Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad

19 agosto 2024

Superciencia soviética



 

(Historia Alternativa - Ficción)

Desde trenes de propulsión nuclear hasta rayos de la muerte y soldados que disparan rayos desde bobinas Tesla portátiles.


Por Nick Ottens

Never Was Magazine


Los avances científicos soviéticos en las primeras décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial provocaron alarmismo en Occidente y un exceso de confianza en las predicciones rusas sobre su propio futuro. La Unión Soviética probó su primera arma nuclear en 1949, sólo cuatro años después de que los estadounidenses bombardearan Hiroshima y Nagasaki. (Después de la Guerra Fría, el mundo se enteró de que los soviéticos habían espiado con éxito el programa estadounidense de bombas atómicas, el Proyecto Manhattan).


En 1957, la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial, el Sputnik. Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en el espacio en 1961. Los intentos de aterrizar un cosmonauta en la Luna fueron abandonados después de que los estadounidenses ganaran en 1969, pero los soviéticos pusieron el primer rover controlado a distancia en la Luna en 1970 y la primera estación espacial tripulada en órbita terrestre un año después.

La Unión Soviética contaba con la primera red de telefonía móvil del mundo, llamada Altai, y la primera red nacional de televisión por satélite, Orbita. Fue pionera en la cirugía ocular correctiva en la década de 1970. En 1980, la Unión Soviética empleaba a más ingenieros y científicos, en relación con la población mundial, que cualquier otro país importante.

La historia alternativa potencia estos logros. ¿Qué habría pasado si los soviéticos hubieran llevado su entusiasmo por todo lo nuclear aún más lejos? ¿Qué habría pasado si Stalin no hubiera desaprobado la cibernética como una distracción “burguesa”? ¿Qué habría pasado si el programa espacial soviético no se hubiera estancado? En otras palabras: ¿qué habría pasado si la Unión Soviética hubiera tenido “superciencia”?


Trenes atómicos


Arte del tren nuclear soviético. Tren de propulsión nuclear (con el Palacio de los Soviets en construcción al fondo)


Después de que la Unión Soviética se convirtiera en el segundo país del mundo en dominar el átomo, desarrolló un entusiasmo sin igual por esta nueva forma de energía y destrucción. La primera planta de energía nuclear del mundo entró en funcionamiento en la Unión Soviética en 1954. Posteriormente, los soviéticos intentaron colocar reactores nucleares en todo tipo de vehículos, desde rompehielos hasta trenes.

En 1956, el Ministerio de Ferrocarriles Soviético estudió la posibilidad de fabricar trenes de gran tamaño alimentados con energía nuclear, que circularían por vías tres veces más anchas que las existentes. Estas vías de gran tamaño eran necesarias para soportar el peso adicional de la protección contra la radiación.

La idea era llegar a áreas remotas de la Unión Soviética, donde los trenes podrían funcionar también como centrales eléctricas remotas en paradas para llevar electricidad y calefacción.

Aparte del problema de la radiación, la necesidad de ampliar puentes, terraplenes y túneles además de tender miles de kilómetros de vías adicionales en algunos de los entornos más duros del país condenó al proyecto.


Corte transversal de un tren soviético propulsado por energía nuclear


Los grandes trenes en la nieve (no necesariamente de propulsión nuclear) siguen siendo un meme en la ficción de steampunk y dieselpunk, desde los  videojuegos Syberia hasta Snowpiercer.


Invirtiendo el curso de los ríos de Siberia


Mapa de Siberia, Rusia, de la revista Life (21 de noviembre de 1949)


A finales de 1949, la Unión Soviética afirmó haber detonado un artefacto nuclear para hacer estallar una cadena montañosa y provocar la inversión del curso de dos caudalosos ríos de Siberia: el Ob y el Yeniséi. El objetivo, según informó entonces la revista Life, era convertir el árido desierto de lo que hoy es Kazajstán en un “paisaje pastoral”.

Los norteamericanos sabían que el proyecto no era nuevo; desde la época zarista Rusia había soñado con irrigar su vasto interior. Desde los años 30 se había llevado a cabo un estudio serio sobre la inversión del curso de los grandes ríos del norte. Ahora la tecnología nuclear prometía la posibilidad de simplemente abrir un agujero en las montañas y abrir un camino para que los ríos Ob y Yenisei fluyeran hacia el sur.

Life no estaba completamente desinformada, pero había caído en la trampa de la propaganda soviética. Apenas tres meses después de que la Unión Soviética llevara a cabo con éxito su primera prueba de armas nucleares, no había forma de que estuviera preparada para llevar a cabo un proyecto de la escala que Life informó en noviembre de 1949.


Descongelando el Ártico

Otro gran proyecto de ingeniería soviética que era más ficción que realidad fue retomado por Popular Mechanics en 1956: la construcción de una presa de 55 millas entre Alaska y Siberia para descongelar el Ártico.

La barrera mantendría a los icebergs y las corrientes árticas fuera del Pacífico, lo que permitiría que las corrientes cálidas del sur avanzaran sin control por la costa oriental de Siberia y la costa occidental de América del Norte. El agua cálida del océano Pacífico sería bombeada de vuelta al Ártico y transformaría la región, que antes estaba congelada, en un “paisaje floreciente”.


Mapa de las presas del Ártico soviético (Mapa de Popular Mechanics, junio de 1956) e ilustración de la presa del estrecho de Bering. 


Túnel bajo el mar de Bering

Si no se trata de una presa, ¿qué tal un túnel? En 1959, Arthur C. Radebaugh imaginó una autopista submarina que conectara Alaska y Siberia. Además del desafío de ingeniería, la política de la Guerra Fría hizo que esta idea fuera poco realista. Pero ¿quizás en un mundo en el que Rusia ha recuperado Alaska?


Autopista a Rusia, del Chicago Sunday Tribune (3 de marzo de 1959)


Bombarderos supersónicos

Cuando Estados Unidos construyó el bombardero Valkyrie, de propulsión nuclear, que podía sobrevolar territorio soviético a una velocidad de Mach 3, la Oficina de Diseño Experimental Myasishchev ideó el M-50. Tenía cuatro motores a reacción: dos debajo de las alas y dos más montados en las puntas de las alas. En 1958, Aviation Week especuló que el M-50 funcionaba con propulsión nuclear. No era así. Solo se construyó un prototipo en condiciones de volar. La proliferación de misiles balísticos intercontinentales en la década de 1960 relegó a un segundo plano el desarrollo de bombarderos de largo alcance, incluido el Valkyrie, que tampoco pasó de la etapa de prototipo.


Arriba: Bombardero supersónico M-50 (Myasishchev M-50) es escoltado por dos aviones de combate MiG-21 en el Salón Aeronáutico de Tushino, el 9 de julio de 1961 - Prototipo de bombardero Sukhoi T-4. Abajo: El avión supersónico Tupolev Tu-144 aterriza en el aeropuerto Schönefeld de Berlín, 1971 (Lothar Willmann) - Ekranoplano clase Lun.


Otros diseños inusuales de aviones soviéticos incluyeron el bombardero supersónico con forma de bala Sukhoi T-4, un modelo similar al Concorde y el “Monstruo del Mar Caspio”, un vehículo de efecto suelo o -como lo llamaban los soviéticos-ekranoplan.

En “Missile Gap” de Charles Stross, publicada por primera vez en One Million AD (2005), el planeta se transforma misteriosamente en una Tierra plana en 1962. Los bombarderos estratégicos y los misiles balísticos intercontinentales de repente son inútiles. Un  ekranoplano de propulsión nuclear  capitaneado por Yuri Gagarin es el único vehículo con el alcance y la velocidad necesarios para explorar el nuevo hogar de la humanidad. Alex Jay Brady ha creado varias obras de arte de cómo podría verse esta cosa.


Arte de Alex Jay Brady (ilustraciones)


La película soviética de ciencia ficción Barrera de lo desconocido, de 1961, presenta un avión hipersónico experimental llamado Cyclone. Nunca existió. Su apariencia y características fueron tomadas prestadas del X-15 de North American Aviation.


Escena de la película La barrera de lo desconocido


El tecno-thriller Firefox de 1982, protagonizado por Clint Eastwood, presenta un superjet soviético ficticio aún más elegante: el MiG-31, cuyo nombre en código es “Firefox” por la OTAN, es capaz de alcanzar Mach 6, es invisible al radar y sus armas están controladas por el pensamiento.


Ilustración del MiG-31. Reabastecimiento de combustible del MiG-31 en el Ártico (imágenes de Boomsonic)


Haga clic aquí para ver más aviones extraños de la Unión Soviética.


Computadoras y robots

La investigación en cibernética y genética quedó rezagada durante el gobierno de Iósif Stalin, que consideraba que ambas eran pseudociencias “burguesas” y “reaccionarias”. Su sucesor, más pragmático, Nikita Jruschov, levantó la prohibición de ambas, pero la Unión Soviética nunca logró cerrar la brecha con Occidente en ninguno de los dos campos.

En una de las historias de Red Plenty (2010), de Francis Spufford, la Unión Soviética experimenta con una contabilidad informatizada para combatir la corrupción. Las élites económicas y políticas del país rápidamente desconectan el sistema cuando se dan cuenta de que esto socavará la corrupción y el nepotismo sobre los que prospera su propio sistema. El sistema informático es prohibido y el estancamiento de Brezhnev sucede como sucedió en el mundo real.


Abundancia roja  -  Corazón atómico


En el mundo de Atomic Heart (2023), la Unión Soviética fue pionera en la robótica en la década de 1930, liberando a gran parte de la población del trabajo manual. Cuando Alemania invade en 1941, los soviéticos rápidamente toman la delantera. Justo antes de que los nazis sean derrotados un año después, liberan un virus mortal que mata a millones en toda Europa del Este. Los soviéticos construyen aún más robots para compensar la escasez de mano de obra y los conectan entre sí mediante una red inalámbrica llamada "Kollektiv". El siguiente paso es conectar a las personas a esta red, lo que les permite controlar robots con sus mentes. Por supuesto, es entonces cuando las cosas salen terriblemente mal.

El arte conceptual y las escenas del juego muestran cuánto más avanzada tecnológicamente podría haber sido una Unión Soviética con mano de obra robótica.


Arte conceptual de Atomic Heart de Alexandr Melentiev

Escenas de Atomic Heart


Rayos de la muerte


Páginas de Mechanix Illustrated de marzo de 1951


En 1951, Mechanix Illustrated informó sobre rumores que afirmaban que los científicos rojos habían “logrado aprovechar los mismos rayos mortales emitidos por el sol, pero que hasta ahora habían sido inofensivos para el hombre debido a la distancia y la interferencia atmosférica”. ¡Se podrían instalar instrumentos gigantescos del tamaño de un rascacielos a lo largo de las fronteras de Rusia para defenderse de los bombarderos nucleares e incluso atacar ciudades enemigas a miles de kilómetros de distancia!


Los soviéticos en el espacio

Los soviéticos abandonaron su programa lunar después de que los estadounidenses aterrizaran en la Luna en 1969. El Apolo 18 (2011) sugiere que se trató de un encubrimiento. La última misión Apolo (que nunca se llevó a cabo) descubre un módulo de aterrizaje soviético LK abandonado en la Luna, así como los restos de sus cosmonautas muertos.

La primera misión soviética a Marte se planeó para 1971. La designación de la nave espacial era TMK, y se esperaba que tardara diez meses y medio en llegar al Planeta Rojo, dejar caer una sonda y regresar a la Tierra. Se programó un aterrizaje en Marte para 1980, pero nunca se desarrolló seriamente.  Maciej Rebisz, cuyo arte imagina una carrera espacial que nunca terminó, tiene una vista del módulo de aterrizaje soviético en Marte. El final de Iron Sky: The Coming Race (2019) revela la existencia de una base soviética con forma de hoz y martillo.

Haga clic aquí para ver La Unión Soviética en el espacio.


Arriba: Escena de Apolo 18 (El módulo lunar soviético del Apolo 18) - Obra de arte de Maciej Rebisz. Abajo: Base soviética en Marte en Iron Sky: The Coming Race.


Súper soldados

Los juegos Command & Conquer: Red Alert, ambientados en un mundo donde Albert Einstein viajó en el tiempo y mató a Adolf Hitler, allanando inadvertidamente el camino para una invasión soviética de Europa, presentan todo tipo de armas soviéticas avanzadas, incluidos los Tesla Troopers fuertemente blindados, que pueden atacar a otras unidades con bobinas Tesla portátiles.

La armadura del Tesla Trooper no es muy diferente a las encarnaciones recientes del Crimson Dynamo, un nombre clave adoptado por varios agentes soviéticos contra Iron Man en el Universo Marvel.


Arriba: Ilustración del Tesla Trooper de Red Alert 2 y Arte conceptual del Tesla Trooper de Red Alert 3 (EA). Abajo: Crimson Dynamo en el videojuego Iron Man 2 (Sega) y obra de arte de Antony Dias.


Armas psíquicas

El ejemplo más conocido de lavado de cerebro comunista en la ficción es El mensajero del miedo (1959), de Richard Condon, que fue adaptada dos veces al cine, pero sus comunistas son chinos, no rusos, así que no cuenta aquí.

Un ejemplo de la guerra psíquica soviética se puede encontrar en  la trilogía Zombie Trail  (1997) de Oleg Divov. Cuando la Unión Soviética despliega su nuevo cañón psicotrónico, abre sin darse cuenta una grieta interdimensional que absorbe seres energéticos que convierten a las personas en zombis.

El videojuego de 2006 You Are Empty tiene una presencia similar. Joseph Stalin, todavía vivo y en el poder en 1955, despliega una enorme antena psíquica para convertir a su población en “Nuevos Hombres Soviéticos”. El intento sale terriblemente mal. La mayoría de las personas mueren o se transforman en mutantes homicidas.

Uno de los personajes más populares de Alerta roja 2 (2000) -incluso tuvo su propia secuela (2001)- es Yuri, que se parece a Rasputín y que usa el control mental para evitar que Estados Unidos lance su arsenal nuclear en represalia a una invasión soviética. Luego convierte a la población estadounidense en esclavos sin mente con gigantescos faros psíquicos.


Trilogía de la ruta de los zombis - You are empty -Command & Conquer: Alerta roja 2 - Command & Conquer: La venganza de Yuri


Tanques monstruosos

Red Alert también incluye tanques Tesla. Sus rayos pueden atravesar obstáculos como muros y son extremadamente efectivos contra la infantería. Un tanque soviético aún más monstruoso, el Apocalipsis, funciona con un motor híbrido diésel-nuclear y cuenta con dos cañones frontales que pueden destruir vehículos más livianos con una sola descarga.


Arriba: Arte conceptual del tanque Tesla de Red Alert 2 (Westwood); Abajo: Ilustración de Alerta Roja, Tanque Apocalipsis


Monstruos reales

Para rematar, Charlie Stross publicó por primera vez en  Spectrum SF  3 (julio de 2000) “A Colder War”, en la que la Unión Soviética ha aprovechado los horrores del Mito de Cthulhu de HP Lovecraft. Liberan shoggoths en Afganistán y tienen algo llamado K-Thulu encerrado en un búnker en Ucrania por si la OTAN ataca. No hace falta decir que las cosas no salen como estaban planeadas. Tor.com tiene una extensa reseña de la historia (si no le importa los spoilers). La obra de arte de Darren Tan no está directamente relacionada, pero representa una escena no muy diferente a una de la historia de Stross.


Izq. A Colder War - Derecha, obra de arte de Darren Tan

13 agosto 2024

Breve biografía de Boris Johnson en caricaturas

 


Resumen - recopilación de textos e

ilustraciones por el editor del blog.


Este artículo tiene un morbo particular, mientras investigaba las implicaciones del gobierno británico en la guerra de Ucrania, período de Boris Johnson y el actual giro en el mando político de Londres determinado por las elecciones que terminó con el poder de los conservadores y la caída del primer ministro Rishi Sunak para dar paso al laborista Keir Starmer, recurrentemente me encontraba con magníficas caricaturas de un gran artista -Bob Moran- muy conocido en los medios ingleses. 

De allí surgió la posibilidad de ilustrar un post con los diseños del periodista, señalando que la temática resume varias fuentes en inglés y viene profusamente ilustrada con dibujos satíricos del reconocido ex columnista de The Telegraph y de otros medios de la prensa inglesa, excepto la siguiente caricatura de Boris Johnson.


Ben Jennings, 31 agosto 2019 (Newspaper)
 

Aunque persistía la duda de si un tema delicado debería estar acompañado de caricaturas satíricas, la propia experiencia me ha dicho que sí. Con anterioridad he publicado temas de la segunda guerra mundial en caricaturas y ha tenido excelente acogida por el lector. 

Por esta razón, un tema serio de la política inglesa ha tenido que ser completamente modificado, dejándolo en una síntesis de la polémica vida política del ex primer ministro Boris Johnson, en particular de éste dirigente conservador, porque corrieron ciertos rumores que él sería una posible carta del Partido Conservador para una retoma del gobierno dados los recurrentes disturbios provocados por la extrema derecha británica (inglesa para ser más precisos) y el descontento generalizado de los ciudadanos con el actual gobierno. Sin duda, Boris Johnson espera tras bambalinas una nueva oportunidad. El tiempo lo dirá.

Los collages gráficos en esa publicación son construidos por el editor del blog.




Corta biografía de Boris Johnson 

"Es un sándwich Marmite: o te encanta o no te gusta nada" -dice la biógrafa de Johnson, Sonia Purnell- revela que el cabello desordenado también es parte de la imagen de Johnson, se pasa las manos por el pelo con regularidad cuando hay una cámara cerca.


En 2019, Boris Johnson sucede a Theresa May como líder del Partido Conservador, dicen que por su inteligencia y gran humor.



Alumno de Estudios Clásicos en Oxford ingresa a la carrera de periodismo, fue aprendiz en el periódico The Times, despedido al poco por falsificar una cita, eso no es obstáculo para Johnson quien consigue empleo en el derechista The Daily Telegraph, se convierte en corresponsal de la UE en Bruselas entre 1989 y 1994, siendo reconocido por la prensa y el público de derechas, el mismo Johnson acepta que en su época de editor dirigía los artículos en un ámbito sensacionalista y no todas sus historias eran veraces.



Una fuente en neerlandés afirma "Había un gran público que también estaba dispuesto a aceptar mentiras sobre la unificación europea. A menudo son estas historias inventadas sobre la Unión Europea las que gustan a los lectores. Por ejemplo, la UE ajustaría las normas sobre preservativos. O el parlamento prohibiría la producción de plátanos torcidos o del 'cóctel de camarones' con sabor a patatas fritas favorito de los británicos. Cuando se encuentra amianto en uno de los edificios de la UE, Johnson inventa la historia de que hay que volar el edificio.

 


Johnson no es muy apreciado por sus colegas. A menudo caen en sus historias falsas y critican su forma de conseguir la primicia en el café donde muchos políticos toman una copa después del trabajo", afirma Tess de Bruijn, "Wie is Boris Johnson?" (NPO)

En 1994, Johnson retorna a Gran Bretaña, es un fenómeno mediático como editor jefe de la revista conservadora Spectator. Sus columnas políticas causan controversia y alboroto por lo que es invitado regular de la BBC. En 2015 sorprende con su libro "The Churchill Factor. How One Man Made History", personaje en el que quiso inspirarse para su infiltración en el mundo de la política.



Johnson mantenía un acuerdo con Spectator, no entrará a la política mientras sea su editor jefe, pero el hombre del pelo alborotado rompe el compromiso y en el 2001 ingresa a la Cámara de los Comunes por el Partido Conservador. Decide dar un paso al frente en 2008 y disputa la alcaldía de Londres a Ken Livingstone (laborista), Johnson triunfa por su especialidad, es sin duda un experto para hacer campañas. Se vende como hombre del pueblo a pesar de su origen elitista. "El encantador sabe cómo hacer reír a todos". "Es un Houdini político". No todos están felices con la política de Johnson, es perezoso y desprevenido dicen sus opositores.

 


En 2015,  como alcalde de Londres, obtuvo un escaño en la Cámara de los Comunes. Johnson manipulador contumaz se opone al líder de su partido, el primer ministro David Cameron,  tras lograr un acuerdo con la UE sobre la soberanía del Reino Unido dentro de la Unión, Johnson no está de acuerdo. 

2015 es un año importante, Cameron sugiere un referéndum sobre el Brexit y Johnson no siempre estuvo de acuerdo con abandonar la UE, escribe dos artículos a favor y en contra de abandonar la UE, los argumentos a favor del Brexit son decisivos. "Boris Johnson decide luchar para que el Reino Unido abandone la UE. ¿Es esta una declaración oportunista?"




Johnson hace campaña a favor del Brexit, a pesar de que expresa falsedades, se vuelve popular entre los británicos quienes el 23 de junio de 2016 optan por abandonar la Unión Europea. con el 51,9%. Cameron dimite y Theresa May asume el mando y nombra a Johnson como ministro de Asuntos Exteriores. (May optó por la permanencia), pero Johnson con frecuencia contradice públicamente a May por lo que Johnson deja el gobierno el 9 de julio de 2018 al no estar de acuerdo con las condiciones que May alcanza con la UE para el Brexit. May dimite como Primera Ministra el 24 de mayo de 2019 al no conseguir que el Parlamento británico y su Partido Conservador apoyen el acuerdo del Brexit que ella negoció.



Los conservadores eligieron a Johnson como sucesor de May el 23 de julio de 2019 y afronta la tarea de negociar los acuerdos con la UE. "Johnson llega a un acuerdo con la UE el 17 de octubre, pero no logra que la Cámara de los Comunes lo apruebe antes del 31. Johnson, obligado entonces por la Cámara de los Comunes, solicita un aplazamiento hasta el 31 de enero de 2020. Una espina clavada para el político para quien el plazo del 31 de octubre es sacrosanto. Seguirán nuevas elecciones, en las que el Partido Conservador obtendrá la mayoría absoluta de escaños en la Cámara de los Comunes el 12 de diciembre de 2019. La nueva Cámara de los Comunes apoya su acuerdo Brexit. Esto hace definitiva la salida de los británicos el 31 de enero de 2020".



El Primer Ministro Johnson fue criticado por violar las reglas del coronavirus con "fiestas de encierro" en edificios gubernamentales. Después de una serie de escándalos los miembros del gabinete pierden la confianza en Johnson en 2022 y éste se ve forzado a dimitir, pero será miembro de la Cámara de los Comunes, conforme la ley, cargo del que se aparta en 2023 tras las investigaciones del 'partygate', las fiestas ilegales de encierro celebradas en la oficina y residencia oficial del entonces Primer Ministro británico.

"Se acabó la fiesta"
 

La guerra en Ucrania 

El 11 de febrero de 2022, con las alarmas encendidas por la crisis político-militar en el Donbass y a punto de conversaciones con Putin, Biden convoca al "Consejo de Guerra" de la OTAN y de la Unión Europea: el primer ministro británico Boris Johnson está presente, la OTAN-UE declaran que “si Rusia lleva a cabo una nueva invasión de Ucrania, Estados Unidos, junto con sus aliados y socios, responderán con decisión e impondrán costos inmediatos y severos a Rusia”.



La prensa británica cumplirá un papel especial a la hora de alimentar la histeria bélica, se amenaza grotescamente a Putin, los analistas asocian esa reacción con la debilitada posición política del primer ministro Boris Johnson que con su habilidad periodística dibuja una breve guerra victoriosa que pueda revertir las encuestas y encubrir los escándalos del gobierno conservador. "El asediado y avergonzado Primer Ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, repite como un loro amaestrado la política estadounidense, acusando a Rusia no sólo de prepararse para una "inminente invasión" de Ucrania, sino de violar el derecho internacional..." (Dave Lindorff). Pero fracasa tras la vergüenza internacional de la Ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss. 




El Defender de la Royal Navy violó las aguas territoriales rusas en el Mar Negro, aviones rusos realizaron “maniobras inseguras” muy sobre el buque de guerra y hubo disparos de advertencia. Johnson no reconoció que la incursión naval en aguas territoriales de Rusia se realizó por su orden que pudo haber terminado en un enfrentamiento, dando a la OTAN un pretexto para iniciar una guerra.

Occidente -entre ellos Boris Johnson- trabajaron contra la paz en Ucrania, realmente se alarmaron -sobre todo el gobierno británico- por el progreso de las conversaciones de paz de marzo de 2022, indignó la iniciativa de Kiev de proponer importantes concesiones, afirmó The Times, prueba del papel desestabilizador desempeñado por el Reino Unido en el conflicto. Según The Times, "Gran Bretaña está “preocupada” de que Estados Unidos, Francia y Alemania presionen a Ucrania para que “se conforme” rápidamente y haga concesiones significativas durante las recientes conversaciones de paz con Rusia". 




Boris Johnson llama a Volodymir Zelensky y calificó a Vladimir Putin de “mentiroso y matón”, “alertó” de que el líder ruso intentaría desgastar al Gobierno ucraniano y obligarlo a hacer concesiones durante las conversaciones de paz de Ankara, que terminarán sin resultados. "El gobierno británico buscaba que Ucrania  refuerce sus medidas militares antes de buscar una solución diplomática, utilizando todo el poder contra las tropas rusas. Para Londres, lo que parece ser el peor escenario para los intereses occidentales es una retirada de Kiev en cuestiones territoriales. En este sentido, debería hacerse el máximo esfuerzo para llevar la resistencia militar hasta las últimas consecuencias, de modo que, además de las sanciones internacionales, Rusia se vea obligada a abandonar Ucrania, incluso desde Donbass y Crimea". Reino Unido anunció un acuerdo para vender buques de guerra a Kiev, aumentando las tensiones en el Mar Negro ("Boris Johnson habla con Zelensky: ¿El Reino Unido busca sabotear las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia?", Lucas Leiroz de Almeida, 2 abril 2022, Infobrics).




Liz Truss, Ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, expresaba que las sanciones occidentales a Moscú sólo deberían levantarse en caso de una retirada completa de las tropas rusas del territorio ucraniano. Para el gobierno de Johnson la paz era lo menos importante, insistió en que aumentara la fuerza militar ucraniana e inició el envio de más armas, dinero y combatientes (mercenarios occidentales que luchan del lado de Kiev, entre ellos veteranos británicos y miembros de divisiones de élite). Se dice que "el Reino Unido al no ser miembro de la UE y estar libre de las presiones sociales estadounidenses, sigue siendo capaz de ocupar esta posición de “líder global antirruso”, razón por la cual ha actuado de manera tan desestabilizadora".



Liz Truss en la Secretaria de Asuntos Exteriores británica reconoció su apoyo a individuos que quieran ir a Ucrania para unirse a una fuerza internacional, argumentó que era una “batalla por la democracia”, que los ucranianos luchaban por la libertad, “no sólo para Ucrania sino para toda Europa”... y así Ucrania se consolidó como la carne de cañón de la OTAN.

Boris Johnson tenía más que demostrar, el 9 de abril, efectuó una visita clandestina de "solidaridad" a Kiev, ofreció más vehículos blindados y nuevos sistemas de misiles antiaéreos, garantizó cientos de millones de dólares adicionales en préstamos del Banco Mundial. Posa para las cámaras junto a Zelensky, Johnson no quiere quedarse relegado, su viaje lo realiza al día siguiente de la visita pública de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y del jefe de asuntos exteriores, Josep Borrell a Zelensky en Kiev.




Pero en casa Johnson estaba cada vez más débil, aún así presionaba, entre otros, a Alemania, pidiendo más compromiso con la causa ucraniana, imprudentemente confesó información clasificada sobre el entrenamiento de tropas ucranianas en Polonia. 

Dejaremos, en esta oportunidad, de señalar las implicaciones de Boris Johnson en otros escenarios internacionales y sus famosos escándalos sexuales, borracheras y corrupción política.




Los Halcones de la Guerra a regañadientes anunciaron entre bastidores a Truss como la nueva Dama de Hierro, no por la política beligerante de Johnson sino por su escandaloso comportamiento, Johnson se negó a dimitir estaba decidido a aferrarse al cargo; afirmó sin sentido que tenía más seguidores que cuando fue elegido líder conservador, culpó a los medios, vinculó su suerte a la del presidente ucraniano Zelensky. Definitivamente perdió contacto con la realidad, pero no con los multimillonarios

 

"El primer ministro tiene aliados poderosos", recordaba Peter Oborne en su artículo "Boris Johnson: el idiota útil de los multimillonarios" (Middle East Eye, 7 de junio de 2022), citando problemas internos de la política británica denunciados en el Daily Mail. "Los grandes propietarios de periódicos -Murdoch, Rothermere y la familia Barclay- siguen siendo leales a Johnson. Es cierto que The Times y Telegraph son más duros de lo habitual con Johnson, pero lo más importante es que no hay llamados para que renuncie. Murdoch, Mail Newspapers y Barclays son parte de la base política central de Johnson. Todos lo respaldaron para ser líder conservador, todos lo respaldaron en las elecciones generales de 2019 y todos han protegido a Johnson durante los desgarradores escándalos políticos que han perseguido su mandato como primer ministro". Johnson confiaba en sobrevivir.



"La segunda mitad de la coalición que respalda a Johnson son los donantes multimillonarios conservadores, que financiaron el Brexit y ahora -en una mutación de la política democrática- poseen efectivamente el Partido Conservador de Johnson. En una intervención directa sin precedentes de los superricos en la vida pública británica, estos donantes se unieron en defensa de Johnson. Escribieron una significativa carta entregada como exclusiva al periódico Sun de Rupert Murdoch, otorgando su apoyo incondicional a Boris Johnson. Como destacó el Sun, esta carta fue firmada por algunos de los hombres más ricos de Gran Bretaña, entre ellos “el multimillonario jefe de JCB, Lord Bamford, el magnate inmobiliario Sir Tony Gallagher y el fundador de Carphone Warehouse, David Ross”. Otros nombres, informó el Sun, “incluyen al financiero multimillonario Howard Shore y al megarico Simon Reuben, que junto con su hermano David vale 16.000 millones de libras”.


Para buen entendimiento, los ultra-millonarios donantes del Partido Conservador querían decir que no apoyarían al partido con los millones de siempre si Johnson era destituido. "Desde el comienzo de su mandato, el ex periodista Johnson ha sido criatura de los grandes propietarios de medios de comunicación que actúan en alianza con el desarraigado capital financiero".


Peter Oborne desmenuza la trama. Boris Johnson pretendía estar del lado de los trabajadores comunes y corrientes, asegurándose su apoyo, un populista de derechas a todo regla, "por eso los superricos aman a Boris, el idiota útil del multimillonario". La clase multimillonaria puso a su hombre, Boris Johnson que hace lo que quieren sus amos. Johnson estuvo en la "cúspide de un sistema de gobierno que reparte contratos, otorga favores, recorta la regulación, ataca el estado de derecho, reduce los derechos de los trabajadores y favorece al mercado por encima del Estado".

La verdadera historia de "una figura política verdaderamente miserable y desacreditada", es saber como podrá sobrevivir; de hecho está apareciendo otra vez con su discurso de siempre, tratará de "revertir el sistema de gobierno en interés de los superricos que él ha llegado a representar", concluye Oborne.

*****

07 agosto 2024

Venezuela e Israel, contradicciones políticas


 

por Tito Andino


I

Venezuela y el "socialismo"

Comencemos brevemente por Venezuela y la inmundicia de la "democracia socialista bolivariana". Ante todo hay que destacar el silencio cómplice de aquellos países que dicen tener un gobierno de "izquierda" y de los políticos "sociolistos" que se abanderan del "progresismo" y el "anti-imperialismo". No me extraña que Cuba y Nicaragua protejan el fraude atroz del infame dictadorzuelo de Caracas; y, aunque Colombia y Brasil han mostrado cierta afinidad con Maduro también exigen la verdad para pronunciarse, pero como la verdad es ocultada vanamente por los "revolucionarios" bolivarianos, no tienen otra salida que exigir transparencia so pena de retirar su apoyo al payaso del bigote. Más triste es la posición del gobierno de México, su elegida presidenta ha señalado que la única autoridad válida para proclamar un ganador es el Consejo Nacional Electoral de Venezuela... si ese país viviera en democracia estaríamos de acuerdo, pasaron más de ocho días para que aparezcan las actas "originales"... otra tomadura del pelo.

El apagón informativo es elocuente en la prensa y en los medios alternativos, que esta vez protegen la injusticia. El silencio de Rusia es digno de mencionar, lógico, perderá un aliado estratégico en Latinoamérica, pero más nefasto será para Rusia que reconozca el fraude del dictador. Rusia, China e Irán deben dar ejemplo de transparencia (aunque sus gobiernos sigan siendo tildados de dictaduras), es preferible perder como aliado a un bufón mentiroso que perder su reputación como potencias mundiales que anhelan establecer un mundo multipolar de convivencia donde resalte el derecho a desarrollarse sin imposiciones.

Por eso, me sumo a las voces de millones de venezolanos (no importa que quienes dirigen la oposición sean de derecha, por fortuna no está ese títere de Guaidó). La mejor noticia para el mundo es que Maduro y los suyos se larguen.

El meollo del asunto es una paz mundial -aunque armada: disuasión y persuasión- siempre será mejor que nada (y ha funcionado desde la Guerra Fría, al menos con las grandes potencias). El progreso y convivencia solo se logrará cuando Estados Unidos, la UE/OTAN y otros aliados reconozcan el DERECHO de China y Rusia a desarrollarse libremente. ¿Acaso no es premisa del capitalismo la libre competencia? Lamentablemente no es así, EEUU y el Imperio británico -principalmente- establecen que el "libre comercio" solo puede operar si ellos dan el visto bueno. Toda guerra es económica, por eso Rusia y China buscan la forma de expandir su economía a otras regiones bajo oposición de las potencias occidentales. Las consecuencias son inevitables ya que surgirán tiranos al estilo venezolano.


       Protesta en Venezuela tras el fraude.

Maduro perdió las elecciones largamente, el pueblo venezolano lo rechaza, se hartaron de otro "socialista" del siglo XXI, el sistema fracasó, no solo en Venezuela... Y eso no me quita la convicción de una persona de izquierda, he puntualizado -en otras ocasiones- que puede percibirse este sitio de "prorruso", incluso de "comunista", de forma errada somos apreciados bajo parámetros ideológicos, una irremediable "crítica" cuando analizamos polémicos temas de interés geopolítico mundial. No descanso en advertir que la apreciación de este blog es puramente de carácter histórico y económico cuando viene al caso. Por supuesto, defiendo las causas de los pueblos subyugados y atacados alevosamente por las potencias neo-coloniales. ¿Dónde encajaría?, en la “izquierda” a secas, sin ataduras políticas, es mi respuesta.

Insisto, no promuevo ningún tipo de ideología, no pertenezco a ningún movimiento político, ni de ninguna especie, jamás he realizado proselitismo, rechazo la política partidista, insistiendo en que la política es necesaria para la administración del estado. Soy independiente, no trabajo para nadie. No soy comunista, ni marxista, ni leninista, ni estalinista, ni socialista, ni anarquista, etc. En este blog repudiamos la actual extrema derecha de la misma manera como rechazamos a los pseudo "comunistas", desde el punto de vista histórico y sociológico. Como racionalista rechazo los extremismos de la “derecha” política que no solo incluye la concepción fascista del mundo, pero también rechazo a esos supuestos "revolucionarios" de izquierda como los Monedero de España o los chavistas venezolanos; los unos y otros son gente falsa, que merecen ser señalados públicamente. 

Los verdaderos comunistas ya no existen, y esos si llevaron a la libertad a la Europa ocupada por el nazi-fascismo; los verdaderos comunistas fueron la auténtica Resistencia Francesa, italiana, griega y otros, pero su efímero mundo terminó devorado en la posguerra del plan Marshall y la ocupación militar estadounidense de Europa Occidental y por el celo enfermizo de Stalin. 

El comunismo fracasó en Europa Oriental y la Unión Soviética, fue una catástrofe social al igual que lo ha sido el "socialismo del siglo XXI" por la notoria corrupción de sus líderes que se enquistaron en el poder, de socialismo nada, primero sus bolsillos y grandes negocios personales al mejor estilo capitalista.

Para finalizar, la Rusia y la China capitalistas del presente, si quieren que el BRICS funcione no necesitan aliarse con un delincuente político como Maduro, que acusa de criminales a su propio pueblo, necesitan confiar en gente que cree en el libre desarrollo y auténtico libre comercio sin cuentos de "sociolistos", ni temor por las amenazas del "mundo libre" (EEUU y sus socios).

En todo caso, George Orwell dedicó a los totalitarismos (de izquierda o de derecha) las siguientes líneas, destacando que Orwell vivió en una época totalitaria -disfrazada de democracia-, política muy común de los imperios coloniales. El totalitarismo es tanto una expresión extrema del capitalismo (fascismo) como de la dictadura comunista enraizada en el periodo estalinista soviético. La novela "1984" no debe entenderse solamente como una crítica del sistema comunista (que nunca llegó a plasmarse).


"El Partido busca el poder por sí mismo. No nos interesa el bien de los demás; lo único que nos interesa es el poder, el poder puro. Lo que significa el poder puro lo entenderás enseguida. Nos diferenciamos de las oligarquías del pasado en que sabemos lo que estamos haciendo. Todos los demás, incluso los que se parecían a nosotros, eran cobardes e hipócritas. Los nazis alemanes y los comunistas rusos se acercaron mucho a nosotros en sus métodos, pero nunca tuvieron el coraje de reconocer sus propios motivos. Fingían, tal vez incluso creían, que habían tomado el poder de mala gana y por un tiempo limitado, y que a la vuelta de la esquina había un paraíso donde los seres humanos serían libres e iguales. Nosotros no somos así. Sabemos que nadie toma el poder con la intención de renunciar a él. El poder no es un medio; es un fin. No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para instaurar la dictadura. El objeto de la persecución es la persecución. El objeto de la tortura es la tortura. El objeto del poder es el poder. Ahora comienzas a entenderme". (George Orwell, 1984)


Nota: Los acontecimientos políticos siguen rodando en Venezuela, los unos y otros se acusan. Latinoamérica, salvo un par de naciones, concuerdan con la evidencia en la mano que Maduro perpetró un inmenso fraude. Muchos aventuran con la rápida caída del régimen. Nada está dicho, salvo la protesta reprimida. Es poco probable que EEUU intervenga militarmente, ahora mismo están ocupados desplegando flotas navales en Medio Oriente para proteger a Israel; a la vez, en Venezuela tropas cubanas, guardia nacional, milicias urbanas (colectivos) chavistas y parte de las fuerzas armadas y policía protegen a Maduro. Rusia sigue guardando silencio. ¿Proyecciones? Caos garantizado.


II

Israel y el "antisemitismo"


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirige a la reunión conjunta del Congreso de los EEUU, 24 de julio de 2024, Washington DC Foto: © Kent Nishimura/Getty Images

Dicen que el amor de Estados Unidos por el Estado de Israel es inextinguible, eso en sí no tiene nada de malo. Lo que no sabemos con certeza es si Israel es realmente un estado independiente o, de facto, es parte de la Unión (un estado más de los Estados Unidos, o una especie de estado libre asociado como lo es Puerto Rico); o, incluso siguiendo algunas teorías sobre la conspiración, Israel es quien dirige a la mayor potencia mundial...

En 2022 se dictó en Estados Unidos la "Ley de Autorización de Defensa" que concede al poder ejecutivo estadounidense amplios poderes sobre el uso de las fuerzas armadas en todos los asuntos internos. Matthew Ehret, reconocido editor canadiense, fundamentó que es fruto de la obvia obsesión de una tecnocracia supranacional del Estado profundo que intenta imponer un escenario final en Estados Unidos.


Es esta señalada ley la que justifica la ruda represión policial de meses atrás contra los manifestantes universitarios en el país de la libertad y mayor defensor de la democracia en el mundo que, paradójicamente, reprime el derecho inalienable a protestar pacíficamente y a la libertad de expresión. 


Era y sigue siendo evidente que las protestas anti-genocidio han sido atacadas por los medios de comunicación y el poder político estadounidense. Más grave, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el 1 de mayo 2024, aprobó un proyecto de ley para perseguir de forma oficial a los críticos de Israel, "Ley de Conciencia sobre el Antisemitismo", dedicada a los estudiantes universitarios acusados de "antisemitas" por reclamar justicia a favor de Palestina, lo único que solicitan es detener el genocidio de la población palestina. El Senado lo considerará. 

El proyecto de ley quiere basarse en una definición de "antisemitismo" de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), que define el antisemitismo como "una cierta percepción de los judíos, que puede expresarse como odio hacia los judíos. Las manifestaciones retóricas y físicas del antisemitismo están dirigidas hacia individuos judíos o no judíos y/o sus propiedades, hacia instituciones de la comunidad judía e instalaciones religiosas". También incluye "atacar al Estado de Israel, concebido como una colectividad judía". Entre otras cosas dice que cualquier comparación entre "la política israelí contemporánea" y "la de los nazis" es antisemita, además, el referirse a Israel como "racista".

Como vemos, la todavía no ley está destinada para coartar el derecho a la libre expresión y a la protesta pacífica, se usará para reprimir casos como las actuales protestas pro Palestina en los campus universitarios de Estados Unidos, acusándolas de ser antijudías o antisemitas. 



Esto no quedará en mero discurso, en el Congreso de EEUU y en los lobbies pro israelíes se desataron las alarmas. Estados Unidos será el mejor reflejo de lo que debe esperar la "disidencia" por criticar al estado de Israel. El Congreso y otros organismos se encargaron ya de acusar a tres prestigiosas universidades de ser focos del antisemitismo y responsables del aumento de incidentes contra personas que profesan el judaísmo, pero en la realidad esas cifras de "incidentes" físicos son absurdamente casi inexistentes. Lo que se aprecia -y con toda razón- es la protesta estudiantil, que no es necesariamente pro palestina, es una protesta consecuente al abuso y crímenes contra la población palestina. Nadie -dentro de esas protestas estudiantiles- clamó por destruir Israel, pidieron el reconocimiento de Palestina como estado soberano, libertad a secas; curiosamente, es en Israel y en los círculos pro sionistas estadounidense donde abiertamente se pide expulsar, desplazar y/o matar a todos los palestinos que habitan en la Palestina ocupada.

La poderosa "coalición" pro Israel incluye no solo al Congreso de los EEUU, tenemos a su lado a la Casa Blanca, al lobby israelí y a los medios de desinformación... comunicación quería decir, estas instituciones se han encargado de poner el sello de "prohibido protestar" contra Israel. La “libertad de expresión” ha muerto, al menos en lo que se refiere a criticar las acciones israelíes: "Antisemitismo"... ya lo sabemos. A la vez, poderosos financieros judíos amenazan con eliminar las donaciones a las universidades "rebeldes" que sigan  vociferando. Es decir, se hace "lo que a menudo se acusa a los judíos que hacen, usar su dinero y el poder que éste adquiere para detener toda discusión sobre temas que les resulten preocupantes".

"Hay cierta ironía en las acusaciones, ya que los judíos en Estados Unidos son los más ricos, los mejor educados, los más poderosos políticamente, los más prestigiosos empleados y los más protegidos por la Seguridad Nacional de todos los grupos étnico-religiosos. Y no hay mucha evidencia real de que los judíos sean de alguna manera cada vez más “víctimas” en Estados Unidos o Europa. Los incidentes antisemitas que están “surgiendo” frecuentemente se basan en críticas a lo que los israelíes están haciendo a los palestinos y a menudo consisten en un estudiante universitario judío ofendido o molesto por un cartel o un orador que critica el comportamiento israelí. Los casos de confrontación física real son pocos y espaciados y son inmediatamente reportados en los complacientes medios de comunicación dominantes para aumentar la sensación de que los judíos en Estados Unidos e incluso en todo el mundo están amenazados. Ciertos grupos como la Liga Antidifamación (ADL) están muy interesados ​​en la promoción de la narrativa del odio a los judíos, ya que es una de sus prioridades hacerlo dada su base de donantes a la que le gusta escuchar exactamente eso. En otras palabras, se trata en gran medida de un artificio para obtener beneficios políticos y económicos, así como un pase libre para el mal comportamiento que de otro modo no se produciría". (Philip M. Giraldi en "¿Quién nos librará de estos monstruos o están demasiado arraigados en el sistema para eliminarlos?", director ejecutivo del Consejo para el Interés Nacional, EEUU)

¿Para que tanta cosa?

Bastaría con recordar que en los Estados Unidos de América está vigente una legislación federal contra el antisemitismo. También cabe evocar que desde 1966 se proclamó el día 21 de marzo como "Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial" (Asamblea General de Naciones Unidas), siguiendo los elementales principios de igualdad y no discriminación como parte de los Derechos Humanos fundamentales. Para quien no entiende (o se ciega al negarlo), las Naciones Unidas -Estados Unidos a la cabeza- regulan la prevención de la discriminación, xenofobia, segregación racial, antisemitismo y otras formas conexas de intolerancia.

Así mismo -con perdón del lector- es imprescindible señalar que el 18 de noviembre de 2020 la Asamblea General de la ONU (Tercera Comisión) emitió la Resolución para "Combatir la glorificación del ‎nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas ‎contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de ‎intolerancia".‎ 

En fin, el reciente proyecto de ley aprobado por el Congreso estadounidense (mayo 2024) no era necesario "para protegerse contra la discriminación antisemita"; lo que si -fraudulentamente- pretende es reprimir la libertad de expresión, homologando indecentemente las críticas al gobierno israelí con el "antisemitismo".


Las campañas israelíes no se limitan a perpetuar el genocidio de los habitantes de Gaza, implica el robo de la propiedad y la toma violenta de más tierras en los territorios ocupados. El gobierno dirigido desde la Casa Blanca siempre se congratula por los ataques del estado de Israel, negando que las ya incalculables víctimas palestinas hayan sucumbido siguiendo un plan abiertamente genocida. Pueda que sean demasiados, dicen, pero ¿genocidio? Jamás!. Acaso ya olvidaron que los palestinos son "bestias humanas", "infrahumanos" que deben ser enterrados vivos, etc. Por esa razón, ni Biden, ni Kamala Harris, ni Trump dejarán de apoyar económica y militarmente a Israel, miles de toneladas de armamentos seguirán fluyendo para la "defensa" de Israel. Netanyahu con comparecer en el Congreso estadounidense es suficiente: Israel necesita urgente más armas para "defenderse" y, según él, recibir armamento es vital para los intereses nacionales de Estados Unidos. 

No sabemos a ciencia cierta si se trata de contribuciones generosas del gobierno, ya que en ocasiones el Departamento de Estado asegura que este procedimiento es proporcionado y justificado por una emergencia "nacional" (de Israel). Es decir, ¿quién paga por el armamento? ¿Israel o los contribuyentes estadounidenses? Lo que si es seguro es que los Señores de la Guerra no entregan gratuitamente sus modernos arsenales "en interés de la seguridad nacional de Israel". ¿Alto al fuego en Palestina?... ni hablar, las negociaciones son saboteadas impidiendo poner fin al genocidio. En ocasiones se molestan en Washington porque Tel Aviv no escucha ciertas recomendaciones, nada de importancia, banalidades, minucias... Israel agradece siempre cuando la Casa Blanca permanece firme a su lado, no importa si viola el derecho humanitario. Las Resoluciones del Consejo de Seguridad... ¿qué es eso? para Israel es irrelevante, nunca cumplirá con sus obligaciones, dado que suelen ser vinculantes o no; sobre todo porque Israel es un poder dentro del gobierno de Estados Unidos, eso le garantiza impunidad y seguridad, pudiendo desafiar a cualquier "antisemita" que lo cuestione. El Estado de Israel, protegido en la ONU por EEUU, jamás rendirá cuentas de sus crímenes (tampoco lo hará EEUU).



Así las cosas, los críticos de Israel y/o el sionismo (político), por definición son antisemitas. Ya sabemos que el antisemitismo es un “crimen de odio”, muy de acuerdo; pero lo utilizan políticamente tanto Israel como EEUU. Por "norma", si sostenemos la legítima reivindicación del derecho a un estado palestino, somos "antisemitas". El caso empeora si protegemos jurídicamente a cualquier ciudadano u organización palestina o criticamos a grupos que apoyan el sionismo, sin otro argumento posible seremos etiquetados de "terroristas" tanto en Israel y EEUU (y en la Unión Europea). Como bien dicen los entendidos, eso suele calificarse de “asistencia material al terrorismo”, una grave tipificación penal con las consabidas cargas legales. El camino para más persecuciones por delitos de odio y mayores responsabilidades legales para los críticos de Israel queda allanado.


Consecuentemente, el estado de Israel goza de inmunidad total por sus acciones, es el "pueblo elegido", ¿no lo sabían? ¿Democracia? ¿libertad de expresión? Si, eso también es posible en EEUU e Israel siempre y cuando no mantenga una posición crítica a la política israelí. 






El antisemitismo está de "moda" nuevamente en los titulares de la prensa occidental. Para Netanyahu "antisemita" es toda expresión de que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, eso incluye los estudiantes estadounidenses que piden parar y declarar un alto al fuego. Sí, -recalquemos otra vez-, el antisemitismo es una forma de racismo que se implementó para proteger a los judíos... de los "blancos arios europeos", una justa medida que puso freno a la discriminación y la persecución, utilizado ahora políticamente con protervos fines...

"El antisionismo, por otro lado, es un rechazo al sionismo, un movimiento político que surgió en Europa a finales del siglo XIX. Su fundador, Theodor Herzl (1860-1904), estaba preocupado por el antisemitismo y pretendía crear Der Judenstaat, un estado para los judíos. El sionismo, que surgió en un momento en que el nacionalismo étnico y el derecho de los pueblos a la autodeterminación estaban en pleno apogeo (Grecia, Alemania, Italia, etc.), afirmaba que los judíos constituían un pueblo o una raza aparte que, al no poder integrarse nunca en la sociedad europea, necesitaban un Estado para sí mismos. La oposición a Israel y al sionismo, su ideología fundacional, es, por lo tanto, de origen político". Desde su origen el sionismo se reveló contra el judaísmo tradicional (rabínico), dividió a los judíos y fomentó la oposición, tanto religiosa como política que persiste hoy dentro de Israel y en EEUU por sectores del judaísmo. Existe rechazo por el proyecto político de declarar Israel "El Estado del Pueblo Judío", tampoco importa que la mayoría de los judíos no vivan en Israel, ni pretendan hacerlo.

Es trascendental no caer en el juego de generalizar, no podemos asociar a todos los judíos con los sionistas, porque eso si es racismo. La absoluta mayoría de sionistas y pro sionistas provienen del evangelismo cristiano que predomina en los Estados Unidos, "más evangélicos blancos que judíos estadounidenses creen que Dios dio el estado moderno de Israel a los judíos", señala el  Profesor Yakov M. Rabkin en "Antisemitismo y antisionismo: una combinación peligrosa".

El Profesor Michel Chossudovsky en un reciente artículo de julio de 2024, "Adivina quiénes son los verdaderos protagonistas del antisemitismo" (Global Research), opina que el mundo está al revés. "Estamos siendo testigos de acusaciones de antisemitismo, en colegios y universidades, junto con intervención policial, arrestos, sentencias de prisión, para todos aquellos que actúan en solidaridad con el pueblo de Palestina. Pero hay algo muy sospechoso que está pasando. Mientras los gobiernos occidentales reprimen activamente los movimientos de protesta contra el acto de genocidio de Israel -con detenciones masivas por cargos de antisemitismo-, esos mismos gobiernos apoyan al movimiento nazi de Ucrania que participó y colaboró activamente con la Alemania nazi en el genocidio dirigido contra la población judía de Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial".

Ironías de la vida, dice el profesor Michel Chossudovsky, el único partido comprometido con la suspensión de la ayuda militar al régimen nazi de Kiev es la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, etiquetada por la gente de izquierda como fascista y antisemita; mientras tanto, algunos partidos de la izquierda de Francia (coalición socialista NFP) respaldan firmemente al régimen nazi de Ucrania; en España también hacen lo mismo los "sociolistos", mejor dicho en toda la UE. Es decir, se alinean con los intereses del establishment financiero mundial y a los intereses hegemónicos de los Estados Unidos.

El destacado profesor pregunta: "¿Quiénes son los antisemitas? La respuesta es obvia: Nuestros gobiernos occidentales (incluida la mayoría de los estados miembros de la OTAN), que están financiando generosamente al régimen neonazi de Kiev". Ucrania acoge una gran comunidad judía conformada por familiares de supervivientes del holocausto (tres millones de ucranianos fueron asesinados por los nazis durante su ocupación de Ucrania, incluidos 900.000 judíos)".


El expresidente ucraniano Petro Poroshenko, un fotomontaje que circulaba hace una década 

Parece una ecuación lógica: NAZISMO = ANTISEMITISMO. Sin embargo, los gobiernos occidentales que respaldan al régimen neonazi ucraniano no son para nada antisemitas. El "antisemita" soy yo, es usted, son los estudiantes estadounidenses que piden alto al fuego en Palestina...

Desearía no prolongar lo evidente, pero cómo podría dejar a un lado lo último de Netanyahu. Lorenzo María Pacini de la Fundación Cultura Estratégica presentó hace pocos días un artículo titulado: "La Alianza Abrahámica: ¿Realidad u obra de ficción?" analizando el discurso que Benjamin Netanyahu pronunció ante el Congreso de los Estados Unidos el 24 de julio de 2024.

"El discurso del payaso más peligroso del mundo. En ausencia de la cúpula política -envuelta en una crisis social sin precedentes de escándalos de pedofilia, ancianos con Alzheimer apretando botones aleatorios en salas de guerra y payasos con medicamentos psiquiátricos atacando bancos-, el 'anfitrión' de Oriente Medio aprovechó para viajar a Washington y aclarar ciertos aspectos programáticos del devenir del Occidente colectivo", señala Pacini.

"Bibi" puso a la realidad en cuarentena expresando falsedades en el intento de manipular y legitimar el genocidio en Palestina. Dijo, entre otras barbaridades que: 


"La guerra en Gaza tiene una de las proporciones más bajas de combatientes y no combatientes en la historia de la guerra urbana". "Ni un solo civil palestino inocente ha sido asesinado por las FDI en Rafah". "Irán está detrás de todo el terrorismo, de todos los disturbios, de todo el caos y de todas las matanzas interminables". "Para Irán, Israel es el primero, Estados Unidos es el segundo. Cuando Israel lucha contra Hamás, nosotros estamos luchando contra Irán. Cuando luchamos contra Hezbolá, estamos luchando contra Irán. Cuando luchamos contra los hutíes, estamos luchando contra Irán. Y cuando luchamos contra Irán, estamos luchando contra el terrorismo radical". "No solo estamos protegiendo a Israel, estamos protegiendo a Estados Unidos. Nuestros enemigos son vuestros enemigos. Nuestra lucha es tu lucha. Nuestra victoria es vuestra victoria"...


Netanyahu propuso una "Alianza Abrahámica", formada por Israel, Estados Unidos y un par de países árabes dependientes actualmente de ellos. Esa alianza es una nueva propuesta estratégica política-económica y militar anti-iraní. Solo cabe mencionar que esa alianza existe desde la creación de Israel, "Bibi" quiere darle un nombre de "prestigio". El primer ministro israelí tuvo solo una parte del Congreso que lo ovacionó.

Recapitulando: Según los partidarios de la "Alianza Abrahámica": 

"- El genocidio de los palestinos no existe;

- En todo caso, hay un genocidio bueno y ese es el israelí;

- Palestina se llama Israel y si piensas lo contrario eres un idiota;

- Israel es una víctima, desafortunadamente se ha encontrado en el hogar de personas que habían estado allí durante miles de años y que están exigiendo que se les devuelva su tierra;

- El único palestino bueno es un palestino muerto";

- Irán, el único país del mundo que ha luchado contra el imperialismo en la región es totalmente culpable de ser chiíta y de haber erradicado el terrorismo wahabí y salafista en Oriente Medio, frenando el expansionismo occidental;

- Si piensas lo contrario, tal vez tú también merezcas una bala". (Pacini)


        Benjamin Netanyahu ante el Congreso de los EEUU, 24 de julio de 2024


La "Alianza Abrahámica" probablemente terminará conformada por Estados Unidos e Israel. La mayoría de naciones árabes rechazan la "alianza", tienen problemas más grandes como para involucrarse en una guerra que solo beneficia los intereses israelíes; además, Arabia Saudí está en proceso de cambio estratégico y se halla interesado en ampliar su acuerdo de paz con Irán.

La "Alianza Abrahámica" pretende convertir "el conflicto palestino-israelí en una guerra global sobre una base religiosa (en perfecto estilo escatológico neoconservador)", no es más que el pretexto para la supervivencia de Israel a expensas de las demás naciones árabes.


******

AddToAny