Temas de análisis e investigación para descubrir los verdaderos motivos que se ocultan entre bastidores y que desembocan en conflictos bélicos. "Detectives de guerra" desenrolla la trama urgida por políticos y fuerzas obscuras que controlan el Poder en el mundo.
Escritor
y periodista argentino. Analista Internacional especializado
en África, Medio
Oriente y Asia Central
Breve
comentario del editor del blog Aparenta la vuelta a la
normalidad en el país persa, pero los Guardianes de la Revolución no bajarán la
guardia, está claro que en esta ocasión los iraníes se salvaron “por los pelos”.
Planificar un intento mal reeditado de las “primaveras árabes”, versión iraní
es un proceso de sabotaje que debería durar más tiempo de preparación. Es que, acaso han
perdido los organismos de inteligencia estadounidenses la creatividad? No hay
otros planes, menos descarados y disimulados? Otra vez lo mismo? Sembrar el caos, la violencia,
el saqueo, el asesinato, los asaltos armados amparados en justas
reivindicaciones sociales han sido las características para desatar la guerra
en los países de Próximo Oriente, en
unos casos dio resultado, pero el guión escrito hace ya casi una década, es el
mismo. Hoy en día es poca la gente (sin criterio o pagada) que asigna
importancia a las “espontáneas” manifestaciones de protesta popular. Irán –que tampoco es un paladín
de la libertad al estilo occidental-. A su manera, según su costumbre y tradición,
como sociedad islámica y con un gobierno en que las decisiones de sus guías
espirituales influyen en la política nacional e internacional, ha demostrado
estar muy lejos de ser una autocracia al estilo de las monarquías wahabíes del
Golfo Pérsico. Para nosotros, con mentalidad occidental entender el fenómeno
cultural de la civilización islámica es una tarea incomprensible (y no vamos a
tratar de desvelarla aquí); sin embargo, Irán ha demostrado ser más democrático que cualquier gobierno absolutista de la región. Nadie debe dudar que en Irán
está permitido la libertad de manifestarse públicamente, se da con
frecuencia, es tolerado; pero, lo que se ha visto desde fines del 2017 no es
una protesta popular que clama por mejores condiciones sociales, ese reclamo
ciudadano ha ido precedido por agitadores internos y sobre todo por foráneos que
agitan y provocan la violencia armada. Que haría cualquier
sociedad democrática occidental, por ejemplo, los Estados Unidos de América, si
en una manifestación pública en Washington, liderado por el oprimido sector
afro-americano, se desatará la violencia, el saqueo, el asesinato de policías y
civiles? Y no es solo una posibilidad, de hecho ha sucedido. Lógico, se sacará a las calles a la
Guardia Nacional, a las unidades élite de la policía, al FBI y a cuanto
organismo de seguridad disponible para reprimir duramente la manifestación
espontánea o no.
Si en Irán grupos
opositores armados, separatistas kurdos, agentes extranjeros, provocadores
pagados dentro de la sociedad civil, incentivan y se aprovechan de una protesta
popular, aunando esfuerzos para incendiar la República, atacar bases policiales
y militares, siendo respaldados por declaraciones inmediatas de apoyo por los
gobiernos de Estados Unidos, Israel y Arabia Saudí, no puede pasar indiferente
para Teherán. La provocación no solo puede, sino debe ser controlada; y, en
estos casos, como en el no hipotético caso de los Estados Unidos, la coacción física
suele ser la única alternativa. Violencia en Irán, exceso
de fuerza para reprimir una clara incitación a la guerra civil? No. Como en el
caso de los Estados Unidos, no digamos en los múltiples casos de represión en
las monarquías del Golfo contra las manifestaciones populares, el uso de la
fuerza es “normal”. Lo que no es normal son la presencia de grupos armados,
presencia de agitadores extranjeros, hacer llamados a terminar y asesinar a los
jefes de estado, a terminar con las instituciones, convocar una declaración de guerra
contra el gobierno, eso no puede ser una manifestación espontánea, sino
rebelión armada bajo complicidad de potencias extranjeras. En los Estados
Unidos, en Israel, en las despóticas monarquías del Golfo, en las democracias
europeas y en cualquier confín del mundo, eso se denomina traición. Los Estados Unidos,
Israel, la Arabía de los Saud permitirían en su casa estas libres expresiones
espontáneas?... No, verdad? … Y, entonces, por qué apoyan esas mismas acciones
en otras naciones?... (la respuesta sobra).
t.a.
*****
La
“Primavera” Iraní
A casi ocho años de
iniciado el plan desestabilizador para las naciones árabes refractarias a los
mandatos de Estados Unidos, en esencia Libia y Siria, cuyo nombre de fantasía
fue “La Primavera Árabe”, ahora mal trecha, casi agónica, resurge en lo que sin
duda había sido el objetivo fundamental, de aquel trazado, instalar el caos y
si fuera necesario una “guerra civil” en Irán, para terminar con la revolución
de 1979.
Un
organigrama, tan obvio como falto de imaginación,
se está repitiendo en la nación iraní, desde el último jueves cuando estallaron
“espontáneamente”, las protestas en Mashhad, una ciudad de dos millones de
habitantes en el noreste del país, donde una protesta contra el aumento de
precios y terminó pidiendo la muerte
del presidente Hassan Rohaní, relegido para un segundo mandato en agosto pasado.
Las
sanciones establecida por el gobierno de Donald Trump,
ha sumergido al país en una nueva crisis económica, incrementado la
desocupación que ha llegado a un 12%, fundamentalmente en la juventud, y un
brote inflacionario de un 10%, que ha dado pie al inició de las protestas que
están comenzado a replicar en otras ciudades llegando incluso en Teherán. En la
ciudad nororiental de Sabzevar un grupo que no superaban las cincuenta personas
gritaron consignas como “Olvídese de Palestina” o “No a Gaza, no al Líbano, daré mi vida por
Irán” en incluso algunos reclaman la vuelta a la monarquía. Otras de
las ciudades que se vieron particularmente afectadas por las protestas fue
Kermanshah, al oeste del país, donde se asienta la población kurda, siempre
dada a revindicar su independencia. Rápidamente las protestas se expandieron
por casi todo el territorio llegando a otras ciudades como en Shahr-e-Kord,
Bandar Abbas, Izeh, Arak, Zanjan, Abhar, Doroud, Karaj y Tonekabon.
Es sabido el rol clave de
Teherán, en toda la región, donde se ha convertido en un jugador decisivo a la
hora de contener los designios en Medio Oriente de la troika,
Washington-Tel-Aviv-Riad. Y fundamentalmente su apoyo decisivo del presidente
al-Assad, junto a Rusia, China y el Hezbollah libanes.
A casi ocho años de iniciado el plan desestabilizador para las naciones árabes
Las
estrategias de Trump para derrocar a la revolución de los ayatolas,
remite a las operaciones llevadas a cabo en Libia, Siria y las que cada tanto
resurge en Venezuela. Siempre existen razones, en muchos casos justificados,
para que los ciudadanos descontentos manifestarse en las calles, alentados por
las redes sociales y ONGs, casi siempre norteamericanas y europeas, a lo que se
le suma la manipulación periodística estimulada desde occidente, mostrando las
crueldades del “régimen” dando contexto internacional y verisimilitud a los hechos.
Detrás de las protestas
agentes, perfectamente entrenados, provocan e incitan a cometer desmanes, en
procura de la represión de las fuerzas de seguridad, y del ansiado muerto, y si hay más de uno muchísimo mejor, para que
la prensa satélite del Departamento de Estado, lo amplifique hasta el hartazgo.
Mientras se busca la fractura del gobierno, profundizando las pugnas internas,
existentes en todos los regímenes del mundo, la misma modalidad opera en las fuerzas armadas, donde se incentiva
las deserciones para armar un “ejército nacional de liberación” al modo del
Jaysh al-Taḥrīr al-Waṭanī
al-Lībī (Ejército de Liberación Nacional
Libio) o elal-Ŷayš as-Suri al-Ħurr (Ejercito Libre Sirio) o Movimiento de
Oficiales Libres, para finalmente posibilitar el ingreso de mercenarios,
parecidos a los de al-Qaeda o Daesh, o
el nombre que se le quiera dar en el caso de Irán.
Cumplido todos estos paso, solo resta esperar que los muertos se multipliquen y
descubrir cuan capaz sería en este caso el gobierno del presidente Hassan
Rohaní de sostenerse y cuánto Irán y el jefe supremo de la nación el ayatolá
Ali Khamenei y su Asamblea de Expertos o Maŷlés-e Jobregán-e Rahbari, puedan
resistir a la presión internacional. Mientras que el bloqueo
comercial vigente desde 1979 y que se
había comenzado a levantar parcialmente a finales del gobierno de Barack Obama,
se cerrara con mucha más fuerza, restringiendo su acceso a los mercados
internacionales, por lo que nuevamente comenzaran a escasear insumos
básicos, como alimentos, medicamentos y armas para resistir en caso de una
guerra declarada o bien desde el interior o del exterior en una alianza que sin
duda encabezara Arabia Saudita, más allá que detrás se encontrarán no solo los
Estados Unidos, sino y fundamentalmente la teocracia sionista.
La
misma táctica que triunfó en Libia, donde con la muerte del
Coronel Muhammad Gadaffi selló el comienzo de una guerra fragmentada en
infinidad de pequeñas y grandes organizaciones, que pugnan por el poder de un
país, cuyo certificado de defunción se firmó el 20 de octubre de 2011. La
situación en Siria, la modificó sustancialmente la decisión de Moscú y Beijín
de vetar la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, por la que
se impediría militarmente operar a la aviación de al-Assad, lo que no pasó en
Libia con la 1973, lo que precipitó la
derrota de Gadaffi, al no poder utilizar su fuerza aérea, aniquilada por la
aviación de la OTAN. Aquella decisión de no vetar la resolución sin duda fue un
error mayúsculo de las cancillerías de Rusia y China.
Mao
y una clase de bordado
La revuelta que ha
estallado en el interior del país ha llegado a la capital, y lugares
estratégicos como la plaza Vanak, o las calles Enghelab, están siendo saturadas
por las fuerzas de seguridad evitando los desmanes prometidos por los
organizadores.
Según fuentes
estrictamente occidentales el número de muertos ha alcanzado a 25, unos 450 heridos y 1000 detenidos. El lunes
primero de enero las fuerzas de seguridad han intensificado los controles para
que no se vuelvan a repetir los hechos de los días anteriores y evitar que se sigan expandiendo las
protestas, incentivadas por dos ángeles de la paz, el presidente Trump, desde
su twitter, sigue alentado las manifestaciones con mensajes como “El pueblo ha sido reprimido durante muchos
años”. “Tienen hambre de comida y
libertad”, “Junto con los derechos
humanos, la riqueza de Irán está siendo saqueada. ¡Es tiempo de cambio!” y el nazi Benjamín Netanyahu, que ha
saludado a los “valientes iraníes que han
tomado las calles para protestar contra un régimen que gasta decenas de miles
de millones de dólares en difundir el odio”, desde su cuenta de Facebook.
Iran is failing at every level despite the terrible
deal made with them by the Obama Administration. The great Iranian people have
been repressed for many years. They are hungry for food & for freedom.
Along with human rights, the wealth of Iran is being looted. TIME FOR CHANGE!
I wish the Iranian people success in their noble quest for freedom
En la ciudad de Qahdarijan de la provincia de Isfahán,
un policía ha muerto y otros tres resultaron heridos al resistir a la toma
de la comisaria por un grupo armado y organizado, que pretendía robar más
armamento. Mientras que en Khomeinishahr Shahr, otra ciudad de esa
provincia, un niño de 11 años un joven de 20 y un mimbro de la Guardia
Revolucionaria Islámica fueron asesinados por los manifestantes. Las redes sociales están llamando a Eteraz-e-omomi o huelga general, en
farsi, para intentar paralizar el país y provocar más desordenes.
El
presidente ruso Vladimir Putin ha dado su apoyo irrestricto al gobierno iraní,
llamando a los países occidentales a no inmiscuirse en las cuestiones internas
de Irán. Y se descuenta el de China, ya que Irán es un socio fundamental por
su petróleo y para su nueva “ruta de la seda”, con la que el presidente Xi
Jinping, espera inundar Europa con sus productos.
La derrota en Siria, ha
sido un golpe demoledor para las políticas de los Estados Unidos en Medio
Oriente, pero para nada definitivo. La alianza generada a partir de esa guerra
entre Siria, Rusia, China, Irán y el Hezbollah, a lo que finalmente se sumó
Turquía, no es una buena noticia para los Estados Unidos, por lo que este
intento desestabilizador contra Irán será explorado al máximo.
La situación económica del país iraní se encuentra gravemente afectada las décadas
de boicot y bloqueos, su
Revolución ha vivido una larga guerra con Irak (1980-1988), la sostenida guerra contra los carteles del
opio que desde Afganistán y Pakistán intentan cruzar el país, rumbo a los mercados
del Golfo y seguir hacia África y Europa, que ya les ha costado la vida de casi
5 mil guardias revolucionarios, la guerra en Yemen, la pugna permanente contra
el terrorismo wahabita patrocinado por los sauditas, las constantes amenazas a
su plan nuclear por parte de Estados Unidos e Israel, que han asesinado a siete
de los más importantes científicos de su programa, llegando a atentar en pleno
centro de Teherán, pone en alerta al gobierno de Rohaní, que sin duda recordara
las palabras de Mao Zedong, que de revoluciones algo entendía: “La revolución no es una clase de bordado”,
por lo que su defensa deberá tener una respuesta acorde a la amenaza. Fuente: Al mayadeen Artículo relacionado: La Secta de la Muerte Terrorista MEK: Conozca a la "oposición iraní" de Washington
Líbano 2005-2015: De una “revolución” de colores a otra.
Final entrega de
esta trilogía de artículos del intelectual argelino Ahmed Bensaada referente a
las “primaveras árabes”, “revoluciones de color” y otros complots para
desestabilizar Oriente Medio. Líbano no se escapó de esta tentativa, no es
exagerar decir que el movimiento de resistencia islámica Hezbolá, con el
apoyo del denominado “Eje de la Resistencia”, detuvo la destrucción del
Líbano como Estado, primero al contener la invasión israelí del 2006 y, luego, con el sigiloso trabajo internacional de agitación social al interior del país.
Han pasado más de dos años sin que el Líbano tenga gobierno, los complots estuvieron a punto de provocar una nueva y sangrienta
guerra en Líbano con la penetración silenciosa de fuerzas yihadistas. El flamante
presidente Michel Aoun tiene un duro reto para mantener no solo la estabilidad
del país sino hacer frente a los retos que le depara el futuro. Está por verse
como reaccionará Israel ante un gobierno que no se dejará chantajear por la
tremenda presión sionista y sus aliados saudíes, turcos y occidentales.
Por Ahmed
Bensaada
Global
Research, 20 octubre 2015
En 2011, en plena efervescencia
sobre la plaza Tahrir, fue entrevistado Srdja Popovic sobre actividades de
formación de revolucionarios en el centro CANVAS (Centro para estrategias de
aplicación no violenta) que él dirigía en Belgrado. Se apresuró a contestar,
con un toque de orgullo: “Trabajamos con 37 países. Después de la revolución de
Serbia, teníamos cinco años de éxito: “Georgia, Ucrania, Líbano y Maldivas. En
su prisa, se había olvidado de mencionar el quinto país: Kirguistán. No se
priva de agregar: “Y ahora, Egipto, Túnez y la lista crecerá. No tenemos idea del
número de países en los que se utilizó el puño de OTPOR, probablemente una
docena … “[1]. Esta declaración no es trivial. Expresa la relación obvia entre
las diversas revoluciones de colores y protestas que azotaron el Medio Oriente,
la mal llamada “primavera” árabe.
Documental: Video
El Negocio de la Revolución - The Revolution Business Spanish Subs(La declaración de Srdja Popovic es a las 4:20)
Las revoluciones de colores
Estas revoluciones, que deben su
nombre a los colores con que fueron bautizados (rosa, naranja, tulipán, etc.)
son las revueltas que sacudieron algunos países del Este o de las ex repúblicas
soviéticas a principios del siglo 21. Este es el caso de Serbia (2000), Georgia
(2003), Ucrania (2004) y Kirguistán (2005).
Varios movimientos se han creado
para impulsar estas revueltas: Otpor (“Resistencia”) en Serbia, Kmara En
Georgia, Pora (“Ya es hora”) en Ucrania y Kelkel ((“¡Basta!”) “Renacimiento”)
en Kirguistán. El primero de ellos, Otpor, es la que provocó la caída del
régimen serbio de Slobodan Milosevic. Después de este éxito, Popovic (uno de
los fundadores de Otpor) ha creado CANVAS con la ayuda de activistas del
movimiento serbio. Según lo indicado por Popovic, el centro ha asistido,
asesorado y capacitado a todos los demás movimientos posteriores. CANVAS
entrenó en disidentes en todo el mundo, particularmente en el mundo árabe, en
la aplicación de la resistencia individual no violenta, la ideología teorizada
por el filósofo y politólogo estadounidense Gene Sharp, cuyo libro “De la
Dictadura a la Democracia “(De la dictadura a la democracia) fue la base para
todas las revoluciones de colores y “primaveras” árabes [2].
CANVAS, así como los diversos
movimientos disidentes en los países del Este o ex repúblicas soviéticas se han
beneficiado de la ayuda de muchas organizaciones estadounidenses de
“exportación” de la democracia, como la USAID (Agencia de los Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional), la NED (National Endowment for Democracy), IRI
(Instituto Republicano Internacional), el NDI (Instituto Nacional Demócrata
para Asuntos Internacionales), Freedom House y OSI (Open Society Institute).
Estas organizaciones son financiadas tanto por el presupuesto de Estados Unidos
como por capital privado. Por ejemplo, la NED es financiado por un presupuesto
aprobado por el Congreso y los fondos son gestionados por un consejo de
administración con la representación del Partido Republicano, el Partido
Demócrata, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y la Unión Federación
Americana del Trabajo-Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO),
mientras que OSI es parte de la Fundación Soros, el nombre de su fundador,
George Soros, el multimillonario estadounidense, ilustre especulador
financiero. [3]
Se ha demostrado que estas mismas
agencias asisten y entrenan redes de disidentes árabes involucrados en la
famosa “primavera” que se extendió por sus países. [4] También encontramos las
“huellas” de estos organismos en los acontecimientos en Teherán (la Revolución
Verde – 2009) [5], el euromaidán (Ucrania – 2013/2014) [6] y, algo más recientemente,
Hong Kong (revolución paraguas – 2014) [7].
La Revolución de los Cedros
Según algunos, el mayor exito de
CANVAS en la región MENA (Oriente Medio y Norte de África) es sin duda el
Líbano (Revolución de los Cedros – 2005) y su mayor fracaso, Irán [8]. Esta es
la razón por la cual Popovic había mencionado con orgullo el Líbano como un
trofeo en su panel de trofeos de caza “revolucionario” y “ni mu” ninguna
palabra sobre Irán.
La Revolución de los Cedros fue el
preludio de la “primavera” árabe y así el primer país árabe en conocer esta
estación fue el Líbano. Esta serie de eventos orquestado muy bien a principios
de 2005 alegando, entre otras cosas, la retirada de las tropas sirias tras el
asesinato, el 14 de febrero de 2005, del primer ministro libanés, en ese
momento, Rafiq Hariri.
Sin embargo, Sharmine Narwani
explica en un artículo detallado sobre el tema, que esta “revolución” había
sido planeado alrededor de un año antes de la muerte de Hariri. La decisión
incluye un núcleo de la célula de activistas formados por un trío de amigos:
Eli Khoury, un experto en comunicación y marketing de Quantum y Saatchi &
Saatchi, Samir Kassir, ensayista que encabezó el Movimiento de Izquierda
Democrática (MGD) formado en septiembre de 2004 y el periodista Samir Franyieh.
[9]
Añádase a esto los nombres de otros
activistas que han jugado un papel importante: Nora Jumblatt (la esposa del
líder druso, Walid Jumblatt), Asma Andraous (miembros 05AMAM del grupo, creado
después del 14 de febrero de 2005), Gebran Tueni (en el tiempo, director del
diario An-Nahar) y Michel Elefteriades (músico, productor y empresario
griego-libanesa).
En orden de izquierda a derecha, fila de arriba:
Eli Khoury, Samir
Kassir, Samir Frangieh
Abajo: Nora Joumblatt, Asma
Andraous y Michel Elefteriades
A menudo se ha mencionado la estrecha
relación entre los activistas de la Revolución del Cedro y organizaciones
estadounidenses que promueven la democracia.
De hecho, el New York Post informó
(en 2005) que, según fuentes de inteligencia estadounidenses, la CIA y otros
servicios de inteligencia europeos han proporcionado dinero y apoyo logístico a
los organizadores de las protestas anti-sirias para aumentar la presión sobre
el presidente sirio Bashar al-Assad y obligarlo a abandonar el Líbano por
completo. Según estas fuentes, este programa secreto fue similar a los que la
CIA había configurado previamente para ayudar a los movimientos
pro-democráticos en Georgia y Ucrania y también ha dado lugar a impresionantes
manifestaciones pacíficas. [10]
Algunos activistas, como Bassem Chit
(murió en 2014), admitió haber sido contactado por Freedom House para “financiar grupos de jóvenes para ayudar al
proceso de democratización”. Según Bassem Chit, Jeffrey Feltman, el embajador
de Estados Unidos en el momento, invitó a varios líderes del movimiento anti-sirio
a cenas durante la Revolución de los Cedros. También dice que la Embajada de
Estados Unidos participó directamente en el fomento de las protestas
anti-sirias. [11]
Sharmine Narwani dice en su artículo
antes citado que Gebran Tueni estaba en contacto con Frances Abouzeid,
Directora de Freedom House en Amman (Jordania). Fue en su consejo de que Tueni
trajo los instructores de CANVAS a Beirut. Es importante señalar que Freedom
House es el principal financiador de la academia serbia.
Los serbios de CANVAS han formado a
los activistas libaneses utilizando los locales del periódico An-Nahar. Ivan
Marovic, el cofundador de CANVAS, había asegurado él mismo cursos de formación
en la resistencia no violenta.
Ivan Marovic - Otpor
Michel Elefteriades se reunió
con Ivan Marovic y sus colegas antes del
14 de marzo de 2005: “Gebran Tueni me llamó y me dijo que debería darle una
mano a un grupo de serbios que vino a ayudarnos. Tenían aire super-profesional
en comparación con lo que querían hacer. Pude ver su influencia en todo lo que
estaba sucediendo. Eran especialistas de revoluciones de color”. Y agregó:
“Entonces empezaron a decirnos qué hacer o no. Lo acompañé a las reuniones con
los medios de comunicación – nada más que medios internacionales – y estaban
coordinando cosas con ellos. Todos se conocían muy bien entre sí […]. Nos
dieron una lista de slogans que iban a ser transmitidos por la televisión
occidental. Nos dijeron, para nosotros y para los periodistas occidentales,
dónde colocar las banderas, cuando ondean en el aire, e incluso el tamaño que
deben tener. Por ejemplo, le preguntaron los periodistas, para prevenir los
desajustes, los horarios en que iban a
pasar, y luego nos dijeron que había que ajustar nuestros relojes y blandir nuestras pancartas justo a las 15.05
horas, en función del momento en
que los canales de televisión
retransmitían en directo desde Beirut. Fue una puesta en escena total »[12].
Por su parte, Asma Andraous dice que
“todas las organizaciones de Estados Unidos para la democracia estaban allí. Enseñaron
a los jóvenes a participar, cómo mantener ocupados a los activistas, estaban
muy entusiasmados “[13].
Algunos activistas informan alejarse
o han mantenido su distancia con las agencias de Estados Unidos o de promoción
a favor de la democracia estadounidense. Este es el caso de Michel Elefteriades
que se negó a seguir trabajando con instructores Lienzo Bassem Chit o que han
disminuido las generosas ofertas de Freedom House. Otros han tratado de
minimizar el papel de estas agencias o fingir que intervino tardíamente [14].
Sin embargo, el modus operandi de la
Revolución de los Cedros sigue meticulosamente el procedimiento de revoluciones
de colores orquestado por CANVAS. Entre los 199 métodos de las acciones no
violentas que figuran en el manual de la CANVAS (distribuido gratuitamente en
Internet) incluyen, por ejemplo, lo que es N ° 33: “La confraternización con el
enemigo”, que analiza campo a través de la distribución de flores a la policía
(generalmente a través de las chicas jóvenes y bonitas). [15] Este método se
encuentra en todas las revoluciones de colores en los países árabes
“printanisés” y en Hong Kong las calles durante la revolución [16] de los
paraguas.
Chica entrega flores a las fuerzas del orden libanesas
(febrero de 2005)
Ofrecimiento de flores a la policía, de acuerdo al método
de acción no violenta nº 33 de CANVAS
Por otra parte, Aleksandar Maric, ex
activista de Otpor e instructor de CANVAS no ha dicho que su organización había
establecido contactos con los disidentes libaneses y ello antes de la
Revolución de los Cedros [17 ]? Esta precisión tiene el mérito de corroborar
las declaraciones de Sharmine Narwani sobre la planificación de la “revolución”
antes del asesinato de Hariri.
Además, todo el mundo se han dado
cuenta de que el “Movimiento del 14 de marzo” coalición de fuerzas que se
oponen a Siria creado tras el asesinato del primer ministro libanés, elegido
como el logotipo de Otpor puño ligeramente modificado por la adición de una
rama verde.
Recordemos que el puño de Otpor fue
ampliamente utilizado durante las diversas revoluciones de colores y protestas
que acompañaron a la “primavera” árabe [18].
Logo del movimiento “14 de Marzo” libanés
Algunos ejemplos de uso del puño
cerrado de Otpor de Serbia (Otpor), Egipto (Movimiento del 6 de abril) ,
Georgia (Kmara)
Es curioso que la “Revolución del
Cedro” no es el nombre que se utilizó originalmente por activistas libaneses.
Los manifestantes habían optado por la “Intifada de la independencia”,
“Intifada del Cedro”, “La primavera libanesa” y “Primavera del Cedro”.
Michel Elefteriades dijo que la
palabra “intifada”, que alude a los levantamientos palestinos, no agradó a los
especialistas de CANVAS: “Desde el primer día, me dijeron que no hay que llamar
a nuestro movimiento ‘intifada Cedar “porque no nos gusta la palabra intifada
en Occidente. Dijeron que la opinión árabe no era importante, lo que importaba
era la opinión occidental. Así que le dijeron a los periodistas a no utilizar
la palabra intifada “[19].
De hecho, el término “Revolución del
Cedro” era más agradable a los oídos de la administración Bush. Según el
periodista Jefferson Morley del Washington Post, este nombre fue inventado por
Paula J. Dobriansky, la subsecretaria de Estado para Democracia y Asuntos
internacionales (desde 2001 hasta 2009), bajo el gobierno de Bush hijo.
Promocionando la política exterior del presidente Bush durante una conferencia
de prensa 28 de febrero 2005, dijo: “En el Líbano, vemos creciente impulso para
una Revolución de los Cedros unificación de los ciudadanos de ese país a la
causa de verdadera democracia y la libertad de la influencia extranjera. Signos
esperanzadores abarcan todo el mundo y no debe haber ninguna duda de que los
próximos años van a ser muy bueno para la causa de la libertad “. [20]
Esta similitud entre la evaluación
de CANVAS y la de la administración de
Estados Unidos demuestra (una vez más) un consenso claro de como el centro de
formación de Serbia está financiado principalmente por organizaciones
estadounidenses de “exportación” de la democracia en especialmente Freedom
House, el IRI y OSI [21].
Cabe señalar que Paula J.
Dobriansky, no sólo es un miembro de Freedom House CA sino también titular de la
Cátedra Nacional de Seguridad en los EE.UU. Academia Naval. Ella también es
miembro fundador del think tank neoconservador (neocon) “Proyecto para el Nuevo
Siglo Americano” (PNAC), que tuvo una considerable influencia en el gobierno de
Bush hijo. Su nombre es uno de los 75 firmantes de una carta enviada en agosto
de 2013 para el presidente Obama, instándolo a atacar a la Siria de “Bashar” e
instándole a “responder con decisión al imponer medidas que tengan efectos
significativos sobre el régimen de Assad “[22].
Nos encontramos con el nombre de Eli
Khoury en la lista de invitados a una conferencia internacional sobre
“Democracia y Seguridad”, celebrado en Praga (República Checa), el 5 y 6 de
junio de 2007. Este encuentro reunió a muchos celebridades en los campos de la
disidencia, el espionaje, la política y la esfera académica. Citamos al el ex
presidente checo Vaclav Havel, ex Primer Ministro de España, José María Aznar,
el senador estadounidense Joseph Lieberman, el ex director de Freedom House,
Peter Ackerman, la cara de la Revolución Naranja, y el ex primer ministro de
Ucrania, Yulia Tymoshenko, o el ‘neocon’ Joshua Muravchik, también miembro del
PNAC. [23] En esta conferencia, Khoury también ha contactado al activista egipcio Saad Eddin Ibrahim, el disidente
soviético (hoy Israelí), sionista y anticomunista Natan Sharansky y al opositor
ruso Garri Kasparov.
Saad Eddin Ibrahim es el fundador de
la “Ibn Jaldún Centro de Estudios para el Desarrollo,” ONG generosamente
financiadas por la NED. Honrado por Freedom House, un ex profesor de la
Universidad Americana de El Cairo ha sido miembro del consejo asesor del
“Proyecto Democracia sobre Oriente Medio” (Pomed), una organización
estadounidense que trabaja con Freedom House y está apoyado financieramente por
NED. [24]
Pero lo que llama la atención en
esta lista es el gran número de participantes prominentes de Israel cuyo
embajador de este estado en la República Checa Arie Arazi y su homóloga Checa
Zantovsky Michael, jefe de Asuntos Económicos de la Embajada de Israel en los
Estados Unidos, Ron Dermer y muchos académicos israelíes.
Sin embargo, lo más destacado de la
conferencia fue, sin duda, la presencia del presidente Bush, quien aprovechó la
oportunidad para hacer un discurso sobre la libertad, la democracia, la
disidencia y el activismo político. [25]
VIDEO:
Discurso del Presidente Bush (Czernin Palace, Praga, 5 de
junio de 2007)
La conferencia fue organizada por el
“Instituto de Estudios de Seguridad de Praga” (PSSI) y “Instituto Adelson de
Estudios Estratégicos”. [26] Financiada, entre otros, por la OSI, la PSSI
cuenta en su Consejo Asesor con James Woolsey, ex director de la CIA (y ex
presidente de Freedom House CA) y Madeleine Albright, la secretaria de Estado
y, dicho sea de paso, 64a Presidente CA del NDI [27].
El “Instituto Adelson de Estudios
Estratégicos” es un instituto de investigación establecido por una generosa
donación de la “Fundación Adelson Family” (Miriam y Sheldon G. Adelson). Es
dedicado “a la exploración de los desafíos globales que Israel y la cara Oeste”
y el estudio de temas tales como los relacionados con el avance de la libertad
y la democracia en el Medio Oriente [28 ]. Cabe mencionar que Sheldon G.
Adelson es un multimillonario origen judío ucraniano Americana (como Natan
Sharansky). Considerado uno de los mayores clientes del Estado de Israel, que
financia, con millones de dólares, a los Judios para viajar a Israel con el fin
de fortalecer los lazos entre Israel y la Diáspora. [29]
De hecho, la misión principal de su
fundación lleva a cabo en una sola línea:. “Fortalecimiento del Estado de
Israel y el pueblo judío” [30] Según el periodista Nathan Guttman, la ideología
de Sheldon Adelson G. es una mezcla de apoyo al primer ministro de Israel, Benjamin
Netanyahu, simpatía por el movimiento de los colonos y la hostilidad a la
Autoridad Palestina. [31]
El millonario sionista Sheldon G.
Adelson y su “gran ” amigo Benjamin Netanyahu (Jerusalén , 12 agosto 2007)
¿Cómo es que Eli Khoury se encuentra
en una conferencia tan prestigiosa, que reúne a presidentes, primeros
ministros, embajadores, halcones “neoconservadores” ilustres disidentes y un
club selecto de funcionarios israelíes? ¿Podría ser para darle las gracias por
su papel proactivo en la revolución de cedro?
De hecho, Eli Khoury no es un
extraño a la administración estadounidense. Un cable de Wikileaks
“06Beirut1544_a” nos dice que alrededor de un año antes de esta conferencia,
fue invitado a una cena ofrecida por el embajador de Estados Unidos con motivo
de la visita de Kristen Silverberg, secretario de Estado adjunto para
organizaciones internacionales. Jeffrey Feltman identifica Khoury como CEO de
Saatchi & Saatchi (empresa de publicidad) y se describe como “una
publicidad de estratega y experto creativa” que han contribuido a la “marca” de
la Revolución de los Cedros. [32] En realidad, el papel de esta empresa era tan
importante, que algunos no dudan en llamar la Revolución del Cedro de la
“revolución Saatchi” [33], o incluso, teniendo en cuenta la participación de
las organizaciones estadounidenses “revolución patrocinado por la USAID y
Saatchi & Saatchi “. [34]
Y eso no es todo. Eli Khoury es
co-fundador de la “Fundación Líbano Renacimiento” (LRF), una organización no
gubernamental fundada en Washington en 2007, que se define como “una
organización educativa independiente, no gubernamental y no-sectaria cuyos
fundadores han participado a través de sus propias actividades profesionales en
la promoción de la práctica de la no violencia y el activismo democrático “.
[35] Encontramos así, en esta descripción, los claros términos de los
“profetas” de las revoluciones de color, Srdja Popovic y Gene Sharp.
Esta fundación es una “organización
que recibe una parte sustancial de su apoyo de una unidad gubernamental
[estadounidense] o el público en general”. [36] ] Después de los fondos del
gobierno de Estados Unidos esencialmente recibidas, las finanzas, a su vez,
diferentes programas u organizaciones ubicadas en el Líbano. Los ejemplos
incluyen el “Centro Sostenible democracia” libanesa ONG que fue financiado
(entre otros) por la USAID y la NED (2003 y 2005)[37], o la ONG MARCH, que
también recibe directa o indirectamente subvenciones de varias organizaciones
pro-democracia americanas (NED, USAID, etc.). se darán más detalles de ambas
ONGs libanesas en la siguiente sección.
De acuerdo con su declaración de
impuestos de 2013 [38], LRF ha financiado la “Defensa libanés y Aviso Legal
Center” (LALAC), una agencia de lucha contra la corrupción, que también recibe
fondos del “Centro Internacional para la Empresa Privada” (CIPE) [39], uno de
los cuatro satélites de la NED. [40] Tenga en cuenta que el centro es una
iniciativa de LALAC “libanesa Asociación Transparencia” (LTA), una ONG libanesa
fundada en 1999 y subvencionada por el CIPE, el NDI, MEPI y OSI [41]. MEPI
(Iniciativa de Asociación del Medio Oriente) es un programa que depende
directamente del Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de la
Oficina de Asuntos del Cercano Oriente. [42]
Por último, es importante mencionar
que Samir Kassir y Gebran Tueni, lamentablemente, no han tenido la oportunidad
de asistir a la cena el embajador Feltman, ni a la conferencia internacional
sobre “Democracia y Seguridad”: fueron asesinados respectivamente el 2 de junio
de 2005 y 12 de diciembre del 2005.
Beirut y la “Liga Árabe del Net”
Al igual que en el caso de Ucrania
después de la Revolución Naranja [43], las organizaciones de los Estados Unidos
de exportación de la democracia no han dejado Líbano después de la Revolución
de los Cedros, por el contrario. Informes NED muestran que entre 2005 y 2014,
esta organización ha distribuido más de $ 7 millones a las ONG libanesas. Entre
2005 y 2012, el NDI ha recibido por su cuenta más de $ 2 millones para financiar
sus operaciones en el Líbano.
Formación y conexión en red de
ciberactivistas árabes llevaron a la creación de lo que el periodista francés
Pierre Boisselet nombrada la “Liga Árabe la Red” [44]. Se celebraron numerosas
reuniones entre blogueros árabes activistas antes y después de la “primavera”
árabe. Los dos primeros “Encuentro de Bloggers Árabes” tuvo lugar en Beirut. La
primera (del 22 al 24 agosto de 2008) reunió a 29 bloggers de nueve países
árabes (Líbano, Egipto, Túnez, Marruecos, Arabia Saudita, Bahrein, Palestina,
Irak y Siria). [45] En la segunda reunión, que se celebraba del 8 al 12 de
diciembre de 2009 el número de ciber-árabes superó 60 [46]. Se conocieron allí
las “estrellas” de la Red Árabe: los tunecinos Sami Ben Gharbia, Delgado Ammamou
y Lina Ben Mhenni, los egipcios Alaa Abdelfattah y Wael Abbas, el mauritano
Nasser Weddady, el bahreiní Ali Abdulemam, el marroquí Hisham Almiraat (alias
Khribchi), de Sudán, Amir Ahmad Nasr, el sirio Razan Ghazzaoui, etc. [47].
Slim Amamou y Lina Ben Mhenni (3er Encuentro de Bloggers
Árabes, Túnez 2011)
Razan Ghazzaoui y Alaa Abdelfattah Ali Abdulemam
(Budapest 2008)
Aunque las dos reuniones fueron
organizadas por la “Heinrich Böll Stiftung” [48] el OSI de Soros cofinanció la
segunda. [49] Tenga en cuenta la participación interesante en talleres de
capacitación de los “shows” Jacob Appelbaum en la segunda edición (2009). Su
presentación se ocupó de derivación, la seguridad y el anonimato en línea. [50]
Para los no iniciados, Jacob Appelbaum es un “hacktivista” que representa la
cara pública de la compañía estadounidense que desarrolla software digital que permite
la navegación anónima en Internet, lo que facilita la acción de eludir la
vigilancia estatal y la censura. Appelbaum viajó durante todo el año para
reunirse con los disidentes de todo el mundo y mostrarles cómo utilizar el
producto digital gratuito. Para tener una idea del uso del programa digital,
usted debe saber que ha sido descargado más de 36 millones de veces solamente
durante el año 2010[51].
Jacob Appelbaum (3er Encuentro de Bloggers Árabes, Túnez
2011)
La revolución de las”basuras”
La serie de eventos que tuvieron
lugar en el Líbano en el verano de 2015 fue llamada “crisis de la basura” por
algunos, la revolución “basura” o “basura” por otros. Se desencadenó después de
un problema y la gestión de la basura recogida, pero las exigencias de los
manifestantes pronto se convirtió en un desafío para el gobierno y la
corrupción exponer y fracaso del Estado.
Manifestantes del movimiento “apestas!” preparan
pancartas (Beirut 29 de agosto de 2015) Tenga en cuenta que Gandhi fue también
el “mentor” de activistas de Otpor e inspirador de Gene Sharp
El grupo ciudadano creado a raíz de
estos acontecimientos fue bautizado como “Tú apestas!” (Tal3at Rihatkom en
árabe). Este nombre corto y potente coincide a la perfección con los métodos
recomendados por CANVAS. Es en la misma línea que el “Otpor” Serbio
(Resistencia), el “Kmara” georgiana (¡Basta!) O “Pora” de Ucrania (Es tiempo).
Entre las mayoría de los líderes de
alto perfil del movimiento de protesta se incluyen Imad Bazzi, Marwan Maalouf,
Assaad Thebian y Lucien Bourjeilly.
Imad Bazzi es un ciberactivista
libanesa muy involucrado en la blogosfera árabe. Según el investigador Nicolas
Dot-Pouillard, Bazzi estaba cerca activistas de Otpor y un firme partidario de
la retirada siria en 2005 [52]. También forman parte de la “Liga Árabe la Red”,
que reconoce haber trabajado en estrecha colaboración con los disidentes
sirios. “Es normal que alguien quiere ayudar a Siria a alguien en Egipto, Túnez
y alguien quiere ayudar a alguien en Yemen”, dijo. “Compartimos los mismos
problemas que todos sufrimos corrupción local, la ausencia del imperio de la
ley y la falta de democracia”. [53]
Bazzi ha participado en varias
conferencias dedicadas al hacktivismo. En uno de ellos (2010), que bordeó los
activistas egipcios cibernéticos del “Movimiento 06 de abril”, que jugó un
papel innegable en la caída del presidente Mubarak (Bassem Samir, Israa Abdel
Fattah,..) y cuyo actividades fueron financiadas por muchas organizaciones
estadounidenses que promueven la democracia. [54] La conferencia fue
co-patrocinado por Google y Freedom House. [55]
En 2011, la Universidad Americana de
Beirut organizó la conferencia anual 16 de la “Asociación Árabe-estadounidense
de Educadores de Comunicación” (AUSACE). [56] En este encuentro, financiado por
Soros OSI, Imad Bazzi fue emparejado con Sami Ben Gharbia en el mismo panel.
Recordemos que Sami Ben Gharbia, co-fundador del sitio Nawaat, es un
ciberactivista tunecina líder que estaba muy involucrado en el “printanisation”
de Túnez. [57]
Imad Bazzi también tomó nota era
“programa Fellow” Freedom House [58] y gerente del proyecto del “Centro para la
Democracia Sostenible” se mencionó anteriormente. [59]
El 5 de septiembre de 2011, pocos
meses después de la caída de Mubarak, Bazzi fue arrestado por la policía
egipcia en el aeropuerto de El Cairo. Dijo que la fundación “Maharat” (una ONG
libanesa financiado por la NED que hace campaña por los derechos de los
periodistas [60]) que fue allí a trabajar como consultor para una institución.
Estuvo recluido durante más de diez horas fue interrogado sobre su relación con
los ciberactivistas egipcios como Wael Abbas. Posteriormente fue deportado a
Beirut. [61]
Para completar el cuadro, tenga en
cuenta Imad Bazzi es miembro del foro “fikra”, un foro creado por el lobby de
Estados Unidos a favor de Israel. Entre los participantes, hay muchos
activistas en línea árabes, Bassem Samir, Israa Abdel Fattah y Saad Eddin
Ibrahim y disidentes Radwan Ziadeh y sirios Ausama Monajed (antiguos miembros
del Consejo Nacional Sirio – NSC). No hace falta decir que todos estos
“colaboradores” son financiados por agencias de Estados Unidos a la democracia
“exportación”. [62]. También incluye los nombres de los halcones
“neoconservadores” como Joshua Muravchik (viejos colegas Paula J. Dobriansky) e
incluso que los del Dr. Josef Olmert, hermano del ex primer ministro israelí,
Ehud Olmert. [63]
1- Bassem Samir; 2- Sherif Mansour ( Freedom House ); 3-
Saad Eddin Ibrahim; 4- Dalia Ziada ( egipcia ciber-activista, miembro de Fikra );
5- Israa Abdel Fattah
Marwan Maalouf es un líder del
movimiento “Tú apestas!“. Según varios observadores, participó en 2005 a las
manifestaciones de la Revolución de los Cedros en un movimiento estudiantil
[64]. A partir de entonces, su carrera ha estado llena de activismo “hecho en
EE.UU.”
De hecho, de 2008 a 2011, fue
director del programa de Freedom House en Washington, responsable de la región
MENA, en particular de Siria, Túnez y Argelia. Luego se trasladó a Túnez (2012
hasta 2013) para dirigir el “Instituto para la Guerra y la Paz” (IWPR). [65]
Este instituto, que “apoya a los periodistas locales, periodistas ciudadanos y
activistas de la sociedad civil” y que contribuye “a la paz y el buen gobierno
mediante el fortalecimiento de la capacidad de los medios de comunicación y la
sociedad civil para hablar” [66] es financiado por varias organizaciones, entre
ellas la NED, la USAID y el Departamento de Estado (a través de la Embajada de
Estados Unidos en Túnez y el programa MEPI) [67].
Marwan Maalouf, tras ser dispersado junto a sus
seguidores después de intentar asaltar la sede del Ministerio de Medio Ambiente
(Beirut, 01 de septiembre 2015)
Marwan Maalouf co-fundó el instituto
de investigación ”Menapolis” especializado en la gestión pública y el desarrollo
en la región MENA . Entre sus “expertos ” figura el nombre de Imad Bazzi y
entre sus clientes se encuentran (por supuesto) IWPR , Freedom House y la MEPI
. [68]
Según Martin Armstrong, periodista
británico con sede en Beirut , Assaad Thebian es co-fundador y portavoz del
movimiento “Tú apestas !” Y el principal organizador de los acontecimientos
actuales. [69]
Assaad Thebian (Beirut, 28 Agosto, 2015)
El perfil “LinkedIn” de Assaad
Thebian muestra que es parte del grupo (privado) “ex” MEPI (Capítulo Líbano)
[70]. En la descripción de este grupo, se lee: “MEPI, un programa del
Departamento de Estado [de Estados Unidos], está activa en toda la región. La
red de ex alumnos incluye más de 128 participantes en los programas de MEPI. La
red proporciona una vía para que los alumnos continúen sus esfuerzos para
fortalecer la sociedad libanesa. MEPI se centra en cuatro áreas distintas o
“pilares”: la democracia, la educación, la economía y el empoderamiento de las
mujeres. El capítulo libanés de la red de antiguos alumnos incluye a personas
de diversos orígenes que participaron en una serie de programas en las cuatro
áreas. […] Con el lanzamiento del capítulo libanés de la red de antiguos
alumnos, diferentes habilidades que los individuos han adquirido pueden ser
utilizados para la participación continua en el Líbano”. [71]
El 29 de enero de 2014, la
asociación libanesa de “ex” MEPI ha organizado un evento en Beirut, en la
presencia del embajador de EEUU en Líbano, David Hale. Fue con motivo del
décimo aniversario de MEPI, a “honrar logros sobresalientes” del “viejo”
capítulo libanés. Obviamente Thebian Assaad era parte del grupo. [72] Como tal,
un trofeo en el escritorio, habló para lanzar algunas flechas al gobierno
libanés, entre los aplausos del señor Hale. [73] Un preludio de la revolución
“basura”? Video
Discurso Assaad Thebian en el décimo aniversario de la MEPI
(El Real Dbayeh, Beirut, 29 de Enero, 2014)
Desde 2011 hasta hoy, Thebian
trabaja como consultor en medios digitales y de comunicación. Sus clientes
incluyen numerosas organizaciones no gubernamentales como la “Asociación
Libanesa para la Democracia Electoral” (LADE) y “Campaña Civil por la Reforma
Electoral” (CCER). [74] Una breve mirada al sitio NDI permite ver que esta
organización para “exportar” la democracia tiene una asociación de 17 años con
LADE y trabaja en estrecha colaboración con la CCER. [75]
A diferencia de otros líderes del
movimiento “Tú apestas! “Lucien Bourjeily es un hombre de arte. El escritor y
director, que fue elegido en 2012 por CNN como uno de los 8 más importantes
figuras de la cultura del Líbano. [76]
En 2013, desafió al gobierno libanés
con una obra que critica duramente la censura estatal. La pieza titulada “Aw Ma
Bto2ta3 Bto2ta3” (literalmente, “se corta o sin cortes?”) Se le prohibió la
exhibición pública por la oficina de la censura, lo que le valió inmensa
publicidad. En 2014, Bourjeily todavía tenía problemas con las autoridades
libanesas por una historia de renovación de pasaporte, incidente que agitó la
blogosfera. [77]
Lucien Bourjeilly después de conseguir su pasaporte
libanés (23 de mayo de 2014)
La obra de teatro en cuestión fue
producido por la ONG “MARCH” (mencionado anteriormente en relación con Eli
Khoury), cuya misión es “educar, motivar y capacitar a los ciudadanos para
reconocer y luchar por sus derechos civiles básicos, llevando a una sociedad
libanesa abierta y tolerante con el fin de promover la diversidad y la igualdad
y lograr una verdadera reconciliación entre las diferentes comunidades“. Esta
organización es financiada conjuntamente por la NED [78], la USAID y Maharat
SKeyes Medios. [79]
El informe anual 2014 de la NED se
refiere claramente a cual es el objetivo de MARCH “montar una producción de” Aw
Ma Bto2ta3 Bto2ta3 “y documentar los esfuerzos para obtener la aprobación de
una parte vis-à-vis de la censura” [80]. Misión cumplida:. La prohibición de la
pieza fue levantada el 25 de septiembre 2014 y la noticia fue muy difundido
[81]
SKeyes es el acrónimo estilizado de
“Samir Kassir Eyes” (Los ojos de Samir Kassir, el líder de la Revolución de los
Cedros). Este centro fue fundado en Beirut en noviembre de 2007, tras el
asesinato de Samir Kassir. De acuerdo con lo que se menciona en su página web“,
el centro tiene como objetivo la vigilancia de las violaciones de la libertad
de prensa y la cultura; también busca defender los derechos de los periodistas
e intelectuales, así como su libertad de expresión“. [82] Muchos documentos
muestran que SKeyes está financiado por la NED y el NDI. [83] Además, antes de
ser Director Ejecutivo SKeyes (desde 2011), el Sr. Ayman Mhanna había trabajado
en NDI como Oficial Superior de Programa (2007-2011). [84]
Un pequeño inciso: Lucien e Imad
Bazzi Bourjeily son ambos miembros de la Junta Asesora de MARCH [85].
Los activistas que se han discutido
anteriormente son parte de las figuras de los medios de la revolución “basura”,
pero la lista está lejos de ser exhaustiva. Sin embargo, el disidente que hizo
la conexión entre la Revolución del Cedro y la “basura” es, sin duda Michel
Elefteriades, una especie de “eslabón perdido” de la revolución de color del
Líbano. Una década más tarde, quien asistió a los especialistas de la
resistencia no violenta CANVAS-back al centro del escenario de la protesta
popular.
Y el uso de la lengua “profana” de
ingenua apariencia, explicando la revolución “basura”: “Es una especie de
revolución popular, una mezcla de muchos movimientos – cierta anarquía en el
sentido filosófico adecuado como negativa de la centralización del poder – es
realmente un movimiento popular, así que no creo que vaya a parar “, dijo.
Y se contradice un poco más
adelante: “Hay intelectuales y líderes de opinión que vigilan (las protestas).
Estamos allí para vigilar si no hay un infiltrado o un hacker que dirigen los
acontecimientos en otra dirección “. [86]
En el impulso de la revolución
“basura” Michel Elefteriades fundó “El Harakat Girfanine” (movimiento de
protesta) [87]. La prueba de que no ha olvidado las lecciones de la CANVAS. De
hecho, el logotipo de este movimiento no es otro que el puño de Otpor y su
nombre es similar a la de los disidentes sudaneses “Girifna” (que asco) [88].
Michel Elefteriades con su “Movimiento
disgustado”
Aunque las múltiples demandas del
movimiento “Apestas!” Expresan una verdadera exasperación de la población
libanesa, debemos enfrentar el hecho de que la relación inextricable entre los
líderes de la revolución “basura” y las diversas organizaciones estadounidenses
de “exportación” de la democracia no son inocuos. Estos son el resultado de un
trabajo en profundidad de connivencia latente que precedió a la Revolución de
los Cedros, que ha continuado hasta nuestros días y que sin duda continuará en
el futuro. Al igual que en otros países árabes, la situación socio-política en
el Líbano es una tierra tan fértil para cualquier pequeña semilla de disputa
puede generar un caos indescriptible. La “primavera” árabe es el ejemplo
perfecto.
Sobre todo porque el Líbano es un
país clave en la ecuación de Oriente Medio por su proximidad a Israel, su
relación geopolítica con el derramamiento de sangre Siria y la presencia de un
irritante importante para los occidentales: Hezbolá.
Por último, es interesante hacer un
paralelo entre el Líbano y Ucrania. En unos diez años de diferencia, estos dos
países han sido testigos de dos revoluciones “infiltradas”; sus poblaciones no
muestran uniformidad de la nacional (étnicas, lingüísticas o de culto); están
geográficamente cerca de los países de gran importancia política para Occidente
(Israel / Siria en un lado y Rusia por el otro) para que puedan ser utilizados
como caballos de Troya para el logro de los objetivos geoestratégicos.
La revolución naranja (2004) y del
cedro (2005) estuvieron entre los mayores éxitos de CANVAS. La implicación
planificada de violentos grupos neonazis en el euromaidán (2013-2014) ha
engendrado dramáticos cambios en Ucrania.
En el Líbano, vapores coloreados
exhalan de las montañas de basuras que ensucian las calles. Y surge la
pregunta: ¿quien va a “parir” la revolución “basura”?
Ahmed Bensaada, Montréal, Canada
Conociendo al enemigo (2)
Texto en francês:
Liban 2005-2015 :
d’une « révolution » colorée à l’autre Fuente: