Bienvenido a este Blog. Detectives de Guerra le brinda los mejores análisis de los conflictos internacionales de actualidad

18 enero 2025

Obras maestras de George Grosz


"Autoretrato" (1927) - "Artista y modelo" (1928)

Esta tercera entrega de arte dedicada al maestro alemán George Grosz (nacido Georg Gross) es subjetiva, al ser una selección personal del editor del blog, ya sea porque son sus pinturas más conocidas, incluso porque resaltan sus vivos colores o por el mensaje que transmiten. Es lógico que el lector que conoce el tema puede tener sus propias preferencias. En las dos entradas anteriores hemos insertado ilustraciones que bien pueden estar catalogadas como verdaderas obras de arte (y que no viene al caso repetirlas aquí).


"La calle" (1915) - Stuttgart, Staatsgalerie

También debe recordarse que el artista plasmó en diferentes estilos cientos de pinturas a color y miles de dibujos en blanco y negro, algo físicamente imposible presentar en este formato; sin embargo, existen excelentes archivos especializados de museos e instituciones de arte e incluso páginas web privadas que tienen un catálogo muy amplio de George Grozs (señaladas como fuentes en las entradas dedicadas al maestro alemán). Las obras de Grozs pertenecen a colecciones de múltiples instituciones, incluido el Museo de Arte Moderno MoMA de New York, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Tate Gallery (cuatro museos de Inglaterra), la Neue Nationalgalerie de Berlín y muchas otras instituciones de  arte y colecciones privadas.

En la actualidad, las obras de Grosz pueden alcanzar -en subasta- un precio de venta por millones de dólares. Su récord se estableció en 2020 en Christie's con la venta de Gefährliche Straße por 12,6 millones de dólares. 



George Grosz en el presente 

Como ejemplo de actualidad tenemos el "Das Kleine Grosz Museum" de Berlín (El Pequeño Museo Grosz), el museo no es permanente y está ubicado en una antigua gasolinera en la Bülowstrasse 18, distrito Schönebergen, donde Grosz trabajó como diseñador de producción del “Theater am Nollendorfplatz”, desde el cual presenció la caída del imperio y el ascenso del nazismo, el lugar está hoy reconvertido en recinto ferial (Galeria Judin), propiedad del galerista y coleccionista suizo Juerg Judin que cedió durante cinco años la renovada gasolinera al Kleine Grosz Museum.

El Kleine Grosz no expone solo las obras de Grosz, también anima a la gente a afrontar los desafíos sociales actuales. Una exposición multimedia permanente arroja luz sobre la vida y la obra de Grosz, otra sección acoge exposiciones temporales centradas en el artista y su obra creativa. Desde el 4 de julio al 25 de noviembre de 2024 estuvo activa una exposición especial "Grosz, Brecht y Piscator".


"Carnicero" (1928) y "El camino de las carnes" (1930)


"La exposición está dedicada a la colaboración artística y la amistad entre el artista George Grosz, el poeta y dramaturgo Bertolt Brecht y el creador de teatro Erwin Piscator. A finales de 1927, Piscator representó en el teatro de Nollendorfplatz “Las aventuras del buen soldado Schwejk” de Jaroslav Hašek, que fue adaptada al escenario por un colectivo de autores con la participación central de Brecht. Grosz aportó cientos de dibujos para la pieza, un gran éxito escénico. La carpeta de antecedentes de Grosz, publicada junto con la actuación, condujo al proceso artístico más largo de la República de Weimar.


"Los tres soldados" (1932)


En 1932, Grosz ilustró brillantemente el poema infantil pacifista de Brecht “Los tres soldados”. En 1933, los tres artistas se vieron obligados a exiliarse. A pesar del gran distanciamiento, la amistad no terminó, forjaron nuevos proyectos pero no llegarían a realizarse. Una reunión en Nueva York no fue posible hasta principios de la década de 1940. Un animado intercambio de cartas entre Grosz y Brecht, que se publica por primera vez en el catálogo adjunto de la exposición, demuestra la amistad y el aprecio mutuo que mantuvieron a lo largo de los años.

Con numerosos préstamos del Archivo Bertolt Brecht, así como de la colección de arte de la Academia de las Artes, del Museo de la Ciudad de Berlín y de colecciones públicas y privadas, esta exposición presenta las obras históricas en las que trabajaron juntos Grosz, Brecht y Piscator. Su colaboración artística dio como resultado obras atemporales que expusieron las atrocidades del fascismo, lucharon decisivamente contra el militarismo y defendieron la libertad de expresión, obras que no han perdido nada de su relevancia en tiempos como los actuales.

Muy cerca se encuentra la "Neue Nationalgalerie", donde se puede apreciar una de las obras más famosas de George Grosz, "Los pilares de la sociedad".


"Matusalén". (Diseño de vestuario para la obra Matusalén), (1922)

Una anterior exposición de George Grosz  en "Das Kleine Grosz Museum" (del 11 de enero  al 3 de junio de 2024) titulaba "Un pedazo de mi mundo en un mundo sin paz", en que destacan los collages. "El collage recorre como un hilo conductor la obra artística de George Grosz. La exposición especial se centró en collages de George Grosz hasta ahora menos conocidos y abarca una amplia gama, desde el dadaísmo hasta el arte pop".

Desde mayo hasta octubre de 2023, una exposición especializada fue presentada por el Museo Das Kleine Grosz de Berlín, "George Grosz: The Stick Men" (George Grosz: Los hombres de palo), fue la primera dedicada a la serie desde su debut en Estados Unidos (1948). Casi ochenta años después, la advertencia de Grosz contra el fascismo y el conflicto global sigue siendo tan relevante como siempre


"Stickmen y el adversario gordo" (alrededor de 1949)
 

En Tarragona - España tuvo lugar del 19 de septiembre de 2012 al 6 de enero de 2013 la exposición "George Grosz. De Berlín a Nueva York. Obras 1912-1949", incluyó más de 180 obras, la mayoría dibujos e incluso óleos y acuarelas, realizados en  el período enunciado. Fue organizado y producido por la Obra Social de ”La Caixa” (CaixaForum Tarragona), dirigida por Annette Vogel.   

Annette Vogel, durante las exposiciones detalló que entre 1912 y 1949, Grosz desarrolló "la esencia de su obra". La exposición se dividió en ocho secciones. Los primeros años berlineses entre 1912-1914 de un joven Grosz, en esta etapa plasmó "la atmósfera apocalíptica" previa a la Gran Guerra (Primera Guerra Mundial). Las siguientes fases: Los horrores de la Primera Guerra Mundial y Metrópoli Berlín. Compromiso político, el arte como "fusil y sable". La sociedad de los años veinte en la República de Weimar (1919) con dibujos satíricos de la sociedad. La emigración de Grosz a Nueva York huyendo de la Gestapo (1932-1933). El emigrante en Nueva York donde predomina la acuarela en paisajes, desnudos y otros cuadros. "La muestra se cierra con la segunda guerra mundial: fracaso y apocalipsis; y después de la segunda guerra mundial. En la primera, el artista traza unas piezas marcadas por sentimientos como "la resignación y la desesperación". En la segunda y última, el "fuego político" de Grosz se esfuma, con lienzos de paisajes y cuerpos femeninos".


Famosas pinturas de George Grozs


"Sonniges Land" (tierra soleada) (1920), acuarela, pluma y tinta, 42 x 30 cm (Cortesía de Richard Nagy Londres)



Café (1915) -  Cafetería (1919)



"Explosión". (1917) Estilo: Futurismo, 47 x 68 cm. Técnica: Óleo sobre tabla. Berlín, primera guerra mundial. Un resplandor ardiente de fondo, los edificios se derrumban en torno a un vórtice negro, partes de cuerpos semidesnudos, parejas abrazándose y rostros en sombras aparecen en medio del caos provocado por un desastre provocado por el hombre, no por la naturaleza. Grosz da la bienvenida a la purga de la vieja sociedad en esta y otras pinturas que muestran ciudades en medio de la agonía de la destrucción.



"Die Stadt" (La ciudad), 1916-1917. Técnica: Óleo sobre lienzo, 100 x 102 cm. Estilo: Obra maestra del expresionismo y el cubo-futurismo. Museo de Arte Moderno, Nueva York. "La ciudad" refleja un sentimiento de caos e incertidumbre, muestra a Berlín durante guerra, con sus calles caóticas y ritmo de vida frenético. Las formas distorsionadas transmiten la sensación de alienación y desesperación del artista y los colores llamativos (uso de rojos intensos) transmiten una sensación de inquietud y desorientación, mientras las figuras superpuestas sugieren una falta de estabilidad y orden. Al mismo tiempo, la energía dinámica y las formas geométricas de la pintura reflejan la emoción y la promesa del modernismo. Es un poderoso recordatorio del poder transformador del arte y la importancia de la crítica social y cultural. 



"Grossstadt" (Metrópolis), 1917. Técnica: Óleo sobre tabla. Dimensiones 68 x 47,6 cm. (Patrimonio de George Grosz) La Metrópolis de Grosz está llena de violencia y vicio, bañada por un rojo sangre intenso. Los edificios en ángulo crean una trampa claustrofóbica, similar a un laberinto. Hombres elegantes con rostros que parecen calaveras miran con expresión ausente mientras una mujer desnuda se pavonea y una figura femenina sin cabeza da volteretas por el espacio. Todas las figuras parecen flotar en el aire. Las distinciones entre el espacio interior y el exterior desaparecen cuando vemos el cartel en el exterior de un café nocturno al mismo tiempo que un vaso y botellas de vino sobre una mesa interior. Afirma Grosz, “en mi trabajo intenté convencer al mundo de que este mundo es feo, enfermo y mentiroso”. La guerra había dejado una marca, Grosz veía las calles de las ciudades alemanas como un campo de batalla. “Mis dibujos expresaban mi desesperación, mi odio y mi desilusión…”. 



Dos obras combinadas (por el editor del blog) Izq. "Whisky", 1917. Derecha, "Südende" (1918), acuarela, pluma y tinta, 46×53,5 cm. (Cortesía de Richard Nagy Londres). "Südende" probablemente se refiere al distrito de ese nombre en Berlín, literalmente significa "extremo sur".



"Gente en el café", 1918



"Tempo der Strasse" (El ritmo de la calle), 1918. Óleo sobre cartón, 65 x 79 cm. Cortesía de la galería Richard Nagy Ltd, Londres que expuso la colección Silverman en 1997, que incluyó este cuadro, una muestra de casi 50 dibujos, óleos y acuarelas, "Berlin: Prostitutes, Politicians, Profiteers" de Georg Grosz.



"Der Mädchenhändler" (El traficante o tratante de blancas), 1918. Estilo: cubismo. Técnica:  Fotolitografía sobre papel, 30 x 21,5 cm. De la serie Ecce Homo (Carpeta/Portafolio)



"Gefährliche Straße" (Calle peligrosa), 1918. Óleo sobre lienzo, 47,3 x 65,3 cm. La obra forma parte de un ciclo de veinte cuadros que representa  de forma terrorífica las calles de Berlín por la noche, pintados en los últimos meses de la Gran Guerra, entre la primavera de 1917 y noviembre de 1918 (de las cuales aproximadamente la mitad se han perdido). Una “ciudad de decadencia y declive”, capta el descenso de Berlín hacia el caos moral y físico. La “calle peligrosa” es un escenario oscuro y abarrotado en el que se encuentran diversos personajes como mendigos, prostitutas y contrabandistas que narran con sus inquietantes actitudes y símbolos el malestar de la sociedad imperial alemana en sus últimos días. Grosz reconocía su época como de la destrucción, en la que Alemania había mostrado su “verdadero rostro”. "Gefährliche Strasse" fue pintado en julio de 1918 y vendida en subasta en la galería londinense Christie's, el 5 de febrero de 2020, por 9.740.250 libras esterlinas. 



Retrato de la agitación... "Nieder mit Liebknecht" (Abajo Liebknecht), 1918, Pincel y tinta.Tamaño 60,3 x 35,5 cm (Cortesía de Richard Nagy Londres). La obra seguramente hace referencia al político alemán Karl Liebknecht (asesinado en enero de 1919 por los Frei Korps), fue una de las principales figuras del Sozialdemokratische Partei Deutschlands (SPD), hasta que rompió con este partido y fundó la Liga Espartaco (junto a Rosa Luxemburgo y otros). Liebknecht se opuso a la guerra y el militarismo toda su vida. Evidentemente la obra representa a las figuras que pedían la cabeza de Liebknecht.



"Quer durch Berlin N." (Quer por Berlín N.), 1919. Acuarela, pluma y aguatinta sobre papel, 42 x 30 cm. 



“Daum heretet ihre pedantische Automat George”, (Daum se casa con su pedante autómata George), 1920. También conocido como "Daum se casa"; o como "Daum se casa con su pedante autómata George en mayo de 1920, John Heartfield está muy contento por ello". Dadaismo. Acuarela y tinta sobre papel, 42 x 30 cm. Berlinische Galerie. George Grosz se casó en mayo de 1920 con Eva Peter, llamada “Maud”, "Daum" es un anagrama de Maud. George se representa como una computadora distante, sin emociones, una máquina. Daum parece vacilante pero lleno de deseo, como un ser humano completo. "El cuadro está lleno de contradicciones, también en términos de estilo: partes clásicas se alternan con partes abstractas, el ordenador está construido como un collage. La sensualidad y la emoción se oponen al desinterés y la funcionalidad mecánica. El mensaje es que las cosas rara vez coinciden en un matrimonio. El hombre y la mujer viven uno al lado del otro, rara vez juntos".



Dos obras con el mismo titulo. Izq. "Strasse in Berlin", 1922-1923, óleo sobre lienzo. Museo Narodowe, Varsovia, Polonia; derecha, "Strasse in Berlin 1", 1925. Estilo: Dadaísmo, acuarela y tinta. 72,3 x 54 cm, Museo Nacional de Varsovia, Polonia.



"Dammerung" (Crepúsculo), 1922. Acuarela y tinta sobre papel. 52,3 x 40,5 cm, estilo: verismo.  Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid. La acuarela "Dämmerung" "mediante una serie de imágenes superpuestas y fragmentadas crea un retrato alegórico de la sociedad alemana, pocos miembros de una burguesía autosuficiente, hipócrita y materialista, entre los que destaca la figura del primer plano vestida con abrigo y sombrero", junto a deambulantes, una prostituta y un mendigo. La sencillez de la imagen representa todos los estereotipos principales de la vida metropolitana. Tiene su similitud con la ilustración de la derecha, fechada en 1922 y publicada con el mismo nombre en el álbum "Ecce Homo" de 1923. También se la conoce como "Al anochecer", "Atardecer" o "Oscuridad" (Dusk en inglés).



"Die Säulen der Gesellschaft" (Los pilares de la sociedad). 1926. Técnica: Óleo sobre lienzo. Estilo: Dadaísmo, 108 x 200 cm. Museo: Staatliche Museen zu Berlin (Berlín, Alemania). "Se trata de un retrato profundamente sarcástico de la élite alemana, que creía que era una sociedad burguesa y corrupta que apoyaba al fascismo. Grosz caricaturiza en retratos vívidos, grotescos y pesadillescos a quienes controlaban la sociedad. Los hombres de negocios, el clero y los generales no son retratados como los caballeros pulidos, finos y refinados del arte de la Academia, sino como individuos viciosos, egoístas e indiferentes. El movimiento Neue Sachlikeit (Nueva Objetividad), reflejaba la resignación y el cinismo del período de posguerra y utilizaba la sátira violenta para retratar el rostro del mal".



"Drinnen und Draußen" (Dentro y Fuera), 1926 También se lo conoce como "Arm und Reich" (Ricos y Pobres). Acuarela sobre papel, 80 × 119cm. En la colección de la Galería de Arte de la Universidad de Yale, New Haven. Este cuadro ilustra las desigualdades sociales extremas que caracterizaron a Alemania después de la Gran Guerra, desempleo generalizado, miseria y desesperanza política que crearon las condiciones ideales para el desarrollo del nazismo. En el lado derecho de la obra, todos bien vestidos, bien alimentados y ricos, mientras que en el lado izquierdo la gente está infeliz, vestida con harapos, un hombre inválido extiende la mano pidiendo dinero, nadie parece notarlo; es el mundo "exterior", la desolada clase baja. El "interior" representa a la clase alta adinerada, muestra a personas obesas, lo que implica que están bien alimentadas y muy bien vestidas. El caballero disfruta del lujo de un cigarro mientras que el hombre en el exterior está pasando hambre. Grosz vuelve a mostrar las realidades de la vida de su época, las desigualdades sociales que están ante los ojos de todos.



"Sonnenfinsternis" (El eclipse de sol), 1926. Estilo: Dadaísmo, 210 x 184 cm. Técnica: Óleo sobre lienzo. Museo de Arte Heckscher (Huntington, New York). "Es una obra maestra del arte político, una crítica a la avaricia, el poder y la violencia de los militares, políticos e industriales de Alemania, mordaz denuncia del complejo militar industrial que controla la Alemania de Weimar. Los burócratas, literalmente "descerebrados", atienden los negocios corruptos del presidente del Reich, Paul von Hindenburg, el industrial, que porta armas, susurra al oído de Hindenburg. El sol, símbolo de la vida, está eclipsado por el dólar, símbolo de la codicia. El burro, representa al pueblo alemán se encuentra cerca de una espada ensangrentada y escucha con sus grandes orejas, pero lleva anteojeras de ignorancia. Un niño pequeño, representa la juventud o tal vez una voz disidente, se mantiene prisionero, confinado y pisoteado, su rostro temeroso yuxtapuesto a un esqueleto advierte sobre el destino de las generaciones futuras".



"Der Agitator" (El agitador), 1929. Estilo: Dadaísmo, Nueva Objetividad; tamaño: 108 x 81 cm. Técnica: Óleo sobre lienzo. El agitador representa a Hitler. El castillo en la esquina superior izquierda representa la antigua Alemania Imperial y el tambor es para las marchas. La "bota grande", con corona de laureles promete triunfos militares, significa que aplastará cualquier amenaza opuesta; el pollo asado, el alcohol y las nalgas femeninas desnudas representan una vida de lujo, los buenos tiempos que se avecinan, pero la salsa y el vino son de color rojo sangre, lo que significa que se derramará sangre para alcanzar esos buenos tiempos. La mitad del abrigo de Hitler está manchado de sangre. Tiene una insignia militar y una bandera imperial alemana con forma de corazón, que reemplaza la suya. Rodeado de espectadores, incita a la multitud a la acción con un megáfono en una mano y una matraca en la otra, las personas lo observan, en el medio hay un sombrero de general (militarismo); todos se lanzan ansiosamente hacia el agitador, hambrientos de escuchar más. Cada miembro de la chusma es una caricatura: a la izquierda, el trabajador oprimido; a la derecha, las clases altas adineradas. La pintura de Grosz recurre a la exageración, la distorsión y el exceso caricaturizados para  ofrecer una visión del clima político de la República de Weimar, y sirve como advertencia contra los peligros del nacionalismo y la política extremista.



"Myself And The Barroom Mirror" (Yo y el espejo del bar), "Ich und der Barspiegel", 1937. De los Años en  América (1933-1958) 




"Cain or Hitler in hell" (Caín o Hitler en el infierno), 1944. Estilo: Verismo; 99 x 124 cm. Técnica: Óleo sobre lienzo. David Nolan (Nueva York, EEUU). La obra sitúa al dictador en la guarida del diablo, rodeado de muertos esqueléticos a sus pies y sintiendo claramente el calor infernal y eterno. Grosz centra su objetivo directamente en la hipocresía y el mal con la esperanza de hacer que el mundo sea más hermoso a través de la "fealdad" de su arte. Es un retrato del líder fascista en un paisaje apocalíptico. Hitler es representado como Caín, considerado el primer asesino, según el texto bíblico; en el cuadro los muertos atacan a Hitler en el infierno. "Caín o Hitler en el infierno" siguió siendo propiedad de su familia desde que Grosz lo pintó. Ahora se exhibe en una exposición permanente del Museo Histórico Alemán que lo adquirió con fondos de la Fundación Cultural de los Estados y del gobierno alemán en 2020.



"The Grey Man Dances" (El hombre gris baila), 1949, óleo sobre lienzo. © Patrimonio de George Grosz (Princeton, NJ/VG Bild-Kunst, Bonn 2023). "En ´El hombre gris baila´, sus elementos significan dolor (el cuerpo, el cerebro, las fábricas en llamas) están tan intensamente trabajados que los términos sátira y caricatura política parecen inadecuados para describir sus cualidades expresionistas. En este sentido, es autoincriminatorio. La boca cosida y las orejas cerradas con clavos expresan las limitaciones para recibir y hablar sobre el horror. Aun así, sus ojos están bien abiertos, ven al espectador. El hombre gris parece saber que queremos que baile". La obra pertenece a la serie “Stick Men”, "figuras deshumanizadas y esclavizadas que deambulan por un mundo hostil y envenenado”, figuras huecas en un paisaje apocalíptico, una crítica mordaz a la humanidad después de la IIGM, el Holocausto y el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki; las obras advertían clara y resueltamente de los peligros de una nueva guerra mundial. 

 

********************************

AVISO: Algunas de estas obras de arte pueden estar protegidas por derechos de autor. Se publica en el sitio de acuerdo con los principios de uso justo. Aquí utilizamos el término Copyright basado en el fallecimiento de los autores según la Ley de Derechos de Autor (70 años). Las obras de arte protegidas por derechos de autor se supone que deben utilizarse únicamente para su observación. Puede que algunas estén prohibidas la copia, impresión o cualquier tipo de reproducción y comunicación al público de imágenes de ese tipo de obras de arte, ya que estas actividades pueden considerarse una infracción de los derechos de autor.

13 enero 2025

Zelensky: Un presidente ruso-judío transformado en neonazi


El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky pronuncia un discurso en Kiev, 15 de abril de 2022. (Crédito: Presidencia de Ucrania)


Por el profesor Michel Chossudovsky

Global Research, 6 de enero de 2025


Hoy, recordamos dos importantes artículos del profesor Michel Chossudovsky, escritos originalmente entre 2023 y 2024 (con varias actualizaciones). "A Jewish-Russian Proxy President: Zelensky Transformed into a Neo-Nazi" (Un presidente judío-ruso transformado en neonazi: Zelensky) y "Guess Who Are the Real Protagonists of Anti-Semitism" (Adivina quiénes son los verdaderos protagonistas del antisemitismo). 

Es innecesario recordar el amplio palmares del profesor Chossudovsky, canadiense, fundador y director del Centro de Investigación sobre la Globalización (CRG) de Montreal y editor de Global Research. En una forma de apoyar a la difusión de la verdad, recomendamos a todos nuestros lectores repasar la página web de Global Research. Usted puede leer éstos mismos artículos en su presentación original en la referida web; también recomendamos (como lo hace el original) compartir estas entradas por correo electrónico o reenviar este artículo a sus amigos y colegas. Usted puede seguir Global Research en Instagram, Twitter y en su canal de Telegram. "No dude en volver a publicar y compartir ampliamente los artículos de Global Research".

 

Un presidente judío-ruso transformado en neonazi: Zelensky

 


Absolutamente impresionante.

Una operación de inteligencia astuta.

La elección de Zelensky en 2019 tenía como objetivo conseguir el voto étnico ruso en el Donbass. 

¿Un judío ruso transformado en nazi?

 

15 de junio de 2024. Zelensky llega a Suiza para la Conferencia de Paz de Ucrania.


El 15 y 16 de junio de 2024, delegados de 90 países se reunirán en el balneario de Bürgenstock, cerca de Lucerna, en el marco de una Conferencia de Paz organizada por el gobierno suizo a la que Rusia no fue invitada.

Zelensky es judío. Apoya al Batallón nazi "Azov" y a los dos partidos nazis, que han cometido innumerables atrocidades contra la comunidad judía de Ucrania.  

Pertenece a una familia judía rusa. Creció como hablante nativo de ruso y antes de entrar en política en 2019 no hablaba ucraniano con fluidez. Y los medios occidentales, a coro, respaldan sin pestañear al régimen de Zelensky. El régimen de Kiev se mantiene como una democracia. 



(Nota del editor de este blog. Cuatro imágenes en captura de pantalla seleccionadas del video con el discurso prorruso de Zelensky, antes de ser cooptado. Usted puede revisar el video en Bitchute, el enlace es: https://www.bitchute.com/video/QmVh7NDk58JH/ - El formato de blogger solo permite subir videos de YouTube)


Y ahora este presidente ruso-judío quiere “prohibir todo lo ruso”, incluido el idioma ruso (su lengua materna), los medios de comunicación rusos y la enseñanza del ruso en las escuelas. Washington le ha encomendado dirigir el gobierno neonazi de Kiev, que los principales medios de comunicación estadounidenses, incluido el NYT, presentan como una democracia. 

Zelensky también planea prohibir a compositores rusos, incluidos Tchaikovsky, Prokofiev, Shostakovich, Borodin, Glinka, Rimsky-Korsakov y muchos más. ¿Se prohibirán también las películas rusas? Irónicamente, si esto se llevara a cabo, se incluirían las películas de Zelensky (presentadas en ruso) (producidas antes de que se convirtiera en presidente en 2019). Entre ellas, “Servant of the People”, de 2016 (en ruso en Netflix). 




A continuación el tráiler de la película de Zelensky titulada “8 primeras citas”




Ha ordenado retirar de las bibliotecas de Ucrania 100 millones de libros de autores rusos, incluidos Tolstoi, Pushkin, Dostoievski y Gorki. Mientras tanto, el régimen neonazi de Kiev (apoyado por Estados Unidos y la OTAN) ha respaldado los escritos de  Stepan Bandera, así como  el Mein Kampf de Adolfo Hitler.

 

Entrenamiento militar de niños pequeños para luchar contra los rusos

Desde el inicio en 2014, y también bajo el gobierno del presidente Zelensky, el batallón Azov cuenta con el apoyo de ayuda militar estadounidense y canadiense canalizada a la Guardia Nacional de Ucrania a través del Ministerio del Interior. 

El batallón Azov no sólo participa en operaciones paramilitares en el este de Ucrania, sino que también lleva a cabo un proyecto de entrenamiento militar de campamento de verano para niños y adolescentes como parte de un programa de adoctrinamiento nazi más amplio.



El Batallón Azov promueve el nazismo y coordina activamente la Escuela de Verano Neonazi: © vk.com/tabir.azovec


Zelensky traiciona a su familia

Zelensky también ha traicionado a su familia. Muchos de sus parientes fueron víctimas del holocausto nazi. En una retorcida ironía, días antes de asumir el cargo (mayo de 2019), “… depositó flores en la tumba de su abuelo, Semyon Ivanovich Zelensky, quien luchó en el Ejército Rojo de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial”.





Era el 9 de mayo, el Día de la Victoria en Ucrania, y un día de “acción de gracias”, escribió en una publicación de Facebook. “(Semyon) pasó por toda la guerra y permanecerá para siempre en mi memoria como uno de esos héroes que defendieron a Ucrania de los nazis”, escribió. “Gracias por el hecho de que la ideología inhumana del nazismo sea para siempre cosa del pasado”. "Gracias a quienes lucharon contra el nazismo y ganaron”. (citado en el Washington Post)

Alta traiciónMi abuelo: “uno de esos héroes que defendieron a Ucrania de los nazis”. 

¡Qué mentiroso y qué criminal! Patrocinado por Estados Unidos y Europa, Zelensky lidera un gobierno neonazi y promueve  el nazismo en Ucrania. Y los medios occidentales, a coro, respaldan sin pestañear al régimen de Zelensky. El régimen de Kiev se mantiene como una democracia. 



Ottawa, Cámara de los Comunes, 22 de septiembre de 2023

Y en la Cámara de los Comunes de Canadá (22 de septiembre de 2023), una ovación de pie para el presidente neonazi de Ucrania.

¿Son los parlamentarios de Canadá totalmente ignorantes o están abrazando un “consenso neonazi” en desarrollo entre Estados Unidos, Canadá y la OTAN? 


'You have always defended freedom': Watch Zelenskyy's address to Canadian Parliament


Esto es lo que pasó después del discurso de Zelensky


Trudeau urged to 'resign' after House Speaker 'took the fall' over Nazi scandal

Cabe señalar que David Pugliese, de The Ottawa Citizen, ha documentado cuidadosamente las características neonazis del régimen de Kiev. Su informe (que sin duda fue leído por varios miembros del Parlamento de Canadá) se publicó en 2021 durante la presidencia de Zelensky.




II

Adivina quiénes son los verdaderos protagonistas del antisemitismo 

 



Estamos siendo testigos de acusaciones de antisemitismo en colegios y universidades, junto con intervenciones policiales, arrestos y sentencias de prisión para todos aquellos que actúan en solidaridad con el pueblo de Palestina.

Pero algo muy sospechoso está sucediendo. 

Mientras los gobiernos occidentales están reprimiendo activamente los movimientos de protesta contra el acto de genocidio de Israel -con arrestos masivos bajo cargos de antisemitismo-, esos mismos gobiernos están apoyando al movimiento nazi de Ucrania que participó activamente y colaboró ​​con la Alemania nazi en el genocidio dirigido contra la población judía de Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial.




La imagen es reveladora: de izquierda a derecha se muestran la bandera azul de la OTAN, el Wolfangel SS del Batallón Azov  del Tercer Reich y la esvástica nazi de Hitler  (fondo rojo y blanco), lo que apunta a la colaboración entre la OTAN y el régimen neonazi. 


¿Suena contradictorio?




Mi pregunta es: ¿Quiénes son los antisemitas? La respuesta es obvia.

Nuestros gobiernos occidentales (incluida la mayoría de los estados miembros de la OTAN), que están financiando generosamente al régimen neonazi de Kiev.  

Desde un punto de vista jurídico, se trata de un acto criminal por parte de nuestros gobiernos, al que debería oponerse un vasto movimiento social en todos los estados miembros de la OTAN.  

La facción nazi dominante dentro del régimen del gobierno de Kiev (que cuenta con el apoyo de nuestros gobiernos) ejerce su poder en el ámbito de la inteligencia, los asuntos internos, la seguridad nacional y el ejército.

Ampliamente documentado, el golpe de Estado EuroMaidan de 2014, patrocinado por Estados Unidos, se llevó a cabo con el apoyo de estas dos facciones nazis: Svoboda y Sektor Derecho, encabezadas por Dmytro Yarosh, que han cometido innumerables atrocidades dirigidas contra la comunidad judía de Ucrania.


Dmytro Yarosh  (Centro) Golpe de Estado EuroMaidan



En 1991, Andriy Parubiy fundó junto con Oleh Tyahnybok el Partido Social-Nacional de Ucrania (que posteriormente pasó a llamarse Svoboda (Libertad). Posteriormente, Parubiy fue nombrado presidente del Parlamento de Ucrania (Verkhovna Rada).

Según Andriy Parubiy: Adolf Hitler fue “el portador de la antorcha de la democracia”. “Soy un gran defensor de la democracia directa… Por cierto, te digo que el hombre más importante que practicó la democracia directa fue Adolf Aloizovich (Hitler)”. (Citado por South Front)




El Congreso de los Estados Unidos, el Parlamento de Canadá, el Parlamento británico y el Parlamento Europeo han invitado y elogiado al Sr. Parubiy.

¿Recuerdas a Victoria Nuland de la famosa película ´Fuck the EU´(Que se joda la Unión Europea)


Parubiy con la subsecretaria de Estado Victoria Nuland (administración Obama)

Kiev, 2014. Victoria Nuland con el líder del Partido Nazi Svoboda, Oleh Tyannybok y Arseni Yatseniuk, primer ministro de Ucrania

Oleh Tyannybok y Arseni Yatseniuk
 
Los senadores norteamericanos John McCain y Chris Murphy en Maidán junto con Oleh Tyahnibok (Foto Dmitry Lovetsky,AP, 15 diciembre 2013)


El Holocausto en Ucrania

La formación de un nuevo gobierno compuesto por neonazis pone en peligro la comunidad judía de Kiev, descrita como “una de las comunidades judías más vibrantes del mundo, con docenas de organizaciones e instituciones judías activas”.

Una parte importante de esta comunidad está formada por familiares de sobrevivientes del Holocausto. “Tres millones de ucranianos fueron asesinados por los nazis durante su ocupación de Ucrania, incluidos 900.000 judíos” ( indybay.org, 29 de enero de 2014).

El movimiento nazi de Ucrania colaboró ​​con la Alemania nazi a principios de la década de 1940. La Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) participó en los asesinatos de la población judía de Ucrania.

El mapa que aparece a continuación es el territorio bajo ocupación de la Alemania nazi (registrado en 1942) que se extiende desde Galicia hasta Kiev y Odessa.




Señala ciudades con guetos judíos, así como los lugares donde se produjeron grandes masacres. En este sentido, en septiembre de 1941  se creó en las afueras de Lviv el campo de concentración de Janowska. Lviv tenía una población judía de 160.000 personas. El campo de Janowska combinaba “elementos de trabajo, tránsito y exterminio”. “Cuando las fuerzas soviéticas llegaron a Lviv el 21 de julio de 1944, menos del 1% de los judíos de Lviv habían sobrevivido a la ocupación”.

Según el Museo del Holocausto de la Segunda Guerra Mundial: “Antes de la Segunda Guerra Mundial, los 1,5 millones de judíos que vivían en la República Soviética de Ucrania constituían la mayor población judía dentro de la Unión Soviética y una de las mayores poblaciones judías de Europa. … El número de judíos en la República Soviética de Ucrania (UkrSSR) aumentó a 2,45 millones de personas (entre 1939 y 1941)”

Está ampliamente documentado que la OUN-B y su Ejército Nacional Insurgente (UPA) participaron activamente en las masacres de judíos, polacos, comunistas y romaníes en ciudades importantes, incluidas Odessa y Kiev.

Al comienzo de la Operación Barbarroja (22 de junio de 1941), en coordinación con los escuadrones de la muerte (Einsatzgruppen) de la Alemania nazi, los miembros de  la OUN-B fueron fundamentales en las matanzas en la ciudad de Lviv, región occidental de Galicia, que resultaron en  la masacre y deportación de más de 100.000 judíos:

“Los pogromos de Lviv fueron los pogromos y masacres consecutivos de judíos que tuvieron lugar en junio y julio de 1941 en la ciudad de Lviv (Lvov) en la parte de Polonia oriental y Ucrania occidental ocupada por los alemanes (hoy Lviv, Ucrania). Las masacres fueron perpetradas por nacionalistas ucranianos (en concreto, la OUN), escuadrones de la muerte alemanes (Einsatzgruppen) y la población urbana entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1941”.


Ayer y hoy en Ucrania 

Los miembros de la OUN-B colaboraron activamente con las fuerzas de ocupación de la Wehrmacht (1941-1944). En Ucrania: “…hasta un millón de judíos fueron asesinados por unidades de Einsatzgruppen, batallones de policía, tropas de la Wehrmacht y colaboradores nazis locales”.

El 1 de septiembre de 1941, el periódico ucraniano Volhyn, patrocinado por los nazis, escribió en un artículo titulado Conquistemos la ciudad de Lviv:

“Todos los elementos que residen en nuestra tierra, ya sean judíos o polacos, deben ser erradicados. En este mismo momento estamos resolviendo la cuestión judía, y esta resolución es parte del plan para la reorganización total de Europa por parte del Reich. El espacio vacío que se creará debe ser llenado de inmediato e irrevocablemente por los verdaderos dueños y propietarios de esta tierra, el pueblo ucraniano”.


Conclusión 




Todo esto significa que nuestros gobiernos -que dicen estar firmemente comprometidos con la socialdemocracia- están apoyando y financiando activamente al régimen neonazi de Kiev. 

En concreto, el código penal alemán prohíbe “la negación del Holocausto” así como la “difusión de propaganda nazi”. Se trata de algo mucho más grave que el “discurso de odio” nazi: la relación del Gobierno alemán con el movimiento nazi del régimen de Kiev.



Nuestros gobiernos, incluida la totalidad de los estados miembros de la OTAN, han recibido instrucciones de Washington para APOYAR y PATROCINAR al régimen neonazi de Ucrania, que llegó al poder en 2014 tras un golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos.


NAZISMO = ANTISEMITISMO 

LOS GOBIERNOS OCCIDENTALES QUE APOYAN AL RÉGIMEN NEONAZI DE KIEV SON ANTISEMITAS 

No puede haber paz cuando los gobiernos electos apoyan al Movimiento NAZI de Ucrania.

No puede haber paz mientras Estados Unidos y la OTAN apoyen y financien activamente al neonazismo en Ucrania.


 


Zelensky's Judaism 'irrelevant' because Nazis control Ukraine — Russian envoy

OTAN = NAZISMO 


Ucrania, fotos de archivo, grupos de paramilitares de los partidos políticos ucranianos en sus clásicos desfiles 

NO puede haber PAZ cuando la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) (del 9-11 de julio de 2024) anunció su apoyo inquebrantable al régimen nazi de Kiev.  

La OTAN es protagonista de fraudes y crímenes contra la humanidad.

EL MANDATO DE LA OTAN ES APOYAR EL NAZISMO Y EL ANTISEMITISMO.

SIN OTAN, NO HAY GUERRA.


*****

Fuentes originales: 

Video: A Jewish-Russian Proxy President: Zelensky Transformed into a Neo-Nazi

Guess Who Are the Real Protagonists of Anti-Semitism

* Parte del material gráfico es añadido por el editor de este blog.

Para más análisis sobre el Holocausto en Ucrania, véase:

Los países occidentales han estado financiando los campamentos de verano nazis:

El "campo de verano neonazi" de Ucrania. Entrenamiento militar para niños pequeños, reclutas paramilitares 

AddToAny