Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad

26 septiembre 2024

Primera Guerra Mundial e Imperialismo




 Dr. Jacques Pauwels / Copyright © 

La fuente original de este artículo es Springer Nature, 2024

(Todo el material gráfico corresponde al editor de éste blog).


El imperialismo, la expansión mundial del capitalismo, motivada por el ansia de materias primas como el petróleo, los mercados y la mano de obra barata, implicó una competencia feroz entre grandes potencias como el Imperio Británico, la Rusia zarista y el Reich alemán, y condujo así a la Gran Guerra de 1914-1918, que más tarde se conocería como Primera Guerra Mundial.


La Primera Guerra Mundial fue producto del siglo XIX, un “siglo largo” en opinión de algunos historiadores, que duró de 1789 a 1914. Se caracterizó por revoluciones de carácter político, social y también económico, especialmente la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, y terminó con el surgimiento del imperialismo, es decir, una nueva manifestación mundial del capitalismo, originalmente un fenómeno europeo. Este ensayo se centra en cómo el imperialismo jugó un papel decisivo en el estallido, curso y resultado de la “Gran Guerra” de 1914-1918; está basado en el libro del autor.


"La gran guerra de clases 1914-1918" (edición castellana 2019)


Cuando estalló la Revolución Francesa en 1789, la nobleza (o aristocracia) constituía la clase dominante en casi todos los países de Europa. Pero debido a la Revolución Francesa y otras revoluciones que siguieron –no sólo en Francia– en 1830 y 1848, la alta burguesía o clase media alta que pudo, a mediados de siglo, derrocar a la nobleza, se unió a ella en la cúspide de la pirámide social y política. Se formó así una “simbiosis activa” de dos clases que en realidad eran muy diferentes. La nobleza se caracterizaba por una gran riqueza basada en grandes propiedades terratenientes, tenía una fuerte preferencia por las ideas y partidos políticos conservadores y tendía a cultivar conexiones clericales. La clase media alta, por otro lado, favorecía la ideología y los partidos del liberalismo, así como el librepensamiento e incluso el anticlericalismo, y su riqueza fue generada por actividades en el comercio, la industria y las finanzas. Los dos habían estado en lados opuestos de las barricadas durante las revoluciones de 1789, 1830 y 1848, cuando la burguesía era una clase revolucionaria y la aristocracia la clase contrarrevolucionaria por excelencia


Lo que unía a estas dos clases propietarias, concretamente en 1848, era su temor común a un enemigo de clase que amenazaba su riqueza, poder y privilegios: la “clase baja” pobre, inquieta y potencialmente revolucionaria, sin propiedades y por lo tanto conocida como el proletariado, las "personas que no poseen nada más que su descendencia".


La clase media alta dejó de ser revolucionaria y se unió a la nobleza en el bando contrarrevolucionario después de las revoluciones que sacudieron a Europa en 1848. Esos acontecimientos revelaron que las clases bajas aspiraban a provocar no sólo una revolución política sino también social y económica. eso significaría el fin del poder y la riqueza no sólo de la nobleza sino también de la burguesía. Así pues, en la segunda mitad del siglo XIX, y hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, la nobleza y la alta burguesía formaron una única clase alta, una única “élite” o “sistema”. Pero mientras los banqueros e industriales burgueses disfrutaban cada vez de más poder económico, el poder político tendía a seguir siendo un monopolio de los aristócratas en la mayoría de los países, y ciertamente en los grandes imperios cuasi feudales como Rusia. En cualquier caso, todos los miembros de la élite estaban obsesionados por el miedo a la revolución, encarnado cada vez más por los partidos políticos proletarios que suscribían el socialismo marxista revolucionario.

El siglo XIX fue también el siglo de la Revolución Industrial. En todos los países donde tuvo lugar esa revolución, la economía se volvió mucho más productiva. Pero esto acabó provocando que la oferta económica superara la demanda, como quedó revelado en 1873 con el estallido de un tipo totalmente nuevo de crisis económica: una crisis de sobreproducción. (Las crisis económicas anteriores siempre habían sido crisis de sub-producción, en las que la oferta era insuficiente en comparación con la demanda, por ejemplo, la infame hambruna de patatas en Irlanda en la década de 1840). En los países más desarrollados, es decir, en Europa occidental y central. En Estados Unidos, innumerables pequeños productores industriales desaparecieron de la escena económica como resultado de esta depresión económica.

A partir de entonces, el panorama industrial estuvo dominado por un grupo relativamente restringido de empresas gigantescas, en su mayoría sociedades anónimas o “corporaciones”, así como asociaciones de empresas conocidas como cárteles, y también grandes bancos. Estos “grandes” competían entre sí, pero cada vez más también celebraban acuerdos y colaboraban para compartir materias primas y mercados escasos, fijar precios y encontrar otras formas de limitar en la medida de lo posible las desventajas de la competencia de una manera teóricamente “real”, el mercado libre” – y para defender y promover agresivamente sus intereses comunes frente a los competidores extranjeros y, por supuesto, frente a los trabajadores y otros empleados. En este sistema, los grandes bancos jugaron un papel importante. Proporcionaron el crédito requerido por la producción industrial a gran escala y, al mismo tiempo, buscaron en todo el mundo oportunidades para invertir el capital excedente disponible gracias a las mega-ganancias logradas por las corporaciones. Los grandes bancos se convirtieron así en socios e incluso propietarios, o al menos en accionistas importantes, de corporaciones. Concentración, gigantismo, oligopolios e incluso monopolios caracterizaron esta nueva etapa del desarrollo del capitalismo. Algunos escritores marxistas se han referido a este fenómeno como “capitalismo monopolista”.

La burguesía industrial y financiera había estado hasta entonces muy apegada al pensamiento liberal y de laissez-faire de Adam Smith, que había asignado al Estado sólo un papel mínimo en la vida económica, a saber, el de "vigilancia nocturna". Pero ahora el papel del Estado se estaba volviendo cada vez más importante, por ejemplo, como comprador de productos industriales, como armas de fuego y otras armas modernas, suministrados por empresas gigantescas y financiados por grandes bancos. La élite industrial-financiera también contaba con la intervención del Estado para proteger a las corporaciones del país contra la competencia extranjera mediante aranceles a la importación de productos terminados, aunque esto violaba el dogma liberal clásico de los mercados libres y la libre competencia. (Es una de las ironías de la historia que Estados Unidos, hoy el más ferviente apóstol del libre comercio en el mundo, fuera extremadamente proteccionista en ese momento). Surgieron así los “sistemas económicos nacionales” o “economías nacionales”, que procedieron a competir ferozmente unos contra otros. La intervención estatal –que los economistas denominaron “dirigismo” o “estatismo”- ahora también se favorecía porque sólo un Estado fuerte era capaz de adquirir territorios extranjeros útiles o incluso indispensables para los industriales y banqueros como mercados para sus productos terminados o capital de inversión y como fuentes de materias primas y mano de obra barata. Estos deseos normalmente no estaban disponibles en el país, o al menos no en cantidades suficientes o a precios suficientemente bajos, privilegiaban a los industriales y banqueros de un país frente a los competidores extranjeros y ayudaban a maximizar la rentabilidad.



El tipo de adquisiciones territoriales que sólo podían lograrse bajo los auspicios de un Estado fuerte e intervencionista también convenía a la nobleza, el socio de la burguesía industrial-financiera dentro de la elite gobernante, y en muchos, si no en la mayoría de los países, todavía la clase con un poder casi monopolio del poder político. Los aristócratas eran tradicionalmente grandes terratenientes, por lo que es natural que favorecieran las adquisiciones territoriales; cuanto más superficie se controle, mejor. Además, en las familias nobles, el hijo mayor tradicionalmente heredaba no sólo el título sino todo el patrimonio familiar. Los territorios recién adquiridos en ultramar o -en el caso de Alemania y la Monarquía del Danubio- en Europa del Este podrían funcionar como “tierras de posibilidades ilimitadas” donde los hijos menores podrían adquirir dominios propios y dominar a los nativos que servirían como campesinos mal pagados o sirvientes domésticos, tal como la Reconquista de la Península Ibérica había proporcionado “castillos en España” a los aristócratas jóvenes durante la Edad Media, la edad de oro de la nobleza. Los descendientes aventureros de familias nobles también podían embarcarse en carreras prestigiosas como oficiales en ejércitos coloniales conquistadores o como funcionarios de alto rango en la administración de territorios coloniales. (Las funciones más altas en las colonias, por ejemplo, las de virrey de la India británica o gobernador general de Canadá, estaban reservadas casi exclusivamente a miembros de familias aristocráticas). Finalmente, la nobleza había comenzado a invertir fuertemente en actividades capitalistas como la minería, una rama de la industria interesada en regiones de ultramar ricas en minerales. Las familias reales británica y holandesa adquirieron así enormes carteras de acciones en empresas que realizaban prospecciones petrolíferas en todo el mundo, como Shell, por lo que también ellas probablemente se beneficiarían de la expansión territorial. 

Al igual que su socio de clase media alta en la élite, la nobleza también podía esperar beneficiarse de la expansión territorial de otra manera; tal expansión resultó útil como medio para exorcizar el espectro de la revolución, es decir, cooptando a miembros potencialmente problemáticos de las clases inferiores e integrándolos en el orden establecido. ¿Cómo se logró esto?

En primer lugar, pero no principal, se podría poner a trabajar a un número considerable de proletarios en tierras colonizadas como soldados, empleados y capataces en plantaciones y minas (donde los nativos servían como esclavos), burócratas de bajo rango en la administración colonial e incluso misioneros. Allí no sólo podían disfrutar de un nivel de vida más alto que en casa, sino también de cierto prestigio social, ya que podían dominar y sentirse superiores a los nativos de color. Por lo tanto, fue más probable que se identificaran con el Estado que hizo posible esta forma de ascenso social y que se integraran a su orden establecido. En segundo lugar, dentro de las propias metrópolis, una socialización similar de un segmento aún mayor de las clases inferiores resultó de la adquisición de colonias. La despiadada “superexplotación” que fue posible en las colonias, cuyos habitantes fueron despojados de su oro, sus tierras y otras riquezas, y obligados a trabajar como esclavos por prácticamente nada, produjo “superganancias”.

En la metrópoli, los empleadores podrían así ofrecer salarios algo más altos y mejores condiciones laborales a sus trabajadores, y el Estado podría comenzar a proporcionar servicios sociales modestos. Al menos algunos de los proletarios de las madres tierras mejoraron así a expensas de los habitantes oprimidos y explotados de las colonias. En otras palabras, la miseria fue exportada desde Europa a las colonias, a las tierras infelices que más tarde se conocerían colectivamente como el “Tercer Mundo”. (En Estados Unidos, la prosperidad y la libertad de la población blanca fueron igualmente posibles gracias a la explotación y opresión de los afroamericanos y los “indios”). En cualquier caso, en esas condiciones, la mayoría de los socialistas (o socialdemócratas) europeos cada vez más desarrollaron sentimientos cálidos hacia una “patria” que los trataba mejor, por lo que gradualmente abandonaron su internacionalismo marxista tradicional para volverse más bien nacionalistas; Discretamente, ellos –y sus partidos socialistas (o socialdemócratas)– también dejaron de creer en la inevitabilidad y necesidad de la revolución y migraron del socialismo revolucionario de Marx al “reformismo” socialista. Esto explica por qué, en 1914, la mayoría de los partidos socialistas no se opondrían a la guerra, sino que se unirían detrás de la bandera para defender la patria que presumiblemente había sido tan buena con ellos. En tercer lugar, la expansión territorial también ofrecía una ventaja muy apreciada por los muchos miembros de la élite que suscribían el malthusianismo, una ideología de moda en ese momento, que culpaba a la superpoblación por los grandes problemas sociales que asolaban a todos los países industrializados. Permitió arrojar el excedente demográfico inquieto y potencialmente revolucionario a tierras lejanas como Australia, donde podían adquirir tierras y fundar una granja, por ejemplo, expulsando o incluso exterminando a los nativos.

Los proyectos de adquisiciones territoriales, emprendidos bajo los auspicios de un Estado fuerte e incluso agresivo, fueron favorecidos tanto por las facciones aristocráticas como por las burguesas de la élite. Y recibieron un apoyo popular considerable, porque apelaban a la imaginación romántica y, lo que es más importante, porque incluso algunos de los proletarios podían servirse las migajas que caían de la mesa. La segunda mitad, y particularmente el último cuarto, del siglo XIX fueron testigos de una expansión territorial mundial de las potencias industriales europeas y no europeas, Estados Unidos y Japón. Sin embargo, la conquista de territorios, donde se podían encontrar desideratas como materias primas preciosas y donde existían muchas oportunidades de inversión, rara vez era posible "al lado". La gran excepción a esta regla general fue Estados Unidos, que se apoderó de los vastos cotos de caza de los nativos americanos, que se extendían hasta la costa del Océano Pacífico, y despojó al vecino México de una gran parte de su territorio. Sin embargo, en general era más realista soñar con adquisiciones territoriales en tierras lejanas, sobre todo en el “continente oscuro” que se convertiría en objeto de la famosa “lucha por África”. Gran Bretaña y Francia adquirieron vastos territorios, principalmente en África pero también en Asia. Estados Unidos no sólo se expandió en su propio continente, sino que también robó a España mediante una “pequeña y espléndida guerra” de posesiones coloniales como Filipinas, y Japón logró convertir a Corea en una dependencia. A Alemania, por otra parte, no le fue muy bien, principalmente porque permaneció centrada durante demasiado tiempo en el establecimiento de un Estado unificado; como recién llegado a la lucha por las colonias, tuvo que conformarse con posesiones relativamente pocas y ciertamente menos deseables, como el “África sudoccidental alemana”, ahora Namibia. En cualquier caso, los gigantes industriales de Europa, más Estados Unidos y Japón, estados sin excepción organizados según principios capitalistas, se transformaron en ese momento en “madres patrias” o “metrópolis” de vastos imperios. A esta nueva manifestación del capitalismo, originalmente un fenómeno puramente europeo, que en adelante se extendió por todo el mundo, un economista británico, John A. Hobson, le dio un nombre en 1902: "imperialismo". En 1916, Lenin ofreció una visión marxista del imperialismo en un famoso folleto, El imperialismo, la etapa más alta del capitalismo.




El imperialismo generó cada vez más tensiones y conflictos entre las grandes potencias que competían por adquirir el control de tantos territorios económicamente importantes como fuera posible. En aquella época, el darwinismo social era una ideología científica muy influyente y predicaba que la competencia era el principio básico de todas las formas de vida. No sólo los individuos sino también los Estados tuvieron que competir sin piedad entre sí en una lucha por la supervivencia. Los más fuertes triunfaron y así se hicieron aún más fuertes; los débiles, por otra parte, eran los perdedores, quedaban rezagados en la carrera por la supervivencia y estaban condenados a perecer. Para poder competir con otros estados, un estado tenía que ser económicamente fuerte, y por esa razón su “economía nacional” –es decir, sus corporaciones y bancos– tenía que tener control sobre la mayor cantidad de territorio posible con materias primas, potencial para la exportación de bienes y capital de inversión, etc. Así se generó una lucha mundial despiadada por las colonias, incluso por tierras que uno realmente no necesitaba pero que no quería caer en manos de un competidor. Considerando todo esto, el historiador británico Eric Hobsbawm llegó a la conclusión de que la tendencia del capitalismo hacia la expansión imperialista empujaba inevitablemente al mundo hacia el conflicto y la guerra.

Sin embargo, a pesar de las tensiones y crisis, incluido un conflicto sobre bienes raíces en África Oriental que llevó a Gran Bretaña y Francia al borde de la guerra en 1898, la crisis de Fashoda, las potencias imperialistas de Europa lograron adquirir vastos territorios sin librar una guerra importante entre sí. A principios de siglo, el planeta entero parecía estar dividido. 

Según la historiadora Margaret MacMillan, esto significa que las potencias imperialistas ya no tenían motivos para pelear y concluye que no se puede señalar al imperialismo con un dedo acusador cuando se discuten las causas de la Primera Guerra Mundial. A esto se puede responder -como ha hecho la historiadora francesa Annie Lacroix-Riz- que quedaba al menos una potencia imperialista “hambrienta” que se sentía en desventaja frente a potencias “satisfechas” como Gran Bretaña, que no estaba dispuesta a soportar el status quo, persiguió agresivamente una redistribución de las posesiones coloniales existentes y, de hecho, estaba dispuesto a hacer la guerra para lograr sus objetivos. Esa potencia “hambrienta” era Alemania, que había desarrollado tardíamente un apetito imperialista, concretamente después de que Guillermo II se convirtiera en emperador en 1888 y rápidamente exigiera para el Reich un “lugar al sol” del imperialismo internacional, en otras palabras, una redistribución del poder colonial, posesiones que proporcionarían a Alemania una porción mayor. Las posesiones coloniales, señala Lacroix-Riz, pueden haber sido ya distribuidas, pero podrían redistribuirse otra vez. Que la redistribución de las posesiones coloniales era posible, pero también poco probable que se lograra de manera pacífica, quedó demostrado por el caso de las antiguas colonias españolas como Filipinas, Cuba y Puerto Rico, que se transformaron en satrapías del “imperio informal” de Estados Unidos como resultado de la guerra hispanoamericana de 1898.


Izquierda: La ilustración representa al Kaiser Guillermo II intentando devorar el mundo en la Gran Guerra. Derecha: El poder de las naciones imperialistas de Europa y el reparto colonial de la China, en esa ilustración se aprecian los siguientes personajes: La Reina Victoria de Inglaterra, El Kaiser alemán Guillermo II, el zar Nicolás II de Rusia, Marianne, el símbolo de la revolución francesa (representando a Francia) y, Meiji Tennó (Mutsuhito), emperador del Japón; atrás se observa al emperador chino protestando. 


Además, una parte considerable del mundo permaneció de hecho disponible para la anexión directa o indirecta como colonias o protectorados, o al menos para la penetración económica. La propia MacMillan reconoce que seguía siendo posible una “lucha seria por China”, similar a la anterior y arriesgada carrera por territorios en África, tanto más cuanto que no sólo las grandes potencias europeas sino también Estados Unidos y Japón mostraron mucho interés en la tierra de posibilidades ilimitadas que parecía tener el Imperio Medio. Los lobos imperialistas también estaban observando intensamente –y con celos– a un par de otros países importantes que hasta ahora habían logrado permanecer independientes, a saber, Persia y el Imperio Otomano.

La competencia entre las potencias imperialistas era y seguía siendo muy probable que condujera a conflictos y guerras, no sólo conflictos limitados como la guerra hispanoamericana de 1899 y la guerra ruso-japonesa de 1905, sino también una conflagración general que involucraba a la mayoría, si no a todas las potencias.  Casi se llegó a tal conflagración en 1911 cuando, para gran disgusto de Alemania, Francia convirtió a Marruecos en un protectorado. El caso de Marruecos muestra cómo incluso potencias imperialistas supuestamente satisfechas como Francia nunca estuvieron realmente satisfechas -así como personas inmensamente ricas nunca sienten que tienen suficientes riquezas- sino que continuaron buscando más formas de engrosar su cartera de posesiones coloniales, incluso si eso amenazaba con provocar una guerra.

Consideremos el caso de la potencia imperialista “hambrienta”, Alemania. El Reich, fundado en 1871, había entrado en la lucha por las colonias demasiado tarde. De hecho, podría considerarse afortunado de haber podido adquirir un puñado de colonias como Namibia. Pero esos no representaban premios importantes, ciertamente no en comparación con el Congo, una enorme región repleta de caucho y cobre que se embolsó la minúscula Bélgica. Con respecto al acceso a fuentes de materias primas vitales, así como a las oportunidades para exportar productos terminados y capital de inversión, el tándem de la industria y las finanzas de Alemania se encontró así en gran desventaja en comparación con sus rivales británicos y franceses. Las materias primas de importancia crucial debían comprarse a precios comparativamente elevados, lo que significaba que los productos acabados de la industria alemana eran más caros y, por tanto, menos competitivos en los mercados internacionales. Este desequilibrio entre una productividad industrial extremadamente alta y mercados relativamente restringidos exigía una solución. A los ojos de numerosos industriales, banqueros y otros miembros de la élite del país alemanes, la única solución genuina era una guerra que le diera al Imperio alemán lo que sentía que tenía derecho y -para formularlo en términos socialdarwinistas- lo que creía. necesarios para su supervivencia: colonias en ultramar y, quizás aún más importante, territorios dentro de Europa también.

En los años previos a 1914, el Reich alemán siguió una política exterior expansionista y agresiva destinada a adquirir más posesiones y convertir a Alemania en una potencia mundial. Esta política, de la que el emperador Guillermo II fue la figura decorativa, ha pasado a la historia bajo la etiqueta de Weltpolitik, “política a escala mundial”, término que no era más que un eufemismo para lo que en realidad era una política imperialista. En cualquier caso, Imanuel Geiss, una autoridad en el campo de la historia de Alemania antes y durante la Primera Guerra Mundial, ha subrayado que esta política fue uno de los factores "que hicieron inevitable la guerra".


Retratos del Kaiser Guillermo II, Emperador del Reich Alemán


En cuanto a las posesiones de ultramar, Berlín soñaba con apoderarse de las colonias de pequeños estados como Bélgica y Portugal. (Y en Gran Bretaña una facción dentro de la elite, formada principalmente por industriales y banqueros con conexiones con Alemania, estaba de hecho dispuesta a apaciguar al Reich, no con una sola milla cuadrada de su propio Imperio, por supuesto, sino con el regalo de posesiones de ultramar belgas o portuguesas.) Sin embargo, era sobre todo dentro de la propia Europa donde parecían existir oportunidades para Alemania. Ucrania, por ejemplo, con sus fértiles tierras de cultivo, surgía como el “complemento territorial” perfecto (Ergänzungsgebiet) para el corazón alemán altamente industrializado; su pan y su carne podrían proporcionar alimentos baratos a los trabajadores alemanes, lo que permitiría mantener bajos sus salarios. Los imperialistas alemanes también tenían en la mira los Balcanes, una región que podría servir como fuente de productos agrícolas baratos y como mercado para las mercancías alemanas. Los alemanes en general quedaron impresionados con la conquista estadounidense del “Salvaje Oeste” y la adquisición del subcontinente indio por parte de Gran Bretaña y soñaron que su país podría obtener de manera similar una colonia gigantesca, es decir, expandiéndose hacia Europa del Este en una edición moderna del “empuje medieval de Alemania al Este”, el Drang nach Osten. El Este proporcionaría al Reich abundantes materias primas, productos agrícolas y mano de obra barata en la forma de sus numerosos nativos, supuestamente inferiores pero musculosos; y también una especie de válvula de seguridad social, porque el excedente demográfico potencialmente problemático de Alemania podría enviarse como “pioneros” a esas tierras lejanas. Las infames fantasías de Hitler con respecto al “espacio vital”, que revelaría en la década de 1920 en Mein Kampf y pondría en práctica durante la Segunda Guerra Mundial, vieron la luz en esas circunstancias. En este sentido, Hitler no era en absoluto una anomalía, sino un producto típico de su tiempo y espacio, y del imperialismo de ese tiempo y espacio.

Europa occidental, más desarrollada industrialmente y más densamente poblada que el este de Europa, era atractiva para el imperialismo alemán como mercado para los productos terminados de la industria alemana, pero también como fuente de interesantes materias primas. Los influyentes líderes de la industria siderúrgica alemana no ocultaron su gran interés por la región francesa en torno a las ciudades de Briey y Longwy; esa zona, situada cerca de la frontera con Bélgica y Luxemburgo, presentaba ricos depósitos de mineral de hierro de alta calidad. Sin este mineral, afirmaban algunos portavoces de la industria alemana, la industria siderúrgica alemana estaba condenada a muerte, al menos a largo plazo. También se creía que la Volkswirtschaft de Alemania, su economía nacional, se beneficiaría enormemente de la anexión de Bélgica con su gran puerto marítimo, Amberes, sus regiones carboníferas, etc. Y, junto con Bélgica, su colonia, el Congo, también caería en manos alemanas. Si la adquisición de Bélgica y tal vez incluso de los Países Bajos implicaría una anexión directa o una combinación de independencia política formal y dependencia económica de Alemania era un tema de debate entre los expertos de la élite alemana. En cualquier caso, de una forma u otra, prácticamente toda Europa iba a integrarse en un “gran espacio económico” bajo control alemán. El Reich finalmente podría ocupar el lugar que le corresponde junto a Gran Bretaña, Estados Unidos, etc. el círculo restringido de las grandes potencias imperialistas. (El historiador Fritz Fischer ha abordado todo esto en su estudio clásico sobre los objetivos de Alemania en la Primera Guerra Mundial).

Era obvio que las ambiciones de Alemania en el Este no podrían realizarse sin un conflicto serio con Rusia y las aspiraciones alemanas con respecto a los Balcanes corrían el riesgo de causar problemas con Serbia. Ese país ya estaba en desacuerdo con el mayor y mejor amigo del Reich, Austria-Hungría, pero contaba con el apoyo de Rusia. Y los rusos también estaban muy molestos por la planeada penetración de Alemania en la península de los Balcanes en dirección a Estambul, ya que los estrechos entre el Mar Negro y el Mediterráneo estaban en lo más alto de su propia lista de objetivos echados de menos. Es casi seguro que San Petersburgo estaba dispuesto a ir a la guerra para negar a Alemania el control directo o indirecto del Bósforo y los Dardanelos.

Las ambiciones alemanas en Europa occidental, y en Bélgica en particular, obviamente iban en contra de los intereses de los británicos. Al menos desde la época de Napoleón, Londres no había querido ver una gran potencia instalada en Amberes y a lo largo de la costa belga y ciertamente tampoco Alemania, que durante mucho tiempo fue una gran potencia en tierra pero que ahora, con una marina cada vez más impresionante, también una amenaza en el mar. Con Amberes, Alemania no sólo tendría a su disposición una “pistola apuntada a Inglaterra”, como Napoleón había descrito la ciudad, sino también uno de los mayores puertos marítimos del mundo. Eso habría hecho que el comercio internacional de Alemania fuera mucho menos dependiente de los servicios de los puertos, rutas marítimas y transporte marítimo británicos, una importante fuente de ingresos del comercio británico.

Los intereses y necesidades reales e imaginarios de Alemania como gran potencia industrial e imperialista empujaron al país cada vez más rápidamente, a través de una política exterior agresiva, hacia una guerra. Pero la posibilidad de una guerra no generó grandes preocupaciones dentro de la élite del gigante militar que Alemania ya era desde hacía bastante tiempo. Por el contrario, entre los industriales, banqueros, generales, políticos y otros miembros del establishment del Reich, sólo unos pocos pájaros no deseaban una guerra; la mayoría prefería una guerra lo antes posible, y muchos incluso estaban a favor de desatar una guerra preventiva. Por supuesto, la élite alemana también contaba con miembros menos belicosos, pero entre ellos prevalecía el sentimiento fatalista de que la guerra era simplemente inevitable.


Los verdaderos señores de la guerra germanos. Paul von Hindenburg y Erich Ludendorff 

El caso de Gran Bretaña también demostró que la competencia despiadada entre las grandes potencias imperialistas –una lucha de vida o muerte, vista desde un punto de vista socialdarwinista– conducía prácticamente con seguridad a la guerra. Ese país entró en el siglo XX como la superpotencia mundial, con el control de un conjunto sin precedentes de posesiones coloniales. Pero el poder y la riqueza del Imperio obviamente dependían del hecho de que, gracias a la poderosa Marina Real, Bretaña dominaba los mares. Y en ese sentido surgió un problema muy serio hacia el cambio de siglo. Como combustible para los barcos, el carbón fue rápidamente sustituido por el petróleo debido a su eficiencia mucho mayor. Albión tenía mucho carbón pero no petróleo, ni siquiera en sus colonias, al menos no en cantidades suficientes. Y así prosiguió la búsqueda de fuentes abundantes y fiables de petróleo, el “oro negro”. Por el momento, ese preciado bien tenía que ser importado de lo que entonces era el principal productor y exportador del mundo: Estados Unidos. Pero eso no era aceptable a largo plazo, ya que Gran Bretaña a menudo discutía con su antigua colonia transatlántica por cuestiones como la influencia en América del Sur, y Estados Unidos también se estaba convirtiendo en un serio rival en la carrera de ratas imperialista.

Buscando fuentes alternativas, los británicos encontraron una manera de saciar su sed de petróleo, al menos en parte, en Persia. Fue en este contexto que se fundó la Anglo-Iranian Oil Company, más tarde conocida como British Petroleum (BP). Sin embargo, una solución definitiva al problema sólo apareció a la vista cuando, todavía durante la primera década del siglo XX, se descubrieron importantes depósitos de petróleo en Mesopotamia, más concretamente en la región en torno a la ciudad de Mosul. El patriciado gobernante de Albión –ejemplificado por caballeros como Churchill– decidió en ese momento que Mesopotamia, un rincón hasta entonces sin importancia de Oriente Medio destinado a convertirse en Irak después de la Primera Guerra Mundial, pero que entonces todavía pertenecía al Imperio Otomano, debía ser sometido al control británico. Éste no era un objetivo poco realista, ya que el Imperio Otomano era un país grande pero débil, de cuyo vasto territorio los británicos ya habían logrado extraer atractivos bocados, por ejemplo, Egipto y Chipre. De hecho, en 1899, los británicos ya se habían apoderado de Kuwait, rico en petróleo, y lo habían proclamado protectorado; iban a transformarlo en 1914 en un emirato supuestamente independiente. Por tanto, se consideraba que la posesión de Mesopotamia era la única manera de hacer posible que cantidades ilimitadas de petróleo fluyeran imperturbables hacia las costas de Albión.

Sin embargo, en 1908, el Imperio Otomano se convirtió en aliado de Alemania, lo que significó que la adquisición planificada de Mesopotamia era prácticamente seguro que desencadenaría la guerra entre Gran Bretaña y el Reich. Pero la necesidad de petróleo era tal que, no obstante, se hicieron planes para una acción militar. Y estos planes debían implementarse lo antes posible. Los alemanes y otomanos habían comenzado a construir el Bagdad Bahn, un ferrocarril que uniría Berlín a través de Estambul con Bagdad, la metrópolis mesopotámica, situada cerca de Mosul, y eso planteaba la posibilidad de que algún día comenzaran a circular barriles llenos de petróleo mesopotámico hacia Alemania en beneficio de la creciente colección de acorazados del Reich, que resultó ser el rival más peligroso de la Royal Navy. Dado que se esperaba que el ferrocarril de Bagdad estuviera terminado en 1914, bastantes responsables políticos y militares británicos opinaron que era mejor no esperar mucho antes de comenzar una guerra que parecía inevitable en cualquier caso.


Ferrocarril alemán de Bagdad


Fue en este contexto que la tradicional amistad de Londres con Alemania llegó a su fin, que Gran Bretaña se unió a dos antiguos archienemigos, Francia y Rusia, en una alianza conocida como la Triple Entente, y que los comandantes del ejército británico comenzaron a elaborar planes detallados para la guerra contra Alemania en colaboración con sus homólogos franceses. La idea era que los enormes ejércitos de franceses y rusos aplastarían a las huestes de Alemania, mientras que el grueso de las fuerzas armadas del Imperio invadiría Mesopotamia desde la India, derrotaría a los otomanos y se apoderaría de los campos petrolíferos. La Royal Navy también prometió impedir que la Armada alemana atacara Francia a través del Canal de la Mancha, y en tierra, el ejército francés se beneficiaría de la asistencia (en su mayoría simbólica) del relativamente pequeño Cuerpo Expedicionario Británico (BEF). Sin embargo, este arreglo maquiavélico se urdió en el mayor secreto y ni el Parlamento ni el público fueron informados al respecto.

En vísperas de la Gran Guerra, un compromiso con los alemanes seguía siendo posible e incluso gozaba del favor de algunas facciones dentro de la elite política, industrial y financiera británica. Un compromiso habría proporcionado a Alemania al menos una parte del petróleo mesopotámico, pero Londres buscaba lograr nada menos que un control exclusivo sobre el “oro negro” de Mesopotamia. Los planes británicos para invadir Mesopotamia se prepararon ya en 1911 y exigían la ocupación de la importante ciudad estratégica de Basora, seguida de una marcha a lo largo de las orillas del Tigris hasta Bagdad. Complementada por un ataque simultáneo de las fuerzas británicas que operaban desde Egipto, esta invasión proporcionaría a Gran Bretaña el control sobre Mesopotamia y gran parte del resto de Oriente Medio. Este escenario efectivamente se desarrollaría durante la Gran Guerra, pero a cámara lenta, ya que resultó ser un trabajo mucho más duro de lo esperado y los objetivos sólo se alcanzarían al final del conflicto. Por cierto, el famoso Lawrence de Arabia no aparecería repentinamente de la nada; no era más que uno de los numerosos británicos que, durante los años previos a 1914, habían sido cuidadosamente seleccionados y entrenados para “defender” los intereses de su país principalmente con respecto al petróleo en Oriente Medio.

La conquista de los campos petrolíferos de Mesopotamia constituyó el objetivo principal de la entrada de Gran Bretaña en la guerra en 1914. Cuando estalló la guerra y los socios alemanes y austro-húngaros fueron a la guerra contra el dúo franco-ruso más Serbia, parecía no haber motivo para que Gran Bretaña se involucre en el conflicto. El gobierno de Londres se enfrentó a un dilema; era un honor cumplir las promesas hechas a Francia, pero eso habría revelado que estos planes habían sido urdidos en secreto. Sin embargo, la violación por parte de Alemania de la neutralidad de Bélgica proporcionó a Londres el pretexto perfecto para ir a la guerra. En realidad, el destino del pequeño país preocupaba poco o nada a los líderes británicos, al menos mientras los alemanes no procedieran a apoderarse de Amberes. Tampoco se consideraba gran cosa la violación de la neutralidad de un país; durante la guerra, los propios británicos no dudarían en violar la neutralidad de varios países, a saber, China, Grecia y Persia.


Winston Churchill como primer lord del Almirantazgo británico 

Como todos los planes elaborados en preparación para lo que se convertiría en la “Gran Guerra”, el escenario ideado en Londres no se desarrolló como se esperaba. Los franceses y los rusos no lograron aplastar a la hueste teutónica, por lo que los británicos tuvieron que enviar muchas más tropas al continente (y sufrir pérdidas mucho mayores) de las previstas. Y en el lejano Oriente Medio, el ejército otomano –con la ayuda experta de oficiales alemanes– resultó inesperadamente ser un hueso duro de roer. A pesar de estos inconvenientes, que causaron la muerte de alrededor de tres cuartos de millón de soldados sólo en el Reino Unido, al final todo salió bien; en 1918, la Union Jack ondeaba sobre los campos petrolíferos de Mesopotamia.

Este breve estudio demuestra que, en lo que respecta a los gobernantes de Gran Bretaña, la Primera Guerra Mundial no se libró para salvar a la “pequeña Bélgica valiente” ni para defender la causa del derecho y la justicia internacionales. Estaban en juego intereses económicos, los intereses del imperialismo británico, que resultan ser los intereses de los ricos y poderosos caballeros aristocráticos y burgueses británicos cuyas corporaciones y bancos codiciaban materias primas como el petróleo (y muchas otras cosas).

También es obvio que para los patricios en el poder en Londres, la guerra no fue en absoluto una guerra por la democracia. En el Medio Oriente conquistado, los británicos no hicieron nada para promover la causa de la democracia, sino todo lo contrario. Los intereses imperialistas británicos estaban mejor servidos mediante acuerdos antidemocráticos, sutiles y no tan sutiles, e incluso antidemocráticos. La Palestina ocupada fue gobernada por ellos aproximadamente de la misma manera que los alemanes habían gobernado la Bélgica ocupada. Y en Arabia, las acciones de Londres sólo tuvieron en cuenta sus propios intereses, así como los intereses de un puñado de familias indígenas que eran consideradas socios útiles. La vasta patria de los árabes fue dividida y distribuida entre esos socios, quienes procedieron a establecer estados que podían gobernar como si fueran propiedad personal. Y cuando muchos habitantes de Mesopotamia tuvieron el descaro de resistirse a sus nuevos jefes británicos, Churchill ordenó que llovieran bombas sobre sus aldeas, incluidas bombas con gas venenoso.

En vísperas del estallido de la Gran Guerra, en todos los países imperialistas había innumerables industriales y banqueros que favorecían un “expansionismo económico bélico”. Sin embargo, muchos capitalistas -y posiblemente incluso una mayoría- apreciaron las ventajas de la paz y los inconvenientes de la guerra y, por lo tanto, no eran belicistas en absoluto, como ha subrayado Eric Hobsbawm. Pero esta observación ha llevado erróneamente al historiador británico conservador Niall Ferguson a llegar a la conclusión de que los intereses de los capitalistas no jugaron ningún papel en el estallido de la Gran Guerra en 1914. Por un lado, innumerables industriales y banqueros y miembros de la clase media alta mostraba una actitud ambivalente respecto a la guerra. Por un lado, incluso los más belicosos se daban cuenta de que una guerra tendría aspectos muy desagradables y por esa razón preferían evitarla. Sin embargo, como miembros de la élite, también tenían razones para creer que las molestias las experimentarían principalmente otros, por supuesto, principalmente los simples soldados, trabajadores, campesinos y otros plebeyos a quienes tradicionalmente se les confiaba las desagradables tareas de matar y morir.

Además, la suposición de que los capitalistas amantes de la paz no querían la guerra refleja un tipo de pensamiento binario, en blanco y negro, es decir, que la paz era la alternativa a la guerra y viceversa. Sin embargo, la realidad tiene una manera de ser más compleja. De hecho, existía otra alternativa a la paz: la revolución. Y esa otra alternativa a la paz era mucho más repulsiva que la guerra para la mayoría, si no para todos, los capitalistas y otros miembros burgueses y aristocráticos de la élite. La aristocracia y la burguesía habían estado obsesionadas por el miedo a la revolución desde que los acontecimientos de 1848 y 1871 revelaron las intenciones y el potencial revolucionario del proletariado. Posteriormente, se fundaron partidos de la clase trabajadora que suscribían el socialismo revolucionario de Marx, se hicieron cada vez más populares y permanecieron oficialmente comprometidos con derrocar el orden político y socioeconómico establecido a través de la revolución, aunque, como hemos visto, de hecho se habían convertido discretamente en reformista. La década anterior al estallido de la guerra, finalmente llamada irónicamente Belle Époque, fue testigo no sólo de nuevas revoluciones (en Rusia, en 1905 y en China, en 1911), sino también, en toda Europa, de una serie interminable de huelgas, manifestaciones y disturbios que parecían ser presagios de una revolución en el corazón mismo del imperialismo. En este contexto, la guerra fue promovida no sólo por filósofos como Nietzsche y otros intelectuales, por líderes militares y políticos, sino también por destacados industriales y banqueros como un antídoto eficaz contra la revolución.


Arriba: Lord Nathaniel Rothschild, Alfred Milner, Lord Northcliffe (Alfred_Harmsworth). Abajo: Arthur Balfour, Herbert Asquith, Lord Edward Grey. Son una parte de la camarilla organizada que llevaron a los británicos a la guerra, proporcionaron sus influencias políticas y económicas. Este núcleo extendió sus tentáculos a todos los alcances de la jerarquía de poder británica e internacional al brindar cobertura para forjar alianzas militares y políticas -a menudo secretas- entre Rusia, Francia, Gran Bretaña y Bélgica. Estos y otros hombres pusieron el último clavo en el ataúd de la paz europea.

Así, durante los años previos a 1914, innumerables miembros de la burguesía (y de la aristocracia) se imaginaron que estaban siendo testigos de una carrera entre la guerra y la revolución, una carrera cuyo resultado podía decidirse en cualquier momento. ¿Cuál de los dos iba a ganar? Los burgueses, temiendo la revolución, rezaron para que la guerra fuera la ganadora. Siendo la revolución, más que la paz, la alternativa más probable a la guerra, incluso los capitalistas más amantes de la paz prefirieron definitivamente la guerra. Y como temían que la revolución ganara la carrera, es decir, que estallara antes de la guerra, los capitalistas y los miembros burgueses y aristocráticos de la elite en general, en realidad esperaban que la guerra llegara lo antes posible, razón por la cual vivieron el estallido de la guerra en el verano de 1914 como una liberación de una incertidumbre y una tensión insoportables. Este alivio se reflejó en el hecho de que las famosas fotografías de personas que celebraban con entusiasmo la declaración de guerra, tomadas en su mayoría en los "mejores" distritos de las capitales, mostraban casi exclusivamente a damas y caballeros bien vestidos, y no a trabajadores o campesinos, que se sabe estaban mayormente deprimidos por la noticia.

En su manifestación imperialista, el capitalismo fue definitivamente responsable de las muchas guerras coloniales que se habían librado y también fue responsable de la Gran Guerra que estalló en 1914. Innumerables contemporáneos se dieron cuenta demasiado bien de esto. Como ya declaró el gran líder socialista francés Jean Jaurès en 1895, “el capitalismo lleva la guerra dentro de sí mismo como la nube de tormenta lleva la tormenta”. Jaurès era un anticapitalista convencido, por supuesto, pero muchos miembros de la élite burguesa y aristocrática también eran muy conscientes del vínculo entre la guerra y sus intereses económicos, y en ocasiones lo reconocían. El general Haig, por ejemplo, que estuvo al mando del ejército británico desde 1915 hasta el final de la guerra, declaró en una ocasión que no estaba “avergonzado de las guerras libradas para abrir los mercados del mundo a nuestros comerciantes”. Fue entonces el fatídico surgimiento de la versión imperialista del capitalismo lo que, para usar las palabras de Eric Hobsbawm, “empujó al mundo al conflicto y la guerra”. En comparación, el hecho de que numerosos individuos entre los industriales y banqueros pudieran haber apreciado la paz en privado tiene poca o ninguna importancia y ciertamente no permite concluir que el capitalismo no condujo a la Gran Guerra. Sería igualmente falaz concluir que el nazismo no fue realmente antisemita y no jugó un papel en los orígenes del Holocausto, porque bastantes nazis individuales no eran personalmente antisemitas.



También es porque las aspiraciones imperialistas fueron responsables de ello que la guerra que estalló en 1914, esencialmente un conflicto europeo, se convirtió en una guerra mundial. No debemos olvidar que hubo combates no sólo en Europa sino también en Asia y África. Si bien las grandes potencias lucharían entre sí principalmente, y de forma más “visible”, en Europa, sus ejércitos también lucharían en las posesiones coloniales de cada uno en África, Oriente Medio e incluso China. Finalmente, en Versalles, los vencedores se dividirían y reclamarían no sólo el botín relativamente modesto representado por las antiguas colonias de Alemania, sino especialmente las regiones ricas en petróleo de Oriente Medio que habían pertenecido al Imperio Otomano.

Echemos un vistazo rápido al papel desempeñado por Japón en la Gran Guerra. Con su victoria sobre Rusia en 1905, la “tierra del sol naciente” se reveló como el único miembro “no occidental” del restringido club de las grandes potencias del imperialismo. Como todas las demás potencias imperialistas, a partir de entonces Japón estaba interesado en adquirir tierras adicionales como colonias o protectorados para poder disponer de materias primas y similares para su industria, haciéndola así más fuerte frente a la competencia, por ejemplo de los Estados Unidos. La guerra que estalló en Europa en 1914 brindó al Japón una oportunidad de oro a este respecto. El 23 de septiembre de ese año, Tokio declaró la guerra a Alemania por la sencilla razón de que esto permitió conquistar la minicolonia (o “concesión”) del Reich en China, la Bahía de Kiao-Chau (o Kiao-Chao), así como sus colonias insulares en el Pacífico Norte. En el caso de Japón, es obvio que el país fue a la guerra para lograr objetivos imperialistas. Sin embargo, en el caso de las potencias imperialistas occidentales, se nos sigue diciendo que en 1914 se tomaron las armas únicamente para defender la libertad y la democracia.

La Gran Guerra fue producto del imperialismo. Por lo tanto, su atención se centró en las ganancias para las grandes corporaciones y bancos bajo cuyos auspicios se había desarrollado el imperialismo y cuyos intereses pretendía servir. En este sentido, la guerra no decepcionó. Es cierto que fue una catástrofe para millones de seres humanos, para las masas plebeyas, a quienes no les ofreció más que muerte y miseria. Pero para los industriales y banqueros de cada país beligerante –y de bastantes países neutrales, como Estados Unidos antes de 1917– se reveló como una cornucopia de pedidos y ganancias.

El conflicto de 1914-1918 fue una contienda industrial en la que fueron decisivas armas modernas como cañones, ametralladoras, gases venenosos, lanzallamas, tanques, aviones, alambre de púas y submarinos. Este material se producía en masa en las fábricas de los industriales, generando ganancias gigantescas, ganancias que sólo estaban gravadas mínimamente en la mayoría de los países. La rentabilidad también se maximizó por el hecho de que en todos los países beligerantes se bajaron los salarios (pero no los precios), se ampliaron las horas de trabajo y se prohibieron las huelgas. (Eso fue posible porque, como hemos visto antes, el imperialismo había integrado a los líderes y a las bases de los partidos socialistas supuestamente internacionalistas y revolucionarios -y de los sindicatos- en el orden establecido y los había convertido en patriotas, quienes en 1914 se revelaron dispuestos a lanzarse a la defensa de la patria y a hacer los sacrificios presumiblemente necesarios para asegurar su victoria). El más famoso de los fabricantes de armas que recibió beneficios de la guerra fue Krupp, el mundialmente famoso fabricante de cañones alemán. Pero también en Francia los “mercaderes de la muerte” hicieron un negocio maravilloso; por ejemplo, Monsieur Schneider, conocido como el Krupp francés, que en 1914-1918 disfrutó de “una verdadera explosión de ganancias”, y Hotchkiss, el gran especialista en la producción de ametralladoras. Los pedidos estatales de material de guerra significaron enormes ganancias no sólo para las corporaciones sino también para los bancos a los que se les pidió que prestaran las enormes sumas de dinero que necesitaban los gobiernos para financiar estas compras y los costos de la guerra en general. En EE.UU, JP Morgan & Co, también conocida como la “Casa de Morgan”, fue el campeón indiscutible de la glotonería en este campo. Morgan no sólo cobraba altas tasas de interés por los préstamos a los británicos y sus aliados, sino que también ganaba cuantiosas comisiones por las ventas a Gran Bretaña de empresas estadounidenses que pertenecían a su “círculo de amigos”, como Du Pont y Remington.

En la primavera de 1917, después de que estalló una revolución en Rusia y el aliado francés fue sacudido por motines en su ejército, se temió que los británicos perdieran la guerra y, por lo tanto, no pudieran pagar sus deudas de guerra. Fue en este contexto que el lobby de Wall Street, encabezado por Morgan, presionó con éxito al presidente Wilson para que declarara la guerra a Alemania, permitiendo así que Albion finalmente ganara la guerra y evitara una catástrofe para los bancos estadounidenses, especialmente para Morgan. Este desarrollo también ilustra el hecho de que la Primera Guerra Mundial estuvo determinada principalmente por factores económicos, que fue fruto del imperialismo, un sistema que pretendía servir a los intereses de maximización de ganancias de las corporaciones y los bancos, y lo hizo.

Con respecto a la entrada de Estados Unidos en el gran choque de imperialismos de 1914-1918, cabe hacer otra observación. Estaba claro que las potencias imperialistas que saldrían triunfantes de la guerra se embolsarían grandes premios, y que los perdedores tendrían que desembolsar algunos de sus activos imperiales. ¿Y qué pasa con los neutrales? En enero de 1917, el Primer Ministro francés, Aristide Briand, dio públicamente la respuesta, anticipando evidentemente una victoria de la Triple Entente; los países neutrales no serían invitados a la conferencia de paz y no recibirían una parte del botín, es decir, de bienes como las colonias alemanas, las regiones ricas en petróleo del condenado Imperio Otomano y las concesiones y oportunidades comerciales lucrativas en China. En este sentido, Japón, el gran competidor de Estados Unidos en el Lejano Oriente, ya había dado un paso en 1914 al declarar la guerra a Alemania y embolsarse la concesión del Reich en China. En Estados Unidos, esto evocaba el riesgo de que Japón terminara monopolizando económicamente a China, excluyendo a las empresas estadounidenses. Es muy probable que Washington haya captado la sugerencia de Briand y que esta consideración también haya influido en la decisión, tomada en abril de 1917, de declarar la guerra a Alemania. En los años 1930, una investigación del Comité Nye del Congreso americano llegó a la conclusión de que la entrada del país en la guerra había sido motivada efectivamente por el deseo de estar presente cuando, después de la guerra, llegara el momento de “redividir el botín del imperio”.

La guerra proporcionó un poderoso estímulo para la maximización de las ganancias obtenidas por las corporaciones y los bancos. ¿Pero no era ésa una de las razones por las que esperaban con ansias la guerra? (Otra razón fue, por supuesto, la eliminación de la amenaza revolucionaria). Pero el conflicto también les reportó otros beneficios considerables. En todos los países beligerantes, la guerra reforzó la tendencia hacia el gigantismo, es decir, el surgimiento continuo de una elite relativamente pequeña de corporaciones y bancos muy grandes. Esto fue así porque sólo las grandes empresas podían beneficiarse de los pedidos estatales de armas y otro material de guerra. Por el contrario, los pequeños productores no se beneficiaron de la guerra. Muchos de ellos perdieron a su personal, a sus proveedores o a sus clientes; sus ganancias disminuyeron y muchos de ellos desaparecieron de la escena para nunca regresar. En este sentido, es cierto lo que ha señalado Niall Ferguson, que durante la Gran Guerra los beneficios medios de las empresas no eran muy elevados; sin embargo, las ganancias de las grandes empresas y bancos, los grandes capitalistas que dominaron la economía desde el surgimiento del imperialismo, fueron de hecho considerables, como reconoce el propio Ferguson.

El conflicto de clases es un fenómeno complejo y multifacético, como ha subrayado Domenico Losurdo en un libro sobre ese tema. No es simplemente un conflicto bilateral entre capital y trabajo, sino que también refleja contradicciones entre burguesía y nobleza, entre industriales de diferentes países, entre las colonias y sus países de origen, y también entre facciones dentro de la burguesía. Un ejemplo de esto último es el conflicto entre grandes y pequeños productores, grandes y pequeñas empresas, la clase media alta o alta burguesía y la clase media baja o pequeña burguesía. El imperialismo fue –y sigue siendo– el capitalismo de los grandes, las corporaciones y los grandes bancos, y fue el imperialismo el que dio origen a la Gran Guerra. No es casualidad que esta gran guerra también favoreciera a los grandes capitalistas en su lucha contra los pequeños capitalistas.

La Gran Guerra también privilegió a la clase media alta, los caballeros de la industria y las finanzas, frente a su socio dentro de la élite, la nobleza terrateniente. La nobleza también quería la guerra, porque esperaba de ella muchas ventajas. Pero el conflicto se reveló como algo muy diferente del tipo de guerra a la antigua usanza que habían esperado, en la que su amada caballería y las armas tradicionales como espadas y lanzas serían decisivas pero, como ha escrito Peter Englund, “una competencia económica, una guerra entre fábricas”. La Gran Guerra fue una guerra industrial, librada con armas modernas producidas en masa en las fábricas de los industriales burgueses, y en el transcurso de la guerra, los representantes de las corporaciones y los bancos -como Walter Rathenau en Alemania- desempeñaron un papel cada vez más importante como “expertos” dentro de los gobiernos y las burocracias estatales. La burguesía logró así aumentar no sólo su riqueza sino también su poder y prestigio, en gran desventaja para los aristócratas, cuyas armas y experiencia resultaron inútiles para los fines de la guerra del siglo XX. 


Hasta 1914, la alta burguesía había sido el socio menor de la nobleza dentro de la élite en la mayoría de los países, pero eso cambió durante la guerra y a causa de la guerra. Después de 1918, dentro de la élite, la alta burguesía industrial y financiera estaba en la cima, con la nobleza como su aliada.


La Gran Guerra estuvo determinada en gran medida por factores económicos y fue producto de la competencia despiadada entre las potencias imperialistas, una competencia por territorios con considerables recursos naturales y humanos. Por lo tanto, es lógico que este conflicto se decidiera finalmente por factores económicos; las potencias imperialistas que emergieron como vencedoras en 1918 eran aquellas que ya controlaban las mayores riquezas coloniales y territoriales cuando comenzó la guerra en 1914 y, por lo tanto, contaban con abundantes materias primas estratégicas, especialmente caucho y petróleo, necesarias para ganar una guerra industrial moderna. Examinemos esta cuestión con mayor detalle.


El último intento de los alemanes. La Operación Michael, también conocida como Ofensiva Ludendorff, fue la última gran operación militar llevada a cabo por los alemanes que comenzó el 21 de marzo de 1918 y terminó el 5 de abril. Fue el principio del fin de las potencias centrales.


En 1918, Alemania logró arrebatar la derrota de las fauces de la victoria, por así decirlo, porque en la primavera y el verano de ese año, el Reich había estado tentadoramente cerca de lograr la victoria. El Tratado de Brest-Litovsk, firmado con la Rusia revolucionaria el 3 de marzo de 1918, había permitido a los comandantes del ejército del Reich, encabezados por el general Ludendorff, transferir tropas del frente oriental al occidental y lanzar allí una gran ofensiva el 21 de marzo. Al principio se lograron avances, pero los aliados lograron una y otra vez traer las reservas de hombres y material necesarios para tapar las brechas en sus líneas defensivas, frenar el avance del gigante alemán y finalmente detenerlo. El 8 de agosto fue la fecha en que cambió la marea. Ese día, los alemanes se vieron obligados a ponerse a la defensiva y tuvieron que retirarse sistemáticamente hasta que finalmente capitularon el 11 de noviembre. El triunfo aliado fue posible porque ellos –y especialmente los franceses– dispusieron de miles de camiones para transportar rápidamente grandes cantidades de soldados a donde fuera necesario. Los alemanes, por el contrario, todavía trasladaban sus tropas principalmente en tren, como en 1914, pero era difícil llegar a sectores cruciales del frente de esa manera. La superior movilidad de los aliados fue decisiva. Ludendorff declararía más tarde que el triunfo de sus adversarios en 1918 equivalía a una victoria de los camiones franceses sobre los trenes alemanes.

Sin embargo, este triunfo también puede describirse como una victoria de los neumáticos de caucho de los vehículos aliados, fabricados por empresas como Michelin y Dunlop, sobre las ruedas de acero de los trenes alemanes, fabricados por Krupp. Así, también se puede decir que la victoria de la Entente contra las Potencias Centrales fue una victoria del sistema económico, y particularmente de la industria de los Aliados contra el sistema económico de Alemania y Austria-Hungría, un sistema económico que se encontró privado de materias primas de importancia crucial debido al bloqueo británico. “La derrota militar y política de Alemania”, escribe el historiador francés Frédéric Rousseau, “fue inseparable de su fracaso económico”. Pero la superioridad económica de los aliados claramente tiene mucho que ver con el hecho de que los británicos y los franceses –e incluso los belgas e italianos– tenían colonias donde podían conseguir todo lo necesario para ganar una guerra industrial moderna, especialmente caucho, petróleo y gas. y otras materias primas “estratégicas”, además de muchos trabajadores coloniales para reparar e incluso construir las carreteras por las que los camiones transportaban a los soldados aliados.

El caucho no era el único tipo de materia prima estratégica que los aliados tenían en abundancia mientras que los alemanes carecían de ella. Otro era el petróleo, por el cual los ejércitos terrestres cada vez más motorizados –y las fuerzas aéreas en rápida expansión– estaban desarrollando un apetito gigantesco. Durante una cena de victoria el 21 de noviembre de 1918, el ministro británico de Asuntos Exteriores, Lord Curzon, declararía, no sin razón, que “la causa aliada flotó hacia la victoria sobre una ola de petróleo”, y un senador francés proclamó que “el petróleo había sido la sangre de la victoria”. Una cantidad considerable de este petróleo procedía de Estados Unidos. Lo suministraba Standard Oil, una empresa de los Rockefeller, que ganaba mucho dinero con este tipo de negocio, al igual que Renault con la producción de camiones devoradores de gasolina. Era lógico que los aliados, nadando en petróleo, hubieran adquirido todo tipo de equipos modernos, motorizados y consumidores de gasolina. En 1918, los franceses no sólo tenían enormes cantidades de camiones sino también una importante flota de aviones. Y en el último año de la guerra, tanto franceses como británicos se deshicieron de vehículos equipados con ametralladoras o cañones y, sobre todo, de un gran número de tanques. Si los alemanes no tenían cantidades importantes de camiones o tanques era también porque carecían de petróleo; Sólo disponían de cantidades insuficientes de petróleo rumano.

La Gran Guerra resultó ser una guerra entre rivales imperialistas, en la que los grandes premios que se podían ganar eran territorios repletos de materias primas y mano de obra barata, el tipo de cosas que beneficiaban a la “economía nacional” de un país, más específicamente a su industria, y por lo tanto hacían a ese país más poderoso y más competitivo. Por lo tanto, no es una coincidencia que la guerra la ganaran en última instancia los países que estaban más ricamente dotados a este respecto, es decir, las grandes potencias industriales con el mayor número de colonias. En otras palabras: que los imperialismos más grandes -el británico, el francés y el estadounidense- derrotaron a un imperialismo competidor, el de Alemania, ciertamente una superpotencia industrial, pero desfavorecida con respecto a las posesiones coloniales. En vista de esto, resulta incluso sorprendente que hayan sido necesarios cuatro largos años antes de que la derrota de Alemania se convirtiera en un hecho consumado. Por otro lado, también es obvio que las ventajas de tener colonias y, por tanto, el acceso a suministros ilimitados de alimentos para soldados y civiles, así como a caucho, petróleo y materias primas similares, así como a una reserva de mano de obra prácticamente inagotable, eran evidentes solo pudieron revelarse a largo plazo. La razón principal de esto es que en 1914, la guerra comenzó como una especie de campaña napoleónica continental que se transformaría -imperceptible, pero inexorablemente- en una contienda mundial de titanes industriales. En 1914, Alemania, una superpotencia militar, todavía tenía posibilidades de ganar la guerra, especialmente porque tenía excelentes ferrocarriles para transportar a sus ejércitos a los frentes occidental y oriental, y carbón más que suficiente necesario como combustible para los trenes de vapor. Así se consiguió una gran victoria contra los rusos en Tannenberg. Sin embargo, después de cuatro largos años de guerra moderna, industrial y, en muchos sentidos, “total”, los factores económicos se revelaron decisivos. Cuando Ludendorff lanzó su ofensiva de primavera en 1918, las perspectivas de una victoria final se habían esfumado hacía tiempo para un Reich alemán al que un bloqueo de la Marina Real le impedía llegar a territorios donde podría haber podido obtener cantidades adecuadas de el sine qua non colectivo de la victoria en una guerra moderna: materias primas estratégicas como el petróleo, alimentos para los civiles y los soldados, mano de obra barata para la industria y la agricultura, etc.



La Gran Guerra de 1914-1918 fue un conflicto en el que dos bloques de potencias imperialistas lucharon entre sí por la posesión de tierras en la propia Europa, África, Asia y el mundo entero. El resultado de esta lucha titánica fue una victoria para el dúo anglo-francés, una gran derrota para Alemania y la ignominiosa desaparición del Imperio austro-húngaro. En realidad, el resultado de la guerra no estaba claro, era confuso y era poco probable que agradara a nadie. Gran Bretaña y Francia fueron los vencedores, pero estaban agotados por los enormes sacrificios demográficos, materiales, financieros y de otra índole que habían tenido que hacer; ya no eran las superpotencias que habían sido en 1914. Alemania también había pagado un alto precio, fue castigada y humillada en Versalles y perdió no solo sus colonias sino incluso una gran parte de su propio territorio; al país se le permitió tener solo un pequeño ejército, pero siguió siendo una superpotencia industrial que probablemente intentaría una vez más lograr grandes objetivos imperialistas, como en 1914. Además, la guerra había sido una oportunidad para que dos imperialismos no europeos revelaran sus ambiciones, a saber, Japón y Estados Unidos. La lucha por la supremacía entre las potencias imperialistas, que fue lo que había sido el período 1914-1918, permaneció así indecisa. Para hacer la situación aún más compleja, junto con Austria-Hungría, otro actor imperialista importante había abandonado la escena, aunque de una manera muy diferente. Rusia se había transformado, mediante una gran revolución, en la Unión Soviética. Ese Estado decididamente anticapitalista resultó ser una espina clavada en el costado imperialista, porque funcionó no solo como fuente de inspiración para los revolucionarios dentro de cada país imperialista sino que también alentó los movimientos antiimperialistas en las colonias. En estas circunstancias, Europa y el mundo entero continuaron experimentando grandes tensiones y conflictos que desembocarían en una segunda guerra mundial o, como la ven ahora muchos historiadores, el segundo acto de la gran “Guerra de los Treinta Años del Siglo XX”.


Jacques R. Pauwels

20 septiembre 2024

¿Por qué vale la pena leer a George Orwell?



por Tito Andino

Primera entrega de una trilogía dedicada a George Orwell


Introducción

George Orwell en la literatura 

A riesgo de fracasar en el intento con temas relativamente alejados de la temática general de este blog, en ocasiones pasadas penetramos en la fascinante época medieval tomando la épica obra literaria de Parzival para analizar su historia y misticismo; también hemos incursionado en el legado ancestral de la verdadera cultura del tabaco; y, por ahí algún que otro "misterio" terrenal desde la perspectiva histórica.

Ahora posteamos un tema que ya ha sido auscultado desde toda perspectiva, literatura, política, historia, sociología, psicología y otras ramas de la ciencia, hasta en sus dos incursiones cinematográficas y otras secuelas en la pantalla, hablamos de la novela distópica 1984 de George Orwell. Es presumible, al parecer de algunos, que se aprecie este tema como cansino, trivial, cliché, e incluso, a estas líneas como contradictorias, en consecuencia, no valdría la pena insistir en ello. La red contiene cientos de artículos sobre el tema (quizá miles, no lo sé a ciencia cierta) que van desde simples y concisos artículos hasta profundos ensayos, tesis de grado universitarias, y como no, a lo largo de siete décadas surgieron decenas de ediciones en múltiples lenguas profusamente ilustradas o con preámbulos o epílogos explicativos de críticos literarios y analistas políticos, incluso tenemos decenas de populares video-comentarios en YouTube, en fin...


Ejemplares de la Primera Edición y primera reimpresión de "Mil Novecientos Ochenta y Cuatro" de George Orwell (Secker & Warburg, London, 1949). La portada o sobrecubierta de la verdadera primera edición británica es la roja. En la página de derechos de autor dice; "Primera publicación en 1949". En la portada verde, consta como Primera edición, "Primera impresión". 

Son contados con los dedos de una mano (y sobran dedos) los escritores ingleses que pueden seguir garantizado lectores para que las editoriales reediten sus obras o publiquen nuevas biografías y ediciones críticas sobre sus vidas: Shakespeare, Charles Dickens, Virginia Woolf y George Orwell, éste último reconocido ensayista es nuestro objetivo de hoy. 

Orwell a pesar de sus ensayos y libros de la década de 1930 no habría trascendido más allá de un reconocimiento como nota literaria de escritores ingleses de las primera mitad del siglo XX. Al escribir "Rebelión en la granja" ("Animal Farm" en el original inglés, 1945) y "Mil novecientos ochenta y cuatro" (1949), brindó al mundo "dos de las mejores ficciones políticas de la literatura. "Animal Farm" le hizo un personaje conocido. Sin estas obras tardías, Orwell difícilmente merecería una biografía, y mucho menos la media docena que han aparecido", señala Peter Marks (autor de una larga reseña sobre las biografías sobre George Orwell, "The self-fashioning of George Orwell", 2023), destacando que es aceptado como un "escritor de gran poder e imaginación", pero también destapa un "carácter engañoso, las infidelidades y el chovinismo de su sujeto".

 



Los biógrafos señalan que el "impulso principal" de su libro 1984 es "llegar lo más lejos posible a las raíces" de su vida emocional, acercándole "lo más posible a las fuentes oscuras reflejadas en su obra". El escritor y crítico D. J. Taylor sugirió la falta de un cierto nivel de autenticidad, Orwell creó conscientemente un personaje, "además de ser una biografía", escribe, "lo que sigue es, en última instancia, un estudio del mito personal de Orwell, lo que podría llamarse la diferencia entre el tipo de persona que era y el tipo de persona que se imaginaba ser". (D. J. Taylor, "Orwell: A New Life"). Expuestas las cualidades menos atractivas de Orwell, Taylor revisa complejas actitudes, o como dice, "la paranoia de Orwell". Las dos esposas que tuvo Orwell fueron "biografiadas" ofreciendo una crítica de culpabilidad por malos tratos a su primera esposa (detalles de la vida privada del escritor se pormenorizan en la biografía de Taylor). En general, los investigadores brindan una valoración de Orwell que no intenta defender los aspectos indefendibles (o al menos reprobables) de su vida, ni tampoco pretenden estigmatizarlo, concluye Peter Marks.




En "The enigma of George Orwell", Patrick West también analiza la biografía escrita por D.J. Taylor, revelando contradicciones políticas y una vida personal y familiar desastrosa. En lo literario Orwell tenía una ostensible obsesión por las obras de James Joyce, en 1933 escribió en una carta: "No he leído nada excepto una y otra vez mi querido "Ulises": mi mayor descubrimiento desde que descubrí a Villon". 


Orwell al servicio del Imperio Británico

¿Qué "hizo a Orwell Orwell"? Muchos concuerdan que todavía era muy joven cuando en la década de 1920 trabajó durante cinco años en Birmania para la Policía Imperial, pasando los siguientes años intentando escribir novelas en París, no tuvo éxito, regresó a Inglaterra, escribió artículos, ensayos y trazó sus futuros libros notoriamente políticos, creía en el socialismo "a la inglesa", alejado de las influencias soviéticas. Durante la segunda guerra mundial, con su nombre real consiguió empleo en uno de los mayores templos de falsas noticias del mundo: la BBC. Esas experiencias, sumada su pasión por la literatura, le inspiró para el "Ministerio de la Verdad" en su clásico 1984. La narrativa angloamericana suele señalar que su "visión" proviene de su conocimiento sobre la URSS, Stalin, el trotskismo POUM y la guerra civil española. No obstante, puede determinarse que, a pesar de las vivencias de Orwell en España, su odio al abuso de poder no se originaron por esas experiencias. 


George Orwell


Todos sabemos -ahora- que Orwell escondió un turbio pasado, su servicio al Imperio Británico en Birmania, actual Myanmar. Hijo de un funcionario colonial, Eric Arthur Blair - verdadero nombre de George Orwell- nació en la India en 1903, y muy joven trabajó como oficial en el servicio de policía colonial. Conoció de primera mano "el crimen, el vicio, el asesinato y el lado oculto general de la sociedad humana", una "guerra contra el terror" en que todo estaba permitido para "hacer el trabajo", esas experiencias desenmascaraban las políticas mentirosas tanto de la derecha e izquierda y del totalitarismo colonial europeo. Es cierto, que Blair llegó a odiar y, a la vez, temer al comunismo, por eso se dice que también fue informante de los servicios de seguridad interior británicos.

 

+

Es seguro, a decir de Martin Sieff, que Orwell de regreso a Londres en 1927 incursionó como escritor basado en su experiencia birmana, su pensamiento político se "radicalizó" hacia la izquierda, ideológicamente se diría que era una especie de anarquista trotskiano (políticamente no se aferró a ninguna organización). Y eso, hasta cierto punto, según sus detractores, que lo acusan de agente del imperialismo, tiene sentido; el anarquismo también puede ser de derechas y el trotskismo -según los estalinistas- se alió con el fascismo. Orwell en 1936 se alistó en las filas del ejército republicano español sirviendo pocos meses, fue herido en la guerra civil, escribió "Homenaje a Cataluña". Esa experiencia se tradujo en una posterior endeble salud al regresar a Inglaterra. En Londres se ganaba el sustento con trabajos ocasionales de periodismo, profesor o librero; entre 1940-1941 prestó servicio como sargento en la Guardia Nacional de Greenwich y entre 1941 y 1943 laboró para la BBC.




Como explica Martin Sieff, Eric Arthur Blair mató su nombre y su propia identidad para convertirse en George Orwell desde 1933 (primera vez que utilizó ese seudónimo). En lo que cabe, demostró decencia, no pudo sobreponerse por lo que hizo en Birmania, El libro de Orwell "Down and Out in London and Paris" es un testimonio de lo mucho que literalmente se torturó y humilló a sí mismo al regresar de Birmania. El remordimiento y la enfermedad le acosaron el resto de su corta vida (46 años). Abandonó su estilo de vida de clase media, mutó en un idealista socialista con aspecto de vagabundo y fumador; sin dinero pasó hambre y enfermó. Se negó a sí mismo acudir a la atención médica, sufría una hemorragia efecto de la tuberculosis. Murió solo por la noche en un hospital. Es probable que Eric Arthur Blair o George Orwell pasara suicidándose lentamente debido a los crímenes que cometió para el Imperio Británico en Birmania, ¿fue una forma de expiar sus traumas? 




Durante sus últimos años trabajó en 1984  publicándose en junio de 1949, menos de un año antes de su deceso. Según Sieff, 1984 como idea de un recurso argumental ficticio no es completamente inventado, ni se se le ocurrió por azar, era un recordatorio de "una técnica de interrogatorio rutinaria utilizada por la policía colonial británica en Birmania, la actual Myanmar. Orwell nunca inventó "brillantemente" una técnica tan diabólica de tortura como recurso literario. No tenía que imaginarlo. Era empleado cotidianamente por él y sus colegas. Así fue cómo y por qué el Imperio Británico funcionó tan bien durante tanto tiempo. Sabían lo que hacían. Y lo que hicieron no fue nada agradable".

Orwell está reflejado en 1984, no es solo Winston Smith, él también es O'Brien. "A O'Brien le gusta Winston. No quiere torturarlo. Incluso lo admira. Pero lo hace porque es su deber". Tenía razón, por supuesto. ¿Cómo pudo Orwell, el gran enemigo de la tiranía, la mentira y la tortura, identificarse y comprender tan bien al torturador? Era porque él mismo lo había sido. La verdad es que Orwell nunca se perdonó a sí mismo lo que hizo como joven agente del imperio en Birmania -señala Martin Sieff-. "Su decisión literalmente suicida de ir al rincón más primitivo, frío, húmedo y pobre de la creación en una isla remota frente a Escocia para terminar 1984 en aislamiento antes de morir era consistente con los castigos despiadados que se había infligido a sí mismo toda su vida desde que salió de Birmania". (Martin Sieff: "How the British Empire Created and Killed George Orwell")


Comprendiendo "1984"


         Ilustración en serigrafía de Gillaume Morellec

Bien, sabemos a rasgos generales que la novela caracteriza un futuro distópico en que la tecnología de control social de "El Gran Hermano" y sus métodos totalitarios predomina en la sociedad. Aquí viene el morbo, seguimos cuestionándonos si el relato de Orwell es o no un presagio o predicción, una política visionada que parecería acoplarse a tiempos presentes; o, simplemente, como muchos otros analizan, se trata de una reseña de la vida de Orwell y sus experiencias como agente del orden al servicio del Imperio británico, alimentada ficticiamente con grandilocuentes escenas novelescas.  

Para gran parte de la crítica literaria 1984 refleja las preocupaciones de Orwell en una sociedad maleable, intenta abrir la capacidad reflexiva sobre la naturaleza de la autoridad y lo endeble de los postulados de los derechos humanos frente a gobiernos opresivos. ¿Por qué el Partido moldeó un estado obligando a la gente vivir bajo un brutal régimen? La propaganda y control social mediante el miedo y la guerra, es la respuesta. Caso contrario, sin que la psique humana sea alterada hasta convertirlos en mansos esclavos, en máquinas programadas, la "convivencia" sería insoportable.




 

El aterrador mundo distópico de Orwell explora el ascenso de los regímenes autoritarios, el poder gubernamental sin control, la vigilancia, el abuso de poder, la pérdida de las libertades personales, la propaganda, la manipulación de la verdad, de la realidad, del lenguaje y el pensamiento para conservar el poder fáctico. Una sociedad donde la historia se reescribe y la individualidad se suprime. Orwell  advierte esos peligros.


Luego de numerosas lecturas y apoyo de material audiovisual, es de mi sincera valoración señalar -salvo mejor juicio- que no aprecio que la sociedad descrita en 1984 pueda algún momento transformarse obligadamente en un hecho real, tangible. El propio George Orwell explicaba algo parecido tras la publicación de la novela en 1949. No obstante, el mundo moderno en que vivimos no descarta la hipotética posibilidad de que puede llegar a existir algo análogo

Ahora, ¿creemos que nuestro siglo XXI es un reflejo de la ciencia ficción de Orwell? Es algo en que difícilmente podremos estar de acuerdo. En lo personal adopto una posición ecléctica, conciliadora con quienes aprecian 1984 como una manifestación de la realidad de lo que en mi parecer es y seguirá siendo una pieza literaria de ciencia ficción. Y no me mal interpreten, la relevancia de 1984 en la sociedad moderna emerge de un previsible desarrollo de la ciencia y tecnología que forzosamente nos lleva a plantear hipótesis o hechos ya reales que asemejan al "Gran Hermano", como las dictaduras "democráticas", el control social en "beneficio" general, etc. Para algunos un sueño idealizado que debe culminar igual que la última frase de la novela: "Amaba al Gran Hermano". Hay quien se pregunta: ¿Llegará la gente del mundo real a amar al Gran Hermano? 




Se puede evitar que una sociedad distópica como la descrita en la novela de Orwell se plasme en nuestra actual realidad, para eso -sin contradecirnos- los viejos clichés de los fundamentos de la democracia y la libertad individual deben preservarse en nuestra ya vigente era digital, debiendo sacar provecho del avance tecnológico y poner a buen recaudo los derechos a la libertad individual (suena a discurso barato pero no encuentro otro sendero).

Valoremos que Orwell vivió en una época totalitaria -disfrazada de democracia-, política muy común de los imperios coloniales en que nació y afrontó su vida; y por totalitarismo me refiero tanto a la expresión extrema del capitalismo (fascismo) como a la dictadura comunista enraizada en el periodo estalinista soviético. Aún continúa siendo nada fácil comparar algunas expresiones del totalitarismo del mundo real con las retratadas en 1984. Explico, es indudable que la tecnología a través de las redes sociales se ha desviado a la vigilancia y que la Inteligencia Artificial, los sistemas de algoritmos, etc., dan la percepción de que nuestra individualidad está siendo controlada. Es un hecho que somos influenciados a través de los medios de embrutecimiento masivo, lo dudoso es que si eso solo tiene un trasfondo de control social y político, u opera también por los grandes intereses económicos que benefician exclusivamente a la élite que dirige una sociedad de consumo. Gracias a la magia de la tecnología (internet) somos monitoreados por nuestras tendencias, "observados" para ser explotados a través del consumismo. ¿Control social? En efecto, eso no tiene nada que ver -aunque se asemeje- con el mundo distópico de 1984. No cabe duda que la tecnología genera progreso a la vez que abre la puerta a nuevos métodos de control, manipulación y vigilancia.




Se dice que nuestro presente refleja la "profecía política" de Orwell, pero él jamás tuvo pretensiones proféticas, 1984 solamente se adentra en las sociedades totalitarias que ya existían. La distopía de 1984 nunca ha logrado materializarse, salvo en lo obvio del presente: super potencias (tres super estados totalitarios en Orwell), el retorno de dirigentes fuertes con ínfulas dictatoriales, los clásicos demagogos de estado, las fake news, etc., "profecías" que se han cumplido y que poco tienen que ver con una superpotencia que dejó de existir hace más de tres décadas. "Orwell estaba más preocupado por los totalitarismos y la guerra fría que por el futuro mismo". 

En la literatura o ficción literaria de antaño existen innumerables similitudes, hasta el punto de que hay quienes demostraron que 1984 no es una idea exclusiva de la mente de Orwell. H. G. Wells, Aldous Huxley (Un mundo feliz, 1932), Yevgeny Zamyatin (Nosotros, 1921) son el vivo ejemplo y existen otros; incluso se ha dicho que Orwell "plagió" a Zamyatin (lo que ponemos en tela de juicio, Orwell leyó "Nosotros", pero muy lejos está haberlo plagiado). 

Si nos remontamos a siglos atrás, las cientos de "profecías" de Nostradamus también pueden ser adaptadas a nuestro momento histórico o del pasado reciente o de una hipotética posteridad; la mente humana es una máquina de creatividad, concibe "visiones", fabula e idealiza de forma "buena" o "mala". A lo largo de la historia de la literatura universal abundan los escritos de "místicos" y "profetas", son tantos -como tantos son los "visionarios"- que, la ley de las probabilidades de ese imaginario pueden compararse "efectivamente" con eventos coetáneos. 

Suele decirse -en lo político- que los tiempos parecen confirmar la "profecía" de Orwell y que la represión política ya está aquí, con hechos que no solo reflejan el pasado del totalitarismo político (de izquierda o de derecha), el "Gran Hermano" hoy se encuentra omnipresente. Por ejemplo, la Unión Europea, luego de las últimas elecciones de junio 2024, nos recuerda la época de la Gran Depresión y el ascenso del fascismo y la dictadura estalinista (comunismo a secas). Debido a que el capitalismo y la democracia liberal están en severa crisis económico-político y social, ahora muchos "añoran" los regímenes autoritarios, como evidencia contemplamos el avance electoral de la extrema derecha europea que aspira imponer una economía centralizada como "única" alternativa de gobierno.



Repitámoslo, Orwell enfatizó que no creía que la sociedad descrita en su novela -muy poca leída en los primeros años de su aparición- sería una realidad en el futuro; salvo similitudes, no todo es es tan "obvio" en el presente. 1984 es resultado de la Guerra Fría, iniciada en la mediata posguerra, la utilización del término "estalinista" apareció entre 1947 y 1948, por lo mismo, se ha mal interpretado como una crítica de la sociedad comunista. Orwell, quizá era un marxista, pero comulgaba más con los trotskistas y en su obra denuncia el modelo de "Gran Hermano" de control, poder y privación de las libertades individuales del régimen soviético de Stalin, presumiendo los críticos que el autor "declaraba" al capitalismo como única promesa de libertad ante el autoritarismo. Orwell no intentó comparar la vida de los regímenes comunistas que estaban estableciéndose en Europa del este, ni tampoco pretendió advertir a las democracias liberales. Esos sistemas diferían y defendían ideologías contrarias y aún así Orwell tenía poca o nada de simpatía por Estados Unidos

Su narrativa era nada novedosa para la época, a saber: 

- División del mundo, en el caso de Orwell en tres superestados jerárquicos y totalitarios; las guerras sin fin por dominar el mundo; el total control de la información y la carencia de libertad personal y de expresión, nadie puede estar en desacuerdo con el estado corporativo. 

- Característico de 1984 de principio a fin es la descripción del estado de vigilancia: el "Gran Hermano" lo ve todo a través de la telepantalla, siendo presumible que Orwell no habrá visto un televisor en su vida; el gobierno, en el caso, el "Partido", tiene un líder "el Gran Hermano", que aparece por todas partes (publicidad) con las palabras: "El Gran Hermano te está observando", es la violación de la privacidad e intimidad y hasta la desexualización de la sociedad. El "Gran Hermano" de Orwell al pretender relegar lo físico y humano, implícitamente refiere al eros. 




- El Partido ejerce el control absoluto sobre todo ámbito de la sociedad, hace uso de la propaganda y vigilancia como un estado policial, por lógica controla la conducta y el pensamiento de los ciudadanos (algo que Orwell observó del nazi-fascismo y el estalinismo). Otra forma es el término "neolengua" (Newspeak), muy citado por el escritor, idioma ficticio creado por el Partido, puede comprenderse como el uso del lenguaje para fines de manipulación política.

En mi parecer tenemos dos puntos destacados por los creyentes actuales de la "profecía" de Orwell, a las que brindamos mayor atención (el tema en si da para profundizar la investigación); y, para no hacer muy extenso e inentendible este ensayo, necesariamente enfocaremos otras cuestiones en un par de artículos adicionales. Veamos.

La omnipresente vigilancia, interesante asunto en la sociedad descrita por Orwell. "El Gran Hermano te está observando". Por todas partes se encuentran telepantallas, el sistema de control del Partido. En el mundo real de la época del autor predominaba los seguimientos y la delatación (a través de soplones) del "enemigo" del estado. Las telepantallas -imaginación del escritor- no incursionaron de esa manera en nuestro tiempo, su variante se plasmó con la masificación de las cámaras de seguridad... Vale, también digamos que son para vigilarnos en el sentido que dio Orwell a sus afamadas telepantallas. Los artilugios del imaginario de 1984 no forman parte del actual estado de vigilancia, mejor dicho, en el mejor de los casos, de control social, que hoy son imperceptibles, pero al parecer omnipresentes.



"Dondequiera que vayas y hagas lo que hagas, ahora estás siendo observado" por la alta tecnología, sabemos que nuestras búsquedas en línea, hasta lo que interactuamos en las redes sociales pueden ser rastreables para fines de "seguridad" del estado. La gestión o minería de datos implica: huellas digitales, datos biométricos, sistemas de reconocimiento facial, centros de fusión, etc., que por cierto, son manejadas por las grandes corporaciones que en principio auscultan nuestras tendencias con fines comerciales, una clara violación de nuestra privacidad (el gobierno no puede hacerlo solo). Las grandes empresas tecnológicas, que en la práctica controlan al gobierno, son el "Gran Hermano", es la élite corporativa la que gobierna a la nación más poderosa de la Tierra (Estados Unidos) y que extiende sus tentáculos por todo el mundo

Sumemos a lo anterior las técnicas de predicción del comportamiento humano utilizadas ya en las áreas de defensa y en la vigilancia policial, los agentes estatales escuchan nuestros diálogos telefónicos y dan lectura a nuestros correos electrónicos, el objetivo, por "nuestra seguridad" sería detectar y detener a presuntos delincuentes antes de que puedan consumar un crimen.

Se ha dicho que nuestra información personal, en manos del gobierno, fuerzas del orden público y personas particulares que representan a las Corporaciones, es procesada por algoritmos computarizados para decidir nuestras vidas, en otras palabras, se emplean para manipular el comportamiento usando desde técnicas clásicas de publicidad comercial y propaganda política (corrección política, dicen otros) y la alta tecnología, esa manipulación obliga a consentir sus decisiones. Es lo que Orwell definió como la "Policía del Pensamiento" lista para reprimir eso, los "crímenes" de pensamiento. 

Dice Orwell en 1984: "La gente duerme plácidamente en sus camas por la noche solo porque los hombres rudos están dispuestos a hacer violencia en su nombre".




El otro importante paralelismo entre 1984 y nuestra realidad presente -salvando las distancias- es precisamente lo que deriva del sistema de vigilancia, la manipulación de la información, mejor dicho, la desinformación (fake news). “La guerra es paz”, es el lema del Partido que en la novela sirve para distorsionar la realidad. Es norma en los regímenes totalitarios o estados policiales que se imponga hasta el léxico que estará o no permitido, se vigila sus palabras y pensamientos hasta "concientizarlos" hacia un bien común, como norma los ciudadanos se censuran a sí mismos. 

Tanto en la novela como en la actualidad se controla la emanación de la información pública, se diseña noticias favorables para conservar el poder y controlar las masas. Hasta contamos con el "revisionismo" para reescribir la historia en beneficio de intereses particulares y del poder. 

"Quien controla el pasado controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado". Eso que Orwell llamó el "Ministerio de la Verdad" más se asemeja al Ministerio del Reich de Ilustración Pública y Propaganda de Goebbels que manipuló hasta el lenguaje. El Partido Nazi y "el Partido" de la novela erradican la disidencia, castigan la individualidad al proclamar el espíritu del pueblo -la colectividad- transformando a las personas en simples articulaciones de un inmenso tentáculo. Haciendo justicia, el comunismo de Stalin también operó idéntico, el colectivismo, el proletariado, los trabajadores, como impulso del engaño a los sentidos.

"El Partido busca el poder por sí mismo. No nos interesa el bien de los demás; lo único que nos interesa es el poder, el poder puro. Lo que significa el poder puro lo entenderás enseguida. Nos diferenciamos de las oligarquías del pasado en que sabemos lo que estamos haciendo. Todos los demás, incluso los que se parecían a nosotros, eran cobardes e hipócritas. Los nazis alemanes y los comunistas rusos se acercaron mucho a nosotros en sus métodos, pero nunca tuvieron el coraje de reconocer sus propios motivos. Fingían, tal vez incluso creían, que habían tomado el poder de mala gana y por un tiempo limitado, y que a la vuelta de la esquina había un paraíso donde los seres humanos serían libres e iguales. Nosotros no somos así. Sabemos que nadie toma el poder con la intención de renunciar a él. El poder no es un medio; es un fin. No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para instaurar la dictadura. El objeto de la persecución es la persecución. El objeto de la tortura es la tortura. El objeto del poder es el poder. Ahora comienzas a entenderme". (George Orwell, 1984).



Otros datos esenciales de la vida de George Orwell

A groso modo hemos repasado 1984, la distópica obra de Orwell. Debemos conocer algo más sobre su vida; tenemos muchas historias, para todos los gustos. Expresamos que este análisis es ecléctico, no obstante puede errar al no ser una crítica profesional. Por lo mismo, es interesante apreciar otras alusiones de los detractores de Orwell, luego de revisar datos biográficos del escritor (en idioma inglés, donde se hallan las mejores referencias) me decanto por uno en la lengua de Cervantes.

Críticos de George Orwell han señalado que entre cierta documentación desclasificada por el Foreign Office se encontraron 125 delaciones de Orwell contra intelectuales y artistas "testaferros del comunismo o simpatizantes", ¿Los denunció realmente? En la lista constan nombres conocidos y no tan conocidos: Tom Driberg, Paul Robenson, Kingsley Martin, Malcolm Nurse, John Steinbeck, Charles Chaplin, J.B. Priestley, Bernard Shaw, Orson Welles, E.H. Carr, etc. Para ese fin habría utilizado sus conocimientos de ex policía colonial. 

El periodista español Manuel Medina recoge la hipótesis de que: "George Orwell fue una pura creación de la CIA, independientemente de la opinión que se tenga acerca de la calidad literaria de su obra. La Agencia Central de Inteligencia estadounidense no escatimó un dólar a la hora de invertir fondos para promocionar su obra", valoraron el "efecto devastador que el mensaje de un supuesto representante de los valores de la izquierda podía tener sobre amplios sectores de la opinión". Dice que Orwell no tuvo escrúpulos en convertirse en uno de los protagonistas de su propia obra 1984 denunciando a esos intelectuales a los servicios de inteligencia británicos. Afirma que Orwell sucumbió a la seducción del éxito fácil y la transmisión de un mensaje construido por los diseñadores de la Guerra Fría




En su sugestivo artículo, Manuel Medina afirma que la CIA convirtió a Orwell en un renombrado autor de postguerra debido a su conocida "Rebelión en la granja" (1945) que viene siendo una sátira de la Revolución rusa, cuyos protagonistas son los animales de una hacienda rural. Para 1946, los servicios de inteligencia estadounidenses habrían convertido su novela en un best seller (La CIA no vería luz hasta 1947). A decir de Medina, "la CIA disponía entonces de una influencia decisiva en los medios de comunicación para convertir lo mediocre en excelente" y que la CIA financió en Hollywood la versión cinematográfica de "Rebelión en la granja" con un guion asesorado por el Consejo de Estrategia Psicológica de la CIA, el film fue un éxito publicitario. (Sobre el tema de propaganda occidental durante la Guerra Fría ver mi articulo "La Guerra Fría en los carteles de Occidente").

A pesar de enfermar gravemente desde 1929 Orwell siguió escribiendo. 1984 apareció meses antes de su deceso (1949), abordando temáticas políticas que nos deriva al anticomunismo (fascismo), al estalinismo y a la sociedad capitalista de consumo (sin mencionarlas por sus nombres). La tónica del artículo de Medina señala que es intrascendente el tipo de sociedad descrito en 1984, lo que importa, dice, es que el libro fue maravilloso para la CIA y su lucha ideológica en Europa, a través del "Gran Hermano" aterró a millones de personas, al tiempo que se transformaba en delator de los intelectuales de izquierda. "Un alcahuete al servicio del imperialismo", describe Manuel Medina a Orwell. El tipo de sociedad siniestra de la novela es la que realmente pretendió defender, muy parecida a la que nos está tocando vivir en el presente. "Toda la panoplia orweliana de "policías del pensamiento", "semanas del odio", "nopersonas" y esa "neolengua" que se empequeñece en lugar de agrandarse, halla su réplica en la estampa que nos está ofreciendo la sociedad actual", concluye Medina. (George Orwell: Breve biografía de un alcahuete al servicio de la CIA).



Varios críticos contradicen al autor que se opuso al omnipresente poder del Estado, sea cual fuere su ideología. En lo que parecería obvio, es difícil etiquetar a George Orwell políticamente, a él mismo le costaba definirse, a pesar de caminar del lado de la izquierda, sus experiencias anarquistas en Cataluña (guerra civil) le llevaron a denunciar el comunismo soviético. Muchos de sus coetáneos de la izquierda le tildaron de traidor. 

¿Puede haber sido esa desilusión el origen de sus más famosas novelas distópicas? ¿Sufría sinceramente el trauma de sus experiencias de juventud en Birmania? No lo sabremos nunca, pero, ¿qué hubiese opinado Orwell sobre el hecho de que sus grandes obras distópicas contra el totalitarismo se transformarían en biblias para los conservadores?

Al parecer el mundo de Orwell estaba dividido entre quienes buscaban y apreciaban la libertad y quienes buscaban anularla, lo dijo de forma concisa a Malcolm Muggeridge (carta de diciembre de 1948): "Creo sinceramente que estás equivocado. La verdadera división no es entre conservadores y revolucionarios, sino entre autoritarios y 'libertarios'. "


*****

 La lectura continúa  en este enlace con más explicaciones del libro, personajes, terminología y opiniones del autor. VER: Entendiendo "1984" de George Orwell


Fuentes de consulta:

How the British Empire Created and Killed George Orwell

The Omnipresent Surveillance State: Orwell’s 1984 Is No Longer Fiction

The enigma of George Orwell

The Prophecy of Orwell’s 1984. Totalitarian Control and the Entertainment Culture that Takes Over

George Orwell: Breve biografía de un alcahuete al servicio de la CIA

The self-fashioning of George Orwell

¿Quién tenía razón? | 1984 vs. Un Mundo Feliz | Orwell vs. Huxley

Más otras referencias de la prensa

AddToAny