Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad
Mostrando entradas con la etiqueta yihadismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yihadismo. Mostrar todas las entradas

30 marzo 2025

Tragedia en Siria. Terrorismo de estado del nuevo régimen contra los alauitas



por Tito Andino 

Resumen de textos de este blog 

y notas de actualidad.


Este artículo es una continuación del anterior post: ¿Terrorismo?... ¿Quién fomenta el terrorismo?


La prensa comercial occidental, sobre todo los medios de habla inglesa comprometidos con los intereses de Estados Unidos/OTAN, serán siempre la fuente de desinformación a nivel global, con un guion prefabricado, al estilo “Hollywood”, no han guardado el más mínimo grado de justicia para la extinta República Árabe Siria que desde 2011 resistió una invasión extranjera maquillada de “oposición” interna.


Esa prensa comprometida con los poderes fácticos elogiará cada vez que pueda al verdadero terrorismo internacional, negaron, por obvias razones, dar crédito al verdadero y resistente pueblo sirio. Es cierto que muchos sirios estaban hartos de Bashar al-Assad y su familia gobernando los destinos del país; pero, los sirios no quisieron terroristas asesinos de al-Nusra, del  Estado Islámico (ISIS) o del ficticio Ejército Sirio Libre como sus defensores contra el “tirano”. Miles de veces prefirieron al “tirano” que a un montón de dementes criminales que cortan cabezas y comen hígados humanos, que matan impunemente a sencillos ciudadanos musulmanes por no saber recitar de memoria su tergiversada corriente islámica, que masacran a los cristianos y les cobran impuestos por el simple hecho de ser cristianos y/o son expulsados de sus tierras, o que destruyeron a tiro de artillería las mezquitas que no eran de la corriente que ellos profesan.

La población siria, desde el más humilde habitante de los desérticos parajes, miles de veces preferirán al ‘tirano’ contra esas hordas genocidas. Miles de veces elegirán a los Assad porque representaron la lucha y protesta contra las acciones genocidas de Israel que impunemente sigue asesinando a musulmanes, mientras los ‘rebeldes’ -hoy gobernantes- de al- Nusra (HTS - Hay'at Tahrir al-Sham) y Estado Islámico no se pronunciarán nunca al respecto.

Desde 2011, muchos nos habremos preguntado, ¿qué extraño, por qué esos “rebeldes” son socios de Israel? ¿cuál será la razón para que Israel les haya proporcionado armamento y hospitales para sanar sus heridos? Esos “rebeldes” que hacen el trabajo sucio para Israel desde 2011, lograron destruir a los únicos países árabes que pueden oponerse al sionismo internacional, no son otros que las milicias terroristas del Frente al-Nusra, hoy HTS, organización calificada de terrorista por las Naciones Unidas y los Estados Unidos. Para nadie es desconocido que los orígenes del HTS es una historia siniestra, surgido de Jabhat al-Nusra, la rama oficial de Al-Qaeda en Siria, HTS es solo el cambio de etiqueta, más la fusión con otros grupos islamistas en 2017, para obtener reconocimiento internacional, sigue siendo lo mismo, una red terrorista notoria en el mundo islámico, apadrinada por las democracias occidentales, sus métodos nunca han dejado de ser aplicados: masacres, limpieza étnica y exterminio de quienes no se ciñen a su radical ideología.

Muchos deben recordar como esos “rebeldes” se entregaron en cuerpo y alma a Israel, vendiendo su alma y conciencia por un ridículo puñado de dólares a las verdaderas tiranías, ofreciendo entregar definitivamente la soberanía del territorio sirio del Golán a cambio de que Israel ayude a destruir al “tirano” (Assad), hoy están cumpliendo ese compromiso, su silencio ante la invasión de Israel a los Altos del Golán es elocuente.

Deberíamos cuestionarnos si el sufrido ciudadano sirio preferirá al ‘tirano’ al-Assad o a la aborrecible masa de psicópatas -en gran parte extranjeros- que, en vez de hacer su yihad contra el verdadero enemigo de los estados islámicos se alía con éste (Israel). Tampoco es propaganda el hecho de que el ex presidente sirio defendiera desde el inicio de la invasión el derecho de las minorías religiosas y la prerrogativa innegociable de un estado laico y multicultural, apostando (tardíamente) por reformas constitucionales (ajenas a la cultura árabe) para satisfacer las demandas de cambio reclamado desde Occidente por “los amigos de Siria” y sus portavoces de la “oposición” siria. Estos cambios en la política interna del gobierno sirio contrapusieron el deseo oculto de una pseudo oposición radical y fundamentalista que proclamó el surgimiento de caducos regímenes de gobierno como los emiratos y califatos regidos por la sharia.


Tropas del legítimo Ejército Árabe Sirio durante la guerra anti-yihadista

En pocas partes del mundo, donde la religión es parte de la política, como en las sociedades islámicas, un pueblo como el sirio, luchó por defender la libertad de cultos, a costa, incluso del sacrificio de miles de soldados sirios. Debemos tener muy presente que el Ejército Árabe Sirio del “tirano” fue uno de los pocos ejércitos (al igual que el libanés) donde combatieron codo a codo, en una verdadera hermandad, musulmanes chiíes y suníes, cristianos, alauitas, drusos, judíos y otras pequeñas confesiones religiosas en defensa de la patria siria. Se debe insistir en esto, Siria era un estado laico, sin privilegios por razones por creencias religiosas. La Constitución de Siria desde 1920 (non nata) declaró la división de poderes y la libertad de cultos, estableció que todos los sirios tenían los mismos derechos y obligaciones por ser iguales ante la ley en contraparte a las tradiciones jurídicas islámicas. Eso ya no existe más en la “nueva” Siria de los yihadistas apoyados por la “democracia” occidental.

La comunidad internacional no despierta del asombro de enterarse (tras más de 15 años de guerra) que  salvo escasos grupos, no fueron los sirios quienes proclamaron el alzamiento y la “revolución” contra el “tirano”. Pretenden seguir ignorando que de la noche a la mañana aparecieron en Siria decenas de miles de “rebeldes” y “revolucionarios” que en nada se parecían a los habitantes sirios y que ni siquiera hablaban árabe, ni tenían sus costumbres. Eran las bandas de yihadistas mercenarios provenientes del extranjero, grupos radicales que venían de sembrar la “democracia” en Libia. No pueden apreciar como los líderes de los “revolucionarios sirios” no eran sirios, sino expertos combatientes chechenos, saudíes, qataríes, argelinos, turcos, libios y muchos agentes encubiertos franceses, israelíes, británicos, etc.

Tras la caída de al-Assad en diciembre 2024, nos quieren obligar a que “sonriamos” y aprobemos el genocidio de HTS, los nuevos amos de la extinta Siria, ese parece ser el único consenso en que coinciden “nuestros” líderes, justificando la violencia vengativa del nuevo régimen, la situación en Siria es horrible. Vinieron por los alauitas y los cristianos y nadie en la “democrática” Europa dice nada, peor pensar que intervendrán para detener el genocidio. “Cuando vinieron por nosotros, no quedaba nadie a quien pedir ayuda”.


Al-Sharaa, en una conferencia tras tomar Damasco (2025),  derecha, al-Sharaa en la cima del Monte Qasioun observa Damasco mientras sus fuerzas toman el control


Estamos hablando hoy -evidentemente- de la masacre contra la resistencia alauita y cristiana en Siria que resisten a un régimen terrorista financiado por Occidente. Cientos, probablemente, miles de sirios alauitas, cristianos y drusos están siendo masacrados por el nuevo régimen “reformado” de Damasco, ¿dónde están los medios internacionales?

Es verdad que se ha dado cierta resistencia armada de sectores alauitas contra las incursiones "policiales" de las milicias HTS, pero la brutal represión colectiva es inaceptable. A inicios del mes de marzo actos de violencia se concentraron principalmente en las regiones de Latakia y Tartús, costa mediterránea de Siria, donde se concentra gran parte de la población alauita del país. Hubo un incipiente brote insurgente, probablemente de ex miembros del ejército de al-Assad y/o miembros de la corriente alauita del derrocado líder sirio. Los enfrentamientos se produjeron cuando las fuerzas de seguridad del nuevo Gobierno fueron emboscadas por grupos de hombres armados. Ahmed al-Sharaa ordenó un operativo para acabar con el supuesto intento de insurgencia a costa de centenares de vidas civiles "ejecutados por las nuevas fuerzas de seguridad", por sentado los civiles ejecutados pertenecen a la comunidad alauita. Fuentes dentro de la comunidad alauita siria citadas por Reuters lo confirmaron, mencionando que los perpetradores fueron "hombres armados afiliados con el nuevo régimen" sirio, no al personal del ejército. Al-Sharaa sentenció que su Gobierno buscará acabar con todos los "restos" del régimen de al-Assad.

El medio France24 planteó la pregunta. ¿Es la comunidad alauita parte de los "restos" de al-Assad que el nuevo Gobierno busca eliminar? Los alauitas de Siria son una minoría religiosa, constituyen alrededor del 12% de la población nacional, su culto religioso es una escisión de la corriente chiita, surgido en la costa de Siria hace muchos siglos, el alauismo nace a partir de una mezcla de creencias de la época, con prácticas islámicas, otomanas y hasta cristianas. Con la independencia de Siria y el surgimiento de la familia Al-Assad cambiaron radicalmente el poder político de las comunidades religiosas en el país, los alauitas predominaron en la administración del Gobierno de los Assad.

La guerra desatada desde 2011 trajo el caos a toda la nación y los alauitas fueron un sector muy afectado, se dice que “en algunas localidades de mayoría alauita, alrededor del 60% de los hombres en edad de reclutamiento militar murieron o resultaron heridos en los 13 años de guerra” (France24). Ahora son el enemigo del nuevo régimen, objetivo de la persecución, por ello algunos de ellos se rebelaron y alzaron las armas en la primera semana de marzo de este año.


 Protesta en Colonia, Alemania, contra las masacres alauitas en Siria, marzo de 2025

A pesar del horror, los sobrevivientes insisten en que nunca lucharon por el poder político, sino solo por sobrevivir. “No tomábamos las armas para reclamar tierras ni gobernar a nadie. Solo intentábamos impedir que mataran a nuestros hijos en sus camas”.

Es un hecho sabido de antemano que el nuevo régimen sirio dirigido por el autoproclamado gobernante Ahmed al-Sharaa, alias Abu Mohammad al-Jolani, como prefieren nombrarlo sus seguidores, no iba a comprometerse -a pesar del discurso- a respetar a las minorías religiosas y étnicas del país, peor aún dialogar con las distintas comunidades para una transición de poder, su pasado terrorista, como miembro de al-Qaeda y fundador de su filial siria, Jabhat al-Nusra o Frente al Nusra, evidentemente preocupa a los alauitas. Inicialmente, con el fin de los Assad las poblaciones alauitas se mantuvieron en calma, sin acoso, ni revanchas religiosas; de a poco, comenzaron “a registrarse ataques, desplazamientos y amenazas en contra de barrios alauitas sirios, usualmente protagonizados por miembros externos al Gobierno, pero afines a él”. Al-Sharaa siempre será visto como terrorista, así está fichado en Occidente, por cuya cabeza se ofrecía, incluso días después de la caída de al-Assad, 10 millones de dólares; más, ahora en Occidente lo califican de nuevo “faro” de la libertad, tras la caída de Damasco.

Jamás debemos olvidar que fueron los democráticos europeos y los Estados Unidos, junto a Israel y las monarquías del Golfo quienes crearon al-Qaeda, Estado Islámico y otras organizaciones que hoy se dedican a eliminar a la población alauita en Siria, emulando el genocidio de Israel en Palestina siempre apoyados por los fascistas cristianos de Estados Unidos. Estados Unidos y Europa financiaron a la “oposición” siria con miles de millones de dólares (igual que a Ucrania) para que puedan “defenderse” … ¿de qué o de quién?, Así controlan los conflictos, justifican el destino de cientos de miles de millones de dólares en armas, nada nuevo, el rearme de Europa está justificado por la aparición de nuevos “peligros”. Esa es la política de Occidente, de la “democracia”, ¡de los “amantes de la libertad”! ¡Qué barbaridad! “Cobardes incapaces de llamarse hombres! Pero cuando tu dios es el dinero, la avaricia y el materialismo, ¡puedes llamarte Judas!” (comentario anónimo, en comillas).


Ahmed al-Sharaa, alias Abu Mohammad al-Jolani, como Jefe del Frente al-Nusra, una filial de al-Qaeda


En un reciente artículo de Mohamed Salah para RT en inglés (15 de marzo de 2025), “Esto no es una guerra. Es un genocidio: Por qué el mundo guarda silencio sobre las masacres en Siria”, describe como el grupo militante Hay'at Tahrir al-Sham (HTS) -supuestamente- se ha disuelto para integrarse al Ministerio de Defensa sirio, el nuevo ejército,

El nuevo “ejército sirio” -HTS-, donde sobresalen numerosos reclutas extranjeros iniciaron “una ola de violencia atroz contra las comunidades alauita, cristiana y drusa. Aldeas enteras han sido arrasadas, sus habitantes masacrados en plena noche. Sin embargo, mientras estos horrores se desarrollan, el mundo permanece indiferente, y el silencio de las potencias internacionales solo envalentona a los perpetradores.

En una de las noches más oscuras de la historia reciente de Siria, los ataques coordinados en la zona rural de Latakia resultaron en ejecuciones masivas. Los sobrevivientes hablan de hombres enmascarados que asaltaron sus aldeas, sacaron a las familias de sus hogares y llevaron a cabo ejecuciones públicas. Quienes se resistieron fueron quemados dentro de sus casas, dejando atrás barrios enteros reducidos a ruinas humeantes.

Los testimonios de los sobrevivientes sugieren que muchos de los perpetradores eran combatientes extranjeros, traídos de regiones lejanas de Oriente Medio. Esos “soldados” del “nuevo ejército” no hablan árabe, abundan los uzbekos, los uigures, los chechenos y árabes del norte de África, muchos son asesinos entrenados en otros lugares y enviados a Siria, es lógico pensar que no tenían motivos para odiar a los pobladores, simplemente acatan lo que se les incita hacer. “Aldeas enteras han sido abandonadas, sus poblaciones masacradas o desplazadas. Las imágenes satelitales confirman lo que describen los sobrevivientes: hileras de casas incendiadas, fosas comunes cubiertas a toda prisa y pueblos fantasmas donde antes la vida prosperaba”.

La ciudad de Tartus es ahora otro cementerio, perpetrándose masacres puerta a puerta bajo la acusación a familias enteras de haber apoyado al gobierno de los Assad o incluso de practicar la fe "equivocada", quienes no fueron ejecutados en el acto fueron encerrados en edificios que luego fueron incendiados, corrobora el informe periodístico de Salah. Tras la matanza, no los enterraron, simplemente los arrojaron a zanjas; y, son esos combatientes extranjeros los que desempeñan la tarea papel fundamental de asesinar a los pobladores sirios.

En la comunidad de Jableh la violencia y destrucción fue espantosa. “Cientos de hombres fueron acorralados, ejecutados y arrojados a fosas comunes. Mujeres y niños fueron secuestrados, sin que se supiera su paradero. Testigos informaron haber escuchado disparos durante horas mientras la masacre continuaba sin control. Alinearon a todos los hombres y se los llevaron. Más tarde, encontraron sus cuerpos apilados uno sobre otro, como si los hubieran fusilado”. Los sobrevivientes insisten que los ejecutores eran extranjeros, algunos eran árabes.


Ahmed al-Sharaa, alias Abu Mohammad al-Jolani, el nuevo gobernante de la extinta República Árabe Siria


Salah resalta que “lo que hace de estas masacres aún más horrorosas es la gran cantidad de combatientes extranjeros involucrados. Testigos y sobrevivientes reportan constantemente haber escuchado diferentes idiomas entre los atacantes, a veces incluso lenguas occidentales”. Esa participación de yihadistas extranjeros sugiere una operación bien coordinada y con apoyo externo, diseñada no solo para librar una guerra, sino para erradicar sistemáticamente comunidades. Fuentes de inteligencia indican que estos combatientes fueron canalizados a Siria a través de países vecinos, entrenados en campamentos antes de ser desplegados para masacrar civiles. La huida de los pobladores de esas regiones costeras hacia las bases militares rusas son la evidencia de la persecución y genocidio de la que vienen siendo objeto bajo la sonrisa cómplice de Occidente con los terroristas del HTS, hoy amos y señores de Siria.

Hay un silencio global -señala Salah- a pesar de la abrumadora evidencia del genocidio, los medios occidentales y de la región presentan esas atrocidades como "enfrentamientos" entre HTS y las fuerzas antigubernamentales del nuevo régimen, negándose -deliberadamente- a llamar las cosas por su nombre, el exterminio masivo de la comunidad alauita siria.

Estos días en Siria no hay una guerra, hay un genocidio en desarrollo; no obstante, la prensa “libre” occidental, del mundo entero evitan usar el término genocidio porque simplemente no encaja con su narrativa política. “Los gobiernos occidentales que en su día respaldaron a las fuerzas de la oposición ahora se resisten a reconocer la pesadilla que contribuyeron a desatar. Al hacer la vista gorda, permiten la continuación de estos crímenes, y su silencio se convierte en cómplice de las atrocidades”.

Salah es lacónico, “Para los habitantes de Latakia, Tartus y Jableh, el mensaje es claro: No llegará ayuda. El mundo no intervendrá. Pero la historia recordará. Y el silencio de la comunidad internacional será para siempre su acusación más contundente”.

----

Fuentes: 

Archivos con la etiqueta "Siria" de este blog

‘This isn’t war. It’s genocide’: Why the world is silent about massacres in Syria

Massacre in Syria - Terrorist Regime Brutally Suppresses Alawite Resistance

17 diciembre 2024

El fin de Siria en 10 puntos



Nada es fortuito, las coincidencias no existen en política. 


Por Tito Andino


Punto 1 

Comencemos con un paréntesis. La idiosincrasia y formación cultural de los árabes tiende a buscar un líder natural que ejerza el papel de guía de su nación, incluso antes de la aparición del Islam y la actual interacción con las políticas de estado. Un líder significa para el musulmán el guía secular que garantiza la armonía entre la ley y la religión. En el Islam gobierno y religión, generalmente, dependen entre sí. No debería extrañar a nadie que líderes políticos del Medio Oriente se perpetúen en el poder, inclusive mediante una sucesión al estilo monárquico. El principio natural del liderazgo prevalece en su cultura, aún se maneja en amplias zonas con rasgos tribales, consejos de sabios o de ancianos, clanes y tribus. Un sistema legal basado en la tradición y costumbre (derecho consuetudinario), aspectos difíciles de digerir para una sociedad “moderna” y “democrática” como la Occidental. 

Sin eufemismos, el mundo árabe no es muy afecto y, en ciertos casos desconoce, el concepto de lo que nosotros consideramos que es la democracia con derechos individuales fundamentales garantizados por una Constitución Política estatal. Por ejemplo, el Reino de Arabia Saudí, carece de una Carta Magna, la monarquía proclama que la Ley debe dictarse en armonía con el Corán y la tradición. 

Con la llegada de los Imperios foráneos y la supremacía de la fuerza militar, la civilización árabe ha sido paulatinamente infiltrada, sus líderes contemporáneos no tienen otro camino que forjar alianzas políticas con sus dominantes. Una convivencia de intereses mutuos, de poder y dominio regional, manipulación de la fe, radicalismo, negocios de petróleo, armas, drogas y más hechos que forjaron una coalición de conveniencias, pero nunca exenta de traiciones.


Militantes del Estado Islámico se alistan a ejecutar a soldados del ejército sirio cuando capturaron  la región de Palmira (provincia de Homs - Siria, 2015)  

Punto 2 

Debemos insistir en esto. Donde la religión es parte de la política, como en las sociedades islámicas, un pueblo como el sirio -pese al régimen de los Assad-, llamémoslo dictadura, si así lo desean, defendió la libertad de cultos; inclusive, el ahora extinto Ejército Árabe Sirio conformaba una unidad sólida con chiíes y suníes, cristianos, alulíes, drusos, judíos y otras pequeñas confesiones religiosas. Repitámoslo, Siria era un estado cien por cien laico y multicultural (¿lo será en 2025?), sin distinciones por creencias religiosas. La Constitución de Siria de 1920 (non nata) declaró la división de poderes y la libertad de cultos, estableció que todos los sirios tenían los mismos derechos y obligaciones por ser iguales ante la ley en contraparte a las tradiciones jurídicas islámicas. 

El derrocado Bashar al Assad, al igual que su padre, defendió el derecho de las minorías religiosas y la prerrogativa innegociable de un estado laico y multicultural, a pesar de ser una dictadura. No obstante, el régimen apostó demasiado tarde por nuevas reformas constitucionales (2010-2011) para satisfacer las demandas de cambio de la oposición política siria (respaldadas desde Occidente por "los amigos de Siria"). ¿Qué cambios en la política interna buscaba el otro tipo de "oposición", radical y fundamentalista, ajena al laicismo del pueblo sirio?, proclamaba el surgimiento de caducos regímenes de gobierno como los emiratos y califatos regidos por la sharia, y esos falsos opositores desataron la guerra.


4ª Conferencia del Grupo de "Amigos de Siria", Marrakech, 12 diciembre 2012


Punto 3 

Entremos directo al caso sirio, no abundaré en detalles que están plasmados en este blog desde 2015 (fecha en que apareció éste sitio, precisamente por la guerra que se desarrollaba en Siria). Es excepcional encontrarse con documentos de tanta relevancia escritos hace 20 años (2005), son los antecedentes y los planes urgidos en contra de Siria desde el gobierno de George W. Bush. 

El 8 de febrero del 2005, Estados Unidos amenaza a Siria e Irán, en el discurso sobre el estado de la Unión, el presidente George W. Bush, pone sobre la mesa el proyecto de remodelación del "Gran Medio Oriente". El presidente designó por sus nombres a sus próximos blancos: Siria (y parte del Líbano), así como a Irán. Recordó que el Congreso le había dado ya carta blanca para atacar a Siria, pero aseguró que Irán representaba un peligro quizás más importante

El expediente acusatorio para justificar operaciones militares tiene la misma retórica utilizada para Irak: apoyo al "terrorismo internacional" y posesión de armas de destrucción masiva. El dispositivo militar se puso operativo desde junio de 2004 con apoyo israelí. Se implicó a Siria en la "red mundial del terrorismo islámico" a pesar del carácter laico del régimen y que prohibió a la Hermandad Musulmana, el brazo político del yihadismo extremista armado (hoy dirigido desde Turquía).

A pesar de que Estados Unidos y sus socios organizaron con toda la parafernalia política la mal llamada coalición internacional autodenominada “Amigos de Siria”, a quienes mejor calza la denominación de “coalición anti-siria” o “Club de enemigos de Siria”, su inicio, en el accionar político-militar fue desastroso. El club de "amigos de Siria" se vería reducido a un puñado de estados con sus propios intereses, sin objetivos comunes, éstos armaron y financiaron al verdadero terrorismo mundial que, a su vez, únicamente pudo mantenerse unido en la primera fase de la invasión a Siria, período que va desde febrero de 2011 hasta junio de 2012. En definitiva no pudo ganar una guerra sin un claro apoyo popular, pero seguían poseyendo armas, dinero y miles de fanáticos que concurrirán a Siria para hacer la yihad (o lo que esos fundamentalistas consideran que es la yihad).


Fotografía de los remanentes del grupo de "Amigos de Siria" (Los 11 de Londres), reunión de Ministros de Asuntos Exteriores, 22 de octubre de 2013. Entre los más conocidos destacan John Kerry de Estados Unidos, Laurent Fabius, Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, el Príncipe saudí Saud al-Faisal, William Hague de Gran Bretaña, Ahmet Davutoglu de Turquía, Emily Haber, Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, también asistieron los ministros de Italia, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Qatar. 

Punto 4

Hemos dicho en una entrega anterior que la guerra en Siria no inició como una revuelta civil. Estados Unidos, la OTAN y sus aliados regionales, saudíes, turcos e israelíes, otras monarquías del Golfo, aprovecharon el malestar social y protestas legítimas de ciudadanos sirios para desatar la ira "espontánea" de un sector de la sociedad. Es verdad que Assad tenía una fuerte oposición política y la reprimió, pero esa oposición no organizó la "guerra civil" a la que se unirían muchos de esos opositores.

Esto es lo trascendente. La guerra en Siria no inició como una guerra civil, a pesar del alzamiento en armas de un grupo de sirios. La guerra se provoca con una invasión extranjera en la que confluyeron decenas de miles de yihadistas del mundo islámico, bien financiados por la Arabia de los Saud y sus vecinos monarcas del Golfo Pérsico; EEUU / OTAN (incluido Turquía) e Israel distribuyen las armas. Citemos de memoria, la mayoría de los yihadistas importados provenían de Arabia Saudí, Libia, Turquía, del Cáucaso (donde destacan los extremistas chechenos), kurdos, turcomanos, chinos uigures, etc., se unirán a éstos (o por separado) sirios radicalizados. Esa gente conformaba ya las organizaciones terroristas que representan una "marca", al Qaeda. Para hacer más "atractivo" el asunto se importó a otra organización originada en Irak, ISIS o Estado Islámico; y, si eso le parece poco, también llegaron a apoyar la "revuelta espontánea" miles de mercenarios provenientes -obviamente- del mundo islámico. No quiero entrar en más detalles sobre los mercenarios, en este blog tenemos una etiqueta "Mercenarios en Siria" (cuatro entregas, inclusive cronológicas).

Todos estos grupos hicieron la guerra -cada cual por su lado-, con cierta frecuencia se dan mazazos entre ellos por el control territorial. Un pandemonio en territorio sirio. Tan evidente es esto que hoy en las calles de Damasco deambulan "rebeldes" "sirios" que no hablan árabe (turcos, uzbekos y otros). La auténtica oposición siria armada llegó a entablar diálogos de paz y se logró una exitosa Ley de Reconciliación Nacional que pudo aplicarse en varias regiones, pero la auténtica oposición siria seguía siendo actor secundario, éstos verdaderos "rebeldes moderados" sirios no rivalizaban con la fuerza armada y financiera de organizaciones con ramificaciones foráneas. 

Los sirios que se integraron a los grupos radicales como el Frente al Nusra (afiliado al-Qaeda) mudaron de nombre a Jabhat Fateh al-Sham (Frente para la Conquista del Levante) en 2016 y lo volvieron a hacer en 2017, siempre aduciendo que ya no formaban parte de Al Qaeda, en efecto, en enero 2017, Jabhat Fateh al-Sham se disolvió, se fusionó con una cantidad de pequeños grupos bajo el nombre de Hayat Tahrir al-Sham HTS (Comité para la Liberación del Levante). Han sido éstos los que tomarán el poder, tras la retirada negociada de Bashar al-Assad (por ello no hubo combates finales en Damasco).

Pasemos a asuntos más espinosos en el caso sirio que la prensa internacional ahora achaca solo al régimen de al-Assad. 


El reconocido terrorista checheno Abu Omar al-Shishani juró lealtad al líder del Estado Islámico y fue enviado a combatir en Siria donde fue abatido

Diversos grupos de "rebeldes" sirios

Punto 5

DROGAS. Captagon, la anfetamina mágica del yihadismo (artículo que publicamos en 2015) demostró que algunas organizaciones armadas contra el gobierno sirio obtuvieron financiación para sus acciones en la fabricación y tráfico ilícito del captagon, también del comercio de la heroína, hachís, entre otras sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Esta variedad de drogas también son muy solicitadas para propio consumo de las milicias, llegando a constituir parte de su dotación. En zonas rurales de Siria controladas por esos grupos proliferan no solo fábricas artesanales de armas y municiones, los laboratorios que producen la pastilla mágica para los militantes sirve no solo para motivar a sus tropas, las venden a otros grupos de combatientes y las comercializan en otros territorios árabes (tráfico), siendo Arabia Saudí uno de los principales clientes del captagon. Según la agencia de la ONU, el ‘International Narcotics Control Borrad’, "Turquía juega en la liga de los grandes traficantes del mundo, junto a Afganistán, Pakistán y Colombia". Pero, ahora resulta que "solo" la familia Assad es la responsable (no sería raro que alguien del entorno haya abusado del poder para ser impune en el negocio, no lo dudo).

En todo caso, todos -en menor o mayor grado- se involucraron. ¿Recuerdan Afganistán?, ¿las tropas estadounidenses resguardando las plantaciones de amapola? EEUU, en efecto combatió a los radicales que estaban contra sus intereses y protegió a sus socios dedicados al tráfico de drogas.


Captagon


Punto 6

Tortura y crímenes. La guerra es la negación de todo derecho. Una realidad que debemos apreciarla primeramente en las acciones del paladín de la "justicia" y la "democracia" en el mundo, Estados Unidos. Muy pronto nos olvidamos de los centros de tortura y prisiones estadounidenses en su "guerra contra el terrorismo", no solo en países a los que ingresó a "pacificarlos", también la CIA opera estos centros en Europa. Algunos ejemplos, la prisión de la base aérea de Bagram (afueras de Kabul, conocida como la "Salt Pilt"); en Irak, el centro clandestino de detención y tortura de Abu Ghraib; la prisión para "terroristas" en la base naval de Guantánamo, etc.

Dicho esto, ¿el régimen de al-Assad es la excepción? No, como tampoco se puede ocultar los centros de tortura de los "rebeldes moderados". Las denuncias de la prisión de Sednaya, en Damasco, es una muestra patológica de  lo que tiene que afrontar un ser humano cautivo por pensar diferente. No obstante, hay que tener mucho cuidado con la información de los medios, sobre todo de los EEUU y UE, la experiencia nos dice que han realizado escenificaciones de "dramas" humanos en Siria, muchas historias resultan ser falsas.

La prisión de Sednaya palidece ante otra acusación más grave, pero rebatible. La historia de "CESAR" y los "millares de ciudadanos sirios torturados y asesinados por el régimen" no son verídicas en los términos grandilocuentes de la acusación. Desde el inició se montó un show mediático a nivel internacional por medios como New York Times, The Guardian, CNN y otras grandes cadenas informativas (¿o desinformativas?). 

Según un “documento” internacional aparecido en enero del 2014, “César”, un supuesto informante, desertor del ejército sirio, denunció "miles y miles de ciudadanos sirios torturados y asesinados por el régimen", que tendría consigo alrededor de cincuenta mil fotografías de víctimas, tomadas por él mismo, que las habría entregado a un contacto de los “rebeldes” en una tarjeta de memoria. Estas denuncias fueron patrocinadas por Qatar.

El "informe" fue elaborado por CONTRATO por la firma de Abogados londinenses ‘Carter-Ruck’ -pactada con Qatar- se afirma que “César” entregó a la firma miles de fotografías de 11.000 cadáveres. Para no alargar el  tema, en nuestro artículo "LA CONSPIRACIÓN DEL MAL. Las mentiras de Occidente" se detalla pormenorizadamente la trama.


Algunas secuencias fotográficas del informe por contrato entre la firma de Abogados ‘Carter-Ruck’ y Qatar.

Sobre los "rebeldes moderados",  las acciones de Hayat Tahrir al-Sham y otros grupos de oposición que no tienen nada en común, sus promesas de ser "moderados" está seriamente en duda. El discurso de victoria siempre será muy emotivo, conmueve, aparte de ser alimentados con desinformación por los medios estadounidenses y otras cadenas internacionales. Citemos a la provincia siria de Idlib, desde antes de 2017 es controlada por el denominado Gobierno de Salvación (HTS), aseguran que viven en paz y estabilidad; ¿será que al-Julani aplicará su modelo de gobierno en Idlib al resto de Siria? La realidad es que la gente ha sobrevivido en crisis económica y social, existe corrupción y abuso de poder, la población ha realizado protestas públicas. HTS aplicó lo lógico, un régimen totalitario absolutista, donde es común la tortura, las ejecuciones extrajudiciales, el secuestro de disidentes, las prisiones secretas, etc. Puede demostrarse sus actos de terrorismo, el tráfico de personas, el tráfico de órganos, el tráfico de drogas de HTS y sus aliados en sus años de gobierno en Idlib.

HTS guarda silencio sobre los ataques aéreos israelíes y la ocupación de Siria, ¿será el cumplimiento de una promesa yihadista de ceder totalmente a Israel los Altos del Golán a cambio de su ayuda militar y logística que cubría incluso la asistencia hospitalaria a los militantes heridos en territorios ocupados por Israel? El líder y otros voceros de HTS se niegan a pronunciarse sobre los devastadores ataques aéreos israelíes en toda Siria, los mensajes de no más guerra afloran.


Punto 7

El caso de las armas químicas sirias tuvo varios actos. Existe más evidencias de que toda la historia fue otro gran fraude mediático. Un plan consistió en utilizar armas químicas para luego imputarse al Ejército Árabe Sirio y al gobierno como responsables de tal acción. Un evento que estuvo a punto de ocasionar la intervención de las fuerzas de “paz” de la OTAN, quedó frustrado porque el primer y típico ataque de falsa bandera falló. Esto ocurrió en la Ghouta Oriental de Damasco, 21 de agosto del 2013. Muchas versiones confirmaron el uso de gas nervioso, posiblemente sarín y quién pudo accionarlo. Nunca se precisó el número de víctimas por la imposibilidad de determinar los hechos, eso se debió más al descomunal fraude orquestado por las potencias occidentales y los medios de desinformación masiva.

Debido a que había tantos grupos yihadistas y “rebeldes moderados” operando en esa zona, no sabemos a ciencia cierta quien mismo fue el responsable. El premio Nobel de la Paz, el presidente Barack Obama clamó al mundo que “Siria cruzó la línea roja”, ordenó alistarse para lanzar misiles de crucero desde el mar a Siria, tuvo que tragarse sus palabras, la decisión inquebrantable de Rusia y China impidió que Estados Unidos utilice SU instrumento jurídico (Naciones Unidas / Consejo Seguridad) para avalar su nueva guerra. Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Turquía, Israel, Arabia Saudí no tuvieron otra opción que cancelar la programada operación.


Inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas OPAQ, en Ain Tarma, un suburbio de Damasco, capital siria, agosto de 2013 (la fecha y lugar de las fotografías discrepan en diferentes fuentes). La pregunta es: ¿Pueden los rebeldes fumar en un sitio en que se presume se usó armas químicas? 


El mismo plan fue reutilizado en abril de 2017, esta vez con Mr. Trump en el poder, se ordenó bombardear con misiles crucero de largo alcance la base aérea siria Shayrat, en la provincia de Homs, como represalia por otro supuesto uso de armas químicas y en defensa de los "derechos humanos" (en realidad, en apoyo a su infantería sobre el terreno, los "rebeldes moderados". De hecho, los yihadistas del Estado Islámico pasaron a la ofensiva después del ataque en zonas comprendidas entre Homs y Palmira). La función de la base aérea siria denominada Shayrat era exclusiva para combatir al EI.

Aunque muy pocos se tragaron el cuento del uso por parte de Damasco de armamento químico, la prensa comercial siguió cumpliendo su papel alrededor del mundo para posicionar al lector en favor de una intervención militar. Nuevamente, señalamos que todo el material documental está disponible en este blog. En la barra lateral derecha, usted puede acceder a documentos internacionales sobre los videos manipulados de la "masacre" de la Ghouta; armas químicas y crímenes de guerra.


Punto 8

Las grandes corporaciones internacionales de noticias apoyaron siempre la guerra contra Siria. Los medios de comunicación son parte integral del mundo de las élites. La prensa libre es un mito, es propiedad de los poderosos. Luego de leer estas cortas notas, ¿alguien seguirá creyendo a pie juntillas sus versiones? 

La prensa manipula fácilmente el sentimiento popular, se aprovecha del real descontento social para atizar el fuego, operan bajo una agenda de objetivos señalados para desestabilizar naciones, haciéndonos creer que son fruto de reacciones "espontáneas". Sobre el caso sirio, se puede demostrar como funcionó este timo mediático de la “prensa libre occidental” y sus socios de cadenas noticiosas de naciones intolerantes: Arabia Saudí, Qatar, la “democrática” Turquía. Según organismos especializados, Turquía es el país del mundo que más coarta la libertad de prensa. Esto también demuestra que el Islam político suní -la Hermandad Musulmana- ahora dirigido desde Ankara estaba en guerra para su proyecto de un nuevo Califato. 

Para evitar un largo y tedioso post, le sugerimos revisar nuestro artículo de 2015, "Secretos de la guerra mediática en Siria". El lector se sorprenderá con el subtema de "Los ´periodistas´ combatientes en Siria". En igual sentido hasta el cine incursionó en la guerra apoyando a los "Cascos Blancos" de Siria, premiados en Hollywood. ¿Han visto los últimos videos de esa organización, los distintivos de sus flamantes uniformes están escritos en inglés, por qué no en árabe?




Punto 9

En 2015, cuando al-Assad solicitó formalmente a su aliado ruso Putin que interviniera militarmente en Siria contra los "rebeldes" yihadistas, lo hizo ante la suma de todas y otras amenazas descritas. La crisis era de forma manifiesta una guerra de poder en toda regla para un cambio de régimen respaldada por Occidente y sus aliados regionales. Rusia llegó para apoyar a una nación soberana invadida por diferentes grupos, de los cuales destacaban los extremistas islámicos que asolaron el país por diversos frentes intentando acorralar la capital Damasco. La tarea resultó imposible para los cientos de miles de extranjeros, una amalgama de mercenarios, yihadistas, terroristas, delincuentes comunes, hasta voluntarios islámicos europeos de diversas nacionalidades, junto a unos cuantos miles de sirios, todos convencidos y adoctrinados en la propaganda apologista suní del Califato.

Conforme las leyes internacionales, intervenir militarmente en territorio de otro país es factible si está amparado en una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o en una formal petición del gobierno legítimo del país solicitante. Rusia recibió tal pedido por parte del presidente de la República Árabe Siria, Bashar al-Assad, quien invocando los tratados de cooperación solicitó a Rusia ampliar su asistencia militar en la lucha antiterrorista.

"Rusia está convencida de que la lucha contra el terrorismo debe llevarse a cabo en estricta conformidad con el Derecho Internacional, es decir, de acuerdo con la resolución de la ONU o a petición de un Gobierno oficial", afirmó Putin. De esa forma, Rusia intervino militarmente contra el terrorismo basado en los principios de legalidad y a requerimiento de una autoridad legítima. Rusia consiguió en un corto tiempo hacer lo que la supuesta coalición internacional "Amigos de Siria" no hizo desde 2011, combatir al verdadero terrorismo que fue reforzado con millares de yihadistas del ISIS, Daesh, luego Estado Islámico. 

Diciembre de 2015, Rusia entró oficialmente en guerra contra el Estado Islámico, para marzo de 2016, el presidente ruso anunció oficialmente el inicio de la retirada de las tropas de Rusia en Siria al dar por cumplida su misión antiterrorista, decenas de miles de militantes fueron eliminados. Se creía que la guerra podía llegar a su fin, Trump y Putin así lo convinieron en una reunión... Rusia expresó que se mantendría dentro de sus bases militares en Siria los contingentes necesarios. Pero la guerra no terminó, Rusia seguiría participando, en conjunto, con las acciones ofensivas del ejército sirio en su avance por recuperar las regiones pérdidas en manos del Estado Islámico y otras organizaciones militantes.

En igual sentido, fuerzas militares iraníes y milicias del Hezbolá libanés concurrieron en apoyo del régimen de al-Assad.


Bombardero ruso Su-34 en Siria 

Punto 10 

El presente. Este apartado apenas se empieza a entender, la historia no puede ser escrita en algo más de una semana. Tampoco será necesario repetir miles de notas de prensa de los últimos días. Es demasiado pronto para saber la "verdad", además, ¿quién es dueño de la verdad? Pero si podemos elucubrar que el colapso sirio proviene de una metódica acción coordinada entre Estados Unidos, Israel y Turquía.

Israel ha pasado estos últimos meses golpeando las capacidades bélicas de Hezbolá, así como atacando posiciones iraníes en Siria, eso es lo que está haciendo ahora Israel en territorio sirio, destruyendo las bases de misiles subterráneas que construyeron los iraníes y acabando con la fuerza de defensa y ataque sirio (defensa aérea, misiles de ataque, aviación de combate, etc).

Cuando Israel "aceptó" un alto al fuego con Hezbolá, automáticamente la ofensiva de los grupos armados en Siria se desató. Tanto rusos, iraníes y sirios fueron pillados por sorpresa... o quizás no... Israel jugó una vez más sus cartas con astucia y paciencia, advirtiendo con una “guerra intensiva” en Líbano si Hezbolá rompe el alto el fuego.

Hezbolá se enrumba junto al Eje de la Resistencia a su ocaso. Los grandes perdedores de esta magnífica escenificación de la estrategia militar no es siquiera Siria, es Irán y el Hezbolá. La resistencia libanesa se irá degradando de a poco, siendo imposible (o muy difícil que pueda ser reabastecida militarmente por Irán), Hezbolá perderá su capacidad de combate, sus arsenales se irán agotando, pero no su voluntad de lucha. Una comparación son las fuerzas palestinas de resistencia, dispuestas a oponerse a su enemigo, pero sin ninguna posibilidad de victoria. Sin embargo, hay una certeza en todo esto, la Resistencia siempre será la única garantía para lograr la soberanía.

Una decisión política negociada, con la participación de la comunidad internacional podrá hacer valer ciertos derechos, no regalados, de palestinos, libaneses y sirios frente a Israel.

Por otro lado, señalamos que no debemos esperar nada del nuevo liderazgo sirio, éstos no se oponen a la agresión israelí en territorio sirio, ya que aducen no querer más guerras, al fin y al cabo, Israel está purgando las bases de un enemigo común (Irán y Hezbolá). Recuerden las promesas yihadistas a Israel a cambio de su ayuda...




Por el norte sirio, el panorama es tan tétrico como en el sur, Turquía y sus "rebeldes" atacan a los kurdos; a su vez, Estados Unidos permite que su milicia aliada kurda (FDS) se apodere de más territorios estratégicos en Siria; y el Estado Islámico opera por esa misma zona.

¿Será inevitable la balcanización de Siria?, cuando el presidente turco promete apoyar al pueblo sirio en la "restauración" del país; cuando Netanyahu clama que los Altos del Golán seguirán siendo por siempre parte de Israel, "el Golán es nuestro para siempre", y sus tanques avanzan a 25 km de Damasco; cuando Estados Unidos promete soberanía a los kurdos, pero igual aplaude que al Qaeda venga a "rescatar" al pueblo sirio; cuando los diversos grupos yihadistas pronto harán ver sus diferencias, ¿eso hará terminar el romance de Israel con los yihadistas sirios?; nos hemos olvidado de ISIS o Estado Islámico, quien reapareció en Siria, solo que dicen que perdió la brújula, nunca supo ubicar en el mapa donde se localiza Israel; etc. La cosa no termina allí, se entiende que mucha gente poderosa en Israel y Estados Unidos ansían la desintegración de Siria. 

¿Será que IRÁN es la clave de todo esta debacle? En primer lugar, para Israel no habrá paz mientras se mantenga el régimen teocrático de los ayatolas en Teherán. Todo el trabajo sucio que ha hecho Israel de aliarse con el yihadismo (por el momento) no es para destruir a Siria, que es solo un obstáculo, "el camino a Teherán pasa por Damasco", dijo Netanyahu. ¿Qué significa eso? escalada militar, una probable gran guerra en Oriente Medio y Asia Central, a menos que Irán se "rinda", mejor dicho negocie...

En nuestro artículo de octubre, "Israel en guerra, ¿hasta el fin de los tiempos?" se analiza que Israel jamás perdona, "ojo por ojo...", que tarde o temprano se vengarían no solo de Hezbolá, de el Líbano, de los palestinos, de Yemen, de Siria, todos pagarán las consecuencias por las humillaciones, pero el hueso duro de roer no son los anteriores, es IRÁN.

El objetivo desde inicios del siglo XXI, la gran meta de Israel, es destruir Irán, más exactamente a su sistema de gobierno, a sus líderes religiosos, y al aparato armado de los guardianes de la revolución, si es necesario usará sin remordimiento alguno sus artilugios nucleares. Por el momento se ha visto impedido porque Estados Unidos no ha encontrado la ocasión adecuada. La realidad actual es el punto propicio, Siria ya no existe como amenaza previa, la fuerza aérea israelí dispone de libertad de acción en el espacio aéreo sirio, el camino se acorta hacia Teherán, los enemigos de Israel están en K.O. técnico. 


Tres líderes chiíes, solo el ayatolá Alí Hosseini Khamenei (izq) líder supremo de Irán desde 1989 sobrevive; en el centro, Hassan Nasrallah, secretario general del Hezbolá murió en un ataque de bombardeo israelí el pasado mes de septiembre; a la derecha, el general Qasem iraní, creador del "Eje de la Resistencia", asesinado por un dron estadounidense en enero del 2020. 


Habíamos señalado en la anterior ponencia citada que es probable que Irán diera marcha atrás, sin descartar la participación y/o colaboración de algunos topos iraníes para sabotear y acabar con el "Eje de la Resistencia". También el Líder Supremo de Irán estaba negociando con la administración Biden un acuerdo nuclear antes del 5 de noviembre, fecha de las elecciones presidenciales en EEUU, una minoría iraní es favorable a Occidente e Israel. 

Cuando Israel decidió finalmente ocuparse del Hezbolá se creyó que el "Eje de la Resistencia" actuaría con contundencia... no sucedió. Sin duda, Irán tomó la decisión de no hacerlo. Se cree que Irán no actúa para evitar una "escalada potencialmente incontrolable que podría haber llevado a la intervención directa de Estados Unidos en el conflicto". A mediano plazo (dependiendo de sus reservas de armas) Hezbolá irá perdiendo su fuerza militar al no poder reponer su armamento utilizado porque, o bien el liderazgo iraní será incapaz de encontrar una vía de abastecimiento sin Siria; o, porque el Líder Supremo y al IRGC ya optaron por no arriesgarse a una Tercera Guerra Mundial.

¿Ha sacrificado Irán al Eje de la Resistencia en aras de preservar la "paz" mundial? Pregunta sin respuesta, como muchas otras que solo el tiempo y la historia dilucidarán.

No olviden, Irán viene negociando en secreto un nuevo acuerdo nuclear con las potencias occidentales -como el de 2015-. Un factor indudable para la inacción iraní en ayuda de sus aliados del Hezbolá y de Siria. Además, los rusos concluyeron que era insostenible seguir apoyando al régimen de al-Assad. Se corre el rumor que Rusia intercambió Siria para poner fin a la guerra en Ucrania, con todas las ventajas a su favor. Eso puede ser cierto o no. Otro misterio que ningún gobierno desvelará.

Una pregunta que ya planteamos: ¿Está siendo Irán chantajeado por Occidente?, es presumible. Las amenazas israelíes y estadounidenses de destruir el país persa son reales, si no negocia su estatus nuclear. A pesar de la grandilocuente propaganda y del desarrollo tecnológico militar iraní, no están protegidos, no tienen la capacidad para contener a sus enemigos en caso de conflicto, y Trump ha prometido atacar las instalaciones nucleares de Irán.

Hace un par de meses la señal se dio, el liderazgo iraní tomó la decisión de no desatar una guerra mundial, fin de la discusión. Eso implica el sacrificio de Hezbolá y Siria (del "eje de la resistencia", en general). Por supuesto, Irán no bajará la guardia -se reposiciona a la defensiva- porque sabe que Israel anhela destruir al gobierno de los ayatolas, a pesar de cualquier acuerdo que otros pudieran concluir secretamente con Irán. Olvidémonos del rumor de que existe un acuerdo militar entre Rusia e Irán, cooperación, intercambio tecnológico puede ser, algo muy diferente a un pacto militar. ¿Quién protegerá a Irán?, los rusos... no!... Nadie. ¿Puede lograrse una "tregua" entre Irán e Israel?, es posible con la mediación diplomática; o que en Irán el gobierno de los ayatolas sea reemplazado por un gobierno más pro-occidental y secular.

Terminemos, por ahora, este episodio de una nueva historia que apenas empieza...


Nota: Dada la relevancia del tema, ha sido necesario ampliarlo con otros comentarios y análisis. Haga click en el resaltado (rojo) para acceder a la segunda parte: El fin de Siria (Parte II)

******

07 octubre 2024

Los "Cascos Blancos" retornan a Siria. ¿En búsqueda de su segundo Oscar?



por Tito Andino

 

En febrero de 2017 éste blog tuvo la oportunidad de compartir importante información sobre una supuesta "organización humanitaria" (ONG), "The White Helmets", bajo el título de "Los 'Cascos Blancos' de Siria van a Hollywood" (repasar este enlace para una mayor comprensión y archivo fotográfico).

 

Bajo el esquema de documental extranjero, un artificio comercial, producido por Netflix y dirigida por la estadounidense Anna Nolan, que nunca estuvo en Siria, muestra a unos individuos -supuestos miembros de un grupo de rescate sirio-, siendo galardonados con un Oscar en la categoría de "mejor corto documental" en los premios de la Academia (26 de febrero 2017). La película es tan fraudulenta como el grupo que se intenta heroizar. Mucho dinero fluyó para alimentar la campaña de propaganda del "Syria Solidarity Movement" (Movimiento de Solidaridad de Siria) que buscó firmas en el área de Los Ángeles para promover la nominación.

Los promotores de los "Cascos Blancos" si  que se merecieron un premio al marketing y publicidad, al tratarse de negocios y manipulación, sus "Cascos Blancos" siguen manteniéndose en el mundo del espectáculo. 

Los cineastas, que no pusieron un pie en Siria, rodaron sus videos en el sur de Turquía, los aprendices de "White Helmet" desde un hotel hablaban en teléfonos celulares (hay algunas imágenes desde el interior de Siria). La escena de apertura representa a un "voluntario" de los “Cascos Blancos” que va a trabajar y suplica a su hijo que no de problemas a  su mamá. 




¿Real o con un guión elaborado? El mensaje es simple: aquí hay personas a las que podemos ayudar; están bajo ataque por el brutal "régimen" ... ¿no deberíamos "hacer algo" para detenerlo ??!

El cruel montaje muestra las cabezas de niños capturados en los hospitales, este grupo "humanitario" cumplía su guión para "ayudar" al film. La BBC les extendió su agradecimiento y guardó silencio cuando asesinaron y robaron el equipamiento a los auténticos trabajadores de emergencia sirios. Propaganda por el día y asesinatos por la noche. Los "Cascos Blancos" son gente peligrosa.

La mayor parte de los "Cascos Blancos" no son sirios, ni son voluntarios, son un fraude, eran y siguen siendo personas asalariadas y financiadas, entre otros, por los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido. Es una organización creada a través del contratista militar británico James LeMesurier


James Gustaf Edward Le Mesurier, ex oficial militar y consultor de seguridad británico, cofundador de los Cascos Blancos en el sur de Turquía en 2013. Le Mesurier fue parte de la fuerza de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en la ex Yugoslavia. Director de la fundación "Mayday Rescue Foundation", con sede en los Países Bajos. Le Mesurier murió al "caerse" ("se suicidó", dice la versión oficial) del balcón de un edificio de Estambul donde tenía un apartamento y una oficina, el 11 de noviembre de 2019.


La mayor parte de la financiación venía del marketing comercial a través de la denominada "The Syria Campaign", en Nueva York (un video de Al Jazeera demostró que algunos "voluntarios" de los "Cascos Blancos" reclamaban sus salarios o irían a la huelga). 

La verdadera fuente y propósito de los "Cascos Blancos" fue expuesta en 2015. Vanessa Beeley documentó la real Defensa Civil Siria que es parte de las "Organizaciones Internacionales de Defensa Civil" y opuesta al grupo creado falsamente como "Syria Civil Defense" (Defensa Civil Siria) en Turquía en 2013 (Cascos Blancos). En Alepo, los terroristas mataron a los verdaderos trabajadores de rescate sirios, robaron sus equipos y después bien abastecidos por Occidente a través de Turquía con nuevos equipos y ambulancias de rescate.

El sitio web "La campaña por Siria" engañó al mundo presentando videos del 2010 de la BBC que trataba sobre la educación en Siria bajo el gobierno del Partido Baath, niños bailando y jugando al fútbol, querían decir que eso ya no existe en Siria por culpa de Bashar al Assad y que todos deben apoyar a la "oposición" por una Siria "libre y pacífica". 

La afirmación de los "Cascos Blancos" de ser una organización neutral e independiente es otra mentira, solo se encuentran en áreas controladas por los grupos rebeldes, principalmente al Nusra / al Qaeda, grupos reconocidos como terroristas por Estados Unidos, sin embargo, los líderes de esa "organización humanitaria" pidieron la intervención de EEUU/OTAN en Siria.  Tan cierto esto que tras la liberación de Alepo Oriental de los militantes armados, se descubrió que el cuartel general de los "Cascos Blancos" estaba junto a la sede del grupo militante sirio de al Qaeda (Frente al Nusra), los "Cascos Blancos" no tuvieron otra opción que aparecer en las montañas sobre Damasco, la acción inmediata junto a sus aliados terroristas fue cerrar y envenenar la fuente de agua que aprovisiona Damasco.


                 Captura de pantalla, video en YouTube

Max Blumenthal escribió sobre esto en dos detalladas partes: "Shadowy PR firm" (la "sombría firma PR") detrás de los "Cascos Blancos". Jan Oberg presentó una encuesta general con las evaluaciones en  "pro" y "contra" en su trabajo, "Just How Grey are the White Helmets". No obstante, en pleno 2024, los principales medios de comunicación continúan promoviendo el mito de los "Cascos Blancos". 

La película “White Helmets” fue una táctica de engaño y distorsión de la verdad en Siria. El Oscar a este documental es la demostración de lo bajo que cayeron los premios de la Academia. El reportaje demuestra que nunca ha existido integridad y exactitud de los medios de comunicación (medios de embrutecimiento masivo). Hasta la televisión israelí -I24- se atrevió a juzgar las dos caras de la medalla, tituló un segmento: "White Helmets: Heroes or Hoax?" ("Cascos Blancos: Héroes o engaño?").

Se ha denunciado periódicamente la cruel puesta en escena de los "Cascos Blancos" con niños muertos en Siria. La ONG Médicos Suecos para los Derechos Humanos (SWEDHR, por sus siglas en inglés) acusó a los "Cascos Blancos" de falsificar videos en los que muestra cómo supuestamente salvan la vida de niños sirios de las consecuencias de un ataque de gas en el poblado sirio de Sarmín (Idlib) en marzo de 2015. Todo lo mostrado en los videos resultó ser falso. Todo era para promover a los "Cascos Blancos" y los "rebeldes moderados" en su campaña a favor de una zona de exclusión aérea en Siria, apoyada por Hillary Clinton.  

Para desgracia de estos grupos, en marzo de 2018 se filtraron unas fotos del plató escenográfico de los "Cascos Blancos" en la Ghouta Oriental, al mejor estilo de Hollywood. 




Este 2024 se viene advirtiendo sobre una nueva provocación de los extremistas. "¡Los Cascos Blancos han vuelto!", ¿qué traman los ganadores del Oscar?", se preguntan en Rusia y Siria, ¿qué ganaría el gobierno sirio atacando con armas químicas a zonas controladas por extremistas al servicio de los Estados Unidos?... Absolutamente nada, salvo una nueva campaña de desinformación mundial y ataques al gobierno legitimo de Siria. ¿Será el retorno de "Los Cascos Blancos" la búsqueda de su segundo Oscar? Que no quede duda, están esforzándose para escenificar un nuevo ataque químico de falsa bandera.

Saskia Taylor, de RT, ha repasado los turbios orígenes del grupo, generosamente patrocinado por gobiernos occidentales y ensalzado por la prensa occidental. Explora su desagradable convivencia con las fuerzas extremistas del Islam radical shií (no confundir con los chiitas), una historia de cómo una supuesta ONG ganadora de un Oscar sigue vinculada con un probable encubrimiento de una operación de bandera falsa utilizando a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Lamentablemente nada bueno se espera de la OPAQ, OPCW - Organisation for the Prohibition of Chemical Weapons - con sede en los Países Bajos por los argumentos esgrimidos en artículos anteriores que pueden ser revisados en el índice de artículos relacionados (más abajo).




Todo parece indicar el Pentágono seguirá pagando millones de dólares para manipular a la opinión pública mundial, pero el gobierno federal no tiene recursos para sobrellevar la tragedia última de las víctimas del huracán Helene en Carolina del Norte; la respuesta del FEMA, sin medios, improvisar operaciones de rescate en cuatro patas (burros), la ayuda es más voluntariosa de particulares con la entrega de donaciones e, incluso, en algunos casos, con sus pequeñas avionetas al esfuerzo de rescate.

Volviendo al tema, el Pentágono pagó a una empresa de relaciones públicas -PR- 540 millones de dólares para crear videos falsos de terroristas, denunciaba, en octubre de 2016, Joe Martino del Collective Evolution. "Tenemos que hacer este estilo de video y usar las imágenes de Al-Qaeda... Necesitamos que sea de 10 minutos de duración, y debe estar en este formato de archivo, y tenemos que codificar de esta manera". Esas instrucciones fueron dadas a empleados de PR y fue hecha pública por el ex empleado de la firma Bell Pottinger, Martin Wells, quien reveló su trabajo en ese proyecto.

A medida que pasa el tiempo la gente se ha preguntado ¿cuánto de estos tristes episodios son reales? ¿Podría EE.UU. y sus organizaciones estar detrás de algo de eso? ¿Podrían financiar el terrorismo por motivos ocultos? Las Torres Gemelas pueden ser un buen ejemplo.

Martino tomando las investigaciones del Dr. Michel Chossudovsky asume que "la guerra global contra el terrorismo es una empresa estadounidense, basada en premisas falsas, que intenta explicar que de alguna manera que América y el mundo occidental están persiguiendo a un enemigo ficticio, el grupo terrorista Daesh, cuando lo real es que esa banda es apoyada y financiada por la alianza militar occidental y los aliados de Estados Unidos en el Golfo Pérsico". 

Los terroristas son fabricados en Estados Unidos, y no son producto de la sociedad musulmana, y eso debería ser muy claro para todos. "La guerra global contra el terrorismo -asegura Chossudovsky- es una invención, una gran mentira y un crimen contra la humanidad". 




Las conocidas técnicas de manipulación de las masas a través de los medios de embrutecimiento intensivo siguen su curso y, aunque pareciera irreal, ya en 1928 Edward Bernays, conocido como el padre de las relaciones públicas, escribió: "La manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento importante en la sociedad democrática. Los que manipulan este mecanismo invisible de la sociedad constituyen un gobierno invisible que es el verdadero poder gobernante de nuestro país".

A juicio de Joe Martino, somos gobernados, nuestras mentes moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas, en gran parte por hombres de los que nunca hemos oído hablar.

Parece que la gente está conociendo suficientemente sobre las acciones sombrías que sus gobiernos hacen y qué las historias que se les venden son un fraude. Temas candentes de actualidad como la guerra en el Donbass, el genocidio palestino, la resistencia libanesa, confirman que la realidad de estas historias ponen en entredicho de quién es el verdadero enemigo y por qué los Estados Unidos tratan de convencernos de que hay una amenaza inminente de los "malos". 


INDICE de artículos relacionados 

(Haga click en los enlaces resaltados en rojo para acceder a su lectura)


¿Tiene miedo el jefe de la OPAQ de sus propios inspectores?

5 agosto 2021



Informe OPAQ y las dudas sobre los ataques químicos del "régimen" sirio

5 agosto 2021


SIRIA: Armas químicas, un cuento de nunca acabar

28 julio 2021



SIRIA: Otra vez el pretexto de las armas químicas? (2)

12 abril 2018



SIRIA: Otra vez el pretexto de las armas químicas? (1)

7 abril 2017




27 febrero 2017




El retorno de la propaganda negra contra Siria

6 diciembre 2016



El engaño mundial sobre las armas químicas usadas por el “régimen” sirio

9 septiembre 2016



Siria: Armas químicas, ¿nueva investigación?

18 agosto 2015





VIDEO. 2013




Siria: Armas químicas  (Documento Técnico)

Possible Implications of Faulty US Technical Intelligence in the Damascus. Nerve Agent Attack of August 21, 2013. Documento PDF (inglés)


Los videos manipulados de la «masacre» de la Ghouta

Documento técnico en español. 2013



Siria: Crímenes de guerra

War Crimes Committed Against the People of Syria. Informe en inglés. PDF, 2013





***************

AddToAny