Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad
Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas

30 marzo 2025

Tragedia en Siria. Terrorismo de estado del nuevo régimen contra los alauitas



por Tito Andino 

Resumen de textos de este blog 

y notas de actualidad.


Este artículo es una continuación del anterior post: ¿Terrorismo?... ¿Quién fomenta el terrorismo?


La prensa comercial occidental, sobre todo los medios de habla inglesa comprometidos con los intereses de Estados Unidos/OTAN, serán siempre la fuente de desinformación a nivel global, con un guion prefabricado, al estilo “Hollywood”, no han guardado el más mínimo grado de justicia para la extinta República Árabe Siria que desde 2011 resistió una invasión extranjera maquillada de “oposición” interna.


Esa prensa comprometida con los poderes fácticos elogiará cada vez que pueda al verdadero terrorismo internacional, negaron, por obvias razones, dar crédito al verdadero y resistente pueblo sirio. Es cierto que muchos sirios estaban hartos de Bashar al-Assad y su familia gobernando los destinos del país; pero, los sirios no quisieron terroristas asesinos de al-Nusra, del  Estado Islámico (ISIS) o del ficticio Ejército Sirio Libre como sus defensores contra el “tirano”. Miles de veces prefirieron al “tirano” que a un montón de dementes criminales que cortan cabezas y comen hígados humanos, que matan impunemente a sencillos ciudadanos musulmanes por no saber recitar de memoria su tergiversada corriente islámica, que masacran a los cristianos y les cobran impuestos por el simple hecho de ser cristianos y/o son expulsados de sus tierras, o que destruyeron a tiro de artillería las mezquitas que no eran de la corriente que ellos profesan.

La población siria, desde el más humilde habitante de los desérticos parajes, miles de veces preferirán al ‘tirano’ contra esas hordas genocidas. Miles de veces elegirán a los Assad porque representaron la lucha y protesta contra las acciones genocidas de Israel que impunemente sigue asesinando a musulmanes, mientras los ‘rebeldes’ -hoy gobernantes- de al- Nusra (HTS - Hay'at Tahrir al-Sham) y Estado Islámico no se pronunciarán nunca al respecto.

Desde 2011, muchos nos habremos preguntado, ¿qué extraño, por qué esos “rebeldes” son socios de Israel? ¿cuál será la razón para que Israel les haya proporcionado armamento y hospitales para sanar sus heridos? Esos “rebeldes” que hacen el trabajo sucio para Israel desde 2011, lograron destruir a los únicos países árabes que pueden oponerse al sionismo internacional, no son otros que las milicias terroristas del Frente al-Nusra, hoy HTS, organización calificada de terrorista por las Naciones Unidas y los Estados Unidos. Para nadie es desconocido que los orígenes del HTS es una historia siniestra, surgido de Jabhat al-Nusra, la rama oficial de Al-Qaeda en Siria, HTS es solo el cambio de etiqueta, más la fusión con otros grupos islamistas en 2017, para obtener reconocimiento internacional, sigue siendo lo mismo, una red terrorista notoria en el mundo islámico, apadrinada por las democracias occidentales, sus métodos nunca han dejado de ser aplicados: masacres, limpieza étnica y exterminio de quienes no se ciñen a su radical ideología.

Muchos deben recordar como esos “rebeldes” se entregaron en cuerpo y alma a Israel, vendiendo su alma y conciencia por un ridículo puñado de dólares a las verdaderas tiranías, ofreciendo entregar definitivamente la soberanía del territorio sirio del Golán a cambio de que Israel ayude a destruir al “tirano” (Assad), hoy están cumpliendo ese compromiso, su silencio ante la invasión de Israel a los Altos del Golán es elocuente.

Deberíamos cuestionarnos si el sufrido ciudadano sirio preferirá al ‘tirano’ al-Assad o a la aborrecible masa de psicópatas -en gran parte extranjeros- que, en vez de hacer su yihad contra el verdadero enemigo de los estados islámicos se alía con éste (Israel). Tampoco es propaganda el hecho de que el ex presidente sirio defendiera desde el inicio de la invasión el derecho de las minorías religiosas y la prerrogativa innegociable de un estado laico y multicultural, apostando (tardíamente) por reformas constitucionales (ajenas a la cultura árabe) para satisfacer las demandas de cambio reclamado desde Occidente por “los amigos de Siria” y sus portavoces de la “oposición” siria. Estos cambios en la política interna del gobierno sirio contrapusieron el deseo oculto de una pseudo oposición radical y fundamentalista que proclamó el surgimiento de caducos regímenes de gobierno como los emiratos y califatos regidos por la sharia.


Tropas del legítimo Ejército Árabe Sirio durante la guerra anti-yihadista

En pocas partes del mundo, donde la religión es parte de la política, como en las sociedades islámicas, un pueblo como el sirio, luchó por defender la libertad de cultos, a costa, incluso del sacrificio de miles de soldados sirios. Debemos tener muy presente que el Ejército Árabe Sirio del “tirano” fue uno de los pocos ejércitos (al igual que el libanés) donde combatieron codo a codo, en una verdadera hermandad, musulmanes chiíes y suníes, cristianos, alauitas, drusos, judíos y otras pequeñas confesiones religiosas en defensa de la patria siria. Se debe insistir en esto, Siria era un estado laico, sin privilegios por razones por creencias religiosas. La Constitución de Siria desde 1920 (non nata) declaró la división de poderes y la libertad de cultos, estableció que todos los sirios tenían los mismos derechos y obligaciones por ser iguales ante la ley en contraparte a las tradiciones jurídicas islámicas. Eso ya no existe más en la “nueva” Siria de los yihadistas apoyados por la “democracia” occidental.

La comunidad internacional no despierta del asombro de enterarse (tras más de 15 años de guerra) que  salvo escasos grupos, no fueron los sirios quienes proclamaron el alzamiento y la “revolución” contra el “tirano”. Pretenden seguir ignorando que de la noche a la mañana aparecieron en Siria decenas de miles de “rebeldes” y “revolucionarios” que en nada se parecían a los habitantes sirios y que ni siquiera hablaban árabe, ni tenían sus costumbres. Eran las bandas de yihadistas mercenarios provenientes del extranjero, grupos radicales que venían de sembrar la “democracia” en Libia. No pueden apreciar como los líderes de los “revolucionarios sirios” no eran sirios, sino expertos combatientes chechenos, saudíes, qataríes, argelinos, turcos, libios y muchos agentes encubiertos franceses, israelíes, británicos, etc.

Tras la caída de al-Assad en diciembre 2024, nos quieren obligar a que “sonriamos” y aprobemos el genocidio de HTS, los nuevos amos de la extinta Siria, ese parece ser el único consenso en que coinciden “nuestros” líderes, justificando la violencia vengativa del nuevo régimen, la situación en Siria es horrible. Vinieron por los alauitas y los cristianos y nadie en la “democrática” Europa dice nada, peor pensar que intervendrán para detener el genocidio. “Cuando vinieron por nosotros, no quedaba nadie a quien pedir ayuda”.


Al-Sharaa, en una conferencia tras tomar Damasco (2025),  derecha, al-Sharaa en la cima del Monte Qasioun observa Damasco mientras sus fuerzas toman el control


Estamos hablando hoy -evidentemente- de la masacre contra la resistencia alauita y cristiana en Siria que resisten a un régimen terrorista financiado por Occidente. Cientos, probablemente, miles de sirios alauitas, cristianos y drusos están siendo masacrados por el nuevo régimen “reformado” de Damasco, ¿dónde están los medios internacionales?

Es verdad que se ha dado cierta resistencia armada de sectores alauitas contra las incursiones "policiales" de las milicias HTS, pero la brutal represión colectiva es inaceptable. A inicios del mes de marzo actos de violencia se concentraron principalmente en las regiones de Latakia y Tartús, costa mediterránea de Siria, donde se concentra gran parte de la población alauita del país. Hubo un incipiente brote insurgente, probablemente de ex miembros del ejército de al-Assad y/o miembros de la corriente alauita del derrocado líder sirio. Los enfrentamientos se produjeron cuando las fuerzas de seguridad del nuevo Gobierno fueron emboscadas por grupos de hombres armados. Ahmed al-Sharaa ordenó un operativo para acabar con el supuesto intento de insurgencia a costa de centenares de vidas civiles "ejecutados por las nuevas fuerzas de seguridad", por sentado los civiles ejecutados pertenecen a la comunidad alauita. Fuentes dentro de la comunidad alauita siria citadas por Reuters lo confirmaron, mencionando que los perpetradores fueron "hombres armados afiliados con el nuevo régimen" sirio, no al personal del ejército. Al-Sharaa sentenció que su Gobierno buscará acabar con todos los "restos" del régimen de al-Assad.

El medio France24 planteó la pregunta. ¿Es la comunidad alauita parte de los "restos" de al-Assad que el nuevo Gobierno busca eliminar? Los alauitas de Siria son una minoría religiosa, constituyen alrededor del 12% de la población nacional, su culto religioso es una escisión de la corriente chiita, surgido en la costa de Siria hace muchos siglos, el alauismo nace a partir de una mezcla de creencias de la época, con prácticas islámicas, otomanas y hasta cristianas. Con la independencia de Siria y el surgimiento de la familia Al-Assad cambiaron radicalmente el poder político de las comunidades religiosas en el país, los alauitas predominaron en la administración del Gobierno de los Assad.

La guerra desatada desde 2011 trajo el caos a toda la nación y los alauitas fueron un sector muy afectado, se dice que “en algunas localidades de mayoría alauita, alrededor del 60% de los hombres en edad de reclutamiento militar murieron o resultaron heridos en los 13 años de guerra” (France24). Ahora son el enemigo del nuevo régimen, objetivo de la persecución, por ello algunos de ellos se rebelaron y alzaron las armas en la primera semana de marzo de este año.


 Protesta en Colonia, Alemania, contra las masacres alauitas en Siria, marzo de 2025

A pesar del horror, los sobrevivientes insisten en que nunca lucharon por el poder político, sino solo por sobrevivir. “No tomábamos las armas para reclamar tierras ni gobernar a nadie. Solo intentábamos impedir que mataran a nuestros hijos en sus camas”.

Es un hecho sabido de antemano que el nuevo régimen sirio dirigido por el autoproclamado gobernante Ahmed al-Sharaa, alias Abu Mohammad al-Jolani, como prefieren nombrarlo sus seguidores, no iba a comprometerse -a pesar del discurso- a respetar a las minorías religiosas y étnicas del país, peor aún dialogar con las distintas comunidades para una transición de poder, su pasado terrorista, como miembro de al-Qaeda y fundador de su filial siria, Jabhat al-Nusra o Frente al Nusra, evidentemente preocupa a los alauitas. Inicialmente, con el fin de los Assad las poblaciones alauitas se mantuvieron en calma, sin acoso, ni revanchas religiosas; de a poco, comenzaron “a registrarse ataques, desplazamientos y amenazas en contra de barrios alauitas sirios, usualmente protagonizados por miembros externos al Gobierno, pero afines a él”. Al-Sharaa siempre será visto como terrorista, así está fichado en Occidente, por cuya cabeza se ofrecía, incluso días después de la caída de al-Assad, 10 millones de dólares; más, ahora en Occidente lo califican de nuevo “faro” de la libertad, tras la caída de Damasco.

Jamás debemos olvidar que fueron los democráticos europeos y los Estados Unidos, junto a Israel y las monarquías del Golfo quienes crearon al-Qaeda, Estado Islámico y otras organizaciones que hoy se dedican a eliminar a la población alauita en Siria, emulando el genocidio de Israel en Palestina siempre apoyados por los fascistas cristianos de Estados Unidos. Estados Unidos y Europa financiaron a la “oposición” siria con miles de millones de dólares (igual que a Ucrania) para que puedan “defenderse” … ¿de qué o de quién?, Así controlan los conflictos, justifican el destino de cientos de miles de millones de dólares en armas, nada nuevo, el rearme de Europa está justificado por la aparición de nuevos “peligros”. Esa es la política de Occidente, de la “democracia”, ¡de los “amantes de la libertad”! ¡Qué barbaridad! “Cobardes incapaces de llamarse hombres! Pero cuando tu dios es el dinero, la avaricia y el materialismo, ¡puedes llamarte Judas!” (comentario anónimo, en comillas).


Ahmed al-Sharaa, alias Abu Mohammad al-Jolani, como Jefe del Frente al-Nusra, una filial de al-Qaeda


En un reciente artículo de Mohamed Salah para RT en inglés (15 de marzo de 2025), “Esto no es una guerra. Es un genocidio: Por qué el mundo guarda silencio sobre las masacres en Siria”, describe como el grupo militante Hay'at Tahrir al-Sham (HTS) -supuestamente- se ha disuelto para integrarse al Ministerio de Defensa sirio, el nuevo ejército,

El nuevo “ejército sirio” -HTS-, donde sobresalen numerosos reclutas extranjeros iniciaron “una ola de violencia atroz contra las comunidades alauita, cristiana y drusa. Aldeas enteras han sido arrasadas, sus habitantes masacrados en plena noche. Sin embargo, mientras estos horrores se desarrollan, el mundo permanece indiferente, y el silencio de las potencias internacionales solo envalentona a los perpetradores.

En una de las noches más oscuras de la historia reciente de Siria, los ataques coordinados en la zona rural de Latakia resultaron en ejecuciones masivas. Los sobrevivientes hablan de hombres enmascarados que asaltaron sus aldeas, sacaron a las familias de sus hogares y llevaron a cabo ejecuciones públicas. Quienes se resistieron fueron quemados dentro de sus casas, dejando atrás barrios enteros reducidos a ruinas humeantes.

Los testimonios de los sobrevivientes sugieren que muchos de los perpetradores eran combatientes extranjeros, traídos de regiones lejanas de Oriente Medio. Esos “soldados” del “nuevo ejército” no hablan árabe, abundan los uzbekos, los uigures, los chechenos y árabes del norte de África, muchos son asesinos entrenados en otros lugares y enviados a Siria, es lógico pensar que no tenían motivos para odiar a los pobladores, simplemente acatan lo que se les incita hacer. “Aldeas enteras han sido abandonadas, sus poblaciones masacradas o desplazadas. Las imágenes satelitales confirman lo que describen los sobrevivientes: hileras de casas incendiadas, fosas comunes cubiertas a toda prisa y pueblos fantasmas donde antes la vida prosperaba”.

La ciudad de Tartus es ahora otro cementerio, perpetrándose masacres puerta a puerta bajo la acusación a familias enteras de haber apoyado al gobierno de los Assad o incluso de practicar la fe "equivocada", quienes no fueron ejecutados en el acto fueron encerrados en edificios que luego fueron incendiados, corrobora el informe periodístico de Salah. Tras la matanza, no los enterraron, simplemente los arrojaron a zanjas; y, son esos combatientes extranjeros los que desempeñan la tarea papel fundamental de asesinar a los pobladores sirios.

En la comunidad de Jableh la violencia y destrucción fue espantosa. “Cientos de hombres fueron acorralados, ejecutados y arrojados a fosas comunes. Mujeres y niños fueron secuestrados, sin que se supiera su paradero. Testigos informaron haber escuchado disparos durante horas mientras la masacre continuaba sin control. Alinearon a todos los hombres y se los llevaron. Más tarde, encontraron sus cuerpos apilados uno sobre otro, como si los hubieran fusilado”. Los sobrevivientes insisten que los ejecutores eran extranjeros, algunos eran árabes.


Ahmed al-Sharaa, alias Abu Mohammad al-Jolani, el nuevo gobernante de la extinta República Árabe Siria


Salah resalta que “lo que hace de estas masacres aún más horrorosas es la gran cantidad de combatientes extranjeros involucrados. Testigos y sobrevivientes reportan constantemente haber escuchado diferentes idiomas entre los atacantes, a veces incluso lenguas occidentales”. Esa participación de yihadistas extranjeros sugiere una operación bien coordinada y con apoyo externo, diseñada no solo para librar una guerra, sino para erradicar sistemáticamente comunidades. Fuentes de inteligencia indican que estos combatientes fueron canalizados a Siria a través de países vecinos, entrenados en campamentos antes de ser desplegados para masacrar civiles. La huida de los pobladores de esas regiones costeras hacia las bases militares rusas son la evidencia de la persecución y genocidio de la que vienen siendo objeto bajo la sonrisa cómplice de Occidente con los terroristas del HTS, hoy amos y señores de Siria.

Hay un silencio global -señala Salah- a pesar de la abrumadora evidencia del genocidio, los medios occidentales y de la región presentan esas atrocidades como "enfrentamientos" entre HTS y las fuerzas antigubernamentales del nuevo régimen, negándose -deliberadamente- a llamar las cosas por su nombre, el exterminio masivo de la comunidad alauita siria.

Estos días en Siria no hay una guerra, hay un genocidio en desarrollo; no obstante, la prensa “libre” occidental, del mundo entero evitan usar el término genocidio porque simplemente no encaja con su narrativa política. “Los gobiernos occidentales que en su día respaldaron a las fuerzas de la oposición ahora se resisten a reconocer la pesadilla que contribuyeron a desatar. Al hacer la vista gorda, permiten la continuación de estos crímenes, y su silencio se convierte en cómplice de las atrocidades”.

Salah es lacónico, “Para los habitantes de Latakia, Tartus y Jableh, el mensaje es claro: No llegará ayuda. El mundo no intervendrá. Pero la historia recordará. Y el silencio de la comunidad internacional será para siempre su acusación más contundente”.

----

Fuentes: 

Archivos con la etiqueta "Siria" de este blog

‘This isn’t war. It’s genocide’: Why the world is silent about massacres in Syria

Massacre in Syria - Terrorist Regime Brutally Suppresses Alawite Resistance

29 enero 2025

Entrevista a Peter Ford: Cómo Occidente destruyó Siria

 


El fin de Siria (Parte III)


Introducción por el editor del blog 

Se ha escrito mucho sobre Siria, sin embargo, la mayoría de la gente no tiene idea de cómo comenzó la guerra desde 2011.

La verdad de Siria es un juego geopolítico que ha costado tres cuartos de siglo (al menos) de guerras e intrigas políticas internacionales. Es cierto que Siria se alineó a la Unión Soviética, fue una de las precursoras del Panarabismo y de la República Árabe Unida (Estado que existió  de la unión entre Egipto y Siria entre 1958 y 1961), y se mantuvo como aliado de Rusia. Por lo mismo, retó a las potencias occidentales.

El colapso de Siria se escribió ya desde mediados de la década de 1950, durante la Segunda República Siria, en ese tiempo existió una trama para asesinar al presidente. ¿Los pretextos? los mismos de siempre, impedir que Siria "propague el terrorismo", lo que equivale a decir que era mentira. 

El Plan secreto anglo-americano de 1957 para asesinar al presidente buscó la financiación de un llamado "Comité de Siria Libre" -¿les suena familiar?-!Vaya casualidad! Implicaba "el armamento de facciones políticas con capacidades paramilitares u otras capacidades de acción" instigando levantamientos internos. También se había previsto un plan de invasión total. La diferencia con la "oposición siria" integrada por varias organizaciones terroristas desde 2012, es que el plan de 1957 no contemplaba el reclutamiento de mercenarios extranjeros para librar su guerra. 

No fue la única vez, hubieron otras declaraciones públicas de Estados Unidos contra Siria que volvieron a tornarse más serias desde 2005 con el llamado a derrocar por cualquier medio al gobierno sirio. Los cables secretos de EEUU revelados por WikiLeaks, reportaban en 2006 que el Departamento de Estado de EEUU aceleró los planes para instigar un conflicto civil en Siria (derrocar a al-Assad), pactando con Arabia Saudita, Turquía, Qatar y Egipto, exacerbando el sectarismo religioso en la república laica de Siria, la CIA intervino instigando demostraciones de inconformismo de sectores de la sociedad siria, presionando aún más desde inicios de 2011.

Desde 2011 la cabeza de Bashar al Assad tuvo precio, el asesinato extrajudicial del Jefe de Estado sirio fue discutido abiertamente como medio para alcanzar una "solución pacífica", "impidiendo" que el presidente "masacrara a su propio pueblo". 

Es indudable que para el "Estado Profundo" (Deep State) seguir intensificado las crisis políticas es vital para controlar Eurasia, por eso, manejando el mundo islámico puede redirigir fuerzas antagónicas hacia las fronteras de Rusia, India y China. Zbigniew Brzezinski en "El gran tablero de ajedrez mundial: la supremacía estadounidense y su imperativo geoestratégico" (1997), señala a dos estados catalogados enemigos de la Seguridad Nacional de Estados Unidos: Rusia y China, que tienen que ser "balcanizados".

Precisamente Siria forma parte de esa ruta de desestabilización regional. Ya, en su tiempo, el ex ministro de Defensa de Israel, Moshe Ya'alon, afirmó que las "fronteras de Oriente Medio serán cambiadas absolutamente, en especial en Siria, Irak y Libia" ("Estrategia para Israel: Plan Yinon del Gobierno israelí para balcanizar al Oriente Medio", 1982, autoría de Oded Yinon del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel).

Otra cuestión fundamental, que hemos dejado a un lado, sin darle la importancia debida, e incluso la principal causa del acoso por décadas a Siria: los "corredores energéticos".

En efecto, EEUU/OTAN temieron siempre que Siria corte el acceso al petróleo de Oriente Medio. Bashar al-Assad en diciembre de 2011 no aceptó la propuesta turco-qatarí de construir el gaseoducto de Qatar y Turquía atravesando Siria, se presume que la negativa del ex gobernante sirio implicaba impedir la obstrucción a Rusia (Gazprom) para acceder a los mercados europeos, a quienes ha venido suministrando el gas natural. Y, como siempre, Oriente Medio estalló en una nueva crisis para controlar las rutas de acceso al gas y el petróleo, volviéndose primordial para Occidente instalar regímenes dóciles para controlar las "autopistas energéticas". 

En 2012 se formó el “Grupo de Amigos de Siria”, coincidiendo con las negociaciones para otro gasoducto, pero con otros interesados: Irán, Irak y Siria, con su propio proyecto energético que debía iniciar entre 2014 y 2016, desde el campo South Pars en Irán a través de Irak y Siria, presumiblemente extendiéndose hasta el Líbano, una entrada directa a Europa por el Mediterráneo. El Club de "Amigos de Siria" procedió con el trabajo sucio.


La línea púrpura representa el proyecto de gasoducto Qatar-Turquía. La línea roja muestra el proyecto de gasoducto Irán-Irak-Siria-Europa (Mapa: ZeroHedge.com)




También son conocidas las declaraciones públicas del general Wesley Clark (administración Clinton, con Paul Wolfowitz como subsecretario de Defensa), la decisión de EEUU era destruir siete países: Libia, Irak, Siria, Líbano, Somalia, Sudán e Irán ("miembros" de los "Balcanes euroasiáticos". Solo resta Irán...).

El camino que busca Occidente, "sembrando democracia" puede ocasionar un conflicto global en Eurasia, Estados Unidos forja los problemas, pero solo participa mediante proxys, ¿lo permitirá Rusia? 

La siguiente entrevista destaca por su claridad. Una magistral explicación de un largo conflicto que no ha terminado con la caída de Bashar al-Assad...


T. Andino


Cómo Occidente destruyó Siria

ENTREVISTA

Entrevistador: Rick Sterling

Entrevistado: Peter Ford

ANTI WAR

13 de enero de 2025


Peter Ford trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, embajador del Reino Unido en Bahrein (1999-2003), y Siria (2003-2006). Representante en el mundo árabe del Comisionado General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas. 

Rick Sterling es un periodista independiente radicado en el Área de la Bahía de San Francisco. 


➤ Sterling: ¿Por qué cree que el ejército y el gobierno sirios colapsaron tan rápidamente?

Peter Ford: Todo el mundo estaba sorprendido, pero en retrospectiva, no deberíamos haberlo estado. Durante más de una década, el ejército sirio se había visto debilitado por la situación económica extremadamente grave en Siria, causada principalmente por las sanciones occidentales. Siria sólo tenía unas pocas horas de electricidad al día, no tenía dinero para comprar armas y no tenía la capacidad de utilizar el sistema bancario internacional para comprar nada en absoluto. No es de extrañar que el Ejército estuviera abatido. En retrospectiva, se podría decir que la sorpresa es que el gobierno y el ejército sirios lograron hacer retroceder a los islamistas. El ejército sirio los obligó a entrar en el reducto de Idlib hace cuatro o cinco años. Pero después de ese punto, el ejército sirio se deterioró, se volvió menos preparado para la batalla a nivel técnico y también moral.

Los soldados sirios son principalmente reclutas y sufren tanto como cualquier sirio común por la terrible situación económica en Siria. Dudo en admitirlo, pero las sanciones occidentales fueron extremadamente efectivas para hacer lo que estaban diseñadas para hacer: poner de rodillas a la economía siria. Por lo tanto, tenemos que decir, y lo digo con profundo pesar, que las sanciones funcionaron. Las sanciones hicieron exactamente lo que estaban diseñadas para hacer: hacer sufrir al pueblo sirio y, por lo tanto, provocar descontento con lo que llaman el régimen.

Los sirios de a pie no entendían las complejidades de la geopolítica y culpaban al gobierno sirio de todo: no tener electricidad, no tener comida, no tener gas, petróleo, alta inflación. Todo lo que vino de estar aislado de la economía mundial y de no tener partidarios con bolsillos sin fondo.

Siria estaba siendo atacada y ocupada por las principales potencias militares (Turquía, Estados Unidos, Israel). Además de miles de yihadistas extranjeros. El ejército sirio estaba tan desmoralizado que al final del día ya eran un tigre de papel.


Foto de archivo de soldados del Ejército Árabe Sirio en pleno combate

➤ Sterling: ¿Cree que el Reino Unido y Estados Unidos estuvieron involucrados en el entrenamiento de los yihadistas antes del ataque de diciembre en Alepo? 

Peter Ford: Absolutamente. Los israelíes también. Es casi seguro que el líder de Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed Hussein al Sharaa (antes conocido como Mohammad abu Jolani) tiene asesores británicos en segundo plano. De hecho, detecté la mano de tales asesores en algunas de las declaraciones hechas en un inglés impecable. Las declaraciones tenían una ortografía americanizada, por lo que la CIA también está allí. Jolani es una marioneta, una marioneta que dice lo que quieren que diga.


➤ Sterling: ¿Cuál es la situación actual, un mes después del colapso?

Peter Ford: Hay escaramuzas aquí y allá, pero en general, los islamistas y los combatientes extranjeros están gobernando. Hay focos de resistencia en Latakia donde los alauitas están literalmente luchando por sus vidas. Gran parte de la lucha tiene que ver con los intentos de HTS, los actuales gobernantes, de confiscar armas. Los alauitas están resistiendo y hay focos de resistencia en el sur, donde hay milicias drusas locales.

HTS se esparce finamente en el terreno. Tienen problemas para imponerse. A pesar de que tuvieron un paseo contra el ejército sirio, en realidad nunca tuvieron que luchar mucho. Supongo que solo tienen unos 30.000 combatientes y se extienden por toda Siria, eso no es mucho. Hay un importante foco de resistencia en el noreste, donde están los kurdos. Los aliados kurdo-estadounidenses están resistiendo. El llamado Ejército Nacional Sirio, que es una fachada del ejército turco, puede entrar en una guerra en toda regla contra las fuerzas kurdas. Pero eso va a depender en parte de lo que suceda después de la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, de cómo Trump maneje la situación.


➤ Sterling: ¿Qué está escuchando de la gente en Siria?

Peter Ford: No es una historia bonita. HTS y sus aliados han estado desfilando mostrando su dominio, enarbolando banderas de ISIS y Al-Qaeda. Han estado intimidando, confiscando y saqueando. A los soldados cristianos y alauitas que se rinden se les ha otorgado justicia sumaria, siendo la norma las ejecuciones en las carreteras. Los cristianos en sus pueblos y aldeas solo están tratando de agacharse y orar. Literalmente. Lamento decir que los clérigos cristianos de alto rango, con una o dos nobles excepciones, han optado por el apaciguamiento y han traicionado efectivamente a sus comunidades. Los altos dirigentes de la Iglesia ortodoxa, en particular la iglesia greco-católica, se han fotografiado con dignatarios del régimen yihadista.

Están poniendo la otra mejilla. Es un gran contraste con los alauitas. Pero no tienen otra opción. Tal vez recuerden que el eslogan de los ejércitos yihadistas durante el conflicto era: "Cristianos a Beirut, alauitas a la tumba". HTS está haciendo todo lo posible para tener reuniones con clérigos y hacer ruidos tranquilizadores. Mientras tanto, sus secuaces van de un lado a otro en camiones con banderas de ISIS. Lo que escucho es muy deprimente.

El régimen está dejando a los alauitas totalmente abandonados. Apenas se lee una palabra en los medios de comunicación occidentales sobre la difícil situación de los alauitas y no mucho más sobre los cristianos.


➤ Sterling: Los medios occidentales han demonizado a Bashar al Assad e incluso a Asma Assad. ¿Cuál fue su impresión de Bashar y Asma cuando los conoció? ¿Qué opina de las acusaciones de que acumularon miles de millones de dólares?

Peter Ford: Las acusaciones son completamente espurias. Conozco a algunos miembros de la familia Assad, algunos de ellos han vivido durante muchos años en Gran Bretaña. Vivían en circunstancias personales muy modestas. Si Assad hubiera sido un multimillonario, como dicen, algo de eso se habría filtrado. Le puedo garantizar que no ha sido así. Estas acusaciones también van en contra de las impresiones que recogí cuando vi a los Assad cuando era embajador allí. Apreciaban las cosas buenas de la vida igual que todos los demás, pero no parecían ser del tipo (Ferdinand e Imelda) Marcos. Nada de eso. Son todas mentiras, inventadas para servir a una agenda más profunda.

Las patadas mediáticas a Bashar y Asma son realmente desagradables. No tiene sentido. Ha decepcionado a los pocos seguidores que le quedan, aunque creo que no era realista que esperaran más. Pero el hecho es que corrió cuando otros no podían hacerlo, y muchos de ellos han sido asesinados, o se están escondiendo o han escapado al Líbano en algunos casos donde también se están escondiendo. Salió con su piel, pero golpearlo como lo están haciendo los medios de comunicación es realmente desagradable y sin sentido. Es similar a este nuevo género de pornografía política, la pornografía de Assad, las historias de tortura, la narrativa exagerada sobre la prisión y las tumbas que se están abriendo. En realidad, por cierto, la mayoría de esas tumbas son de muertos de guerra. No eran personas que habían sido torturadas hasta la muerte, como pretenden los medios de comunicación. Cientos de miles de personas murieron en el conflicto a lo largo de más de una década, y muchas de ellas fueron enterradas en tumbas sin nombre. Pero los medios de comunicación occidentales se están deleitando con este nuevo género de porno de Assad.

Todo esto está siendo azuzado para hacer que las audiencias occidentales acepten más la forma en que Occidente se está metiendo en la cama con Al-Qaeda. Cuanto más satanizan a Assad e insisten en las fechorías del régimen de Assad, más probable es que traguemos y nos distraigamos de las horribles atrocidades que se están llevando a cabo en este momento.

Los líderes occidentales están besando los pies de un tipo que sigue siendo un terrorista buscado y que ha sido miembro fundador de ISIS por el amor de Dios, así como miembro fundador de Al-Qaeda en Siria. Es moralmente desagradable y vergonzoso.

Jolani necesita desesperadamente a Occidente ahora. De lo contrario, correrá la misma suerte que Bashar al-Assad. Si la economía continúa en su trayectoria de los años, entonces Jolani será carne muerta en poco tiempo. Tiene que ofrecer una mejora económica masiva y rápida para sobrevivir como líder. Y de esto se trata. Su estrategia, obviamente, es exprimir su estatus de títere de Occidente con el fin de asegurar no sólo la ayuda a la reconstrucción, sino a largo plazo, sino más inmediatamente el alivio de las sanciones, la electricidad fluyendo de nuevo, el petróleo.

No olvidemos que el petróleo y el gas de Siria todavía están efectivamente en manos de Estados Unidos, que a través de sus títeres kurdos, controla un segmento de la economía, que solía valer, creo, el 20% del PIB sirio y proporciona aceite esencial para combustible, cocina, todo. Tiene que poner sus manos en eso y conseguir que se levanten las sanciones. De eso se trata gran parte de esto. Pero tiene un gran problema: Israel. Israel no se lo cree. Israel es la excepción. Todo el frente occidental se derrumba sobre sí mismo para ir a besar los pies del sultán de Damasco. Pero los israelíes se están chupando los dientes, diciendo que no confían en el tipo.

Israel está destruyendo los restos del ejército sirio y su infraestructura. Mientras tanto, se apoderan de más tierras sirias. Quieren mantener a Siria de rodillas indefinidamente insistiendo en que no se levanten las sanciones occidentales. Siento que se está librando una batalla campal en Washington entre lo que podríamos llamar el Estado profundo, que estaría a favor de levantar las sanciones, y el lobby israelí, que se resiste a eso por razones egoístas israelíes. Dado que el lobby israelí gana estas luchas nueve de cada 10 veces, las perspectivas pueden no ser tan buenas para el régimen de Jolani.


Foto de archivo. Manifestación de apoyo al gobierno de Bashar al-Assad en la ciudad de Alepo, octubre de 2011

➤ Sterling: ¿Cuáles son sus esperanzas y temores para Siria? ¿Cuál es el escenario de pesadilla y cuál es el mejor posible?

Peter Ford: Soy muy pesimista. Es muy difícil ver un resquicio de esperanza en lo que ha sucedido. Siria ha sido retirada de la mesa como actor en Oriente Medio. La vieja Siria ha muerto efectivamente. Siria era el último hombre en pie entre los países árabes que apoyaban a los palestinos. No había otra. Había milicias como Hezbolá y Yemen, pero no había más Estados que Siria. Siria ya se ha ido, y los yihadistas están diciendo, diciéndole al mundo que no les importa. Por cierto, este es un ejemplo de cómo los israelíes no aceptarán un sí por respuesta. Los yihadistas siguen diciéndole al mundo: "Amamos a Israel. No nos importan los palestinos. Por favor, acéptanos. Te amamos". Y los israelíes no aceptarán un sí por respuesta.

La mejor esperanza para el pueblo sirio es que pueda tener un respiro. Es posible imaginar un escenario en el que el pueblo sirio sea capaz de recuperarse, al menos económicamente, un escenario en el que se levanten las sanciones, en el que Siria, el gobierno central, recupere el control de su petróleo y su grano, en el que los combates se hayan detenido, en el que no tenga que pagar nada para mantener un ejército porque no lo está intentando. Podrían ser capaces de poner todo en la reconstrucción.

Así que es posible imaginar un escenario en el que Siria pierda su alma, pero gane más horas de electricidad. Ese es posiblemente el escenario más probable. Pero hay grandes obstáculos, como hemos comentado, Israel se interpone en el camino de las sanciones, el levantamiento de focos de resistencia en la disciplina entre las filas yihadistas, Turquía está arrasando contra los kurdos y el ISIS, que todavía no es una fuerza completamente agotada. Así que el panorama es obviamente nublado. Deberíamos hacer balance dentro de un mes, cuando veamos los primeros días del nuevo régimen en Washington, del que tanto dependerá.


➤ Sterling: En el primer mandato de Trump, trató de retirar todas las tropas estadounidenses del este de Siria, pero sus esfuerzos fueron ignorados. ¿Quizás eso podría haber hecho una gran diferencia?

Peter Ford: Sí, podría haber sido un cambio total de juego. Si Siria hubiera tenido acceso a su petróleo, no habría tenido el problema del combustible, el problema de la electricidad. Podría haber cambiado la historia de la región.

Ahora, Estados Unidos está aumentando el número de soldados y bases en Siria. Y recientemente asesinaron a un líder de ISIS, lo que podría haber desempeñado un papel en el desencadenamiento del reciente ataque terrorista en los Estados Unidos. Todo esto hace que ahora sea mucho más difícil para Trump retirar las fuerzas estadounidenses porque será visto como una retirada, una recompensa para ISIS.

Argumenté durante años que las sanciones manifiestamente no estaban funcionando. Pero al final lo hicieron. Es como un puente. Se socava y de repente se rompe. No hubo una sola causa. Fue solo la culminación y las cosas llegaron a un punto de inflexión.

*****

Fuente original 

How the West Destroyed Syria

28 diciembre 2024

El fin de Siria (Parte II)



Viene de:  El fin de Siria en 10 puntos


Datos adicionales por  el editor del blog

Luego de haber realizado en la entrada anterior un resumen de los acontecimientos que asolaron a la República Árabe Siria desde 2011-2024, quedaron algunos cabos sueltos (muchos en realidad).

- Desde algunas capitales como Washington, Londres, Ankara, Tel Aviv y otras se celebraba la victoria de Al Qaeda en Siria y se atribuyeron el rol protagónico en una transición del otrora líder sirio Bashar al-Assad con uno de sus tantos antagonistas, alias Abu Mohammad al-Julani. Éste último inició su "carrera" de guerrero yihadista en Irak en filas de al Qaeda y como cercano colaborador de Abu Musab al Zarqawi (eliminado por EEUU). La orden para al-Julani fue crear la "sucursal" de al Qaeda en Siria, el Frente al Nusra, luego Jabhat Fateh al-Sham y finalmente Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), bajo la última etiqueta, este grupo "moderado" puso a los remanentes del ISIS, tras la caída del califato de Baghdadi Abu Bakr al Baghdadi, bajo control de al-Julani.

Lo anterior debería recordarnos a otro "héroe" de Occidente, Tashim Thaci y el ELK (Ejército de Liberación de Kosovo), Thaci considerado por EEUU el "faro de la libertad" años después pasó a ser reo genocida juzgado por el Tribunal Penal Internacional. En igual sentido, alias al-Julani ha sido descrito por los medios masivos, según las conveniencias del momento: de "terrorista" a "luchador por la libertad", el nuevo líder "despierto" de Siria. 

La prensa alineada aplaude anticipadamente, "cree" que los yihadistas "sirios" (bueno sí, hay muchos yihadistas sirios, al-Jolani es uno de ellos) son "amantes de la diversidad" con la que planean construir un nuevo estado respetuoso de los derechos de las minorías, según Daily Telegraph; el Washington Post describe a al-Julani como líder pragmático y carismático; la CNN dice de él: un "revolucionario con blazer"; etc., etc. En fin, Occidente califica a los ex al-Queda de "yihadistas moderados". En 2013 la CNN consideraba a al-Julani como uno de los “10 terroristas más peligrosos del mundo”, conocido por secuestrar, torturar y asesinar a minorías raciales y religiosas. Mientras sus guerreros ingresaban en Damasco, CNN tuvo la exclusividad de entrevistarlo y elogiarlo; así como el gobierno estadounidense ha retirado, días después, la circular de búsqueda, captura y recompensa contra al-Julani.


Ahmed Hussein al-Sharaa, nombre real de Abu Mohammad al-Julani


- Otro punto. Irán. Una orden para el cambio de régimen en Teherán opera desde los años 1990. Israel y EEUU han sido los mayores promotores, discrepando el momento para entrar en acción. Es cierto que primero se han probado las soluciones "diplomáticas" (protestas, compra de conciencias, primaveras de color), todo bajo la denominada “Estrategia de doble contención” (Irán-Irak) del Comando Central de Estados Unidos (USCENTCOM), obviamente diseñada en el Pentágono. La estrategia de doble contención contra esos estados que representen una amenaza para los intereses de los Estados Unidos y otros de la región.

La maquinaria propagandística tiene convencido a los estadounidenses sobre las "bondades" de la guerra contra Irán. ¿Vendrá una escalada militar mundial? Siempre hemos argumentado que el objetivo final no fue Siria, ni será Irán, el gran objetivo es Rusia. Así que la planificación de la guerra contra Irán no es que haya iniciado, está en curso décadas atrás, lo que ahora observaremos es un "teatro de operaciones Irán a corto plazo” (TIRANNT). No es coincidencia que varios países han caído en un plazo de tiempo corto. ¿Se avecina el cambio de régimen en Irán, mediante una guerra o por un cambio de gobierno?, lo cierto es que Irán ha quedado debilitado tras Siria, el Líbano y probablemente Yemen e Irak (con milicias chiíes).

- Los BRICS, nos estamos olvidando de algo trascendental, las guerras del Oriente Próximo no son la excepción del interés económico, es importante valorar la guerra geopolítica que se libra. Comenzó con el problema del trazado de las "autopistas energéticas" (oleoductos-gaseoductos) por una franja territorial siria. En otro aspecto, hay quienes sostienen que el grupo BRICS es una herramienta para contrarrestar a Occidente y al dólar estadounidense pudiendo transformar la economía global, lo que significa un contrapeso al mundo unipolar que impone Occidente (EEUU y Europa). Por esa razón tienen que eliminar naciones como Irán y Siria, que han expresado interés por integrarlo, una advertencia para otros países. Se trataría entonces de una guerra de los Estados Unidos contra el sistema de desdolarización de los BRICS, guerra que inevitablemente deberá cargar con más fuerza la nueva administración Trump.

Netanyahu hace gran parte del trabajo, ha puesto en jaque a Irán y a los BRICS. Trump amenaza el esquema Brics si llegan a perturbar al dólar. Por lo mismo, Irán constituye un campo de batalla para que el orden económico actual de Occidente, que domina el mundo, pueda sobrevivir. Israel tiene que involucrarse porque si el actual orden mundial se pierde, Israel quedará acabado económicamente... y quizá más. 

Otros creen demostrar que Washington, Londres, Bruselas, París y Berlín están ocultando su bancarrota, Estados Unidos y todos sus aliados están endeudados más allá de cualquier posibilidad de pago y la "única" solución es acabar con quienes contradicen su hegemonía económica mundial (China y Rusia y sus potenciales nuevos socios en los BRICS). Llevar la guerra al Cáucaso, zona de influencia rusa, es un obvio paso, nada alentador para los brics que las verá feas.

¿Y China? Pekín defiende su derecho a comerciar y desarrollarse, acusa al Pentágono de alimentar la teoría de la amenaza china para preservar su ya decadente hegemonía

Como vemos los últimos rounds ganó Occidente...

Dicho esto, y volviendo al drama que van a sufrir los sirios, vale la pena reforzar nuestra investigación anterior, y este complemento, con las apreciaciones de un docto en el tema, una fuente de primera mano, Thierry Meyssan, el autor del siguiente artículo, éste politólogo francés fue asesor de las autoridades libias y sirias durante nueve años, de sus experiencias surgió un libro importante sobre la política occidental en Oriente Medio: "Ante nuestros ojos, del 11 de septiembre a Donald Trump". Leamos su último análisis sobre el final de Siria.

T. Andino


*****

Cómo Washington y Ankara cambiaron el régimen en Damasco

por Thierry Meyssan

Red Voltaire - París, 17  diciembre 2024


Con sorprendente confianza, la prensa internacional nos asegura que no estamos presenciando un cambio de régimen militar en Siria, sino una revolución que derroca a la República Árabe Siria. Se nos oculta la presencia del ejército turco y de las fuerzas especiales estadounidenses. Nos bombardean con propaganda repetidamente negada sobre los crímenes atribuidos a “Bashar”. Transformamos a asesinos caníbales en revolucionarios respetables. Una vez más, la prensa internacional nos miente conscientemente.


Abu Mohammed al-Julani, antiguo número 2 de Daesh y ahora nuevo amo de Damasco, ofrece una rueda de prensa en la gran mezquita Omeya.


En 11 días, la República Árabe Siria, que había resistido valientemente los ataques de yihadistas apoyados por la coalición más grande de la historia desde 2011, fue derrocada. Entonces, ¿qué pasó?

En primer lugar, desde el 15 de octubre de 2017, Estados Unidos ha organizado un asedio a Siria, prohibiendo todo comercio con ella y prohibiendo a las Naciones Unidas participar en su reconstrucción. Esta estrategia se amplió en 2020 al Líbano con la Ley César (provocar una hambruna). Todos los miembros de la Unión Europea hemos participado en este crimen. La mayoría de los sirios estaban mal alimentados. La libra se había desplomado: lo que valía 1 libra antes de la guerra, en 2011, valía 50.000 durante la caída de Damasco (la libra se revaluó tres días después gracias a una afluencia de dinero qatarí). Las mismas causas tienen siempre los mismos efectos, Siria fue derrotada como antes Irak, cuando la Secretaria de Estado Madeleine Albright se felicitó de haber causado la muerte de medio millón de personas por enfermedades y desnutrición de niños iraquíes.

Por otra parte, si fueron los yihadistas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) quienes tomaron Damasco, no fueron ellos quienes ganaron militarmente. El 27 de noviembre, HTS, armada por Qatar y supervisada por el ejército turco disfrazado de “Ejército Nacional Sirio” (SNA), tomó el control de la autopista M4 que servía de línea de alto el fuego. Además, HTS y Turquía disponían de drones muy eficientes operados por asesores ucranianos. Finalmente, HTS se llevó consigo la colonia uigur del Partido Islámico de Turkestán (PIT) (18.000 uigures de Al Qaeda en Siria), atrincherada en Zanbaki desde hacía ocho años. Por tanto, los teatros de operaciones israelíes, rusos y chinos se han fusionado.



Uyghur fighters in Syria vow to come for China next

Luego, estas fuerzas atacaron Alepo, hasta entonces defendida por la Guardia Revolucionaria iraní. Se retiraron sin decir palabra, dejando una pequeña guarnición del ejército árabe sirio para defender la ciudad. Ante la desproporción de fuerzas, el gobierno sirio ordenó a sus tropas retirarse a Hama, lo que hicieron el 29 de noviembre, tras una breve batalla.

El 30 de noviembre, el presidente sirio Bashar al-Assad visitó Rusia. No para asistir al examen que estaba realizando su hijo Hafez en la Universidad de Moscú, donde continúa sus estudios, sino para pedir ayuda. Las fuerzas rusas en Siria sólo pueden bombardear convoyes yihadistas porque sólo están en el aire. Por tanto, intentaron bloquear el camino de HTS y Turquía. No podían intervenir sobre el terreno contra ellos. Alepo estaba verdaderamente perdida. Además, el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, siguiendo la tradición de su país, nunca ha reconocido la pérdida de los territorios otomanos de Grecia (Salónica), de la isla de Chipre, de Siria (Alepo) y de Irak (Mosul).

Una vez reactivadas las células yihadistas latentes por Turquía, el ejército árabe sirio, ya exhausto, tuvo que luchar en todos los frentes a la vez. Esto es lo que intentó hacer, en vano, el general Maher el-Assad (hermano del presidente).

Ali Larijani, enviado especial del ayatolá Ali Jamenei, visitó Damasco para explicar la retirada de la Guardia Revolucionaria de Alepo y fijar las condiciones para la ayuda militar de la República Islámica de Irán; condiciones culturales asombrosas para un estado laico.

En una entrevista telefónica con su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian, el presidente Bashar al-Assad declaró que la "escalada terrorista" tenía como objetivo "intentar dividir la región, desmoronar sus Estados y rediseñar el mapa regional de acuerdo con los intereses y objetivos". de América y Occidente. Sin embargo, el comunicado de prensa oficial no refleja el ambiente de la conversación. El presidente sirio quería saber quién ordenó a la Guardia Revolucionaria abandonar Alepo. No obtuvo respuesta. Luego advirtió al presidente Pezeskhian sobre las consecuencias que tendría para Irán la caída de Siria. No pasó nada. Teherán todavía exigía que le entregáramos las llaves de Siria para defenderla.

El 2 de diciembre llegó a Beirut el general Jasper Jeffers III, comandante en jefe de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos (UsSoCom). Oficialmente, viene a supervisar la aplicación del alto el fuego oral entre israelíes y libaneses. Dadas sus funciones, es obvio que esto será sólo una parte de su misión. Supervisará la captura de Damasco por parte de Turquía detrás de HTS.

El 5 de diciembre, Estados Unidos renovó sus acusaciones en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra el presidente Bashar al-Assad de utilizar armas químicas para reprimir a su propio pueblo. No tienen en cuenta las numerosas objeciones, testimonios e investigaciones que han demostrado que no son más que propaganda de guerra. Las armas químicas son el primer argumento de la gigantesca máquina de persuasión de los anglosajones. Ellos son los que permitieron que el número 2 de las Naciones Unidas, Jeffrey Feltman, prohibiera la reconstrucción de Siria. Son ellos quienes permitieron convencer a la opinión pública occidental de que “Bashar es el verdugo de Damasco” y culparlo de todas las muertes en la guerra lanzada contra su país.

Al mismo tiempo, el Pentágono dice a HTS y al ejército turco que pueden continuar su avance, tomar Damasco y derrocar a la República Árabe Siria.

Los días 6 y 7 de diciembre se celebró en Qatar el Foro de Doha. Participaron numerosas personalidades de Oriente Medio junto al Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Al margen del Foro, se dio a Rusia, que representa al Presidente El-Assad, la garantía de que los soldados del ejército árabe sirio no serán perseguidos y que las bases militares de la Federación Rusa no serán atacadas. Se da otra garantía a Irán de que los santuarios chiítas no serán destruidos, pero parece que Teherán ya estaba convencido de ello.

Según Hakan Fidan, el ministro turco de Asuntos Exteriores, Benjamín Netanyahu y Joe Biden consideraron que la operación debería terminar ahí. Fue el Pentágono el que decidió, con el Reino Unido, continuar hasta derrocar a la República Árabe Siria. (Fidan: "Negociamos con Rusia e Irán para que en Siria las cosas sucedieran sin derramamiento de sangre", Agencia Anadolu, 13 diciembre 2024.  "Israel no quería que Assad cayera", afirma el jefe de la diplomacia turca, Noticias I24, 16 diciembre 2024).

En Nueva York, el Consejo de Seguridad adopta por unanimidad la resolución 2761 (Resolución de exención de sanciones contra los yihadistas). Autoriza a no tener en cuenta las sanciones que afectan a los yihadistas durante las “operaciones humanitarias”.

Las Naciones Unidas, que nunca han autorizado el rescate de poblaciones aplastadas bajo el yugo de Daesh, han autorizado de repente el comercio con HTS.

Este giro del Consejo de Seguridad corresponde a las instrucciones del asesor de las Naciones Unidas, Noah Bonsey, como ya había adelantado en febrero de 2021, cuando trabajaba para George Soros. ("En Idlib de Siria, la oportunidad de Washington de reinventar el contraterrorismo", New Crisis Group, Noah Bonsey y Dareen Khalifa, febrero de 2021).

Abu Mohammed al-Jolani, líder de HTS, concede una entrevista a Jomana Karadsheh para CNN. Lo destaca mientras el sitio Recompensas por la Justicia del Departamento de Estado sigue ofreciendo 10 millones de dólares por cualquier información que conduzca al arresto del líder yihadista. (Nota del editor: La recompensa y búsqueda ha sido cancelada).



Syria Rebel Leader Abu Jolani In An Exclusive Interview With CNN | Syria News | World | N18G


El 7 de diciembre, HTS y Turquía tomaron la prisión de Saïdnaya. Este es un tema importante para la propaganda de guerra que lo apodó “el matadero humano”. Se afirma que allí miles de personas fueron torturadas, ejecutadas y sus cuerpos quemados en un crematorio. Durante tres días, los Cascos Blancos, una ONG que ha salvado vidas y participado en masacres, registraron la prisión y sus alrededores en busca de espacios subterráneos secretos, salas de tortura y un crematorio. ¡Cansado! No encuentran pruebas de los delitos denunciados. Al final, la periodista Clarissa Ward escenifica para CNN la liberación de un preso que no ha visto la luz desde hace tres meses, pero que está limpio, bien vestido y tiene las uñas cuidadas.

Las acusaciones de tortura y de ejecuciones sumarias son aún más difíciles de soportar desde que Bashar al-Assad dio instrucciones en 2011 de prohibir todas las formas de tortura y creó un Ministerio de Reconciliación Nacional encargado de reintegrar a los sirios que se habían unido a los yihadistas, y que finalmente implementaron amnistías generales unas cuarenta veces.

El 8 de diciembre, el presidente Bashar al-Assad ordenó a sus hombres que depusieran las armas. Damasco cae sin disparar un solo tiro. Los yihadistas despliegan inmediatamente pancartas previamente impresas y colocan el símbolo del nuevo régimen en sus uniformes. El ex combatiente de Al Qaeda y entonces número 2 de Daesh, Abou Mohammed al Jolani, cuyo verdadero nombre es Ahmad el Sharaa, toma el poder. Rodeado de asesores de comunicaciones británicos, pronunció un discurso en la Gran Mezquita Omeya, inspirado en el del califa de Daesh, Abu Bakr al-Baghdadi, en la Gran Mezquita Al-Nouri en Mosul, en 2019.

HTS trata ahora a los cristianos como mustamin (clasificación islámica para los extranjeros no musulmanes que residen de forma limitada en territorio musulmán), evitándoles el pacto de dhimmi (serie de derechos y deberes reservados a los no musulmanes) y el pago del impuesto djizîa. En septiembre de 2022, por primera vez en una década, podría tener lugar una ceremonia en honor de Santa Ana en la iglesia armenia de al-Yacoubiyah, en la campiña de Jisr al-Shugur, al oeste de Idlib.

3.000 soldados del ejército árabe sirio se exilian en Irak. Los desarman y los alojan en tiendas de campaña en el puesto fronterizo de Al-Qaim y luego los trasladan a una base militar en Rutba. Bagdad anuncia que está intentando obtener garantías para que puedan regresar a casa.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzan una operación para destruir el equipamiento y las fortificaciones del Ejército Árabe Sirio. En cuatro días, 480 bombardeos hundieron la flota y quemaron las armerías y almacenes. Al mismo tiempo, equipos terrestres están asesinando a los principales científicos del país.

Después de mostrar a los periodistas las fortificaciones sirias vacías a lo largo de la costa, Benny Kata, un comandante militar local, dijo a sus invitados: "Está claro que estaremos aquí por un tiempo. Estamos preparados para ello"

Las FDI ya están invadiendo un poco más Siria, más allá de la línea de alto el fuego del Golán que ocupan. Anuncian la creación de una nueva zona de amortiguamiento en territorio sirio, para proteger la actual zona de amortiguamiento, en definitiva anexarla. Además, anexan el monte Hermón para poder vigilar toda la región.

El 9 de diciembre, el general Michael Kurilla, comandante en jefe de las fuerzas estadounidenses en el Gran Medio Oriente (CentCom), viaja a Ammán para reunirse con el general Yousef Al-H'naity, presidente del Estado Mayor Conjunto de Jordania. Reafirma el compromiso de Estados Unidos de apoyar a Jordania si surgen amenazas de Siria durante el actual período de transición.

El 10 de diciembre, el general Michael Kurilla visitó a sus tropas y a las de las Fuerzas Democráticas Sirias (mercenarios kurdos) en varias bases de Siria. Desarrolla un plan para que Daesh no abandone la zona que le ha asignado el Pentágono y no interfiera en el cambio de régimen en Damasco. Inmediatamente, intensos bombardeos impiden que Daesh se acerque.

HTS nombra a Mohammed al-Bashir, ex “gobernador” yihadista de Idlib, como primer ministro del nuevo régimen. Es miembro de la Hermandad Musulmana, patrocinada por el MI6 británico. Francia, que había negociado con su enviado especial, Jean-Yves Le Drian, el nombramiento de Riad Hijab (antiguo secretario del Consejo de Ministros en 2012), se da cuenta de que ha sido engañada.

Esa misma noche ya no se trataba de nombrar a Jean-Yves Le Drian Primer Ministro en Francia. Al contrario, el Elíseo invitó al fiscal antiterrorista de París al periódico France2. Pone fin a las aclamaciones del nuevo poder en Damasco y deplora que HTS esté implicada en el asesinato del profesor francés Samuel Patty (2020) y en la masacre de Niza (86 muertos, en 2016). La prensa francesa cambió entonces de tono y empezó a cuestionar el nuevo poder que la prensa internacional seguía presentando como respetable.

El 11 de diciembre, las principales facciones palestinas presentes en Siria (Frente de Liberación de Palestina, Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Movimiento Jihad Islámico, Frente de Lucha Popular Palestina, Comando General) se reunieron en Yarmouk (Damasco) en presencia de delegados de HTS (Departamento de Operaciones Militares). Fatah y Hamás no participan en la reunión. Se les pide que hagan las paces con el aliado israelí. Se decidió que ninguna facción tendría un estatus privilegiado y que todas serían tratadas de manera idéntica. Cada grupo se compromete a deponer las armas.

El general Michael Kurilla visita sucesivamente el Líbano e Israel durante tres días. En Beirut se reunió con el general Joseph Aoun, comandante de las fuerzas armadas libanesas, y especialmente con su colega, el general estadounidense Jasper Jeffers III. En Tel Aviv se reunió con todos los jefes del Estado Mayor israelí y con el Ministro de Defensa, Israel Katz. En esta ocasión, dijo: "Mi visita a Israel, así como a Jordania, Siria, Irak y el Líbano durante los últimos seis días, destacó la importancia de ver los desafíos y oportunidades actuales a través de los ojos de nuestros socios, nuestros comandantes de campo y miembros del servicio. Debemos mantener alianzas sólidas para abordar las amenazas actuales y futuras a la región". 

El 12 de diciembre, Ibrahim Kalin, director de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía (Millî İstihbarat Teşkilatı - MIT), fue el primer funcionario extranjero de alto rango en visitar la nueva potencia en Damasco. El mismo día, los mercenarios kurdos, que administran el noreste de Siria para el ejército de ocupación de los Estados Unidos, izan la nueva bandera de tres estrellas verde, blanca y negra del país, la del mandato francés. A Kalin le seguirá el 15 de diciembre una delegación qatarí.

Para validar las acusaciones de tortura atribuidas al antiguo régimen, Clarissa Ward, definitivamente en muy buena forma, escenificó para CNN los cadáveres encontrados en la morgue de un hospital de Damasco, como la misma CNN había escenificado los de una morgue en Timișoara, durante el derrocamiento de Ceaușescu, en 1989.


Mientras tanto, según las Naciones Unidas, más de un millón de sirios intentan huir de su país. No creen que los yihadistas de HTS se hayan civilizado de repente.

 

Thierry Meyssan 

AddToAny