las directrices, como la carta citada de Goering a Heydrich, es una de las muchas evidencias y pruebas existentes. Quiero recordar que los participantes de la Conferencia de Wannsee eran, en su gran mayoría, abogados con un coeficiente intelectual alto, sabían lo que hacían y como ocultar referencias que pudieren filtrarse y comprometer el programa.



Participantes en la Conferencia de Wannsee. Los únicos que no tenían estudios en Derecho eran Müller (Jefe de la Gestapo, policía de profesión), Eichmann, Hofmann y Heydrich (ex oficial de la Marina).



Como hemos dicho, los nazis no eran ningunos idiotas, también urgían de mano de obra para su industria bélica y ante la escasez de trabajadores cualificados, debieron recurrir a los prisioneros (judíos incluidos) y al reclutamiento de extranjeros bajo su área de influencia. La mayoría de trabajadores eran ciudadanos de diversos países europeos, sectores tan neurálgicos como la industria armamentista y desarrollo del naciente misil balístico necesitaba mano de obra calificada, los obreros extranjeros provenían del sector industrial y fueron sometidos a salarios de miseria y condiciones de vida restrictivas, padecimiento de hambre y hacinados en los campamentos alrededor de las fábricas, pero “gozaban” de una “mejor” condición de vida que el simple prisionero sometido a trabajos de esclavitud (prisioneros de guerra, judíos, presos políticos, etc).

Un solo ejemplo más, Heinrich Himmler, el Reichsfuhrer de las SS y de la Policía Alemana, realizó una proclama autorizada ante un gran número de concurrentes en una reunión de los mandos de las SS y personalidades políticas del Reich, denominada "La Conferencia de Posen" (Polonia), el 6 de octubre de 1943. Himmler invitó a continuar con la dura tarea de borrar de la faz de la tierra a los judíos. Himmler siguiendo los anhelos de Hitler, informó a las más altas esferas civiles y altos mandos militares de las SS sobre el genocidio que ya tenía lugar con los judíos y pedía mantener en secreto esta información, a la vez que exigía a los presentes comprometerse con el ideal nazi para que las futuras generaciones germanas no tengan que pasar por la misma situación.

Para desgracia de los revisionistas y negacionistas del holocausto, en los juicios de Nuremberg se presentó la grabación sonora del discurso de Himmler, así como una copia de su trascripción. 

Aquí debo poner una nota aclaratoria. Mi razonamiento personal como jurista y que lo expuse en mi tesis doctoral. Basado en el ordenamiento legal de la época, por falta de jurisdicción y competencia para juzgar a los criminales de guerra ante un Tribunal Internacional integrado por las potencias vencedoras y sin que haya existido una ley internacional previa, se cuestiona, como muchos otros juristas lo hacen, el marco legal para constituir el Tribunal Penal Internacional de Nuremberg. No es que no existiera ley, las leyes nacionales de los estados si preveían los crímenes de guerra y su respectiva sanción penal para este tipo de atrocidades. Salvo una ocupada Alemania sin gobierno, los demás estados europeos, de forma soberana ejercieron su capacidad legal para juzgar a los criminales nazis; y, en la práctica así sucedió. Excepcionalmente (y esa es la polémica), el principal proceso contra los máximos dirigentes del gobierno de la Alemania nazi se constituyó por un Tribunal Internacional conforme las resoluciones tomadas por los Aliados dentro del marco jurídico de lo que luego vendría a ser las Naciones Unidas. En igual sentido, dentro del territorio alemán se llevaron a cabo otros procesos de corte militar, ya que Alemania estaba bajo ocupación por el Consejo de Control Aliado, que en la práctica era la autoridad legal y soberana de Alemania ante la inexistencia del gobierno tras el colapso de la Alemania nazi, esto dentro del marco del Derecho Internacional es plenamente legal. En los procesos en sí, debemos reconocer que casi toda la evidencia material y documental es verídica; la parte testimonial suele ser cuestionada por algunos vicios, que en lenguaje jurídico implica la duda razonable.


Banquillo de los acusados en los Juicios de Nuremberg


Algunos extractos del discurso de Himmler (6 octubre 1943 Posen):

“Hay un principio que debe constituir una regla absoluta para los SS: debemos ser honrados, correctos, leales y buenos camaradas ante las gentes de nuestra misma sangre, pero con nadie más. Qué pasa con los rusos, con los checos, me es completamente indiferente. La sangre de buena calidad, de la misma naturaleza que la nuestra, que los demás pueblos puedan ofrecernos la tomaremos y, si es necesario, cogeremos sus hijos y los educaremos entre nosotros.
No debemos ser duros y despiadados si no es necesario, está claro. Nosotros los alemanes, que somos los únicos en el mundo que tenemos una actitud decente con los animales, debemos también adoptar una actitud decente con estos animales humanos, pero sería un crimen contra nuestra sangre preocuparse por ellos o darles un ideal.
Deseo mencionar aquí con la mayor claridad un capítulo particularmente difícil. Entre nosotros debe ser mencionado una sola vez, con mucha claridad, pero en público nunca hablaremos de ello. Me estoy refiriendo a la evacuación de los judíos, al exterminio del pueblo judío. “el pueblo judío será exterminado”, dice cada camarada del partido. “está claro, está en nuestro programa. Eliminación de los judíos, exterminio, y lo llevaremos a cabo”.
Y luego vienen 80 millones de buenos alemanes y cada uno de ellos tiene un “judío decente”. Por supuesto, los demás son unos puercos, pero éste es un judío de “buena calidad”. Ninguno de los que hablan así han visto los cadáveres, ninguno estaba presente.
La mayoría de vosotros sabéis lo que significa cuando hay tendidos 100 cadáveres, o 500, o 1.000. Haber pasado por eso y –salvo las excepciones producidas por la debilidad humana- haber seguido siendo decentes, es lo que nos ha endurecido. Ésa es una página de gloria en nuestra historia que nunca se ha escrito y que nunca se escribirá…
… Y decidí también en este punto que debía encontrar una solución final. Pues no me pareció que se justificara exterminar - quiero decir matar u ordenar que mataran - a los hombres; pero, ¿dejar a los niños que crezcan y se venguen contra nuestros hijos y nuestros nietos?...” (1) 

(En la Nota 1 al pie de página podrán encontrar los enlaces para escuchar el audio original alemán del discurso de Himmler, así como su transcripción completa al inglés).



El telegrama redescubierto en los archivos demuestra la ayuda ofrecida por Heinrich Himmler al Gran Mufti de Jerusalém contra los 'intrusos judíos'. 





Uno de los testimonios claves de esta trágica parte de la historia contemporánea es Adolf Eichmann. Debo advertir, si queremos ser ecuánimes y justos, que no recomiendo leer nada de lo que haya publicado el gobierno israelí después de la captura de Eichman en la Argentina en 1960, el hombre, obviamente, fue presionado.

Más, existe! la recopilación de documentos, cintas magnetofónicas, manuscritos de puño y letra de Eichmann elaborados en completa libertad, sin que nadie lo intimide ni presione, hechas en la Argentina en los años 50. El mismo declara que nada ocultará y acepta su participación como “cómplice” del genocidio. Uno de los primeros libros que leí en mi juventud fue su testimonio “Yo, Adolf Eichmann. Las memorias que el servicio secreto israelí no pudo capturar” (el libro con ese título apareció un par de décadas después de su ejecución).


Algunas reflexiones sobre el manifiesto de Netanyahu

Dentro del contexto de lo aquí explicado, podríamos decir que, en general, los diversos gobiernos de Israel suelen difundir este tipo de declaraciones para perturbar a la opinión pública internacional y de esa forma presionar, especialmente, al gobierno alemán para que continué con el pago de “indemnizaciones de guerra” por la política genocida de la Alemania nazi.

Israel desde 1948 se ha nutrido de cientos de millones de dólares de Alemania por conceptos de compensaciones y reparaciones de guerra. También por indemnizaciones ante el expolio alemán a la riqueza de la judería europea. No es un secreto y existe abundante prueba de ello. Hasta la presente fecha se siguen planteando juicios (generalmente es el Congreso Mundial Judío) a los banqueros suizos por miles de millones de dólares que depositaron los nazis en cuentas suizas, de ello tenemos mucha información que incluyen excelentes vídeos documentales.

Las compensaciones para las “victimas de guerra” que debió sufragar el gobierno alemán son alucinantes, solo en el año 1980 el Gobierno Federal aprobó una suma de 400.000.000 de marcos para pago a los judíos “perseguidos”, ojo, perseguidos, no digamos el caso de los asesinados. Recordemos que el Estado de Israel fue fundado en 1948 y que las presuntas víctimas del nazismo pertenecían a diversos estados, a excepción de Israel, ya que éste país no existía.

Voy a exponer una historia –de manera muy corta- pero muy esclarecedora del papel de Adolf Eichmann en ese turbio asunto de la financiación de Israel. Si, aunque cause estupor.

Para 1960, Alemania había determinado que ya era suficiente lo que había pagado en materia de indemnizaciones, cada año se elevaba la cifra a 200 millones de marcos. El acuerdo debía terminar el 1 de enero de 1962. Entonces, uno de los más importantes recursos del Estado de Israel quedaría directamente amenazado. El presupuesto israelí no puede prescindir de una ayuda financiera de tanta importancia desde 1948.

”Israel solo sobrevive gracias a las reparaciones alemanas, a la ayuda norteamericana, a los regalos franceses e ingleses y a los donativos de la Diáspora”, afirma uno de los escasísimos revisionistas que merecen mención, Paul Rassinier (quien realizó un metódico trabajo, no tanto negacionista sino investigativo con cierto fundamento legal). En 1960 aparece Eichamann en Israel, “no era el propio Eichmann quien comparecía como acusado, sino Alemania, amenazada de ver a todo su personal político dirigente acusado ante la conciencia universal en el curso del proceso: todos los Ministros y los miembros más influyentes de la mayoría del Canciller Adenauer eran susceptibles de ser acusados de connivencia con el nazismo para torpedear el proceso. Se trataba, por lo tanto, de un caso de chantaje, ni más ni menos: O Alemania aceptaba el trato que de un modo implícito le era propuesto, o no había ya gobierno alemán posible”. (2)

Mediante este acto (secuestro de Eichmann) los israelíes consiguieron un nuevo cheque de 500 millones de marcos, Alemania volvía a pagar, y todos felices. En todo caso, se trata de un recurso sumamente ventajoso, afirma Rassinier, que puede ser puesto en práctica casi indefinidamente y capaz de asegurar, durante siglos, el equilibrio de las finanzas del Estado de Israel.

En definitiva, para alcanzar sus objetivos, Tel-Aviv necesita una pequeña ola de antisemitismo de cuando en cuando, (y sin saberlo los "revisionistas" apoyan esa jugarreta con un montón de energúmenos que se dedican a calumniar y ofender por simple odio y discriminación). 

En conclusión, como hipótesis, nos atrevemos a sugerir, que estas declaraciones del señor Netanyahu, quien inmediatamente voló para Berlín a reunirse con su colega Merkel, esconde en el fondo una nueva reclamación israelí al gobierno alemán, ya sea financiera o armamentista (aparentemente así sucedió).
NOTAS:
(2) La verdad sobre el proceso Eichmann.- Paul Rassinier. Ediciones Acervo, Barcelona. 1962. Título de la obra original: LE VÉRITABLE PROCÈS EICHMANN ou Les Vainqueurs incorrigibles. Primera edición: Noviembre 1962.

19 octubre 2015

La guerra siria vista por caricaturistas (7)


Poco a poco la guerra que asota Siria y Medio Oriente se aproxima a su fin, incluso las petrodictaduras monárquicas wahabíes están retrocediendo. Los principitos (a millares) y los reyzuelos  absolutistas están agotando sus chequeras, éstos han decidido cambiar de táctica, ahora pretenden “dialogar” con los rusos como forma de esconder sus crímenes contra el pueblo sirio.

En Yemen, como ya habíamos previsto, el reinado del mal se apresta a dialogar con los hutíes, a quienes les resulta imposible doblegar por la fuerza. Si alguien está más interesado en ese dialogo no son precisamente los putrefactos y corruptos miembros de la “realeza” wahabí-saudí, sino los Estados Unidos.

Está claro, si no puedes vencerlos (a los hutíes) no te unas a ellos, pero si dialoga y volvamos al statu quo anterior al que metieran sus manos, una vez más. Yemen es demasiado estratégico para la Globalización como para arriesgarse a continuar una guerra que no tendrá fin ante millones de yemeníes dispuestos a no dar tregua a la invasión “democrática” de los absolutistas e intolerantes reinos wahabíes.

Con ustedes una nueva presentación de la popular serie: LA GUERRA SIRIA VISTA POR CARICATURISTAS.




























12 octubre 2015

KURDISTÁN, la guerra secreta del petróleo (3)




Peshmerga kurdo iraquí protegiendo una instalación petrolera en las afueras de Mosul-Irak (foto Reuters)



por: Tito Andino U.


En esta tercera entrega  veremos cual es el fenómeno del altísimo interés de las potencias coloniales por “apoyar” una posible independencia del Kurdistán iraquí. Ya habíamos señalado en anteriores entregas que el Gran Kurdistán es irrealizable. Por tanto, la única alternativa posible es romper con los vínculos que les ata a los kurdos iraquíes de la República de Irak.

Hemos expresado que el Kurdistán iraquí no responde a una homogeneidad, sus divergencias no solo son ideológicas y territoriales. Existen familias adversarias con mucho poder, a más de los Barzani, que luchan en beneficio propio, haciendo de ciudades importantes su feudo personal; lo mismo sucede en los pasos fronterizos (para usufructuar con el tráfico de drogas y armas); aun es peor la situación con las disputas internas por el control de las rutas petrolíferas.

Problemas domésticos aparte, las grandes potencias occidentales y sus aliados de Oriente Medio (Israel y monarquías absolutistas del Golfo) han metido la mano y lo seguirán haciendo en la rica y estratégica región petrolera del Kurdistán con una de las mayores reservas de hidrocarburos de Oriente Próximo. Solo mencionar que en las regiones de predominio kurdo-turca se encuentran las reservas de petróleo y gas de Turquía, igual en las regiones kurdas de Siria e Irán se extrae petróleo. También estados como China y la URSS se beneficiaron, en su tiempo, del petróleo de esta región, por lo que la invasión estadounidense a Irak, cortó una fuente primordial de aprovisionamiento energético principalmente a los chinos. 

No es solo el “oro negro” la fuente de codicia. En estas tierras hay suficientes recursos naturales que muchos desean. Como sabemos, bastas regiones de Medio Oriente son tierras áridas, por tanto hay algo que es muy codiciado y que abunda: agua, este valioso recurso hídrico se encuentra entre los macizos montañosos del Taurus y Zagros con grandes bosques de roble. El agua como fuente de vida permite desarrollar los cultivos agrícolas en los grandes valles y también la ganadería.

Sin dar más vueltas, la ficción del Gran Kurdistán (que comprende zonas territoriales de Turquía, Irak, Irán y Siria), con una ubicación estratégica entre el Mar Negro y el Mar Caspio, extendiéndose al sur, es de vital trascendencia para el control y dominio de ricos e inmensos yacimientos de petróleo e incalculables reservas de gas natural. Constituye la zona por donde circula, forzosamente, todo el petróleo y el gas que produce Oriente y consume Europa a través del Mediterráneo. Implica todo: campos de producción, oleoductos, gaseoductos y todo el movimiento económico que depende de esas actividades. También es el paso obligado de otras actividades comerciales entre Oriente y Occidente, es el renacimiento de la antigua “ruta de la seda”.

La causa que motiva la fantasía –de un hipotético Kurdistán- solo tiene motivaciones geoestratégicas y económicas, demanda intereses más fuertes que satisfacer un anhelo kurdo. Es un hecho, a pesar de las ilusiones baratas que venden a los kurdos iraquíes, Occidente no está ni estará dispuesto a crear un estado de esas dimensiones y fuerza que ejerza el dominio de los recursos energéticos que las grandes potencias codician. Ese poder significaría que puedan imponer sus condiciones ante otros estados. Insistimos en un hecho puntual: “despertar esperanzas irrealizables resulta una irresponsabilidad” (1), Por tanto, la negativa hacia el Gran Kurdistán seguirá perdurando.
















La gran incógnita de hoy es qué hará Washington después de las declaraciones sobre el futuro del Kurdistán que realizara Obama (mayo 2015). Otros acontecimientos que son noticia han opacado este tema, puede ser  que solo sea una pantalla para apaciguar a los iraquíes; o, si en realidad estamos presenciando la observancia de los acuerdos secretos suscritos con Irán por la cuestión nuclear. El líder kurdo iraquí, Massud Barzani, salió con el rabo entre las piernas de la última entrevista en la Casa Blanca, Obama y su vicepresidente le habrían comunicado que la posición de los Estados Unidos, ahora, es respaldar un Irak unido y federado y habría advertido que un intento independista no sería más secundado (2)

Las reservas petroleras de todo Irak (no solo de la región del Kurdistán iraquí) son de gran valor para los Estados Unidos y, razonando un poco, no es previsible que quieran enemistarse más, de lo que ya están estos momentos, con el gobierno central iraquí, éste último da muestras de querer solicitar más apoyo militar a Rusia para terminar con el Estado Islámico y el yihadismo. Estados Unidos, a menos que quiera desatar una guerra de consecuencias impredecibles, debe manejar con tino la cuestión política del gobierno autónomo del clan Barzani a menos que, Estados Unidos, Israel y otras potencias occidentales, contra toda oposición, decidan que es hora de crear un Kurdistán independiente en la región autónoma kurda iraquí. Más, dada la realidad política del momento, no será  factible ese proyecto a corto plazo (a menos que nos llevemos una sorpresa inmensa).

El Kurdistán de Barzani y el Estado Islámico socios del robo del petróleo iraquí y sirio.



Mapa de las aspiraciones del Kurdistán iraquí y sus socios del Estado Islámico para transportar el petróleo hacia el Mediterráneo. El mapa incluye ya la anexión del norte de Siria


El clan Barzani ha venido traicionando siempre a la República de Irak. Una cosa es ser una región autónoma dentro de un estado federado y otra, dar una puñalada por la espalda al gobierno central de Irak. Los derechos de la región autónoma del Kurdistán iraquí son una cosa y son eso, sus derechos, a participar en las regalías de la venta del petróleo y otros beneficios (no discutiremos aquí si la compensación que reciben los kurdos iraquíes por la explotación son justas o no).

Lo que trataremos de aclarar, en pocas palabras, es como Barzani y su clan, siempre con la excusa de defender los intereses de su pueblo, ha vendido su alma al diablo, se alió con los yihadistas del Estado Islámico y se encuentra, hoy por hoy, participando en uno de los mayores atracos de la historia: El robo del petróleo de Irak, que pertenece a toda la nación (kurdos incluidos).
  
Ya hemos relatado en una entrega anterior (KURDISTAN, peligrosos juegos por un sueño) como se coordinó las acciones de reparto territorial  entre los peshmergas y el EI. Producto de esa ofensiva conjunta se afirma que el Kurdistán iraquí incrementó su territorio en un 40% y sus ingresos petroleros en un 60%; y, a los únicos que debe dar las gracias es al Estado Islámico (3)

Autoridades del gobierno regional kurdo de Irak confirman este hecho, pese a los reclamos planteados por el gobierno federal de Irak (Bagdad), incluso ante las Cortes Internacionales por el comercio de petróleo robado. No hay duda, el clan Barzani y sus socios en el poder continúan la venta de todo el petróleo extraído de Kirkuk en los mercados internacionales (zona tomada por los kurdos en su alianza con el EI. Kirkuk tiene un alto porcentaje de habitantes kurdos que emigraron a este lugar, pero no son la mayoría y antes de la operación combinada con el yihadismo no constaba dentro de los mapas reconocidos que delimitan la región autónoma).


Portada de un número de la Revista Digital “El Levante” publicada por el EIIL/EI


En noviembre de 2013 ya se vieron cuales eran las intenciones de las autoridades de la región autónoma del Kurdistán iraquí. Firmaron con Turquía un acuerdo para conectar “sus” oleoductos para transportar crudo kurdo directamente hacia Europa, sin depender de Bagdad. Para las fechas en mención, según el diario turco ‘Hürriyet Daily News’, Turquía quiere conectar un nuevo oleoducto kurdo-iraquí a su propia red de tuberías hacia el puerto de Ceyhan en el Mediterráneo.

Si antes del reparto del territorio iraquí con el EI, los kurdos tenían diferencias con Bagdad sobre el reparto de los ingresos (el 83%, previsto en los acuerdos, se destinaban a las arcas de gobierno federal), las acciones bélicas y el acuerdo con Turquía, evidentemente, ponen fin al acuerdo con el gobierno central. (4)



Proyectos energéticos del gobierno regional autónomo del Kurdistán iraquí.



Los Kurdos y sus socios ocasionales del EI, no solo utilizan los oleoductos para transportar el crudo robado, también utilizaban camiones cisternas desde el campo petrolífero iraquí de Ajeel (cerca de Tikrit) hacia el Kurdistán iraquí, aunque ese método fue casi erradicado por los bombardeos. Es innegable la mano de Israel en todo esto, los israelíes apoyan al Estado Islámico para cortar el abastecimiento de petróleo a Siria como parte de la guerra contra Damasco.

El ilegal comercio se lo hace con la colaboración turca e israelí quienes reciben ese petróleo en el puerto de Ceyhan (Turquía). Sin embargo, no se ve en los hechos que el dinero –producto del saqueo del petróleo- haya servido para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región autónoma.

Dónde están esos recurso obtenidos ilegalmente? Lo tienen los Barzani? No lo sabemos. Se ha invertido en los pueblos kurdos? Con seguridad que no. Está sirviendo ese petróleo para canjearlo por armas? Es una posibilidad, en este último año, los peshmergas están acumulando inmensas cantidades de material bélico provenientes de Francia, Inglaterra y de otros países, pero no los utilizan para defender Irak. Quizá lo están reservando para un futuro conflicto en caso de declarar abiertamente la independencia.

La ofensiva conjunta -Peshmergas/Estado Islámico- contra la República de Irak ofreció la posibilidad de controlar los dos grandes oleoductos iraquíes:

1) El que atraviesa territorio sirio y llega a Baniyas, que permitía dotar de energía a Siria. El EIIL/EI lo ha dejado fuera de uso, Siria ha sido privada de electricidad por largas horas al día.



La línea del ducto que conecta con Siria fue destruida por los yihadistas. En la leyenda se puede leer que no está en operación.


2) El oleoducto que transporta petróleo al puerto turco de Ceyhan. Como hemos visto se mantiene en pleno funcionamiento, y, a estas alturas el lector ya podrá intuir quienes lo administran y se benefician. Hablamos del oleoducto que el Kurdistán iraquí maneja para exportar petróleo robado de Kirkuk. (5)


















Lamentablemente, muchos países de Occidente son cómplices de estas operaciones clandestinas, hipócritamente “denunciaron” los saqueos del Estado Islámico, mientras consintieron que los kurdos iraquíes ofrezcan el oleoducto capturado para ser utilizado por los yihadistas, quienes también usufructuaron de la venta del botín capturado a los iraquíes


Ese petróleo se sigue vendiendo en Europa, a precios irrisorios. De allí una de las causas de la baja mundial del precio, la otra es que la venta del petróleo robado de Kirkuk es comercializado por la multinacional ARAMCO, ésta firma socapa el crimen alterando las estadísticas de producción saudí, es decir, lo venden en el mercado internacional como crudo saudi. (en los primeros días del caos en Irak el precio del petróleo llegó a cotizarse hasta 115 dólares por barril, luego su valor ha caído al precipicio)

Un ejemplo:

“El Kurdistán comenzó a exportar el petróleo de Kirkuk a través del oleoducto controlado por el EIIL. En pocos días cargó en Ceyhan 2 tanqueros fletados por la Palmali Shipping & Agency JSC, compañía perteneciente al millonario turco-azerbaiyano Mubariz Gurbanoglu. Pero, a raíz de una nota en la que el gobierno de al-Maliki –a quien Washington no había podido derrocar aún– denuncia ese robo del petróleo iraquí, ninguna de las compañías que suelen trabajar con el Kurdistán (Chevron, Hess y la francesa Total) se ha atrevido a comprar ese petróleo. Al no encontrar comprador, el Kurdistán anunció estar dispuesto a bajar el precio a 57,5 dólares el barril, mientras prosigue con su tráfico de petróleo robado. El hecho mismo de que se mantenga el tráfico, a pesar de la ausencia de compradores, demuestra que el Kurdistán y el EIIL están convencidos de que van a concretar la venta. Por consiguiente, el tráfico dispone del respaldo de los mismos Estados: Israel y Arabia Saudita”. (6)

En todo el mundo se habla solamente de una supuesta guerra de religión, que los yihadistas son fanáticos fundamentalistas islámicos declarando la ‘yihad’ y el advenimiento del “Califato”. Eso es solo propaganda para las masas, para quienes investigan las raíces del conflicto no puede haber otra explicación coherente: El Estado Islámico, en complicidad con naciones que lo auspician, desató en Irak “la guerra del petróleo”.


Área invadida por el Estado Islámico con los campos petroleros





Una anécdota, lo que hemos visto, en este periodo, en los medios de desinformación masiva sobre los combates entre el Frente al-Nusra (al Qaeda) y el Estado Islámico (antes EIIL) no era por simples discordancias respecto a sus supuestos objetivos –“derrocar al tirano sirio”-, la única causa de esos frecuentes y encarnizados combates se debió a las pugnas por controlar los pozos de petróleo en el norte de Siria.

El magistral Thierry Meyssan se pregunta:


“¿Cómo pueden los terroristas vender petróleo en un mercado internacional tan estrechamente vigilado por Washington?”. “Si el Frente al-Nusra y el EIIL logran vender petróleo en el mercado internacional es porque Washington lo permite y porque tienen contactos con compañías petroleras reconocidas internacionalmente”. Otro ejemplo es Siria: el petróleo robado por el Frente al-Nusra es vendido por ExxonMobil (una empresa de los Rockefeller). El petróleo robado por el Estado Islámico es vendido por intermedio de Aramco (empresa norteamericana y saudí). “Es interesante recordar que durante la guerra contra Libia la OTAN autorizó a Qatar (o sea, a ExxonMobil) a vender el petróleo de los «territorios liberados» por... al-Qaeda”. (7)

Si todo esto es verdad, comprenderemos que el Estado Islámico fue  financiado por ARAMCO y, a decir de Meyssan, eso explica por qué Arabia Saudita dijo poder compensar la caída de la producción petrolera de Irak. Simple: Colocaron una etiqueta saudí al petróleo iraquí robado por los yihadistas. Pero, también hay otro artilugio para hacer esto:

Cuando países sometidos a embargos tratan de vender gas o petróleo en el mercado internacional simplemente no logran hacerlo. Pero el Emirato Islámico sí logra vender el petróleo robado, a pesar de las resoluciones 1373 y 2170 adoptadas respectivamente en 2011 y 2014 por el Consejo de Seguridad de la ONU. Es de público conocimiento que el Emirato Islámico está robando hidrocarburos en Irak y Siria y que los envía a través de los oleoductos existentes hasta el puerto turco de Ceyhan, de donde son transportados por barco hasta Israel. (8). Ya en el puerto israelí de Ascalón, las autoridades de Israel “blanquean” el petróleo robado proporcionando certificados falsos, como si viniera del yacimiento de Eilat. El petróleo robado por el Emirato Islámico es exportado entonces hacia la Unión Europea, cuyos miembros fingen creer que se trata de petróleo israelí.



Es importante señalar que por esa misma vía también se exportan el gas y el petróleo robados por el gobierno regional del Kurdistán iraquí. Si Estados Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo actuasen conforme a las resoluciones 1373 y 2170 del Consejo de Seguridad de la ONU también tendrían que bombardear el Kurdistán iraquí. Pero lo que hacen es respaldarlo, no en contra del Emirato Islámico sino en contra del gobierno central de Irak” (9).

Posteriormente, cuando los Estados Unidos declararon que iban a bombardear al Estado Islámico para “defender” a las minorías de las limpiezas étnicas, no lo hicieron, ni lo hacen con efectividad. Se afirma que esos ataques nunca han causado mayores daños “a los intereses estratégicos del Emirato Islámico ni han tenido verdaderas consecuencias sobre el equilibrio de fuerzas en el terreno, lo cual demuestra que el objetivo de los bombardeos no era impedir la limpieza étnica sino defender los intereses petroleros de Occidente en Irak” (10).

La ofensiva del EI en Irak fue parte de una conspiración contra el precio del barril de petróleo, reduciéndolo en un inicio al 25% y luego al 50%. “El EI y el gobierno regional del Kurdistán iraquí redujeron por sí mismos su robo de petróleo y sus exportaciones de crudo en alrededor del 70%. El conjunto de las instalaciones petroleras utilizadas por las compañías chinas simplemente fueron destruidas. De hecho, el petróleo iraquí y el petróleo sirio ya no están ahora al alcance de los compradores chinos… pero volvieron al mercado internacional controlado por Estados Unidos. (11)

En un informe de agosto del 2014, la Agencia Internacional de la Energía, órgano de la OCDE, expresó que: “los bombardeos de la coalición estadounidense contra el Emirato Islámico han logrado paralizar el saqueo del petróleo iraquí pero no han tenido efectos sobre el robo de petróleo sirio. En Siria, los bombardeos de la coalición no han reducido la cantidad de petróleo robado por el Emirato Islámico sino que se han limitado a privarlo de la gasolina, producto del proceso de refinamiento del crudo” (12).

Por otro lado, curiosamente, Estados Unidos se ha dedicado no a detener a los yihadistas en Siria sino a bombardear algunas refinerías e infraestructuras vitales. Objetivo: Sin duda, privarle del derecho a explotar y refinar sus recursos cuando se recuperen esas instalaciones. Montar una refinería de petróleo es algo que demanda mucho tiempo, la inversión de ingentes recursos y alta tecnología. Así las cosas, no son muchos los países que tienen la capacidad para construir una refinería. Pueden intuir a quiénes se recurrirá?
  
Como expresamos en un post pasado, el “apoyo” norteamericano en Siria se limita a destruir las refinerías, dejando en ruinas la industria petrolera siria y almacenes de granos. La producción petrolera siria no es importante a nivel internacional, pero suple las necesidades básicas de combustible para la población local. Reconstruir todo eso costará un largo tiempo. 

También hay otro objetivo en esta guerra contra Siria: controlar las gigantescas reservas de gas natural y el mismo territorio sirio por donde se proyectan trazar oleoductos con salida al Mediterráneo. (En estos últimos días en las alturas del Golán ocupado, Israel ha encontrado reservas de petróleo).




El oleoducto Kirkuk-Baniyas conectaba Siria e Irak (fue construido en 1952) transportaba petróleo iraquí hacia el Mediterráneo. La invasión norteamericana del 2003 a Irak lo destruyó.  



Proyecto futuro de extensión del Arab Gas Pipeline que, partiendo de Egipto, atraviesa Jordania y Siria, para desembocar en Trípoli (Líbano) y Baniyas (Siria). A este proyecto se sumó Irán para conectarlo desde el enorme pozo iraní de South Pars a través de Irak y Siria.


Los Estados Unidos destruyeron las refinerías sirias en poder del Estado Islámico, pero no atacaron las refinerías en manos de estos terroristas en Irak. Fue el ejército iraquí (y las milicias populares) que, a sangra y fuego, sobre el terreno, están recuperando casi intactos, de a poco, el control sobre estos centros energéticos. El siguiente video (24 septiembre 2014) es uno de los tantos ataques a instalaciones petroleras sirias.



VIDEO

Un F-15 de la Fuerza Aérea de EE.UU. destruye refinerías sirias
           

Oleoductos y gaseoductos. 
Proyectos que motivaron la guerra yihadista

Seria vanidoso de mi parte tratar de profundizar en este tema sin recurrir al apoyo de excelentes documentos que demuestran fehacientemente los hechos. Los siguientes párrafos son un resumen del excelente trabajo investigativo del desaparecido Alfredo Embid, con esto se aclarará más el panorama.

En 2011 Irak firmó con Irán y Siria un acuerdo para la construcción de un gaseoducto de 10.000 millones de dólares, desde los yacimientos del golfo iraníes en South Pars (el mayor yacimiento de gas del mundo, compartido por Irán y Qatar) para llevar el gas iraní al mediterráneo. Esos acuerdos tuvieron importantes repercusiones que debían ser paralizadas por las multinacionales petroleras del terror:

Irán iba a transportar su gas a través de Irak y Siria, eso convertía a Siria en el punto de encuentro y producción en asociación con las reservas del Líbano para llegar al Mediterráneo evitando el conflictivo estrecho de Ormuz.














Tal proyecto ponía a Siria y Líbano en una situación muy ventajosa, especialmente en relación con los planes estadounidenses e israelíes de destruir ambos países. Para esas fechas Imad Fawzi Shueibi, presidente del centro de documentación y de estudios estratégicos de Damasco comentaba la trascendencia de este acuerdo: “Siria se convierte así en el principal centro de almacenamiento y producción, vinculado además con las reservas del Líbano. Se abre así un espacio geográfico, estratégico y energético completamente nuevo que abarca Irán, Irak, Siria y el Líbano”.

Este proyecto de haberse realizado hubiese resultado fatal para los proyectos de autopistas energéticas estadounidenses y qataríes que proponen otros trayectos:

Arabia Saudí, Jordania (Qatar prometió gas gratuito a Jordania), Israel (Haifa), con lo que se conectaría con el transisrael y en Eilat (Israel) se abriría para llegar a Asia a través del mar Rojo. Qatar promociona Jordania como destino del gaseoducto; las exportaciones saldrían del Golfo de Aqaba al Golfo de Suez y luego al Mediterráneo.


Línea verde: Proyecto Irán, Irak, Siria, Líbano.
Línea roja: Proyecto Turquía-Israel; Egipto, Jordania, Arabía Saudí, Qatar (y lógicamente Estados Unidos).


Estados Unidos pretendía incorporar el gas iraní al proyecto Nabucco conectándolo al punto de almacenamiento de Erzurum, en Turquía, proyecto relacionado con el gas proveniente del Mediterráneo Oriental, Siria, Líbano e Israel.

Proyectos rivales de Estados Unidos y la Unión Europea como ‘Nabucco’, estaban condenados al fracaso. Nabucco, antes de la “espontánea revolución siria” y la traición a Irak, estaba estancado. El proyecto estrella era el gaseoducto ruso ‘South Stream’ que seguía en pleno avance, la parte rusa cumplió sus compromisos, incluso Rusia y Austria firmaron por fin el acuerdo ‘South Stream’ que conduciría gas a Europa sin pasar por Ucrania.

Todo terminó cuando el mundo árabe se vio convulsionado con la “primavera árabe”, tal “coincidencia’ fue una bendición para los Estados Unidos y sus socios. ‘South Stream’ quedó paralizado. Luego Turquía aceptó que pase por su territorio hasta que fueron presionados por Estados Unidos. El ‘South Stream’ recibió un golpe de muerte con el renacimiento del proyecto 'Nabucco'.



Mapa del proyecto ruso del gaseoducto  “South Stream”













El gaseoducto Nabucco con el que se elimina el “South Stream”. Europa inicia la independencia del gas ruso.


Como vemos, la estrategia de desarrollo de las autopistas energéticas planeadas por Estados Unidos estaba condenada al fracaso. No había otra alternativa que la intervención militar camuflada en grupos terroristas creados y  financiados por ellos. Así surgió el planificado grupo yihadista "Estado Islámico de Irak y el Levante" (EIIL, hoy Estado Islámico) que asola Irak y Siria. Esta organización publicó un mapa en su sitio web que muestra sus fantasiosos delirios para controlar todo el petróleo de Oriente Medio, del norte de África y de Asia.





CONCLUSIONES:

La “afortunada” guerra en Siria e Irak benefició a los Estados Unidos, con la magistral entrada en escena del Estado Islámico.

- Paralizar el convenio de 2013 entre Irak e Irán, desafiando el embargo estadounidense contra Irán, que comprendía la compra de armamento iraní por una suma de 195 millones de dólares. Estados Unidos auspició la toma del poder en Irak de Al Maliki para que fuese su fiel comprador de armas, no para que se las comprase a los iraníes, a los rusos y a los chinos.

- Detuvo a China impidiendo que comprase la mitad de la producción petrolera iraquí, su principal cliente; a la vez evitó que China prosiga con las inversiones en la extracción del petróleo iraquí.

- Los negocios petroleros chinos en Irak fueron las principales víctimas del conflicto. Sin duda un objetivo se ha cumplido, debilitando a China, frenando su creciente penetración en todo el mundo "sin disparar un solo misil, y no porque China no los tenga”.

- Irak no tiene otra opción, para evitar su desintegración debe apoyarse en China, Rusia e Irán para proveerse de armamento, Estados Unidos le ha negado hasta la presente la posibilidad de recibir los aviones F-16 adquiridos antes de la crisis, han sido los rusos que le han proporcionado cazas Sukhoi para combatir a los yihadistas del Estado Islámico. Antes de ser destituido del poder, por presiones norteamericanas, el ex primer ministro iraquí Nuri al-Maliki participó en la Conferencia de Interacción y Medidas de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés) en Shanghai, junto al presidente de Irán, Hassan Rohani, acercándose a los únicos socios confiables: Rusia y China.

- “China está haciendo lo que lleva haciendo desde hace más de 2000 años: acuerdos comerciales (incluyendo contrapartidas) sin pretensiones de colonialismo, dominación imperial, ingerencia política, golpes de estado ni guerras”. “No hay peor decisión para Estados Unidos que la del acercamiento creciente de Irak a Irán y, especialmente, a China y a la OCS. Recordemos que la OCS (Organización de Cooperación de Shanghai) fue creada en 2001 como respuesta al incremento de la política guerrera de EEUU con la justificación del 11/S. Los 6 países que la integran ocupan el 61% del territorio eurasiático con una extensión total de 30 millones de kilómetros cuadrados y aglutinan una quinta parte de la población mundial. Actualmente está formada por China, Kirguizistán, Kazajstán, Rusia, Tayikistán, Uzbekistán e Irán que hasta ahora es miembro observador.

China y Rusia además de estar aliadas en la OCS están íntimamente relacionadas con los BRICS. La consolidación creciente de estas alianzas fundamentalmente económicas y no militares es lo primero que quita el sueño a los oligarcas estadounidenses que ven como el aberrante mundo unipolar que crearon se desmorona… afortunadamente”.(13) 

Aun más, tras la crisis de Ucrania, la Unión Europea quiere reducir su dependencia del gas ruso. Parece ser que uno de los resultados del acuerdo nuclear con los persas es la posibilidad de que Irán abastezca de gas a Europa, hecho ya anunciado en 2014 por autoridades iraníes. “Para Irán, eso sería una alternativa ante el hecho que el Emirato Islámico le ha cortado el camino hacia Siria a través de Irak”, a la vez conseguir que se levanten las sanciones.

“Eso exigiría una inversión de 8500 millones de dólares para la construcción de 1800 kilómetros de tubería y conectar los campos petrolíferos iraníes al sistema Nabucco. El gas iraní transitaría entonces por Azerbaiyán y Turquía antes de hacerlo a través de Bulgaria, Rumania y Hungría para ser finalmente distribuido en la Unión Europea a partir de Austria. Así lo confirmó el ayatola Hassan Rohani al presidente austriaco Hans Fischer en un encuentro al margen de la Asamblea General de la ONU” (septiembre de 2014). (14)

Muchos de los proyectos descritos y sus mapas atraviesan territorio turco, sirio, iraquí e iraní por zonas habitadas por los kurdos. Entonces, qué  decidirá Estados Unidos, Israel y Occidente con su otro proyecto estancado: El Kurdistán iraquí independiente?.

Esto último es un capítulo de la historia que deberá esperar ser escrito y muchas cosas pueden pasar tras la intervención rusa en apoyo a Siria y, aun, estamos a la espera de conocer más pormenores sobre los acuerdos secretos y las consecuencias definitivas del tema nuclear negociado entre los G5+1 e Irán.

  
------------ 



NOTAS:
(7) Ibidem
Las exportaciones de crudo, recientemente reiniciadas en violación de la resolución 2701 del Consejo de Seguridad de la ONU, ya no pasan a través de Palmali Shipping & Agency JSC, la compañía del multimillonario turco-azerí Mubariz Gurbanoglu, sino de la empresa de Bilal Erdogan, hijo del presidente turco. Y, la atención médica realmente importante a los yihadistas heridos del Emirato Islámico está en manos del MIT (servicios secretos turcos) y se presta en un hospital clandestino que se halla en territorio turco –en Sanliurfa– bajo la supervisión de Sumeyye Erdogan, hija del presidente turco.
(12) En Irak, la coalición estadounidense defiende sus propios intereses petroleros
La “mierda del diablo” (término con que los africanos denominan el petróleo a diferencia del de los europeos  que lo apodan el “oro negro”)
(14)  Tras la coartada antiterrorista, la guerra del gas en el Levante
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

AddToAny