Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas

10 febrero 2025

Mr. Trump, ¿un "loco" muy singular?, la gran incógnita




por Tito Andino


Divagando sobre Donald Trump

Un llamado a la reflexión a quienes se precipitan en sacar conclusiones. Leer no significa necesariamente comprender una lectura. El saber leer también es una virtud que se va cultivando;  y, en estos tiempos en que todo se valoriza en dinero, dedicar unos minutos a una lectura relajada hace la diferencia. Dejo planteado el cuestionamiento, ¿qué entendemos por ultraderecha?, ¿por qué suena "normal" acusar a Trump de fascista? El nacionalismo, el fascismo, el imperialismo y el globalismo son sistemas muy diferentes.

Si todo el "mundo" odia a Trump, es inexplicable que haya vuelto ha ser elegido -sobradamente- presidente de los Estados Unidos de América y se está demostrando que fue objeto de una conspiración fraudulenta para no permitírsele ser reelegido presidente en 2021, beneficiando a Joe Biden... En fin.

 

Decíamos años atrás (primera magistratura de Trump 2017-2021) que en perspectiva sus relaciones internacionales aparentaban ser contradictorias. Ahora, en su segundo mandato sigue confundiéndonos. En ambos casos, desde las campañas electorales provocó un giro total de la política exterior, intentando poner fin al proyecto elaborado por sus antecesores (en realidad siempre ha sido la política de EEUU) que pretenden conservar y consolidar la hegemonía económica - política - militar de su país en el resto del mundo.

Trump no hace nada diferente para conservar a su favor la balanza internacional en el manejo de las relaciones comerciales con otras potencias mundiales, imponiendo las reglas de las élites dominantes -poderosos consorcios estadounidenses- a otras naciones. Solo que su método varía al del otro grupo de poder con el que suelen alternarse en la administración del negocio... perdón, administración del estado. Trump proviene del mundo de los negocios y actúa en tal sentido, debiendo complacer tanto a los neoconservadores como al Complejo Militar Industrial, porque sin ellos "América no será grande". No obstante, Trump difiere con los escenarios y ocasiones, parece no ser muy "amante" de las guerras por los recursos energéticos, pero no le temblará la mano para usar la maquinaria bélica llegado el caso y no teme mentir para adulterar datos y plantear ofrecimientos, una política de chantaje y coacción para imponer su agenda "negociadora"

La "visión" Trump de cambiar ciertas reglas del tablero geopolítico internacional tiene poderosos contradictores en casa, otros prefieren algo más "tradicional": Someter a sus dictados la materia política y económica a las naciones del patio trasero (Latinoamérica), Próximo y Lejano Oriente, África, incluso en Europa. Trump anhela lo mismo, pero a su estilo.

Desde la primera administración Trump, éste fue atacado por una campaña nacional e internacional de desprestigio, "merecidamente" acumula poderosos enemigos en los círculos del poder político-financiero, a pesar que él forma parte de ese círculo. Sus grandes contradictores estaban y seguirán estando en el Congreso y Senado, en el Pentágono, en la Administración Pública (funcionarios no afines al presidente); en el intocable Complejo Militar - Industrial, en facciones de las altas finanzas (Soros), que junto a otra "vaca sagrada", la prensa (cadenas masivas de desinformación mundial o medios de embrutecimiento masivo), forjan un explosivo cóctel. 

Trump sabe como lidiar con los medios, utiliza los mismos métodos, al mejor estilo de un reality show televisivo, es el ejemplo del político populista, marginando sutilmente a las cadenas "informativas" que buscan desacreditarlo, rechaza la presencia de ciertos medios en sus conferencias calificándoles de falsos y fraudulentos, en este punto, un lector crítico estará plenamente de acuerdo con Trump. Los medios son propiedad de los poderosos y nos mentirán siempre. Agencias de noticias como Reuters, Associated Press, The New York Times, Wash-Po y otros medios de comunicación (alrededor de 700) estaban recibiendo apoyo financiero de USAID, la CIA y otras entidades gubernamentales. 

"¿Ahora comprenden por qué los votantes del Partido Demócrata están tan obstinadamente engañados y trastornados?" El "Cuarto Poder", la prensa estadounidense, viene arrogándose ese "derecho" a pesar de que no goza de ningún tipo de legitimidad popular. Los argumentos esgrimidos contra Trump son los que habitualmente se manejan en política, pero también se observa que provienen del arsenal de la propaganda de guerra (Pentágono y agencias de seguridad nacional).




Elon Musk podría ser un gran aliado para que Trump pueda controlar eficazmente la infraestructura federal, al ser nombrado director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), creado por Trump, entre sus primeras acciones, supervisa el sistema federal de pagos buscando formas de recortar el gasto público. Siguiente paso, Musk descalifica a USAID como una "organización criminal" que debe desaparecer.

Desde 2016 el Partido Demócrata y las "masas" han ido alineándose para impedir que el populismo, encarnado en Trump acceda al poder, no les fue tan bien. Los Demócratas han buscado siempre ejercer el poder de un solo partido en Estados Unidos por una sola razón, controlar en la sombra cientos de organizaciones no gubernamentales, activistas del partido, con inagotables recursos públicos, es decir, las grandes agencias que formulan la política del país. El dinero se blanquea "a través de múltiples capas de estas organizaciones y sus suborganizaciones para financiar una 'revolución de color' en curso en los EE. UU, guerra legal, fraude electoral, propaganda, censura, cancelación de carreras, mierda médica, fronteras abiertas y otras estratagemas totalitarias, mientras se enriquecía a los actores políticos de todas esas múltiples capas, desde congresistas y senadores multimillonarios hasta miles de funcionarios de ONG que ganan salarios de seis cifras, pasando por estafadores callejeros.

Traición, soborno, conspiración y sedición derivado del RussiaGate, el impeachment de 2019 y todas las travesuras que emanaron de Ucrania desde la Revolución de Maidán en 2014. Resulta que todo fue una sola pieza. El mismo elenco de personajes estuvo involucrado en todos estos eventos nefastos. Creo que veremos esos indultos preventivos de "Joe Biden" probados en la Corte Suprema" (extracto del artículo "How it worked", de James Howard Kunstler).

Todo ese dinero fue lo que impulsó años de locura patrocinada, deja de ser un misterio el que nadie haya sido procesado por quemar las ciudades en 2020, o por crear mágicamente millones de votos adicionales para "Joe Biden" de la nada ese año, o por montar la máquina de sobornos desde Ucrania al Congreso, o por obligar a millones de personas a recibir una vacuna defectuosa.

Se habla de una operación de crimen organizado del gobierno, el escándalo de USAID es solo un engranaje de un colosal motor de estafa. El DOGE (no importa si este momento lo dirige Musk) está destapando el rastro del dinero de computadoras gubernamentales antes impenetrables, revelando décadas de fraude y engaño. La USAID proporcionó dinero a ONGs para fomentar la inestabilidad en muchos más países, incluido EEUU. Algunas personas tendrán que rendir cuentas. Samantha Power debería ser un primer caso de prueba, ella dirigió USAID hasta el 20 de enero de 2025; muy ocupada organizando intentos de revoluciones de colores en Hungría, Georgia, México y la guerra de Ucrania (fallidas).  

Pero, por favor, no se confundan. Sin duda, esta es una lucha por el poder entre bandos de la élite estadounidense, a eso se resume los escándalos de ayer y hoy contra Mr. Trump, que es un conservador jacksoniano (de Andrew Jackson), algo muy diferente a los neoconservadores straussianos, a quienes ha vencido. El método es la materia de discordia, el deseo de Trump es seguir imponiendo el capitalismo, a su estilo. Según sus detractores, Trump pretende alterar las reglas de juego, alarmando a sus rivales en casa, en la UE y en la OTAN. 

En Estados Unidos tenemos en pugna a dos grupos característicos partidarios de la  globalización: los neoconservadores contra los soberanistas de Trump. Sin embargo, por detrás, mejor dicho, por encima de Trump y de los otros hay un Poder... En definitiva, Trump representa un círculo de élites económicas en pugna con otros poderosos intereses financieros. El maquillaje consiste en que Trump aplica su estilo al manejo de las altas finanzas y comercio mundial, cuya característica es oponerse a las clásicas guerras imperialistas (como la de Ucrania); pero, repitamos, usará la fuerza si la necesidad le obliga. 

Estos grupos de poder, que colocan a los presidentes de turno, tienen algo en común y puede ser apreciado con un ejemplo: Vuélvase a revisar la posesión de Trump (enero 2025), durante todo el discurso ni Biden ni Kamala Harris aplaudieron el discurso de Trump, solo hubo un momento de excepción: El senil Biden y su ex vicepresidenta, levantaron sus dolidas posaderas y aplaudieron de pie cuando Trump garantizó la protección de Israel, a cualquier costo.

Los pretextos esgrimidos en contra de Trump para intentar apartarlo de sus funciones iniciaron en 2016 (campaña electoral) por la supuesta injerencia rusa (trama continuada desde el FBI), por ciertas declaraciones de tinte racista, el tema de las deportaciones, el muro mexicano, la islamofobia, los aranceles, las excentricidades de su vida privada al mejor estilo farandulero, etc. Nadie puede garantizar que Trump pueda mantenerse en el poder. Mismos rumores en su primer mandato, porque es el "agente" de Putin en la Casa Blanca; pero el "agente" de Putin fue quien venció a Rusia en Siria, fue Trump quien envío ilegalmente tropas al norte sirio e impidió que su gobierno pueda explotar los recursos energéticos, sin guerra abierta, EEUU terminó por asfixiar la economía de Siria mediante sanciones, preciso momento para la ofensiva yihadista ("rebeldes" para algunos).

En "Donald Trump ante el Cuarto Poder" (2017), Thierry Meyssan, brinda la mejor percepción que se ha hecho sobre el mandatario estadounidense:


"Trump no es tampoco un individuo impulsivo. En realidad, sobre cada tema, Donald Trump reacciona de inmediato con tweets agresivos (hoy X). Después, lanza ideas en todos los sentidos, sin vacilar en contradecirse en diferentes declaraciones, y observa detenidamente las reacciones que estas suscitan. Finalmente, luego de haber llegado a crearse una opinión personal, se reúne con la parte adversa y generalmente llega a un acuerdo con ella

Donald Trump ciertamente no tiene la buena educación puritana de un Barack Obama o una Hillary Clinton. Es más bien portador de la rudeza del Nuevo Mundo. A lo largo de su campaña electoral se presentó siempre como el hombre capaz de poner fin a las innumerables formas de deshonestidad que esa buena educación permite esconder en Washington. Y finalmente fue a él -no a la señora Clinton- a quien los estadounidenses pusieron en la Casa Blanca. Por supuesto, cada cual está en su derecho de tomar en serio las declaraciones polémicas del presidente, encontrar que algunas son chocantes e ignorar las que dicen lo contrario. Pero no debe confundirse el estilo de Trump con su política. Al contrario, hay que analizar con precisión sus decisiones y sus consecuencias".


"Conozca al nuevo jefe, nada parecido al antiguo jefe". El presidente de EEUU, Donald Trump, gesticula mientras sostiene una espada, cerca de la primera dama, en la fiesta en honor a su investidura. (Daniel Cole / Reuters)


Después de todo Trump no está tan loco al iniciar la "guerra" comercial que apunta también a las guerras culturales, a las políticas de inclusión y diversidad. Inició con declaraciones amenazando con aranceles a China, Canadá y México (aclaremos que los aranceles trumpistas son una clara violación al T-MEC que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte -TLCAN-). Pide la cesión de soberanía en Groenlandia, para finalmente sentarlos a negociar... es su estilo. México debe movilizar sus fuerzas militares a la frontera para controlar el narcotráfico y la emigración ilegal, establecerán aranceles justos. Colombia ya está poniéndose de acuerdo, los dos ceden sus pretensiones. El efecto Trump continúa en Panamá que va camino a pactar y con probabilidad Panamá no renovará el acuerdo de la Ruta de la Seda con China; mientras que Venezuela y El Salvador acogerán a los migrantes deportados. China ha expresado ya su reacción, con reciprocidad, ante la imposición de aranceles a sus productos (parecería haber sido acordado), pero no se ha impuesto el 100% proclamado, esta medida tiene su razón estratégica, hacer retroceder la posición de China como 'fábrica del mundo'; China discretamente fijará medidas, los consumidores, fabricantes e importadores estadounidenses verán sus consecuencias.

Canadá no es de ceder tan fácilmente ante los arrebatos del gobierno de Trump, el primer ministro, Justin Trudeau, anunció aranceles de represalia, 25% a los productos estadounidenses, después de que Trump anunciara amplias restricciones a las importaciones canadienses; al final Canadá también se sentará a negociar. Vale recordar que Estados Unidos conserva un largo deseo de anexarse Canadá, que no llegó ha ser parte de los Estados Unidos porque hubo un porcentaje de los pobladores de América del Norte que decidieron no convertirse en parte de la república revolucionaria, muchos leales al Imperio Británico abandonaron los recién constituidos EEUU y emigraron a las tierras del norte de la nueva frontera (Tratado de París en 1783). Entre 1812-1815 hubo guerra contra el Imperio británico y sus aliados de América del Norte, pero esencialmente se mantuvo el status quo. 

¿Y Europa?, las élites europeas odian a Trump, son títeres de las élites corporativistas en pugna contra el soberanista Trump (América primero), pero -quizás- esos líderes europeos podrían "mover la cola" ante Trump, está por verse. ¿Israel?, ese pequeño estado no es materia de negociación, Trump hará todo por favorecerlo, incluso si tiene que calificar a los palestinos de "fundamentalmente malvados" que no merecen "ninguna misericordia". Pero, sí, ya les ha otorgado "misericordia", esto se entiende de la siguiente declaración: "El pueblo de Gaza es colectivamente culpable. Necesitan una educación desintoxicante antes de que la reconstrucción pueda comenzar. Son fundamentalmente malvados, y deben pagar un precio por sus actos". Los preocupados por su situación deberían "alabar efusivamente al presidente por hallar una solución positiva a sus problemas" (Martin Oliner, funcionario designado por Trump, en un editorial del Jerusalem Post). 

Benjamin Netanyahu, principal criminal de guerra, de plácemes, sigue pensando que "la guerra es la paz”; y, en su visita a Trump (4 de febrero) no estuvo muy feliz cuando su colega expresara que "Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y también haremos un trabajo con ella. Nos adueñaremos de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar... (emprenderemos) un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas a la población de la zona". Así es Donald Trump, la víspera  expresó "que el pueblo palestino que vive en la Franja de Gaza no tiene más opción que abandonar sus hogares y trasladarse a lugares vecinos, como Egipto y Cisjordania"....

Más, la gran perla es el caso ucraniano, el mejor ejemplo. Trump declaró abiertamente que deslegitima a Zelensky, lo desautoriza para mediar en cualquier acuerdo o negociación de paz; peor aún, Trump acusa a Zelensky de no haber impedido la guerra, que pudo detener la guerra, pero que Zelensky prefirió escuchar a otros y luchar. En una entrevista televisada y comentada en medios internacionales expresó que Zelensky "no es un ángel", culpándolo porque "no debió permitir" que comenzara el conflicto con Rusia cuando pudo fácilmente llegar a un trato. Reconoce Trump que Biden desembolsó 200 mil millones de dólares más que Europa (Fox News). Es lógico, el proyecto Ucrania es un plan estadounidense. 


         Caricaturas de Bob Moran


Trump es así, una de cal y otra de arena, reconoce el hecho, pero se abstiene de enfatizar que la guerra fue forjada por los neoconservadores y que él quiere ponerle fin, con eso pudiera -si quisiera- deslegitimar a sus detractores ante los estadounidenses... pero decide guardar silencio al respecto, quejándose que EEUU puso más dinero que Europa (y también "olvida" que EEUU ha realizado el mejor negocio del siglo: venta de armas por 300 mil millones de dólares). Seguramente calla porque, recuerden, hay un Poder por encima, y prefiere "agradar" a los neoconservadores, los deja "satisfechos" acusando a otros (Ucrania). Esa es la forma que hace política Mr. Trump.

Siempre estará pendiendo el "impeachment" en manos del "establishment" o Deep State, pudiendo validarse al presentarse una oportunidad, cualquier escenario es posible. Al igual que en 2016, parte del verdadero Poder que controla los EEUU seguirá atacando políticamente al "loco" y desafecto del "estado profundo" que está irritándolos al cuestionar la estrategia de buenos resultados del último siglo: guerras rentables, globalización económica, sumisión internacional, es decir, poder y control del mundo. En su mandato anterior Trump -finalmente- no pudo contradecir totalmente a los señores de las sombras, éstos últimos se encargaron, vía Congreso y Senado, servicios secretos, Complejo Militar-Industrial, halcones políticos y militares, de encausar por el "buen redil" al multimillonario gobernante. El establishment intentó el impeachment, recurriendo al demagógico discurso de que Trump es agente ruso, parte del Congreso (demócratas) sugirieron enmendar la Constitución para aplicar la “incapacidad mental” para gobernar. Trump denunció, en plana campaña presidencial (2016) que sus comunicaciones telefónicas estaban siendo interceptadas por la administración Obama, y era cierto. El "Estado Profundo" terminó imponiendo las reglas a Trump y se encargó de hacerle perder (ilegalmente) su reelección ante el nefasto Joe Biden.


Donald Trump, el "fascista"

Mucha gente -ayer y hoy- hacen una absurda comparación entre Hitler y Trump, banalizando la definición del término "Ley de Godwin", es decir, "la teoría de que a medida que una discusión online avanza, se vuelve inevitable que algo o alguien eventualmente sea comparado con Adolfo Hitler o los nazis, sin importar cuál sea el tema", ese tipo de frecuentes comparaciones se dan en discusiones de un bajo o básico nivel argumentativo, por lo que "la comparación inevitablemente aparece". Tampoco debería por qué traernos a la memoria aquel término creado por Leo Strauss: "Reductio ad Hitlerum", es decir una argucia con la que se puede descalificar cualquier opinión, afirmando que "Hitler también la apoyaba". Un excelente análisis del periodista español Fernando Navarro García plantea que cualquier punto de vista, incluso ideológico, que pueda asimilarse al nazismo está en desventaja, suele suceder que todo lo que nos desagrada es tildado de "nazi" o "fascista". Durante los últimos años se abusa de esa estratagema -no por simplona menos eficaz- de la "Reductio ad Hitlerum", nadie en su sano juicio desea ser encuadrado en la "lógica" de tan nefasto personaje. "Cualquier ideología, postura, pensamiento o actividad que sea parcialmente asimilable al nazismo parte con una enorme desventaja en cualquier debate sometido a escrutinio público. Quizás por eso hoy en día, y ante la falta de argumentos rigurosos como mal endémico de una cierta modernidad, todo aquello que nos desagrada o colisiona con nuestros intereses o anhelos es tildado de "nazi" o "fascista" (sin considerar las enormes diferencias cuanti cualitativas que existen entre ambas ideologías)".


       Caricaturas de Bob Moran

Un artículo de Harrison Koehli, publicado en este blog en 2018, expresa que "en un país donde las elecciones presidenciales son casi siempre una elección entre dos males, habría pensado que muchos estarían aliviados de que al menos Trump no fuera Hitler. No hay tal suerte. Lo cual es realmente deprimente. Porque si o cuando un verdadero "Hitler" estadounidense llegue, el público estadounidense no tendrá ninguna idea de dónde les vino el golpe y no habrá prácticamente nada que puedan hacer al respecto. 

He estado escuchando atentamente, y todavía no he oído a Trump decir algo tan hitleriano. Dudo que lo haga, no lo he oído acercarse a este nivel de retórica basada en la identidad política. Trump dice que ama a los negros y a los hispanos (muchos también lo aman). También habla de la inclusión, y de hacer América grande para "todos" sus ciudadanos...Trump habla de los "hombres malos" de la frontera (es decir, criminales no ciudadanos) y terroristas islámicos radicales (es decir, el 1% o menos de los musulmanes). Parece un conservador, no un nazi... Trump no es Hitler, literal o figurativamente. Las personas que lo dicen no saben o están ignorando las características más esenciales de lo que hizo Hitler y los tan odiosos nazis. Fueron violentos con una ideología totalitaria que fue fácilmente explotada por psicópatas, Estados Unidos aún no ha visto algo comparable. 

Las verdaderas semillas de una pesadilla totalitaria están brotando en Occidente, pero no en el cerebro de Trump. Están vivos y coleando en las agencias de inteligencia (que se aliaron con los nazis antes, durante y después de la segunda guerra mundial) y en el fervor revolucionario arraigándose en (sobre todo) organizaciones populares de derecha e izquierda. En realidad, la izquierda tiene ventaja cuando se trata de la creación de pesadillas. Los conservadores tienden hacia el autoritarismo. Los liberales, con sus fundamentos filosóficos posmodernos, tienden a una reestructuración radical de la sociedad que no se preocupa de cuántos millones de "los suyos" tiene que morir para llegar allí". (Harrison Koehli)

En todo esto también entra en juego la cuestión religiosa. Es cierto que en los Estados Unidos existe un grupo de "hermanos" de la más recalcitrante derecha fundamentalista cristiana que conserva una simbiótica relación con la ideología hitleriana y que, incluso, controla el fundamentalismo islámico. Ese vínculo se da a través de contactos políticos al más alto nivel, negocios petroleros, transnacionales, banca internacional, tráfico de drogas, blanqueo de dinero. Por ejemplo, existe un claro nexo entre la "Hermandad Musulmana" y los Fundamentalistas Cristianos de Estados Unidos. 

En realidad a estos grupos de poder no les interesa para nada la religión, suelen valerse de ella. Su único amor y religión es el dinero y el Poder. A la "masa sucia" nos tienen enfrentados entre musulmanes, cristianos y judíos, lo denominan "guerra de civilizaciones". No obstante, hay gente del Poder estadounidense, "Puritanos" y "Evangélicos" que se creen a pie juntillas las profecías y mensajes mesiánicos. Citemos un ejemplo: ¿Conoce usted quién organiza cada mes de febrero, desde hace más de medio siglo, el "Desayuno Nacional de la Oración", en Washington D.C., al que suelen concurrir miles de políticos, hombres de negocios y religiosos, donde “oran”, junto al presidente de los Estados Unidos, adornándose con una bonita retórica política? Es la "Fellowship Foundation", sombría y poderosa multinacional fundada en 1935 (aunque parezca contradictorio, dentro de la "Fellowship" no hay solo  puritanos y protestantes evangélicos, destacan católicos conservadores, judíos ortodoxos y seglares, neoconservadores, fundamentalistas islámicos suníes, budistas e hinduistas, todos son activos cooperantes de un proyecto que se sirve de Jesús para justificar su acceso a la más altas esferas del gobierno y los negocios)... Y el presidente Trump es parte de ese juego.

Los votos del cristianismo evangélico, también descrito como sionismo cristiano (devotos de Israel), son decisivos en cualquier elección. Si alguien aspira a ser presidente de los Estados Unidos deberá primero reconsiderar su fe religiosa y hacerla pública, el político no puede darse el lujo de despreciar decenas de millones de votos del cristianismo evangélico. Las encuestas demuestran que más del 50% de la población no votaría por una persona que se declare atea, y Trump lo sabe. 

Es la famosa e hipócrita ideología estadounidense del "puritanismo".


       Reuters (foto de archivo)

EPÍLOGO

Es satisfactorio compartir unas líneas (resumidas) del Dr. Todd Hayen, "Living Will Kill You" (Vivir te matará), publicado en "Off-Guardian" (1 febrero 2025).

"¿Por qué todo el mundo odia a Trump con pasión, pero ama a Joe Biden y Kamala Harris? Puedo entender por qué a algunas personas no les gustan las cosas de Trump (sé que yo lo hice durante mucho tiempo): su cabello, su voz, su ceño fruncido, sus labios, su "imbecilidad", su narcisismo, etc. Algunos incluso tienen razón cuando citan su grosería cuando se trata de cómo se relaciona con las mujeres, su respuesta xenófoba a los inmigrantes o su absurda desfachatez con temas como la compra de Groenlandia o hacer de Canadá el estado número 51. 

Pero la mayoría de estas cosas son problemas de personalidad, y no su supuesta incapacidad para tomar decisiones acertadas con respecto a la nación y la gente que la integra. Claro, todos podemos tener una opinión sobre la mejor manera en que se debe gobernar un país, pero ¿ODIAR a su líder? Y cuando digo "odio" me refiero a HAAAATE, una profundidad de odio más allá de cualquier cosa racional.

Al mismo tiempo, estas personas AMAN a Kamala Harris y AMAN a Joe Biden. ¿Para qué? ¿Rasgos de personalidad espeluznantes? ¿Rasgos a veces incluso menos atractivos que los de Trump? Y, ciertamente, hay razones para disgustar profundamente de sus políticas, como invertir miles de millones de dólares en una guerra corrupta, abogar por la mutilación de niños o abrir las fronteras a criminales no investigados. ¿No hay suficiente para que no te guste? ¿O incluso el odio? No. Supongo que no.

Vemos esta extraña dicotomía en muchas cosas en estos días. ¿Cuántas cosas nos dicen a diario que evitemos debido a la probabilidad de que nos maten? Sin embargo, estadísticamente, es menos probable que nos maten que ir al supermercado, mucho menos probable. Por ejemplo, ¿por qué es perfectamente seguro mirar un teléfono celular todo el día, pero no es seguro dar un paseo bajo el sol sin protector solar? ¿O que está perfectamente bien que su hijo juegue videojuegos hasta la saciedad, pero es peligroso que ande en bicicleta al aire libre y juegue al hockey callejero con sus amigos?

Muchas personas parecen haber perdido la verdadera definición de salud, que no es, como parecen pensar, "evitar todo riesgo". Si realmente estuvieran evitando "todo riesgo", no comerían hamburguesas con queso, ni se inyectarían sustancias venenosas no probadas en sus cuerpos. La salud no se trata solo de evitar riesgos, se trata de construir un carácter sólido, se trata de expandir la mente y se trata de nutrir un sistema emocional que sea resistente, robusto, duradero y decente. ¿Qué pasó con eso?

Y de nuevo, incluso si la gente "entendiera" esto, todavía tendría sentido que evitaran los elementos seriamente riesgosos de la vida, como inyectar medicamentos en su cuerpo de los que saben poco, o mirar una pantalla tecno todo el día, o apoyar la guerra mundial, y varios otros comportamientos y acciones obviamente riesgosos. Pero ese es el problema, ¿no? La gente ya no puede distinguir entre lo que realmente es peligroso y lo que no lo es. Creo que la gente cree que hay que evitar cualquier riesgo, pero al mismo tiempo se involucra en cosas muy arriesgadas e intensamente peligrosas.

¿Qué mejor manera de hacernos obedientes a la autoridad? Nos harán temer a nuestra propia sombra para que puedan ofrecer una solución sobre cómo deshacernos de nuestra sombra. No nos entrenarán para no temer a la sombra, porque eso nos daría algo de valor, sino que nos entrenarán para temer a casi todo, por lo que conservan el control total sobre nuestras vidas.

Digo que no es sencillo porque esta formación es muy compleja. Algo de eso, por supuesto, puede ser simplemente la evolución de una cultura empeñada en hacer la vida fácil, conveniente y perezosa. Es posible que la agenda haya recogido esta compulsión humana natural y la esté utilizando a su favor. Es interesante notar que la mayoría de las personas "allá arriba" en la categoría de "élite" son grandes tomadores de riesgos personales.

Vuelan alrededor del mundo en sus aviones multimillonarios, se exponen al peligro en países extranjeros en guerra, juegan duro en las pistas de esquí y conducen autos rápidos. Son tomadores de riesgos. Conocen las ventajas de vivir la vida al máximo. Es al resto de nosotros a los que quieren agazapados en un rincón, rogándoles que nos mantengan a salvo.

Supongo que todos estos peligros inocuos se nos meten en la garganta como distracciones. Cosas sobre las que se nos advierte para demostrar que mamá y papá realmente tienen nuestros mejores intereses en el corazón, mientras que los peligros reales aún acechan en las sombras. Demonios, no están en las sombras, sino a la vista. Y muchos de nosotros seguimos tropezando con lo que nos han lavado el cerebro para creer que es una vida llena de riesgos, completamente ciegos a los riesgos reales, con los ojos bien cerrados". 

Vivir te matará!

Polémico tema, en conclusión una cosa es segura, Estados Unidos no cederá un milímetro en su pretensión de seguir manejando el destino de la humanidad y eso, lo demuestra el presidente Trump, sin contradecir la teoría populista del "America First" (apartar los asuntos globales y centrarse en la política interna de los Estados Unidos). Las políticas de nacionalismo, política comercial proteccionista e intervencionismo pueden convivir con la doctrina globalizadora de los Estados Unidos.

*****

Referencias consultadas:

Etiqueta "Donald Trump" en los archivos de éste blog.

Para el epílogo: Living Will Kill You

Otra referencia: How It Worked

Más notas de prensa internacional de estos días

29 enero 2025

Entrevista a Peter Ford: Cómo Occidente destruyó Siria

 


El fin de Siria (Parte III)


Introducción por el editor del blog 

Se ha escrito mucho sobre Siria, sin embargo, la mayoría de la gente no tiene idea de cómo comenzó la guerra desde 2011.

La verdad de Siria es un juego geopolítico que ha costado tres cuartos de siglo (al menos) de guerras e intrigas políticas internacionales. Es cierto que Siria se alineó a la Unión Soviética, fue una de las precursoras del Panarabismo y de la República Árabe Unida (Estado que existió  de la unión entre Egipto y Siria entre 1958 y 1961), y se mantuvo como aliado de Rusia. Por lo mismo, retó a las potencias occidentales.

El colapso de Siria se escribió ya desde mediados de la década de 1950, durante la Segunda República Siria, en ese tiempo existió una trama para asesinar al presidente. ¿Los pretextos? los mismos de siempre, impedir que Siria "propague el terrorismo", lo que equivale a decir que era mentira. 

El Plan secreto anglo-americano de 1957 para asesinar al presidente buscó la financiación de un llamado "Comité de Siria Libre" -¿les suena familiar?-!Vaya casualidad! Implicaba "el armamento de facciones políticas con capacidades paramilitares u otras capacidades de acción" instigando levantamientos internos. También se había previsto un plan de invasión total. La diferencia con la "oposición siria" integrada por varias organizaciones terroristas desde 2012, es que el plan de 1957 no contemplaba el reclutamiento de mercenarios extranjeros para librar su guerra. 

No fue la única vez, hubieron otras declaraciones públicas de Estados Unidos contra Siria que volvieron a tornarse más serias desde 2005 con el llamado a derrocar por cualquier medio al gobierno sirio. Los cables secretos de EEUU revelados por WikiLeaks, reportaban en 2006 que el Departamento de Estado de EEUU aceleró los planes para instigar un conflicto civil en Siria (derrocar a al-Assad), pactando con Arabia Saudita, Turquía, Qatar y Egipto, exacerbando el sectarismo religioso en la república laica de Siria, la CIA intervino instigando demostraciones de inconformismo de sectores de la sociedad siria, presionando aún más desde inicios de 2011.

Desde 2011 la cabeza de Bashar al Assad tuvo precio, el asesinato extrajudicial del Jefe de Estado sirio fue discutido abiertamente como medio para alcanzar una "solución pacífica", "impidiendo" que el presidente "masacrara a su propio pueblo". 

Es indudable que para el "Estado Profundo" (Deep State) seguir intensificado las crisis políticas es vital para controlar Eurasia, por eso, manejando el mundo islámico puede redirigir fuerzas antagónicas hacia las fronteras de Rusia, India y China. Zbigniew Brzezinski en "El gran tablero de ajedrez mundial: la supremacía estadounidense y su imperativo geoestratégico" (1997), señala a dos estados catalogados enemigos de la Seguridad Nacional de Estados Unidos: Rusia y China, que tienen que ser "balcanizados".

Precisamente Siria forma parte de esa ruta de desestabilización regional. Ya, en su tiempo, el ex ministro de Defensa de Israel, Moshe Ya'alon, afirmó que las "fronteras de Oriente Medio serán cambiadas absolutamente, en especial en Siria, Irak y Libia" ("Estrategia para Israel: Plan Yinon del Gobierno israelí para balcanizar al Oriente Medio", 1982, autoría de Oded Yinon del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel).

Otra cuestión fundamental, que hemos dejado a un lado, sin darle la importancia debida, e incluso la principal causa del acoso por décadas a Siria: los "corredores energéticos".

En efecto, EEUU/OTAN temieron siempre que Siria corte el acceso al petróleo de Oriente Medio. Bashar al-Assad en diciembre de 2011 no aceptó la propuesta turco-qatarí de construir el gaseoducto de Qatar y Turquía atravesando Siria, se presume que la negativa del ex gobernante sirio implicaba impedir la obstrucción a Rusia (Gazprom) para acceder a los mercados europeos, a quienes ha venido suministrando el gas natural. Y, como siempre, Oriente Medio estalló en una nueva crisis para controlar las rutas de acceso al gas y el petróleo, volviéndose primordial para Occidente instalar regímenes dóciles para controlar las "autopistas energéticas". 

En 2012 se formó el “Grupo de Amigos de Siria”, coincidiendo con las negociaciones para otro gasoducto, pero con otros interesados: Irán, Irak y Siria, con su propio proyecto energético que debía iniciar entre 2014 y 2016, desde el campo South Pars en Irán a través de Irak y Siria, presumiblemente extendiéndose hasta el Líbano, una entrada directa a Europa por el Mediterráneo. El Club de "Amigos de Siria" procedió con el trabajo sucio.


La línea púrpura representa el proyecto de gasoducto Qatar-Turquía. La línea roja muestra el proyecto de gasoducto Irán-Irak-Siria-Europa (Mapa: ZeroHedge.com)




También son conocidas las declaraciones públicas del general Wesley Clark (administración Clinton, con Paul Wolfowitz como subsecretario de Defensa), la decisión de EEUU era destruir siete países: Libia, Irak, Siria, Líbano, Somalia, Sudán e Irán ("miembros" de los "Balcanes euroasiáticos". Solo resta Irán...).

El camino que busca Occidente, "sembrando democracia" puede ocasionar un conflicto global en Eurasia, Estados Unidos forja los problemas, pero solo participa mediante proxys, ¿lo permitirá Rusia? 

La siguiente entrevista destaca por su claridad. Una magistral explicación de un largo conflicto que no ha terminado con la caída de Bashar al-Assad...


T. Andino


Cómo Occidente destruyó Siria

ENTREVISTA

Entrevistador: Rick Sterling

Entrevistado: Peter Ford

ANTI WAR

13 de enero de 2025


Peter Ford trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, embajador del Reino Unido en Bahrein (1999-2003), y Siria (2003-2006). Representante en el mundo árabe del Comisionado General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas. 

Rick Sterling es un periodista independiente radicado en el Área de la Bahía de San Francisco. 


➤ Sterling: ¿Por qué cree que el ejército y el gobierno sirios colapsaron tan rápidamente?

Peter Ford: Todo el mundo estaba sorprendido, pero en retrospectiva, no deberíamos haberlo estado. Durante más de una década, el ejército sirio se había visto debilitado por la situación económica extremadamente grave en Siria, causada principalmente por las sanciones occidentales. Siria sólo tenía unas pocas horas de electricidad al día, no tenía dinero para comprar armas y no tenía la capacidad de utilizar el sistema bancario internacional para comprar nada en absoluto. No es de extrañar que el Ejército estuviera abatido. En retrospectiva, se podría decir que la sorpresa es que el gobierno y el ejército sirios lograron hacer retroceder a los islamistas. El ejército sirio los obligó a entrar en el reducto de Idlib hace cuatro o cinco años. Pero después de ese punto, el ejército sirio se deterioró, se volvió menos preparado para la batalla a nivel técnico y también moral.

Los soldados sirios son principalmente reclutas y sufren tanto como cualquier sirio común por la terrible situación económica en Siria. Dudo en admitirlo, pero las sanciones occidentales fueron extremadamente efectivas para hacer lo que estaban diseñadas para hacer: poner de rodillas a la economía siria. Por lo tanto, tenemos que decir, y lo digo con profundo pesar, que las sanciones funcionaron. Las sanciones hicieron exactamente lo que estaban diseñadas para hacer: hacer sufrir al pueblo sirio y, por lo tanto, provocar descontento con lo que llaman el régimen.

Los sirios de a pie no entendían las complejidades de la geopolítica y culpaban al gobierno sirio de todo: no tener electricidad, no tener comida, no tener gas, petróleo, alta inflación. Todo lo que vino de estar aislado de la economía mundial y de no tener partidarios con bolsillos sin fondo.

Siria estaba siendo atacada y ocupada por las principales potencias militares (Turquía, Estados Unidos, Israel). Además de miles de yihadistas extranjeros. El ejército sirio estaba tan desmoralizado que al final del día ya eran un tigre de papel.


Foto de archivo de soldados del Ejército Árabe Sirio en pleno combate

➤ Sterling: ¿Cree que el Reino Unido y Estados Unidos estuvieron involucrados en el entrenamiento de los yihadistas antes del ataque de diciembre en Alepo? 

Peter Ford: Absolutamente. Los israelíes también. Es casi seguro que el líder de Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed Hussein al Sharaa (antes conocido como Mohammad abu Jolani) tiene asesores británicos en segundo plano. De hecho, detecté la mano de tales asesores en algunas de las declaraciones hechas en un inglés impecable. Las declaraciones tenían una ortografía americanizada, por lo que la CIA también está allí. Jolani es una marioneta, una marioneta que dice lo que quieren que diga.


➤ Sterling: ¿Cuál es la situación actual, un mes después del colapso?

Peter Ford: Hay escaramuzas aquí y allá, pero en general, los islamistas y los combatientes extranjeros están gobernando. Hay focos de resistencia en Latakia donde los alauitas están literalmente luchando por sus vidas. Gran parte de la lucha tiene que ver con los intentos de HTS, los actuales gobernantes, de confiscar armas. Los alauitas están resistiendo y hay focos de resistencia en el sur, donde hay milicias drusas locales.

HTS se esparce finamente en el terreno. Tienen problemas para imponerse. A pesar de que tuvieron un paseo contra el ejército sirio, en realidad nunca tuvieron que luchar mucho. Supongo que solo tienen unos 30.000 combatientes y se extienden por toda Siria, eso no es mucho. Hay un importante foco de resistencia en el noreste, donde están los kurdos. Los aliados kurdo-estadounidenses están resistiendo. El llamado Ejército Nacional Sirio, que es una fachada del ejército turco, puede entrar en una guerra en toda regla contra las fuerzas kurdas. Pero eso va a depender en parte de lo que suceda después de la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, de cómo Trump maneje la situación.


➤ Sterling: ¿Qué está escuchando de la gente en Siria?

Peter Ford: No es una historia bonita. HTS y sus aliados han estado desfilando mostrando su dominio, enarbolando banderas de ISIS y Al-Qaeda. Han estado intimidando, confiscando y saqueando. A los soldados cristianos y alauitas que se rinden se les ha otorgado justicia sumaria, siendo la norma las ejecuciones en las carreteras. Los cristianos en sus pueblos y aldeas solo están tratando de agacharse y orar. Literalmente. Lamento decir que los clérigos cristianos de alto rango, con una o dos nobles excepciones, han optado por el apaciguamiento y han traicionado efectivamente a sus comunidades. Los altos dirigentes de la Iglesia ortodoxa, en particular la iglesia greco-católica, se han fotografiado con dignatarios del régimen yihadista.

Están poniendo la otra mejilla. Es un gran contraste con los alauitas. Pero no tienen otra opción. Tal vez recuerden que el eslogan de los ejércitos yihadistas durante el conflicto era: "Cristianos a Beirut, alauitas a la tumba". HTS está haciendo todo lo posible para tener reuniones con clérigos y hacer ruidos tranquilizadores. Mientras tanto, sus secuaces van de un lado a otro en camiones con banderas de ISIS. Lo que escucho es muy deprimente.

El régimen está dejando a los alauitas totalmente abandonados. Apenas se lee una palabra en los medios de comunicación occidentales sobre la difícil situación de los alauitas y no mucho más sobre los cristianos.


➤ Sterling: Los medios occidentales han demonizado a Bashar al Assad e incluso a Asma Assad. ¿Cuál fue su impresión de Bashar y Asma cuando los conoció? ¿Qué opina de las acusaciones de que acumularon miles de millones de dólares?

Peter Ford: Las acusaciones son completamente espurias. Conozco a algunos miembros de la familia Assad, algunos de ellos han vivido durante muchos años en Gran Bretaña. Vivían en circunstancias personales muy modestas. Si Assad hubiera sido un multimillonario, como dicen, algo de eso se habría filtrado. Le puedo garantizar que no ha sido así. Estas acusaciones también van en contra de las impresiones que recogí cuando vi a los Assad cuando era embajador allí. Apreciaban las cosas buenas de la vida igual que todos los demás, pero no parecían ser del tipo (Ferdinand e Imelda) Marcos. Nada de eso. Son todas mentiras, inventadas para servir a una agenda más profunda.

Las patadas mediáticas a Bashar y Asma son realmente desagradables. No tiene sentido. Ha decepcionado a los pocos seguidores que le quedan, aunque creo que no era realista que esperaran más. Pero el hecho es que corrió cuando otros no podían hacerlo, y muchos de ellos han sido asesinados, o se están escondiendo o han escapado al Líbano en algunos casos donde también se están escondiendo. Salió con su piel, pero golpearlo como lo están haciendo los medios de comunicación es realmente desagradable y sin sentido. Es similar a este nuevo género de pornografía política, la pornografía de Assad, las historias de tortura, la narrativa exagerada sobre la prisión y las tumbas que se están abriendo. En realidad, por cierto, la mayoría de esas tumbas son de muertos de guerra. No eran personas que habían sido torturadas hasta la muerte, como pretenden los medios de comunicación. Cientos de miles de personas murieron en el conflicto a lo largo de más de una década, y muchas de ellas fueron enterradas en tumbas sin nombre. Pero los medios de comunicación occidentales se están deleitando con este nuevo género de porno de Assad.

Todo esto está siendo azuzado para hacer que las audiencias occidentales acepten más la forma en que Occidente se está metiendo en la cama con Al-Qaeda. Cuanto más satanizan a Assad e insisten en las fechorías del régimen de Assad, más probable es que traguemos y nos distraigamos de las horribles atrocidades que se están llevando a cabo en este momento.

Los líderes occidentales están besando los pies de un tipo que sigue siendo un terrorista buscado y que ha sido miembro fundador de ISIS por el amor de Dios, así como miembro fundador de Al-Qaeda en Siria. Es moralmente desagradable y vergonzoso.

Jolani necesita desesperadamente a Occidente ahora. De lo contrario, correrá la misma suerte que Bashar al-Assad. Si la economía continúa en su trayectoria de los años, entonces Jolani será carne muerta en poco tiempo. Tiene que ofrecer una mejora económica masiva y rápida para sobrevivir como líder. Y de esto se trata. Su estrategia, obviamente, es exprimir su estatus de títere de Occidente con el fin de asegurar no sólo la ayuda a la reconstrucción, sino a largo plazo, sino más inmediatamente el alivio de las sanciones, la electricidad fluyendo de nuevo, el petróleo.

No olvidemos que el petróleo y el gas de Siria todavía están efectivamente en manos de Estados Unidos, que a través de sus títeres kurdos, controla un segmento de la economía, que solía valer, creo, el 20% del PIB sirio y proporciona aceite esencial para combustible, cocina, todo. Tiene que poner sus manos en eso y conseguir que se levanten las sanciones. De eso se trata gran parte de esto. Pero tiene un gran problema: Israel. Israel no se lo cree. Israel es la excepción. Todo el frente occidental se derrumba sobre sí mismo para ir a besar los pies del sultán de Damasco. Pero los israelíes se están chupando los dientes, diciendo que no confían en el tipo.

Israel está destruyendo los restos del ejército sirio y su infraestructura. Mientras tanto, se apoderan de más tierras sirias. Quieren mantener a Siria de rodillas indefinidamente insistiendo en que no se levanten las sanciones occidentales. Siento que se está librando una batalla campal en Washington entre lo que podríamos llamar el Estado profundo, que estaría a favor de levantar las sanciones, y el lobby israelí, que se resiste a eso por razones egoístas israelíes. Dado que el lobby israelí gana estas luchas nueve de cada 10 veces, las perspectivas pueden no ser tan buenas para el régimen de Jolani.


Foto de archivo. Manifestación de apoyo al gobierno de Bashar al-Assad en la ciudad de Alepo, octubre de 2011

➤ Sterling: ¿Cuáles son sus esperanzas y temores para Siria? ¿Cuál es el escenario de pesadilla y cuál es el mejor posible?

Peter Ford: Soy muy pesimista. Es muy difícil ver un resquicio de esperanza en lo que ha sucedido. Siria ha sido retirada de la mesa como actor en Oriente Medio. La vieja Siria ha muerto efectivamente. Siria era el último hombre en pie entre los países árabes que apoyaban a los palestinos. No había otra. Había milicias como Hezbolá y Yemen, pero no había más Estados que Siria. Siria ya se ha ido, y los yihadistas están diciendo, diciéndole al mundo que no les importa. Por cierto, este es un ejemplo de cómo los israelíes no aceptarán un sí por respuesta. Los yihadistas siguen diciéndole al mundo: "Amamos a Israel. No nos importan los palestinos. Por favor, acéptanos. Te amamos". Y los israelíes no aceptarán un sí por respuesta.

La mejor esperanza para el pueblo sirio es que pueda tener un respiro. Es posible imaginar un escenario en el que el pueblo sirio sea capaz de recuperarse, al menos económicamente, un escenario en el que se levanten las sanciones, en el que Siria, el gobierno central, recupere el control de su petróleo y su grano, en el que los combates se hayan detenido, en el que no tenga que pagar nada para mantener un ejército porque no lo está intentando. Podrían ser capaces de poner todo en la reconstrucción.

Así que es posible imaginar un escenario en el que Siria pierda su alma, pero gane más horas de electricidad. Ese es posiblemente el escenario más probable. Pero hay grandes obstáculos, como hemos comentado, Israel se interpone en el camino de las sanciones, el levantamiento de focos de resistencia en la disciplina entre las filas yihadistas, Turquía está arrasando contra los kurdos y el ISIS, que todavía no es una fuerza completamente agotada. Así que el panorama es obviamente nublado. Deberíamos hacer balance dentro de un mes, cuando veamos los primeros días del nuevo régimen en Washington, del que tanto dependerá.


➤ Sterling: En el primer mandato de Trump, trató de retirar todas las tropas estadounidenses del este de Siria, pero sus esfuerzos fueron ignorados. ¿Quizás eso podría haber hecho una gran diferencia?

Peter Ford: Sí, podría haber sido un cambio total de juego. Si Siria hubiera tenido acceso a su petróleo, no habría tenido el problema del combustible, el problema de la electricidad. Podría haber cambiado la historia de la región.

Ahora, Estados Unidos está aumentando el número de soldados y bases en Siria. Y recientemente asesinaron a un líder de ISIS, lo que podría haber desempeñado un papel en el desencadenamiento del reciente ataque terrorista en los Estados Unidos. Todo esto hace que ahora sea mucho más difícil para Trump retirar las fuerzas estadounidenses porque será visto como una retirada, una recompensa para ISIS.

Argumenté durante años que las sanciones manifiestamente no estaban funcionando. Pero al final lo hicieron. Es como un puente. Se socava y de repente se rompe. No hubo una sola causa. Fue solo la culminación y las cosas llegaron a un punto de inflexión.

*****

Fuente original 

How the West Destroyed Syria

23 enero 2025

¿Será que Israel perdió la guerra?



por Tito Andino

Recopilación de prensa internacional 


Para iniciar, el único deseo esperado es que el alto el fuego en la Franja de Gaza se haga realidad. ¿Será esto consecuente también en Cisjordania? Recordemos que este es el segundo alto el fuego logrado en lo que dura el conflicto, el primero tuvo lugar en noviembre de 2023 y duró solo seis días. Se espera que tras este nuevo acuerdo se alivie la situación humanitaria y, sobre todo, se estabilice la situación en Gaza (en toda Palestina en realidad) a largo plazo. El final -obviamente- es resolver el conflicto israelí-palestino.

¿Puede ser factible lograr una solución global al conflicto israelí-palestino reconociendo una base jurídica internacional? ¿incluirá la formación de un Estado palestino independiente? ¿es posible la paz y seguridad entre Palestina e Israel? Aunque sigue sonando quimérico, abogar por una solución de dos Estados, como se aprobó en 1947, sigue siendo la única vía posible para lograr una "paz" duradera. El estatus de Jerusalén será siempre el dilema... Hay cuestiones irreconciliables.

La extrema derecha israelí, que forma parte del gabinete de Netanyahu, amenaza con retirarse del gobierno, son partidarios de continuar con la guerra, consolidando sus nuevas posiciones y avanzando con el programa de expulsión de los palestinos de Palestina y tiene mucho apoyo. Durante 42 días que se establece el cese al fuego pueden pasar muchas cosas... El camino está sembrado más de dificultades que de esperanzas porque sigue denunciándose los persistentes intentos israelíes de sabotear el acuerdo de alto el fuego con ataques a Gaza.

No habrá la menor duda de que los halcones israelíes trataran de incitar a la violencia y romper los compromisos. ¿Será un auténtico alto el fuego o sólo una estafa planeada para cumplir una agenda? Lo que hagan los extremistas colonos israelíes en Cisjordania y Gaza, que acosan a los palestinos en sus aldeas, está por verse, porque el alto el fuego contempla el regreso de desplazados palestinos a sus aldeas. Israel ha sufrido una derrota política al firmar el acuerdo (para otros una "rendición encubierta").

Mohamed bin Abdulrahman al Thani, primer ministro de Catar, anunció que con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, el pasado 15 de enero, Israel y Hamás acordaron un alto el fuego por 42 días, que entró en vigor el pasado 19 de enero.

La primera fase de ese acuerdo contempla la liberación (canje, según el Acuerdo) de 33 israelíes retenidos por Hamás a cambio de unos 1.000 prisioneros palestinos. El segundo punto es el repliegue de las fuerzas israelíes hasta las fronteras de la Franja de Gaza, pero, queda establecido que las tropas  permanecerán dentro de sus límites por el momento... ¿hasta cuándo?. Se convino que entrado en vigencia el alto el fuego, se permitirá el ingreso progresivo de suministros de ayuda humanitaria a Gaza (alimentos, medicina, combustible, los palestinos recibirán 200.000 tiendas de campaña y 60.000 casas prefabricadas móviles).


        Ilustración de CEMERI. org "La ilusión del cese al fuego en Gaza"

A continuación un enfoque israelí.


Por primera vez, Israel acaba de perder una guerra

For the fist time, Israel just lost a war 

David K. Rees  -  The Times of Israel 


"Durante años, Israel se ha visto obligado a luchar guerra tras guerra para defenderse. Ganó las guerras de 1948, 1967 y 1973. En 2006 luchó contra Hezbolá y empató.

Pero eso acaba de cambiar. El acuerdo de paz que acaba de firmar con Hamás fue claramente una victoria para Hamás y una derrota para Israel. No es de extrañar que la gente de Gaza esté aplaudiendo.

 

Esto es lo que Hamás ganó en esta guerra:


1. Volvió a la opinión mundial contra Israel.

2. Ha negociado la liberación de cientos de prisioneros palestinos, muchos de los cuales han sido sentenciados a cadena perpetua.

2. Aunque algunos de sus líderes fueron asesinados, serán reemplazados por otros nuevos.

3. Aunque muchos de sus combatientes fueron asesinados, según informes de prensa, Hamás ha estado reconstruyendo su ala combatiente, que ahora tiene 12.000 soldados en Gaza.

4. Hamás ha demostrado que Israel está dispuesto a renunciar a enormes cantidades para obtener una pequeña cantidad a cambio.

5. Hamás puede afirmar con orgullo que la masacre del 7 de octubre de 2023 produjo resultados fabulosos. De hecho, Israel es más débil ahora que el 6 de octubre de 2023.

6. Realmente vale la pena tomar rehenes.

7. Aunque gran parte de Gaza ha sido destruida, el mundo está a punto de proporcionar enormes sumas para reconstruirla. Se puede esperar que una cantidad significativa de estas sumas termine indirectamente en las arcas de Hamás.

8. Hamás seguirá controlando Gaza. La UNRWA seguirá como hasta ahora.

9. La guerra ha creado una grave división entre Israel y los Estados Unidos.

10. Inicialmente, Hamás sólo tendrá que liberar a tres rehenes. Tendrá que liberar a cuatro rehenes más poco después. Durante la primera fase del acuerdo, sólo se liberará a un total de 33 rehenes. Israel puede intercambiar más prisioneros palestinos retenidos por Hamás por más rehenes después de eso. Así, al final de la primera fase del acuerdo, Hamás podrá seguir reteniendo a unos 30 rehenes, algunos de los cuales pueden estar ya muertos.

10. Israel ha fracasado en sus objetivos, como se declaró al comienzo de la guerra, que incluían la eliminación total de Hamás en Gaza.

11. Es rentable cometer crímenes de guerra, incluidos no sólo los crímenes de guerra que cometió Hamás durante la masacre del 7 de octubre, sino también el lanzamiento de miles de misiles contra Israel, cada uno de ellos un crimen de guerra.

12. El coste para Israel de esta guerra ha sido enorme. No solo Hamás ha podido matar a más de 400 soldados israelíes en Gaza desde la masacre del 7 de octubre, sino que la deuda nacional de Israel ha aumentado sustancialmente y su economía también se ha visto afectada. Se ha estimado que la actividad económica de Israel se ha reducido más del 20% por la guerra.

13. Aunque Israel obtendrá un respiro de las fuerzas de Hamás en Gaza, todavía tiene que lidiar con los sectores restantes del eje de resistencia de Irán, incluidos los hutíes y Hamás en Cisjordania, e Irán.

14. Israel comenzará a retirar sus tropas de Gaza y, por ahora, la matanza cesará.


Lo que Israel ha conseguido que NO tenía el 6 de octubre de 2023.

1. Casi nada.


El acuerdo consta de tres fases. Al parecer, los términos de la primera fase ya se han acordado. Las fases dos y tres requieren negociaciones adicionales. Hamás podría negarse a negociar condiciones razonables durante estas fases, asegurándose de no dar nada más a Israel. No todos los rehenes serán liberados. Hamás todavía podrá reconstruir su sistema de túneles, del que todavía queda aproximadamente el 40%.

No es la primera vez que Hamás e Israel libran una guerra y se llega a un acuerdo. En todas las ocasiones, Hamás ha incumplido su palabra y ha iniciado otra guerra. La última vez fue en 2021. Desde entonces, ha permitido que Qatar le lleve millones de dólares en ayuda a cambio de la paz. De hecho, durante los dos años siguientes, Hamás construyó su complicado sistema de túneles y miles de misiles mientras se preparaba para la masacre del 7 de octubre. No hay motivos para creer que Hamás NO incumplirá su palabra y volverá a atacar a Israel desde Gaza.

Hay una ironía en todo esto. Netanyahu vendió su alma a los partidos políticos racistas, ultrarreligiosos y de extrema derecha liderados por Smotrich y Ben Gvir para formar una coalición que le permitiera convertirse una vez más en Primer Ministro de Israel. Para lograrlo, les dio a Smotrich y Ben Gvir ministerios importantes y un gran control sobre Cisjordania, mientras que mantuvo el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Defensa para el Likud. Lo hizo creyendo que era fundamental que él fuera el Primer Ministro en cualquier guerra futura, que se esperaba que estallara durante su mandato actual. Lamentablemente, en lugar de dejar como legado el de un hombre capaz de defender a Israel, pasará a la historia como el primer Primer Ministro de Israel en perder una guerra".



El alto el fuego contempla el regreso de desplazados palestinos a sus aldeas (Getty Images)


Dando continuidad a lo anterior de la prensa israelí, el portal estadounidense "The Last American Vagabond" mediante un artículo de Robert Inlakesh titulado apropiadamente "The Gaza Ceasefire: A US-Israel Defeat Or Another Trick?" (El alto el fuego en Gaza: ¿una derrota de Estados Unidos e Israel o un truco más?), merece un resumen casi textual de su amplio reportaje.

El acuerdo de alto el fuego es exactamente la misma propuesta presentada hace ocho meses. Joe Biden señaló que el acuerdo de alto el fuego que acepta Hamás es casi idéntico al acuerdo que se puso sobre la mesa en mayo de 2024. Biden presentó su propuesta de alto el fuego en tres fases, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la ratificó por unanimidad. Por su parte, Antony Blinken promovió una versión desarrollada del plan elaborado junto con sus aliados israelíes.

Netanyahu intentó retrasar la implementación del acuerdo debido a que los medios israelíes impulsaron la narrativa de una derrota israelí, enmarcando el alto el fuego como un acuerdo de rendición. Itamar Ben Gvir, fanático ministro de Seguridad israelí, amenazó con la dimisión de su partido "Otzma Yehudit" de la coalición gobernante. El acuerdo está en marcha, pero existe un considerable rechazo en un amplio segmento israelí.

Algo pasó con la primera propuesta, Hamás anunció oficialmente que había aceptado el acuerdo presentado, pero la respuesta de Israel fue ignorar el llamado del presidente Biden, optando los israelíes por lanzar una invasión que conquistaría el cruce de Rafah entre Egipto y Gaza, bloqueando toda entrada de ayuda, como consecuencia, más de un millón de refugiados palestinos huyeron del sur de Gaza. 

Israel argumentó que no podía "ganar" su guerra sin invadir Rafah. Se supone que sería la última ofensiva y que permitiría implementar el cese al fuego, porque primero debía darse la "destrucción" completa de Hamás y el regreso de los cautivos de Israel; en ambos casos, el alto el fuego fracasó.

Blinken afirmó que Hamás había sido degradado por el ejército israelí, se contradijo a sí mismo, afirmando que "Hamás no puede ser derrotado solo con acciones militares... Hamás ha reclutado tantos elementos nuevos como ha perdido"; y que esa capacidad de Hamás para reconstituir su fuerza de combate conducirá a un conflicto perpetuo.

"A juzgar por todas las métricas establecidas para juzgar lo que constituye una victoria israelí-estadounidense, por parte de los propios funcionarios de Tel Aviv y Washington, Hamás ha prevalecido sobre Israel. No solo las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamás, siguen siendo una fuerza de combate capaz, sino que Hamás es quizás más popular ahora que en cualquier otro momento de su historia. Esto suponiendo que el alto el fuego de Gaza se mantenga".

¿Por qué no operó el primer alto el fuego?

Se ha explicado en los párrafos anteriores; además, Biden tuvo el poder para hacer cumplir un alto el fuego en mayo (2024), pero la situación era incómoda en la región. Hezbolá lanzaba ataques diarios contra objetivos militares y había desplazado a unos 100.000 israelíes de sus asentamientos en el norte. Por otro lado, Irán ofrecía un liderazgo en Asia Occidental, perjudicando la proyección de poder de Estados Unidos e Israel. Tenían que actuar contra Hezbolá e Irán (explosiones de buscapersonas, asesinato de los principales líderes de Hezbolá, el ataque de Israel contra el Líbano, el asesinato del líder de Hamás, Ismail Hanniyeh, en Teherán, el asesinato de altos funcionarios militares iraníes). Hezbolá pudo evitar cualquier avance israelí significativo sobre el sur del Líbano y sabiendo que el resultado inevitable de la guerra sería un punto muerto, optó por tomar un acuerdo de alto el fuego de 60 días, el 27 de noviembre 2024. Ese mismo día grupos armados encabezados por Hayat Tahrir al-Sham lanzaron una ofensiva para apoderarse de la ciudad siria de Alepo, en once días derrocaron al gobierno de Bashar al-Assad, inmediatamente Israel invadió todo el territorio de los Altos del Golán sirios y más allá, eliminaron la mayor parte del equipo militar del ejército sirio en la mayor campaña aérea jamás vista en la historia de la fuerza aérea israelí.

"Con esta nueva percepción del poder y una serie de victorias tácticas, Israel estaba en una posición mucho más fuerte para negociar con Hamás". Además, la transición presidencial estadounidense tiene mucho que ver con el momento del acuerdo.


       Protestas por la paz en Israel (foto archivo)

"Donald Trump es la figura pública más popular entre los israelíes y goza de un enorme apoyo de los extremistas de derecha. En el pasado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había temido firmar un alto el fuego debido a la amenaza que representaban sus ministros extremistas Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich. La administración Trump, sin embargo, tiene el poder de anular las amenazas de la alianza Sionista Religiosa de colapsar el gobierno de coalición de Netanyahu".

Afirma Robert Inlakesh en su artículo que, Israel nunca estuvo realmente librando una guerra con un conjunto claro de planes militares. No tenía ni idea de dónde estaban sus cautivos, ni de cómo desmantelar a Hamás o a los otros grupos palestinos, y sus soldados nunca libraron ninguna batalla real, los israelíes querían reducir las bajas de soldados a toda costa, perseguían un objetivo genocida y no la derrota militar de Hamás. "El ejército israelí no estaba librando una guerra sobre el terreno, sino que entraba en zonas con el fin de destruir la infraestructura civil, buscando ocasionalmente túneles para sellarlos con explosivos o para localizar los cuerpos de sus cautivos, la mayoría de los cuales murieron en sus propios ataques aéreos. La verdadera guerra fue contra civiles e infraestructuras, fue una matanza masiva destinada a acabar definitivamente con la 'cuestión de Gaza'. No tenían ningún interés en enviar a sus soldados a duras batallas cara a cara, simplemente buscaban destruir completamente Gaza y torturar a su pueblo, y hacer ambas cosas de manera tan horrible que dejaría a los palestinos incapaces de continuar y al territorio incapaz de funcionar".


Foto AP (Leo Correa) Un mural en una calle de Tel-Aviv, representa al presidente Joe Biden como el mítico superhéroe 'Capitán América' defendiendo a Israel, 14 de abril de 2024 (ligeramente modificada, hemos añadido la bandera palestina)


Ahora, Israel ha invadido Siria y busca la anexión de Cisjordania, todo lo cual es ilegal según el derecho internacional. "Es probable que Netanyahu se comprometa a completar la anexión a cambio de mantener unida a su coalición extremista". Siria no es un problema en este momento, pero eso podría cambiar rápidamente con el tiempo. Israel no está tan seguro de retirarse del sur del Líbano, también allí opera un alto al fuego temporal (que se supone sirve para negociar la "paz"), incluso se considera como hipótesis una posible invasión del valle de Beka'a (Líbano) a través del territorio sirio. Y, tenemos el "dossier" Irán, los ojos de Israel están claramente puestos en la República Islámica del Irán. Trump con seguridad apoyará esos planes para, en el mejor de los casos, derrocar al liderazgo iraní en Teherán (sembrando el caos, "primaveras", "revoluciones de color" o tramando un complot al estilo de una guerra civil).

La posibilidad real de que Israel abandone el acuerdo de alto el fuego de Gaza está latente, primero conseguir el retorno de los cautivos que han sobrevivido a las bombas de Israel y luego desatar otra ola de infierno contra la asediada Gaza. "Algunos han especulado que esta es ciertamente la intención de Netanyahu, pero no es tan sencillo que su ejército vuelva a ocupar la franja de territorio asediado después de que sus soldados ya hayan luchado durante 15 meses y no hayan hecho ningún progreso significativo hacia el cumplimiento de ninguno de los objetivos declarados de su campaña. No quiere decir que sean incapaces de hacerlo, pero tal movimiento tendría tremendas ramificaciones y podría volver a encender múltiples frentes contra un ejército y una población israelíes ya debilitados.

Si alguna vez hubo un momento para que un alto el fuego tuviera éxito, este es el momento. Si no es así, con probabilidad el conflicto puede transformarse en algo mucho más sangriento".


Foto de archivo. Manifestación de la Gran Marcha del Retorno en la frontera entre Israel y Gaza cerca de Malka - Gaza, 26 de octubre de 2018. Mustafa Hassona -Agencia Andolu


Conclusión 

Para muchos, el bando israelí fue derrotado porque los términos finales del acuerdo son desfavorables para Israel, una "rendición", según se aprecia en la prensa israelí. Es demasiado pronto para evaluar un resultado final. Tengamos presente que, paralizar temporalmente las hostilidades no implica el fin del conflicto ya que las dos partes mantienen sus divergentes puntos de vista; sin embargo, el cese al fuego se aprecia como un triunfo político para Palestina que logró "imponer" sus condiciones. Aun, en el no deseado caso de que el acuerdo fracase, Israel ha sido desenmascarado y la percepción de haber sido derrotado políticamente perdurará.


"La guerra es un fenómeno político, no militar. Las operaciones militares son sólo algunos de los medios a través de los cuales se desarrolla una guerra, pero no son el punto central de un conflicto. De hecho, la guerra es un mecanismo político extremo, donde dos o más entidades políticas se enfrentan utilizando la violencia como arma legítima" (Lucas Leiroz - Fundación Cultura Estratégica).


"Al ser un evento político, el ganador en una guerra es el bando que logra sus objetivos políticos, independientemente de la situación militar. En este sentido, es posible perder todas las batallas militares pero aún así ganar políticamente al final". Vietnam y Afganistán son los mejores ejemplos, Estados Unidos abandonó el campo de batalla sin lograr sus objetivos políticos. Cosa que ha hecho Israel en Gaza, aprecia el analista Lucas Leiroz.


******

For the fist time, Israel just lost a war

The Gaza Ceasefire: A US-Israel Defeat Or Another Trick?

Israel lost the war in Gaza from every perspective

Y otras notas de prensa de estos días 

AddToAny